• Edición impresa
  • Hemeroteca
  • Sobre nosotros
  • Contacto
13 °c
Madrid
2 ° Mié
3 ° Jue
3 ° Vie
3 ° Sáb
domingo, enero 29, 2023
Sin resultador
Ver todos los resultados
El Nuevo Lunes
  • Destacado
  • Economía
  • Empresas
  • Finanzas
  • Bolsa
    • Consejo de los Expertos
  • Unión Europea
  • Confidencias
  • Crónicas
    • Crónica Económica
    • Sus Señorías
    • Mar de Fondo
    • Humor Asalmonado
    • Crónica Mundana
    • Cultura y Audiovisual
  • Desayunos económicos
  • Entrevistas
    • Al Grano
    • Entrevista Bolsa
    • Desde el Escaño
    • La Crisis del Coronavirus
  • Agenda
  • Suplementos
    • Nuevas Tecnologías de la Información
    • Premios Transparencia Informativa
    • Banca
    • Seguros
    • Bolsa
    • Energía
    • Infraestructuras
    • Planes de Pensiones
  • Destacado
  • Economía
  • Empresas
  • Finanzas
  • Bolsa
    • Consejo de los Expertos
  • Unión Europea
  • Confidencias
  • Crónicas
    • Crónica Económica
    • Sus Señorías
    • Mar de Fondo
    • Humor Asalmonado
    • Crónica Mundana
    • Cultura y Audiovisual
  • Desayunos económicos
  • Entrevistas
    • Al Grano
    • Entrevista Bolsa
    • Desde el Escaño
    • La Crisis del Coronavirus
  • Agenda
  • Suplementos
    • Nuevas Tecnologías de la Información
    • Premios Transparencia Informativa
    • Banca
    • Seguros
    • Bolsa
    • Energía
    • Infraestructuras
    • Planes de Pensiones
Sin resultador
Ver todos los resultados
El Nuevo Lunes
Sin resultador
Ver todos los resultados

El mayor gasto público para la recuperación, con estado de alarma y la imputación de Iglesias de fondo

Por El Nuevo Lunes
9 de octubre de 2020
in Crónicas, Sus Señorías
0 0
La ministra de Hacienda, María Jesús Montero, busca la aprobación de los Presupuestos más expansivos de la historia. / EUROPA PRESS

La ministra de Hacienda, María Jesús Montero, busca la aprobación de los Presupuestos más expansivos de la historia. / EUROPA PRESS

Share on FacebookShare on Twitter

Luis Carlos Ramírez

“El presupuesto “inédito” que el Ejecutivo envía esta semana a Bruselas con el mayor gasto de la democracia fía en las millonarias ayudas europeas el ambicioso Plan de Recuperación para crear 800.000 empleos. Sánchez confía en que el record de inversión pública -196.097 m- sirva para enderezar la maltrecha economía y encarrilar la Legislatura. La batalla político-sanitaria entre Madrid y el Gobierno central desborda el ámbito de la pandemia con reproches mutuos,  imposición del estado de alarma, y el hartazgo de la población. El PP pide la dimisión de Illa e Iglesias tras su posible imputación”

Pedro Sánchez confía en que la mayor inversión pública de gasto de la democracia –196.097 millones de euros– sirva para contrarrestar los efectos de la pandemia, enderezar la maltrecha economía y encarrilar la Legislatura hasta 2023. El presupuesto “inédito” que el Ejecutivo envía esta semana a Bruselas fía en las millonarias ayudas europeas el ambicioso Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia para crear 800.000 puestos de trabajo (260.000 anuales) y movilizar 72.000 millones hacia la transición ecológica y la digitalización de manera preferente.

La inminente tramitación de las cuentas públicas puede suponer un balón de oxígeno en la estrategia del presidente del Gobierno para ganar tres años más y revertir la preocupante caída del PIB (11,2%), deuda (118%), déficit (2,2%), paro (17,1%) y hasta la mermada recaudación de impuestos. El Ejecutivo de coalición hace caso así a las consignas de la presidenta del FMI de “gastar tanto como se pueda”, para lo que ahora debe cerrar el apoyo parlamentario de sus eventuales socios –PNV, ERC, Bildu, Más País, Compromís, BNG, Teruel Existe, e incluso Ciudadanos–, ávidos de garantizar la estabilidad presupuestaria apelando a la extraordinaria situación de crisis del país. La formación de Arrimadas está decidida a apoyar las cuentas pese al veto independentista a sus propuestas, y salvo causa mayor como la subida de impuestos que Cs considera inviable. Sus discrepancias incluso con el Partido Popular, le llevan a sumarse a la investigación del ‘caso Kitchen’ y distanciarse también de la estrategia sanitaria de la comunidad de Madrid alimentando el fantasma de la moción de censura que la propia dirigente centrista ha tenido que descartar.

 

La batalla de Madrid

La batalla que libran el gobierno autonómico de Madrid y de la nación para controlar la pandemia desborda el ámbito sanitario con reproches políticos, enfrentamiento institucional, imposición del estado de alarma y, de fondo, el hartazgo y riesgo de la población. El ministro de Sanidad recrimina a las comunidades más afectadas por el virus eludir la coordinación para paliar los contagios, mientras la oposición replica que las decisiones adoptadas “se alejan mucho de la cogobernanza”. La diputada ‘popular’ Ana Pastor exige la dimisión de Salvador Illa tras el auto del Tribunal de Justicia de Madrid que rechaza el confinamiento de la capital.

 

Reprobación de Iglesias

El PP lleva una reforma exprés al Congreso para prohibir el indulto a condenados por rebelión y sedición con modificación de la ley de 1870 que regula el ejercicio de la gracia de indulto. La Cámara votará también –y rechazará– la iniciativa del partido de Casado para reprobar al vicepresidente Iglesias –como «primer instigador» de los ataques a la Corona– al que suma la petición de dimisión tras el anuncio de su posible imputación, al tiempo que exige al presidente del Gobierno apartar del cargo al ministro Garzón por sus “groseras afirmaciones” sobre el jefe del Estado.

 

‘Overbooking’ ministerial

La tramitación presupuestaria de las cuentas se extenderá hasta fin de año con posibilidad de habilitar incluso el mes de enero. Comenzará con el desfile de altos cargos de los 22 ministerios para desgranar partidas, estrategias y programas de gasto ante la oposición, lo que se puede convertir en un ‘overbooking’ de comparecencias cercana al centenar en la Comisión de Presupuestos.

El Gobierno estudia eliminar bonificaciones fiscales que afectan al IRPF, IVA y Sociedades e incluir cambios tributarios en la sanidad y educación privadas en 2021, con lo que podría paliar el desplome de la recaudación. La reforma del sistema de pensiones, atascada desde hace años en el Pacto de Toledo, cuenta con el compromiso de asumir parte de los gastos no contributivos de la Seguridad Social, aunque corresponden al Estado. Los grupos parlamentarios esperan el quorum para cerrar la reforma del sistema de pensiones y las 22 medidas que afectan al Fondo de Reserva, tratamiento fiscal, edad de jubilación, etc.  El déficit de la SS en 2019 ascendió a 16.800 millones de euros, lo que se debe –según el ministro Escrivá– a los gastos impropios del organismo que ascienden a 23.000 millones.

 

Avisos del BdE y Airef

Organismos como la Airef avalan el cuadro macroeconómico del Gobierno 2020-21 pese a ver complicado su cumplimiento a expensas del “control absoluto de la pandemia” o la ejecución de los fondos europeos “con la máxima eficiencia”. El gobernador del Banco de España pide consenso en el Congreso, con “acuerdos políticos y sociales amplios” para afrontar la urgente estrategia de crecimiento. El Senado aprueba las tasas ‘Google’ y ‘Tobin’ que entrarán en vigor en enero. Son las dos primeras modificaciones contempladas en el plan fiscal del Gobierno. La primera grava los servicios de publicidad del buscador de internet mientras la segunda lo hace sobre la adquisición de acciones (0,2%), con una previsión de ingresos de 1800 millones.

 

Lapidario

 

“La gran lección de esta crisis es que hay que reforzar todo el sistema nacional
de salud”.

Salvador Illa. Ministro de Sanidad

 

Nombres propios

El vicepresidente segundo y ministro de Derechos Sociales y Agenda 2030, Pablo Iglesias, comparece en el Senado en Comisión para las Políticas Integrales de la Discapacidad, en Madrid (España), a 8 de octubre de 2020. La comparecencia de Iglesias tiene lugar un día después de que el juez encargado del ‘caso Dina’ pidiese al Tribunal Supremo que investigase al vicepresidente por tres delitos relacionados con su caso.
08 OCTUBRE 2020;COVID-19;CORONAVIRUS;INVESTIGADO;IMPUTADO;’CASO DINA’
Óscar Cañas / Europa Press
8/10/2020

Imputación de Iglesias (-)

 El Tribunal Supremo decidirá la posible imputación del vicepresidente segundo del Gobierno por daños informáticos, revelación de secretos y denuncia falsa para “inventarse una conspiración” y presentarse como víctima del caso Dina. Iglesias asegura ser “víctima de una persecución” por su presencia en el Ejecutivo, mientras su partido lo considera un “disparate jurídico” y Sánchez respalda a su socio de coalición. Casado pide al presidente su destitución para cumplir con “la misma vara de medir” que exigía en su moción de censura y Cs le acusa de beneficiarse de su condición de aforado.

 

J. C. Campo. / EP

Paciencia del ministro Campo (=)

El ministro “afable y templado” de Justicia no desiste en su estrategia de persuadir al PP para renovar el órgano caducado de gobierno de los jueces como exige su presidente en funciones, Carlos Lesmes. Juan Carlos Campo, veterano magistrado en excedencia, integró el organismo que en 2008 también demoró dos años su renovación, lo que no condiciona su apoyo a la anunciada (y discutida) reforma de la Ley del Poder Judicial para rebajar las mayorías –cualificada de tres quintos por la absoluta de 176 diputados– con la que elegir el CGPJ y romper el bloqueo ‘popular’. Su paciencia no se descompone ni cuando es acusado por la oposición de “autoritarismo” y de no defender la figura del Rey.

NoticiasRelacionadas

La plataforma de música en línea Spotify acaba de anunciar que despedirá a alrededor del 6% de su plantilla.
Crónica Económica

La ola de despidos en las tecnológicas suma y sigue: ahora Spotify y Google

27 de enero de 2023
El bloque de investidura comienza a soltar amarras con la advertencia de los aliados al gobierno de poner en marcha "medidas valientes"  y cuidar su relación.
Crónicas

Largo vía crucis electoral para la derecha y la izquierda

27 de enero de 2023
“Sorprende la paradoja de que Espinosa de los Monteros mantenga una tesis similar a la de Pablo Iglesias sobre las motivaciones de Jiménez Losantos”. / EUROPA PRESS
Crónicas

Múltiples preguntas, sin respuesta, sobre el encarnizado conflicto entre Rocío, Isabel, Iván, Federico, ‘et àlii’

27 de enero de 2023
La presidenta Dina Boluarte debe negociar con todas las partes para adelantar las presidenciales este mismo año. / EUROPA PRESS
Crónica Mundana

Perú: crecimiento económico con desigualdad social

27 de enero de 2023
Tratamiento estilizado para un drama sobre una mujer vilipendiada. / FOTOS: J. DEL REAL / TEATRO DE LA ZARZUELA
Crónicas

‘La Dolores’, paladín de la ópera española

27 de enero de 2023
Entrada al Palacio de la Moncloa, sede de la Presidencia del Gobierno de España, en Madrid (España) a 21 de febrero de 2020.
21 FEBRERO 2020 GOBIERNO DE ESPAÑA;RESIDENCIA OFICIAL;COMPLEJO DE LA MONCLOA;RESIDENCIA OFICIAL DEL PRESIDENTE DEL GOBIERNO ESPAÑOL Y SU FAMILIA
Eduardo Parra / Europa Press
  (Foto de ARCHIVO)
21/2/2020
Crónicas

El Gobierno aprueba doce planes hidrológicos

26 de enero de 2023

Bolsa

Cotización Ibex 35


Cotización Ibex 35
Cotización Prima de Riesgo

Explora

  • + Populares
  • + Comentados
  • + Recientes
Como presidente de Acciona, José Manuel Entrecanales ha logrado transformar una empresa de ingeniería y construcción en una compañía global de infraestructuras, energía y servicios de agua con más de 40 000 empleados en 65 países.

Acciona es la única compañía que ha subido en Bolsa durante el año de la pandemia. La familia no puede objetar nada al ver su curva ascendente en flecha en 2020. Una empresa familiar. / EUROPA PRESS

José Manuel Entrecanales, el que más cobra y el que menos habla

12 de marzo de 2021
WEF

BlackRock, dueño y señor de la banca española

27 de noviembre de 2020
Desde presidentes como Felipe González o Jose María Aznar, pasando por súper ministros de economía, rojos y azules, como Elena Salgado, Pedro Solbes o Luis de Guindos, otros ministros como Ángel Acebes, Isabel Tocino, Fátima Báñez o José Blanco hasta, el último fichaje, políticos madrileños como Antonio Miguel Carmona, cobran o han cobrado del sector energético.  / EUROPA PRESS

La lista de expolíticos con nómina eléctrica no tiene fin

8 de octubre de 2021
ACS se consolida un año más como la mayor constructora española, con unas ventas el año pasado de casi 40.000 millones de dólares. / EUROPA PRESS

Las siete grandes constructoras españolas, entre las 100 con más ventas del mundo

23 de julio de 2021
Sánchez y Macron han compartido su condena de los ataques rusos a la población civil. "Hemos seguido estudiando las vías mediante las que podemos apoyar a los ucranianos y ucranianas en la lucha por su libertad e integridad territorial", y ello sin desatender "otros desafíos comunes a nuestra seguridad, especialmente los provenientes del flanco Sur. Europa es el continente que más se ve afectado por esta guerra y por el precio de la energía, por lo que ambos presidentes consideran que hay que hacer todo lo posible para que Europa siga siendo un continente próspero. / EUROPA PRESS

El Tratado de Barcelona solemniza una vecindad amplia y profunda entre Francia y España

0
La ministra portavoz, Isabel Rodríguez (i), y la ministra de Derechos Sociales y Agenda 2030, Ione Belarra. / EUROPA PRESS

Podemos reaviva el pulso con el PSOE por la cesta de la compra

0
La entidad destaca la alta calidad de los resultados obtenidos, que en un 94% provienen de negocios bancarios con clientes. / EUROPA PRESS

Abanca generó 217 millones de beneficio en 2022

0
Los sectores más defensivos y aquellos con capacidad para mantener los márgenes tras el ‘rally’ de costes son los que van a tener un mejor comportamiento. / EUROPA PRESS

Renta variable, más selectivos que nunca

0
Sánchez y Macron han compartido su condena de los ataques rusos a la población civil. "Hemos seguido estudiando las vías mediante las que podemos apoyar a los ucranianos y ucranianas en la lucha por su libertad e integridad territorial", y ello sin desatender "otros desafíos comunes a nuestra seguridad, especialmente los provenientes del flanco Sur. Europa es el continente que más se ve afectado por esta guerra y por el precio de la energía, por lo que ambos presidentes consideran que hay que hacer todo lo posible para que Europa siga siendo un continente próspero. / EUROPA PRESS

El Tratado de Barcelona solemniza una vecindad amplia y profunda entre Francia y España

27 de enero de 2023
La ministra portavoz, Isabel Rodríguez (i), y la ministra de Derechos Sociales y Agenda 2030, Ione Belarra. / EUROPA PRESS

Podemos reaviva el pulso con el PSOE por la cesta de la compra

27 de enero de 2023
La entidad destaca la alta calidad de los resultados obtenidos, que en un 94% provienen de negocios bancarios con clientes. / EUROPA PRESS

Abanca generó 217 millones de beneficio en 2022

27 de enero de 2023
Los sectores más defensivos y aquellos con capacidad para mantener los márgenes tras el ‘rally’ de costes son los que van a tener un mejor comportamiento. / EUROPA PRESS

Renta variable, más selectivos que nunca

27 de enero de 2023

Más leidas hoy

  • El bloque de investidura comienza a soltar amarras con la advertencia de los aliados al gobierno de poner en marcha "medidas valientes"  y cuidar su relación.

    Largo vía crucis electoral para la derecha y la izquierda

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • España sustituirá a Suecia en la presidencia de la Unión Europea

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • Múltiples preguntas, sin respuesta, sobre el encarnizado conflicto entre Rocío, Isabel, Iván, Federico, ‘et àlii’

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • 2023: el año definitivo de las renovables

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • Especial Seguros 2022: El sector se mantiene sólido frente a un entorno complejo

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0

Más leidas

  • El bloque de investidura comienza a soltar amarras con la advertencia de los aliados al gobierno de poner en marcha "medidas valientes"  y cuidar su relación.

    Largo vía crucis electoral para la derecha y la izquierda

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • Podemos reaviva el pulso con el PSOE por la cesta de la compra

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • El Tratado de Barcelona solemniza una vecindad amplia y profunda entre Francia y España

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • España sustituirá a Suecia en la presidencia de la Unión Europea

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • Ribera vuelve a coger la batuta en la reforma del mercado eléctrico europeo

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0

Categorías

  • Destacado
  • Economía
  • Empresas
  • Finanzas
  • Bolsa
    • Consejo de los Expertos
  • Unión Europea
  • Confidencias
  • Crónicas
    • Crónica Económica
    • Sus Señorías
    • Mar de Fondo
    • Humor Asalmonado
    • Crónica Mundana
    • Cultura y Audiovisual
  • Desayunos económicos
  • Entrevistas
    • Al Grano
    • Entrevista Bolsa
    • Desde el Escaño
    • La Crisis del Coronavirus
  • Agenda
  • Suplementos
    • Nuevas Tecnologías de la Información
    • Premios Transparencia Informativa

+ Links

Hemeroteca

Política de privacidad

Contacto

Quiénes somos

Aviso legal

Política de cookies

  • Edición impresa
  • Hemeroteca
  • Sobre nosotros
  • Contacto

© 2020 EL NUEVO LUNES | Todos los derechos reservados.

Sin resultador
Ver todos los resultados
  • Destacado
  • Economía
  • Empresas
  • Finanzas
  • Bolsa
    • Consejo de los Expertos
  • Unión Europea
  • Confidencias
  • Crónicas
    • Crónica Económica
    • Sus Señorías
    • Mar de Fondo
    • Humor Asalmonado
    • Crónica Mundana
    • Cultura y Audiovisual
  • Desayunos económicos
  • Entrevistas
    • Al Grano
    • Entrevista Bolsa
    • Desde el Escaño
    • La Crisis del Coronavirus
  • Agenda
  • Suplementos
    • Nuevas Tecnologías de la Información
    • Premios Transparencia Informativa
    • Banca
    • Seguros
    • Bolsa
    • Energía
    • Infraestructuras
    • Planes de Pensiones

© 2020 EL NUEVO LUNES | Todos los derechos reservados.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Utilizamos cookies en nuestra website para ofrecerte una mejor experiencia. Aceptando este mensaje consientes su utilización. Puede informarse acerca de nuestra Política de privacidad y nuestra Política de cookies pulsando los enlaces.
Configurar Rechazar Aceptar
Privacy & Cookies Policy

Cookies

La cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR y se utiliza para almacenar si el usuario ha dado su consentimiento o no para el uso de cookies. No almacena ningún dato personal.
Necesarias
Siempre activado
Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría solo incluye cookies que garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan ninguna información personal.
No necesarias
Las cookies que pueden no ser particularmente necesarias para que el sitio web funcione y se utilizan específicamente para recopilar datos personales del usuario a través de análisis, anuncios y otros contenidos incrustados se denominan cookies no necesarias. Es obligatorio obtener el consentimiento del usuario antes de ejecutar estas cookies en su sitio web.
GUARDAR Y ACEPTAR