• Edición impresa
  • Hemeroteca
  • Sobre nosotros
  • Contacto
13 °c
Madrid
2 ° Mié
3 ° Jue
3 ° Vie
3 ° Sáb
jueves, junio 1, 2023
Sin resultador
Ver todos los resultados
El Nuevo Lunes
  • Destacado
  • Economía
  • Empresas
  • Finanzas
  • Bolsa
    • Consejo de los Expertos
  • Unión Europea
  • Confidencias
  • Crónicas
    • Crónica Económica
    • Sus Señorías
    • Mar de Fondo
    • Humor Asalmonado
    • Crónica Mundana
    • Cultura y Audiovisual
  • Desayunos económicos
  • Entrevistas
    • Al Grano
    • Entrevista Bolsa
    • Desde el Escaño
    • La Crisis del Coronavirus
  • Agenda
  • Suplementos
    • Nuevas Tecnologías de la Información
    • Premios Transparencia Informativa
    • Banca
    • Seguros
    • Bolsa
    • Energía
    • Infraestructuras
    • Planes de Pensiones
  • Destacado
  • Economía
  • Empresas
  • Finanzas
  • Bolsa
    • Consejo de los Expertos
  • Unión Europea
  • Confidencias
  • Crónicas
    • Crónica Económica
    • Sus Señorías
    • Mar de Fondo
    • Humor Asalmonado
    • Crónica Mundana
    • Cultura y Audiovisual
  • Desayunos económicos
  • Entrevistas
    • Al Grano
    • Entrevista Bolsa
    • Desde el Escaño
    • La Crisis del Coronavirus
  • Agenda
  • Suplementos
    • Nuevas Tecnologías de la Información
    • Premios Transparencia Informativa
    • Banca
    • Seguros
    • Bolsa
    • Energía
    • Infraestructuras
    • Planes de Pensiones
Sin resultador
Ver todos los resultados
El Nuevo Lunes
Sin resultador
Ver todos los resultados

El ministro del pacto, la caja del PP, la niñera de Iglesias, el informe ‘secuestrado’ y el ‘sentido de estado’ de Vox

Por El Nuevo Lunes
5 de febrero de 2021
in Crónicas, Sus Señorías
0 0
El presidente del Gobierno ensalzó el sentido de Estado de Vox contra el PP. / EUROPA PRESS

El presidente del Gobierno ensalzó el sentido de Estado de Vox contra el PP. / EUROPA PRESS

Share on FacebookShare on Twitter

Luis Carlos Ramírez

 

La primera sesión de control sirve a Pedro Sánchez para ensalzar el “sentido de Estado” de Vox, y a Casado para recriminar la suma de un nuevo socio de extrema derecha al “gobierno Frankenstein”. De los reproches no se libra ni el nuevo ministro Iceta, que presume de haber “nacido para pactar”, mientras el independentismo advierte de que no convertirá la Generalitat en un “despacho de Moncloa”. A Casado le persigue la caja B de su partido con Iglesias en entredicho por el supuesto pago de su niñera con fondos públicos. La oposición exige el informe del Consejo de Estado, crítico con el Decreto de Fondos de la UE

El hemiciclo del palacio de las Cortes vuelve donde solía con reproches cruzados de los que no se libra ni el nuevo ministro de Política Territorial, que presume de haber “nacido para pactar”, mientras el independentismo le recuerda de “no se puede imponer una autonomía contra el 50% de la población” ni convertir la Generalitat en un despacho de Moncloa. Los rifirrafes dialécticos entre Iceta y Rufián (ERC) suben de tono en plena campaña electoral en Cataluña sobre la que el ministro advierte de que el Gobierno “no va a tramitar ningún indulto incitando a la prevaricación”, y recuerda a su vez que con el nuevo Ejecutivo de coalición “no ha habido referéndums, aprobación de leyes ilegales ni declaraciones unilaterales de independencia”.

Las continuas discrepancias no impiden a PSOE y ERC el acuerdo para reanudar la mesa de diálogo Gobierno-Generalitat después del 14-F, tras la moción presentada por el grupo republicano en la que se explicita que “la solución” para resolver el conflicto del Estado con Cataluña es la  “amnistía y el derecho de autodeterminación”.

 

Sentido de estado de Vox

La primera sesión de control sirve a Pedro Sánchez para ensalzar –y agradecer– el “sentido de Estado” de Vox frente al PP –por facilitar con su abstención los fondos europeos– mientras Casado lo acusa de sumar un nuevo socio desde la extrema derecha al gobierno Frankenstein “pintado de verde”. El presidente alaba la «responsabilidad de país» de Abascal, aunque lo acusa de confrontar “difundiendo mentiras de forma masiva”, lo que también extiende a Pablo Casado por tener “mala sombra” y no ejercer una “oposición útil”. El líder del PP –junto a Ciudadanos– reprocha a Sánchez promover “otro tripartito” con la mesa de autodeterminación, al tiempo que lo acusa de secuestrar y ocultar a las Cortes el “demoledor” informe del Consejo de Estado que cuestiona el reparto de fondos de la UE, “un escándalo “que podría anular el decreto.

 

Bárcenas y la niñera de Iglesias

En el ámbito judicial, el PP afronta la vista que investiga la caja B de la formación en la que el principal encausado, el extesorero Luis Bárcenas, aporta más pruebas para destapar la financiación irregular continuada de la que serían conocedores los expresidentes Aznar y Rajoy además de ex altos cargos del partido como Acebes, Cospedal,  Arenas  y Álvarez-Cascos. La estrategia del partido que hoy lidera Casado no es otra que desvincularse del caso como “asunto pasado” y reducirlo a los manejos de una “oveja negra”, dispuesta a entregar grabaciones de una trama de donaciones empresariales cuyos apuntes contables habrían sido destruidos por el anterior presidente del partido y del Gobierno.

Ciudadanos exige la apertura de una investigación por el supuesto uso de fondos públicos para pagar a la cuidadora de una hija de Pablo Iglesias e Irene Montero al sospechar la existencia de un posible delito de «malversación». Un Informe de la exabogada de Podemos, Mónica Carmona, denuncia que ambos miembros del Gobierno utilizan a una asesora del Ministerio de Igualdad como niñera de manera irregular.

 

Actividad legislativa y ultimátum al Gobierno

La actividad parlamentaria se reanuda con la tramitación de media docena de leyes pendientes y el aviso de los eventuales socios del Gobierno de que “no” pueden estar «sacando las castañas del fuego» de manera permanente. A la advertencia del PNV tras apoyar el Decreto de Fondos de Recuperación, se suma el ultimátum de EH Bildu para transferir en el “plazo máximo de un mes” la gestión del Ingreso Mínimo Vital a Euskal Herria y la advertencia de Mas País de reformar el proyecto de Ley de Cambio Climático –por obsoleto– so pena de no contar con su voto.

El Congreso avanza en la lenta tramitación de la nueva Ley de Seguridad Ciudadana, que sustituirá a la ‘ley Mordaza’ para garantizar el ejercicio del derecho a la libertad de expresión y reunión. Tal es el propósito de PSOE y Podemos, forzados por los nacionalistas vascos que exigen cambios sustanciales en 44 preceptos, incluida la eliminación de un buen número de infracciones graves, como manifestaciones frente al Congreso y el Senado. Otras normas en cuarentena son la nuevas leyes de Vivienda y de Libertad Sexual –o del ‘sí es sí’–, de cuya urgencia discrepan los ministros de Justicia (Campo) e Igualdad (Montero). Lo que para el último departamento es prioritario tras el retraso de casi tres meses, Justicia alega la complejidad de la materia. El Ministerio de Transportes (Ábalos) perfila la primera Ley de carácter estatal que regulará los precios del alquiler, sobre la que Podemos exige a los grandes propietarios el destino del 30% de sus viviendas a alquiler social, imponiendo, además, un impuesto a los pisos vacíos de todo tipo de dueños.

La Cámara convalida el decreto de Protección de los Consumidores Vulnerables, que  amplía la suspensión de los desahucios para personas sin alternativa habitacional, con el voto en contra de PP, Cs y Vox, que anuncian recurso ante el Tribunal Constitucional por supuesto “amparo y legalización” de la ‘okupación’.

 

Lapidario

“No defiendo ningún indulto ni lo voy a pedir. La solución es la amnistía”

Oriol Junqueras. Presidente de ERC (condenado a 13 años por el procés).

 

Nombres Propios

P. Casado / EP

A Casado le persigue la caja B

Al presidente del PP le persiguen las prácticas ilegales de financiación de su partido que la Audiencia Nacional continúa investigando tras la amenaza del extesorero de ‘tirar de la manta’. Bárcenas asegura que los expresidentes Aznar y Rajoy serían conocedores de las prácticas igual que ex altos dirigentes como Acebes, Cospedal o Álvarez-Cascos. La documentación aportada, incluso con reparto de sobresueldos, habría sido destruida por el propio expresidente del Gobierno. La estrategia de Génova no es otra que desvincularse del caso como “asunto pasado” y reducirlo a los manejos de una “oveja negra”.

 

I. Errejón. / EP

Votos millonarios

Cincuenta millones. Esa es la cifra que los dos diputados de Mas País (Errejón y Sabanés) consiguen arrancar al Gobierno a cambio de sus votos para implantar la semana laboral de cuatro días en las empresas con ayudas directas del plan de recuperación. Lo que en diciembre fue rechazado por los ministros Escrivá (Seguridad Social) y Montero (Hacienda) –por no ser una prioridad de los Presupuestos–, la vicepresidenta Calvo lo convierte en realidad tras el voto favorable de Mas País al decreto para gestionar las millonarias ayudas europeas. La ministra Maroto (Industria) será la encargada de poner en marcha el “proyecto piloto”.

NoticiasRelacionadas

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, junto al cofundador de OpenAI, Sam Altman, en un encuentro entre ambos en La Moncloa. / EUROPA PRESS
Crónica Económica

El creador de ChatGPT: difícil gira mundial para tranquilizar sobre la IA

26 de mayo de 2023
El arrollador triunfo del PP empuja a Feijóo con mayorías absolutas de Ayuso y Almeida.
Crónicas

El PP arrolla en las municipales y marca el cambio de ciclo en España

29 de mayo de 2023
Guillermo Lasso, presidente de Ecuador, en una comparecencia ante la Asamblea Nacional. / EUROPA PRESS
Crónica Mundana

Lasso: Ecuador en el purgatorio

26 de mayo de 2023
En junio de 2024 el Real acogerá 19 funciones con 4 repartos sobre una descarnada 'Madama Butterfly' en la versión de Damiano Michieletto. Foto: T. REGIO TORINO.
Crónicas

El Real amplía repertorio, funciones, escenarios y colaboraciones

26 de mayo de 2023
Entrada al Palacio de la Moncloa, sede de la Presidencia del Gobierno de España, en Madrid (España) a 21 de febrero de 2020.
21 FEBRERO 2020 GOBIERNO DE ESPAÑA;RESIDENCIA OFICIAL;COMPLEJO DE LA MONCLOA;RESIDENCIA OFICIAL DEL PRESIDENTE DEL GOBIERNO ESPAÑOL Y SU FAMILIA
Eduardo Parra / Europa Press
  (Foto de ARCHIVO)
21/2/2020
Crónicas

600 millones para Atención Primaria y salud mental

24 de mayo de 2023
Manuel Menéndez se defiende con saña ante el asalto a su posición n Unicaja. / EUROPA PRESS
Crónica Económica

El Banco Central Europeo, incapaz de acabar con el caos en Unicaja

19 de mayo de 2023

Bolsa

Cotización Ibex 35


Cotización Ibex 35
Cotización Prima de Riesgo

Explora

  • + Populares
  • + Comentados
  • + Recientes
WEF

BlackRock, dueño y señor de la banca española

27 de noviembre de 2020
Como presidente de Acciona, José Manuel Entrecanales ha logrado transformar una empresa de ingeniería y construcción en una compañía global de infraestructuras, energía y servicios de agua con más de 40 000 empleados en 65 países.

Acciona es la única compañía que ha subido en Bolsa durante el año de la pandemia. La familia no puede objetar nada al ver su curva ascendente en flecha en 2020. Una empresa familiar. / EUROPA PRESS

José Manuel Entrecanales, el que más cobra y el que menos habla

12 de marzo de 2021
ACS se consolida un año más como la mayor constructora española, con unas ventas el año pasado de casi 40.000 millones de dólares. / EUROPA PRESS

Las siete grandes constructoras españolas, entre las 100 con más ventas del mundo

23 de julio de 2021
Desde presidentes como Felipe González o Jose María Aznar, pasando por súper ministros de economía, rojos y azules, como Elena Salgado, Pedro Solbes o Luis de Guindos, otros ministros como Ángel Acebes, Isabel Tocino, Fátima Báñez o José Blanco hasta, el último fichaje, políticos madrileños como Antonio Miguel Carmona, cobran o han cobrado del sector energético.  / EUROPA PRESS

La lista de expolíticos con nómina eléctrica no tiene fin

8 de octubre de 2021
Según el informe de Eurocofín, dirigida por Rafael Ordovás, sobre los medios de comunicación, si se observan los incrementos en el número de lectores de pago en las versiones digitales y la disminución en las compras de medios impresos, se constata la tendencia de los consumidores a cambiar el pago por adquirir las ediciones impresas por las suscripciones digitales.

Cada vez más españoles están dispuestos a pagar para informarse

0
Concentración de los sindicatos de la Inspección de Trabajo y Seguridad Social ante la Dirección General de Función Pública. / EUROPA PRESS

Los inspectores de Trabajo tensan la cuerda

0
A través de esta operación, la entidad financiera se propone ahorrar en los costes y, a la vez, mejorar la gestión de este tipo de activos inmobiliario.

Caixabank elige a Azora e Intrum para gestionar sus activos inmobiliarios

0
En lo que va de año, el selectivo tecnológico ha remontado un 18%. / EUROPA PRESS

Giro en las tecnológicas, vuelven las oportunidades

0
Según el informe de Eurocofín, dirigida por Rafael Ordovás, sobre los medios de comunicación, si se observan los incrementos en el número de lectores de pago en las versiones digitales y la disminución en las compras de medios impresos, se constata la tendencia de los consumidores a cambiar el pago por adquirir las ediciones impresas por las suscripciones digitales.

Cada vez más españoles están dispuestos a pagar para informarse

26 de mayo de 2023
Concentración de los sindicatos de la Inspección de Trabajo y Seguridad Social ante la Dirección General de Función Pública. / EUROPA PRESS

Los inspectores de Trabajo tensan la cuerda

26 de mayo de 2023
A través de esta operación, la entidad financiera se propone ahorrar en los costes y, a la vez, mejorar la gestión de este tipo de activos inmobiliario.

Caixabank elige a Azora e Intrum para gestionar sus activos inmobiliarios

26 de mayo de 2023
En lo que va de año, el selectivo tecnológico ha remontado un 18%. / EUROPA PRESS

Giro en las tecnológicas, vuelven las oportunidades

26 de mayo de 2023

Más leidas hoy

  • Se inició en los negocios en segundo de Bachillerato, repartiendo botellas para fiestas con su Vespino. Una de sus primeras iniciativas, a sus 19 años, fue la organización de una fiesta de fin de año cuyos beneficios aplicó a la fundación de la empresa Vendedores de Ilusiones con la que creó la discoteca Boss y Licores y Copas de Sevilla a las que añadió escarceos en la moda infantil y en la televisión local, pero su primer gran éxito fue la distribución de móviles. Hoy da trabajo a más de 300 personas. / EUROPA PRESS

    El discreto encanto de Rosauro Varo, cabeza de la nueva ‘beautiful people’

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • Livia Mirón: “En España hemos alcanzado una cifra de siete dígitos en tan sólo dos años”

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • Especial Seguros 2023: nuevas oportunidades en las inversiones financieras del sector

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • Nombramientos

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • José Manuel Entrecanales, el que más cobra y el que menos habla

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0

Más leidas

  • FOTOS: MIGUEL ÁNGEL PLA.

    Livia Mirón: “En España hemos alcanzado una cifra de siete dígitos en tan sólo dos años”

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • El PP arrolla en las municipales y marca el cambio de ciclo en España

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • Ruyman Capote: “España, líder turístico, no puede sufrir brechas de seguridad en instalaciones como los aeropuertos”

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • Cada vez más españoles están dispuestos a pagar para informarse

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • El creador de ChatGPT: difícil gira mundial para tranquilizar sobre la IA

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0

Categorías

  • Destacado
  • Economía
  • Empresas
  • Finanzas
  • Bolsa
    • Consejo de los Expertos
  • Unión Europea
  • Confidencias
  • Crónicas
    • Crónica Económica
    • Sus Señorías
    • Mar de Fondo
    • Humor Asalmonado
    • Crónica Mundana
    • Cultura y Audiovisual
  • Desayunos económicos
  • Entrevistas
    • Al Grano
    • Entrevista Bolsa
    • Desde el Escaño
    • La Crisis del Coronavirus
  • Agenda
  • Suplementos
    • Nuevas Tecnologías de la Información
    • Premios Transparencia Informativa

+ Links

Hemeroteca

Política de privacidad

Contacto

Quiénes somos

Aviso legal

Política de cookies

  • Edición impresa
  • Hemeroteca
  • Sobre nosotros
  • Contacto

© 2020 EL NUEVO LUNES | Todos los derechos reservados.

Sin resultador
Ver todos los resultados
  • Destacado
  • Economía
  • Empresas
  • Finanzas
  • Bolsa
    • Consejo de los Expertos
  • Unión Europea
  • Confidencias
  • Crónicas
    • Crónica Económica
    • Sus Señorías
    • Mar de Fondo
    • Humor Asalmonado
    • Crónica Mundana
    • Cultura y Audiovisual
  • Desayunos económicos
  • Entrevistas
    • Al Grano
    • Entrevista Bolsa
    • Desde el Escaño
    • La Crisis del Coronavirus
  • Agenda
  • Suplementos
    • Nuevas Tecnologías de la Información
    • Premios Transparencia Informativa
    • Banca
    • Seguros
    • Bolsa
    • Energía
    • Infraestructuras
    • Planes de Pensiones

© 2020 EL NUEVO LUNES | Todos los derechos reservados.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Utilizamos cookies en nuestra website para ofrecerte una mejor experiencia. Aceptando este mensaje consientes su utilización. Puede informarse acerca de nuestra Política de privacidad y nuestra Política de cookies pulsando los enlaces.
Configurar Rechazar Aceptar
Privacy & Cookies Policy

Cookies

La cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR y se utiliza para almacenar si el usuario ha dado su consentimiento o no para el uso de cookies. No almacena ningún dato personal.
Necesarias
Siempre activado
Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría solo incluye cookies que garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan ninguna información personal.
No necesarias
Las cookies que pueden no ser particularmente necesarias para que el sitio web funcione y se utilizan específicamente para recopilar datos personales del usuario a través de análisis, anuncios y otros contenidos incrustados se denominan cookies no necesarias. Es obligatorio obtener el consentimiento del usuario antes de ejecutar estas cookies en su sitio web.
GUARDAR Y ACEPTAR