• Edición impresa
  • Hemeroteca
  • Sobre nosotros
  • Contacto
13 °c
Madrid
2 ° Mié
3 ° Jue
3 ° Vie
3 ° Sáb
martes, marzo 21, 2023
Sin resultador
Ver todos los resultados
El Nuevo Lunes
  • Destacado
  • Economía
  • Empresas
  • Finanzas
  • Bolsa
    • Consejo de los Expertos
  • Unión Europea
  • Confidencias
  • Crónicas
    • Crónica Económica
    • Sus Señorías
    • Mar de Fondo
    • Humor Asalmonado
    • Crónica Mundana
    • Cultura y Audiovisual
  • Desayunos económicos
  • Entrevistas
    • Al Grano
    • Entrevista Bolsa
    • Desde el Escaño
    • La Crisis del Coronavirus
  • Agenda
  • Suplementos
    • Nuevas Tecnologías de la Información
    • Premios Transparencia Informativa
    • Banca
    • Seguros
    • Bolsa
    • Energía
    • Infraestructuras
    • Planes de Pensiones
  • Destacado
  • Economía
  • Empresas
  • Finanzas
  • Bolsa
    • Consejo de los Expertos
  • Unión Europea
  • Confidencias
  • Crónicas
    • Crónica Económica
    • Sus Señorías
    • Mar de Fondo
    • Humor Asalmonado
    • Crónica Mundana
    • Cultura y Audiovisual
  • Desayunos económicos
  • Entrevistas
    • Al Grano
    • Entrevista Bolsa
    • Desde el Escaño
    • La Crisis del Coronavirus
  • Agenda
  • Suplementos
    • Nuevas Tecnologías de la Información
    • Premios Transparencia Informativa
    • Banca
    • Seguros
    • Bolsa
    • Energía
    • Infraestructuras
    • Planes de Pensiones
Sin resultador
Ver todos los resultados
El Nuevo Lunes
Sin resultador
Ver todos los resultados

El Festival de Cine Italiano vuelve a los cines… y a la comedia

Por El Nuevo Lunes
17 de diciembre de 2021
in Crónicas, Cultura y Audiovisual
0 0
Ornella Vanoni (1934) en el documental 'Senza fine' (2021), mejor documental del certamen.

Ornella Vanoni (1934) en el documental 'Senza fine' (2021), mejor documental del certamen.

Share on FacebookShare on Twitter

Cultura & Audiovisual /  Equipo Lux

 

El camino hacia una (relativa) normalización ha permitido salvar la edición 14ª del Festival de Cine Italiano de Madrid, iniciativa comandada por el Istituto Italiano di Cultura y la embajada de ese país, con las sesiones presenciales en nuevo y amplio cine (Paz) y aparición de creadores de las películas presentadas que ahora se estrenan en Italia o están en vías de hacerlo. La característica de ‘escaparate’ de la producción media del cine italiano con posibilidades de su distribución en España ha hecho que el acento se ponga en diversas comedias que combinan todos los subgéneros: dramático, intimista, navideño, romántico… Durante las décadas de los 50, 60 y 70, las películas italianas se situaban en segundo lugar de las recaudaciones en España detrás del cine americano y casi en paralelo a las españolas. En ese tiempo la comedia dio lugar a buenos títulos y a grandes taquillazos con una constelación de estrellas. Esa época ha pasado y ya no es tan habitual el estreno de filmes italianos en nuestro mercado. No es extraño que en la selección exhibida de 30 películas, tanto presencialmente como ‘on line’, predomine un género de tanta tradición como la comedia.

“Amplia muestra de la producción italiana con gran presencia de los más variados géneros de comedia y del documental”

Uno de los títulos recientes de más éxito dentro del género, ‘Perfetti sconosciutti’ (2016), de Paolo Genovese, tuvo su ‘remake’ español en manos de Álex de la Iglesia (2018, ‘Perfectos desconocidos’). En 2021 el coguionista de la primera, Paolo Costella, dirige ‘Per tutta la vita’ que tiene puntos en común con la estructura de la anterior y algún actor. Si en la primera era una cena de cuatro parejas y un móvil el que deba lugar a la crisis, ahora también son el mismo número quienes se enfrentan a que su boda fue nula por tratarse de un sacerdote impostor. Hay una pareja rota con un hijo en común que provienen de clases sociales distintas, un adulterio entre dos amigos y una situación bastante interesante como la de la mujer que decide no tener hijos frente al deseo de su marido. Rodada con gran ritmo y elegancia en las transiciones, uno de sus puntos fuertes es un reparto que se desenvuelve con gran soltura en una película que debería tener muy pronto distribución comercial en España.

También pertenece al género de la comedia, en este caso sentimental, ‘Una relazione’ (Stefano Sardo) con un argumento sugerente: una pareja profesionalmente fracasada con más de quince años de relación deciden separarse sin drama, ni sangre, y se enfrentan a una pregunta: ¿se puede ser amigo después de haber sido pareja?. El premio del público se fue a otra comedia, ‘I nostri fantasmi’ (Alessandro Capitani), donde un joven padre y su hijo de siete años desahuciados de su vivienda y que tienen que refugiarse en la buhardilla inventan una realidad inexistente con los nuevos inquilinos de la parte inferior a los que se presenta como fantasmas, antes de que aparezca una mujer maltratada con su hija y las cosas cambien. La historia está contada con una gran sutileza y entronca argumentalmente con alguna comedia italiana de los 50.

 

Comedia navideña

En esta muestra hay una comedia navideña estrenada estos días en Italia, ‘Io sono Babbo Natale’ (Eduoardo Falone) en la que no hay ñoñería ni la blandura habitual en este subgénero. Un delincuente habitual recién salido de la cárcel (Marco Giallini) que acude a la trabajadora social con la que años atrás mantuvo una relación y una hija a la que no conoce, ahora emparejada con un ejecutivo de clase privilegiada, conoce a un misterioso personaje un ‘Papá Noel’ socarrón y divertido (Gigi Proietti, en su último papel antes de su fallecimiento meses atrás), al que primero quiere robar para después convertirse en forzado ayudante y sucesor. No hay ‘happy end’ o al menos éste es muy relativo: el protagonista no acaba unido a la madre de su hija. El envoltorio navideño está contemplado con ironía, y este producto comercial aparece rodado con agilidad, soltura y gracia.

En esta ocasión los organizadores han programado en paralelo un rescate de clásicos de la comedia italiana de los 60 y 70 con películas de De Sica (1964, ‘Ayer, hoy y mañana’), Scola (‘Céramo tanti amati’, 1974), Monicelli (‘Amici miei’ 1976), o Carlo Verdone (‘Bianco, rosso e verdone’, 1981), que en futuras ediciones debería incluir también títulos en blanco y negro de los 50 y 60, el gran momento de este género en Italia. También por vez primera se ha dedicado una sección a películas para jóvenes en paralelo con el Giffoni Film Festival que se viene celebrando desde 1971. En esta muestra de recientes películas italianas inéditas en España ha habido espacio para algún título minoritario pero curioso, como ‘Il silenzo grande’, la cuarta película que dirige Alessandro Gassman, hijo del que fuera famoso actor, y a su vez hoy uno de los actores más populares en Italia. Basada en una obra teatral de Maurizio de Giovanni, no oculta su origen con un ‘espacio cerrado’: un deteriorado palacete de Nápoles en la mitad de los 60 donde cinco únicos personajes –un escritor encerrado en su mundo, su esposa, un hijo gay enamorado del novio de su hermana y una vieja criada– se enfrentan a una sorpresa final como la de ‘Los otros’ (Amenábar): ¿quién está vivo y quién es un espectro? Gassman lo cuenta con elegancia, pese al tono minoritario de su película.

 “Retornan las presentaciones en directo con autores de las películas”

Como siempre, este Festival dedica atención a los cortometrajes y al largo documental. En esta ocasión con presencia de contenidos relacionados con la música, donde debe destacarse ‘Ezzio Bosso, le cose che restano’ (Giorgio Vendelli) dedicada a la personalidad de ese atípico músico (1971-2020) que combinó la composición, el piano, la dirección de orquesta, el bajo, la ópera y el rap, y su terrible lucha contra la esclerosis, antes de su muerte prematura el pasado año. Y especialmente ‘Senza fine’ (Elisa Fuksas) película galardonada como mejor documental, que utiliza el título de la famosa canción de Gino Paoli cantada por Ornella Vanoni (1934), verdadera clásica y diva de la música junto a Mina o Milva, todavía hoy en activo, presentada en sus variadas capas de artista, mujer y estrella. La cantante envió un vídeo saludando al público de Madrid al término de la gala de clausura: ella es una figura tan inmarchitable como ‘Senza fine’, que desde su estreno al principio de los 60 hasta hoy ha tenido diversas versiones, como las múltiples de la propia Vanoni.

El Festival de Cine Italiano de Madrid vuelve a significar una oportunidad para conocer lo último del cine de ese país, con películas que han pasado por festivales como Venecia 2021.

NoticiasRelacionadas

El presidente Sánchez no sale de su asombro ante la posibilidad de ser desalojado de Moncloa. / EUROPA PRESS
Crónica Económica

El enigma que asombra a Sánchez: cómo puedo perder las elecciones cuando la economía marcha tan bien

17 de marzo de 2023
Esta semana el Congreso debatirá la moción de censura del candidato Ramón Tamames, para muchos un tiro en el pie de Santiago Abascal.
Crónicas

Moción de censura de ida y vuelta

17 de marzo de 2023
La incógnita es ahora saber cómo afectará esta polémica reforma a las expectativas electorales de Emmanuel Macron. / EUROPA PRESS
Crónica Mundana

Macron saca adelante su impopular reforma de las pensiones

17 de marzo de 2023
En 2013 el Teatro de La Zarzuela ya representó otra obra de José de Nebra, 'Viento es la dicha del amor', dirigida teatralmente por Andrés Lima.
Crónicas

‘La violación de Lucrecia’: zarzuela barroca de la mano de Rosa Montero y Rafael Villalobos

17 de marzo de 2023
Entrada al Palacio de la Moncloa, sede de la Presidencia del Gobierno de España, en Madrid (España) a 21 de febrero de 2020.
21 FEBRERO 2020 GOBIERNO DE ESPAÑA;RESIDENCIA OFICIAL;COMPLEJO DE LA MONCLOA;RESIDENCIA OFICIAL DEL PRESIDENTE DEL GOBIERNO ESPAÑOL Y SU FAMILIA
Eduardo Parra / Europa Press
  (Foto de ARCHIVO)
21/2/2020
Crónicas

244 millones de euros para compensar los costes de emisiones a la industria electrointensiva

15 de marzo de 2023
La ministra de Asuntos Económicos, Nadia Calviño, asegura que la norma "garantiza la participación de las mujeres en los órganos de decisión, rompe el techo de cristal en los ámbitos público y privado, y consolida a España como uno de los países más avanzados en igualdad de género a nivel mundial". / EUROPA PRESS
Crónica Económica

La nueva ley de paridad de Sánchez forzará cambios en la mitad de los consejos del Ibex

10 de marzo de 2023

Bolsa

Cotización Ibex 35


Cotización Ibex 35
Cotización Prima de Riesgo

Explora

  • + Populares
  • + Comentados
  • + Recientes
WEF

BlackRock, dueño y señor de la banca española

27 de noviembre de 2020
Como presidente de Acciona, José Manuel Entrecanales ha logrado transformar una empresa de ingeniería y construcción en una compañía global de infraestructuras, energía y servicios de agua con más de 40 000 empleados en 65 países.

Acciona es la única compañía que ha subido en Bolsa durante el año de la pandemia. La familia no puede objetar nada al ver su curva ascendente en flecha en 2020. Una empresa familiar. / EUROPA PRESS

José Manuel Entrecanales, el que más cobra y el que menos habla

12 de marzo de 2021
ACS se consolida un año más como la mayor constructora española, con unas ventas el año pasado de casi 40.000 millones de dólares. / EUROPA PRESS

Las siete grandes constructoras españolas, entre las 100 con más ventas del mundo

23 de julio de 2021
Desde presidentes como Felipe González o Jose María Aznar, pasando por súper ministros de economía, rojos y azules, como Elena Salgado, Pedro Solbes o Luis de Guindos, otros ministros como Ángel Acebes, Isabel Tocino, Fátima Báñez o José Blanco hasta, el último fichaje, políticos madrileños como Antonio Miguel Carmona, cobran o han cobrado del sector energético.  / EUROPA PRESS

La lista de expolíticos con nómina eléctrica no tiene fin

8 de octubre de 2021
"Me enorgullece porque creo que esta Ley permite a las universidades seguir manteniendo una función esencial que llevan haciendo desde hace centenares de años. Son y seguirán siendo pilares fundamentales para preservar el pluralismo ideológico, para la generación de conocimiento crítico, para la preparación humana y profesional de los y las jóvenes, para el desarrollo de la investigación e innovación y para su transferencia a la sociedad", ha afirmado el ministro, Joan Subirats. / EUROPA PRESS

La nueva ley de universidades pretende preservar el pluralismo ideológico, la generación de conocimiento crítico y el desarrollo de la investigación

0
El ministro de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, José Luis Escrivá. / EUROPA PRESS

El talón de Aquiles de la reforma Escrivá

0
Pese al cierre de su actividad en Rusia, el grupo elevó en un 17,5% sus ventas de 2021. / EUROPA PRESS

Inditex gana 4.130 millones en 2022, el primero con Marta Ortega como presidenta

0
La caída del Silicon Valley Bank, que se convirtió en el mayor banco en quebrar desde la crisis financiera de 2008, sembraba el temor sobre la salud del sistema financiero. / EUROPA PRESS

Las quiebras bancarias en EE UU agitan el miedo a otra crisis financiera

0
"Me enorgullece porque creo que esta Ley permite a las universidades seguir manteniendo una función esencial que llevan haciendo desde hace centenares de años. Son y seguirán siendo pilares fundamentales para preservar el pluralismo ideológico, para la generación de conocimiento crítico, para la preparación humana y profesional de los y las jóvenes, para el desarrollo de la investigación e innovación y para su transferencia a la sociedad", ha afirmado el ministro, Joan Subirats. / EUROPA PRESS

La nueva ley de universidades pretende preservar el pluralismo ideológico, la generación de conocimiento crítico y el desarrollo de la investigación

17 de marzo de 2023
El ministro de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, José Luis Escrivá. / EUROPA PRESS

El talón de Aquiles de la reforma Escrivá

17 de marzo de 2023
Pese al cierre de su actividad en Rusia, el grupo elevó en un 17,5% sus ventas de 2021. / EUROPA PRESS

Inditex gana 4.130 millones en 2022, el primero con Marta Ortega como presidenta

17 de marzo de 2023
La caída del Silicon Valley Bank, que se convirtió en el mayor banco en quebrar desde la crisis financiera de 2008, sembraba el temor sobre la salud del sistema financiero. / EUROPA PRESS

Las quiebras bancarias en EE UU agitan el miedo a otra crisis financiera

17 de marzo de 2023

Más leidas hoy

  • El ministro de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, José Luis Escrivá. / EUROPA PRESS

    El talón de Aquiles de la reforma Escrivá

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • Las siete grandes constructoras españolas, entre las 100 con más ventas del mundo

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • Las mejores estrategias de las empresas para captar el ahorro

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • Feroz lucha entre Miguel Serrano, fiscal Anticorrupción, frente al exfiscal y abogado del PP, Jesús Santos, en el caso contra FG, el BBVA y Villarejo

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • Inés del Molino: “Los tipos de interés en EE UU y Europa podrían subir un poco más pero prevemos recortes a lo largo de 2024”

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0

Más leidas

  • El vicepresidente del Banco Europeo de Inversiones (BEI), Ricardo Mourinho Félix, ha señalado que en un contexto pospandemia marcado por la incertidumbre generada por el conflicto bélico en Ucrania, su grupo ha redoblado sus esfuerzos para financiar la transición verde y digital de la economía y la competitividad de las empresas españolas. / EUROPA PRESS

    Al Banco Europeo de Inversiones le gusta España

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • El talón de Aquiles de la reforma Escrivá

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • Inés del Molino: “Los tipos de interés en EE UU y Europa podrían subir un poco más pero prevemos recortes a lo largo de 2024”

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • Moción de censura de ida y vuelta

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • Ernesto Ferrer-Bonsoms: “Prevemos una moderación en el precio de la vivienda con repuntes de no más del 2,5%”

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0

Categorías

  • Destacado
  • Economía
  • Empresas
  • Finanzas
  • Bolsa
    • Consejo de los Expertos
  • Unión Europea
  • Confidencias
  • Crónicas
    • Crónica Económica
    • Sus Señorías
    • Mar de Fondo
    • Humor Asalmonado
    • Crónica Mundana
    • Cultura y Audiovisual
  • Desayunos económicos
  • Entrevistas
    • Al Grano
    • Entrevista Bolsa
    • Desde el Escaño
    • La Crisis del Coronavirus
  • Agenda
  • Suplementos
    • Nuevas Tecnologías de la Información
    • Premios Transparencia Informativa

+ Links

Hemeroteca

Política de privacidad

Contacto

Quiénes somos

Aviso legal

Política de cookies

  • Edición impresa
  • Hemeroteca
  • Sobre nosotros
  • Contacto

© 2020 EL NUEVO LUNES | Todos los derechos reservados.

Sin resultador
Ver todos los resultados
  • Destacado
  • Economía
  • Empresas
  • Finanzas
  • Bolsa
    • Consejo de los Expertos
  • Unión Europea
  • Confidencias
  • Crónicas
    • Crónica Económica
    • Sus Señorías
    • Mar de Fondo
    • Humor Asalmonado
    • Crónica Mundana
    • Cultura y Audiovisual
  • Desayunos económicos
  • Entrevistas
    • Al Grano
    • Entrevista Bolsa
    • Desde el Escaño
    • La Crisis del Coronavirus
  • Agenda
  • Suplementos
    • Nuevas Tecnologías de la Información
    • Premios Transparencia Informativa
    • Banca
    • Seguros
    • Bolsa
    • Energía
    • Infraestructuras
    • Planes de Pensiones

© 2020 EL NUEVO LUNES | Todos los derechos reservados.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Utilizamos cookies en nuestra website para ofrecerte una mejor experiencia. Aceptando este mensaje consientes su utilización. Puede informarse acerca de nuestra Política de privacidad y nuestra Política de cookies pulsando los enlaces.
Configurar Rechazar Aceptar
Privacy & Cookies Policy

Cookies

La cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR y se utiliza para almacenar si el usuario ha dado su consentimiento o no para el uso de cookies. No almacena ningún dato personal.
Necesarias
Siempre activado
Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría solo incluye cookies que garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan ninguna información personal.
No necesarias
Las cookies que pueden no ser particularmente necesarias para que el sitio web funcione y se utilizan específicamente para recopilar datos personales del usuario a través de análisis, anuncios y otros contenidos incrustados se denominan cookies no necesarias. Es obligatorio obtener el consentimiento del usuario antes de ejecutar estas cookies en su sitio web.
GUARDAR Y ACEPTAR