• Edición impresa
  • Hemeroteca
  • Sobre nosotros
  • Contacto
13 °c
Madrid
2 ° Mié
3 ° Jue
3 ° Vie
3 ° Sáb
jueves, marzo 23, 2023
Sin resultador
Ver todos los resultados
El Nuevo Lunes
  • Destacado
  • Economía
  • Empresas
  • Finanzas
  • Bolsa
    • Consejo de los Expertos
  • Unión Europea
  • Confidencias
  • Crónicas
    • Crónica Económica
    • Sus Señorías
    • Mar de Fondo
    • Humor Asalmonado
    • Crónica Mundana
    • Cultura y Audiovisual
  • Desayunos económicos
  • Entrevistas
    • Al Grano
    • Entrevista Bolsa
    • Desde el Escaño
    • La Crisis del Coronavirus
  • Agenda
  • Suplementos
    • Nuevas Tecnologías de la Información
    • Premios Transparencia Informativa
    • Banca
    • Seguros
    • Bolsa
    • Energía
    • Infraestructuras
    • Planes de Pensiones
  • Destacado
  • Economía
  • Empresas
  • Finanzas
  • Bolsa
    • Consejo de los Expertos
  • Unión Europea
  • Confidencias
  • Crónicas
    • Crónica Económica
    • Sus Señorías
    • Mar de Fondo
    • Humor Asalmonado
    • Crónica Mundana
    • Cultura y Audiovisual
  • Desayunos económicos
  • Entrevistas
    • Al Grano
    • Entrevista Bolsa
    • Desde el Escaño
    • La Crisis del Coronavirus
  • Agenda
  • Suplementos
    • Nuevas Tecnologías de la Información
    • Premios Transparencia Informativa
    • Banca
    • Seguros
    • Bolsa
    • Energía
    • Infraestructuras
    • Planes de Pensiones
Sin resultador
Ver todos los resultados
El Nuevo Lunes
Sin resultador
Ver todos los resultados

‘El sobre verde’: la consagración del Proyecto Zarza

Un sainete-revista de 1927 se reconvierte en un musical frenético y divertido que enganchará a los jóvenes

Por El Nuevo Lunes
25 de febrero de 2022
in Crónicas, Cultura y Audiovisual
0 0
'El sobre verde': de la revista asainetada al musical de hoy. / ELENA DEL REAL (TEATRO DE LA ZARZUELA)

'El sobre verde': de la revista asainetada al musical de hoy. / ELENA DEL REAL (TEATRO DE LA ZARZUELA)

Share on FacebookShare on Twitter

Cultura & Audiovisual / Equipo Lux

 

Cuando Daniel Bianco llegó a la dirección del Teatro de La Zarzuela, uno de sus proyectos era la creación de una joven compañía, en lo que se denominó Proyecto Zarza. A través de una selección de jóvenes 18 a 30 años a la que este año se presentaron 800 candidatos, se les da la oportunidad de trabajar en una gran producción bajo un tratamiento absolutamente profesional; y a la vez con la presencia tanto del público normal como de sesiones especiales para centros educativos hasta completar las doce funciones previstas. Sin duda alguna, ‘El sobre verde’ es con mucho la mejor de todas las hasta ahora ofrecidas en Zarza.

 “Nuria Castejón, directora de escena y coreógrafa, demuestra su soltura en un musical a la altura o por encima de los mejores títulos de la actual cartelera de musicales”

La base es un texto estrenado en el Teatro Apolo en 1927 sobre un libreto de Enrique Paradas y Joaquín Jiménez, con música de Jacinto Guerrero, que no pertenece propiamente al género de zarzuela, sino al de revista con toque de sainete, y al que en 2022 se lleva plenamente al terreno del musical más frenético, con un ritmo incansable y un dinamismo absoluto donde texto-danza-cantables están perfectamente integrados, sin pausa ni ruptura. Nuria Castejón es no sólo la coreógrafa, sino la directora escénica, y esto se percibe plenamente en el concepto total de la producción, que pasa con un espacio muy conseguido de Ricardo Sánchez Cuerda desde un callejón de mendigos y pícaros del Madrid de los años 20 a un hotel de lujo de Nueva York, y de allí a un cabaret de la ‘ley seca’, para volver luego al Madrid de la lucha por la vida y concluir en un espectacular número emparentado con la apoteosis de ‘Chicago’ o ‘A chorus line’.

El libreto juega en torno a la diosa Fortuna, la suerte, un premio que crea a un millonario que acaba dilapidando el premio del Gordo, está revisado por Álvaro Tato (‘Ron Lalá’) que introduce dos personajes rompiendo la ‘cuarta pared’ y dirigiéndose al propio espectador, La Fortuna y su mayordomo, contextualizando detalles entre dos siglos que apunta con mucha ironía y gran sentido del humor. ‘El sobre verde’ tuvo varias vidas en el escenario y se llevó al cine, en general con un concepto derivado de la vieja revista. Nuria Castejón rompe con ese modelo estático y lo traslada al espacio del irónico musical cercano a ‘The boy friend’ con resonancias de ‘Cabaret’.

Uno de los aciertos de esta producción es la interpretación musical. En lugar de la gran orquesta sinfónica, hay siete músicos con gran presencia femenina, ataviadas y con los peinados de la década de los 20 del siglo pasado, bajo la dirección de la también violinista Cecilia Bercovich. Su trabajo es excelente sobre esa base de violín, cuerda y clarinete, dando una frescura y originalidad a la partitura de Guerrero, d onde hay distintos géneros: canción, tango, chotis, charlestón, jazz band, danzón, brasileño, fox…, tratados con gran imaginación instrumental, apuntes irónicos y una frescura total. A destacar el rico y variado vestuario de Gabriela Salaverri y el uso humorístico del material de ‘atrezzo’, con cambios constantes que obligan a todo el reparto a desenvolverse a un ritmo de verdadero frenesí.

ELENA DEL REAL (TEATRO DE LA ZARZUELA)

“En su mejor producción desde que existe el Proyecto Zarza, la joven compañía del Teatro de la Zarzuela, muestra lo que se puede hacer con una obra de hace un siglo para acercarla a la sensibilidad de hoy”

Uno de los objetivos de Zarza es servir de rampa de lanzamiento para nuevas estrellas del género lírico y musical. Bajo un reparto coral, aunque destacan varios nombres, y a muchos se les ha podido ver ya en musicales o en el escenario de La Zarzuela, su esforzado y rápido trabajo con constantes cambios de vestuario y acción hace presagiar un futuro prometedor para muchos: Julia Adún, Paula Arévalo, Claudia Bravo, Andrés Crespo, Soraya Estévez, Íñigo Etayo, Cielo Fernández, Cristina García, Antonio Iniesta, Pascual Laborda, Aarón Montes, Nuria Pérez, David Pérez Bayona, Lara Sagastizábal, Ana San Martín, Sigor Schwaderer, Fran Velázquez y Nacho Zorrilla.

Comparar versiones anteriores de esta obra, tanto en teatro como en cine o televisión hace brillar el excelente trabajo de Castejón y todo el equipo por eliminar la ‘caspa’ y el envejecido envoltorio de los predecesores que en nada se parecen a este montaje donde queda poco de sainete y destaca una luminosidad de musical de hoy.

Sólo un ‘pero’: una producción de estas características merece más tiempo en cartel y una gira por otros teatros españoles. Al parecer harán alguna salida, y La Zarzuela la ha grabado en ‘streaming’ para su difusión en las redes. Con verla se demuestra cómo una vieja revista española con aire de sainete puede ser llevada al terreno del musical a nada que le sea aplicado un concepto de espectáculo-total con un equipo joven con el entusiasmo de esta producción que merece estar en los premios Max.

NoticiasRelacionadas

Entrada al Palacio de la Moncloa, sede de la Presidencia del Gobierno de España, en Madrid (España) a 21 de febrero de 2020.
21 FEBRERO 2020 GOBIERNO DE ESPAÑA;RESIDENCIA OFICIAL;COMPLEJO DE LA MONCLOA;RESIDENCIA OFICIAL DEL PRESIDENTE DEL GOBIERNO ESPAÑOL Y SU FAMILIA
Eduardo Parra / Europa Press
  (Foto de ARCHIVO)
21/2/2020
Crónicas

El Gobierno aprueba el Bono Cultural Joven para 2023

22 de marzo de 2023
El presidente Sánchez no sale de su asombro ante la posibilidad de ser desalojado de Moncloa. / EUROPA PRESS
Crónica Económica

El enigma que asombra a Sánchez: cómo puedo perder las elecciones cuando la economía marcha tan bien

17 de marzo de 2023
Esta semana el Congreso debatirá la moción de censura del candidato Ramón Tamames, para muchos un tiro en el pie de Santiago Abascal.
Crónicas

Moción de censura de ida y vuelta

17 de marzo de 2023
La incógnita es ahora saber cómo afectará esta polémica reforma a las expectativas electorales de Emmanuel Macron. / EUROPA PRESS
Crónica Mundana

Macron saca adelante su impopular reforma de las pensiones

17 de marzo de 2023
En 2013 el Teatro de La Zarzuela ya representó otra obra de José de Nebra, 'Viento es la dicha del amor', dirigida teatralmente por Andrés Lima.
Crónicas

‘La violación de Lucrecia’: zarzuela barroca de la mano de Rosa Montero y Rafael Villalobos

17 de marzo de 2023
La ministra de Asuntos Económicos, Nadia Calviño, asegura que la norma "garantiza la participación de las mujeres en los órganos de decisión, rompe el techo de cristal en los ámbitos público y privado, y consolida a España como uno de los países más avanzados en igualdad de género a nivel mundial". / EUROPA PRESS
Crónica Económica

La nueva ley de paridad de Sánchez forzará cambios en la mitad de los consejos del Ibex

10 de marzo de 2023

Bolsa

Cotización Ibex 35


Cotización Ibex 35
Cotización Prima de Riesgo

Explora

  • + Populares
  • + Comentados
  • + Recientes
WEF

BlackRock, dueño y señor de la banca española

27 de noviembre de 2020
Como presidente de Acciona, José Manuel Entrecanales ha logrado transformar una empresa de ingeniería y construcción en una compañía global de infraestructuras, energía y servicios de agua con más de 40 000 empleados en 65 países.

Acciona es la única compañía que ha subido en Bolsa durante el año de la pandemia. La familia no puede objetar nada al ver su curva ascendente en flecha en 2020. Una empresa familiar. / EUROPA PRESS

José Manuel Entrecanales, el que más cobra y el que menos habla

12 de marzo de 2021
ACS se consolida un año más como la mayor constructora española, con unas ventas el año pasado de casi 40.000 millones de dólares. / EUROPA PRESS

Las siete grandes constructoras españolas, entre las 100 con más ventas del mundo

23 de julio de 2021
Desde presidentes como Felipe González o Jose María Aznar, pasando por súper ministros de economía, rojos y azules, como Elena Salgado, Pedro Solbes o Luis de Guindos, otros ministros como Ángel Acebes, Isabel Tocino, Fátima Báñez o José Blanco hasta, el último fichaje, políticos madrileños como Antonio Miguel Carmona, cobran o han cobrado del sector energético.  / EUROPA PRESS

La lista de expolíticos con nómina eléctrica no tiene fin

8 de octubre de 2021
El presidente del Consejo de Supervisión del BCE, Andrea Enria. / EUROPA PRESS

Las autoridades financieras europeas defienden la solidez y liquidez del sector bancario

0
Las agencias tampoco han ahorrado advertencias y reservas sobre la integración del Credit Suisse. / EUROPA PRESS

Moody’s y S&P rebajan a negativa la perspectiva del rating de UBS tras la compra de Credit Suisse

0
La presidenta de Inditex, Marta Ortega. / EUROPA PRESS

HSBC mejora el precio objetivo de Inditex hasta los 37 euros

0
Generali Investments se decanta por el crédito europeo en comparación al estadounidense. / EUROPA PRESS

Generali Investments prevé que los impagos en Estados Unidos superen a los de Europa a fines de 2023

0
El presidente del Consejo de Supervisión del BCE, Andrea Enria. / EUROPA PRESS

Las autoridades financieras europeas defienden la solidez y liquidez del sector bancario

23 de marzo de 2023
Las agencias tampoco han ahorrado advertencias y reservas sobre la integración del Credit Suisse. / EUROPA PRESS

Moody’s y S&P rebajan a negativa la perspectiva del rating de UBS tras la compra de Credit Suisse

23 de marzo de 2023
La presidenta de Inditex, Marta Ortega. / EUROPA PRESS

HSBC mejora el precio objetivo de Inditex hasta los 37 euros

23 de marzo de 2023
Generali Investments se decanta por el crédito europeo en comparación al estadounidense. / EUROPA PRESS

Generali Investments prevé que los impagos en Estados Unidos superen a los de Europa a fines de 2023

23 de marzo de 2023

Más leidas hoy

  • Sebastián Molinero: “Siete de cada diez euros de los fondos europeos estarán relacionados con la construcción”

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • 2023: el año definitivo de las renovables

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • La lista de expolíticos con nómina eléctrica no tiene fin

    1 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • Las autoridades financieras europeas defienden la solidez y liquidez del sector bancario

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • El gobernador del Banco de España asegura que la banca española es “resistente” y sólida

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0

Más leidas

  • El ministro de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, José Luis Escrivá. / EUROPA PRESS

    El talón de Aquiles de la reforma Escrivá

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • Al Banco Europeo de Inversiones le gusta España

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • Inés del Molino: “Los tipos de interés en EE UU y Europa podrían subir un poco más pero prevemos recortes a lo largo de 2024”

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • Moción de censura de ida y vuelta

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • Ernesto Ferrer-Bonsoms: “Prevemos una moderación en el precio de la vivienda con repuntes de no más del 2,5%”

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0

Categorías

  • Destacado
  • Economía
  • Empresas
  • Finanzas
  • Bolsa
    • Consejo de los Expertos
  • Unión Europea
  • Confidencias
  • Crónicas
    • Crónica Económica
    • Sus Señorías
    • Mar de Fondo
    • Humor Asalmonado
    • Crónica Mundana
    • Cultura y Audiovisual
  • Desayunos económicos
  • Entrevistas
    • Al Grano
    • Entrevista Bolsa
    • Desde el Escaño
    • La Crisis del Coronavirus
  • Agenda
  • Suplementos
    • Nuevas Tecnologías de la Información
    • Premios Transparencia Informativa

+ Links

Hemeroteca

Política de privacidad

Contacto

Quiénes somos

Aviso legal

Política de cookies

  • Edición impresa
  • Hemeroteca
  • Sobre nosotros
  • Contacto

© 2020 EL NUEVO LUNES | Todos los derechos reservados.

Sin resultador
Ver todos los resultados
  • Destacado
  • Economía
  • Empresas
  • Finanzas
  • Bolsa
    • Consejo de los Expertos
  • Unión Europea
  • Confidencias
  • Crónicas
    • Crónica Económica
    • Sus Señorías
    • Mar de Fondo
    • Humor Asalmonado
    • Crónica Mundana
    • Cultura y Audiovisual
  • Desayunos económicos
  • Entrevistas
    • Al Grano
    • Entrevista Bolsa
    • Desde el Escaño
    • La Crisis del Coronavirus
  • Agenda
  • Suplementos
    • Nuevas Tecnologías de la Información
    • Premios Transparencia Informativa
    • Banca
    • Seguros
    • Bolsa
    • Energía
    • Infraestructuras
    • Planes de Pensiones

© 2020 EL NUEVO LUNES | Todos los derechos reservados.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Utilizamos cookies en nuestra website para ofrecerte una mejor experiencia. Aceptando este mensaje consientes su utilización. Puede informarse acerca de nuestra Política de privacidad y nuestra Política de cookies pulsando los enlaces.
Configurar Rechazar Aceptar
Privacy & Cookies Policy

Cookies

La cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR y se utiliza para almacenar si el usuario ha dado su consentimiento o no para el uso de cookies. No almacena ningún dato personal.
Necesarias
Siempre activado
Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría solo incluye cookies que garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan ninguna información personal.
No necesarias
Las cookies que pueden no ser particularmente necesarias para que el sitio web funcione y se utilizan específicamente para recopilar datos personales del usuario a través de análisis, anuncios y otros contenidos incrustados se denominan cookies no necesarias. Es obligatorio obtener el consentimiento del usuario antes de ejecutar estas cookies en su sitio web.
GUARDAR Y ACEPTAR