• Edición impresa
  • Hemeroteca
  • Sobre nosotros
  • Contacto
13 °c
Madrid
2 ° Mié
3 ° Jue
3 ° Vie
3 ° Sáb
domingo, junio 4, 2023
Sin resultador
Ver todos los resultados
El Nuevo Lunes
  • Destacado
  • Economía
  • Empresas
  • Finanzas
  • Bolsa
    • Consejo de los Expertos
  • Unión Europea
  • Confidencias
  • Crónicas
    • Crónica Económica
    • Sus Señorías
    • Mar de Fondo
    • Humor Asalmonado
    • Crónica Mundana
    • Cultura y Audiovisual
  • Desayunos económicos
  • Entrevistas
    • Al Grano
    • Entrevista Bolsa
    • Desde el Escaño
    • La Crisis del Coronavirus
  • Agenda
  • Suplementos
    • Nuevas Tecnologías de la Información
    • Premios Transparencia Informativa
    • Banca
    • Seguros
    • Bolsa
    • Energía
    • Infraestructuras
    • Planes de Pensiones
  • Destacado
  • Economía
  • Empresas
  • Finanzas
  • Bolsa
    • Consejo de los Expertos
  • Unión Europea
  • Confidencias
  • Crónicas
    • Crónica Económica
    • Sus Señorías
    • Mar de Fondo
    • Humor Asalmonado
    • Crónica Mundana
    • Cultura y Audiovisual
  • Desayunos económicos
  • Entrevistas
    • Al Grano
    • Entrevista Bolsa
    • Desde el Escaño
    • La Crisis del Coronavirus
  • Agenda
  • Suplementos
    • Nuevas Tecnologías de la Información
    • Premios Transparencia Informativa
    • Banca
    • Seguros
    • Bolsa
    • Energía
    • Infraestructuras
    • Planes de Pensiones
Sin resultador
Ver todos los resultados
El Nuevo Lunes
Sin resultador
Ver todos los resultados

El final de ‘Sálvame’ y la revolución en la franja de la tarde

Por El Nuevo Lunes
12 de mayo de 2023
in Crónicas, Cultura y Audiovisual
0 0
 'Sálvame' y 'Deluxe', piezas fundamentales para el negocio de La Fábrica, que por ahora mantiene 'Todo es mentira' en Cuatro.

 'Sálvame' y 'Deluxe', piezas fundamentales para el negocio de La Fábrica, que por ahora mantiene 'Todo es mentira' en Cuatro.

Share on FacebookShare on Twitter

Cultura & Audiovisual / Equipo Lux ■

 

La decisión de poner punto final a ‘Sálvame’ el próximo 16 de junio provocará un seísmo en la programación de la tarde de las generalistas una vez transcurra la pausa veraniega. La presencia a partir de enero de este año de Borja Prado como responsable de la antigua Mediaset ha sido decisiva para el giro rotundo que llevará a Ana Rosa Quintana y su productora Unicorn Content a hacerse cargo de la programación de la tarde en Telecinco, aunque es probable que mantenga la tertulia política dentro del espacio de las mañanas, ‘El programa de AR’, donde tendrá más presencia Joaquín Prat. La importancia de esa desaparición después de 3.634 programas y 15 temporadas de ‘Sálvame’ no es banal: durante más de una década, el espacio de La Fábrica de la Tele conducido muchos días por Jorge Javier Vázquez conformó e influyó en las parrillas de los canales por sus datos arrolladores.

“Tras el verano, Telecinco apuesta por Ana Rosa en un horario donde tendrá más espectadores y resonancia social, y La 1 plantará cara con ‘La promesa’ y su nueva apuesta de ficción, ‘Tea rooms”

‘Sálvame’ nació de forma muy modesta como una tertulia nocturna complemento de la edición de ‘Supervivientes 2009’ para debatir sobre la edición, aumentada más tarde a la de ‘OT’ con su paso al horario de la tarde, beneficiada por su bajo presupuesto y sus buenos datos de audiencia, en los que tuvo casi un 26% de espectadores en sus primeras ediciones. Una vez consolidada esa presencia, se hizo heredera de una línea iniciada a finales de los 90 por ‘Tómbola’ y seguida por espacios como ‘TNT’, ‘Crónicas Marcianas’ ‘A tu lado’, ‘Salsa rosa’, ‘Donde estás corazón’  y otros, bajo los contenidos de crónica social y los personajes del mundo del famoseo. Su impacto como referente llegó a ser tan grande que hasta ‘Donde estás…’, emitido en Antena-3 terminó echando el cierre y sus contertulios pasaron a ‘Sálvame’ en la empresa rival.

El programa cambió la fórmula inicial apartando a los invitados externos pagados a precio de oro tras descubrir que los propios tertulianos eran capaces de nutrir contenidos con sus habituales peleas, discusiones, descalificaciones, opiniones, rifirrafes y desmentidos, en lo que llegó a constituir una especie de telerrealidad en directo. Además, con un caché mucho más barato que el de los antiguos ‘famosillos’ provenientes del mundo del ‘corazón’. En paralelo, La Fábrica colocó ediciones paralelas bajo otros nombres como ‘Deluxe’ y a su vez creó fórmulas propias nacidas a partir de ‘Sálvame’.

Parte de sus contenidos despertaron las críticas de la CNMC, imponiéndose una fragmentación por segmentos y público atendiendo al contenido y la edad de la audiencia, al encontrarse una parte de su horario en el espacio protegido. A la vez, el vidrioso caso pendiente de que los tribunales dictaminen sobre el supuesto caso de los expedientes de personajes consultados a partir de la hipotética colaboración entre un ‘paparazzi’ y un policía.

Durante un tiempo, su principal conductor, Jorge Javier Vázquez, opinó tanto como sus contertulios, incluso sobre temas directamente políticos. Con la crisis del Covid en 2020 y el confinamiento, el espacio se convirtió en un programa con contenidos de interés público, y presencia de médicos, sanitarios, psicólogos, representantes de la gestión pública, etc. Meses después, La Fábrica daba el campanazo en la audiencia con ‘Rocío Carrasco, contar la verdad…’, cuya repercusión social fue enorme. La cercanía a contenidos de las políticas del Ejecutivo PSOE-Podemos en temas como las medidas contra la violencia de género situó al espacio, a su productora y conductor bajo la crítica de los sectores más radicalizados en contra el Ejecutivo.

Antena 3 replicó con un magacín, ‘Y ahora Sonsoles’, en el que asumía contenidos de crónica social con buenos datos de audiencia, percibiéndose de forma paralela el desgaste habitual en un espacio de tan larga trayectoria, la repetición y pérdida de nervio de contertulios en otro tiempo acostumbrados a dar campanazos (Belén Esteban) y al agotamiento de los temas; además de las equivocadas decisiones de Mediaset incluyendo seriales en mitad del magacín como ‘Café con olor a mujer’ que constituyeron un tremendo batacazo. El resultado fue una erosión de espectadores que, aun con el retroceso de los últimos meses, coincidente con la pérdida de protagonismo de Telecinco frente a Antena 3, aunque ‘Sálvame’ mantiene una digna media de 11,5 en el ‘share’ de abril, y hay espacios con mucha menos audiencia que siguen en la programación.

Pero ha habido otros factores que han adquirido mucho peso tras la llegada de Borja Prado en lugar de Paolo Vasile, entre ellos la hipótesis de un giro hacia la derecha en el que Jorge Javier Vázquez, que pública y personalmente apoya el proyecto de Sumar de Yolanda Díaz, resultaría en teoría una discordancia frente a la nueva línea. Para reemplazarlo, a partir de septiembre Ana Rosa estará con su productora en las tardes de Telecinco con un nuevo formato. En las mañanas A.R. ha mantenido el liderazgo frente a ‘Espejo público’ a la vez que un tono muy agresivo contra el ejecutivo de Pedro Sánchez.

El cambio en la tarde se traducirá en un juego de piezas varias. La 1 tiene un claro comodín ganador del que antes no disponía, la serie de Bambú ‘La promesa’, que ha superado a ‘Amar en tiempos revueltos’ (Antena 3) y que también alcanza o gana en los últimos días a ‘Sálvame’. Para tensar la competencia, introducirá otra serie de época en la tarde que ahora se empieza a rodar, en este caso de Boomerang, ‘Tea rooms’, una historia de mujeres trabajadoras en un salón de té madrileño de 1930 por el que pasan personajes como Lorca, Concha Piquer, Dalí, Miguel Hernández, Cernuda y otros, en un argumento extraído de una novela de Luisa Carnés. El plan es responder con otra serie española de ficción de época a remolque del gran éxito de ‘La promesa’ emitiendo ambas de forma continuada.

“Sin ‘Sálvame’, La Fábrica de Papel pierde buena parte de los contenidos que le proporcionaban más ingresos”

Mientras, Antena 3 también moverá ficha, y es posible que plantando cara con el magacín de Sonsoles Ónega a la apuesta de Telecinco con A.R. Aunque se tendrán todavía que despejar muchas incógnitas, entre ellas la situación de La Fábrica de la Tele, productora no solo de ‘Sálvame’ y ‘De Luxe’, sino de formatos como ‘Todo es mentira’ en Cuatro, como también lo ha sido de ‘Socialité’ o los ‘docu’ de Rocío Carrasco, y antes de ‘La noria’, ‘El gran debate’ o ‘Las Campos’, que por ahora ha venido trabajando con Telecinco, Telemadrid y TV3.

La ‘batalla de la tarde’ tendrá importancia desde el punto de vista publicitario para las dos grandes compañías comerciales, va a desatar una gran rivalidad y competencia y sus consecuencias también políticas no se pueden desechar: A.R. tendrá un gran contenedor a una hora de mucha más audiencia que el horario de la mañana y con un público muy amplio, en el que los personajes del mundo de la política se desvivirán por ser entrevistados. El final de ‘Sálvame’ dará lugar a un cambio total en las parrillas de las programaciones de la tarde de los diferentes canales.

NoticiasRelacionadas

El precio del alquiler se ha ido encareciendo a un ritmo frenético en la última década. / EUROPA PRESS
Crónica Económica

El gran decalaje: cuando el alquiler se dispara y los salarios se estancan

2 de junio de 2023
En Aquisgrán, Zelenski recibió el Premio Carlomagno, de gran relevancia europea. / EUROPA PRESS
Crónicas

El apoyo creciente a Ucrania, paso imprescindible para la paz

2 de junio de 2023
Sánchez encara su segundo plebiscito en julio con la incógnita de lo que pueda aportar Yolanda Díaz desde Sumar. / EUROPA PRESS
Crónicas

Encrucijada de la izquierda con urnas en plena canícula estival

2 de junio de 2023
“Viene un tío de pueblo llamado Arnaldo Otegi, organiza candidaturas con unos cuantos exterroristas y te monta el pollo. Eso sí que lo interioriza la gente y contesta con su voto. O con su abstención”. / EUROPA PRESS
Crónicas

¿Ha tenido algo que ver el mejor consultor político del mundo con la debacle del PSOE?

2 de junio de 2023
Con su victoria, Erdogan da cuerpo y presencia pública a un modelo tradicionalista que da prioridad a la recuperación de los referentes islámicos en el espacio social, incluida la promoción del velo. / EUROPA PRESS
Crónica Mundana

Tras su victoria, Erdogan anuncia como exaltación nacionalista “el siglo de Turquía”

2 de junio de 2023
Relucen las voces, orquesta y coro, en un espacio escénico nada brillante. Fotos: Javier del Real
Crónicas

Un Rossini cocinado al fuego de la telenovela

2 de junio de 2023

Bolsa

Cotización Ibex 35


Cotización Ibex 35
Cotización Prima de Riesgo

Explora

  • + Populares
  • + Comentados
  • + Recientes
WEF

BlackRock, dueño y señor de la banca española

27 de noviembre de 2020
Como presidente de Acciona, José Manuel Entrecanales ha logrado transformar una empresa de ingeniería y construcción en una compañía global de infraestructuras, energía y servicios de agua con más de 40 000 empleados en 65 países.

Acciona es la única compañía que ha subido en Bolsa durante el año de la pandemia. La familia no puede objetar nada al ver su curva ascendente en flecha en 2020. Una empresa familiar. / EUROPA PRESS

José Manuel Entrecanales, el que más cobra y el que menos habla

12 de marzo de 2021
ACS se consolida un año más como la mayor constructora española, con unas ventas el año pasado de casi 40.000 millones de dólares. / EUROPA PRESS

Las siete grandes constructoras españolas, entre las 100 con más ventas del mundo

23 de julio de 2021
Desde presidentes como Felipe González o Jose María Aznar, pasando por súper ministros de economía, rojos y azules, como Elena Salgado, Pedro Solbes o Luis de Guindos, otros ministros como Ángel Acebes, Isabel Tocino, Fátima Báñez o José Blanco hasta, el último fichaje, políticos madrileños como Antonio Miguel Carmona, cobran o han cobrado del sector energético.  / EUROPA PRESS

La lista de expolíticos con nómina eléctrica no tiene fin

8 de octubre de 2021
Pedro Sánchez, con la colaboración de Marc Murtra, presidente no ejecutivo de Indra, ha necesitado dos años para completar la operación de cargarse en cuerpo y alma a Fernando Abril-Martorell, el presidente provisto de todos los poderes al frente de la compañía en 2015 por Mariano Rajoy, cesado en 2021. / EUROPA PRESS

Dos años después, Sánchez logra aventar el fantasma de Abril-Martorell

0
El nuevo calendario electoral deja en el aire la aplicación y efectividad de una de las leyes clave del Ejecutivo de coalición, la de vivienda. / EUROPA PRESS

Propuestas electorales: eficiencia en el gasto público e impuestos más bajos para generar actividad

0
Los bancos están realizando intensos y constantes esfuerzos de adaptación a los hábitos de los consumidores y al entorno.

Especial Banca 2023: La banca española, fuerte y comprometida

0
Pedro Sánchez durante la declaración institucional en la que anunció la convocatoria de elecciones para el 23 de julio. / EUROPA PRESS

Sánchez mete la herencia económica en campaña

0
Pedro Sánchez, con la colaboración de Marc Murtra, presidente no ejecutivo de Indra, ha necesitado dos años para completar la operación de cargarse en cuerpo y alma a Fernando Abril-Martorell, el presidente provisto de todos los poderes al frente de la compañía en 2015 por Mariano Rajoy, cesado en 2021. / EUROPA PRESS

Dos años después, Sánchez logra aventar el fantasma de Abril-Martorell

2 de junio de 2023
El nuevo calendario electoral deja en el aire la aplicación y efectividad de una de las leyes clave del Ejecutivo de coalición, la de vivienda. / EUROPA PRESS

Propuestas electorales: eficiencia en el gasto público e impuestos más bajos para generar actividad

2 de junio de 2023
Los bancos están realizando intensos y constantes esfuerzos de adaptación a los hábitos de los consumidores y al entorno.

Especial Banca 2023: La banca española, fuerte y comprometida

2 de junio de 2023
Pedro Sánchez durante la declaración institucional en la que anunció la convocatoria de elecciones para el 23 de julio. / EUROPA PRESS

Sánchez mete la herencia económica en campaña

2 de junio de 2023

Más leidas hoy

  • “Viene un tío de pueblo llamado Arnaldo Otegi, organiza candidaturas con unos cuantos exterroristas y te monta el pollo. Eso sí que lo interioriza la gente y contesta con su voto. O con su abstención”. / EUROPA PRESS

    ¿Ha tenido algo que ver el mejor consultor político del mundo con la debacle del PSOE?

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • Alfonso Carcasona: “En España, el negocio del mercado de la confianza digital supone en torno a los 125 millones”

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • Especial Seguros 2023: nuevas oportunidades en las inversiones financieras del sector

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • Rodrigo Cobos: “Las empresas que aporten valor real a la población seguirán ganando dinero”

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • Los Perte, atrapados en el adelanto electoral

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0

Más leidas

  • Sánchez encara su segundo plebiscito en julio con la incógnita de lo que pueda aportar Yolanda Díaz desde Sumar. / EUROPA PRESS

    Encrucijada de la izquierda con urnas en plena canícula estival

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • Especial Banca 2023: La banca española, fuerte y comprometida

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • Propuestas electorales: eficiencia en el gasto público e impuestos más bajos para generar actividad

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • Los Perte, atrapados en el adelanto electoral

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • Livia Mirón: “En España hemos alcanzado una cifra de siete dígitos en tan sólo dos años”

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0

Categorías

  • Destacado
  • Economía
  • Empresas
  • Finanzas
  • Bolsa
    • Consejo de los Expertos
  • Unión Europea
  • Confidencias
  • Crónicas
    • Crónica Económica
    • Sus Señorías
    • Mar de Fondo
    • Humor Asalmonado
    • Crónica Mundana
    • Cultura y Audiovisual
  • Desayunos económicos
  • Entrevistas
    • Al Grano
    • Entrevista Bolsa
    • Desde el Escaño
    • La Crisis del Coronavirus
  • Agenda
  • Suplementos
    • Nuevas Tecnologías de la Información
    • Premios Transparencia Informativa

+ Links

Hemeroteca

Política de privacidad

Contacto

Quiénes somos

Aviso legal

Política de cookies

  • Edición impresa
  • Hemeroteca
  • Sobre nosotros
  • Contacto

© 2020 EL NUEVO LUNES | Todos los derechos reservados.

Sin resultador
Ver todos los resultados
  • Destacado
  • Economía
  • Empresas
  • Finanzas
  • Bolsa
    • Consejo de los Expertos
  • Unión Europea
  • Confidencias
  • Crónicas
    • Crónica Económica
    • Sus Señorías
    • Mar de Fondo
    • Humor Asalmonado
    • Crónica Mundana
    • Cultura y Audiovisual
  • Desayunos económicos
  • Entrevistas
    • Al Grano
    • Entrevista Bolsa
    • Desde el Escaño
    • La Crisis del Coronavirus
  • Agenda
  • Suplementos
    • Nuevas Tecnologías de la Información
    • Premios Transparencia Informativa
    • Banca
    • Seguros
    • Bolsa
    • Energía
    • Infraestructuras
    • Planes de Pensiones

© 2020 EL NUEVO LUNES | Todos los derechos reservados.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Utilizamos cookies en nuestra website para ofrecerte una mejor experiencia. Aceptando este mensaje consientes su utilización. Puede informarse acerca de nuestra Política de privacidad y nuestra Política de cookies pulsando los enlaces.
Configurar Rechazar Aceptar
Privacy & Cookies Policy

Cookies

La cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR y se utiliza para almacenar si el usuario ha dado su consentimiento o no para el uso de cookies. No almacena ningún dato personal.
Necesarias
Siempre activado
Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría solo incluye cookies que garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan ninguna información personal.
No necesarias
Las cookies que pueden no ser particularmente necesarias para que el sitio web funcione y se utilizan específicamente para recopilar datos personales del usuario a través de análisis, anuncios y otros contenidos incrustados se denominan cookies no necesarias. Es obligatorio obtener el consentimiento del usuario antes de ejecutar estas cookies en su sitio web.
GUARDAR Y ACEPTAR