• Edición impresa
  • Hemeroteca
  • Sobre nosotros
  • Contacto
13 °c
Madrid
2 ° Mié
3 ° Jue
3 ° Vie
3 ° Sáb
sábado, marzo 25, 2023
Sin resultador
Ver todos los resultados
El Nuevo Lunes
  • Destacado
  • Economía
  • Empresas
  • Finanzas
  • Bolsa
    • Consejo de los Expertos
  • Unión Europea
  • Confidencias
  • Crónicas
    • Crónica Económica
    • Sus Señorías
    • Mar de Fondo
    • Humor Asalmonado
    • Crónica Mundana
    • Cultura y Audiovisual
  • Desayunos económicos
  • Entrevistas
    • Al Grano
    • Entrevista Bolsa
    • Desde el Escaño
    • La Crisis del Coronavirus
  • Agenda
  • Suplementos
    • Nuevas Tecnologías de la Información
    • Premios Transparencia Informativa
    • Banca
    • Seguros
    • Bolsa
    • Energía
    • Infraestructuras
    • Planes de Pensiones
  • Destacado
  • Economía
  • Empresas
  • Finanzas
  • Bolsa
    • Consejo de los Expertos
  • Unión Europea
  • Confidencias
  • Crónicas
    • Crónica Económica
    • Sus Señorías
    • Mar de Fondo
    • Humor Asalmonado
    • Crónica Mundana
    • Cultura y Audiovisual
  • Desayunos económicos
  • Entrevistas
    • Al Grano
    • Entrevista Bolsa
    • Desde el Escaño
    • La Crisis del Coronavirus
  • Agenda
  • Suplementos
    • Nuevas Tecnologías de la Información
    • Premios Transparencia Informativa
    • Banca
    • Seguros
    • Bolsa
    • Energía
    • Infraestructuras
    • Planes de Pensiones
Sin resultador
Ver todos los resultados
El Nuevo Lunes
Sin resultador
Ver todos los resultados

Hacia un modelo orwelliano del ‘doblepensar’ (para que los políticos no nos vuelvan locos)

Por El Nuevo Lunes
4 de diciembre de 2020
in Crónicas, Humor Asalmonado
0 0
Varias llamadas a las secretarías de los propios protagonistas (es decir, del presidente y del vicepresidente segundo), provocaron las risas burlona de las chicas que se pusieron al teléfono. Lo entiendo como estrategia de Iván Redondo para eludir el marrón. / EUROPA PRESS

Varias llamadas a las secretarías de los propios protagonistas (es decir, del presidente y del vicepresidente segundo), provocaron las risas burlona de las chicas que se pusieron al teléfono. Lo entiendo como estrategia de Iván Redondo para eludir el marrón. / EUROPA PRESS

Share on FacebookShare on Twitter

Humor Asalmonado / Mateo Estrella

 

La idea de esta crónica me la dio la vecina de enfrente, cuando coincidimos el otro día en la panadería.

—¿El que controla el Gobierno es Pablo Iglesias, verdad? —me lanzó de buenas a primeras, desde la distancia de seguridad.

Frente a pregunta tan retórica, con la respuesta en el propio enunciado, preferí escabullirme.

—Podría acogerme a mi derecho al silencio, pero no lo haré —repliqué—. No obstante, antes prefiero documentarme. Cuando lo sepa con certeza, te pondré un ‘whatsapp’.

Mi interés hacia esta mujer no reside tanto en la política como en la gastronomía. Está como un queso.

«Por mucho que signifique un equilibrio teórico, es impensable que María Jesús Montero suba y y baje los impuestos en un corto espacio de tiempo»

En los días siguientes he intentado hacer las típicas gestiones del periodista honesto que contrasta los datos. Me estrellé contra un muro invisible. Varias llamadas a las secretarías de los propios protagonistas (es decir, de Pedro Sánchez y del vicepresidente segundo), provocaron las risas burlona de las chicas que se pusieron al teléfono. Lo entiendo como estrategia de Iván Redondo para eludir el marrón.

Iba a darme por rendido, cuando sintonizo de buena mañana una tertulia en Onda Cero, dirigida por Carlos Alsina. Justo cuando se plantea la duda de mi vecina sobre el poder en Moncloa. «Esta es», me digo a mí mismo, «una conjunción astral».

Opina primero un ilustre periodista, John Müller, quien (cito de memoria) viene a decir que Sánchez es un rehén, una marioneta, en manos de Iglesias. «¡Ya lo tengo!», me felicito, alborozado. Un dictamen tan preciso, entiendo, ha de ser fruto de las mejores fuentes de información.

Qué poco dura mi arrebato. Inmediatamente otro periodista no menos ilustre, Francisco Marhuenda, rebate la tesis del colega, aseverando que el presidente es mucho más listo que el líder de Podemos, a quien utiliza con el único fin de aprobar los Presupuestos, para quitárselo de encima en cuanto tal cosa suceda.

Tras unos minutos de meditación, concluyo que argumentos tan tajantes por parte de ambos comunicadores no dejan otra salida que creer a ambos a la vez. Si bien trasladar esta dualidad mental a otros aspectos de la vida, puede derivar en una contradicción cotidiana. Cosas como que el vino es bueno y malo para la salud. O que, tema de rabiosa actualidad, Diego Armando Maradona ha sido un ejemplo a seguir y a repudiar al mismo tiempo.

Todo esto es complicado de llevar a la práctica política, si eres titular del Ministerio de Hacienda y quieres quedar bien sin fisuras. Por mucho que signifique un equilibrio teórico, es impensable que María Jesús Montero suba y baje los impuestos en un corto espacio de tiempo (pues resulta imposible hacerlo simultáneamente), con intención de contentar al Gobierno y a la oposición.

«El ‘doblepensar’ pretende que todos los miembros del partido sean capaces de creer dos verdades contradictorias al mismo tiempo»

Volviendo a la cúpula del poder, ¿sería aceptable esta declaración?:

—No se dan las condiciones para que el señor Iglesias sea miembro de un gobierno socialista, así que le voy a nombrar vicepresidente del Gobierno.

No, no sería lógico. Pero si las dos frases se cortan, y se espacian en un tiempo prudencial, podrían considerarse coherentes.

¿Y qué me dicen de esta otra declaración hipotética?:

—No son los Presupuestos que nos gustan, pero prefiero negociar que cerrarme en banda como PP y Vox, de forma que votaremos que no, pues no son unos Presupuestos que un partido de centro liberal pueda apoyar.

Con el fin de evitar que los ciudadanos nos volvamos locos, acudo a la autoridad de George Orwell, quien solucionó el asunto en su novela 1984, publicada, cosa rara, en 1949. Para este precursor del absurdo político, el ‘doblepensar’ se define así:

“Disciplina mental cuyo objetivo deseable y necesario, para todos los miembros del partido, es que sean capaces de creer dos verdades contradictorias al mismo tiempo”. O, dicho de otra manera, «la facultad de sostener dos opiniones contradictorias simultáneamente, dos creencias contrarias albergadas a la vez en la mente».

A quienes crean que tanto Orwell como quien esto escribe estamos para hacérnoslo mirar, someto una última propuesta, que bien podría plasmarse en decreto ley.

Que, mediante las aplicaciones más avanzadas de la biología molecular y del trasplante de neuronas, se forme un Gobierno copresidido por Felipe Aznar y por José María González, síntesis de experiencia y buen hacer. Este gabinete de concentración intelectual pondría en marcha la Política Económica Liberointervenida, la Judicatura Bipolar, los Sindicatos Verticales y la Educación Católicoagnóstica.

¡Ah! Y sería obligatorio que los tests serológicos den siempre posinegativo.

NoticiasRelacionadas

En el trayecto Madrid-Barcelona, los competidores de Renfe ofrecieron un precio medio de 37 y 42 euros, muy inferior a los 67 o 68 euros del servicio entre Madrid y Málaga o Sevilla. / EUROPA PRESS
Crónica Económica

Ouigo e Iryo hacen que se duplique el número de pasajeros en el corredor Madrid-Valencia

24 de marzo de 2023
No sorprende que España, todavía en 2023, no haya sido capaz de ajustar las cuentas con su pasado, mediato e inmediato.
Crónicas

España, España, España

24 de marzo de 2023
Sánchez es el primer presidente que supera dos censuras, de las que sale reforzado con su vicepresidenta Yolanda Díaz (dcha.).
Crónicas

Ni elecciones anticipadas, ni ruptura de España

24 de marzo de 2023
La guinda la pone ahora Credit Suisse. La que parecía institución helvética incombustible. / EUROPA PRESS
Crónicas

El pánico financiero no es lo que era. Ahora se queda en susto y ganancia de especuladores

24 de marzo de 2023
‘El ‘premier’ británico, Rishi Sunak, hijo de la inmigración y adalid ahora contra los derechos de los migrantes. / EUROPA PRESS
Crónica Mundana

Competición en Europa contra la inmigración

24 de marzo de 2023
Mediaset está especializado en el género de la telerrealidad y las tertulias, como 'Supervivientes. Conexión Honduras'. / TELECINCO
Crónicas

El viaje de Mediaset España a Media for Europe

24 de marzo de 2023

Bolsa

Cotización Ibex 35


Cotización Ibex 35
Cotización Prima de Riesgo

Explora

  • + Populares
  • + Comentados
  • + Recientes
WEF

BlackRock, dueño y señor de la banca española

27 de noviembre de 2020
Como presidente de Acciona, José Manuel Entrecanales ha logrado transformar una empresa de ingeniería y construcción en una compañía global de infraestructuras, energía y servicios de agua con más de 40 000 empleados en 65 países.

Acciona es la única compañía que ha subido en Bolsa durante el año de la pandemia. La familia no puede objetar nada al ver su curva ascendente en flecha en 2020. Una empresa familiar. / EUROPA PRESS

José Manuel Entrecanales, el que más cobra y el que menos habla

12 de marzo de 2021
ACS se consolida un año más como la mayor constructora española, con unas ventas el año pasado de casi 40.000 millones de dólares. / EUROPA PRESS

Las siete grandes constructoras españolas, entre las 100 con más ventas del mundo

23 de julio de 2021
Desde presidentes como Felipe González o Jose María Aznar, pasando por súper ministros de economía, rojos y azules, como Elena Salgado, Pedro Solbes o Luis de Guindos, otros ministros como Ángel Acebes, Isabel Tocino, Fátima Báñez o José Blanco hasta, el último fichaje, políticos madrileños como Antonio Miguel Carmona, cobran o han cobrado del sector energético.  / EUROPA PRESS

La lista de expolíticos con nómina eléctrica no tiene fin

8 de octubre de 2021
Al designar Zapatero a Pedro Solbes ministro de Economía, no tenía necesidad de explicar la política económica del nuevo gobierno. La tranquilidad del mundo empresarial estaba asegurada. Lo que tuvo que tragar este hombre desde que dijo aquello de «ya no tenemos margen», refiriéndose al gasto público, hasta que vio cómo el déficit cabalgaba desbocado sin poder impedirlo.

Una persona de la confianza le había comentado: «Pedro, esto te lo hará pagar –en referencia al ruego que le hiciera en público de que continuara–. Y, en efecto, no le volvió a hacer caso. No era tarea fácil cesar a Solbes, pues significaba un reconocimiento del fracaso de la política económica. Antes de cesarle ‘pasó’ de él, excluyéndole de la adopción de decisiones. / EUROPA PRESS

Falleció Pedro Solbes, un probo funcionario con sagrado horror al déficit a quien Zapatero hizo vicepresidente y lo ninguneó

0
Alrededor de la cuarta parte de los españoles paga un seguro privado y los usuarios totales rondan el 34%. / EUROPA PRESS

La sanidad privada, con síntomas de saturación

0
El acuerdo negociado por las autoridades suizas para que UBS comprara a Credit Suisse ha sido el último capítulo de la crisis bancaria que ha sacudido a los mercados en las últimas jornadas. / EUROPA PRESS

La fusión de UBS y Credit Suisse evidencia los riesgos de la banca suiza

0
Según Bruselas, con esta medida se podrán ahorrar 18,5 millones de toneladas de gases de efecto invernadero. / EUROPA PRESS

Bruselas obligará a los fabricantes a reparar electrodomésticos hasta diez años después de la compra

0
Al designar Zapatero a Pedro Solbes ministro de Economía, no tenía necesidad de explicar la política económica del nuevo gobierno. La tranquilidad del mundo empresarial estaba asegurada. Lo que tuvo que tragar este hombre desde que dijo aquello de «ya no tenemos margen», refiriéndose al gasto público, hasta que vio cómo el déficit cabalgaba desbocado sin poder impedirlo.

Una persona de la confianza le había comentado: «Pedro, esto te lo hará pagar –en referencia al ruego que le hiciera en público de que continuara–. Y, en efecto, no le volvió a hacer caso. No era tarea fácil cesar a Solbes, pues significaba un reconocimiento del fracaso de la política económica. Antes de cesarle ‘pasó’ de él, excluyéndole de la adopción de decisiones. / EUROPA PRESS

Falleció Pedro Solbes, un probo funcionario con sagrado horror al déficit a quien Zapatero hizo vicepresidente y lo ninguneó

24 de marzo de 2023
Alrededor de la cuarta parte de los españoles paga un seguro privado y los usuarios totales rondan el 34%. / EUROPA PRESS

La sanidad privada, con síntomas de saturación

24 de marzo de 2023
El acuerdo negociado por las autoridades suizas para que UBS comprara a Credit Suisse ha sido el último capítulo de la crisis bancaria que ha sacudido a los mercados en las últimas jornadas. / EUROPA PRESS

La fusión de UBS y Credit Suisse evidencia los riesgos de la banca suiza

24 de marzo de 2023
Según Bruselas, con esta medida se podrán ahorrar 18,5 millones de toneladas de gases de efecto invernadero. / EUROPA PRESS

Bruselas obligará a los fabricantes a reparar electrodomésticos hasta diez años después de la compra

24 de marzo de 2023

Más leidas hoy

  • Sánchez es el primer presidente que supera dos censuras, de las que sale reforzado con su vicepresidenta Yolanda Díaz (dcha.).

    Ni elecciones anticipadas, ni ruptura de España

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • España: kilómetro cero de la maratón de operaciones corporativas renovables

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • La fusión de UBS y Credit Suisse evidencia los riesgos de la banca suiza

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • Vodafone cierra la entrada de KKR y GIP en su filial de torres por 7.400 millones

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • Siete autonomías seguirán sin recuperar este año el nivel de PIB previo a la pandemia

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0

Más leidas

  • El sector vive un momento sumamente agitado, donde se calcula que habría una cartera de unos 8.000 millones en venta.

    España: kilómetro cero de la maratón de operaciones corporativas renovables

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • La sanidad privada, con síntomas de saturación

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • Sacyr recibe 15 ofertas para comprar hasta el 100% de sus filiales de servicios

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • Álvaro Suárez: “Ofrecemos una solución que permita tener todas las opciones de movilidad de su ciudad de una manera sostenible”

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • Fracasa la moción de censura de Vox con 201 noes

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0

Categorías

  • Destacado
  • Economía
  • Empresas
  • Finanzas
  • Bolsa
    • Consejo de los Expertos
  • Unión Europea
  • Confidencias
  • Crónicas
    • Crónica Económica
    • Sus Señorías
    • Mar de Fondo
    • Humor Asalmonado
    • Crónica Mundana
    • Cultura y Audiovisual
  • Desayunos económicos
  • Entrevistas
    • Al Grano
    • Entrevista Bolsa
    • Desde el Escaño
    • La Crisis del Coronavirus
  • Agenda
  • Suplementos
    • Nuevas Tecnologías de la Información
    • Premios Transparencia Informativa

+ Links

Hemeroteca

Política de privacidad

Contacto

Quiénes somos

Aviso legal

Política de cookies

  • Edición impresa
  • Hemeroteca
  • Sobre nosotros
  • Contacto

© 2020 EL NUEVO LUNES | Todos los derechos reservados.

Sin resultador
Ver todos los resultados
  • Destacado
  • Economía
  • Empresas
  • Finanzas
  • Bolsa
    • Consejo de los Expertos
  • Unión Europea
  • Confidencias
  • Crónicas
    • Crónica Económica
    • Sus Señorías
    • Mar de Fondo
    • Humor Asalmonado
    • Crónica Mundana
    • Cultura y Audiovisual
  • Desayunos económicos
  • Entrevistas
    • Al Grano
    • Entrevista Bolsa
    • Desde el Escaño
    • La Crisis del Coronavirus
  • Agenda
  • Suplementos
    • Nuevas Tecnologías de la Información
    • Premios Transparencia Informativa
    • Banca
    • Seguros
    • Bolsa
    • Energía
    • Infraestructuras
    • Planes de Pensiones

© 2020 EL NUEVO LUNES | Todos los derechos reservados.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Utilizamos cookies en nuestra website para ofrecerte una mejor experiencia. Aceptando este mensaje consientes su utilización. Puede informarse acerca de nuestra Política de privacidad y nuestra Política de cookies pulsando los enlaces.
Configurar Rechazar Aceptar
Privacy & Cookies Policy

Cookies

La cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR y se utiliza para almacenar si el usuario ha dado su consentimiento o no para el uso de cookies. No almacena ningún dato personal.
Necesarias
Siempre activado
Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría solo incluye cookies que garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan ninguna información personal.
No necesarias
Las cookies que pueden no ser particularmente necesarias para que el sitio web funcione y se utilizan específicamente para recopilar datos personales del usuario a través de análisis, anuncios y otros contenidos incrustados se denominan cookies no necesarias. Es obligatorio obtener el consentimiento del usuario antes de ejecutar estas cookies en su sitio web.
GUARDAR Y ACEPTAR