• Edición impresa
  • Hemeroteca
  • Sobre nosotros
  • Contacto
13 °c
Madrid
2 ° Mié
3 ° Jue
3 ° Vie
3 ° Sáb
lunes, marzo 20, 2023
Sin resultador
Ver todos los resultados
El Nuevo Lunes
  • Destacado
  • Economía
  • Empresas
  • Finanzas
  • Bolsa
    • Consejo de los Expertos
  • Unión Europea
  • Confidencias
  • Crónicas
    • Crónica Económica
    • Sus Señorías
    • Mar de Fondo
    • Humor Asalmonado
    • Crónica Mundana
    • Cultura y Audiovisual
  • Desayunos económicos
  • Entrevistas
    • Al Grano
    • Entrevista Bolsa
    • Desde el Escaño
    • La Crisis del Coronavirus
  • Agenda
  • Suplementos
    • Nuevas Tecnologías de la Información
    • Premios Transparencia Informativa
    • Banca
    • Seguros
    • Bolsa
    • Energía
    • Infraestructuras
    • Planes de Pensiones
  • Destacado
  • Economía
  • Empresas
  • Finanzas
  • Bolsa
    • Consejo de los Expertos
  • Unión Europea
  • Confidencias
  • Crónicas
    • Crónica Económica
    • Sus Señorías
    • Mar de Fondo
    • Humor Asalmonado
    • Crónica Mundana
    • Cultura y Audiovisual
  • Desayunos económicos
  • Entrevistas
    • Al Grano
    • Entrevista Bolsa
    • Desde el Escaño
    • La Crisis del Coronavirus
  • Agenda
  • Suplementos
    • Nuevas Tecnologías de la Información
    • Premios Transparencia Informativa
    • Banca
    • Seguros
    • Bolsa
    • Energía
    • Infraestructuras
    • Planes de Pensiones
Sin resultador
Ver todos los resultados
El Nuevo Lunes
Sin resultador
Ver todos los resultados

El Gobierno retrasa el pacto de Estado anticrisis con apoyo del PP y el recelo de Podemos

Por El Nuevo Lunes
18 de marzo de 2022
in Crónicas, Sus Señorías
0 0
Feijóo ya es considerado por Sánchez como interlocutor. / EUROPA PRESS

Feijóo ya es considerado por Sánchez como interlocutor. / EUROPA PRESS

Share on FacebookShare on Twitter

Sus Señorías / Luis Carlos Ramírez

 

Buena parte del arco parlamentario se dispone a apoyar el Plan Nacional de Respuesta a las Consecuencias Económicas de la Guerra. PP, Cs y Vox exigen bajar los impuestos de manera inmediata, mientras Podemos se distancia del “gran acuerdo de país” con el recelo a resucitar los pactos de Sánchez con la derecha. Gasolina, gasóleo y cesta de la compra siguen batiendo récords con movilización de la calle y huelga de transportistas que el Ejecutivo atribuye al boicot de la extrema derecha. Consejo de Ministros y Fiscalía se suman a investigar a Putin para llevarlo a la CortePenal. El primer sondeo de la era Feijóo consolida al PSOE, sube al PP, refuerza a Vox y descuelga a Podemos.

Las consecuencias económicas de la guerra de Ucrania sobrepasan todos los limites imaginables sobre los que el presidente del Gobierno previene para sortear el horizonte sombrío que se cierne sobre Europa y España. Asegura Sánchez que lo importante es pararle los pies a Putin para evitar el siguiente país a invadir y bombardear, mientras completa su gira comunitaria y los contactos internos en busca de apoyos para afrontar los duros efectos del conflicto. De puertas adentro, el Ejecutivo ultima las medidas que pretende aprobar el día 29 y acordar en el Parlamento, en especial con el primer partido de la oposición que le urge a actuar ya.

 

Apoyo de PP, Cs y Vox y recelo de Podemos

Los estragos bélicos afectan desde hace semanas al bolsillo ciudadano con una inflación galopante que dispara los precios, genera desabastecimiento, paraliza industrias y provoca el cese temporal de algunas empresas. Gasolina, gasóleo y la cesta de la compra siguen batiendo récords con movilizaciones en la calle y una huelga de transportistas que el Ejecutivo atribuye al boicot de la extrema derecha.

Mientras buena parte del arco parlamentario se muestra dispuesto a apoyar las medidas del Gobierno –PP, Cs y Vox exigen aprobar de manera inmediata la rebaja de impuestos, aunque “sin cheques en blanco”–, Podemos se distancia del “gran acuerdo de país” para consensuar el autodenominado Plan Nacional de Respuesta a las Consecuencias Económicas de la Guerra. En el trasfondo de tal estrategia aflora el recelo a resucitar cualquier tipo de pactos de Sánchez con la derecha con la excusa de la guerra, virando al centro por razones electorales.

El socio del Ejecutivo coincide en los objetivos, pero no en las recetas para conseguirlo. La principal diferencia se centra en la fiscalidad. Mientras los ‘populares’ exigen una bajada de los tributos a la luz y los carburantes, desde el IVA a los impuestos especiales, y los socialistas se abren a prorrogar las actuales rebajas fiscales, la vicepresidenta Díaz califica las fórmulas de “inadecuadas” tras rechazar una bajada impositiva generalizada, reclamar mayor progresividad fiscal e incluso un impuesto extraordinario a las empresas eléctricas. La propia ministra de Trabajo reconoce que la inflación por la subida del gas dificulta la actividad económica, con “fuerte” impacto para el empleo en un escenario “complejo”.

Otra apuesta del presidente es aumentar el presupuesto en Defensa hasta el 2% del PIB –con un incremento de 7.200 millones–, fijado como objetivo por la OTAN y al que nuestro país se comprometió en el Consejo Europeo de París. El incremento del gasto militar tampoco es del agrado de UP al no considerarlo prioritario.  En paralelo, el Gobierno prepara una «reserva de bienes estratégicos»  para asegurar los suministros de España regulados en la Ley de Seguridad Nacional de 2021. El objetivo es acelerar inversiones en tecnologías críticas como semiconductores, minerales, baterías, 5G e Inteligencia Artificial. En la actual situación, Sánchez reitera el compromiso de agotar la legislatura para mantener la misma ‘estabilidad’ que durante la pandemia.

 

Feijóo, Sánchez y las encuestas

Feijóo ya es considerado por Sánchez como interlocutor de un PP que sólo piensa en la cita de abril para su proclamación bajo el lema ‘lo haremos bien’, con «ambición” de mayoría y “pasión” por España. Sus gestos para cambiar la estrategia de oposición comenzaron con el ‘consenso’ de la isla de La Palma para bajar los impuestos y, de paso, poner sordina al acuerdo con Vox en CyL. Los ‘populares’ abandonan también la ‘guerra’ del reparto de fondos y se avienen a pactar la Ley de Seguridad Nacional que Casado pretendía recurrir ante el TC. El próximo líder ‘popular’ alaba la “personalidad” de Ayuso que, a su vez, avisa de que no aceptará tutelas por parte de Génova.  

La primera encuesta del CIS en la era Feijóo consolida al PSOE con el 31,5% del voto y sube al PP (23,8%) tras la caída de Casado. El barómetro refuerza a Vox como tercera formación con una subida hasta el 16,3%, y pronostica el retroceso de Podemos (11,8%) y Ciudadanos (3,2%). La valoración de lideres para alcanzar la Moncloa la lidera Sánchez (26%), seguido de Feijóo (11,7%) y Díaz (10%).

 

De la Corte Penal al Consejo de Europa

El Consejo de Ministros y hasta la Fiscalía General del Estado se suman a las naciones que solicitan una investigación para llevar al presidente ruso ante el Tribunal Penal Internacional y juzgarlo por crímenes de guerra. Para el ministro de Exteriores, Albares, lo importante es que la guerra no le salga “gratis” al tirano del Kremlin, un “criminal de guerra” –según el presidente Biden– que impulsa un proceso legal para determinar sus eventuales delitos. Para completar el circulo, PSOE y PP respaldan la salida de Rusia del Consejo de Europa, del que se retiraba antes de su expulsión. El optimismo de analistas e historiadores sobre los efectos de la invasión –‘Kiev puede ser el Waterloo de Putin o la aniquilación de Rusia’–, se complementa con quienes predicen el colapso de su economía –situada ya en el bono basura– y el incumplimiento de pagos, según el FMI.

 

Lapidario

“Salvini, Le Pen, Putin y usted no se saldrán con la suya; son la muerte de Europa”

“Rebaje los impuestos o váyase”

Reproches entre Sánchez y Abascal (en la sesión de control del Congreso).

 

Nombres Propios

 

G. Rufián. / EP

Rufián contra Puigdemont

El portavoz republicano arremete –con furia– contra las veleidades rusas de Puigdemont y sus contactos con Putin, a los que tilda de “señoritos” que se paseaban por Europa con gente equivocada creyéndose James Bond. Rufián califica de “terrible frivolidad” los contactos de la oficina del ex ‘president’ para explorar el apoyo de Rusia al ‘procés’. El diputado de ERC puntualiza que la línea internacional de su partido nunca ha consistido en reunirse con “sátrapas”, como hizo el exjefe de la oficina del líder fugado de Junts (Alay), en un viaje pagado por la Generalitat a Moscú para reunirse con funcionarios y exespías. 

 

Huelga de transportistas. / EP

Oposición, transportistas y sindicatos calientan la calle

PP y Vox vuelven a calentar la calle contra las políticas del gobierno. La formación de Abascal aprovecha el encarecimiento de la cesta de la compra y la energía (combustible, luz y calefacción) para expresar su protesta. Los ‘populares’ se suman a la manifestación del campo junto al sector del toro y la caza a la que también asistirá Vox. UGT, CC OO, UPTA, Facua y las Asociaciones Vecinales se movilizan también para proteger el empleo, conscientes de que la subida de precios no se resuelve con acuerdo de salarios, sino con medidas directas sobre el mercado energético. El Ejecutivo tilda la huelga de transportistas de boicot de la extrema derecha.

NoticiasRelacionadas

El presidente Sánchez no sale de su asombro ante la posibilidad de ser desalojado de Moncloa. / EUROPA PRESS
Crónica Económica

El enigma que asombra a Sánchez: cómo puedo perder las elecciones cuando la economía marcha tan bien

17 de marzo de 2023
Esta semana el Congreso debatirá la moción de censura del candidato Ramón Tamames, para muchos un tiro en el pie de Santiago Abascal.
Crónicas

Moción de censura de ida y vuelta

17 de marzo de 2023
La incógnita es ahora saber cómo afectará esta polémica reforma a las expectativas electorales de Emmanuel Macron. / EUROPA PRESS
Crónica Mundana

Macron saca adelante su impopular reforma de las pensiones

17 de marzo de 2023
En 2013 el Teatro de La Zarzuela ya representó otra obra de José de Nebra, 'Viento es la dicha del amor', dirigida teatralmente por Andrés Lima.
Crónicas

‘La violación de Lucrecia’: zarzuela barroca de la mano de Rosa Montero y Rafael Villalobos

17 de marzo de 2023
Entrada al Palacio de la Moncloa, sede de la Presidencia del Gobierno de España, en Madrid (España) a 21 de febrero de 2020.
21 FEBRERO 2020 GOBIERNO DE ESPAÑA;RESIDENCIA OFICIAL;COMPLEJO DE LA MONCLOA;RESIDENCIA OFICIAL DEL PRESIDENTE DEL GOBIERNO ESPAÑOL Y SU FAMILIA
Eduardo Parra / Europa Press
  (Foto de ARCHIVO)
21/2/2020
Crónicas

244 millones de euros para compensar los costes de emisiones a la industria electrointensiva

15 de marzo de 2023
La ministra de Asuntos Económicos, Nadia Calviño, asegura que la norma "garantiza la participación de las mujeres en los órganos de decisión, rompe el techo de cristal en los ámbitos público y privado, y consolida a España como uno de los países más avanzados en igualdad de género a nivel mundial". / EUROPA PRESS
Crónica Económica

La nueva ley de paridad de Sánchez forzará cambios en la mitad de los consejos del Ibex

10 de marzo de 2023

Bolsa

Cotización Ibex 35


Cotización Ibex 35
Cotización Prima de Riesgo

Explora

  • + Populares
  • + Comentados
  • + Recientes
WEF

BlackRock, dueño y señor de la banca española

27 de noviembre de 2020
Como presidente de Acciona, José Manuel Entrecanales ha logrado transformar una empresa de ingeniería y construcción en una compañía global de infraestructuras, energía y servicios de agua con más de 40 000 empleados en 65 países.

Acciona es la única compañía que ha subido en Bolsa durante el año de la pandemia. La familia no puede objetar nada al ver su curva ascendente en flecha en 2020. Una empresa familiar. / EUROPA PRESS

José Manuel Entrecanales, el que más cobra y el que menos habla

12 de marzo de 2021
ACS se consolida un año más como la mayor constructora española, con unas ventas el año pasado de casi 40.000 millones de dólares. / EUROPA PRESS

Las siete grandes constructoras españolas, entre las 100 con más ventas del mundo

23 de julio de 2021
Desde presidentes como Felipe González o Jose María Aznar, pasando por súper ministros de economía, rojos y azules, como Elena Salgado, Pedro Solbes o Luis de Guindos, otros ministros como Ángel Acebes, Isabel Tocino, Fátima Báñez o José Blanco hasta, el último fichaje, políticos madrileños como Antonio Miguel Carmona, cobran o han cobrado del sector energético.  / EUROPA PRESS

La lista de expolíticos con nómina eléctrica no tiene fin

8 de octubre de 2021
"Me enorgullece porque creo que esta Ley permite a las universidades seguir manteniendo una función esencial que llevan haciendo desde hace centenares de años. Son y seguirán siendo pilares fundamentales para preservar el pluralismo ideológico, para la generación de conocimiento crítico, para la preparación humana y profesional de los y las jóvenes, para el desarrollo de la investigación e innovación y para su transferencia a la sociedad", ha afirmado el ministro, Joan Subirats. / EUROPA PRESS

La nueva ley de universidades pretende preservar el pluralismo ideológico, la generación de conocimiento crítico y el desarrollo de la investigación

0
El ministro de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, José Luis Escrivá. / EUROPA PRESS

El talón de Aquiles de la reforma Escrivá

0
Pese al cierre de su actividad en Rusia, el grupo elevó en un 17,5% sus ventas de 2021. / EUROPA PRESS

Inditex gana 4.130 millones en 2022, el primero con Marta Ortega como presidenta

0
La caída del Silicon Valley Bank, que se convirtió en el mayor banco en quebrar desde la crisis financiera de 2008, sembraba el temor sobre la salud del sistema financiero. / EUROPA PRESS

Las quiebras bancarias en EE UU agitan el miedo a otra crisis financiera

0
"Me enorgullece porque creo que esta Ley permite a las universidades seguir manteniendo una función esencial que llevan haciendo desde hace centenares de años. Son y seguirán siendo pilares fundamentales para preservar el pluralismo ideológico, para la generación de conocimiento crítico, para la preparación humana y profesional de los y las jóvenes, para el desarrollo de la investigación e innovación y para su transferencia a la sociedad", ha afirmado el ministro, Joan Subirats. / EUROPA PRESS

La nueva ley de universidades pretende preservar el pluralismo ideológico, la generación de conocimiento crítico y el desarrollo de la investigación

17 de marzo de 2023
El ministro de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, José Luis Escrivá. / EUROPA PRESS

El talón de Aquiles de la reforma Escrivá

17 de marzo de 2023
Pese al cierre de su actividad en Rusia, el grupo elevó en un 17,5% sus ventas de 2021. / EUROPA PRESS

Inditex gana 4.130 millones en 2022, el primero con Marta Ortega como presidenta

17 de marzo de 2023
La caída del Silicon Valley Bank, que se convirtió en el mayor banco en quebrar desde la crisis financiera de 2008, sembraba el temor sobre la salud del sistema financiero. / EUROPA PRESS

Las quiebras bancarias en EE UU agitan el miedo a otra crisis financiera

17 de marzo de 2023

Más leidas hoy

  • Esta semana el Congreso debatirá la moción de censura del candidato Ramón Tamames, para muchos un tiro en el pie de Santiago Abascal.

    Moción de censura de ida y vuelta

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • BlackRock, dueño y señor de la banca española

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • 2023: el año definitivo de las renovables

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • OHL se reinventa tras más de 110 años de historia y cambia su nombra a OHLA

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • Rafael del Pino desafía a Pedro Sánchez

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0

Más leidas

  • El vicepresidente del Banco Europeo de Inversiones (BEI), Ricardo Mourinho Félix, ha señalado que en un contexto pospandemia marcado por la incertidumbre generada por el conflicto bélico en Ucrania, su grupo ha redoblado sus esfuerzos para financiar la transición verde y digital de la economía y la competitividad de las empresas españolas. / EUROPA PRESS

    Al Banco Europeo de Inversiones le gusta España

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • Inés del Molino: “Los tipos de interés en EE UU y Europa podrían subir un poco más pero prevemos recortes a lo largo de 2024”

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • Moción de censura de ida y vuelta

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • Ernesto Ferrer-Bonsoms: “Prevemos una moderación en el precio de la vivienda con repuntes de no más del 2,5%”

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • Las quiebras bancarias en EE UU agitan el miedo a otra crisis financiera

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0

Categorías

  • Destacado
  • Economía
  • Empresas
  • Finanzas
  • Bolsa
    • Consejo de los Expertos
  • Unión Europea
  • Confidencias
  • Crónicas
    • Crónica Económica
    • Sus Señorías
    • Mar de Fondo
    • Humor Asalmonado
    • Crónica Mundana
    • Cultura y Audiovisual
  • Desayunos económicos
  • Entrevistas
    • Al Grano
    • Entrevista Bolsa
    • Desde el Escaño
    • La Crisis del Coronavirus
  • Agenda
  • Suplementos
    • Nuevas Tecnologías de la Información
    • Premios Transparencia Informativa

+ Links

Hemeroteca

Política de privacidad

Contacto

Quiénes somos

Aviso legal

Política de cookies

  • Edición impresa
  • Hemeroteca
  • Sobre nosotros
  • Contacto

© 2020 EL NUEVO LUNES | Todos los derechos reservados.

Sin resultador
Ver todos los resultados
  • Destacado
  • Economía
  • Empresas
  • Finanzas
  • Bolsa
    • Consejo de los Expertos
  • Unión Europea
  • Confidencias
  • Crónicas
    • Crónica Económica
    • Sus Señorías
    • Mar de Fondo
    • Humor Asalmonado
    • Crónica Mundana
    • Cultura y Audiovisual
  • Desayunos económicos
  • Entrevistas
    • Al Grano
    • Entrevista Bolsa
    • Desde el Escaño
    • La Crisis del Coronavirus
  • Agenda
  • Suplementos
    • Nuevas Tecnologías de la Información
    • Premios Transparencia Informativa
    • Banca
    • Seguros
    • Bolsa
    • Energía
    • Infraestructuras
    • Planes de Pensiones

© 2020 EL NUEVO LUNES | Todos los derechos reservados.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Utilizamos cookies en nuestra website para ofrecerte una mejor experiencia. Aceptando este mensaje consientes su utilización. Puede informarse acerca de nuestra Política de privacidad y nuestra Política de cookies pulsando los enlaces.
Configurar Rechazar Aceptar
Privacy & Cookies Policy

Cookies

La cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR y se utiliza para almacenar si el usuario ha dado su consentimiento o no para el uso de cookies. No almacena ningún dato personal.
Necesarias
Siempre activado
Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría solo incluye cookies que garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan ninguna información personal.
No necesarias
Las cookies que pueden no ser particularmente necesarias para que el sitio web funcione y se utilizan específicamente para recopilar datos personales del usuario a través de análisis, anuncios y otros contenidos incrustados se denominan cookies no necesarias. Es obligatorio obtener el consentimiento del usuario antes de ejecutar estas cookies en su sitio web.
GUARDAR Y ACEPTAR