• Edición impresa
  • Hemeroteca
  • Sobre nosotros
  • Contacto
13 °c
Madrid
2 ° Mié
3 ° Jue
3 ° Vie
3 ° Sáb
lunes, junio 27, 2022
Sin resultador
Ver todos los resultados
El Nuevo Lunes
  • Destacado
  • Economía
  • Empresas
  • Finanzas
  • Bolsa
    • Consejo de los Expertos
  • Unión Europea
  • Confidencias
  • Crónicas
    • Crónica Económica
    • Sus Señorías
    • Mar de Fondo
    • Humor Asalmonado
    • Crónica Mundana
    • Cultura y Audiovisual
  • Desayunos económicos
  • Entrevistas
    • Al Grano
    • Entrevista Bolsa
    • Desde el Escaño
    • La Crisis del Coronavirus
  • Agenda
  • Suplementos
    • Nuevas Tecnologías de la Información
    • Premios Transparencia Informativa
    • Banca
    • Seguros
    • Bolsa
    • Energía
    • Infraestructuras
    • Planes de Pensiones
  • Destacado
  • Economía
  • Empresas
  • Finanzas
  • Bolsa
    • Consejo de los Expertos
  • Unión Europea
  • Confidencias
  • Crónicas
    • Crónica Económica
    • Sus Señorías
    • Mar de Fondo
    • Humor Asalmonado
    • Crónica Mundana
    • Cultura y Audiovisual
  • Desayunos económicos
  • Entrevistas
    • Al Grano
    • Entrevista Bolsa
    • Desde el Escaño
    • La Crisis del Coronavirus
  • Agenda
  • Suplementos
    • Nuevas Tecnologías de la Información
    • Premios Transparencia Informativa
    • Banca
    • Seguros
    • Bolsa
    • Energía
    • Infraestructuras
    • Planes de Pensiones
Sin resultador
Ver todos los resultados
El Nuevo Lunes
Sin resultador
Ver todos los resultados

El PP aclama a Feijóo, el Congreso da un apoyo crítico al plan económico de Sánchez

Por El Nuevo Lunes
1 de abril de 2022
in Crónicas, Sus Señorías
0 0
Alberto Núñez Feijóo se inviste por aclamación en el Congreso de Sevilla e inaugura una nueva era en el Partido Popular. / EUROPA PRESS

Alberto Núñez Feijóo se inviste por aclamación en el Congreso de Sevilla e inaugura una nueva era en el Partido Popular. / EUROPA PRESS

Share on FacebookShare on Twitter

Luis Carlos Ramírez

 

El congreso de la segunda ‘refundación popular’ aclama al segundo líder de la oposición en los últimos cuatro años. Con las encuestas favorables, Feijóo promete ahormar mayorías de un ‘centro-derecha reformista’ entre guiños a Cs y la distancia con Vox, al que necesita en su camino hacia La Moncloa. El esperado plan anticrisis de Sánchez recibe el apoyo crítico del Congreso, que exige alternativas para atajar una inflación desbocada que ahoga a empresas y ciudadanos. La Cámara rechaza de plano el cambio estratégico sobre el Sáhara que el presidente defiende por “interés” de España. Zelenski recala en las Cortes.

El nuevo líder del PP sale aclamado del congreso extraordinario de la segunda refundación, que entierra la era Casado, con todo el poder para consolidar su estructura territorial a semejanza de los cambios entre los 35 miembros de su Comité Ejecutivo y los 400 de la Junta Directiva Nacional. Feijóo se jacta de presidir un partido que recupera votos, solventa una profunda crisis de la que sale “unido” y con un proyecto ‘creíble’ para ahormar mayorías de ‘centro-derecha reformista’. En su recorrido hacia la Moncloa, el flamante líder de la oposición asegura que la estrategia no es pensar en Vox, sino buscar acuerdos con otras fuerzas y “pactar” con la “gente”. Sus guiños a Ciudadanos contrastan con la distancia hacia el partido de Abascal, con el que elude retratarse y bendecir el primer gobierno de coalición de partido en CyL. Decidido a conformar pactos de Estado con el Ejecutivo, se fajará con Sánchez desde el Senado, cuya elección debe proponer su partido a través del Parlamento gallego. De momento, Feijóo se muestra dispuesto a liquidar el numantinismo de su predecesor, a condición de que Sánchez deje de actuar como secretario general de su formación y confundir el Estado con el Gobierno.

La profunda renovación de cargos interna incluye a los portavoces del Senado y Parlamento Europeo y el reconocimiento de la labor de Gamarra en el Congreso tras una difícil interinidad en la que la diputada riojana ha sabido mantener la interlocución y la crítica al Gobierno. La estrategia autonómica del presidente del PP pasa por un equilibrio de relaciones en la cúpula de Génova con especial atención al tándem Ayuso-Moreno. Otras baronías territoriales están llamadas a la ‘renovación’, como es el caso de La Rioja, Cantabria, País Vasco e incluso Cataluña. La nueva era Feijóo recupera veteranos como Hernando, Maíllo, Vera, Bermúdez o Floriano y exministros (Báñez, Alonso, Escolano) junto a referentes consolidados como el valenciano González Pons y el andaluz Elías Bendodo.

 

Apoyo crítico al plan de Sánchez…

El esperado plan de choque anticrisis de Sánchez intenta aplacar las iras de transportistas, ciudadanos y grupos parlamentarios tres semanas después de anunciar sus medidas para paliar el impacto económico de la guerra de Ucrania. Sánchez reclama al Congreso la “inteligencia”, “unidad” y “patriotismo” que no hubo durante la pandemia, frente a las reticencias críticas de la oposición y el reclamo de sus socios para intervenir el mercado eléctrico, acabar con los beneficios ‘escandalosos’ de las grandes empresas e incluso establecer un impuesto a los ricos y a la banca. El presidente recrimina la estrategia de unos y otros para arreglar los problemas bajando impuestos, con actitudes del ‘sálvese quien pueda’ en contraposición al ‘todos a una’ que pide el Gobierno. Sánchez esgrime que los “acontecimientos extraordinarios” le obligan a adoptar «medidas extraordinarias», por lo que no descarta actuaciones de nuevo si el conflicto se alarga y tuviera más consecuencias.

Aun así, la Cámara respalda al Ejecutivo hasta con ‘felicitación’ del diputado Quevedo (Nueva Canarias) y la disposición del PP a proponer alternativas ante la insuficiencia de un plan de choque que no ataja el gasto, la deuda, el déficit o la inflación en la situación límite que vive España. Esteban (PNV) y Bal (Ciudadanos) afean la exigencia de consensos urgentes tras la demora en enviar las medidas al Parlamento, así como la petición de “cheques en blanco” sin consensuar los decretos que lleva a la Cámara. El adelantado debate de la Nación incluye reproches mutuos de socialistas y ‘populares’ por tener el “peor gobierno en la peor situación” y la “peor oposición en el peor momento”. Sánchez rechaza los epítetos de “autócrata” o “rey Sol” proferidos por Vox y Cs.

 

…y rechazo al abandono del Sáhara

La Cámara también muestra perplejidad tras el cambio de estrategia sobre el Sáhara que el presidente defiende por “interés” de España. Podemos lo ve “difícil de entender”, Rufián considera que es una “traición”, Bal lo tilda de “jugada”, Oramas un “chantaje marroquí” y para Gamarra es la “ruptura” de un consenso internacional con el que Sánchez pretende “pasar a la historia”.

 

Gasolina, ingreso mínimo y rebaja del gas

La respuesta global a la crisis incluye una inversión de 16.000 millones –6.000 en ayudas directas y 10.000 de préstamos ICO– durante los tres próximos meses para subvencionar el gasóleo a camioneros y consumidores con 20 céntimos/litro aplicados de manera directa. Además, habrá una subida del Ingreso Mínimo (15%), extensión del bono social eléctrico (600.000 familias más y 1,9 millones de hogares), aplazamiento de créditos y nueva línea de avales, junto a otras ayudas agrícolas y ganaderas de 362 millones. El Ejecutivo elevará la fiscalidad a las eléctricas e impedirá la revisión de alquileres más allá del 2%. La ministra Ribera pide a Bruselas limitar el gas a 30 euros para rebajar la luz y demostrar que el estatus temporal de ‘isla energética’ de laPenínsula Ibérica no distorsiona el mercado europeo.

 

Lapidario

“A la derecha hay que frenarla llenando la nevera de la gente”

Gabriel Rufián. Portavoz de ERC

 

Nombres propios

 

Zelenski recala en las Cortes

V. Zelenski. / EP

El periplo telemático del presidente de Ucrania recala esta semana en el Congreso para denunciar la destrucción y el genocidio de su pueblo por el segundo dictador más sanguinario de la historia. Zelenski completa en las Cortes su periplo europeo y americano para agradecer el apoyo militar y humanitario, sin olvidar la ingente ayuda económica y material para reconstruir un país hundido. El número de refugiados ucranianos en España se elevará hasta 70.000, a los que el Gobierno promete solidaridad y atención. El héroe de la resistencia contra Rusia insiste en que la invasión de su país es la puerta de Putin “para entrar en Europa”.

 

El ‘ascenso’ de Gamarra

C. Gamarra. / EP

Feijóo premia la solvencia de su actual portavoz en el Congreso tras convertirla en la número dos de su formación para coordinar la profunda remodelación interna y la estrategia electoral de los dos próximos años. Hasta la incorporación del nuevo líder del PP al Senado para dar la réplica a Sanchez, Gamarra continuará como cabeza visible en el Congreso. En su última intervención tendía la mano para apoyar las medidas para afrontar la crisis, aunque sin cheques en blanco al Gobierno. Abogada de profesión, corredora de fondo en maratones y primera alcaldesa de su Logroño natal, se declara “feminista liberal” y no duda calificar a Vox como partido de extrema derecha.

NoticiasRelacionadas

Rosauro Varo, vicepresidente de Prisa desde el año pasado, es una persona muy cercana al PSOE. / EUROPA PRESS
Crónica Económica

Prisa ‘entra’ en Indra de la mano de Moncloa

24 de junio de 2022
A todos se les llenaba la boca pronunciando el gentilicio de “andaluces” o “andaluzas” pero ninguno habló de Andalucía, la tierra de historia milenaria cuya cultura tiene el poder de generar la cohesión social de la identidad, que incentiva la participación ciudadana. / EUROPA PRESS
Crónicas

Somos 350.000 gitanos y gitanas andaluces

24 de junio de 2022
Casi 100 millones de personas han tenido que abandonar sus casas por culpa de múltiples razones, como la violencia o la crisis climática. / EUROPA PRESS
Crónicas

Refugiados y desertificación

24 de junio de 2022
Tras el desastre de las elecciones andaluzas, Sánchez recuperaba la iniciativa política con un plan de choque contra la inflación. / EUROPA PRESS
Crónicas

Sánchez recupera la ofensiva política y sus socios le exigen medidas contundentes para aliviar la preocupación ciudadana

24 de junio de 2022
El presidente electo de Colombia, Gustavo Petro (centro). / EUROPA PRESS
Crónica Mundana

Petro: Colombia elige su primer presidente de izquierdas

24 de junio de 2022
Todos los agentes que compiten en abierto dentro del mercado audiovisual contribuirán a la financiación de RTVE.  / EUROPA PRESS
Crónicas

La Ley Audiovisual siembra dudas antes de ir al Senado

24 de junio de 2022

Bolsa

Cotización Ibex 35


Cotización Ibex 35
Cotización Prima de Riesgo

Explora

  • + Populares
  • + Comentados
  • + Recientes
WEF

BlackRock, dueño y señor de la banca española

27 de noviembre de 2020
Como presidente de Acciona, José Manuel Entrecanales ha logrado transformar una empresa de ingeniería y construcción en una compañía global de infraestructuras, energía y servicios de agua con más de 40 000 empleados en 65 países.

Acciona es la única compañía que ha subido en Bolsa durante el año de la pandemia. La familia no puede objetar nada al ver su curva ascendente en flecha en 2020. Una empresa familiar. / EUROPA PRESS

José Manuel Entrecanales, el que más cobra y el que menos habla

12 de marzo de 2021
En el primer trimestre de este año 2021 está previsto que la fusión de Caixabank y Bankia obtenga todos los permisos. / EUROPA PRESS

2021: un año para completar el mapa de fusiones bancarias

8 de enero de 2021
ACS se consolida un año más como la mayor constructora española, con unas ventas el año pasado de casi 40.000 millones de dólares. / EUROPA PRESS

Las siete grandes constructoras españolas, entre las 100 con más ventas del mundo

23 de julio de 2021
Elon Reeve Musk, a quien ‘Forbes’ atribuye una fortuna de 219.000 millones de dólares, es el fundador y consejero delegado de SpaceX;  CEO de Tesla; fundador de The Boring Company, y cofundador de Neuralink y OpenAI.

En la actualidad trabaja para revolucionar el transporte tanto en la Tierra, a través del fabricante de automóviles eléctricos Tesla, como en el espacio, a través del productor de cohetes SpaceX. Posee alrededor del 25% de Tesla entre acciones y opciones. Adquirió Twitter por 44.000 millones de dólares el pasado 25 de abril de 2022, después de que revelara una participación del 9,1% y amenazara con una adquisición hostil. SpaceX, la compañía de cohetes de Musk, está valorada en 125.000 millones de dólares. / EUROPA PRESS

Los ricos también lloran: la pandemia y la guerra expulsan de la lista de ‘Forbes’ a 121 ricos

0
El secretario de Seguridad Social y Pensiones, Israel Arroyo. / EUROPA PRESS

La salida de Arroyo hace un ‘roto’ a Escrivá

0
Kindelán ha explicado que la patronal bancaria trabaja en ese plan junto con otras organizaciones. / EUROPA PRESS

Objetivo banca: permitir a medio millón de personas retirar dinero en efectivo

0
Christine Lagarde, presidenta del BCE. / EUROPA PRESS

La fragmentación de la deuda periférica, un bucle fatal

0
Elon Reeve Musk, a quien ‘Forbes’ atribuye una fortuna de 219.000 millones de dólares, es el fundador y consejero delegado de SpaceX;  CEO de Tesla; fundador de The Boring Company, y cofundador de Neuralink y OpenAI.

En la actualidad trabaja para revolucionar el transporte tanto en la Tierra, a través del fabricante de automóviles eléctricos Tesla, como en el espacio, a través del productor de cohetes SpaceX. Posee alrededor del 25% de Tesla entre acciones y opciones. Adquirió Twitter por 44.000 millones de dólares el pasado 25 de abril de 2022, después de que revelara una participación del 9,1% y amenazara con una adquisición hostil. SpaceX, la compañía de cohetes de Musk, está valorada en 125.000 millones de dólares. / EUROPA PRESS

Los ricos también lloran: la pandemia y la guerra expulsan de la lista de ‘Forbes’ a 121 ricos

24 de junio de 2022
El secretario de Seguridad Social y Pensiones, Israel Arroyo. / EUROPA PRESS

La salida de Arroyo hace un ‘roto’ a Escrivá

24 de junio de 2022
Kindelán ha explicado que la patronal bancaria trabaja en ese plan junto con otras organizaciones. / EUROPA PRESS

Objetivo banca: permitir a medio millón de personas retirar dinero en efectivo

24 de junio de 2022
Christine Lagarde, presidenta del BCE. / EUROPA PRESS

La fragmentación de la deuda periférica, un bucle fatal

24 de junio de 2022

Más leidas hoy

  • Bajo una limpia estética donde las pasiones anidan, esta versión de la obra de Mozart a cargo de Claus Guth es un clásico que ha pasado por importantes coliseos. / JAVIER DEL REAL. TEATRO REAL

    ‘Las bodas de Fígaro’, una ópera atemporal en el Real

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • Juan Riva de Aldama: “Contamos con una media de 4,7 ofertas de trabajo por alumno”

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • Las siete grandes constructoras españolas, entre las 100 con más ventas del mundo

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • Especial Seguros 2022: El sector se mantiene sólido frente a un entorno complejo

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • A Sánchez le han concedido los accionistas de Indra el derecho a matar, pero no el de mandar

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0

Más leidas

  • LAV Extremadura-Viaducto del Tajo / Renfe.

    Redes ferroviarias, financieras y digitales para la ‘España vaciada’

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • Sánchez recupera la ofensiva política y sus socios le exigen medidas contundentes para aliviar la preocupación ciudadana

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • Juan Riva de Aldama: “Contamos con una media de 4,7 ofertas de trabajo por alumno”

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • Prisa ‘entra’ en Indra de la mano de Moncloa

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • Acciona Energía debuta en el Ibex-35 con fuertes caídas

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0

Categorías

  • Destacado
  • Economía
  • Empresas
  • Finanzas
  • Bolsa
    • Consejo de los Expertos
  • Unión Europea
  • Confidencias
  • Crónicas
    • Crónica Económica
    • Sus Señorías
    • Mar de Fondo
    • Humor Asalmonado
    • Crónica Mundana
    • Cultura y Audiovisual
  • Desayunos económicos
  • Entrevistas
    • Al Grano
    • Entrevista Bolsa
    • Desde el Escaño
    • La Crisis del Coronavirus
  • Agenda
  • Suplementos
    • Nuevas Tecnologías de la Información
    • Premios Transparencia Informativa

+ Links

Hemeroteca

Política de privacidad

Contacto

Quiénes somos

Aviso legal

Política de cookies

  • Edición impresa
  • Hemeroteca
  • Sobre nosotros
  • Contacto

© 2020 EL NUEVO LUNES | Todos los derechos reservados.

Sin resultador
Ver todos los resultados
  • Destacado
  • Economía
  • Empresas
  • Finanzas
  • Bolsa
    • Consejo de los Expertos
  • Unión Europea
  • Confidencias
  • Crónicas
    • Crónica Económica
    • Sus Señorías
    • Mar de Fondo
    • Humor Asalmonado
    • Crónica Mundana
    • Cultura y Audiovisual
  • Desayunos económicos
  • Entrevistas
    • Al Grano
    • Entrevista Bolsa
    • Desde el Escaño
    • La Crisis del Coronavirus
  • Agenda
  • Suplementos
    • Nuevas Tecnologías de la Información
    • Premios Transparencia Informativa
    • Banca
    • Seguros
    • Bolsa
    • Energía
    • Infraestructuras
    • Planes de Pensiones

© 2020 EL NUEVO LUNES | Todos los derechos reservados.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Utilizamos cookies en nuestra website para ofrecerte una mejor experiencia. Aceptando este mensaje consientes su utilización. Puede informarse acerca de nuestra Política de privacidad y nuestra Política de cookies pulsando los enlaces.
Configurar Rechazar Aceptar
Privacy & Cookies Policy

Cookies

La cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR y se utiliza para almacenar si el usuario ha dado su consentimiento o no para el uso de cookies. No almacena ningún dato personal.
Necesarias
Siempre activado
Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría solo incluye cookies que garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan ninguna información personal.
No necesarias
Las cookies que pueden no ser particularmente necesarias para que el sitio web funcione y se utilizan específicamente para recopilar datos personales del usuario a través de análisis, anuncios y otros contenidos incrustados se denominan cookies no necesarias. Es obligatorio obtener el consentimiento del usuario antes de ejecutar estas cookies en su sitio web.
GUARDAR Y ACEPTAR