• Edición impresa
  • Hemeroteca
  • Sobre nosotros
  • Contacto
13 °c
Madrid
2 ° Mié
3 ° Jue
3 ° Vie
3 ° Sáb
sábado, junio 3, 2023
Sin resultador
Ver todos los resultados
El Nuevo Lunes
  • Destacado
  • Economía
  • Empresas
  • Finanzas
  • Bolsa
    • Consejo de los Expertos
  • Unión Europea
  • Confidencias
  • Crónicas
    • Crónica Económica
    • Sus Señorías
    • Mar de Fondo
    • Humor Asalmonado
    • Crónica Mundana
    • Cultura y Audiovisual
  • Desayunos económicos
  • Entrevistas
    • Al Grano
    • Entrevista Bolsa
    • Desde el Escaño
    • La Crisis del Coronavirus
  • Agenda
  • Suplementos
    • Nuevas Tecnologías de la Información
    • Premios Transparencia Informativa
    • Banca
    • Seguros
    • Bolsa
    • Energía
    • Infraestructuras
    • Planes de Pensiones
  • Destacado
  • Economía
  • Empresas
  • Finanzas
  • Bolsa
    • Consejo de los Expertos
  • Unión Europea
  • Confidencias
  • Crónicas
    • Crónica Económica
    • Sus Señorías
    • Mar de Fondo
    • Humor Asalmonado
    • Crónica Mundana
    • Cultura y Audiovisual
  • Desayunos económicos
  • Entrevistas
    • Al Grano
    • Entrevista Bolsa
    • Desde el Escaño
    • La Crisis del Coronavirus
  • Agenda
  • Suplementos
    • Nuevas Tecnologías de la Información
    • Premios Transparencia Informativa
    • Banca
    • Seguros
    • Bolsa
    • Energía
    • Infraestructuras
    • Planes de Pensiones
Sin resultador
Ver todos los resultados
El Nuevo Lunes
Sin resultador
Ver todos los resultados

Florentino Pérez, en el candelero por la Superliga europea y por sus intentos para convertirse en el rey de las autopistas

En ambos objetivos se apoya en Borja Prado, forofo madrileñista y muy introducido en Italia

Por El Nuevo Lunes
23 de abril de 2021
in Crónica Económica, Crónicas
0 0
Florentino Pérez presentó la pasada semana su proyecto de Superliga europea para salvar al fútbol, “arruinado”. / EUROPA PRESS

Florentino Pérez presentó la pasada semana su proyecto de Superliga europea para salvar al fútbol, “arruinado”. / EUROPA PRESS

Share on FacebookShare on Twitter

Crónica Económica / José García Abad

 

No creo que sorprenda a nuestros lectores que la gran noticia económica de la semana haya sido el debate sobre la propuesta de organizar una Superliga de los gigantes del fútbol europeo en la que participarían sólo tres clubes españoles. Es una noticia deportiva con evidentes consecuencias económicas y hasta políticas, pues han tomado partido el presidente Sánchez, en contra, y otros presidentes europeos.

Tampoco sorprende que Florentino Pérez, que asegura que el fútbol está arruinado y que esta iniciativa podría salvarle de la quiebra, esté en el candelero. En realidad Florentino está también en el candelero por su intento de ser coronado como rey de las autopistas para lo que intenta comprar Autostrade per l’Italia (ASPI), por 10.000 millones de euros.

“La Superliga es una noticia deportiva con evidentes consecuencias económicas y hasta políticas pues han tomado partido el presidente Sánchez, en contra, y otros presidentes europeos”

Tampoco debe sorprender que tanto en la política como en la economía y en el fútbol cuentan mucho las amistades. Florentino Pérez, líder del negocio futbolístico y del otro, que se inició en la política, ha recurrido a su amigo Borja Prado tanto en el fútbol como en la autopista.

En el primero se beneficia de la influencia de Prado, forofo madridista, en Key Capital Partners, de la que es tercer accionista y que ofrece al Real Madrid, si sale adelante la Superliga, 360 millones de euros. Y en los negocios, en la compra de Autoestrade Florentino se beneficia de las amistades italianas de su amigo, que fue a quien eligió Enel para presidir Endesa cuando se hizo con la joya energética de la Corona.

 

Prado se mueve bien en Italia

Sin embargo, a Borja Prado no le dejaron entrar en el Consejo Empresarial de la Competitividad (CEC) el ‘lobby’ de todos los ‘lobbies’, le pusieron bola negra porque entendían que Endesa era una empresa italiana. Y no pasó a pesar de todos los esfuerzos desplegados a su favor por su buen amigo desde hace cuarenta años, Florentino Pérez, que le ha ayudado mucho en su vida profesional. Prado fue siempre su banquero.

“Florentino Pérez está en el candelero por la Superliga y por su intento de ser coronado como rey de las autopistas para lo que intenta comprar Autostrade per l’Italia (ASPI) por 10.000 millones de euros”

“¿Que cómo empieza mi relación con Italia? –me aclaraba Prado en una entrevista– Pues mira, hace 35 años o 36 años, yo tendría 25 o 26 entonces, hice muy buena amistad con un emprendedor italiano de enorme influencia en el país, cuyo nombre me vas a permitir que no desvele, que me conectó con el ‘establishment’ italiano, con gente cuya amistad sigo cultivando pues yo tengo por norma, dedicar tiempo a la gente que voy conociendo. Siempre he creído que mantener viva y actualizada una relación con las amistades es sumamente importante pues nunca sabes que te va a pasar en la vida”.

El misterioso señor italiano, diez años mayor que Prado y ya jubilado, le enseñó Italia desde una perspectiva poco convencional, muy aguda. Prado viajó mucho al país transalpino para encontrarse con empresarios importantes. Era el momento del ‘boom’ italiano y se respiraba euforia económica por doquier. Cuando esa gente pensaba en realizar inversiones en España llamaban a Prado y Prado les llamaba cuando quería hacer algo en Italia.

 

Empezó con Berlusconi

Al principio de los 90 empezó a trabajar de firme en la tierra de Dante. Su primer movimiento fue el conocimiento de Silvio Berlusconi antes de ser presidente del Consejo de Ministros. Cuando la empresa televisiva de Berlusconi decide sacar a la Bolsa española Mediaset España (Telecinco) le ofreció a Prado el sillón de consejero independiente, que éste aceptó agradecido, pues siempre le han gustado los medios de comunicación y de forma especial la televisión.

“Desde Mediobanca realizó Borja Prado algunas de las mayores operaciones corporativas que se hicieron en España como las efectuadas con ACS, Telefónica, o Repsol”

Prado permaneció como consejero durante 17 años, que es el periodo máximo para ser consejero independiente, y entonces Berlusconi tuvo el detalle de hacerle, dos meses después de su cese como consejero independiente, consejero dominical. Después Prado trabajó mucho con la Lazard italiana y cuando ésta se estableció en España, Prado fue una pieza fundamental en la iniciativa.

 

Y siguió con Mediobanca

Un día su innominado amigo italiano le preguntó: “Oye Borja, ¿quieres conocer a nuestro banquero más importante? Se refería al consejero delegado de Mediobanca, una entidad tan emblemática que se la designa como “El Banco, sin más”. Es el banco de referencia, fundado en 1945 por Enrico Cuccia, un personaje histórico, a quien sucedió, en 2002, Vincenzo Marangh. Era el banco al que cualquiera que se instalara en el país consultaba.

El consejero delegado le dijo que pensaba establecerse en España y le propuso la presidencia. Lo pensó e hizo una contrapropuesta: “Vamos a hacer juntos este proyecto pero como socios”. Asumió un riesgo importante pero Mediobanca fue una historia de éxito. Desde Mediobanca realizó Borja Prado algunas de las mayores operaciones corporativas que se hicieron en España como las efectuadas con ACS, Telefónica, o Repsol.

NoticiasRelacionadas

El precio del alquiler se ha ido encareciendo a un ritmo frenético en la última década. / EUROPA PRESS
Crónica Económica

El gran decalaje: cuando el alquiler se dispara y los salarios se estancan

2 de junio de 2023
En Aquisgrán, Zelenski recibió el Premio Carlomagno, de gran relevancia europea. / EUROPA PRESS
Crónicas

El apoyo creciente a Ucrania, paso imprescindible para la paz

2 de junio de 2023
Sánchez encara su segundo plebiscito en julio con la incógnita de lo que pueda aportar Yolanda Díaz desde Sumar. / EUROPA PRESS
Crónicas

Encrucijada de la izquierda con urnas en plena canícula estival

2 de junio de 2023
“Viene un tío de pueblo llamado Arnaldo Otegi, organiza candidaturas con unos cuantos exterroristas y te monta el pollo. Eso sí que lo interioriza la gente y contesta con su voto. O con su abstención”. / EUROPA PRESS
Crónicas

¿Ha tenido algo que ver el mejor consultor político del mundo con la debacle del PSOE?

2 de junio de 2023
Con su victoria, Erdogan da cuerpo y presencia pública a un modelo tradicionalista que da prioridad a la recuperación de los referentes islámicos en el espacio social, incluida la promoción del velo. / EUROPA PRESS
Crónica Mundana

Tras su victoria, Erdogan anuncia como exaltación nacionalista “el siglo de Turquía”

2 de junio de 2023
Relucen las voces, orquesta y coro, en un espacio escénico nada brillante. Fotos: Javier del Real
Crónicas

Un Rossini cocinado al fuego de la telenovela

2 de junio de 2023

Bolsa

Cotización Ibex 35


Cotización Ibex 35
Cotización Prima de Riesgo

Explora

  • + Populares
  • + Comentados
  • + Recientes
WEF

BlackRock, dueño y señor de la banca española

27 de noviembre de 2020
Como presidente de Acciona, José Manuel Entrecanales ha logrado transformar una empresa de ingeniería y construcción en una compañía global de infraestructuras, energía y servicios de agua con más de 40 000 empleados en 65 países.

Acciona es la única compañía que ha subido en Bolsa durante el año de la pandemia. La familia no puede objetar nada al ver su curva ascendente en flecha en 2020. Una empresa familiar. / EUROPA PRESS

José Manuel Entrecanales, el que más cobra y el que menos habla

12 de marzo de 2021
ACS se consolida un año más como la mayor constructora española, con unas ventas el año pasado de casi 40.000 millones de dólares. / EUROPA PRESS

Las siete grandes constructoras españolas, entre las 100 con más ventas del mundo

23 de julio de 2021
Desde presidentes como Felipe González o Jose María Aznar, pasando por súper ministros de economía, rojos y azules, como Elena Salgado, Pedro Solbes o Luis de Guindos, otros ministros como Ángel Acebes, Isabel Tocino, Fátima Báñez o José Blanco hasta, el último fichaje, políticos madrileños como Antonio Miguel Carmona, cobran o han cobrado del sector energético.  / EUROPA PRESS

La lista de expolíticos con nómina eléctrica no tiene fin

8 de octubre de 2021
Pedro Sánchez, con la colaboración de Marc Murtra, presidente no ejecutivo de Indra, ha necesitado dos años para completar la operación de cargarse en cuerpo y alma a Fernando Abril-Martorell, el presidente provisto de todos los poderes al frente de la compañía en 2015 por Mariano Rajoy, cesado en 2021. / EUROPA PRESS

Dos años después, Sánchez logra aventar el fantasma de Abril-Martorell

0
El nuevo calendario electoral deja en el aire la aplicación y efectividad de una de las leyes clave del Ejecutivo de coalición, la de vivienda. / EUROPA PRESS

Propuestas electorales: eficiencia en el gasto público e impuestos más bajos para generar actividad

0
Los bancos están realizando intensos y constantes esfuerzos de adaptación a los hábitos de los consumidores y al entorno.

Especial Banca 2023: La banca española, fuerte y comprometida

0
Pedro Sánchez durante la declaración institucional en la que anunció la convocatoria de elecciones para el 23 de julio. / EUROPA PRESS

Sánchez mete la herencia económica en campaña

0
Pedro Sánchez, con la colaboración de Marc Murtra, presidente no ejecutivo de Indra, ha necesitado dos años para completar la operación de cargarse en cuerpo y alma a Fernando Abril-Martorell, el presidente provisto de todos los poderes al frente de la compañía en 2015 por Mariano Rajoy, cesado en 2021. / EUROPA PRESS

Dos años después, Sánchez logra aventar el fantasma de Abril-Martorell

2 de junio de 2023
El nuevo calendario electoral deja en el aire la aplicación y efectividad de una de las leyes clave del Ejecutivo de coalición, la de vivienda. / EUROPA PRESS

Propuestas electorales: eficiencia en el gasto público e impuestos más bajos para generar actividad

2 de junio de 2023
Los bancos están realizando intensos y constantes esfuerzos de adaptación a los hábitos de los consumidores y al entorno.

Especial Banca 2023: La banca española, fuerte y comprometida

2 de junio de 2023
Pedro Sánchez durante la declaración institucional en la que anunció la convocatoria de elecciones para el 23 de julio. / EUROPA PRESS

Sánchez mete la herencia económica en campaña

2 de junio de 2023

Más leidas hoy

  • Sánchez encara su segundo plebiscito en julio con la incógnita de lo que pueda aportar Yolanda Díaz desde Sumar. / EUROPA PRESS

    Encrucijada de la izquierda con urnas en plena canícula estival

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • Especial Banca 2023: La banca española, fuerte y comprometida

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • Propuestas electorales: eficiencia en el gasto público e impuestos más bajos para generar actividad

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • Los Perte, atrapados en el adelanto electoral

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • Abanca crea una filial de energía

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0

Más leidas

  • Sánchez encara su segundo plebiscito en julio con la incógnita de lo que pueda aportar Yolanda Díaz desde Sumar. / EUROPA PRESS

    Encrucijada de la izquierda con urnas en plena canícula estival

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • Especial Banca 2023: La banca española, fuerte y comprometida

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • Propuestas electorales: eficiencia en el gasto público e impuestos más bajos para generar actividad

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • Los Perte, atrapados en el adelanto electoral

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • Abanca crea una filial de energía

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0

Categorías

  • Destacado
  • Economía
  • Empresas
  • Finanzas
  • Bolsa
    • Consejo de los Expertos
  • Unión Europea
  • Confidencias
  • Crónicas
    • Crónica Económica
    • Sus Señorías
    • Mar de Fondo
    • Humor Asalmonado
    • Crónica Mundana
    • Cultura y Audiovisual
  • Desayunos económicos
  • Entrevistas
    • Al Grano
    • Entrevista Bolsa
    • Desde el Escaño
    • La Crisis del Coronavirus
  • Agenda
  • Suplementos
    • Nuevas Tecnologías de la Información
    • Premios Transparencia Informativa

+ Links

Hemeroteca

Política de privacidad

Contacto

Quiénes somos

Aviso legal

Política de cookies

  • Edición impresa
  • Hemeroteca
  • Sobre nosotros
  • Contacto

© 2020 EL NUEVO LUNES | Todos los derechos reservados.

Sin resultador
Ver todos los resultados
  • Destacado
  • Economía
  • Empresas
  • Finanzas
  • Bolsa
    • Consejo de los Expertos
  • Unión Europea
  • Confidencias
  • Crónicas
    • Crónica Económica
    • Sus Señorías
    • Mar de Fondo
    • Humor Asalmonado
    • Crónica Mundana
    • Cultura y Audiovisual
  • Desayunos económicos
  • Entrevistas
    • Al Grano
    • Entrevista Bolsa
    • Desde el Escaño
    • La Crisis del Coronavirus
  • Agenda
  • Suplementos
    • Nuevas Tecnologías de la Información
    • Premios Transparencia Informativa
    • Banca
    • Seguros
    • Bolsa
    • Energía
    • Infraestructuras
    • Planes de Pensiones

© 2020 EL NUEVO LUNES | Todos los derechos reservados.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Utilizamos cookies en nuestra website para ofrecerte una mejor experiencia. Aceptando este mensaje consientes su utilización. Puede informarse acerca de nuestra Política de privacidad y nuestra Política de cookies pulsando los enlaces.
Configurar Rechazar Aceptar
Privacy & Cookies Policy

Cookies

La cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR y se utiliza para almacenar si el usuario ha dado su consentimiento o no para el uso de cookies. No almacena ningún dato personal.
Necesarias
Siempre activado
Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría solo incluye cookies que garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan ninguna información personal.
No necesarias
Las cookies que pueden no ser particularmente necesarias para que el sitio web funcione y se utilizan específicamente para recopilar datos personales del usuario a través de análisis, anuncios y otros contenidos incrustados se denominan cookies no necesarias. Es obligatorio obtener el consentimiento del usuario antes de ejecutar estas cookies en su sitio web.
GUARDAR Y ACEPTAR