• Edición impresa
  • Hemeroteca
  • Sobre nosotros
  • Contacto
13 °c
Madrid
2 ° Mié
3 ° Jue
3 ° Vie
3 ° Sáb
sábado, junio 25, 2022
Sin resultador
Ver todos los resultados
El Nuevo Lunes
  • Destacado
  • Economía
  • Empresas
  • Finanzas
  • Bolsa
    • Consejo de los Expertos
  • Unión Europea
  • Confidencias
  • Crónicas
    • Crónica Económica
    • Sus Señorías
    • Mar de Fondo
    • Humor Asalmonado
    • Crónica Mundana
    • Cultura y Audiovisual
  • Desayunos económicos
  • Entrevistas
    • Al Grano
    • Entrevista Bolsa
    • Desde el Escaño
    • La Crisis del Coronavirus
  • Agenda
  • Suplementos
    • Nuevas Tecnologías de la Información
    • Premios Transparencia Informativa
    • Banca
    • Seguros
    • Bolsa
    • Energía
    • Infraestructuras
    • Planes de Pensiones
  • Destacado
  • Economía
  • Empresas
  • Finanzas
  • Bolsa
    • Consejo de los Expertos
  • Unión Europea
  • Confidencias
  • Crónicas
    • Crónica Económica
    • Sus Señorías
    • Mar de Fondo
    • Humor Asalmonado
    • Crónica Mundana
    • Cultura y Audiovisual
  • Desayunos económicos
  • Entrevistas
    • Al Grano
    • Entrevista Bolsa
    • Desde el Escaño
    • La Crisis del Coronavirus
  • Agenda
  • Suplementos
    • Nuevas Tecnologías de la Información
    • Premios Transparencia Informativa
    • Banca
    • Seguros
    • Bolsa
    • Energía
    • Infraestructuras
    • Planes de Pensiones
Sin resultador
Ver todos los resultados
El Nuevo Lunes
Sin resultador
Ver todos los resultados

‘Fariña’: de las Rías Bajas a los teatros

Por El Nuevo Lunes
23 de diciembre de 2020
in Crónicas, Cultura y Audiovisual
0 0
 Un momento de la representación de 'Fariña' en la capital de España.

 Un momento de la representación de 'Fariña' en la capital de España.

Share on FacebookShare on Twitter

Cultura & Audiovisual /  Equipo Lux

 

Un libro de tono periodístico sobre el narcotráfico en la costa gallega, ‘Fariña’, escrito por Nacho Carretero, publicado en una pequeña editorial de temas de impacto noticioso, Libros del K.O., se convirtió de forma imprevista en 2018 en ‘best seller’, cuando un alcalde al que se mencionaba logró de un juzgado una orden para prohibir su comercialización y distribución, alegando “vulneración del derecho al honor”. En paralelo, Bambú Producciones, productora especializada en series para las televisiones y las plataformas, a cargo de creadores procedentes de Galicia, como Ramón Campos y Gema R. Neira, entre otros, tuvieron la intuición suficiente para encontrar un contenido a través del libro de Carretero para desarrollar una serie de televisión. Con ‘Fariña’ ocurrió lo mismo que con ‘Veneno’ (2020) de Suma Latina, basadas en libros sobre temas y personajes de impacto, cuyo discurrir por las televisiones no fue sencilla en un principio, tras ser considerados ‘productos difíciles’; pero una vez hechos se convertían en éxitos imprevistos. A través de Bambú, ‘Fariña’ logró la entrada de Atresmedia, apareciendo en Movistar +, y en abierto a través de Antena 3. Sus diez episodios tuvieron de ‘share’ una media de 16,2% y 2.500.000 espectadores por capítulo; cifra muy destacada, a la que también contribuyó el insólito reclamo judicial que finalmente fue anulado, con nuevas ediciones del libro una vez restaurada la comercialización.

“Gran recepción de la versión escénica del libro de Nacho Carretero, tras la serie de televisión sobre el impacto del narcotráfico en zonas de Galicia”

En un año teatral tan difícil como 2020 con salas cerradas, aforos reducidos y público huidizo de los espacios cerrados, tres marcas, Aire Producions, Undole y Oquetaño Media, propiciaban el último eslabón de la comercialización de ‘Fariña’. No era fácil ese salto a la escena, pensando en un argumento por el que desfilan decenas de personajes de lo más variopinto y en los lados más variados de la barrera. En la adaptación de José L. Prieto y Nacho Carretero esa gavilla de tipos, entre los que hay narcos de la más variada estopa, jóvenes con difícil expectativa laboral seducidos por el dinero fácil del tráfico de drogas, gente común y alcaldes corruptos que patrocinan aparentes actos cívicos y se ganan la imagen de ‘benefactores’ de sus ciudadanías, y ‘polis’ de perfiles diversos, se unen a la otra cara de la moneda: las familias rotas por los efectos de estos consumos, los problemas sociales, las madres y padres de los drogodependientes…

 

De lo lúdico a lo dramático

Ese retablo de temas y contenidos se puede expresar desde el punto de vista escénico de la más variada manera, incluyendo la aparente denuncia de tintes melodramáticos. De forma sorprendente, y éste es uno de los aciertos de la función, lo que inicialmente se relata a los ojos del espectador es una forma de fiesta lúdica, paródica casi en clave de loco esperpento galaico, un enloquecido ‘festejo’ con música de Novedades Carmhina; una especie de vaso de cristal que se invierte posteriormente para conocer la otra cara, mucho menos amable, de quienes sufren en sus carnes y relaciones personales y sociales las consecuencias de una dependencia. De esta manera, la producción expone los distintos perfiles de un abigarrado retablo que pasa de lo lúdico a lo dramático con un giro de la farsa y la bufonada. Cinco esforzados actores-músicos-danzantes interpretan todos los papeles en un extenuante ejercicio de habilidad, bajo un ritmo frenético de cambios de registro, y de perfiles-tipo, de los narcos a los policías, pasando por una diversificada gama social. Dirige un actor, Tito Asorey (conocido por series para TVG o en ‘Servir y proteger’ de La 1) que ha entendido esta ‘locura’ al detalle y se muestra consciente de las dificultades, tanto actorales como físicas, para este esforzado trabajo sobre el escenario en el que se requiere jugar con variadas técnicas expresivas.

La obra, representada en ciudades y localidades de Galicia, este otoño saltaba a Las Naves del Español de Madrid, donde ha agotado entradas. En una segunda vida se estrena en el Teatro Alcázar, con los mismos resultados de su anterior paso por una sala tan distinta. Cada uno de los tres medios –libro, televisión y teatro– donde ‘Fariña’ se ha visto, tiene su lenguaje propio, y condiciones diversificadas; y también en este caso, tratamientos diferenciados a cargo de distintas personas o equipos, aun con la base del trabajo de Nacho Carretero. Ha sido una de las mejores decisiones de esta idea temática: que cada cual tenga un desarrollo propio, sin apoyarse en el precedente.

“Con un tratamiento escénico en clave de sátira desbordada, la ‘broma’ acaba convertida en tragedia”

Ahora, en los escenarios ‘Fariña’ alcanza momentos de grosero festejo bufo que se deslizan inmediatamente hacia la dureza de lo cotidiano, sin concesión al ‘melo’. Los espectadores pueden vivir variadas sensaciones. Con una idea de conjunto: el tremendo daño que el narcotráfico ha hecho en algunas comarcas con su dinero fácil y el señuelo de un futuro a jóvenes condenados al desempleo; pero a la vez, a costa de otros jóvenes y sus familias atrapados en una dependencia física, psíquica y social. También el negativo efecto del narcotráfico al aparecer como un poder económico en zonas tan sensibles como las Rías Bajas. De todo se puede reflexionar tras asistir a una especie de enloquecido aquelarre que acaba en un tono no precisamente amable, en el que se mezcla la burla con el dolor.

NoticiasRelacionadas

Rosauro Varo, vicepresidente de Prisa desde el año pasado, es una persona muy cercana al PSOE. / EUROPA PRESS
Crónica Económica

Prisa ‘entra’ en Indra de la mano de Moncloa

24 de junio de 2022
A todos se les llenaba la boca pronunciando el gentilicio de “andaluces” o “andaluzas” pero ninguno habló de Andalucía, la tierra de historia milenaria cuya cultura tiene el poder de generar la cohesión social de la identidad, que incentiva la participación ciudadana. / EUROPA PRESS
Crónicas

Somos 350.000 gitanos y gitanas andaluces

24 de junio de 2022
Casi 100 millones de personas han tenido que abandonar sus casas por culpa de múltiples razones, como la violencia o la crisis climática. / EUROPA PRESS
Crónicas

Refugiados y desertificación

24 de junio de 2022
Tras el desastre de las elecciones andaluzas, Sánchez recuperaba la iniciativa política con un plan de choque contra la inflación. / EUROPA PRESS
Crónicas

Sánchez recupera la ofensiva política y sus socios le exigen medidas contundentes para aliviar la preocupación ciudadana

24 de junio de 2022
El presidente electo de Colombia, Gustavo Petro (centro). / EUROPA PRESS
Crónica Mundana

Petro: Colombia elige su primer presidente de izquierdas

24 de junio de 2022
Todos los agentes que compiten en abierto dentro del mercado audiovisual contribuirán a la financiación de RTVE.  / EUROPA PRESS
Crónicas

La Ley Audiovisual siembra dudas antes de ir al Senado

24 de junio de 2022

Bolsa

Cotización Ibex 35


Cotización Ibex 35
Cotización Prima de Riesgo

Explora

  • + Populares
  • + Comentados
  • + Recientes
WEF

BlackRock, dueño y señor de la banca española

27 de noviembre de 2020
Como presidente de Acciona, José Manuel Entrecanales ha logrado transformar una empresa de ingeniería y construcción en una compañía global de infraestructuras, energía y servicios de agua con más de 40 000 empleados en 65 países.

Acciona es la única compañía que ha subido en Bolsa durante el año de la pandemia. La familia no puede objetar nada al ver su curva ascendente en flecha en 2020. Una empresa familiar. / EUROPA PRESS

José Manuel Entrecanales, el que más cobra y el que menos habla

12 de marzo de 2021
En el primer trimestre de este año 2021 está previsto que la fusión de Caixabank y Bankia obtenga todos los permisos. / EUROPA PRESS

2021: un año para completar el mapa de fusiones bancarias

8 de enero de 2021
ACS se consolida un año más como la mayor constructora española, con unas ventas el año pasado de casi 40.000 millones de dólares. / EUROPA PRESS

Las siete grandes constructoras españolas, entre las 100 con más ventas del mundo

23 de julio de 2021
Elon Reeve Musk, a quien ‘Forbes’ atribuye una fortuna de 219.000 millones de dólares, es el fundador y consejero delegado de SpaceX;  CEO de Tesla; fundador de The Boring Company, y cofundador de Neuralink y OpenAI.

En la actualidad trabaja para revolucionar el transporte tanto en la Tierra, a través del fabricante de automóviles eléctricos Tesla, como en el espacio, a través del productor de cohetes SpaceX. Posee alrededor del 25% de Tesla entre acciones y opciones. Adquirió Twitter por 44.000 millones de dólares el pasado 25 de abril de 2022, después de que revelara una participación del 9,1% y amenazara con una adquisición hostil. SpaceX, la compañía de cohetes de Musk, está valorada en 125.000 millones de dólares. / EUROPA PRESS

Los ricos también lloran: la pandemia y la guerra expulsan de la lista de ‘Forbes’ a 121 ricos

0
El secretario de Seguridad Social y Pensiones, Israel Arroyo. / EUROPA PRESS

La salida de Arroyo hace un ‘roto’ a Escrivá

0
Kindelán ha explicado que la patronal bancaria trabaja en ese plan junto con otras organizaciones. / EUROPA PRESS

Objetivo banca: permitir a medio millón de personas retirar dinero en efectivo

0
Christine Lagarde, presidenta del BCE. / EUROPA PRESS

La fragmentación de la deuda periférica, un bucle fatal

0
Elon Reeve Musk, a quien ‘Forbes’ atribuye una fortuna de 219.000 millones de dólares, es el fundador y consejero delegado de SpaceX;  CEO de Tesla; fundador de The Boring Company, y cofundador de Neuralink y OpenAI.

En la actualidad trabaja para revolucionar el transporte tanto en la Tierra, a través del fabricante de automóviles eléctricos Tesla, como en el espacio, a través del productor de cohetes SpaceX. Posee alrededor del 25% de Tesla entre acciones y opciones. Adquirió Twitter por 44.000 millones de dólares el pasado 25 de abril de 2022, después de que revelara una participación del 9,1% y amenazara con una adquisición hostil. SpaceX, la compañía de cohetes de Musk, está valorada en 125.000 millones de dólares. / EUROPA PRESS

Los ricos también lloran: la pandemia y la guerra expulsan de la lista de ‘Forbes’ a 121 ricos

24 de junio de 2022
El secretario de Seguridad Social y Pensiones, Israel Arroyo. / EUROPA PRESS

La salida de Arroyo hace un ‘roto’ a Escrivá

24 de junio de 2022
Kindelán ha explicado que la patronal bancaria trabaja en ese plan junto con otras organizaciones. / EUROPA PRESS

Objetivo banca: permitir a medio millón de personas retirar dinero en efectivo

24 de junio de 2022
Christine Lagarde, presidenta del BCE. / EUROPA PRESS

La fragmentación de la deuda periférica, un bucle fatal

24 de junio de 2022

Más leidas hoy

  • LAV Extremadura-Viaducto del Tajo / Renfe.

    Redes ferroviarias, financieras y digitales para la ‘España vaciada’

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • Sánchez recupera la ofensiva política y sus socios le exigen medidas contundentes para aliviar la preocupación ciudadana

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • Prisa ‘entra’ en Indra de la mano de Moncloa

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • Acciona Energía debuta en el Ibex-35 con fuertes caídas

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • Los ricos también lloran: la pandemia y la guerra expulsan de la lista de ‘Forbes’ a 121 ricos

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0

Más leidas

  • LAV Extremadura-Viaducto del Tajo / Renfe.

    Redes ferroviarias, financieras y digitales para la ‘España vaciada’

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • Sánchez recupera la ofensiva política y sus socios le exigen medidas contundentes para aliviar la preocupación ciudadana

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • Prisa ‘entra’ en Indra de la mano de Moncloa

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • Acciona Energía debuta en el Ibex-35 con fuertes caídas

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • Los ricos también lloran: la pandemia y la guerra expulsan de la lista de ‘Forbes’ a 121 ricos

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0

Categorías

  • Destacado
  • Economía
  • Empresas
  • Finanzas
  • Bolsa
    • Consejo de los Expertos
  • Unión Europea
  • Confidencias
  • Crónicas
    • Crónica Económica
    • Sus Señorías
    • Mar de Fondo
    • Humor Asalmonado
    • Crónica Mundana
    • Cultura y Audiovisual
  • Desayunos económicos
  • Entrevistas
    • Al Grano
    • Entrevista Bolsa
    • Desde el Escaño
    • La Crisis del Coronavirus
  • Agenda
  • Suplementos
    • Nuevas Tecnologías de la Información
    • Premios Transparencia Informativa

+ Links

Hemeroteca

Política de privacidad

Contacto

Quiénes somos

Aviso legal

Política de cookies

  • Edición impresa
  • Hemeroteca
  • Sobre nosotros
  • Contacto

© 2020 EL NUEVO LUNES | Todos los derechos reservados.

Sin resultador
Ver todos los resultados
  • Destacado
  • Economía
  • Empresas
  • Finanzas
  • Bolsa
    • Consejo de los Expertos
  • Unión Europea
  • Confidencias
  • Crónicas
    • Crónica Económica
    • Sus Señorías
    • Mar de Fondo
    • Humor Asalmonado
    • Crónica Mundana
    • Cultura y Audiovisual
  • Desayunos económicos
  • Entrevistas
    • Al Grano
    • Entrevista Bolsa
    • Desde el Escaño
    • La Crisis del Coronavirus
  • Agenda
  • Suplementos
    • Nuevas Tecnologías de la Información
    • Premios Transparencia Informativa
    • Banca
    • Seguros
    • Bolsa
    • Energía
    • Infraestructuras
    • Planes de Pensiones

© 2020 EL NUEVO LUNES | Todos los derechos reservados.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Utilizamos cookies en nuestra website para ofrecerte una mejor experiencia. Aceptando este mensaje consientes su utilización. Puede informarse acerca de nuestra Política de privacidad y nuestra Política de cookies pulsando los enlaces.
Configurar Rechazar Aceptar
Privacy & Cookies Policy

Cookies

La cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR y se utiliza para almacenar si el usuario ha dado su consentimiento o no para el uso de cookies. No almacena ningún dato personal.
Necesarias
Siempre activado
Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría solo incluye cookies que garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan ninguna información personal.
No necesarias
Las cookies que pueden no ser particularmente necesarias para que el sitio web funcione y se utilizan específicamente para recopilar datos personales del usuario a través de análisis, anuncios y otros contenidos incrustados se denominan cookies no necesarias. Es obligatorio obtener el consentimiento del usuario antes de ejecutar estas cookies en su sitio web.
GUARDAR Y ACEPTAR