• Edición impresa
  • Hemeroteca
  • Sobre nosotros
  • Contacto
13 °c
Madrid
2 ° Mié
3 ° Jue
3 ° Vie
3 ° Sáb
martes, mayo 30, 2023
Sin resultador
Ver todos los resultados
El Nuevo Lunes
  • Destacado
  • Economía
  • Empresas
  • Finanzas
  • Bolsa
    • Consejo de los Expertos
  • Unión Europea
  • Confidencias
  • Crónicas
    • Crónica Económica
    • Sus Señorías
    • Mar de Fondo
    • Humor Asalmonado
    • Crónica Mundana
    • Cultura y Audiovisual
  • Desayunos económicos
  • Entrevistas
    • Al Grano
    • Entrevista Bolsa
    • Desde el Escaño
    • La Crisis del Coronavirus
  • Agenda
  • Suplementos
    • Nuevas Tecnologías de la Información
    • Premios Transparencia Informativa
    • Banca
    • Seguros
    • Bolsa
    • Energía
    • Infraestructuras
    • Planes de Pensiones
  • Destacado
  • Economía
  • Empresas
  • Finanzas
  • Bolsa
    • Consejo de los Expertos
  • Unión Europea
  • Confidencias
  • Crónicas
    • Crónica Económica
    • Sus Señorías
    • Mar de Fondo
    • Humor Asalmonado
    • Crónica Mundana
    • Cultura y Audiovisual
  • Desayunos económicos
  • Entrevistas
    • Al Grano
    • Entrevista Bolsa
    • Desde el Escaño
    • La Crisis del Coronavirus
  • Agenda
  • Suplementos
    • Nuevas Tecnologías de la Información
    • Premios Transparencia Informativa
    • Banca
    • Seguros
    • Bolsa
    • Energía
    • Infraestructuras
    • Planes de Pensiones
Sin resultador
Ver todos los resultados
El Nuevo Lunes
Sin resultador
Ver todos los resultados

El ministro es un lobo para el ministro

Por El Nuevo Lunes
29 de enero de 2021
in Crónica Económica, Crónicas
0 0
“La única explicación que se me antoja es que todas las manifestaciones fuertemente discrepantes y hasta hirientes de Pablo Iglesias y su tropa han sido previamente pactadas en riguroso secreto, eso sí, con Pedro Sánchez”. /  EUROPA PRESS

“La única explicación que se me antoja es que todas las manifestaciones fuertemente discrepantes y hasta hirientes de Pablo Iglesias y su tropa han sido previamente pactadas en riguroso secreto, eso sí, con Pedro Sánchez”. / EUROPA PRESS

Share on FacebookShare on Twitter

Crónica Económica / José García Abad

 

Se puede entender, recordando cómo es la naturaleza humana, cómo somos para bien y para mal, que Jordi Sevilla diga en su prédica en Llorente y Cuenca, eludiendo los matices de los que tanto se valen los economistas, que la economía va rematadamente mal. Se comprende apelando a nuestra naturaleza imperfecta, que no excluye la soberbia ni el resentimiento, que Sevilla, con veterano carné del PSOE y que fue ministro de Economía con José Luis Rodríguez Zapatero, respire por la herida de su destitución como presidente de Red Eléctrica de España, un envidiable chollo confiado a un personaje que no se le conoce por su dominio del complejo asunto de la electricidad.  El socialista puede ser un lobo para el socialista. O para decirlo con la finura de Giulio Andreotti, siete veces primer ministro de Italia: «Hay amigos íntimos, amigos, conocidos, adversarios, enemigos, enemigos mortales y… compañeros de partido».

El temor de que se percibiera que en lugar de un Gobierno disfrutaríamos de dos parece haberse confirmado a base de la percepción diaria de sus contradicciones internas expresadas a viva voz, con vocación de llamativos titulares de prensa. De la percepción de que en la coalición social comunista el ministro morado es el enemigo del ministro rosado. El ministro es un lobo para el ministro.No es tan fácil comprender el espectáculo diario de los dirigentes de Podemos, empezando por su secretario general, un partido que gobierna junto al PSOE, empeñados en resaltar sus discrepancias con los compañeros ministros y ministras socialistas.

“En el gobierno de coalición no debieran confundir el Consejo de Ministros con el Parlamento. En el primero se puede y hasta se debe debatir sobre las decisiones que afectarán a todo el país pero, a diferencia del segundo, sin luz ni taquígrafos”

 

¿Es que no se hablan en la Comisión Delegada de Asuntos Económicos?

Colegimos que un gobierno de coalición es por definición un gabinete compuesto integrado por dos partidos discrepantes, aunque compartan la casa común de la izquierda, en distintas cuestiones pero no debieran confundir el Consejo de Ministros con el Parlamento. En el primero se puede y hasta se debe debatir sobre las decisiones que afectarán a todo el país pero, a diferencia del segundo, sin luz ni taquígrafos, pues como les afeaba Felipe González el pasado lunes en la cadena SER estamos perdiendo el debido respeto a las instituciones y al juramento que los ministros hacen de guardar silencio sobre lo que se debate en el Consejo de Ministros.

Cuando escucho las críticas de ‘podemitas’ a distintas decisiones del Consejo uno se pregunta si es que no aprovechan la Comisión Delegada del Gobierno para  Asuntos Económicos que preside la vicepresidenta tercera del Gobierno y ministra de Asuntos Económicos y Transformación Digital, Nadia Calviño, para dejar perfilados los temas que elevaran al Consejo de los martes donde los asuntos señalados con lápiz rojo o azul tendrán su última redacción. Una Comisión que está integrada por ministros y ministras de ambas confesiones, “la social” y “la comunista”: la de Hacienda; la vicepresidenta cuarta del Gobierno y Ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico; la de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación; el ministro de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana; la ministra de Educación y Formación Profesional; la de Trabajo y Economía Social; la de Industria, Comercio y Turismo; el ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación; la ministra de Política Territorial y Función Pública; el ministro de Ciencia e Innovación; el de Consumo, y el de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones.

“Uno se pregunta si es que no aprovechan la Comisión Delegada del Gobierno para  Asuntos Económicos que preside la vicepresidenta tercera del Gobierno y ministra de Asuntos Económicos y Transformación Digital, Nadia Calviño, para dejar perfilados los temas que elevaran al Consejo de los martes donde los asuntos señalados con lápiz rojo o azul tendrán su última redacción”

 

¿Lo pactan en secreto Pedro y Pablo?

La única explicación que se me antoja es que todas las manifestaciones fuertemente discrepantes y hasta hirientes de Pablo Iglesias y su tropa han sido previamente pactadas en riguroso secreto, eso sí, con Pedro Sánchez. Ahora Giulio Andreotti no podría asegurar que en la política española ‘manca finezza’. Si es cierta mi presunción, Sánchez el Equilibrista e Iglesias el Provocador, habrían llevado la política a un nivel de sofisticación que debería estudiarse en los manuales de ciencia política, superando a Andreotti y al ‘Maquiavelo de León’.

Según mi presunción, se equivocaría Manuel Vicent, quien concluiría su muy admirada columna por mí, que nunca me pierdo, publicada en ‘El País’ del pasado domingo, quien se refería a la deslealtad de Pablo Iglesias acusándolo de “no callarse nunca con tal de segar la hierba bajo los pies a sus socios de Gobierno”.

NoticiasRelacionadas

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, junto al cofundador de OpenAI, Sam Altman, en un encuentro entre ambos en La Moncloa. / EUROPA PRESS
Crónica Económica

El creador de ChatGPT: difícil gira mundial para tranquilizar sobre la IA

26 de mayo de 2023
El arrollador triunfo del PP empuja a Feijóo con mayorías absolutas de Ayuso y Almeida.
Crónicas

El PP arrolla en las municipales y marca el cambio de ciclo en España

29 de mayo de 2023
Guillermo Lasso, presidente de Ecuador, en una comparecencia ante la Asamblea Nacional. / EUROPA PRESS
Crónica Mundana

Lasso: Ecuador en el purgatorio

26 de mayo de 2023
En junio de 2024 el Real acogerá 19 funciones con 4 repartos sobre una descarnada 'Madama Butterfly' en la versión de Damiano Michieletto. Foto: T. REGIO TORINO.
Crónicas

El Real amplía repertorio, funciones, escenarios y colaboraciones

26 de mayo de 2023
Entrada al Palacio de la Moncloa, sede de la Presidencia del Gobierno de España, en Madrid (España) a 21 de febrero de 2020.
21 FEBRERO 2020 GOBIERNO DE ESPAÑA;RESIDENCIA OFICIAL;COMPLEJO DE LA MONCLOA;RESIDENCIA OFICIAL DEL PRESIDENTE DEL GOBIERNO ESPAÑOL Y SU FAMILIA
Eduardo Parra / Europa Press
  (Foto de ARCHIVO)
21/2/2020
Crónicas

600 millones para Atención Primaria y salud mental

24 de mayo de 2023
Manuel Menéndez se defiende con saña ante el asalto a su posición n Unicaja. / EUROPA PRESS
Crónica Económica

El Banco Central Europeo, incapaz de acabar con el caos en Unicaja

19 de mayo de 2023

Bolsa

Cotización Ibex 35


Cotización Ibex 35
Cotización Prima de Riesgo

Explora

  • + Populares
  • + Comentados
  • + Recientes
WEF

BlackRock, dueño y señor de la banca española

27 de noviembre de 2020
Como presidente de Acciona, José Manuel Entrecanales ha logrado transformar una empresa de ingeniería y construcción en una compañía global de infraestructuras, energía y servicios de agua con más de 40 000 empleados en 65 países.

Acciona es la única compañía que ha subido en Bolsa durante el año de la pandemia. La familia no puede objetar nada al ver su curva ascendente en flecha en 2020. Una empresa familiar. / EUROPA PRESS

José Manuel Entrecanales, el que más cobra y el que menos habla

12 de marzo de 2021
ACS se consolida un año más como la mayor constructora española, con unas ventas el año pasado de casi 40.000 millones de dólares. / EUROPA PRESS

Las siete grandes constructoras españolas, entre las 100 con más ventas del mundo

23 de julio de 2021
Desde presidentes como Felipe González o Jose María Aznar, pasando por súper ministros de economía, rojos y azules, como Elena Salgado, Pedro Solbes o Luis de Guindos, otros ministros como Ángel Acebes, Isabel Tocino, Fátima Báñez o José Blanco hasta, el último fichaje, políticos madrileños como Antonio Miguel Carmona, cobran o han cobrado del sector energético.  / EUROPA PRESS

La lista de expolíticos con nómina eléctrica no tiene fin

8 de octubre de 2021
Según el informe de Eurocofín, dirigida por Rafael Ordovás, sobre los medios de comunicación, si se observan los incrementos en el número de lectores de pago en las versiones digitales y la disminución en las compras de medios impresos, se constata la tendencia de los consumidores a cambiar el pago por adquirir las ediciones impresas por las suscripciones digitales.

Cada vez más españoles están dispuestos a pagar para informarse

0
Concentración de los sindicatos de la Inspección de Trabajo y Seguridad Social ante la Dirección General de Función Pública. / EUROPA PRESS

Los inspectores de Trabajo tensan la cuerda

0
A través de esta operación, la entidad financiera se propone ahorrar en los costes y, a la vez, mejorar la gestión de este tipo de activos inmobiliario.

Caixabank elige a Azora e Intrum para gestionar sus activos inmobiliarios

0
En lo que va de año, el selectivo tecnológico ha remontado un 18%. / EUROPA PRESS

Giro en las tecnológicas, vuelven las oportunidades

0
Según el informe de Eurocofín, dirigida por Rafael Ordovás, sobre los medios de comunicación, si se observan los incrementos en el número de lectores de pago en las versiones digitales y la disminución en las compras de medios impresos, se constata la tendencia de los consumidores a cambiar el pago por adquirir las ediciones impresas por las suscripciones digitales.

Cada vez más españoles están dispuestos a pagar para informarse

26 de mayo de 2023
Concentración de los sindicatos de la Inspección de Trabajo y Seguridad Social ante la Dirección General de Función Pública. / EUROPA PRESS

Los inspectores de Trabajo tensan la cuerda

26 de mayo de 2023
A través de esta operación, la entidad financiera se propone ahorrar en los costes y, a la vez, mejorar la gestión de este tipo de activos inmobiliario.

Caixabank elige a Azora e Intrum para gestionar sus activos inmobiliarios

26 de mayo de 2023
En lo que va de año, el selectivo tecnológico ha remontado un 18%. / EUROPA PRESS

Giro en las tecnológicas, vuelven las oportunidades

26 de mayo de 2023

Más leidas hoy

  • FOTOS: MIGUEL ÁNGEL PLA.

    Livia Mirón: “En España hemos alcanzado una cifra de siete dígitos en tan sólo dos años”

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • El PP arrolla en las municipales y marca el cambio de ciclo en España

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • Caixabank elige a Azora e Intrum para gestionar sus activos inmobiliarios

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • Unicaja lanza su nueva oferta de tarjetas 100% recicladas

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • Cada vez más españoles están dispuestos a pagar para informarse

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0

Más leidas

  • FOTOS: MIGUEL ÁNGEL PLA.

    Livia Mirón: “En España hemos alcanzado una cifra de siete dígitos en tan sólo dos años”

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • El PP arrolla en las municipales y marca el cambio de ciclo en España

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • Ruyman Capote: “España, líder turístico, no puede sufrir brechas de seguridad en instalaciones como los aeropuertos”

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • Cada vez más españoles están dispuestos a pagar para informarse

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • El Gobierno se pone serio con la paridad en el Ibex

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0

Categorías

  • Destacado
  • Economía
  • Empresas
  • Finanzas
  • Bolsa
    • Consejo de los Expertos
  • Unión Europea
  • Confidencias
  • Crónicas
    • Crónica Económica
    • Sus Señorías
    • Mar de Fondo
    • Humor Asalmonado
    • Crónica Mundana
    • Cultura y Audiovisual
  • Desayunos económicos
  • Entrevistas
    • Al Grano
    • Entrevista Bolsa
    • Desde el Escaño
    • La Crisis del Coronavirus
  • Agenda
  • Suplementos
    • Nuevas Tecnologías de la Información
    • Premios Transparencia Informativa

+ Links

Hemeroteca

Política de privacidad

Contacto

Quiénes somos

Aviso legal

Política de cookies

  • Edición impresa
  • Hemeroteca
  • Sobre nosotros
  • Contacto

© 2020 EL NUEVO LUNES | Todos los derechos reservados.

Sin resultador
Ver todos los resultados
  • Destacado
  • Economía
  • Empresas
  • Finanzas
  • Bolsa
    • Consejo de los Expertos
  • Unión Europea
  • Confidencias
  • Crónicas
    • Crónica Económica
    • Sus Señorías
    • Mar de Fondo
    • Humor Asalmonado
    • Crónica Mundana
    • Cultura y Audiovisual
  • Desayunos económicos
  • Entrevistas
    • Al Grano
    • Entrevista Bolsa
    • Desde el Escaño
    • La Crisis del Coronavirus
  • Agenda
  • Suplementos
    • Nuevas Tecnologías de la Información
    • Premios Transparencia Informativa
    • Banca
    • Seguros
    • Bolsa
    • Energía
    • Infraestructuras
    • Planes de Pensiones

© 2020 EL NUEVO LUNES | Todos los derechos reservados.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Utilizamos cookies en nuestra website para ofrecerte una mejor experiencia. Aceptando este mensaje consientes su utilización. Puede informarse acerca de nuestra Política de privacidad y nuestra Política de cookies pulsando los enlaces.
Configurar Rechazar Aceptar
Privacy & Cookies Policy

Cookies

La cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR y se utiliza para almacenar si el usuario ha dado su consentimiento o no para el uso de cookies. No almacena ningún dato personal.
Necesarias
Siempre activado
Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría solo incluye cookies que garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan ninguna información personal.
No necesarias
Las cookies que pueden no ser particularmente necesarias para que el sitio web funcione y se utilizan específicamente para recopilar datos personales del usuario a través de análisis, anuncios y otros contenidos incrustados se denominan cookies no necesarias. Es obligatorio obtener el consentimiento del usuario antes de ejecutar estas cookies en su sitio web.
GUARDAR Y ACEPTAR