• Edición impresa
  • Hemeroteca
  • Sobre nosotros
  • Contacto
13 °c
Madrid
2 ° Mié
3 ° Jue
3 ° Vie
3 ° Sáb
miércoles, febrero 8, 2023
Sin resultador
Ver todos los resultados
El Nuevo Lunes
  • Destacado
  • Economía
  • Empresas
  • Finanzas
  • Bolsa
    • Consejo de los Expertos
  • Unión Europea
  • Confidencias
  • Crónicas
    • Crónica Económica
    • Sus Señorías
    • Mar de Fondo
    • Humor Asalmonado
    • Crónica Mundana
    • Cultura y Audiovisual
  • Desayunos económicos
  • Entrevistas
    • Al Grano
    • Entrevista Bolsa
    • Desde el Escaño
    • La Crisis del Coronavirus
  • Agenda
  • Suplementos
    • Nuevas Tecnologías de la Información
    • Premios Transparencia Informativa
    • Banca
    • Seguros
    • Bolsa
    • Energía
    • Infraestructuras
    • Planes de Pensiones
  • Destacado
  • Economía
  • Empresas
  • Finanzas
  • Bolsa
    • Consejo de los Expertos
  • Unión Europea
  • Confidencias
  • Crónicas
    • Crónica Económica
    • Sus Señorías
    • Mar de Fondo
    • Humor Asalmonado
    • Crónica Mundana
    • Cultura y Audiovisual
  • Desayunos económicos
  • Entrevistas
    • Al Grano
    • Entrevista Bolsa
    • Desde el Escaño
    • La Crisis del Coronavirus
  • Agenda
  • Suplementos
    • Nuevas Tecnologías de la Información
    • Premios Transparencia Informativa
    • Banca
    • Seguros
    • Bolsa
    • Energía
    • Infraestructuras
    • Planes de Pensiones
Sin resultador
Ver todos los resultados
El Nuevo Lunes
Sin resultador
Ver todos los resultados

Enroque de Casado y Arrimadas, euforia de Abascal y tormenta en el Gobierno de coalición

Por El Nuevo Lunes
19 de febrero de 2021
in Crónicas, Sus Señorías
0 0
De la foto de Colón, el único que parece haber sacado réditos es Santiago Abascal (Vox).

De la foto de Colón, el único que parece haber sacado réditos es Santiago Abascal (Vox).

Share on FacebookShare on Twitter

Sus Señorías / Luis Carlos Ramírez

 

“El hundimiento del centroderecha en Cataluña y el ascenso de Vox difuminan la oposición de PP y Ciudadanos a los que Sánchez reclama “sentido de Estado”. El Gobierno de coalición enciende las luces rojas tras el enfrentamiento de sus socios –y el silencio del presidente– a cuenta de los delitos de opinión, calidad democrática y leyes de igualdad”.

“Esquerra Republicana (ERC) presidirá por segunda vez desde 1934 –salvo enfrentamiento independentista– la Generalitat de Cataluña. La vicepresidenta Calvo avisa de que el referéndum “no está contemplado en la Constitución», incluso sumando el 51% del voto y una abstención del 54%”

 

La debacle de PP y Ciudadanos en Cataluña difumina la estrategia parlamentaria de oposición en la que ambas formaciones rentabilizan a duras penas la división de sus escaños y el enfrentamiento con la ultraderecha de Vox, única superviviente de la foto de Colón. A pesar de la sordina de las cúpulas del centroderecha español y las maniobras hostiles para fomentar el transfuguismo, multitud de voces reclaman la asunción de responsabilidades no sólo para salir del bucle en el que están inmersos, sino para preparar una alternativa creíble en el embarrado patio político nacional.

 

Laberinto de PP y Cs con aviso de Sánchez

Casado pretende solventar la catástrofe de Cataluña y la financiación ilegal de su partido durante los mandatos de   Aznar y Rajoy desprendiéndose de la histórica sede de   Génova. Soslaya así cualquier responsabilidad o interlocución sobre la famosa ‘caja B’ de sus cuentas, hoy en fase judicial. Además de atribuir los malos resultados a una “tormenta perfecta” con implicación de “la Fiscalía, el CIS y los medios públicos”, el presidente ‘popular’ hace oídos sordos a las críticas internas que le recriminan falta de liderazgo y de acción. Su entorno proclama que “ni hay debate posible” ni su mandato está en cuestión, por lo que toca seguir remando para desenmascarar la “connivencia cada vez mayor” del Ejecutivo de   Pedro   Sánchez con el independentismo y el vicepresidente   Pablo Iglesias, del que reclaman su cese fulminante. La renuncia a mirar al pasado no exime al todavía líder de la oposición de asumir responsabilidades por los bandazos e indefinición que lo han llevado a ser irrelevantes en dos de los territorios históricos:  3,8% en Cataluña y 6,7% en el País vasco. En Cs, mientras el núcleo duro de Arrimadas considera agua pasada la hecatombe en el feudo catalán, las críticas aumentan en otros territorios con el aviso de que la debacle puede ser sólo el principio de una fuga mayor de votos.

El presidente del Gobierno reclama a ambos líderes el ejercicio de una oposición «útil» con «sentido de Estado», so pena de continuar por el «camino de la perdición» al que les han llevado su «proyecto contradictorio» y el “complejo» con la ultraderecha.

Un Vox eufórico se frota las manos tras su crecimiento en el panorama nacional donde su líder vaticina el ‘sorpasso’ al PP con todos los puentes rotos con Casado.  Abascal descarta su abstención en   Cataluña para evitar un “gobierno separatista” mientras adelanta una oposición «frontal» en el   Parlament. Pese a ello, el líder de Vox augura que la situación no tendrá consecuencias en las comunidades en las que apoya gobiernos de coalición como Madrid, Andalucía o Murcia; avisando de que para restablecer las relaciones con el PP su rival sólo tiene que “rectificar” y “descolgar” el teléfono.

 

Democracia frente al golpe del 23-F

En plena tormenta y desaire a las instituciones desde el independentismo y el socio del Gobierno de coalición, el Parlamento –tanto el Congreso como el Senado– reivindica la “fortaleza” de la democracia en el acto con motivo del 40 aniversario del fallido golpe de Estado del 23-F. La presencia del rey Felipe VI y los máximos responsables de otros órganos del Estado servirán de reconocimiento a los valores de la Constitución y homenaje a la sociedad civil para recordar su reacción 40 años atrás y “cómo sigue defendiendo hoy la democracia en España», según la presidenta   Batet. Ausentes del acto serán los diputados que sufrieron tan execrable acción, además del rey emérito, Juan Carlos I, a quien Podemos no le otorga “ninguna dignidad” en tan necesaria conmemoración.

 

Cataluña, un paso más

Esquerra Republicana (ERC) presidirá por segunda vez la   Generalitat de Cataluña desde 1934, continuando la estela de   Lluís Companys como   ‘president’ durante la II República y su posterior proclamación de la “República Catalana” que le ocasionó la condena a 30 años de cárcel, conmutados por la amnistía del   Gobierno Azaña y su restitución por el propio   Parlament.

87 años después –tras la interinidad de Tarradellas como presidente de la Generalidad preautonómica en 1977–, las elecciones catalanas sirven para consolidar un independentismo de amplio espectro, con la apuesta de Sánchez por un dialogo espinoso, al tiempo que pulverizan y debilitan al centroderecha en su papel de oposición consolidando a la derecha extrema en el ámbito territorial.  El anunciado gobierno “fuerte e independentista” presidido por   Pere Aragonés (ERC), integrará una base amplia de   republicanos junto a   JxCAT y la CUP, sin descartar incluso el concurso de los ‘comunes’ (En Comú Podem). Frente a las fuerzas   que comparten la estrategia de celebrar un referéndum de autodeterminación y la amnistía a los dirigentes condenados del procés, la vicepresidenta, Carmen Calvo, avisa de que el referéndum “ni está contemplado en la Constitución, ni ha lugar», incluso sumando el independentismo con el 51% del voto y una abstención récord del 54%.

 

Lapidario

“Una cosa es defender la libertad de expresión y otra alentar situaciones
con heridos y detenidos”

Carmen Calvo. Vicepresidenta del Gobierno (a Podemos tras apoyar las protestas violentas).

 

Nombres propios

 

P. Sánchez (izqda.) y P. Iglesias (dcha.) / EUROPA PRESS

El enfrentamiento PSOE-Podemos sube de tono

Las desavenencias entre PSOE y Podemos suben de tono con acusaciones de traición y deslealtad del partido de Iglesias por bloquear en el Consejo de Ministros el debate de la ‘ley Trans’ o vaciar de competencias el departamento de Irene Montero. El enfado socialista con UP por el intento de torpedear la ley de igualdad o ‘ley Zerolo’ –junto a ERC, Más País o Bildu– la devuelve cortando los aplausos a su socio minoritario.  El enfrentamiento y líneas rojas en el Gobierno continuará tras el silencio del presidente, el aviso de su vicepresidente segundo de actuar por la «vía de los hechos» y el apoyo de Echenique a las violentas manifestaciones en favor del rapero Hasél.

 

G. Rufián. / EP

La trinchera del fascismo

El portavoz republicano en el Congreso sitúa la entrada de Vox en el Parlament como una “trinchera” entre fascismo y antifascismo que PSOE y Unidas Podemos ‘alimentan’ callando o ‘tuiteando’ en lugar de gobernar con el BOE. Para Rufián las elecciones las ganó la “república catalana”, cuya transformación en realidad corresponde al secesionismo para conformar un “frente amplio” y afrontar el nuevo ciclo.  La portavoz de JxCAT, Míriam Nogueras, asegura que Cataluña votó ‘no’ al expolio, a la represión y a no pasar página.  Sánchez achaca a Junts el mismo «odio y xenofobia» que difunde Vox y los sitúa fuera de un gobierno progresista.

NoticiasRelacionadas

José María Álvarez-Pallete, presidente ejecutivo de Telefónica. / EUROPA PRESS
Crónica Económica

Telefónica, que cumplirá cien años en 2024, y que Pallete trabaja para otros cien, sólo tiene un problema: la cotización de sus acciones

3 de febrero de 2023
Las ministras de la cuota de Unidas Podemos en el Gobierno Ione Belarra (izqda.), ministra de Derechos Sociales y Agenda 2030, e Irene Montero (dcha.), ministra de Igualdad, se resisten al golpe en la mesa dado desde Presidencia del Gobierno para reformar la ley del ‘sólo sí es sí’.
Crónicas

Tamames, Puigdemont, Villacís y la peligrosa chapuza de la ley de libertad sexual

3 de febrero de 2023
El líder del PSC, Salvador Illa. / EUROPA PRESS
Crónicas

La solidez del arco de bóveda de Sánchez

3 de febrero de 2023
El canciller alemán, Olaf Scholz, mantienes, pese a las críticas, una actitud prudente y realista en el conflicto en Ucrania. / EUROPA PRESS
Crónica Mundana

Ucrania acentúa la división en la UE

3 de febrero de 2023
Si se confirman los pronósticos, 'As Bestas' (en la imagen, una escena de la película) hará carrera en los premios del cine español junto a 'Alcarrás'.
Crónicas

Los dineros del cine español

3 de febrero de 2023
Entrada al Palacio de la Moncloa, sede de la Presidencia del Gobierno de España, en Madrid (España) a 21 de febrero de 2020.
21 FEBRERO 2020 GOBIERNO DE ESPAÑA;RESIDENCIA OFICIAL;COMPLEJO DE LA MONCLOA;RESIDENCIA OFICIAL DEL PRESIDENTE DEL GOBIERNO ESPAÑOL Y SU FAMILIA
Eduardo Parra / Europa Press
  (Foto de ARCHIVO)
21/2/2020
Crónicas

28 millones para alimentos destinados a la población vulnerable

2 de febrero de 2023

Bolsa

Cotización Ibex 35


Cotización Ibex 35
Cotización Prima de Riesgo

Explora

  • + Populares
  • + Comentados
  • + Recientes
Como presidente de Acciona, José Manuel Entrecanales ha logrado transformar una empresa de ingeniería y construcción en una compañía global de infraestructuras, energía y servicios de agua con más de 40 000 empleados en 65 países.

Acciona es la única compañía que ha subido en Bolsa durante el año de la pandemia. La familia no puede objetar nada al ver su curva ascendente en flecha en 2020. Una empresa familiar. / EUROPA PRESS

José Manuel Entrecanales, el que más cobra y el que menos habla

12 de marzo de 2021
WEF

BlackRock, dueño y señor de la banca española

27 de noviembre de 2020
Desde presidentes como Felipe González o Jose María Aznar, pasando por súper ministros de economía, rojos y azules, como Elena Salgado, Pedro Solbes o Luis de Guindos, otros ministros como Ángel Acebes, Isabel Tocino, Fátima Báñez o José Blanco hasta, el último fichaje, políticos madrileños como Antonio Miguel Carmona, cobran o han cobrado del sector energético.  / EUROPA PRESS

La lista de expolíticos con nómina eléctrica no tiene fin

8 de octubre de 2021
ACS se consolida un año más como la mayor constructora española, con unas ventas el año pasado de casi 40.000 millones de dólares. / EUROPA PRESS

Las siete grandes constructoras españolas, entre las 100 con más ventas del mundo

23 de julio de 2021
Las palabras pronunciadas en Aragón por Ione Belarra, ministra de Derechos Sociales y Agenda 2030, y secretaria general de Unidas Podemos, han generado la esperada reacción del empresariado. Belarra, que apoyó la intervención gubernamental en sectores estratégicos para frenar los precios de los alimentos, personalizó su crítica en Juan Roig, presidente de Mercadona: “Es indecente –acusó– que el señor Juan Roig se esté llenando los bolsillos siendo un capitalista despiadado. Hay que decirlo claro, son capitalistas despiadados y tenemos que frenarles los pies". / EUROPA PRESS

Hay capitalistas despiadados que han aprovechado el río revuelto de la inflación, pero es injusto generalizar

0
El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez. / EUROPA PRESS

Sánchez zanja la polémica del SMI

0
La construcción de la planta ‘Fernando Pessoa’ generará hasta 2.500 empleos.

Iberdrola construirá en Portugal el mayor proyecto fotovoltaico de Europa

0
El aumento de la inversión en tecnología y los cambios estructurales en las cadenas de suministro y la política energética crearán oportunidades entre una nueva oleada de empresas. / EUROPA PRESS

La tecnología y la transición energética impulsan las oportunidades de inversión

0
Las palabras pronunciadas en Aragón por Ione Belarra, ministra de Derechos Sociales y Agenda 2030, y secretaria general de Unidas Podemos, han generado la esperada reacción del empresariado. Belarra, que apoyó la intervención gubernamental en sectores estratégicos para frenar los precios de los alimentos, personalizó su crítica en Juan Roig, presidente de Mercadona: “Es indecente –acusó– que el señor Juan Roig se esté llenando los bolsillos siendo un capitalista despiadado. Hay que decirlo claro, son capitalistas despiadados y tenemos que frenarles los pies". / EUROPA PRESS

Hay capitalistas despiadados que han aprovechado el río revuelto de la inflación, pero es injusto generalizar

3 de febrero de 2023
El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez. / EUROPA PRESS

Sánchez zanja la polémica del SMI

3 de febrero de 2023
La construcción de la planta ‘Fernando Pessoa’ generará hasta 2.500 empleos.

Iberdrola construirá en Portugal el mayor proyecto fotovoltaico de Europa

3 de febrero de 2023
El aumento de la inversión en tecnología y los cambios estructurales en las cadenas de suministro y la política energética crearán oportunidades entre una nueva oleada de empresas. / EUROPA PRESS

La tecnología y la transición energética impulsan las oportunidades de inversión

3 de febrero de 2023

Más leidas hoy

  • Luis Amodio (i), y José Antonio Fernández Gallar (d), presidente y CEO, respectivamente, de OHLA. / EUROPA PRESS

    OHL se reinventa tras más de 110 años de historia y cambia su nombra a OHLA

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • Marruecos y España pactan 800 millones de euros en créditos para empresas

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • 2023: el año definitivo de las renovables

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • José Manuel Entrecanales, el que más cobra y el que menos habla

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • Las siete grandes constructoras españolas, entre las 100 con más ventas del mundo

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0

Más leidas

  • Las ministras de la cuota de Unidas Podemos en el Gobierno Ione Belarra (izqda.), ministra de Derechos Sociales y Agenda 2030, e Irene Montero (dcha.), ministra de Igualdad, se resisten al golpe en la mesa dado desde Presidencia del Gobierno para reformar la ley del ‘sólo sí es sí’.

    Tamames, Puigdemont, Villacís y la peligrosa chapuza de la ley de libertad sexual

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • Almudena Mendaza: “Tenemos una visión constructiva y selectiva, sobre todo en los mercados de renta fija”

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • Del apagón al encendido nuclear

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • Los tres planes anticrisis: medidas inflacionarias y con escaso impacto en el crecimiento

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • La tecnología y la transición energética impulsan las oportunidades de inversión

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0

Categorías

  • Destacado
  • Economía
  • Empresas
  • Finanzas
  • Bolsa
    • Consejo de los Expertos
  • Unión Europea
  • Confidencias
  • Crónicas
    • Crónica Económica
    • Sus Señorías
    • Mar de Fondo
    • Humor Asalmonado
    • Crónica Mundana
    • Cultura y Audiovisual
  • Desayunos económicos
  • Entrevistas
    • Al Grano
    • Entrevista Bolsa
    • Desde el Escaño
    • La Crisis del Coronavirus
  • Agenda
  • Suplementos
    • Nuevas Tecnologías de la Información
    • Premios Transparencia Informativa

+ Links

Hemeroteca

Política de privacidad

Contacto

Quiénes somos

Aviso legal

Política de cookies

  • Edición impresa
  • Hemeroteca
  • Sobre nosotros
  • Contacto

© 2020 EL NUEVO LUNES | Todos los derechos reservados.

Sin resultador
Ver todos los resultados
  • Destacado
  • Economía
  • Empresas
  • Finanzas
  • Bolsa
    • Consejo de los Expertos
  • Unión Europea
  • Confidencias
  • Crónicas
    • Crónica Económica
    • Sus Señorías
    • Mar de Fondo
    • Humor Asalmonado
    • Crónica Mundana
    • Cultura y Audiovisual
  • Desayunos económicos
  • Entrevistas
    • Al Grano
    • Entrevista Bolsa
    • Desde el Escaño
    • La Crisis del Coronavirus
  • Agenda
  • Suplementos
    • Nuevas Tecnologías de la Información
    • Premios Transparencia Informativa
    • Banca
    • Seguros
    • Bolsa
    • Energía
    • Infraestructuras
    • Planes de Pensiones

© 2020 EL NUEVO LUNES | Todos los derechos reservados.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Utilizamos cookies en nuestra website para ofrecerte una mejor experiencia. Aceptando este mensaje consientes su utilización. Puede informarse acerca de nuestra Política de privacidad y nuestra Política de cookies pulsando los enlaces.
Configurar Rechazar Aceptar
Privacy & Cookies Policy

Cookies

La cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR y se utiliza para almacenar si el usuario ha dado su consentimiento o no para el uso de cookies. No almacena ningún dato personal.
Necesarias
Siempre activado
Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría solo incluye cookies que garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan ninguna información personal.
No necesarias
Las cookies que pueden no ser particularmente necesarias para que el sitio web funcione y se utilizan específicamente para recopilar datos personales del usuario a través de análisis, anuncios y otros contenidos incrustados se denominan cookies no necesarias. Es obligatorio obtener el consentimiento del usuario antes de ejecutar estas cookies en su sitio web.
GUARDAR Y ACEPTAR