• Edición impresa
  • Hemeroteca
  • Sobre nosotros
  • Contacto
13 °c
Madrid
2 ° Mié
3 ° Jue
3 ° Vie
3 ° Sáb
jueves, marzo 30, 2023
Sin resultador
Ver todos los resultados
El Nuevo Lunes
  • Destacado
  • Economía
  • Empresas
  • Finanzas
  • Bolsa
    • Consejo de los Expertos
  • Unión Europea
  • Confidencias
  • Crónicas
    • Crónica Económica
    • Sus Señorías
    • Mar de Fondo
    • Humor Asalmonado
    • Crónica Mundana
    • Cultura y Audiovisual
  • Desayunos económicos
  • Entrevistas
    • Al Grano
    • Entrevista Bolsa
    • Desde el Escaño
    • La Crisis del Coronavirus
  • Agenda
  • Suplementos
    • Nuevas Tecnologías de la Información
    • Premios Transparencia Informativa
    • Banca
    • Seguros
    • Bolsa
    • Energía
    • Infraestructuras
    • Planes de Pensiones
  • Destacado
  • Economía
  • Empresas
  • Finanzas
  • Bolsa
    • Consejo de los Expertos
  • Unión Europea
  • Confidencias
  • Crónicas
    • Crónica Económica
    • Sus Señorías
    • Mar de Fondo
    • Humor Asalmonado
    • Crónica Mundana
    • Cultura y Audiovisual
  • Desayunos económicos
  • Entrevistas
    • Al Grano
    • Entrevista Bolsa
    • Desde el Escaño
    • La Crisis del Coronavirus
  • Agenda
  • Suplementos
    • Nuevas Tecnologías de la Información
    • Premios Transparencia Informativa
    • Banca
    • Seguros
    • Bolsa
    • Energía
    • Infraestructuras
    • Planes de Pensiones
Sin resultador
Ver todos los resultados
El Nuevo Lunes
Sin resultador
Ver todos los resultados

El Gobierno enfrentado se resiste a romper; el Congreso avala enviar tanques a Ucrania 

Por El Nuevo Lunes
10 de marzo de 2023
in Crónicas, Sus Señorías
0 0
El banco azul del Gobierno dejó sola a Irene Montero en el debate sobre la reforma de la ley del ‘sólo sí es sí’. Sólo su compañera de Podemos Ione Belarra la asistió en el trance. / EUROPA PRESS

El banco azul del Gobierno dejó sola a Irene Montero en el debate sobre la reforma de la ley del ‘sólo sí es sí’. Sólo su compañera de Podemos Ione Belarra la asistió en el trance. / EUROPA PRESS

Share on FacebookShare on Twitter

sus Señorías / Luis Carlos Ramírez ■

 

Los insultos y la división del voto de Psoe y Podemos -por primera vez- resquebraja el Gobierno de coalición que se resiste a romper, con el mantra de que ‘hay ejecutivo para rato’. La contrarreforma de la ley de Libertad sexual ya en marcha se salda con la soledad de las ministras Belarra y Montero y las sonoras ausencias de la vicepresidenta Díaz y del propio Sánchez. El PSOE da por zanjado el caso de su ex diputado, sobre el que rechaza una comisión de investigación, mientras impulsa el asunto Kitchen por tercera vez. El Congreso avala enviar tanques y ayuda financiera a Ucrania con el rechazo de Podemos.

La coalición de gobierno no se rompe, pero acaba enfrentada por la contrarreforma de la Ley de libertad sexual que divide profundamente a Psoe y Podemos con acusaciones de traición al feminismo y de hacerle el juego a la derecha “con un puñado de fascistas». Los socialistas piden a su socio de coalición que “recapacite” tras acusarles de mentir y de ser “impresentables”, pese a repetir el mantra de que “hay gobierno para rato”.

 

Negacionismo de Podemos

Podemos se empeña en imponer su particular forma de gobernar, aunque genere estragos peligrosos como la excarcelación de agresores sexuales y la rebaja de penas. Tampoco es cosa menor que la imposición de sus leyes favorezca la ‘okupación’ al conculcar el derecho a la propiedad, anteponer el bienestar animal al de los humanos, que sus proclamas pacifistas pretendan solventar la sanguinaria invasión belicista de Putin en Ucrania o incluso tomarse el género de hombres y mujeres como un trágala de ida y vuelta en el que los sentimientos y las consecuencias psicológicas acaben por destruir la personalidad.

Todo esto ocurre con el primer gobierno de coalición de la democracia que sigue navegando por aguas turbulentas en el último año de la legislatura y continúa provocando la desafección en no pocos votantes. Por mucho que se empeñe el Partido Socialista en la famosa ‘conllevanza’, la tormentosa relación entre socios acaba afectando a las urnas. El resultado, por ahora, no ha sido otro que una caída en los sondeos de ambas formaciones desde hace meses.

 

Soledad de Belarra y Montero

La tramitación de la contra reforma de la ‘ley del solo si es si’ continúa en la cámara con el apoyo de la derecha, la fragmentación del bloque de investidura y la soledad de las ministras Belarra y Montero con sonoras ausencias de la vicepresidenta Díaz y el propio Sánchez. Su contenido afectará a las nuevas agresiones que se produzcan, aunque en ningún caso frenará la revisión a la baja de condenas por agresores sexuales. La iniciativa socialista, ya en fase de negociación, no recupera la diferencia entre abuso y agresión sexual, pero aumenta las penas de este último delito por “violencia o intimidación”. Los cambios afectaran también a la responsabilidad penal de los menores para evitar un castigo mayor que a los adultos por determinados delitos sexuales.

 

Casos Kitchen y Berni

El PSOE da por zanjado el caso Mediador y limita a «sólo cinco diputados» la cena de su ex parlamentario Bernardo Fuentes con empresarios en un restaurante cercano al Congreso. Mientras su portavoz Patxi López amenaza con querellas a los presuntos difamadores, su homónima popular, Cuca Gamarra, reprocha el intento de imponer el ‘silencio’ con el bloqueo a una comisión de investigación sobre el caso, en el que exige transparencia. El grupo socialista, con el apoyo de sus socios, rescata por tercera vez el asunto Kitchen 3 para incorporar la actuación del ministerio del Interior durante el mandato Rajoy por espionaje parapolicial al ex tesorero del PP y también al independentismo catalán en la denominada operación Cataluña.

En lugar de neutralizarse, la corrupción continúa protagonizando sentencias judiciales como la condena al ex presidente de Murcia, Pedro Antonio Fuentes, a tres años de prisión y 17 de inhabilitación para cargo público, por prevaricación y falsedad en la realización del auditorio de Puerto Lumbreras siendo alcalde de la localidad.

 

Ayuda a Ucrania

El Congreso avala enviar tanques y ayuda financiera a Ucrania con el rechazo de Podemos. A iniciativa del PP, la cámara aprueba también la comparecencia mensual de los ministros de Defensa o de Asuntos Exteriores para dar cuenta de la situación del país invadido por Rusia, así como de los compromisos internacionales asumidos por España. La mayoría de los grupos apoyan también que el Gobierno pida la aprobación de las Cortes para el despliegue de una batería antiaérea en Estonia. La abstención de UP y PNV no impide aprobar tampoco la prioridad de las negociaciones para el ingreso de Ucrania en la UE durante la presidencia española el próximo semestre. Las reticencias de la formación morada le llevan a peguntar por las “líneas rojas» del armamento, cuando está en juego el envío de aviones de combate, submarinos o incluso tropas sobre el terreno.

 

Leyes varadas

Después de tres años de tramitación parlamentaria, la controvertida ley de Seguridad Ciudadana podría salir del bloqueo ante la exigencia de Podemos en modificar la presunción de veracidad de los agentes, el material antidisturbios y las devoluciones en caliente. Tales líneas rojas para el ministerio de Interior pueden generar problemas de seguridad jurídica en la actuación de las fuerzas policiales, igual que la utilización de pelotas de goma. Otras normas varadas desde mayo son la Proposición socialista para perseguir la prostitución que castiga el proxenetismo aún en el caso de no quedar acreditada la explotación, y la controvertida Ley de Vivienda que la ministra Montero asegura estar “prácticamente cerrada” y su colega de gabinete Belarraniega estar cerca de un acuerdo.

 

Lapidario

“Mienten, con una intervención pornográfica que no ayuda a la dignidad de las mujeres”

Carmen Calvo. Ex ministra de la Presidencia (a Podemos)

 

Nombres Propios

Díaz, a su bola

Y. Díaz. / EP

La vicepresidenta Yolanda Díaz cada día exaspera más a las dos almas del gobierno (PSOE y Podemos) al considerar que solo cuida sus propios intereses. Su sonora ausencia en el debate de la ley del ‘solo si es si’ -por motivos de agenda- exaspera el ánimo y la soledad de sus colegas Belarra y Montero que critican su alineamiento con el bloque socialista que hizo patente el vacío en el hemiciclo. Lejos de coordinar a los ministros de su formación -en la que sigue sintiéndose incómoda- la equidistancia de la ministra de Trabajo también es vista con recelo por el grupo mayoritario tras pedir “a todo el mundo que sea responsable”.

 

Colaboración judicial de Batet

M. Batet. / EP

La presidenta del Congreso autoriza a la jueza del caso Mediador a incautar la documentación del despacho del diputado socialista forzado a dimitir. Tras su imputación por posibles delitos de cohecho, tráfico de influencias y falsedad documental, su grupo parlamentario clausuró el despacho en la cámara para facilitar la investigación. A pesar de ello, facilitó la compra de los dispositivos electrónicos puestos a su servicio como la Tablet, -igual que hacen el resto de diputados- por lo que los terminales no obran ya en poder de la institución. La instructora considera que del análisis de esos aparatos podría derivarse “la existencia de nuevos investigados”.

NoticiasRelacionadas

Entrada al Palacio de la Moncloa, sede de la Presidencia del Gobierno de España, en Madrid (España) a 21 de febrero de 2020.
21 FEBRERO 2020 GOBIERNO DE ESPAÑA;RESIDENCIA OFICIAL;COMPLEJO DE LA MONCLOA;RESIDENCIA OFICIAL DEL PRESIDENTE DEL GOBIERNO ESPAÑOL Y SU FAMILIA
Eduardo Parra / Europa Press
  (Foto de ARCHIVO)
21/2/2020
Crónicas

El Gobierno destina casi 200 millones a la lucha contra la pobreza infantil

29 de marzo de 2023
En el trayecto Madrid-Barcelona, los competidores de Renfe ofrecieron un precio medio de 37 y 42 euros, muy inferior a los 67 o 68 euros del servicio entre Madrid y Málaga o Sevilla. / EUROPA PRESS
Crónica Económica

Ouigo e Iryo hacen que se duplique el número de pasajeros en el corredor Madrid-Valencia

24 de marzo de 2023
No sorprende que España, todavía en 2023, no haya sido capaz de ajustar las cuentas con su pasado, mediato e inmediato.
Crónicas

España, España, España

24 de marzo de 2023
Sánchez es el primer presidente que supera dos censuras, de las que sale reforzado con su vicepresidenta Yolanda Díaz (dcha.).
Crónicas

Ni elecciones anticipadas, ni ruptura de España

24 de marzo de 2023
La guinda la pone ahora Credit Suisse. La que parecía institución helvética incombustible. / EUROPA PRESS
Crónicas

El pánico financiero no es lo que era. Ahora se queda en susto y ganancia de especuladores

24 de marzo de 2023
‘El ‘premier’ británico, Rishi Sunak, hijo de la inmigración y adalid ahora contra los derechos de los migrantes. / EUROPA PRESS
Crónica Mundana

Competición en Europa contra la inmigración

24 de marzo de 2023

Bolsa

Cotización Ibex 35


Cotización Ibex 35
Cotización Prima de Riesgo

Explora

  • + Populares
  • + Comentados
  • + Recientes
WEF

BlackRock, dueño y señor de la banca española

27 de noviembre de 2020
Como presidente de Acciona, José Manuel Entrecanales ha logrado transformar una empresa de ingeniería y construcción en una compañía global de infraestructuras, energía y servicios de agua con más de 40 000 empleados en 65 países.

Acciona es la única compañía que ha subido en Bolsa durante el año de la pandemia. La familia no puede objetar nada al ver su curva ascendente en flecha en 2020. Una empresa familiar. / EUROPA PRESS

José Manuel Entrecanales, el que más cobra y el que menos habla

12 de marzo de 2021
ACS se consolida un año más como la mayor constructora española, con unas ventas el año pasado de casi 40.000 millones de dólares. / EUROPA PRESS

Las siete grandes constructoras españolas, entre las 100 con más ventas del mundo

23 de julio de 2021
Desde presidentes como Felipe González o Jose María Aznar, pasando por súper ministros de economía, rojos y azules, como Elena Salgado, Pedro Solbes o Luis de Guindos, otros ministros como Ángel Acebes, Isabel Tocino, Fátima Báñez o José Blanco hasta, el último fichaje, políticos madrileños como Antonio Miguel Carmona, cobran o han cobrado del sector energético.  / EUROPA PRESS

La lista de expolíticos con nómina eléctrica no tiene fin

8 de octubre de 2021
María Abascal, directora general de la Asociación Española de la Banca (AEB). / EUROPA PRESS

El sector bancario destaca la solvencia y liquidez de los bancos españoles

0
Los sólidos fundamentos fiscales y la trayectoria en constante descenso de la deuda han propiciado la mejora de la calificación. / EUROPA PRESS

Scope eleva la calificación crediticia de Portugal a A-

0
El gobernador del Banco de España, Pablo Hernández de Cos, ha asegurado que en este contexto de “elevados riesgos”, resulta “necesario” que las entidades bancarias realicen una política “prudente” de previsiones. / EUROPA PRESS

De Cos no ve probable que las turbulencias financieras se trasladen al mercado español y europeo

0
La agencia consideraría una subida de la nota en caso de subir el rating de España y siempre y cuando el banco mejore su rentabilidad y mantenga un rendimiento "sólido" del negocio internacional. / EUROPA PRESS

DBRS mantiene el rating de BBVA en ‘A (alto)’ con perspectiva ‘estable’

0
María Abascal, directora general de la Asociación Española de la Banca (AEB). / EUROPA PRESS

El sector bancario destaca la solvencia y liquidez de los bancos españoles

30 de marzo de 2023
Los sólidos fundamentos fiscales y la trayectoria en constante descenso de la deuda han propiciado la mejora de la calificación. / EUROPA PRESS

Scope eleva la calificación crediticia de Portugal a A-

30 de marzo de 2023
El gobernador del Banco de España, Pablo Hernández de Cos, ha asegurado que en este contexto de “elevados riesgos”, resulta “necesario” que las entidades bancarias realicen una política “prudente” de previsiones. / EUROPA PRESS

De Cos no ve probable que las turbulencias financieras se trasladen al mercado español y europeo

30 de marzo de 2023
La agencia consideraría una subida de la nota en caso de subir el rating de España y siempre y cuando el banco mejore su rentabilidad y mantenga un rendimiento "sólido" del negocio internacional. / EUROPA PRESS

DBRS mantiene el rating de BBVA en ‘A (alto)’ con perspectiva ‘estable’

30 de marzo de 2023

Más leidas hoy

  • Los sólidos fundamentos fiscales y la trayectoria en constante descenso de la deuda han propiciado la mejora de la calificación. / EUROPA PRESS

    Scope eleva la calificación crediticia de Portugal a A-

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • De Cos no ve probable que las turbulencias financieras se trasladen al mercado español y europeo

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • El sector bancario destaca la solvencia y liquidez de los bancos españoles

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • CaixaBank cree que los tipos seguirán subiendo, pero de forma más moderada por las tensiones financieras

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • DBRS mantiene el rating de BBVA en ‘A (alto)’ con perspectiva ‘estable’

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0

Más leidas

  • Los sólidos fundamentos fiscales y la trayectoria en constante descenso de la deuda han propiciado la mejora de la calificación. / EUROPA PRESS

    Scope eleva la calificación crediticia de Portugal a A-

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • De Cos no ve probable que las turbulencias financieras se trasladen al mercado español y europeo

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • Iberdrola lanza una nueva convocatoria de Becas Máster para España y Reino Unido

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • CaixaBank cree que los tipos seguirán subiendo, pero de forma más moderada por las tensiones financieras

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • El sector bancario destaca la solvencia y liquidez de los bancos españoles

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0

Categorías

  • Destacado
  • Economía
  • Empresas
  • Finanzas
  • Bolsa
    • Consejo de los Expertos
  • Unión Europea
  • Confidencias
  • Crónicas
    • Crónica Económica
    • Sus Señorías
    • Mar de Fondo
    • Humor Asalmonado
    • Crónica Mundana
    • Cultura y Audiovisual
  • Desayunos económicos
  • Entrevistas
    • Al Grano
    • Entrevista Bolsa
    • Desde el Escaño
    • La Crisis del Coronavirus
  • Agenda
  • Suplementos
    • Nuevas Tecnologías de la Información
    • Premios Transparencia Informativa

+ Links

Hemeroteca

Política de privacidad

Contacto

Quiénes somos

Aviso legal

Política de cookies

  • Edición impresa
  • Hemeroteca
  • Sobre nosotros
  • Contacto

© 2020 EL NUEVO LUNES | Todos los derechos reservados.

Sin resultador
Ver todos los resultados
  • Destacado
  • Economía
  • Empresas
  • Finanzas
  • Bolsa
    • Consejo de los Expertos
  • Unión Europea
  • Confidencias
  • Crónicas
    • Crónica Económica
    • Sus Señorías
    • Mar de Fondo
    • Humor Asalmonado
    • Crónica Mundana
    • Cultura y Audiovisual
  • Desayunos económicos
  • Entrevistas
    • Al Grano
    • Entrevista Bolsa
    • Desde el Escaño
    • La Crisis del Coronavirus
  • Agenda
  • Suplementos
    • Nuevas Tecnologías de la Información
    • Premios Transparencia Informativa
    • Banca
    • Seguros
    • Bolsa
    • Energía
    • Infraestructuras
    • Planes de Pensiones

© 2020 EL NUEVO LUNES | Todos los derechos reservados.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Utilizamos cookies en nuestra website para ofrecerte una mejor experiencia. Aceptando este mensaje consientes su utilización. Puede informarse acerca de nuestra Política de privacidad y nuestra Política de cookies pulsando los enlaces.
Configurar Rechazar Aceptar
Privacy & Cookies Policy

Cookies

La cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR y se utiliza para almacenar si el usuario ha dado su consentimiento o no para el uso de cookies. No almacena ningún dato personal.
Necesarias
Siempre activado
Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría solo incluye cookies que garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan ninguna información personal.
No necesarias
Las cookies que pueden no ser particularmente necesarias para que el sitio web funcione y se utilizan específicamente para recopilar datos personales del usuario a través de análisis, anuncios y otros contenidos incrustados se denominan cookies no necesarias. Es obligatorio obtener el consentimiento del usuario antes de ejecutar estas cookies en su sitio web.
GUARDAR Y ACEPTAR