• Edición impresa
  • Hemeroteca
  • Sobre nosotros
  • Contacto
13 °c
Madrid
2 ° Mié
3 ° Jue
3 ° Vie
3 ° Sáb
lunes, marzo 20, 2023
Sin resultador
Ver todos los resultados
El Nuevo Lunes
  • Destacado
  • Economía
  • Empresas
  • Finanzas
  • Bolsa
    • Consejo de los Expertos
  • Unión Europea
  • Confidencias
  • Crónicas
    • Crónica Económica
    • Sus Señorías
    • Mar de Fondo
    • Humor Asalmonado
    • Crónica Mundana
    • Cultura y Audiovisual
  • Desayunos económicos
  • Entrevistas
    • Al Grano
    • Entrevista Bolsa
    • Desde el Escaño
    • La Crisis del Coronavirus
  • Agenda
  • Suplementos
    • Nuevas Tecnologías de la Información
    • Premios Transparencia Informativa
    • Banca
    • Seguros
    • Bolsa
    • Energía
    • Infraestructuras
    • Planes de Pensiones
  • Destacado
  • Economía
  • Empresas
  • Finanzas
  • Bolsa
    • Consejo de los Expertos
  • Unión Europea
  • Confidencias
  • Crónicas
    • Crónica Económica
    • Sus Señorías
    • Mar de Fondo
    • Humor Asalmonado
    • Crónica Mundana
    • Cultura y Audiovisual
  • Desayunos económicos
  • Entrevistas
    • Al Grano
    • Entrevista Bolsa
    • Desde el Escaño
    • La Crisis del Coronavirus
  • Agenda
  • Suplementos
    • Nuevas Tecnologías de la Información
    • Premios Transparencia Informativa
    • Banca
    • Seguros
    • Bolsa
    • Energía
    • Infraestructuras
    • Planes de Pensiones
Sin resultador
Ver todos los resultados
El Nuevo Lunes
Sin resultador
Ver todos los resultados

El Parlamento vacaciona con la pandemia y la luz disparadas en el tercer año triunfal de Casado

Por El Nuevo Lunes
23 de julio de 2021
in Crónicas, Sus Señorías
0 0
Hace tres años, Pablo Casado se convertía en presidente del Partido Popular tras ser elegido en las primarias de la formación política. / EUROPA PRESS

Hace tres años, Pablo Casado se convertía en presidente del Partido Popular tras ser elegido en las primarias de la formación política. / EUROPA PRESS

Share on FacebookShare on Twitter

Luis Carlos Ramírez

 

“Sus señorías se marchan de vacaciones sin mascarillas, aunque inflamados por la pandemia y la ‘intolerable’ subida de la luz, que tambalea al Gobierno. Oposición y socios ocasionales del Ejecutivo exigen corregir las “disfunciones” de un sistema que la ministra Ribera tilda de “inadecuado”. Los presidentes autonómicos aprovecharán el cónclave anual para reivindicar la financiación y los fondos europeos. Casado fortalece su poder y la consolidación como alternativa a la Moncloa –salvo para el CI–- en su tercer año triunfal al frente del PP”

Gobierno y Parlamento despiden el embarrado periodo de sesiones con la agenda bien cargada para septiembre en el que comenzará un nuevo curso político de alta intensidad: aprobación del techo de gasto, presupuestos 2022, conferencia de presidentes autonómicos, Consejo de Política Fiscal y Financiera y reunión bilateral Gobierno-Generalitat para negociar los fondos europeos.

En pleno repunte de la pandemia y con las maletas preparadas por media España, el aumento de infectados contagia el debate de Sus Señorías, igual que la “escandalosa” subida de la luz tras marcar precios más que históricos que ni siquiera neutraliza la bajada del IVA del Gobierno. Impotente, la vicepresidenta Ribera explora medidas alternativas en Bruselas ante la previsión de precios altos hasta fin de año. La responsable de Transición Ecológica culpa del desaguisado a la ‘disfunción’ del sistema –por “inadecuado”– esgrimiendo el consuelo de afectar a otros países de la UE. PP, Vox, Cs y socios ocasionales del Ejecutivo como PNV, Bildu, Más País y Compromís, además de Podemos, ponen contra las cuerdas al Gobierno al recriminar la “calamidad y el efecto placebo” de un Decreto que sale adelante por un voto y convierte en “lujo” el encendido de la luz (Olona).

 

Presupuestos, financiación y cónclave autonómico

El Gobierno da luz verde esta semana al techo de gasto para enviarlo a la Cámara Baja y comenzar la negociación presupuestaria con los grupos. El socio de la coalición gubernamental (UP), condiciona las cuentas de 2022 al impulso de la agenda social, el incremento fiscal a las rentas más altas o la regulación de alquileres. Un ‘New Deal’ de nuestra época”, verde y feminista, según la vicepresidenta Yolanda Díaz, para sostener a las capas más pobres de la población con redistribución de la riqueza mediante impuestos.

La ministra de Hacienda (Montero) baraja un límite de gasto no financiero menor que el año pasado, cuando aumentó un 53,7%, hasta los 196.097 millones de euros, que podría llegar hasta los 136.779 millones. El Consejo de Política Fiscal y Financiera (CPFF), asignará el fondo de 13.500 millones, similar al Fondo Covid de 2020 con criterios de población ajustada salvo seis comunidades –Aragón, Baleares, Cataluña, Madrid, Navarra y Rioja– que demandan la fórmula del PIB para su reparto. La reunión también incluirá la liquidación del ejercicio 2020, el IVA pendiente de 2007 o la asignación de fondos para afrontar la pandemia (sanitario, educativo y ayudas a empresas). El cónclavede presidentes autonómicos –a excepción de Cataluña– será aprovechado por Castilla-La Mancha, Andalucía y Valencia, entre otras, para abrir el ‘melón’ de la reforma de financiación. Page, Moreno o Puig pedirán la transferencia extraordinaria de parte de los 13.486 millones para neutralizar su infrafinanciación.

 

Tercer año triunfal de Casado

Casado fortalece su poder y la consolidación como alternativa a la Moncloa –salvo para el CIS de Tezanos–, en su tercer año triunfal al frente del PP. En su estrategia por liderar el centroderecha esgrime la fortaleza de territorios como Andalucía, Galicia o Madrid y la renovación de barones en Extremadura y Castilla-La Mancha, convencido de que su formación «ya está» en condiciones de volver a ganar las elecciones generales.

Para ello, el líder del PP trabaja en una hoja de ruta que aprobará la Convención Nacional de Valencia en otoño, con reformas imprescindibles –en educación, sanidad y fiscalidad–, el refuerzo del Estado frente al secesionismo y el blindaje a la independencia judicial, seguridad ciudadana o el prestigio de España en el exterior.  Casado recuerda el ofrecimiento de pactos de Estado a Sánchez, medidas como la ley de pandemias y el control de los fondos europeos por un órgano independiente, todas rechazadas por quien ve la crisis como una “oportunidad personal para aferrarse al poder”. Asegura el líder de la oposición que todos caben en su partido, “liberales, conservadores, demócratacristianos y hasta los socialdemócratas traicionados por el sanchismo”.

 

‘Desmemoria histórica’ y Seguridad Nacional

La futura Ley de Seguridad Nacional y el anteproyecto de Ley de Memoria Democrática levantan recelos y hasta el rechazo de la oposición, así como de algunos socios del Ejecutivo, que deberá negociar su modificación para sacarlas adelante. Lo que algún grupo califica de ‘desmemoria histórica’ y el nacionalismo catalán un “atropello” y acumulación de poder, permite al Gobierno   reforzar la gestión en casos de crisis. La segunda normativa contempla el delito de apología del franquismo por “ensalzar el golpe de Estado o la dictadura”, la “resignificación” del Valle de los Caídos para convertirlo en cementerio civil y la nulidad de las condenas franquistas. Tanto PP como Vox recurrirán ambas leyes, en caso de aprobarse, por “inconstitucionales” y afectar a los derechos ciudadanos. Lo que para Casado es un auténtico “disparate” legislativo, Abascal lo convierte en “totalitario y guerracivilista”, mientras Bal (Cs) aboga por estar “más pendientes” de 2030 que de 1936.

 

Lapidario

“Hay que acabar con este timo. Hay que hacer auditorías para saber lo que cuesta la luz”.

Joan Baldoví. Diputado de Compromís (en el debate para abaratar la electricidad).

 

Nombres Propios

 

Y. Díaz. / EP

Menos ‘matria’ y mayor natalidad

La vicepresidenta Díaz propone sustituir el concepto de la Patria por el más ocurrente de ‘Matria’ para “tratar a todos por igual sin discriminación”. El neologismo es “una demanda social”, según el presidente del CIS (Tezanos), mientras Espinosa de los Monteros (Vox) le sugiere utilizar el de “madre Patria”. A la ministra de Trabajo seguro que le preocupa más el 15,3% de paro, la insostenible precariedad laboral, las 50.000 empresas desaparecidas o la escandalosa caída de la natalidad que no se palía ni triplicando el salario mínimo. Algún grupo le sugiere llevar al Consejo de Ministros una propuesta de letra del himno nacional que contente a las dos Españas.

 

X. Puig. / EP

La España “policéntrica” de Puig

El presidente valenciano propone descentralizar las estructuras del Estado, llevar el Senado a otra comunidad, celebrar la Fiesta Nacional fuera de Madrid y ubicar Puertos del Estado en Valencia. A Ximo Puig no le gusta que España sea Madrid y que todo esté en la capital del Estado, incluidos los funcionarios, las adjudicaciones de las grandes empresas… y hasta el ‘dumping’ fiscal del Gobierno autonómico. Según el presidente de la Generalitat, Madrid ejerce un “procés invisible” basado en la “competencia desleal”, por lo que plantea un impuesto específico a las rentas altas de esta Comunidad.

NoticiasRelacionadas

El presidente Sánchez no sale de su asombro ante la posibilidad de ser desalojado de Moncloa. / EUROPA PRESS
Crónica Económica

El enigma que asombra a Sánchez: cómo puedo perder las elecciones cuando la economía marcha tan bien

17 de marzo de 2023
Esta semana el Congreso debatirá la moción de censura del candidato Ramón Tamames, para muchos un tiro en el pie de Santiago Abascal.
Crónicas

Moción de censura de ida y vuelta

17 de marzo de 2023
La incógnita es ahora saber cómo afectará esta polémica reforma a las expectativas electorales de Emmanuel Macron. / EUROPA PRESS
Crónica Mundana

Macron saca adelante su impopular reforma de las pensiones

17 de marzo de 2023
En 2013 el Teatro de La Zarzuela ya representó otra obra de José de Nebra, 'Viento es la dicha del amor', dirigida teatralmente por Andrés Lima.
Crónicas

‘La violación de Lucrecia’: zarzuela barroca de la mano de Rosa Montero y Rafael Villalobos

17 de marzo de 2023
Entrada al Palacio de la Moncloa, sede de la Presidencia del Gobierno de España, en Madrid (España) a 21 de febrero de 2020.
21 FEBRERO 2020 GOBIERNO DE ESPAÑA;RESIDENCIA OFICIAL;COMPLEJO DE LA MONCLOA;RESIDENCIA OFICIAL DEL PRESIDENTE DEL GOBIERNO ESPAÑOL Y SU FAMILIA
Eduardo Parra / Europa Press
  (Foto de ARCHIVO)
21/2/2020
Crónicas

244 millones de euros para compensar los costes de emisiones a la industria electrointensiva

15 de marzo de 2023
La ministra de Asuntos Económicos, Nadia Calviño, asegura que la norma "garantiza la participación de las mujeres en los órganos de decisión, rompe el techo de cristal en los ámbitos público y privado, y consolida a España como uno de los países más avanzados en igualdad de género a nivel mundial". / EUROPA PRESS
Crónica Económica

La nueva ley de paridad de Sánchez forzará cambios en la mitad de los consejos del Ibex

10 de marzo de 2023

Bolsa

Cotización Ibex 35


Cotización Ibex 35
Cotización Prima de Riesgo

Explora

  • + Populares
  • + Comentados
  • + Recientes
WEF

BlackRock, dueño y señor de la banca española

27 de noviembre de 2020
Como presidente de Acciona, José Manuel Entrecanales ha logrado transformar una empresa de ingeniería y construcción en una compañía global de infraestructuras, energía y servicios de agua con más de 40 000 empleados en 65 países.

Acciona es la única compañía que ha subido en Bolsa durante el año de la pandemia. La familia no puede objetar nada al ver su curva ascendente en flecha en 2020. Una empresa familiar. / EUROPA PRESS

José Manuel Entrecanales, el que más cobra y el que menos habla

12 de marzo de 2021
ACS se consolida un año más como la mayor constructora española, con unas ventas el año pasado de casi 40.000 millones de dólares. / EUROPA PRESS

Las siete grandes constructoras españolas, entre las 100 con más ventas del mundo

23 de julio de 2021
Desde presidentes como Felipe González o Jose María Aznar, pasando por súper ministros de economía, rojos y azules, como Elena Salgado, Pedro Solbes o Luis de Guindos, otros ministros como Ángel Acebes, Isabel Tocino, Fátima Báñez o José Blanco hasta, el último fichaje, políticos madrileños como Antonio Miguel Carmona, cobran o han cobrado del sector energético.  / EUROPA PRESS

La lista de expolíticos con nómina eléctrica no tiene fin

8 de octubre de 2021
"Me enorgullece porque creo que esta Ley permite a las universidades seguir manteniendo una función esencial que llevan haciendo desde hace centenares de años. Son y seguirán siendo pilares fundamentales para preservar el pluralismo ideológico, para la generación de conocimiento crítico, para la preparación humana y profesional de los y las jóvenes, para el desarrollo de la investigación e innovación y para su transferencia a la sociedad", ha afirmado el ministro, Joan Subirats. / EUROPA PRESS

La nueva ley de universidades pretende preservar el pluralismo ideológico, la generación de conocimiento crítico y el desarrollo de la investigación

0
El ministro de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, José Luis Escrivá. / EUROPA PRESS

El talón de Aquiles de la reforma Escrivá

0
Pese al cierre de su actividad en Rusia, el grupo elevó en un 17,5% sus ventas de 2021. / EUROPA PRESS

Inditex gana 4.130 millones en 2022, el primero con Marta Ortega como presidenta

0
La caída del Silicon Valley Bank, que se convirtió en el mayor banco en quebrar desde la crisis financiera de 2008, sembraba el temor sobre la salud del sistema financiero. / EUROPA PRESS

Las quiebras bancarias en EE UU agitan el miedo a otra crisis financiera

0
"Me enorgullece porque creo que esta Ley permite a las universidades seguir manteniendo una función esencial que llevan haciendo desde hace centenares de años. Son y seguirán siendo pilares fundamentales para preservar el pluralismo ideológico, para la generación de conocimiento crítico, para la preparación humana y profesional de los y las jóvenes, para el desarrollo de la investigación e innovación y para su transferencia a la sociedad", ha afirmado el ministro, Joan Subirats. / EUROPA PRESS

La nueva ley de universidades pretende preservar el pluralismo ideológico, la generación de conocimiento crítico y el desarrollo de la investigación

17 de marzo de 2023
El ministro de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, José Luis Escrivá. / EUROPA PRESS

El talón de Aquiles de la reforma Escrivá

17 de marzo de 2023
Pese al cierre de su actividad en Rusia, el grupo elevó en un 17,5% sus ventas de 2021. / EUROPA PRESS

Inditex gana 4.130 millones en 2022, el primero con Marta Ortega como presidenta

17 de marzo de 2023
La caída del Silicon Valley Bank, que se convirtió en el mayor banco en quebrar desde la crisis financiera de 2008, sembraba el temor sobre la salud del sistema financiero. / EUROPA PRESS

Las quiebras bancarias en EE UU agitan el miedo a otra crisis financiera

17 de marzo de 2023

Más leidas hoy

  • El Gobierno está dispuesto a darle un empujón definitivo a la eólica marina en este año que comienza.  / EUROPA PRESS

    2023: el año definitivo de las renovables

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • La lista de expolíticos con nómina eléctrica no tiene fin

    1 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • BlackRock, dueño y señor de la banca española

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • Las mejores estrategias de las empresas para captar el ahorro

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • Inés del Molino: “Los tipos de interés en EE UU y Europa podrían subir un poco más pero prevemos recortes a lo largo de 2024”

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0

Más leidas

  • El vicepresidente del Banco Europeo de Inversiones (BEI), Ricardo Mourinho Félix, ha señalado que en un contexto pospandemia marcado por la incertidumbre generada por el conflicto bélico en Ucrania, su grupo ha redoblado sus esfuerzos para financiar la transición verde y digital de la economía y la competitividad de las empresas españolas. / EUROPA PRESS

    Al Banco Europeo de Inversiones le gusta España

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • Inés del Molino: “Los tipos de interés en EE UU y Europa podrían subir un poco más pero prevemos recortes a lo largo de 2024”

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • Moción de censura de ida y vuelta

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • Ernesto Ferrer-Bonsoms: “Prevemos una moderación en el precio de la vivienda con repuntes de no más del 2,5%”

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • Las quiebras bancarias en EE UU agitan el miedo a otra crisis financiera

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0

Categorías

  • Destacado
  • Economía
  • Empresas
  • Finanzas
  • Bolsa
    • Consejo de los Expertos
  • Unión Europea
  • Confidencias
  • Crónicas
    • Crónica Económica
    • Sus Señorías
    • Mar de Fondo
    • Humor Asalmonado
    • Crónica Mundana
    • Cultura y Audiovisual
  • Desayunos económicos
  • Entrevistas
    • Al Grano
    • Entrevista Bolsa
    • Desde el Escaño
    • La Crisis del Coronavirus
  • Agenda
  • Suplementos
    • Nuevas Tecnologías de la Información
    • Premios Transparencia Informativa

+ Links

Hemeroteca

Política de privacidad

Contacto

Quiénes somos

Aviso legal

Política de cookies

  • Edición impresa
  • Hemeroteca
  • Sobre nosotros
  • Contacto

© 2020 EL NUEVO LUNES | Todos los derechos reservados.

Sin resultador
Ver todos los resultados
  • Destacado
  • Economía
  • Empresas
  • Finanzas
  • Bolsa
    • Consejo de los Expertos
  • Unión Europea
  • Confidencias
  • Crónicas
    • Crónica Económica
    • Sus Señorías
    • Mar de Fondo
    • Humor Asalmonado
    • Crónica Mundana
    • Cultura y Audiovisual
  • Desayunos económicos
  • Entrevistas
    • Al Grano
    • Entrevista Bolsa
    • Desde el Escaño
    • La Crisis del Coronavirus
  • Agenda
  • Suplementos
    • Nuevas Tecnologías de la Información
    • Premios Transparencia Informativa
    • Banca
    • Seguros
    • Bolsa
    • Energía
    • Infraestructuras
    • Planes de Pensiones

© 2020 EL NUEVO LUNES | Todos los derechos reservados.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Utilizamos cookies en nuestra website para ofrecerte una mejor experiencia. Aceptando este mensaje consientes su utilización. Puede informarse acerca de nuestra Política de privacidad y nuestra Política de cookies pulsando los enlaces.
Configurar Rechazar Aceptar
Privacy & Cookies Policy

Cookies

La cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR y se utiliza para almacenar si el usuario ha dado su consentimiento o no para el uso de cookies. No almacena ningún dato personal.
Necesarias
Siempre activado
Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría solo incluye cookies que garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan ninguna información personal.
No necesarias
Las cookies que pueden no ser particularmente necesarias para que el sitio web funcione y se utilizan específicamente para recopilar datos personales del usuario a través de análisis, anuncios y otros contenidos incrustados se denominan cookies no necesarias. Es obligatorio obtener el consentimiento del usuario antes de ejecutar estas cookies en su sitio web.
GUARDAR Y ACEPTAR