• Edición impresa
  • Hemeroteca
  • Sobre nosotros
  • Contacto
13 °c
Madrid
2 ° Mié
3 ° Jue
3 ° Vie
3 ° Sáb
sábado, junio 25, 2022
Sin resultador
Ver todos los resultados
El Nuevo Lunes
  • Destacado
  • Economía
  • Empresas
  • Finanzas
  • Bolsa
    • Consejo de los Expertos
  • Unión Europea
  • Confidencias
  • Crónicas
    • Crónica Económica
    • Sus Señorías
    • Mar de Fondo
    • Humor Asalmonado
    • Crónica Mundana
    • Cultura y Audiovisual
  • Desayunos económicos
  • Entrevistas
    • Al Grano
    • Entrevista Bolsa
    • Desde el Escaño
    • La Crisis del Coronavirus
  • Agenda
  • Suplementos
    • Nuevas Tecnologías de la Información
    • Premios Transparencia Informativa
    • Banca
    • Seguros
    • Bolsa
    • Energía
    • Infraestructuras
    • Planes de Pensiones
  • Destacado
  • Economía
  • Empresas
  • Finanzas
  • Bolsa
    • Consejo de los Expertos
  • Unión Europea
  • Confidencias
  • Crónicas
    • Crónica Económica
    • Sus Señorías
    • Mar de Fondo
    • Humor Asalmonado
    • Crónica Mundana
    • Cultura y Audiovisual
  • Desayunos económicos
  • Entrevistas
    • Al Grano
    • Entrevista Bolsa
    • Desde el Escaño
    • La Crisis del Coronavirus
  • Agenda
  • Suplementos
    • Nuevas Tecnologías de la Información
    • Premios Transparencia Informativa
    • Banca
    • Seguros
    • Bolsa
    • Energía
    • Infraestructuras
    • Planes de Pensiones
Sin resultador
Ver todos los resultados
El Nuevo Lunes
Sin resultador
Ver todos los resultados

El ‘efecto Illa’ y su repercusión en Cataluña y Madrid

Por El Nuevo Lunes
29 de enero de 2021
in Crónicas, Sus Señorías
0 0
Ahora sí, el exministro Illa se dedicará a tiempo completo a su candidatura para presidir la Generalitat de Cataluña. / EUROPA PRESS

Ahora sí, el exministro Illa se dedicará a tiempo completo a su candidatura para presidir la Generalitat de Cataluña. / EUROPA PRESS

Share on FacebookShare on Twitter

Luis Carlos Ramírez

 

El “ajuste mínimo” de Gobierno con la incorporación de Iceta al Ministerio de Política Territorial y la de Darias en Sanidad –para suplir la marcha de Illa– podría repercutir en la gobernabilidad de Cataluña y del gobierno de la nación. La “operación de Estado” para “derrocar al independentismo” –según ERC– se traduce en clara hostilidad contra el Ejecutivo de Madrid al que los republicanos ponen en jaque con su voto en contra –junto a Cs y PP– del decreto que regula los Fondos de Recuperación, salvado ‘in extremis’ por Vox. Los nuevos ministros deberán aportar algo más que la “guerra sin cuartel” para vencer al virus o la defensa de la “nación de naciones” para tranquilizar España.

El hartazgo ciudadano por la deriva de los contagios y su estrategia para atajarlos colma la paciencia de los gobernados que denuncian el colapso hospitalario, el desatino de la vacunación, el estraperlo de las farmacéuticas y hasta el privilegio de altos cargos para obtener la inmunidad. La mayoría del Parlamento, por su parte, reprocha unánime la despedida –en el último minuto– del ya exministro de Sanidad para implicarse –ahora sí– a tiempo completo, como candidato a la Generalitat con el beneplácito, pompa y circunstancia de Pedro Sánchez.

 

Cataluña y España

La marcha de Illa la solventa el presidente con un “ajuste mínimo” de Gobierno y su sustitución por Carolina Darias junto a la incorporación del líder del PSC, Miquel Iceta, al Ministerio de Política Territorial, que además de ser la primera remodelación ministerial podría repercutir en la gobernabilidad de Cataluña y del gobierno de la nación. El denominado ‘factor Illa’ para ganar las elecciones catalanas y su hipotética formación de gobierno corre el riesgo de convertirse en “suflé” –al decir de alguno de sus socios (En Comú Podem)– si su eventual triunfo no consigue los apoyos necesarios para presidir la Generalitat.

De momento, la “operación de Estado” –como la califica ERC– para “derrocar al independentismo” se traduce en clara hostilidad contra el Ejecutivo de Madrid al que los republicanos ponen en jaque en el primer pleno del año. Su voto en contra –junto a Cs y PP– del decreto que regula el reparto de los Fondos de Recuperación –calificado por Rufián como el “botín” de las empresas del Ibex– es salvado in extremis por la abstención patriótica de Vox. Ambas formaciones consiguen la comparecencia también del ‘explosivo’ comisario Villarejo –en prisión– en la comisión del caso Kitchen en contra el criterio del PSOE.

 

Precampaña con Sánchez y Junqueras

Sánchez comienza la campaña electoral de apoyo a Illa con hasta seis mítines para contrarrestar el periplo de rivales como Junqueras, que también hace campaña fuera de la cárcel tras haber cumplido la cuarta parte de su condena de 13 años de prisión. Ello le da derecho a salidas ordinarias de hasta tres días para combatir el “155 encubierto» como considera la decisión del TSJC de suspender el aplazamiento electoral. Pablo Casado, junto a la exministra Ana Pastor se movilizan igualmente para evitar el posible sorpasso de Cs y la entrada por primera vez de Vox en el Parlament como pronostican las encuestas.

El Gobierno que salga de las urnas repercutirá en la marcha de la legislatura de la que se cumple el primer año del gobierno de coalición. El objetivo del candidato del PSC –favorito en las encuestas del CIS– es gobernar Cataluña en coalición con los comunes (En Comú Podem) y el apoyo externo de ERC, una operación más que arriesgada que los republicanos rechazan. Lo que sí descarta Illa es encabezar un Govern de concentración constitucionalista, junto a Ciudadanos, PP o Vox, entre otras cosas, porque no darían los escaños para la necesaria mayoría de 68 escaños y, además, agitaría el frentismo en el Parlament.

 

Guerra y caos de vacunación

La “guerra sin cuartel” para vencer al virus que promete la nueva ministra de Sanidad (Darias) deberá contar con algo más que una planificación más que deficiente del Gobierno y la coordinación manifiestamente mejorable de las comunidades para inmunizar a la población. La nebulosa de medidas, horarios y hasta estrategias para contener la pandemia ha desembocado en la saturación de los hospitales y el retraso de la vacunación por escasez de dosis que la Comisión Europea reclama a la industria farmacéutica acusándola incluso de fraude. Ello se suma al revuelo e indignación por el quebranto del protocolo de inmunización protagonizado por representantes políticos, militares, judiciales, sindicales e incluso eclesiásticos cuyas disculpas o dimisiones como la del máximo responsable del Ejercito (Jemad) o del obispo de Mallorca los sitúan en el ojo del huracán.

 

Poder judicial

El primer pleno extraordinario de 2021 rechazaba las enmiendas de totalidad (PP, Vox y Cs) al proyecto de Ley que impedirá al Consejo del Poder Judicial hacer nombramientos discrecionales mientras esté en funciones, como pretenden PSOE y Unidas Podemos. La enmienda ‘popular’ proponía otorgar más autonomía a los jueces, con la elección de una parte de los vocales del CGPJ por los propios magistrados. Desde la Comisión Europea, su vicepresidenta, Vera Jourová, vuelve a recordar que la futura reforma  debe garantizar recomendaciones como la del Consejo de Europa para elegir “al menos la mitad de los miembros de dichos consejos judiciales entre sus pares.

 

Patinazo de Marlaska

Las disculpas públicas del ministro del Interior por la utilización de su cuenta oficial de Twitter en apoyo de Salvador Illa no satisfacen a la oposición. Un mensaje de Marlaska –borrado después– ensalzaba la cualidad dialogante del candidato socialista para “liderar el cambio que necesita Cataluña”, considerado una “grave” instrumentalización de las redes institucionales con beneficio partidista.

 

Lapidario

“Te va a encantar el trabajo. Vas a disfrutar”

Salvador Illa (a su sucesora en el ministerio de Sanidad)

 

Nombres propios

 

M. Iceta. / EP

Iceta, con los indultos y la Constitución

El nuevo ministro de Política Territorial se estrena reivindicando una España «plural, unida y orgullosa de su diversidad” asegurando que en su departamento no habrá “sobresaltos, inventos, ni improvisaciones”. Su compromiso “con la Constitución”, aplicando la “cooperación y cogobernanza”, servirá para modernizar la Administración y contribuir a la gestión de la pandemia. La oposición le recuerda a Miquel Iceta su defensa del indulto a los encarcelados del procés y su apuesta por la «nación de naciones», en la que existen al menos “ocho, según los estatutos, y nueve si se suma el Preámbulo de Navarra”.

 

S. Díaz. / EP

La caída de Susana Díaz

La renovación del socialismo catalán tras el intercambio de papeles entre Illa e Iceta acelera el relevo de líderes en otros territorios como Andalucía, donde la expresidenta, Susana Díaz, sigue echando un pulso a Ferraz antes de dejar “expedita” la Secretaría General del PSOE-A. Militantes malagueños y de otras provincias impulsan el manifiesto Rearmar el socialismo andaluz, una necesidad ineludible, para reclamar la salida de Díaz con una “alternativa solvente y creíble” de la primera federación socialista del país. El diputado Felipe Sicilia y el alcalde de Sevilla, Juan Espadas y la ministra María Jesús Montero figuran como alternativa.

NoticiasRelacionadas

Rosauro Varo, vicepresidente de Prisa desde el año pasado, es una persona muy cercana al PSOE. / EUROPA PRESS
Crónica Económica

Prisa ‘entra’ en Indra de la mano de Moncloa

24 de junio de 2022
A todos se les llenaba la boca pronunciando el gentilicio de “andaluces” o “andaluzas” pero ninguno habló de Andalucía, la tierra de historia milenaria cuya cultura tiene el poder de generar la cohesión social de la identidad, que incentiva la participación ciudadana. / EUROPA PRESS
Crónicas

Somos 350.000 gitanos y gitanas andaluces

24 de junio de 2022
Casi 100 millones de personas han tenido que abandonar sus casas por culpa de múltiples razones, como la violencia o la crisis climática. / EUROPA PRESS
Crónicas

Refugiados y desertificación

24 de junio de 2022
Tras el desastre de las elecciones andaluzas, Sánchez recuperaba la iniciativa política con un plan de choque contra la inflación. / EUROPA PRESS
Crónicas

Sánchez recupera la ofensiva política y sus socios le exigen medidas contundentes para aliviar la preocupación ciudadana

24 de junio de 2022
El presidente electo de Colombia, Gustavo Petro (centro). / EUROPA PRESS
Crónica Mundana

Petro: Colombia elige su primer presidente de izquierdas

24 de junio de 2022
Todos los agentes que compiten en abierto dentro del mercado audiovisual contribuirán a la financiación de RTVE.  / EUROPA PRESS
Crónicas

La Ley Audiovisual siembra dudas antes de ir al Senado

24 de junio de 2022

Bolsa

Cotización Ibex 35


Cotización Ibex 35
Cotización Prima de Riesgo

Explora

  • + Populares
  • + Comentados
  • + Recientes
WEF

BlackRock, dueño y señor de la banca española

27 de noviembre de 2020
Como presidente de Acciona, José Manuel Entrecanales ha logrado transformar una empresa de ingeniería y construcción en una compañía global de infraestructuras, energía y servicios de agua con más de 40 000 empleados en 65 países.

Acciona es la única compañía que ha subido en Bolsa durante el año de la pandemia. La familia no puede objetar nada al ver su curva ascendente en flecha en 2020. Una empresa familiar. / EUROPA PRESS

José Manuel Entrecanales, el que más cobra y el que menos habla

12 de marzo de 2021
En el primer trimestre de este año 2021 está previsto que la fusión de Caixabank y Bankia obtenga todos los permisos. / EUROPA PRESS

2021: un año para completar el mapa de fusiones bancarias

8 de enero de 2021
ACS se consolida un año más como la mayor constructora española, con unas ventas el año pasado de casi 40.000 millones de dólares. / EUROPA PRESS

Las siete grandes constructoras españolas, entre las 100 con más ventas del mundo

23 de julio de 2021
Elon Reeve Musk, a quien ‘Forbes’ atribuye una fortuna de 219.000 millones de dólares, es el fundador y consejero delegado de SpaceX;  CEO de Tesla; fundador de The Boring Company, y cofundador de Neuralink y OpenAI.

En la actualidad trabaja para revolucionar el transporte tanto en la Tierra, a través del fabricante de automóviles eléctricos Tesla, como en el espacio, a través del productor de cohetes SpaceX. Posee alrededor del 25% de Tesla entre acciones y opciones. Adquirió Twitter por 44.000 millones de dólares el pasado 25 de abril de 2022, después de que revelara una participación del 9,1% y amenazara con una adquisición hostil. SpaceX, la compañía de cohetes de Musk, está valorada en 125.000 millones de dólares. / EUROPA PRESS

Los ricos también lloran: la pandemia y la guerra expulsan de la lista de ‘Forbes’ a 121 ricos

0
El secretario de Seguridad Social y Pensiones, Israel Arroyo. / EUROPA PRESS

La salida de Arroyo hace un ‘roto’ a Escrivá

0
Kindelán ha explicado que la patronal bancaria trabaja en ese plan junto con otras organizaciones. / EUROPA PRESS

Objetivo banca: permitir a medio millón de personas retirar dinero en efectivo

0
Christine Lagarde, presidenta del BCE. / EUROPA PRESS

La fragmentación de la deuda periférica, un bucle fatal

0
Elon Reeve Musk, a quien ‘Forbes’ atribuye una fortuna de 219.000 millones de dólares, es el fundador y consejero delegado de SpaceX;  CEO de Tesla; fundador de The Boring Company, y cofundador de Neuralink y OpenAI.

En la actualidad trabaja para revolucionar el transporte tanto en la Tierra, a través del fabricante de automóviles eléctricos Tesla, como en el espacio, a través del productor de cohetes SpaceX. Posee alrededor del 25% de Tesla entre acciones y opciones. Adquirió Twitter por 44.000 millones de dólares el pasado 25 de abril de 2022, después de que revelara una participación del 9,1% y amenazara con una adquisición hostil. SpaceX, la compañía de cohetes de Musk, está valorada en 125.000 millones de dólares. / EUROPA PRESS

Los ricos también lloran: la pandemia y la guerra expulsan de la lista de ‘Forbes’ a 121 ricos

24 de junio de 2022
El secretario de Seguridad Social y Pensiones, Israel Arroyo. / EUROPA PRESS

La salida de Arroyo hace un ‘roto’ a Escrivá

24 de junio de 2022
Kindelán ha explicado que la patronal bancaria trabaja en ese plan junto con otras organizaciones. / EUROPA PRESS

Objetivo banca: permitir a medio millón de personas retirar dinero en efectivo

24 de junio de 2022
Christine Lagarde, presidenta del BCE. / EUROPA PRESS

La fragmentación de la deuda periférica, un bucle fatal

24 de junio de 2022

Más leidas hoy

  • LAV Extremadura-Viaducto del Tajo / Renfe.

    Redes ferroviarias, financieras y digitales para la ‘España vaciada’

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • Sánchez recupera la ofensiva política y sus socios le exigen medidas contundentes para aliviar la preocupación ciudadana

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • Prisa ‘entra’ en Indra de la mano de Moncloa

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • Acciona Energía debuta en el Ibex-35 con fuertes caídas

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • Los ricos también lloran: la pandemia y la guerra expulsan de la lista de ‘Forbes’ a 121 ricos

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0

Más leidas

  • LAV Extremadura-Viaducto del Tajo / Renfe.

    Redes ferroviarias, financieras y digitales para la ‘España vaciada’

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • Sánchez recupera la ofensiva política y sus socios le exigen medidas contundentes para aliviar la preocupación ciudadana

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • Prisa ‘entra’ en Indra de la mano de Moncloa

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • Acciona Energía debuta en el Ibex-35 con fuertes caídas

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • Los ricos también lloran: la pandemia y la guerra expulsan de la lista de ‘Forbes’ a 121 ricos

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0

Categorías

  • Destacado
  • Economía
  • Empresas
  • Finanzas
  • Bolsa
    • Consejo de los Expertos
  • Unión Europea
  • Confidencias
  • Crónicas
    • Crónica Económica
    • Sus Señorías
    • Mar de Fondo
    • Humor Asalmonado
    • Crónica Mundana
    • Cultura y Audiovisual
  • Desayunos económicos
  • Entrevistas
    • Al Grano
    • Entrevista Bolsa
    • Desde el Escaño
    • La Crisis del Coronavirus
  • Agenda
  • Suplementos
    • Nuevas Tecnologías de la Información
    • Premios Transparencia Informativa

+ Links

Hemeroteca

Política de privacidad

Contacto

Quiénes somos

Aviso legal

Política de cookies

  • Edición impresa
  • Hemeroteca
  • Sobre nosotros
  • Contacto

© 2020 EL NUEVO LUNES | Todos los derechos reservados.

Sin resultador
Ver todos los resultados
  • Destacado
  • Economía
  • Empresas
  • Finanzas
  • Bolsa
    • Consejo de los Expertos
  • Unión Europea
  • Confidencias
  • Crónicas
    • Crónica Económica
    • Sus Señorías
    • Mar de Fondo
    • Humor Asalmonado
    • Crónica Mundana
    • Cultura y Audiovisual
  • Desayunos económicos
  • Entrevistas
    • Al Grano
    • Entrevista Bolsa
    • Desde el Escaño
    • La Crisis del Coronavirus
  • Agenda
  • Suplementos
    • Nuevas Tecnologías de la Información
    • Premios Transparencia Informativa
    • Banca
    • Seguros
    • Bolsa
    • Energía
    • Infraestructuras
    • Planes de Pensiones

© 2020 EL NUEVO LUNES | Todos los derechos reservados.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Utilizamos cookies en nuestra website para ofrecerte una mejor experiencia. Aceptando este mensaje consientes su utilización. Puede informarse acerca de nuestra Política de privacidad y nuestra Política de cookies pulsando los enlaces.
Configurar Rechazar Aceptar
Privacy & Cookies Policy

Cookies

La cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR y se utiliza para almacenar si el usuario ha dado su consentimiento o no para el uso de cookies. No almacena ningún dato personal.
Necesarias
Siempre activado
Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría solo incluye cookies que garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan ninguna información personal.
No necesarias
Las cookies que pueden no ser particularmente necesarias para que el sitio web funcione y se utilizan específicamente para recopilar datos personales del usuario a través de análisis, anuncios y otros contenidos incrustados se denominan cookies no necesarias. Es obligatorio obtener el consentimiento del usuario antes de ejecutar estas cookies en su sitio web.
GUARDAR Y ACEPTAR