Crónica Económica / N. D. ■
El sector hostelero español encara con «optimismo» la inminente campaña de Navidad, que se prevé «muy positiva» con numerosas reservas ya de grupos, después de la «nefasta» campaña del año pasado marcada por el impacto de omicron. «La campaña de Navidad será muy positiva en comparación del año pasado, aunque las fechas de este año caen mal. Hemos notado que los grupos de todo tipo se han reactivado con fuerza y están reservando con mayor anticipación. La perspectiva es muy positiva, este año se va a cumplir y nada lo va a jorobar», ha asegurado el secretario general de Hostelería de España, Emilio Gallego, durante la presentación de la décima edición del ‘Gastrómetro’, elaborado por Just Eat.
“La plataforma de comida a domicilio pionera en nuestro país, Just Eat, se centrará el próximo año en crecer el canal de alimentación online a través de acuerdos con grandes operadores del sector de la distribución”
Respecto a sus perspectivas para 2023, Gallego también se ha mostrado confiado en olvidar la situación de la pandemia. «Para el 2023 no somos pesimistas, creemos que será un año de estabilización», ha reconocido, aunque ha advertido de que los restaurantes deberán ofrecer una propuesta de valor, porque los que «no lo tengan bien construido, lo van a pasar mal». Por su parte, el presidente de FoodBox, Carlos Pérez Tenorio, también se ha mostrado optimista de cara al próximo año. «Prevemos que no debería ser un mal año, porque acabamos un 2022 en ventas honorable y razonable, no así en términos de rentabilidad», ha señalado. Sin embargo, tanto Pérez Tenorio como Gallego han alertado, al igual que el director general en España de Just Eat, Patrik Bergareche, del «estrés regulatorio muy fuerte» que va a suponer unos costes económicos importantes para el sector.
La plataforma de comida a domicilio pionera en nuestro país, Just Eat, se centrará el próximo año en crecer el canal de alimentación online a través de acuerdos con grandes operadores del sector de la distribución. Así lo aseguraba el director general en España, Patrik Bergareche, durante la presentación del informe.
Tras un 2021 donde la comida a domicilio encadenó un segundo año de gran crecimiento por los efectos de la pandemia, el delivery ganará un 7% menos en 2022. Según Bergareche, se trata de un efecto de estabilización lógico tras el final de las restricciones a la movilidad y avanzó que el negocio presenta unas grandes perspectivas de desarrollo en los próximos cinco años, con una previsión de alcanzar un volumen de negocio de 1.680 millones de euros en 2027.
Además, y coincidiendo con el estudio, Randstad ha publicado sus previsiones de contratación de cara a la presente campaña navideña, considerándola como el periodo entre el Black Friday y las Rebajas de enero. Para llevar a cabo estas previsiones, Randstad ha tenido en cuenta los sectores de comercio, hostelería y logística y transporte.
“La hostelería será el único sector que verá incrementar su volumen de contratos con respecto a la campaña del año pasado, concretamente en un 12,4%, pasando de 86.287 firmas a las 96.987 actuales, según datos de Randstad”
Randstad prevé que la Navidad generará en nuestro país alrededor de 402.040 contrataciones, un 17,3% menos que la campaña del año pasado, cuando se firmaron 485.942. Al igual que ocurre con las previsiones para la campaña de Black Friday, en la que la contratación se reducirá en términos similares, “el incremento de los costes, la inflación y el contexto internacional moderarán la contratación en comparación con el año pasado”, señala Valentín Bote, director de Randstad Research.
En lo que se refiere a sectores, la hostelería será el único que verá incrementar su volumen de contratos con respecto a la campaña del año pasado, concretamente en un 12,4%, pasando de 86.287 firmas a las 96.987 actuales. El estudio de Randstad también destaca que Andalucía (77.290), Catalunya (57.910) y la Comunidad de Madrid (54.460) registrarán los mayores volúmenes, sumando estas tres autonomías cerca de la mitad (47,2%) de todos los contratos que se firmarán durante la campaña de Navidad.