• Edición impresa
  • Hemeroteca
  • Sobre nosotros
  • Contacto
13 °c
Madrid
2 ° Mié
3 ° Jue
3 ° Vie
3 ° Sáb
sábado, marzo 25, 2023
Sin resultador
Ver todos los resultados
El Nuevo Lunes
  • Destacado
  • Economía
  • Empresas
  • Finanzas
  • Bolsa
    • Consejo de los Expertos
  • Unión Europea
  • Confidencias
  • Crónicas
    • Crónica Económica
    • Sus Señorías
    • Mar de Fondo
    • Humor Asalmonado
    • Crónica Mundana
    • Cultura y Audiovisual
  • Desayunos económicos
  • Entrevistas
    • Al Grano
    • Entrevista Bolsa
    • Desde el Escaño
    • La Crisis del Coronavirus
  • Agenda
  • Suplementos
    • Nuevas Tecnologías de la Información
    • Premios Transparencia Informativa
    • Banca
    • Seguros
    • Bolsa
    • Energía
    • Infraestructuras
    • Planes de Pensiones
  • Destacado
  • Economía
  • Empresas
  • Finanzas
  • Bolsa
    • Consejo de los Expertos
  • Unión Europea
  • Confidencias
  • Crónicas
    • Crónica Económica
    • Sus Señorías
    • Mar de Fondo
    • Humor Asalmonado
    • Crónica Mundana
    • Cultura y Audiovisual
  • Desayunos económicos
  • Entrevistas
    • Al Grano
    • Entrevista Bolsa
    • Desde el Escaño
    • La Crisis del Coronavirus
  • Agenda
  • Suplementos
    • Nuevas Tecnologías de la Información
    • Premios Transparencia Informativa
    • Banca
    • Seguros
    • Bolsa
    • Energía
    • Infraestructuras
    • Planes de Pensiones
Sin resultador
Ver todos los resultados
El Nuevo Lunes
Sin resultador
Ver todos los resultados

El Parlamento vacaciona mientras Sanchez revoluciona el PSOE y lo sitúa en modo electoral

Por El Nuevo Lunes
22 de julio de 2022
in Crónicas, Sus Señorías
0 0
Sánchez ha decidido remodelar en profundidad la Ejecutiva nacida del 40º Congreso del PSOE con la vista puesta en las próximas citas electorales.

Sánchez ha decidido remodelar en profundidad la Ejecutiva nacida del 40º Congreso del PSOE con la vista puesta en las próximas citas electorales.

Share on FacebookShare on Twitter

Sus Señorías / Luis Carlos Ramírez ■

 

Sánchez apuesta por la veteranía para impulsar el PSOE y sus grupos parlamentarios, convertidos en la punta de lanza y el pistoletazo de salida electoral. Las ministras Montero y Alegría, junto a Patxi López, se encargarán de engrasar la maquinaria orgánica socialista y la acción del Ejecutivo para que no vuelva a chirriar. Un núcleo duro de Moncloa y Ferraz pilotará el final de la legislatura más explosiva de los últimos años. Feijóo ve al presidente y al PSOE en una ‘crisis permanente’. Sus Señorías se van de vacaciones preocupados por la vuelta de un otoño tan caliente en la calle como gélido en los hogares.

 El Parlamento comienza sus vacaciones y la primera fuerza política cierra filas para reforzar la acción del gobierno y encarar el final de una legislatura más que explosiva tanto dentro como fuera del país. Como en sus peores tiempos, la maquinaria orgánica socialista y la acción del Ejecutivo vuelven a chirriar, de ahí el golpe de mano de su presidente para corregir el rumbo que tanto preocupa en Moncloa y Ferraz, para desesperación de los barones autonómicos que ven peligrar sus respectivos territorios.

Sánchez apuesta por la veteranía para impulsar el PSOE y sus grupos parlamentarios, convertidos en la punta de lanza y el pistoletazo de salida electoral, con los que activar la maquinaria para elegir los mejores candidatos autonomicos y municipales. Sánchez aplica la máxima de los males y (grandes) remedios, para situar a la ministra Montero como nueva vicesecretaria general y número dos del partido, en el que se crea un núcleo duro de decisión integrado por nueve personas, entre ellos los ministros Montero, Bolaños, Alegría, Rodríguez e Iceta. La ministra de Educación, Pilar Alegría, y el experimentado Patxi López, se sitúan como portavoces de la Ejecutiva nacional y del Congreso, este último con la misión de reforzar el bloque de investidura e impulsar la producción legislativa hasta 2023. La remodelación se completa manteniendo a Santos Cerdán como secretario de Organización –impulsor de los acuerdos con Bildu– y la designación de Juan Francisco Serrano como adjunto.

 

Encuestas adversas

Con las encuestas adversas, está por ver que el principal partido del gobierno consolide el favor de los ciudadanos para mantenerse en el poder. El reajuste del PSOE tras la preanunciada dimisión de su vicesecretaria general, Adriana Lastra, evidencia la falta de visibilidad de un Ejecutivo que aumenta su producción legislativa –140 leyes a día de hoy– pero merma su reconocimiento en la calle.

Por primera vez desde el ascenso de Sánchez, hasta el CIS de Tezanos reconoce el ascenso del PP y de su líder Feijóo, como primera fuerza política, dos puntos por encima del PSOE. La estrategia del presidente socialista no es otra que impulsar yreforzar su Ejecutiva en año electoral para evitar nuevos fiascos como los de Andalucía y Castilla y León. A la vista están los comicios  autonómicos y municipales de mayo, más que vitales para el socialismo, en los que se juega la continuidad de sus nueve gobiernos territoriales junto a decenas de alcaldías, además de los comicios nacionales dentro de 17 meses.

 

Las ‘crisis’ son para el verano

Crisis, ¿qué crisis?, repetían los presidentes del gobierno de manera invariable en la antesala de cualquier remodelación orgánica o del Ejecutivo, tras reafirmar la buena salud del gabinete que días después soltaba el lastre de los ministros contrariados por dejar sus departamentos. La estación favorita de González para ‘engrasar’ su proyecto era Semana Santa, ya fuera por la querencia en diluir la pasión o por fastidiar las quinielas de los medios en pleno descanso pascual. Hoy, basta un reajuste de partido o de gobierno para provocar un vendaval que destapa debilidades y las pírricas mayorías, a merced del resto del Parlamento.

 

Dimisión de Delgado

La dimisión –por motivos de salud– de la ya ex fiscal general del Estado, completa el ruido de fondo y pone fin a una turbulenta discrecionalidad y erosión institucional en sus dos años de mandato. Dolores Delgado ya había conseguido erigirse como la exministra más reprobada en la historia del Parlamento. Su intención es convertirse en la primera fiscal de Sala de Memoria Democrática, tras la aprobación definitiva de la norma en el Senado. Su sucesor, Álvaro García Ortiz, fiscal del ‘caso Prestige’ y especializado en cuestiones medioambientales, debe obtener el plácet de la Comisión de Justicia del Congreso además de la otorgada por el Consejo General del Poder Judicial (CGPJ).

 

Aviso de Podemos

 Tras la euforia inicial y el aplazamiento de la Comisión de Seguimiento de los Pactos, la secretaria general de Podemos y ministra de Derechos Sociales avisa de que su formación trabajara de manera intensa en las próximas semanas para “consolidar” el cambio de rumbo del Gobierno. Advierte Ione Belarra de que los Presupuestos del Estado van a ser la prueba del algodón para saber si efectivamente el cambio de rumbo se concreta con “avances sociales valientes”.

 

Otoño caliente, gélido invierno

Sus señorías se van de vacaciones preocupados por la vuelta de un otoño tan caliente en la calle como gélido en los hogares, que deberán moderar la calefacción y una luz que continúa disparada. Con los ciudadanos preocupados por la cesta de la compra, los salarios y la subida de los tipos de interés, los primeros en avisar del incremento de la conflictividad son los sindicatos. CC OO y UGT no descartan ‘tensionar’ una situación que Funcas predice como de “fuerte desaceleración” económica, pérdida de capacidad de compra de los consumidores y una inflación del 8,8% este año y el 5% en 2023.

 

Lapidario

 “Sánchez tiene un enorme talento para buscar culpables y cesarlos»

Núñez Feijóo, presidente del PP (sobre la remodelación del PSOE)

 

Nombres propios

 

Bolaños desprecia a Feijóo

F. Bolaños. / EUROPA PRESS

El PP cree que la preocupación electoral del PSOE va unida al aumento de las críticas del Consejo de Ministros a la oposición, en lugar de centrarse en la acción de gobierno. El ‘desprecio’ del ministro Bolaños hacia Feijóo –cuyo discurso considera de ‘vergüenza ajena’ y a quien ‘España le queda muy grande’–, lo comparan los ‘populares’ con el caminante de la vía que hace oídos sordos al pitido del tren, sin apartarse. El líder ‘popular’ ve a Sánchez en una «crisis permanente» que le impide resolver los problemas del país. Aun así, el jefe de la oposición mantiene su mano tendida a la Moncloa para llegar a acuerdos no sólo en el plano económico o judicial, sino también en todo lo que compete a la crisis energética.

 

López, Alegría y el Senado

P. López / EP

El candidato de primarias que preguntaba a Sánchez si sabía lo que es una nación se convierte en el nuevo portavoz socialista del Congreso como revulsivo para reforzar el bloque de investidura e impulsar la producción legislativa. El talante conciliador de López servirá para motivar a su propio grupo parlamentario y restablecer la relación con el independentismo con tacto y diálogo. La nueva portavoz del PSOE, Pilar Alegría, compagina su cargo en Educación con visibilidad para proyectar su candidatura al Gobierno de Aragón. El Senado devuelve a la Cámara Baja las leyes de Libertad Sexual, Concursal y Ciencia tras la inclusión de enmiendas del PP y JxCat a la norma del ‘sí es sí’.

NoticiasRelacionadas

En el trayecto Madrid-Barcelona, los competidores de Renfe ofrecieron un precio medio de 37 y 42 euros, muy inferior a los 67 o 68 euros del servicio entre Madrid y Málaga o Sevilla. / EUROPA PRESS
Crónica Económica

Ouigo e Iryo hacen que se duplique el número de pasajeros en el corredor Madrid-Valencia

24 de marzo de 2023
No sorprende que España, todavía en 2023, no haya sido capaz de ajustar las cuentas con su pasado, mediato e inmediato.
Crónicas

España, España, España

24 de marzo de 2023
Sánchez es el primer presidente que supera dos censuras, de las que sale reforzado con su vicepresidenta Yolanda Díaz (dcha.).
Crónicas

Ni elecciones anticipadas, ni ruptura de España

24 de marzo de 2023
La guinda la pone ahora Credit Suisse. La que parecía institución helvética incombustible. / EUROPA PRESS
Crónicas

El pánico financiero no es lo que era. Ahora se queda en susto y ganancia de especuladores

24 de marzo de 2023
‘El ‘premier’ británico, Rishi Sunak, hijo de la inmigración y adalid ahora contra los derechos de los migrantes. / EUROPA PRESS
Crónica Mundana

Competición en Europa contra la inmigración

24 de marzo de 2023
Mediaset está especializado en el género de la telerrealidad y las tertulias, como 'Supervivientes. Conexión Honduras'. / TELECINCO
Crónicas

El viaje de Mediaset España a Media for Europe

24 de marzo de 2023

Bolsa

Cotización Ibex 35


Cotización Ibex 35
Cotización Prima de Riesgo

Explora

  • + Populares
  • + Comentados
  • + Recientes
WEF

BlackRock, dueño y señor de la banca española

27 de noviembre de 2020
Como presidente de Acciona, José Manuel Entrecanales ha logrado transformar una empresa de ingeniería y construcción en una compañía global de infraestructuras, energía y servicios de agua con más de 40 000 empleados en 65 países.

Acciona es la única compañía que ha subido en Bolsa durante el año de la pandemia. La familia no puede objetar nada al ver su curva ascendente en flecha en 2020. Una empresa familiar. / EUROPA PRESS

José Manuel Entrecanales, el que más cobra y el que menos habla

12 de marzo de 2021
ACS se consolida un año más como la mayor constructora española, con unas ventas el año pasado de casi 40.000 millones de dólares. / EUROPA PRESS

Las siete grandes constructoras españolas, entre las 100 con más ventas del mundo

23 de julio de 2021
Desde presidentes como Felipe González o Jose María Aznar, pasando por súper ministros de economía, rojos y azules, como Elena Salgado, Pedro Solbes o Luis de Guindos, otros ministros como Ángel Acebes, Isabel Tocino, Fátima Báñez o José Blanco hasta, el último fichaje, políticos madrileños como Antonio Miguel Carmona, cobran o han cobrado del sector energético.  / EUROPA PRESS

La lista de expolíticos con nómina eléctrica no tiene fin

8 de octubre de 2021
Al designar Zapatero a Pedro Solbes ministro de Economía, no tenía necesidad de explicar la política económica del nuevo gobierno. La tranquilidad del mundo empresarial estaba asegurada. Lo que tuvo que tragar este hombre desde que dijo aquello de «ya no tenemos margen», refiriéndose al gasto público, hasta que vio cómo el déficit cabalgaba desbocado sin poder impedirlo.

Una persona de la confianza le había comentado: «Pedro, esto te lo hará pagar –en referencia al ruego que le hiciera en público de que continuara–. Y, en efecto, no le volvió a hacer caso. No era tarea fácil cesar a Solbes, pues significaba un reconocimiento del fracaso de la política económica. Antes de cesarle ‘pasó’ de él, excluyéndole de la adopción de decisiones. / EUROPA PRESS

Falleció Pedro Solbes, un probo funcionario con sagrado horror al déficit a quien Zapatero hizo vicepresidente y lo ninguneó

0
Alrededor de la cuarta parte de los españoles paga un seguro privado y los usuarios totales rondan el 34%. / EUROPA PRESS

La sanidad privada, con síntomas de saturación

0
El acuerdo negociado por las autoridades suizas para que UBS comprara a Credit Suisse ha sido el último capítulo de la crisis bancaria que ha sacudido a los mercados en las últimas jornadas. / EUROPA PRESS

La fusión de UBS y Credit Suisse evidencia los riesgos de la banca suiza

0
Según Bruselas, con esta medida se podrán ahorrar 18,5 millones de toneladas de gases de efecto invernadero. / EUROPA PRESS

Bruselas obligará a los fabricantes a reparar electrodomésticos hasta diez años después de la compra

0
Al designar Zapatero a Pedro Solbes ministro de Economía, no tenía necesidad de explicar la política económica del nuevo gobierno. La tranquilidad del mundo empresarial estaba asegurada. Lo que tuvo que tragar este hombre desde que dijo aquello de «ya no tenemos margen», refiriéndose al gasto público, hasta que vio cómo el déficit cabalgaba desbocado sin poder impedirlo.

Una persona de la confianza le había comentado: «Pedro, esto te lo hará pagar –en referencia al ruego que le hiciera en público de que continuara–. Y, en efecto, no le volvió a hacer caso. No era tarea fácil cesar a Solbes, pues significaba un reconocimiento del fracaso de la política económica. Antes de cesarle ‘pasó’ de él, excluyéndole de la adopción de decisiones. / EUROPA PRESS

Falleció Pedro Solbes, un probo funcionario con sagrado horror al déficit a quien Zapatero hizo vicepresidente y lo ninguneó

24 de marzo de 2023
Alrededor de la cuarta parte de los españoles paga un seguro privado y los usuarios totales rondan el 34%. / EUROPA PRESS

La sanidad privada, con síntomas de saturación

24 de marzo de 2023
El acuerdo negociado por las autoridades suizas para que UBS comprara a Credit Suisse ha sido el último capítulo de la crisis bancaria que ha sacudido a los mercados en las últimas jornadas. / EUROPA PRESS

La fusión de UBS y Credit Suisse evidencia los riesgos de la banca suiza

24 de marzo de 2023
Según Bruselas, con esta medida se podrán ahorrar 18,5 millones de toneladas de gases de efecto invernadero. / EUROPA PRESS

Bruselas obligará a los fabricantes a reparar electrodomésticos hasta diez años después de la compra

24 de marzo de 2023

Más leidas hoy

  • El sector vive un momento sumamente agitado, donde se calcula que habría una cartera de unos 8.000 millones en venta.

    España: kilómetro cero de la maratón de operaciones corporativas renovables

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • La sanidad privada, con síntomas de saturación

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • Sacyr recibe 15 ofertas para comprar hasta el 100% de sus filiales de servicios

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • Álvaro Suárez: “Ofrecemos una solución que permita tener todas las opciones de movilidad de su ciudad de una manera sostenible”

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • Fracasa la moción de censura de Vox con 201 noes

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0

Más leidas

  • El sector vive un momento sumamente agitado, donde se calcula que habría una cartera de unos 8.000 millones en venta.

    España: kilómetro cero de la maratón de operaciones corporativas renovables

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • La sanidad privada, con síntomas de saturación

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • Sacyr recibe 15 ofertas para comprar hasta el 100% de sus filiales de servicios

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • Álvaro Suárez: “Ofrecemos una solución que permita tener todas las opciones de movilidad de su ciudad de una manera sostenible”

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • Fracasa la moción de censura de Vox con 201 noes

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0

Categorías

  • Destacado
  • Economía
  • Empresas
  • Finanzas
  • Bolsa
    • Consejo de los Expertos
  • Unión Europea
  • Confidencias
  • Crónicas
    • Crónica Económica
    • Sus Señorías
    • Mar de Fondo
    • Humor Asalmonado
    • Crónica Mundana
    • Cultura y Audiovisual
  • Desayunos económicos
  • Entrevistas
    • Al Grano
    • Entrevista Bolsa
    • Desde el Escaño
    • La Crisis del Coronavirus
  • Agenda
  • Suplementos
    • Nuevas Tecnologías de la Información
    • Premios Transparencia Informativa

+ Links

Hemeroteca

Política de privacidad

Contacto

Quiénes somos

Aviso legal

Política de cookies

  • Edición impresa
  • Hemeroteca
  • Sobre nosotros
  • Contacto

© 2020 EL NUEVO LUNES | Todos los derechos reservados.

Sin resultador
Ver todos los resultados
  • Destacado
  • Economía
  • Empresas
  • Finanzas
  • Bolsa
    • Consejo de los Expertos
  • Unión Europea
  • Confidencias
  • Crónicas
    • Crónica Económica
    • Sus Señorías
    • Mar de Fondo
    • Humor Asalmonado
    • Crónica Mundana
    • Cultura y Audiovisual
  • Desayunos económicos
  • Entrevistas
    • Al Grano
    • Entrevista Bolsa
    • Desde el Escaño
    • La Crisis del Coronavirus
  • Agenda
  • Suplementos
    • Nuevas Tecnologías de la Información
    • Premios Transparencia Informativa
    • Banca
    • Seguros
    • Bolsa
    • Energía
    • Infraestructuras
    • Planes de Pensiones

© 2020 EL NUEVO LUNES | Todos los derechos reservados.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Utilizamos cookies en nuestra website para ofrecerte una mejor experiencia. Aceptando este mensaje consientes su utilización. Puede informarse acerca de nuestra Política de privacidad y nuestra Política de cookies pulsando los enlaces.
Configurar Rechazar Aceptar
Privacy & Cookies Policy

Cookies

La cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR y se utiliza para almacenar si el usuario ha dado su consentimiento o no para el uso de cookies. No almacena ningún dato personal.
Necesarias
Siempre activado
Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría solo incluye cookies que garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan ninguna información personal.
No necesarias
Las cookies que pueden no ser particularmente necesarias para que el sitio web funcione y se utilizan específicamente para recopilar datos personales del usuario a través de análisis, anuncios y otros contenidos incrustados se denominan cookies no necesarias. Es obligatorio obtener el consentimiento del usuario antes de ejecutar estas cookies en su sitio web.
GUARDAR Y ACEPTAR