• Edición impresa
  • Hemeroteca
  • Sobre nosotros
  • Contacto
13 °c
Madrid
2 ° Mié
3 ° Jue
3 ° Vie
3 ° Sáb
domingo, junio 4, 2023
Sin resultador
Ver todos los resultados
El Nuevo Lunes
  • Destacado
  • Economía
  • Empresas
  • Finanzas
  • Bolsa
    • Consejo de los Expertos
  • Unión Europea
  • Confidencias
  • Crónicas
    • Crónica Económica
    • Sus Señorías
    • Mar de Fondo
    • Humor Asalmonado
    • Crónica Mundana
    • Cultura y Audiovisual
  • Desayunos económicos
  • Entrevistas
    • Al Grano
    • Entrevista Bolsa
    • Desde el Escaño
    • La Crisis del Coronavirus
  • Agenda
  • Suplementos
    • Nuevas Tecnologías de la Información
    • Premios Transparencia Informativa
    • Banca
    • Seguros
    • Bolsa
    • Energía
    • Infraestructuras
    • Planes de Pensiones
  • Destacado
  • Economía
  • Empresas
  • Finanzas
  • Bolsa
    • Consejo de los Expertos
  • Unión Europea
  • Confidencias
  • Crónicas
    • Crónica Económica
    • Sus Señorías
    • Mar de Fondo
    • Humor Asalmonado
    • Crónica Mundana
    • Cultura y Audiovisual
  • Desayunos económicos
  • Entrevistas
    • Al Grano
    • Entrevista Bolsa
    • Desde el Escaño
    • La Crisis del Coronavirus
  • Agenda
  • Suplementos
    • Nuevas Tecnologías de la Información
    • Premios Transparencia Informativa
    • Banca
    • Seguros
    • Bolsa
    • Energía
    • Infraestructuras
    • Planes de Pensiones
Sin resultador
Ver todos los resultados
El Nuevo Lunes
Sin resultador
Ver todos los resultados

El Real amplía repertorio, funciones, escenarios y colaboraciones

Por El Nuevo Lunes
26 de mayo de 2023
in Crónicas, Cultura y Audiovisual
0 0
En junio de 2024 el Real acogerá 19 funciones con 4 repartos sobre una descarnada 'Madama Butterfly' en la versión de Damiano Michieletto. Foto: T. REGIO TORINO.

En junio de 2024 el Real acogerá 19 funciones con 4 repartos sobre una descarnada 'Madama Butterfly' en la versión de Damiano Michieletto. Foto: T. REGIO TORINO.

Share on FacebookShare on Twitter

Cultura & Audiovisual / Equipo Lux ■

 

El Patronato del Real prorroga otros cinco años más la continuidad de Joan Matabosch al frente de la dirección artística, y puntal de la trayectoria reciente del primer teatro del país. El catalán, que años atrás dirigió el Liceu, no sólo es una ‘biblia’ en cuanto a erudición y conocimiento del arte lírico, sino que está considerado un gran trabajador, cercano a la actividad diaria del equipo, y que ha sabido crear un buen ambiente entre empleados y profesionales. Hay que suponer las dificultades de una programación como la que se acaba de anunciar para la temporada que viene donde diferentes tipos de público podrán encontrar contenidos diversificados, mientras las funciones aumentan habida cuenta de que el Real cuenta ya con una sala b), el Teatro Retiro, donde se ofrecerán espectáculos para jóvenes; a la vez que se estrenan producciones con el Teatro Español o los Teatros del Canal, mientras la mayoría de las coproducciones lo van a ser con primeros teatros del mundo.

“La temporada 2023-2024 homenajea a María Callas, Victoria de los Ángeles… y celebra la presidencia española de la UE”

Llama la atención que la mayor parte de la oferta corresponde a montajes propios y las producciones invitadas son escasas; lo que pone en evidencia la ‘máquina’ creativa del Real y su presencia en el circuito internacional. A la vez destacar que es la temporada con mayor presencia española: diez directores musicales, ocho directores de escena, además de cantantes, figurinistas, escenógrafos, iluminadores… Más el estreno de dos producciones nuevas surgidas en nuestro país. ‘La Regenta’, de Mª Luisa Manchado Torres que dirigirá musicalmente Jordi Frances y teatralmente Bárbara Lluch coproducida para las Naves del Español; y ‘Tenorio’ de Tomás Marco con Santiago Serrate al frente del foso y la vanguardista Agrupación Sr. Serrano en lo escénico.

Como es habitual, hay producciones locomotora en las que la taquilla completa casi se garantiza de antemano por la alta demanda. En la temporada próxima: «Rigoletto’ (Verdi) en una nueva producción de Miguel del Arco con las óperas de Bilbao, Sevilla y Tel Aviv, y Nicola Luisotti como director musical (22 funciones con tres repartos diferentes), y ‘Madama Butterfly’ (Puccini) en la del Regio de Torino (Italia) dirigida por Damiano Michielietto y en lo musical por Luisotti y Luis Miguel Méndez (19 funciones con cuatro repartos). Ambas crearán expectación: en ‘Rigoletto’ se establece un paralelismo con el caso de ‘la manada’, mientras en Butterfly no hay romanticismo exótico sino una brutal ‘compra’ de una adolescente por un americano en lo que hoy calificaríamos de pederastia y trata de personas.

De izqda. a dcha.: Joan Matabosch (director artístico), Gregorio Marañón (presidente del Patronato del Teatro Real), García Belenger (director general) y Borja Ezcurra (adjunto al director general: el ‘staff’ principal. Foto: TEATRO REAL

La temporada se abre con ‘Medea’ (Cherubini) en coproducción con Abu Dhabi, con dos bien conocidos de la casa: Ivor Bolton (música) y Paco Azorín (escena) y un reparto de primeras figuras, entre ellas María Agresta, Saioa Hernández o Nancy Fabiola Herrera. Un homenaje al centenario de María Callas. Matabosch quiere mostrar esta producción de ‘Medea’ como símbolo de identidad europea en el semestre de presidencia de nuestro país. En tanto ‘Butterfly’ es otro homenaje a Victoria de los Ángeles que la cantó repetidas veces con enorme éxito.

A Gerard Mortier, antiguo director del Real, se dedica ‘La pasajera’ en el 10º aniversario de su muerte. Una ópera del polaco Weinberg cuyo tema ha dado lugar a libros, teatros y películas: una mujer que viaja en un transatlántico con su marido hacia Brasil se obsesiona al escuchar una voz igual que la de su torturadora en un campo nazi y no puede desprenderse de ella hurgando en su desgarradora herida mental. El Real la produce con las óperas de Varsovia y Londres con dirección musical de Mirga Grazinyté-Tyla y escénica de David Pountney.

No dejará indiferente Calixto Bieito en un producción de la Ópera de París que musicalmente está a cargo de Asher Fisch: ‘Lear’ es una radical producción sobre el personaje de Shakeaspeare con la música de Reinmann, y una de las óperas más estremecedoras del XX de la que se harán seis funciones. Dentro de las curiosidades, el programa doble ‘La voz humana’ (Poulenc-Jean Cocteau) y ‘La espera’ (Schönberg) unidas en un mismo montaje producido por el Real con la Ópera de Varsovia bajo la dirección musical de Jérémie Rhorer y la escénica de Cristof Loy, un experto en estilizadas producciones minimalistas.

Se harán nueve funciones de otra curiosidad: ‘Los maestros cantores de Núremberg’, que es la única obra de Wagner en clave de comedia, en una coproducción con la Ópera de Copenhague y la dirección escénica de Laurent Pelly con Pablo Heras-Casado al frente de la orquesta. A destacar contenidos interesantes de la propuesta de la temporada que viene: muchas obras en formato concierto o semiescenificado, entre ellas ‘Luis Fernanda’ (Moreno Torroba), ‘El murciélago’ (Strauss), ‘Carmen’ (Bizet), por un lado, y el amplio abanico dedicado al Barroco, tanto escenificado (como ‘La liberazione di Ruggiero dall’islola d’Alcina’ (Caccini), (primera ópera de una mujer en la historia musical) que se verá en Teatros del Canal dirigida por Blanca Li, y Aaron Zapico en lo musical), mientras ‘Dido & Aeneas’, ‘Il ritorno d’Ulisse in Patria’ (Monteverdi) lo serán en concierto.

 “Se estrenarán dos óperas españolas: ‘La Regenta’ y ‘Tenorio’, y habrá muchos directores escénicos de nuestro país”

Sobre los repartos hay que decir que la relación de primeras figuras es arrolladora. Y que en la temporada no hay apenas intervalos sin funciones, pues ahora la Sala b) permite descargar las obras infantiles/juveniles, y que además habrá recitales de primeras figuras, flamenco y ballets: de Ginebra, Nacional de España o de Múnich. Una propuesta llena de diversidad, y en la que el Real lanza abonos para jóvenes y entradas de último minuto.

NoticiasRelacionadas

El precio del alquiler se ha ido encareciendo a un ritmo frenético en la última década. / EUROPA PRESS
Crónica Económica

El gran decalaje: cuando el alquiler se dispara y los salarios se estancan

2 de junio de 2023
En Aquisgrán, Zelenski recibió el Premio Carlomagno, de gran relevancia europea. / EUROPA PRESS
Crónicas

El apoyo creciente a Ucrania, paso imprescindible para la paz

2 de junio de 2023
Sánchez encara su segundo plebiscito en julio con la incógnita de lo que pueda aportar Yolanda Díaz desde Sumar. / EUROPA PRESS
Crónicas

Encrucijada de la izquierda con urnas en plena canícula estival

2 de junio de 2023
“Viene un tío de pueblo llamado Arnaldo Otegi, organiza candidaturas con unos cuantos exterroristas y te monta el pollo. Eso sí que lo interioriza la gente y contesta con su voto. O con su abstención”. / EUROPA PRESS
Crónicas

¿Ha tenido algo que ver el mejor consultor político del mundo con la debacle del PSOE?

2 de junio de 2023
Con su victoria, Erdogan da cuerpo y presencia pública a un modelo tradicionalista que da prioridad a la recuperación de los referentes islámicos en el espacio social, incluida la promoción del velo. / EUROPA PRESS
Crónica Mundana

Tras su victoria, Erdogan anuncia como exaltación nacionalista “el siglo de Turquía”

2 de junio de 2023
Relucen las voces, orquesta y coro, en un espacio escénico nada brillante. Fotos: Javier del Real
Crónicas

Un Rossini cocinado al fuego de la telenovela

2 de junio de 2023

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Bolsa

Cotización Ibex 35


Cotización Ibex 35
Cotización Prima de Riesgo

Explora

  • + Populares
  • + Comentados
  • + Recientes
WEF

BlackRock, dueño y señor de la banca española

27 de noviembre de 2020
Como presidente de Acciona, José Manuel Entrecanales ha logrado transformar una empresa de ingeniería y construcción en una compañía global de infraestructuras, energía y servicios de agua con más de 40 000 empleados en 65 países.

Acciona es la única compañía que ha subido en Bolsa durante el año de la pandemia. La familia no puede objetar nada al ver su curva ascendente en flecha en 2020. Una empresa familiar. / EUROPA PRESS

José Manuel Entrecanales, el que más cobra y el que menos habla

12 de marzo de 2021
ACS se consolida un año más como la mayor constructora española, con unas ventas el año pasado de casi 40.000 millones de dólares. / EUROPA PRESS

Las siete grandes constructoras españolas, entre las 100 con más ventas del mundo

23 de julio de 2021
Desde presidentes como Felipe González o Jose María Aznar, pasando por súper ministros de economía, rojos y azules, como Elena Salgado, Pedro Solbes o Luis de Guindos, otros ministros como Ángel Acebes, Isabel Tocino, Fátima Báñez o José Blanco hasta, el último fichaje, políticos madrileños como Antonio Miguel Carmona, cobran o han cobrado del sector energético.  / EUROPA PRESS

La lista de expolíticos con nómina eléctrica no tiene fin

8 de octubre de 2021
Pedro Sánchez, con la colaboración de Marc Murtra, presidente no ejecutivo de Indra, ha necesitado dos años para completar la operación de cargarse en cuerpo y alma a Fernando Abril-Martorell, el presidente provisto de todos los poderes al frente de la compañía en 2015 por Mariano Rajoy, cesado en 2021. / EUROPA PRESS

Dos años después, Sánchez logra aventar el fantasma de Abril-Martorell

0
El nuevo calendario electoral deja en el aire la aplicación y efectividad de una de las leyes clave del Ejecutivo de coalición, la de vivienda. / EUROPA PRESS

Propuestas electorales: eficiencia en el gasto público e impuestos más bajos para generar actividad

0
Los bancos están realizando intensos y constantes esfuerzos de adaptación a los hábitos de los consumidores y al entorno.

Especial Banca 2023: La banca española, fuerte y comprometida

0
Pedro Sánchez durante la declaración institucional en la que anunció la convocatoria de elecciones para el 23 de julio. / EUROPA PRESS

Sánchez mete la herencia económica en campaña

0
Pedro Sánchez, con la colaboración de Marc Murtra, presidente no ejecutivo de Indra, ha necesitado dos años para completar la operación de cargarse en cuerpo y alma a Fernando Abril-Martorell, el presidente provisto de todos los poderes al frente de la compañía en 2015 por Mariano Rajoy, cesado en 2021. / EUROPA PRESS

Dos años después, Sánchez logra aventar el fantasma de Abril-Martorell

2 de junio de 2023
El nuevo calendario electoral deja en el aire la aplicación y efectividad de una de las leyes clave del Ejecutivo de coalición, la de vivienda. / EUROPA PRESS

Propuestas electorales: eficiencia en el gasto público e impuestos más bajos para generar actividad

2 de junio de 2023
Los bancos están realizando intensos y constantes esfuerzos de adaptación a los hábitos de los consumidores y al entorno.

Especial Banca 2023: La banca española, fuerte y comprometida

2 de junio de 2023
Pedro Sánchez durante la declaración institucional en la que anunció la convocatoria de elecciones para el 23 de julio. / EUROPA PRESS

Sánchez mete la herencia económica en campaña

2 de junio de 2023

Más leidas hoy

  • “Viene un tío de pueblo llamado Arnaldo Otegi, organiza candidaturas con unos cuantos exterroristas y te monta el pollo. Eso sí que lo interioriza la gente y contesta con su voto. O con su abstención”. / EUROPA PRESS

    ¿Ha tenido algo que ver el mejor consultor político del mundo con la debacle del PSOE?

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • Alfonso Carcasona: “En España, el negocio del mercado de la confianza digital supone en torno a los 125 millones”

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • Especial Seguros 2023: nuevas oportunidades en las inversiones financieras del sector

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • Rodrigo Cobos: “Las empresas que aporten valor real a la población seguirán ganando dinero”

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • BlackRock, dueño y señor de la banca española

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0

Más leidas

  • Sánchez encara su segundo plebiscito en julio con la incógnita de lo que pueda aportar Yolanda Díaz desde Sumar. / EUROPA PRESS

    Encrucijada de la izquierda con urnas en plena canícula estival

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • Especial Banca 2023: La banca española, fuerte y comprometida

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • Propuestas electorales: eficiencia en el gasto público e impuestos más bajos para generar actividad

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • Los Perte, atrapados en el adelanto electoral

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • Livia Mirón: “En España hemos alcanzado una cifra de siete dígitos en tan sólo dos años”

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0

Categorías

  • Destacado
  • Economía
  • Empresas
  • Finanzas
  • Bolsa
    • Consejo de los Expertos
  • Unión Europea
  • Confidencias
  • Crónicas
    • Crónica Económica
    • Sus Señorías
    • Mar de Fondo
    • Humor Asalmonado
    • Crónica Mundana
    • Cultura y Audiovisual
  • Desayunos económicos
  • Entrevistas
    • Al Grano
    • Entrevista Bolsa
    • Desde el Escaño
    • La Crisis del Coronavirus
  • Agenda
  • Suplementos
    • Nuevas Tecnologías de la Información
    • Premios Transparencia Informativa

+ Links

Hemeroteca

Política de privacidad

Contacto

Quiénes somos

Aviso legal

Política de cookies

  • Edición impresa
  • Hemeroteca
  • Sobre nosotros
  • Contacto

© 2020 EL NUEVO LUNES | Todos los derechos reservados.

Sin resultador
Ver todos los resultados
  • Destacado
  • Economía
  • Empresas
  • Finanzas
  • Bolsa
    • Consejo de los Expertos
  • Unión Europea
  • Confidencias
  • Crónicas
    • Crónica Económica
    • Sus Señorías
    • Mar de Fondo
    • Humor Asalmonado
    • Crónica Mundana
    • Cultura y Audiovisual
  • Desayunos económicos
  • Entrevistas
    • Al Grano
    • Entrevista Bolsa
    • Desde el Escaño
    • La Crisis del Coronavirus
  • Agenda
  • Suplementos
    • Nuevas Tecnologías de la Información
    • Premios Transparencia Informativa
    • Banca
    • Seguros
    • Bolsa
    • Energía
    • Infraestructuras
    • Planes de Pensiones

© 2020 EL NUEVO LUNES | Todos los derechos reservados.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Utilizamos cookies en nuestra website para ofrecerte una mejor experiencia. Aceptando este mensaje consientes su utilización. Puede informarse acerca de nuestra Política de privacidad y nuestra Política de cookies pulsando los enlaces.
Configurar Rechazar Aceptar
Privacy & Cookies Policy

Cookies

La cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR y se utiliza para almacenar si el usuario ha dado su consentimiento o no para el uso de cookies. No almacena ningún dato personal.
Necesarias
Siempre activado
Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría solo incluye cookies que garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan ninguna información personal.
No necesarias
Las cookies que pueden no ser particularmente necesarias para que el sitio web funcione y se utilizan específicamente para recopilar datos personales del usuario a través de análisis, anuncios y otros contenidos incrustados se denominan cookies no necesarias. Es obligatorio obtener el consentimiento del usuario antes de ejecutar estas cookies en su sitio web.
GUARDAR Y ACEPTAR