• Edición impresa
  • Hemeroteca
  • Sobre nosotros
  • Contacto
13 °c
Madrid
2 ° Mié
3 ° Jue
3 ° Vie
3 ° Sáb
viernes, marzo 31, 2023
Sin resultador
Ver todos los resultados
El Nuevo Lunes
  • Destacado
  • Economía
  • Empresas
  • Finanzas
  • Bolsa
    • Consejo de los Expertos
  • Unión Europea
  • Confidencias
  • Crónicas
    • Crónica Económica
    • Sus Señorías
    • Mar de Fondo
    • Humor Asalmonado
    • Crónica Mundana
    • Cultura y Audiovisual
  • Desayunos económicos
  • Entrevistas
    • Al Grano
    • Entrevista Bolsa
    • Desde el Escaño
    • La Crisis del Coronavirus
  • Agenda
  • Suplementos
    • Nuevas Tecnologías de la Información
    • Premios Transparencia Informativa
    • Banca
    • Seguros
    • Bolsa
    • Energía
    • Infraestructuras
    • Planes de Pensiones
  • Destacado
  • Economía
  • Empresas
  • Finanzas
  • Bolsa
    • Consejo de los Expertos
  • Unión Europea
  • Confidencias
  • Crónicas
    • Crónica Económica
    • Sus Señorías
    • Mar de Fondo
    • Humor Asalmonado
    • Crónica Mundana
    • Cultura y Audiovisual
  • Desayunos económicos
  • Entrevistas
    • Al Grano
    • Entrevista Bolsa
    • Desde el Escaño
    • La Crisis del Coronavirus
  • Agenda
  • Suplementos
    • Nuevas Tecnologías de la Información
    • Premios Transparencia Informativa
    • Banca
    • Seguros
    • Bolsa
    • Energía
    • Infraestructuras
    • Planes de Pensiones
Sin resultador
Ver todos los resultados
El Nuevo Lunes
Sin resultador
Ver todos los resultados

Entrevista exclusiva: los líderes tecnológicos despiden masivamente por mentalidad de rebaño

Por El Nuevo Lunes
24 de febrero de 2023
in Crónicas, Humor Asalmonado
0 0
“Luego de haberse hecho multimillonarios, aspirando al dominio de nuestras vidas y haciendas, a los altos cargos les ha dado por eliminar a buena parte de su bien preparada y bien pagada plantilla”. / EUROPA PRESS

“Luego de haberse hecho multimillonarios, aspirando al dominio de nuestras vidas y haciendas, a los altos cargos les ha dado por eliminar a buena parte de su bien preparada y bien pagada plantilla”. / EUROPA PRESS

Share on FacebookShare on Twitter
Humor asalmonado / Mateo Estrella ■

Las grandes empresas tecnológicas estadounidenses están despidiendo ‘a cascoporro’, como diría Alonso Quijano, más conocido como Don Quijote. O, como ya en nuestros días, repite el humorista José Mota, otro manchego ilustre. Los datos son tan contundentes como desconcertantes. Miles de empleos se han destruido en 2022, cuando los más avezados analistas no lo habían previsto. Y el despiece laboral seguirá este año en Amazon, Facebook, Cisco, Twitter, Google, Microsoft, PayPal, y unas cuantas más.

“Luego de haberse hecho multimillonarios, a los altos cargos les ha dado por eliminar a buena parte de su bien preparada y bien pagada plantilla”

Luego de habernos capturado en sus redes, controlado cada uno de nuestros movimientos físicos o financieros, y luego del atiborrarnos a compras y suscripciones tantas veces innecesarias… Luego de haberse hecho multimillonarios, aspirando al dominio de nuestras vidas y haciendas, a los altos cargos les ha dado por eliminar a buena parte de su bien preparada y bien pagada plantilla.

¿Será posible que haya excedentes de personal, así de golpe?, me preguntaba yo mismo, mientras esperaba al repartidor con el pedido de Amazon, realizado el día anterior tras abrir la página en Google, y que pagaría mediante PayPal. Hasta la pandemia, estas compañías se dedicaron a fichar especialistas de manera tan compulsiva como la que ahora las empuja a ponerlos en la calle.

Necesitaba una opinión autorizada y pronto la encontré en la figura de una experta, desconocida para el gran público.

Se llama Indira Metha Verso. De padre nacido en Bombay y de madre napolitana. Tal vez emparentada con Zubin Metha, el gran director de orquesta indio. Que nadie intente encontrar su biografía en Wikipedia. He tenido que consultar archivos hipersecretos para descubrir que se ha refugiado en un monasterio del Himalaya, donde vive una existencia austera como monja budista.

Según aprendo por información reservada, fue la auténtica creadora del Metaverso. Hasta que Mark Zuckerberg se apropió de su invento y lo patentó, abusando de una bondad femenina tipo zen. Indira se sumió en una depresión casi irreversible. Renunció a su puesto relevante como CEO en una firma de Silicon Valley, donde triunfan tantos ejecutivos indios, y buscó amparo en la espiritualidad. Como Gmail llega a lo más remoto del universo, he concertado con ella una concisa entrevista telemática. Este es el resultado:

—¿Por qué ese aluvión, Indira, de 120.000 despidos en el año pasado y los recortes que se siguen produciendo?
—Porque se ha producido una epidemia en las sociedades del Nasdaq 100, y más allá de ellas. Si Jeff Bezos, de Amazon, ve que Elon Musk empieza a echar gente nada más comprar Twitter, se dice: «Este puede estar zumbado, pero tonto no es. No voy a quedarme atrás». Lo que se define como ‘efecto contagio’. Los inversores aplauden, creyendo que al liberarse carga salarial subirán las cotizaciones, y la tendencia se reproduce a la velocidad de la luz en plan ‘trending topic’. En definitiva, se da lo que la revista ‘Forbes’ califica de ‘mentalidad de rebaño entre los líderes corporativos’.

“Una vez que llegan a la cima, los propietarios de estos negocios pasan de innovadores revolucionarios a superhéroes de Marvel”

—¿Influye que la mente real de los dirigentes se haya transformado en virtual?
—Una vez que llegan a la cima, los propietarios de estos negocios pasan de innovadores revolucionarios a superhéroes de Marvel. Les da por crear fundaciones filantrópicas para ayudar a la Humanidad, y de paso ahorrarse impuestos. Montan laboratorios para someterse a criogenización antes de morir y alcanzar la inmortalidad. Se pagan viajes espaciales para contemplar la Tierra desde lejos. Pero, sobre todo, ponen de patitas en la calle a tipos normales y corrientes, demostrando su omnipotencia. En cierta medida siguen las pautas de Jehová y de otros dioses implacables, que consisten en acosar y atormentar a los seres humanos.

—Los efectos serán devastadores para la moral de la tropa.
—Y que lo digas, Mateo. Según estudios fiables, las probabilidades de suicidio entre los expulsados aumentan como dos veces y media. Comen en exceso. Se dan al tabaco, a la bebida y a las drogas. Un holocausto.

—¿Es algo nuevo, o hay precedentes históricos?
—Los hay, y recientes. Copio un párrafo de Internet, con declaraciones de Jeffrey Pfeffer, profesor en la Universidad de Stanford: «Después de los ataques terroristas del 11 de septiembre de 2001, todas las aerolíneas excepto Southwest hicieron despidos. A fines de ese año, Southwest, que no lo hizo, ganó cuotade mercado». Se benefició un montón de empresas que no se sumaron al pánico.

—Muchas gracias, Indira.
—A ti. Rogaré a Buda que España siga retrasada en investigación y desarrollo.

“Según estudios fiables, las probabilidades de suicidio entre los expulsados aumentan como dos veces y media”

NoticiasRelacionadas

Entrada al Palacio de la Moncloa, sede de la Presidencia del Gobierno de España, en Madrid (España) a 21 de febrero de 2020.
21 FEBRERO 2020 GOBIERNO DE ESPAÑA;RESIDENCIA OFICIAL;COMPLEJO DE LA MONCLOA;RESIDENCIA OFICIAL DEL PRESIDENTE DEL GOBIERNO ESPAÑOL Y SU FAMILIA
Eduardo Parra / Europa Press
  (Foto de ARCHIVO)
21/2/2020
Crónicas

El Gobierno destina casi 200 millones a la lucha contra la pobreza infantil

29 de marzo de 2023
En el trayecto Madrid-Barcelona, los competidores de Renfe ofrecieron un precio medio de 37 y 42 euros, muy inferior a los 67 o 68 euros del servicio entre Madrid y Málaga o Sevilla. / EUROPA PRESS
Crónica Económica

Ouigo e Iryo hacen que se duplique el número de pasajeros en el corredor Madrid-Valencia

24 de marzo de 2023
No sorprende que España, todavía en 2023, no haya sido capaz de ajustar las cuentas con su pasado, mediato e inmediato.
Crónicas

España, España, España

24 de marzo de 2023
Sánchez es el primer presidente que supera dos censuras, de las que sale reforzado con su vicepresidenta Yolanda Díaz (dcha.).
Crónicas

Ni elecciones anticipadas, ni ruptura de España

24 de marzo de 2023
La guinda la pone ahora Credit Suisse. La que parecía institución helvética incombustible. / EUROPA PRESS
Crónicas

El pánico financiero no es lo que era. Ahora se queda en susto y ganancia de especuladores

24 de marzo de 2023
‘El ‘premier’ británico, Rishi Sunak, hijo de la inmigración y adalid ahora contra los derechos de los migrantes. / EUROPA PRESS
Crónica Mundana

Competición en Europa contra la inmigración

24 de marzo de 2023

Bolsa

Cotización Ibex 35


Cotización Ibex 35
Cotización Prima de Riesgo

Explora

  • + Populares
  • + Comentados
  • + Recientes
WEF

BlackRock, dueño y señor de la banca española

27 de noviembre de 2020
Como presidente de Acciona, José Manuel Entrecanales ha logrado transformar una empresa de ingeniería y construcción en una compañía global de infraestructuras, energía y servicios de agua con más de 40 000 empleados en 65 países.

Acciona es la única compañía que ha subido en Bolsa durante el año de la pandemia. La familia no puede objetar nada al ver su curva ascendente en flecha en 2020. Una empresa familiar. / EUROPA PRESS

José Manuel Entrecanales, el que más cobra y el que menos habla

12 de marzo de 2021
ACS se consolida un año más como la mayor constructora española, con unas ventas el año pasado de casi 40.000 millones de dólares. / EUROPA PRESS

Las siete grandes constructoras españolas, entre las 100 con más ventas del mundo

23 de julio de 2021
Desde presidentes como Felipe González o Jose María Aznar, pasando por súper ministros de economía, rojos y azules, como Elena Salgado, Pedro Solbes o Luis de Guindos, otros ministros como Ángel Acebes, Isabel Tocino, Fátima Báñez o José Blanco hasta, el último fichaje, políticos madrileños como Antonio Miguel Carmona, cobran o han cobrado del sector energético.  / EUROPA PRESS

La lista de expolíticos con nómina eléctrica no tiene fin

8 de octubre de 2021
María Abascal, directora general de la Asociación Española de la Banca (AEB). / EUROPA PRESS

El sector bancario destaca la solvencia y liquidez de los bancos españoles

0
Los sólidos fundamentos fiscales y la trayectoria en constante descenso de la deuda han propiciado la mejora de la calificación. / EUROPA PRESS

Scope eleva la calificación crediticia de Portugal a A-

0
El gobernador del Banco de España, Pablo Hernández de Cos, ha asegurado que en este contexto de “elevados riesgos”, resulta “necesario” que las entidades bancarias realicen una política “prudente” de previsiones. / EUROPA PRESS

De Cos no ve probable que las turbulencias financieras se trasladen al mercado español y europeo

0
La agencia consideraría una subida de la nota en caso de subir el rating de España y siempre y cuando el banco mejore su rentabilidad y mantenga un rendimiento "sólido" del negocio internacional. / EUROPA PRESS

DBRS mantiene el rating de BBVA en ‘A (alto)’ con perspectiva ‘estable’

0
María Abascal, directora general de la Asociación Española de la Banca (AEB). / EUROPA PRESS

El sector bancario destaca la solvencia y liquidez de los bancos españoles

30 de marzo de 2023
Los sólidos fundamentos fiscales y la trayectoria en constante descenso de la deuda han propiciado la mejora de la calificación. / EUROPA PRESS

Scope eleva la calificación crediticia de Portugal a A-

30 de marzo de 2023
El gobernador del Banco de España, Pablo Hernández de Cos, ha asegurado que en este contexto de “elevados riesgos”, resulta “necesario” que las entidades bancarias realicen una política “prudente” de previsiones. / EUROPA PRESS

De Cos no ve probable que las turbulencias financieras se trasladen al mercado español y europeo

30 de marzo de 2023
La agencia consideraría una subida de la nota en caso de subir el rating de España y siempre y cuando el banco mejore su rentabilidad y mantenga un rendimiento "sólido" del negocio internacional. / EUROPA PRESS

DBRS mantiene el rating de BBVA en ‘A (alto)’ con perspectiva ‘estable’

30 de marzo de 2023

Más leidas hoy

  • Los sólidos fundamentos fiscales y la trayectoria en constante descenso de la deuda han propiciado la mejora de la calificación. / EUROPA PRESS

    Scope eleva la calificación crediticia de Portugal a A-

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • El marco regulatorio infravalora lo rápido que pueden salir los depósitos y clientes de los bancos, según A&M

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • De Cos no ve probable que las turbulencias financieras se trasladen al mercado español y europeo

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • CaixaBank cree que los tipos seguirán subiendo, pero de forma más moderada por las tensiones financieras

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • El sector bancario destaca la solvencia y liquidez de los bancos españoles

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0

Más leidas

  • Los sólidos fundamentos fiscales y la trayectoria en constante descenso de la deuda han propiciado la mejora de la calificación. / EUROPA PRESS

    Scope eleva la calificación crediticia de Portugal a A-

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • El marco regulatorio infravalora lo rápido que pueden salir los depósitos y clientes de los bancos, según A&M

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • De Cos no ve probable que las turbulencias financieras se trasladen al mercado español y europeo

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • CaixaBank cree que los tipos seguirán subiendo, pero de forma más moderada por las tensiones financieras

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • El sector bancario destaca la solvencia y liquidez de los bancos españoles

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0

Categorías

  • Destacado
  • Economía
  • Empresas
  • Finanzas
  • Bolsa
    • Consejo de los Expertos
  • Unión Europea
  • Confidencias
  • Crónicas
    • Crónica Económica
    • Sus Señorías
    • Mar de Fondo
    • Humor Asalmonado
    • Crónica Mundana
    • Cultura y Audiovisual
  • Desayunos económicos
  • Entrevistas
    • Al Grano
    • Entrevista Bolsa
    • Desde el Escaño
    • La Crisis del Coronavirus
  • Agenda
  • Suplementos
    • Nuevas Tecnologías de la Información
    • Premios Transparencia Informativa

+ Links

Hemeroteca

Política de privacidad

Contacto

Quiénes somos

Aviso legal

Política de cookies

  • Edición impresa
  • Hemeroteca
  • Sobre nosotros
  • Contacto

© 2020 EL NUEVO LUNES | Todos los derechos reservados.

Sin resultador
Ver todos los resultados
  • Destacado
  • Economía
  • Empresas
  • Finanzas
  • Bolsa
    • Consejo de los Expertos
  • Unión Europea
  • Confidencias
  • Crónicas
    • Crónica Económica
    • Sus Señorías
    • Mar de Fondo
    • Humor Asalmonado
    • Crónica Mundana
    • Cultura y Audiovisual
  • Desayunos económicos
  • Entrevistas
    • Al Grano
    • Entrevista Bolsa
    • Desde el Escaño
    • La Crisis del Coronavirus
  • Agenda
  • Suplementos
    • Nuevas Tecnologías de la Información
    • Premios Transparencia Informativa
    • Banca
    • Seguros
    • Bolsa
    • Energía
    • Infraestructuras
    • Planes de Pensiones

© 2020 EL NUEVO LUNES | Todos los derechos reservados.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Utilizamos cookies en nuestra website para ofrecerte una mejor experiencia. Aceptando este mensaje consientes su utilización. Puede informarse acerca de nuestra Política de privacidad y nuestra Política de cookies pulsando los enlaces.
Configurar Rechazar Aceptar
Privacy & Cookies Policy

Cookies

La cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR y se utiliza para almacenar si el usuario ha dado su consentimiento o no para el uso de cookies. No almacena ningún dato personal.
Necesarias
Siempre activado
Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría solo incluye cookies que garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan ninguna información personal.
No necesarias
Las cookies que pueden no ser particularmente necesarias para que el sitio web funcione y se utilizan específicamente para recopilar datos personales del usuario a través de análisis, anuncios y otros contenidos incrustados se denominan cookies no necesarias. Es obligatorio obtener el consentimiento del usuario antes de ejecutar estas cookies en su sitio web.
GUARDAR Y ACEPTAR