• Edición impresa
  • Hemeroteca
  • Sobre nosotros
  • Contacto
13 °c
Madrid
2 ° Mié
3 ° Jue
3 ° Vie
3 ° Sáb
jueves, febrero 9, 2023
Sin resultador
Ver todos los resultados
El Nuevo Lunes
  • Destacado
  • Economía
  • Empresas
  • Finanzas
  • Bolsa
    • Consejo de los Expertos
  • Unión Europea
  • Confidencias
  • Crónicas
    • Crónica Económica
    • Sus Señorías
    • Mar de Fondo
    • Humor Asalmonado
    • Crónica Mundana
    • Cultura y Audiovisual
  • Desayunos económicos
  • Entrevistas
    • Al Grano
    • Entrevista Bolsa
    • Desde el Escaño
    • La Crisis del Coronavirus
  • Agenda
  • Suplementos
    • Nuevas Tecnologías de la Información
    • Premios Transparencia Informativa
    • Banca
    • Seguros
    • Bolsa
    • Energía
    • Infraestructuras
    • Planes de Pensiones
  • Destacado
  • Economía
  • Empresas
  • Finanzas
  • Bolsa
    • Consejo de los Expertos
  • Unión Europea
  • Confidencias
  • Crónicas
    • Crónica Económica
    • Sus Señorías
    • Mar de Fondo
    • Humor Asalmonado
    • Crónica Mundana
    • Cultura y Audiovisual
  • Desayunos económicos
  • Entrevistas
    • Al Grano
    • Entrevista Bolsa
    • Desde el Escaño
    • La Crisis del Coronavirus
  • Agenda
  • Suplementos
    • Nuevas Tecnologías de la Información
    • Premios Transparencia Informativa
    • Banca
    • Seguros
    • Bolsa
    • Energía
    • Infraestructuras
    • Planes de Pensiones
Sin resultador
Ver todos los resultados
El Nuevo Lunes
Sin resultador
Ver todos los resultados

El independentismo avisa de nuevo al Gobierno en una España gripada, sin bozal y con la primera coalición de PP y Vox

Por El Nuevo Lunes
23 de abril de 2022
in Crónicas, Sus Señorías
0 0
El presidente de la Generalitat, Pere Aragonès, ha llevado al Congreso su denuncia por espionaje. / EUROPA PRESS

El presidente de la Generalitat, Pere Aragonès, ha llevado al Congreso su denuncia por espionaje. / EUROPA PRESS

Share on FacebookShare on Twitter

Sus Señorías / Luis Carlos Ramírez

 

El espionaje a dirigentes políticos de Cataluña y Euskadi tensiona las relaciones del independentismo con el Ejecutivo al que exigen depurar responsabilidades para mantener el apoyo de la legislatura. Vacunas y mascarillas consiguen doblegar la peste del Covid, cuyos estragos sanitarios y económicos permanecerán largo tiempo. Las incertidumbres obligan al Gobierno a revisar el PIB con medidas anticrisis que respaldará el Parlamento. PP y Vox tienen ya su primer gobierno de coalición mientras Feijóo tiende la mano a Sánchez. El presidente lleva a Ucrania la solidaridad y el respaldo bélico de España.  

Al Gobierno le estalla el espionaje al independentismo en el peor momento. El bloque que posibilitó la investidura de Sánchez –hasta diez partidos– pide depurar responsabilidades políticas y judiciales por el “peor escándalo de espionaje de la democracia”efectuado a 65 dirigentes políticos y sociales de Cataluña y Euskadi (ERC, JxCat, PDeCAT, EH Bildu y CUP).

Abanderado de tal estrategia, el presidente de la Generalitat exige la creación de una comisión de investigación como «requisito indispensable» para mantener las relaciones con el Gobierno. Asegura Aragonès que la confianza en el Ejecutivo central es “cero», por lo que advierte de que si Sánchez pretende seguir contando con su apoyo en la legislatura tendrá que llegar “hasta el final”. Aunque su socio de coalición le exige que “rueden cabezas”, Podemos pide a ERC no romper la relación al considerar que es lo que querrían precisamente las cloacas del Estado, las que “pusieron en marcha” el programa Pegasus a través del CNI en tiempos de Rajoy.

La debilidad parlamentaria del Gobierno  –155 escaños de 350– se hace patente de nuevo en una legislatura que obliga a que la gobernabilidad descanse en las fuerzas nacionalistas, 34 votos imprescindibles de seis partidos: ERC (13), Junts (4), PdeCAT (4), PNV (6), Bildu (5) y CUP (2).

 

España gripada y sin bozal

Setecientos días con sus noches han sido necesarios para doblegar la curva de la peste moderna que se mantendrá en nuestras vidas largo tiempo, a pesar de las odiadas mascarillas y hasta una docena de vacunas. Durante casi dos años, los sufridos ciudadanos hemos multiplicado por mil los 100 cuentos lúdicos de Boccaccio enla Florencia medieval para mitigar la angustia y la muerte por la pandemia, junto a los efectos económicos y sociales de una guerra cruel.

Hoy, las consecuencias de ambos males siguen apretando los bolsillos europeos y nacionales con los gobiernos tomando medidas para apuntalar el crecimiento, doblegar los precios energéticos y controlar la inflación.  A pesar de ello, el Gobierno sostiene que España seguirá creciendo de manera “robusta” y creando empleo con 20 millones de ocupados. Las incertidumbres sobre la economía obligan a la ministra Calviño a revisar el PIB a la baja (7%) que el Banco de España sitúa en el 4,5% y el FMI en el 4,8%, por encima aún de Alemania (2,7%) e Italia (1,4%).

 

El Congreso vota las medidas anticrisis

El Plan de medidas económicas y sociales, aprobado por el ejecutivo hace un mes, se mantiene pendiente del apoyo de los socios parlamentarios que exigen tramitarlo esta semana como proyecto de ley. A la espera de conocer la postura del PP, que exige rebajas fiscales para contrarrestar la inflación, Vox evalúa su posición, con Ciudadanos pidiendo prorrogar la vida útil de las nucleares para votar a favor. El Real Decreto moviliza 16.000 millones y contempla una bonificación de 20 céntimos por litro de combustible o un tope del 2% a la subida del alquiler, entre otras medidas.

Aunque Sánchez no se escuda en la guerra “ni pone paños calientes” a la situación, considera “evidente” que el 70% de la subida del IPC tiene “mucho que ver” con el conflicto en Ucrania. Feijóo propone un amplio plan de medidas con bajada “temporal y selectiva” de impuestos en los tramos del IRPF y una reducción al mínimo del 4% del IVA en la luz y el gas. También plantea reducir el gasto administrativo –hasta 60.000 millones– y agilizar los fondos europeos.

 

PP Y Vox estrenan gobierno

El primer gobierno de coalición de la derecha en CyL –con apenas tres mujeres– ya es historia, al que seguirán otros autonómicos, según las encuestas, entre PP y Vox con el rechazo de la izquierda. Sánchez carga contra la confluencia de la ultraderecha de la “corrupción”, mientras  Feijóo apela a una estabilidad que sólo los ‘grandes acuerdos’ del bipartidismo –con el 50% del electorado– pueden conseguir. Su propuesta para que gobierne la lista más votada encalla en Ferraz al considerar que la fragmentación política hace necesarios los pactos de gobernabilidad. Génova y Moncloa mantienen pese a todo ‘contactos discretos’ con interlocución del ministro Bolaños y la secretaria general, Gamarra, para negociar la nueva Ley de Seguridad, el voto rogado de la Ley Electoral y la más que polémica renovación del Poder Judicial. 

 

Pistoletazo electoral andaluz y Ucrania

El presidente de Andalucía deshoja la margarita del adelanto electoral –el 19 de junio– que abrirá la espita de los comicios autonómicos, municipales y generales del año próximo. Con la legislatura casi agotada, Moreno provoca el enfado de su socio de Gobierno (Ciudadanos) y la preocupación de la izquierda, cuyas encuestas le son desfavorables. Además del PSOE, liderado por Espadas, y Vox por Olona, Podemos está a la espera de cerrar su cartel junto a Más País y otras fuerzas minoritarias. La implicación de España con el pueblo ucraniano y sus dirigentes lleva a Sánchez hasta Kiev para trasladar la mayor solidaridad y respaldo bélico con el que combatir las atrocidades de Putin, empeñado en devastar el país.

 

Lapidario

“Los crímenes de ETA deberían considerarse de lesa humanidad”.

Informe del Parlamento Europeo sobre los asesinatos de la banda terrorista.

 

Nombres Propios

 

Liderazgo de la ‘dama roja’

Y. Díaz. / EP

La vicepresidenta segunda del Gobierno ultima el proceso de escucha para impulsar su proyecto en el que pretende integrar a sectores políticos y sociales de la izquierda. Diaz, que ya tiene su primera biografía autorizada -La dama roja- asegura compartir con Sanchez que continuaran trabajando en el espacio que, según el presidente, “representa Yolanda”. El liderazgo de la ministra más valorada lo reivindica su propia formación asegurando que es un producto de Podemos. Su mentor -Iglesias- le recomienda no fiarse del inquilino de la Moncloa porque ‘intentara gobernar, si puede, en solitario’.

Ortuzar y sus varas de medir

A. Ortuzar / EP

El presidente del PNV culpa por igual a PSOE y PP de facilitar la entrada en el Gobierno de Castilla y León a los «fachas de Vox» e insta a ambos partidos a acordar unos «mínimos» para aislar al partido de Abascal. Tras pactar con Bildu en Euskadi los presupuestos autonómicos y la futura ley de Educación, el dirigente nacionalista Ortuzar no tiene reparo en señalar el acuerdo cerrado por Mañueco como “síntoma del deterioro” de la política en España y del “egoísmo” de los dos partidos. A renglón seguido, asegura que le «avergüenza» que la coalición de Otegi no condene la guerra de Putin.

NoticiasRelacionadas

José María Álvarez-Pallete, presidente ejecutivo de Telefónica. / EUROPA PRESS
Crónica Económica

Telefónica, que cumplirá cien años en 2024, y que Pallete trabaja para otros cien, sólo tiene un problema: la cotización de sus acciones

3 de febrero de 2023
Las ministras de la cuota de Unidas Podemos en el Gobierno Ione Belarra (izqda.), ministra de Derechos Sociales y Agenda 2030, e Irene Montero (dcha.), ministra de Igualdad, se resisten al golpe en la mesa dado desde Presidencia del Gobierno para reformar la ley del ‘sólo sí es sí’.
Crónicas

Tamames, Puigdemont, Villacís y la peligrosa chapuza de la ley de libertad sexual

3 de febrero de 2023
El líder del PSC, Salvador Illa. / EUROPA PRESS
Crónicas

La solidez del arco de bóveda de Sánchez

3 de febrero de 2023
El canciller alemán, Olaf Scholz, mantienes, pese a las críticas, una actitud prudente y realista en el conflicto en Ucrania. / EUROPA PRESS
Crónica Mundana

Ucrania acentúa la división en la UE

3 de febrero de 2023
Si se confirman los pronósticos, 'As Bestas' (en la imagen, una escena de la película) hará carrera en los premios del cine español junto a 'Alcarrás'.
Crónicas

Los dineros del cine español

3 de febrero de 2023
Entrada al Palacio de la Moncloa, sede de la Presidencia del Gobierno de España, en Madrid (España) a 21 de febrero de 2020.
21 FEBRERO 2020 GOBIERNO DE ESPAÑA;RESIDENCIA OFICIAL;COMPLEJO DE LA MONCLOA;RESIDENCIA OFICIAL DEL PRESIDENTE DEL GOBIERNO ESPAÑOL Y SU FAMILIA
Eduardo Parra / Europa Press
  (Foto de ARCHIVO)
21/2/2020
Crónicas

28 millones para alimentos destinados a la población vulnerable

2 de febrero de 2023

Bolsa

Cotización Ibex 35


Cotización Ibex 35
Cotización Prima de Riesgo

Explora

  • + Populares
  • + Comentados
  • + Recientes
Como presidente de Acciona, José Manuel Entrecanales ha logrado transformar una empresa de ingeniería y construcción en una compañía global de infraestructuras, energía y servicios de agua con más de 40 000 empleados en 65 países.

Acciona es la única compañía que ha subido en Bolsa durante el año de la pandemia. La familia no puede objetar nada al ver su curva ascendente en flecha en 2020. Una empresa familiar. / EUROPA PRESS

José Manuel Entrecanales, el que más cobra y el que menos habla

12 de marzo de 2021
WEF

BlackRock, dueño y señor de la banca española

27 de noviembre de 2020
Desde presidentes como Felipe González o Jose María Aznar, pasando por súper ministros de economía, rojos y azules, como Elena Salgado, Pedro Solbes o Luis de Guindos, otros ministros como Ángel Acebes, Isabel Tocino, Fátima Báñez o José Blanco hasta, el último fichaje, políticos madrileños como Antonio Miguel Carmona, cobran o han cobrado del sector energético.  / EUROPA PRESS

La lista de expolíticos con nómina eléctrica no tiene fin

8 de octubre de 2021
ACS se consolida un año más como la mayor constructora española, con unas ventas el año pasado de casi 40.000 millones de dólares. / EUROPA PRESS

Las siete grandes constructoras españolas, entre las 100 con más ventas del mundo

23 de julio de 2021
Las palabras pronunciadas en Aragón por Ione Belarra, ministra de Derechos Sociales y Agenda 2030, y secretaria general de Unidas Podemos, han generado la esperada reacción del empresariado. Belarra, que apoyó la intervención gubernamental en sectores estratégicos para frenar los precios de los alimentos, personalizó su crítica en Juan Roig, presidente de Mercadona: “Es indecente –acusó– que el señor Juan Roig se esté llenando los bolsillos siendo un capitalista despiadado. Hay que decirlo claro, son capitalistas despiadados y tenemos que frenarles los pies". / EUROPA PRESS

Hay capitalistas despiadados que han aprovechado el río revuelto de la inflación, pero es injusto generalizar

0
El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez. / EUROPA PRESS

Sánchez zanja la polémica del SMI

0
La construcción de la planta ‘Fernando Pessoa’ generará hasta 2.500 empleos.

Iberdrola construirá en Portugal el mayor proyecto fotovoltaico de Europa

0
El aumento de la inversión en tecnología y los cambios estructurales en las cadenas de suministro y la política energética crearán oportunidades entre una nueva oleada de empresas. / EUROPA PRESS

La tecnología y la transición energética impulsan las oportunidades de inversión

0
Las palabras pronunciadas en Aragón por Ione Belarra, ministra de Derechos Sociales y Agenda 2030, y secretaria general de Unidas Podemos, han generado la esperada reacción del empresariado. Belarra, que apoyó la intervención gubernamental en sectores estratégicos para frenar los precios de los alimentos, personalizó su crítica en Juan Roig, presidente de Mercadona: “Es indecente –acusó– que el señor Juan Roig se esté llenando los bolsillos siendo un capitalista despiadado. Hay que decirlo claro, son capitalistas despiadados y tenemos que frenarles los pies". / EUROPA PRESS

Hay capitalistas despiadados que han aprovechado el río revuelto de la inflación, pero es injusto generalizar

3 de febrero de 2023
El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez. / EUROPA PRESS

Sánchez zanja la polémica del SMI

3 de febrero de 2023
La construcción de la planta ‘Fernando Pessoa’ generará hasta 2.500 empleos.

Iberdrola construirá en Portugal el mayor proyecto fotovoltaico de Europa

3 de febrero de 2023
El aumento de la inversión en tecnología y los cambios estructurales en las cadenas de suministro y la política energética crearán oportunidades entre una nueva oleada de empresas. / EUROPA PRESS

La tecnología y la transición energética impulsan las oportunidades de inversión

3 de febrero de 2023

Más leidas hoy

  • Luis Amodio (i), y José Antonio Fernández Gallar (d), presidente y CEO, respectivamente, de OHLA. / EUROPA PRESS

    OHL se reinventa tras más de 110 años de historia y cambia su nombra a OHLA

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • 2023: el año definitivo de las renovables

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • Especial Seguros 2022: El sector se mantiene sólido frente a un entorno complejo

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • Marruecos y España pactan 800 millones de euros en créditos para empresas

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • José Manuel Entrecanales, el que más cobra y el que menos habla

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0

Más leidas

  • Las ministras de la cuota de Unidas Podemos en el Gobierno Ione Belarra (izqda.), ministra de Derechos Sociales y Agenda 2030, e Irene Montero (dcha.), ministra de Igualdad, se resisten al golpe en la mesa dado desde Presidencia del Gobierno para reformar la ley del ‘sólo sí es sí’.

    Tamames, Puigdemont, Villacís y la peligrosa chapuza de la ley de libertad sexual

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • Almudena Mendaza: “Tenemos una visión constructiva y selectiva, sobre todo en los mercados de renta fija”

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • Del apagón al encendido nuclear

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • Los tres planes anticrisis: medidas inflacionarias y con escaso impacto en el crecimiento

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • La tecnología y la transición energética impulsan las oportunidades de inversión

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0

Categorías

  • Destacado
  • Economía
  • Empresas
  • Finanzas
  • Bolsa
    • Consejo de los Expertos
  • Unión Europea
  • Confidencias
  • Crónicas
    • Crónica Económica
    • Sus Señorías
    • Mar de Fondo
    • Humor Asalmonado
    • Crónica Mundana
    • Cultura y Audiovisual
  • Desayunos económicos
  • Entrevistas
    • Al Grano
    • Entrevista Bolsa
    • Desde el Escaño
    • La Crisis del Coronavirus
  • Agenda
  • Suplementos
    • Nuevas Tecnologías de la Información
    • Premios Transparencia Informativa

+ Links

Hemeroteca

Política de privacidad

Contacto

Quiénes somos

Aviso legal

Política de cookies

  • Edición impresa
  • Hemeroteca
  • Sobre nosotros
  • Contacto

© 2020 EL NUEVO LUNES | Todos los derechos reservados.

Sin resultador
Ver todos los resultados
  • Destacado
  • Economía
  • Empresas
  • Finanzas
  • Bolsa
    • Consejo de los Expertos
  • Unión Europea
  • Confidencias
  • Crónicas
    • Crónica Económica
    • Sus Señorías
    • Mar de Fondo
    • Humor Asalmonado
    • Crónica Mundana
    • Cultura y Audiovisual
  • Desayunos económicos
  • Entrevistas
    • Al Grano
    • Entrevista Bolsa
    • Desde el Escaño
    • La Crisis del Coronavirus
  • Agenda
  • Suplementos
    • Nuevas Tecnologías de la Información
    • Premios Transparencia Informativa
    • Banca
    • Seguros
    • Bolsa
    • Energía
    • Infraestructuras
    • Planes de Pensiones

© 2020 EL NUEVO LUNES | Todos los derechos reservados.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Utilizamos cookies en nuestra website para ofrecerte una mejor experiencia. Aceptando este mensaje consientes su utilización. Puede informarse acerca de nuestra Política de privacidad y nuestra Política de cookies pulsando los enlaces.
Configurar Rechazar Aceptar
Privacy & Cookies Policy

Cookies

La cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR y se utiliza para almacenar si el usuario ha dado su consentimiento o no para el uso de cookies. No almacena ningún dato personal.
Necesarias
Siempre activado
Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría solo incluye cookies que garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan ninguna información personal.
No necesarias
Las cookies que pueden no ser particularmente necesarias para que el sitio web funcione y se utilizan específicamente para recopilar datos personales del usuario a través de análisis, anuncios y otros contenidos incrustados se denominan cookies no necesarias. Es obligatorio obtener el consentimiento del usuario antes de ejecutar estas cookies en su sitio web.
GUARDAR Y ACEPTAR