• Edición impresa
  • Hemeroteca
  • Sobre nosotros
  • Contacto
13 °c
Madrid
2 ° Mié
3 ° Jue
3 ° Vie
3 ° Sáb
martes, marzo 21, 2023
Sin resultador
Ver todos los resultados
El Nuevo Lunes
  • Destacado
  • Economía
  • Empresas
  • Finanzas
  • Bolsa
    • Consejo de los Expertos
  • Unión Europea
  • Confidencias
  • Crónicas
    • Crónica Económica
    • Sus Señorías
    • Mar de Fondo
    • Humor Asalmonado
    • Crónica Mundana
    • Cultura y Audiovisual
  • Desayunos económicos
  • Entrevistas
    • Al Grano
    • Entrevista Bolsa
    • Desde el Escaño
    • La Crisis del Coronavirus
  • Agenda
  • Suplementos
    • Nuevas Tecnologías de la Información
    • Premios Transparencia Informativa
    • Banca
    • Seguros
    • Bolsa
    • Energía
    • Infraestructuras
    • Planes de Pensiones
  • Destacado
  • Economía
  • Empresas
  • Finanzas
  • Bolsa
    • Consejo de los Expertos
  • Unión Europea
  • Confidencias
  • Crónicas
    • Crónica Económica
    • Sus Señorías
    • Mar de Fondo
    • Humor Asalmonado
    • Crónica Mundana
    • Cultura y Audiovisual
  • Desayunos económicos
  • Entrevistas
    • Al Grano
    • Entrevista Bolsa
    • Desde el Escaño
    • La Crisis del Coronavirus
  • Agenda
  • Suplementos
    • Nuevas Tecnologías de la Información
    • Premios Transparencia Informativa
    • Banca
    • Seguros
    • Bolsa
    • Energía
    • Infraestructuras
    • Planes de Pensiones
Sin resultador
Ver todos los resultados
El Nuevo Lunes
Sin resultador
Ver todos los resultados

El independentismo allana los Presupuestos, los Parlamentos analizan los peligros de la democracia 

Por El Nuevo Lunes
27 de noviembre de 2021
in Crónicas, Sus Señorías
0 0
El Gobierno obtiene el respaldo de once grupos parlamentarios en el Congreso. / LCR

El Gobierno obtiene el respaldo de once grupos parlamentarios en el Congreso. / LCR

Share on FacebookShare on Twitter

Sus Señorías / Luis Carlos Ramírez

 

Los segundos Presupuestos del Gobierno Sánchez consiguen un amplio respaldo del Congreso, con el concurso de ERC y Bildu, que se jactan de que sin sus 18 diputados ‘no se puede hacer nada en el Parlamento’. La oposición considera los PGE-22 una oportunidad perdida, sin reglas fiscales, con mayor déficit y deuda. Casado y Abascal calientan la calle con apoyo a las manifestaciones. Autonomías socialistas y ‘populares’ reclaman una nueva financiación con criterios de población y envejecimiento. Parlamentarios de 170 países abordan en Madrid retos cómo la corrupción o el autoritarismo  ponen en peligro la democracia.

 El holgado apoyo a las cuentas de 2022 –188 votos frente a 157 de la oposición, a expensas de su debate en el Senado–, permite cerrar a Pedro Sánchez una legislatura más que envenenada gracias a la «responsabilidad y altura de miras” del independentismo vasco y catalán. El Gobierno muestra su satisfacción por el respaldo de once grupos parlamentarios que le recuerdan que los pactos son para cumplirlos.

ERC y Bildu se jactan de que sin sus 18 votos “no se puede hacer nada” en el Parlamento, presumiendo de ser el sostén del Ejecutivo con una renta conseguida en forma de inversiones y mayor presupuesto para sus territorios. El portavoz republicano, Rufián, recalca que al PSOE sólo se le convence ‘obligándole a ceder’, pese a su preocupación por una alternativa de gobierno ‘vertiginosa’ entre PP y Vox.

Los republicanos consiguen equiparar la jubilación anticipada de los Mossos a la Policía Nacional, eliminar peajes, inversión en carreteras y transferencias para la compra de viviendas de alquiler a los jóvenes. Su mayor logro es imponer en la futura Ley Audiovisual un mínimo del 6% de contenidos en catalán, euskera o gallego en el catálogo de grandes plataformas como Netflix. Bildu consigue ‘enchufar’ la televisión vasca en Navarra para visualizar los programas de infancia. La subasta de los seis diputados del PNV –a cambio del soterramiento del AVE en Bilbao– hace prescindible su voto a pesar de la intención de Sánchez de considerarlo socio ‘absolutamente’ preferente. El grupo vasco prolonga su “atípica” negociación hasta la Cámara Alta, donde la ministra Montero no quiere modificar los presupuestos.

La oposición considera que los PGE-22 son una oportunidad perdida, sin reglas fiscales y con mayor déficit y deuda (PP), e incluso perniciosos por las cesiones al secesionismo (CS). Las cuentas, según Vox, suponen un gasto político ‘injustificable’ que entorpecen la recuperación.

 

Los autonomías aumentan la presión

Ocho presidentes autonómicos socialistas y populares –Feijóo, Mañueco, Page, Vara, Revilla, Lambán, Andreu y Barbón– reclaman al Gobierno un nuevo modelo de financiación que atienda criterios de población, dispersión y envejecimiento al gastar más para cubrir los mismos servicios que las concentradas en áreas urbanas.

Las ocho comunidades representan el 62% del territorio, aunque aportan el 24,13% de la población donde residen: 11,5 millones (un 25%) de ciudadanos: Galicia, Extremadura, Castilla-La Mancha, Castilla y León, La Rioja, Asturias, Aragón y Cantabria. Aunque la intención del Ejecutivo es evitar en ‘frentismo’ por la financiación, barones autonómicos como Revilla consideran que España es el “país peor articulado territorialmente de Europa”, mientras el manchego García-Page avisa de que sus demandas “no son postureo ni un documento de trámite”. La cita de Santiago es el último cónclave autonómico previsto antes de que el Ministerio de Hacienda haga pública su propuesta de financiación.

 

Amaina la guerra del PP

El pulso entre Ayuso y Casado para doblar el brazo armado de la cúpula del PP amaina tras la amonestación salomónica de Aznar y la pretensión de su secretario general (Egea) de imponer una tregua. El aumento de tensión entre ambas partes lleva a los barones autonomicos y a la mayoría de sus diputados a exigir ‘cortar por lo sano’. Cuanto más se alimente el ‘culebrón’ más peligro hay de dejarse jirones electorales en beneficio de la izquierda y de Vox, advierten los veteranos que apoyan la pretensión de la presidenta de Madrid de liderar el partido, a su tiempo, sin cuestionar el liderazgo del presidente popular y su camino hacia la Moncloa. La ex portavoz popular (Álvarez de Toledo) tiene la puerta abierta para dejar la formación, con expediente de sanción de 500 a 700 euros por saltarse la disciplina en la elección de los magistrados del TC.

Entre tanto, Casado y Abascal calientan la calle con su apoyo a policías y guardias civiles contra la reforma de la Ley de Seguridad Ciudadana que amenazan con recurrir.

 

Los peligros de la democracia

La cuna mundial del parlamentarismo se reúne en España con participación de los 170 países de la Asamblea de la Unión Interparlamentaria y el compromiso de abordar los retos de la democracia en pleno siglo XXI. La existencia de Parlamentos no es sinónimo de democracia, como lo demuestran multitud de gobiernos en los cinco continentes que todavía subyugan las libertades de millones de ciudadanos. La paradoja del sistema menos imperfecto para la convivencia política, al decir de Churchill, sigue siendo la existencia de formaciones que combaten desde dentro un modelo de relación y gobernanzas nacionales de las que no se libran las formaciones antisistema. Alfred Croiset advertía que “el enemigo más temible” de las democracias es la demagogia, pero también la corrupción, censura, autoritarismo que generan desafección. Para combatir tales lacras, la Asamblea Mundial debate nuevos retos como la polarización o la desinformación en redes, sin olvidar el secuestro e intimidación de representantes públicos en países como Afganistán, Myanmar, Túnez, Nicaragua o Venezuela.

 

Lapidario

 

“¡No sean tan miserables!, ETA desapareció. (En el Congreso) no hay terroristas sino franquistas y una derecha de vocación golpista”. 

Odón Elorza. Diputado del PSOE (a Cs)

 

 “Usted grita para acallar su conciencia».

Guillermo Díaz. Diputado de Ciudadanos.

Nombres Propios

 

Congreso de los Diputados. / FERNANDO MORENO

Premios y castigos de la prensa

Los periodistas parlamentarios nominan a ministros y diputados de todas las formaciones como candidatos a sus premios anuales, en los que incluyen a la titular de economía, Nadia Calviño, como “Castigo para la prensa”, junto a Macarena Olona (Vox) y Mìriam Nogueras (JXCAT). Entre los candidatos al “Mejor Orador” figuran Errejón, Rufian y Arrimadas, con Casado, García Egea y Olona como “Azotes del Gobierno”. Nominadas al premio “Azote de la Oposición” son las ministras Yolanda Díaz y María Jesús Montero con la diputada Adriana Lastra. Como “Parlamentarios más activos” figuran Bal (Cs) y Guitarte (Teruel Existe), mientras Cleries, Maroto y Narbona compiten por el “Senador/a del año”.

 

P. Llop. / EP

La escuela (catalana) no se toca

Tanto PP como Cs ofrecen sus senadores para aplicar un 155 ‘educativo’ si Cataluña incumple el fallo del Tribunal Supremo sobre la lengua. Los líderes de ambas formaciones –Casado y Arrimadas– instan al Ejecutivo a aplicar el artículo de la Constitución si la Generalitat incumple la resolución que obliga a impartir el 25% de la enseñanza en castellano. La ministra de Justicia (Llop) pide al Govern su ejecución, mientras el ‘conseller’ de Educación (González-Cambray) anima a los directores de los centros a no acatarla. El Ejecutivo catalán se sumará a las movilizaciones convocadas por Òmnium Cultural y la Plataforma per la Llengua bajo el lema, ‘La escuela no se toca’.

NoticiasRelacionadas

El presidente Sánchez no sale de su asombro ante la posibilidad de ser desalojado de Moncloa. / EUROPA PRESS
Crónica Económica

El enigma que asombra a Sánchez: cómo puedo perder las elecciones cuando la economía marcha tan bien

17 de marzo de 2023
Esta semana el Congreso debatirá la moción de censura del candidato Ramón Tamames, para muchos un tiro en el pie de Santiago Abascal.
Crónicas

Moción de censura de ida y vuelta

17 de marzo de 2023
La incógnita es ahora saber cómo afectará esta polémica reforma a las expectativas electorales de Emmanuel Macron. / EUROPA PRESS
Crónica Mundana

Macron saca adelante su impopular reforma de las pensiones

17 de marzo de 2023
En 2013 el Teatro de La Zarzuela ya representó otra obra de José de Nebra, 'Viento es la dicha del amor', dirigida teatralmente por Andrés Lima.
Crónicas

‘La violación de Lucrecia’: zarzuela barroca de la mano de Rosa Montero y Rafael Villalobos

17 de marzo de 2023
Entrada al Palacio de la Moncloa, sede de la Presidencia del Gobierno de España, en Madrid (España) a 21 de febrero de 2020.
21 FEBRERO 2020 GOBIERNO DE ESPAÑA;RESIDENCIA OFICIAL;COMPLEJO DE LA MONCLOA;RESIDENCIA OFICIAL DEL PRESIDENTE DEL GOBIERNO ESPAÑOL Y SU FAMILIA
Eduardo Parra / Europa Press
  (Foto de ARCHIVO)
21/2/2020
Crónicas

244 millones de euros para compensar los costes de emisiones a la industria electrointensiva

15 de marzo de 2023
La ministra de Asuntos Económicos, Nadia Calviño, asegura que la norma "garantiza la participación de las mujeres en los órganos de decisión, rompe el techo de cristal en los ámbitos público y privado, y consolida a España como uno de los países más avanzados en igualdad de género a nivel mundial". / EUROPA PRESS
Crónica Económica

La nueva ley de paridad de Sánchez forzará cambios en la mitad de los consejos del Ibex

10 de marzo de 2023

Bolsa

Cotización Ibex 35


Cotización Ibex 35
Cotización Prima de Riesgo

Explora

  • + Populares
  • + Comentados
  • + Recientes
WEF

BlackRock, dueño y señor de la banca española

27 de noviembre de 2020
Como presidente de Acciona, José Manuel Entrecanales ha logrado transformar una empresa de ingeniería y construcción en una compañía global de infraestructuras, energía y servicios de agua con más de 40 000 empleados en 65 países.

Acciona es la única compañía que ha subido en Bolsa durante el año de la pandemia. La familia no puede objetar nada al ver su curva ascendente en flecha en 2020. Una empresa familiar. / EUROPA PRESS

José Manuel Entrecanales, el que más cobra y el que menos habla

12 de marzo de 2021
ACS se consolida un año más como la mayor constructora española, con unas ventas el año pasado de casi 40.000 millones de dólares. / EUROPA PRESS

Las siete grandes constructoras españolas, entre las 100 con más ventas del mundo

23 de julio de 2021
Desde presidentes como Felipe González o Jose María Aznar, pasando por súper ministros de economía, rojos y azules, como Elena Salgado, Pedro Solbes o Luis de Guindos, otros ministros como Ángel Acebes, Isabel Tocino, Fátima Báñez o José Blanco hasta, el último fichaje, políticos madrileños como Antonio Miguel Carmona, cobran o han cobrado del sector energético.  / EUROPA PRESS

La lista de expolíticos con nómina eléctrica no tiene fin

8 de octubre de 2021
"Me enorgullece porque creo que esta Ley permite a las universidades seguir manteniendo una función esencial que llevan haciendo desde hace centenares de años. Son y seguirán siendo pilares fundamentales para preservar el pluralismo ideológico, para la generación de conocimiento crítico, para la preparación humana y profesional de los y las jóvenes, para el desarrollo de la investigación e innovación y para su transferencia a la sociedad", ha afirmado el ministro, Joan Subirats. / EUROPA PRESS

La nueva ley de universidades pretende preservar el pluralismo ideológico, la generación de conocimiento crítico y el desarrollo de la investigación

0
El ministro de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, José Luis Escrivá. / EUROPA PRESS

El talón de Aquiles de la reforma Escrivá

0
Pese al cierre de su actividad en Rusia, el grupo elevó en un 17,5% sus ventas de 2021. / EUROPA PRESS

Inditex gana 4.130 millones en 2022, el primero con Marta Ortega como presidenta

0
La caída del Silicon Valley Bank, que se convirtió en el mayor banco en quebrar desde la crisis financiera de 2008, sembraba el temor sobre la salud del sistema financiero. / EUROPA PRESS

Las quiebras bancarias en EE UU agitan el miedo a otra crisis financiera

0
"Me enorgullece porque creo que esta Ley permite a las universidades seguir manteniendo una función esencial que llevan haciendo desde hace centenares de años. Son y seguirán siendo pilares fundamentales para preservar el pluralismo ideológico, para la generación de conocimiento crítico, para la preparación humana y profesional de los y las jóvenes, para el desarrollo de la investigación e innovación y para su transferencia a la sociedad", ha afirmado el ministro, Joan Subirats. / EUROPA PRESS

La nueva ley de universidades pretende preservar el pluralismo ideológico, la generación de conocimiento crítico y el desarrollo de la investigación

17 de marzo de 2023
El ministro de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, José Luis Escrivá. / EUROPA PRESS

El talón de Aquiles de la reforma Escrivá

17 de marzo de 2023
Pese al cierre de su actividad en Rusia, el grupo elevó en un 17,5% sus ventas de 2021. / EUROPA PRESS

Inditex gana 4.130 millones en 2022, el primero con Marta Ortega como presidenta

17 de marzo de 2023
La caída del Silicon Valley Bank, que se convirtió en el mayor banco en quebrar desde la crisis financiera de 2008, sembraba el temor sobre la salud del sistema financiero. / EUROPA PRESS

Las quiebras bancarias en EE UU agitan el miedo a otra crisis financiera

17 de marzo de 2023

Más leidas hoy

  • El ministro de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, José Luis Escrivá. / EUROPA PRESS

    El talón de Aquiles de la reforma Escrivá

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • Las siete grandes constructoras españolas, entre las 100 con más ventas del mundo

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • Las mejores estrategias de las empresas para captar el ahorro

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • Inés del Molino: “Los tipos de interés en EE UU y Europa podrían subir un poco más pero prevemos recortes a lo largo de 2024”

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • Feroz lucha entre Miguel Serrano, fiscal Anticorrupción, frente al exfiscal y abogado del PP, Jesús Santos, en el caso contra FG, el BBVA y Villarejo

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0

Más leidas

  • El vicepresidente del Banco Europeo de Inversiones (BEI), Ricardo Mourinho Félix, ha señalado que en un contexto pospandemia marcado por la incertidumbre generada por el conflicto bélico en Ucrania, su grupo ha redoblado sus esfuerzos para financiar la transición verde y digital de la economía y la competitividad de las empresas españolas. / EUROPA PRESS

    Al Banco Europeo de Inversiones le gusta España

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • El talón de Aquiles de la reforma Escrivá

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • Inés del Molino: “Los tipos de interés en EE UU y Europa podrían subir un poco más pero prevemos recortes a lo largo de 2024”

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • Moción de censura de ida y vuelta

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • Ernesto Ferrer-Bonsoms: “Prevemos una moderación en el precio de la vivienda con repuntes de no más del 2,5%”

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0

Categorías

  • Destacado
  • Economía
  • Empresas
  • Finanzas
  • Bolsa
    • Consejo de los Expertos
  • Unión Europea
  • Confidencias
  • Crónicas
    • Crónica Económica
    • Sus Señorías
    • Mar de Fondo
    • Humor Asalmonado
    • Crónica Mundana
    • Cultura y Audiovisual
  • Desayunos económicos
  • Entrevistas
    • Al Grano
    • Entrevista Bolsa
    • Desde el Escaño
    • La Crisis del Coronavirus
  • Agenda
  • Suplementos
    • Nuevas Tecnologías de la Información
    • Premios Transparencia Informativa

+ Links

Hemeroteca

Política de privacidad

Contacto

Quiénes somos

Aviso legal

Política de cookies

  • Edición impresa
  • Hemeroteca
  • Sobre nosotros
  • Contacto

© 2020 EL NUEVO LUNES | Todos los derechos reservados.

Sin resultador
Ver todos los resultados
  • Destacado
  • Economía
  • Empresas
  • Finanzas
  • Bolsa
    • Consejo de los Expertos
  • Unión Europea
  • Confidencias
  • Crónicas
    • Crónica Económica
    • Sus Señorías
    • Mar de Fondo
    • Humor Asalmonado
    • Crónica Mundana
    • Cultura y Audiovisual
  • Desayunos económicos
  • Entrevistas
    • Al Grano
    • Entrevista Bolsa
    • Desde el Escaño
    • La Crisis del Coronavirus
  • Agenda
  • Suplementos
    • Nuevas Tecnologías de la Información
    • Premios Transparencia Informativa
    • Banca
    • Seguros
    • Bolsa
    • Energía
    • Infraestructuras
    • Planes de Pensiones

© 2020 EL NUEVO LUNES | Todos los derechos reservados.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Utilizamos cookies en nuestra website para ofrecerte una mejor experiencia. Aceptando este mensaje consientes su utilización. Puede informarse acerca de nuestra Política de privacidad y nuestra Política de cookies pulsando los enlaces.
Configurar Rechazar Aceptar
Privacy & Cookies Policy

Cookies

La cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR y se utiliza para almacenar si el usuario ha dado su consentimiento o no para el uso de cookies. No almacena ningún dato personal.
Necesarias
Siempre activado
Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría solo incluye cookies que garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan ninguna información personal.
No necesarias
Las cookies que pueden no ser particularmente necesarias para que el sitio web funcione y se utilizan específicamente para recopilar datos personales del usuario a través de análisis, anuncios y otros contenidos incrustados se denominan cookies no necesarias. Es obligatorio obtener el consentimiento del usuario antes de ejecutar estas cookies en su sitio web.
GUARDAR Y ACEPTAR