• Edición impresa
  • Hemeroteca
  • Sobre nosotros
  • Contacto
13 °c
Madrid
2 ° Mié
3 ° Jue
3 ° Vie
3 ° Sáb
domingo, junio 4, 2023
Sin resultador
Ver todos los resultados
El Nuevo Lunes
  • Destacado
  • Economía
  • Empresas
  • Finanzas
  • Bolsa
    • Consejo de los Expertos
  • Unión Europea
  • Confidencias
  • Crónicas
    • Crónica Económica
    • Sus Señorías
    • Mar de Fondo
    • Humor Asalmonado
    • Crónica Mundana
    • Cultura y Audiovisual
  • Desayunos económicos
  • Entrevistas
    • Al Grano
    • Entrevista Bolsa
    • Desde el Escaño
    • La Crisis del Coronavirus
  • Agenda
  • Suplementos
    • Nuevas Tecnologías de la Información
    • Premios Transparencia Informativa
    • Banca
    • Seguros
    • Bolsa
    • Energía
    • Infraestructuras
    • Planes de Pensiones
  • Destacado
  • Economía
  • Empresas
  • Finanzas
  • Bolsa
    • Consejo de los Expertos
  • Unión Europea
  • Confidencias
  • Crónicas
    • Crónica Económica
    • Sus Señorías
    • Mar de Fondo
    • Humor Asalmonado
    • Crónica Mundana
    • Cultura y Audiovisual
  • Desayunos económicos
  • Entrevistas
    • Al Grano
    • Entrevista Bolsa
    • Desde el Escaño
    • La Crisis del Coronavirus
  • Agenda
  • Suplementos
    • Nuevas Tecnologías de la Información
    • Premios Transparencia Informativa
    • Banca
    • Seguros
    • Bolsa
    • Energía
    • Infraestructuras
    • Planes de Pensiones
Sin resultador
Ver todos los resultados
El Nuevo Lunes
Sin resultador
Ver todos los resultados

El ‘descubrimiento’ de una gran autora del Siglo de Oro

Por El Nuevo Lunes
28 de abril de 2023
in Crónicas, Cultura y Audiovisual
0 0
Valor, agravio y mujer' es una obra divertida, llena de frescura y repleta de acción, comedia barroca con un personaje femenino por encima de las convenciones. / SERGIO PARRA

Valor, agravio y mujer' es una obra divertida, llena de frescura y repleta de acción, comedia barroca con un personaje femenino por encima de las convenciones. / SERGIO PARRA

Share on FacebookShare on Twitter

Cultura & Audiovisual / Equipo Lux ■

 

Cuando parece que está casi todo dicho sobre el teatro español del Siglo de Oro aparecen sus nombres desconocidos, en este caso autoras femeninas, a las que a lo largo de mucho tiempo se ninguneó porque se suponía que como ellas eran ‘inferiores’ en talento al género masculino, sus obras apenas merecían atención. Ese destino persiguió a distintas mujeres que escribían en aquella época. En especial a Ana Caro de Mallén, una granadina cuya biografía parece extraída de una novela, de origen desconocido, que pasa por la Corte y muere de peste, quemándose una parte importante de sus obras desaparecidas para siempre.

El ‘hallazgo’ de varias piezas de Caro y la pista sobre esta autora corresponde a la escritora y profesora de la Complutense, a su vez escritora teatral, Juana Escabias, que a principios de este siglo encontró alguna referencia sobre esta autora, y la convirtió en objeto de su prolija y dilatada investigación que acabó formando parte de su tesis doctoral. Escabias logró recobrar distintos textos de esa autora, y en estos momentos firma como responsable de la versión de ‘Valor, agravio y mujer’ en el montaje que presenta la Compañía Nacional de Teatro Clásico; donde Caro de Mallén es representada en época contemporánea en un teatro nacional por vez primera.

“Por vez primera la Compañía Nacional de Teatro Clásico pone en escena una obra de Ana Caro de Mallén, autora granadina del XVII, rescatada del olvido por la escritora teatral Juana Escabias”

La espera ha merecido la pena. En el argumento se presenta a una mujer, Doña Leonor, que se desenvuelve con una insólita independencia para su época, sin depender de un padre, un hermano o u un marido . Engañada por Don Juan, que juega con varias mujeres, la protagonista no duda en viajar a Bruselas (y Flandes) para hacerse pasar por Leonardo, en una confusión típica de comedias del Siglo de Oro. Pero a diferencia de otras, la venganza no va a representar la muerte de quien causa ese agravio, sino la posibilidad de que ella demuestre que no necesita matarle y que la dignidad no le debe ser devuelta por el otro, sino por ella misma; con un final feliz. La originalidad de esta obra es su punto de vista de una mujer del XVII con una independencia absoluta respecto al papel del género femenino. Ana Caro de Mallén fue poetisa y se la podría considerar primera periodista de la historia dado que escribió crónicas de sucesos por las que llegó a cobrar remuneración.

Como autora teatral, sorprendentemente desconocida e ignorada, ‘Valor, agravio y mujer’ está muy bien escrita, con unos diálogos en verso clásico de una gran agudeza y brillantez. Coetánea de Calderón de la Barca, Ruiz de Alarcón y otros, amiga de Góngora, Vélez de Guevara o de María de Zayas, fue contratada por la corte de Felipe IV para escribir crónicas. Esta producción de la Compañía Nacional del Teatro Clásico estará en cartel en el Teatro de la Comedia hasta el 4 de junio, de donde viajará a distintos festivales. Dirigida por Beatriz Argüello sobre los textos de Ana Caro escritos por Juana Escabias para esta versión, la producción exhibe un ritmo frenético, sin apenas pausas, en lo que para el espectador se convierte en una agradecida pieza donde no hay anacronismos y se respeta el tiempo y el vestuario de la época en que transcurre. Con un versátil y sobrio decorado de Carolina Rodríguez que mueven los propios actores, vestuario de Rosa García Andújar e iluminación de Paloma Parra que recrea muy bien los diferentes ambientes de la historia, la producción gira a un ritmo excelente en lo que constituye una entretenida comedia clásica para público de hoy, que permite acercarse a ese enorme patrimonio (en el caso de Ana Caro de Mallén) casi desconocido en nuestros días, y al que se da vida con un tono equilibrado, sin pedantería ni obsesión culterana.

Las escenas de esgrima sorprenden al público y provocan aplausos. / SP

Ese enloquecido entusiasmo que ofrece la obra tiene a un buen reparto de actores llenos de entusiasmo donde destaca la pareja protagonista, Julia Piera y Pablo Gómez-Pando, rodeados por un conjunto de eficaces actores nuevos y veteranos. Donde llaman la atención las coreografías de acción y los combates de esgrima teatral muy aplaudidos por el público, creados por Jesús Esperanza.

Argüello, la directora escénica, resuelve los cambios de escenario con el mínimo de elementos escénicos y de atrezo (el asalto de lo bandoleros por ejemplo, a base de telas transparentes e iluminación), ofreciendo un espectáculo donde la presencia femenina en el equipo artístico es arrolladora, y en el que las casi dos horas de duración sin pausa transcurren de forma muy rápida. El punto más electrizante de ‘Valor…’ está puesto en la figura de un Don Juan contemplado desde la perspectiva femenina.

El resultado de esta producción debe animar a repetir con Ana Caro de Mallén aunque de forma lamentable se ha perdido la mayor parte de su obra, y otras autoras españolas del Siglo de Oro que apenas ocupan una línea en las  monografías dado la relegación del talento y la creatividad femenina en otras épocas de la historia.

 

NoticiasRelacionadas

El precio del alquiler se ha ido encareciendo a un ritmo frenético en la última década. / EUROPA PRESS
Crónica Económica

El gran decalaje: cuando el alquiler se dispara y los salarios se estancan

2 de junio de 2023
En Aquisgrán, Zelenski recibió el Premio Carlomagno, de gran relevancia europea. / EUROPA PRESS
Crónicas

El apoyo creciente a Ucrania, paso imprescindible para la paz

2 de junio de 2023
Sánchez encara su segundo plebiscito en julio con la incógnita de lo que pueda aportar Yolanda Díaz desde Sumar. / EUROPA PRESS
Crónicas

Encrucijada de la izquierda con urnas en plena canícula estival

2 de junio de 2023
“Viene un tío de pueblo llamado Arnaldo Otegi, organiza candidaturas con unos cuantos exterroristas y te monta el pollo. Eso sí que lo interioriza la gente y contesta con su voto. O con su abstención”. / EUROPA PRESS
Crónicas

¿Ha tenido algo que ver el mejor consultor político del mundo con la debacle del PSOE?

2 de junio de 2023
Con su victoria, Erdogan da cuerpo y presencia pública a un modelo tradicionalista que da prioridad a la recuperación de los referentes islámicos en el espacio social, incluida la promoción del velo. / EUROPA PRESS
Crónica Mundana

Tras su victoria, Erdogan anuncia como exaltación nacionalista “el siglo de Turquía”

2 de junio de 2023
Relucen las voces, orquesta y coro, en un espacio escénico nada brillante. Fotos: Javier del Real
Crónicas

Un Rossini cocinado al fuego de la telenovela

2 de junio de 2023

Bolsa

Cotización Ibex 35


Cotización Ibex 35
Cotización Prima de Riesgo

Explora

  • + Populares
  • + Comentados
  • + Recientes
WEF

BlackRock, dueño y señor de la banca española

27 de noviembre de 2020
Como presidente de Acciona, José Manuel Entrecanales ha logrado transformar una empresa de ingeniería y construcción en una compañía global de infraestructuras, energía y servicios de agua con más de 40 000 empleados en 65 países.

Acciona es la única compañía que ha subido en Bolsa durante el año de la pandemia. La familia no puede objetar nada al ver su curva ascendente en flecha en 2020. Una empresa familiar. / EUROPA PRESS

José Manuel Entrecanales, el que más cobra y el que menos habla

12 de marzo de 2021
ACS se consolida un año más como la mayor constructora española, con unas ventas el año pasado de casi 40.000 millones de dólares. / EUROPA PRESS

Las siete grandes constructoras españolas, entre las 100 con más ventas del mundo

23 de julio de 2021
Desde presidentes como Felipe González o Jose María Aznar, pasando por súper ministros de economía, rojos y azules, como Elena Salgado, Pedro Solbes o Luis de Guindos, otros ministros como Ángel Acebes, Isabel Tocino, Fátima Báñez o José Blanco hasta, el último fichaje, políticos madrileños como Antonio Miguel Carmona, cobran o han cobrado del sector energético.  / EUROPA PRESS

La lista de expolíticos con nómina eléctrica no tiene fin

8 de octubre de 2021
Pedro Sánchez, con la colaboración de Marc Murtra, presidente no ejecutivo de Indra, ha necesitado dos años para completar la operación de cargarse en cuerpo y alma a Fernando Abril-Martorell, el presidente provisto de todos los poderes al frente de la compañía en 2015 por Mariano Rajoy, cesado en 2021. / EUROPA PRESS

Dos años después, Sánchez logra aventar el fantasma de Abril-Martorell

0
El nuevo calendario electoral deja en el aire la aplicación y efectividad de una de las leyes clave del Ejecutivo de coalición, la de vivienda. / EUROPA PRESS

Propuestas electorales: eficiencia en el gasto público e impuestos más bajos para generar actividad

0
Los bancos están realizando intensos y constantes esfuerzos de adaptación a los hábitos de los consumidores y al entorno.

Especial Banca 2023: La banca española, fuerte y comprometida

0
Pedro Sánchez durante la declaración institucional en la que anunció la convocatoria de elecciones para el 23 de julio. / EUROPA PRESS

Sánchez mete la herencia económica en campaña

0
Pedro Sánchez, con la colaboración de Marc Murtra, presidente no ejecutivo de Indra, ha necesitado dos años para completar la operación de cargarse en cuerpo y alma a Fernando Abril-Martorell, el presidente provisto de todos los poderes al frente de la compañía en 2015 por Mariano Rajoy, cesado en 2021. / EUROPA PRESS

Dos años después, Sánchez logra aventar el fantasma de Abril-Martorell

2 de junio de 2023
El nuevo calendario electoral deja en el aire la aplicación y efectividad de una de las leyes clave del Ejecutivo de coalición, la de vivienda. / EUROPA PRESS

Propuestas electorales: eficiencia en el gasto público e impuestos más bajos para generar actividad

2 de junio de 2023
Los bancos están realizando intensos y constantes esfuerzos de adaptación a los hábitos de los consumidores y al entorno.

Especial Banca 2023: La banca española, fuerte y comprometida

2 de junio de 2023
Pedro Sánchez durante la declaración institucional en la que anunció la convocatoria de elecciones para el 23 de julio. / EUROPA PRESS

Sánchez mete la herencia económica en campaña

2 de junio de 2023

Más leidas hoy

  • Sánchez encara su segundo plebiscito en julio con la incógnita de lo que pueda aportar Yolanda Díaz desde Sumar. / EUROPA PRESS

    Encrucijada de la izquierda con urnas en plena canícula estival

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • ¿Ha tenido algo que ver el mejor consultor político del mundo con la debacle del PSOE?

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • El discreto encanto de Rosauro Varo, cabeza de la nueva ‘beautiful people’

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • La industria tiene miedo de la deslocalización de inversiones hacia EE UU

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • Nombramientos

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0

Más leidas

  • Sánchez encara su segundo plebiscito en julio con la incógnita de lo que pueda aportar Yolanda Díaz desde Sumar. / EUROPA PRESS

    Encrucijada de la izquierda con urnas en plena canícula estival

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • Especial Banca 2023: La banca española, fuerte y comprometida

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • Propuestas electorales: eficiencia en el gasto público e impuestos más bajos para generar actividad

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • Los Perte, atrapados en el adelanto electoral

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • Livia Mirón: “En España hemos alcanzado una cifra de siete dígitos en tan sólo dos años”

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0

Categorías

  • Destacado
  • Economía
  • Empresas
  • Finanzas
  • Bolsa
    • Consejo de los Expertos
  • Unión Europea
  • Confidencias
  • Crónicas
    • Crónica Económica
    • Sus Señorías
    • Mar de Fondo
    • Humor Asalmonado
    • Crónica Mundana
    • Cultura y Audiovisual
  • Desayunos económicos
  • Entrevistas
    • Al Grano
    • Entrevista Bolsa
    • Desde el Escaño
    • La Crisis del Coronavirus
  • Agenda
  • Suplementos
    • Nuevas Tecnologías de la Información
    • Premios Transparencia Informativa

+ Links

Hemeroteca

Política de privacidad

Contacto

Quiénes somos

Aviso legal

Política de cookies

  • Edición impresa
  • Hemeroteca
  • Sobre nosotros
  • Contacto

© 2020 EL NUEVO LUNES | Todos los derechos reservados.

Sin resultador
Ver todos los resultados
  • Destacado
  • Economía
  • Empresas
  • Finanzas
  • Bolsa
    • Consejo de los Expertos
  • Unión Europea
  • Confidencias
  • Crónicas
    • Crónica Económica
    • Sus Señorías
    • Mar de Fondo
    • Humor Asalmonado
    • Crónica Mundana
    • Cultura y Audiovisual
  • Desayunos económicos
  • Entrevistas
    • Al Grano
    • Entrevista Bolsa
    • Desde el Escaño
    • La Crisis del Coronavirus
  • Agenda
  • Suplementos
    • Nuevas Tecnologías de la Información
    • Premios Transparencia Informativa
    • Banca
    • Seguros
    • Bolsa
    • Energía
    • Infraestructuras
    • Planes de Pensiones

© 2020 EL NUEVO LUNES | Todos los derechos reservados.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Utilizamos cookies en nuestra website para ofrecerte una mejor experiencia. Aceptando este mensaje consientes su utilización. Puede informarse acerca de nuestra Política de privacidad y nuestra Política de cookies pulsando los enlaces.
Configurar Rechazar Aceptar
Privacy & Cookies Policy

Cookies

La cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR y se utiliza para almacenar si el usuario ha dado su consentimiento o no para el uso de cookies. No almacena ningún dato personal.
Necesarias
Siempre activado
Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría solo incluye cookies que garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan ninguna información personal.
No necesarias
Las cookies que pueden no ser particularmente necesarias para que el sitio web funcione y se utilizan específicamente para recopilar datos personales del usuario a través de análisis, anuncios y otros contenidos incrustados se denominan cookies no necesarias. Es obligatorio obtener el consentimiento del usuario antes de ejecutar estas cookies en su sitio web.
GUARDAR Y ACEPTAR