• Edición impresa
  • Hemeroteca
  • Sobre nosotros
  • Contacto
13 °c
Madrid
2 ° Mié
3 ° Jue
3 ° Vie
3 ° Sáb
miércoles, junio 29, 2022
Sin resultador
Ver todos los resultados
El Nuevo Lunes
  • Destacado
  • Economía
  • Empresas
  • Finanzas
  • Bolsa
    • Consejo de los Expertos
  • Unión Europea
  • Confidencias
  • Crónicas
    • Crónica Económica
    • Sus Señorías
    • Mar de Fondo
    • Humor Asalmonado
    • Crónica Mundana
    • Cultura y Audiovisual
  • Desayunos económicos
  • Entrevistas
    • Al Grano
    • Entrevista Bolsa
    • Desde el Escaño
    • La Crisis del Coronavirus
  • Agenda
  • Suplementos
    • Nuevas Tecnologías de la Información
    • Premios Transparencia Informativa
    • Banca
    • Seguros
    • Bolsa
    • Energía
    • Infraestructuras
    • Planes de Pensiones
  • Destacado
  • Economía
  • Empresas
  • Finanzas
  • Bolsa
    • Consejo de los Expertos
  • Unión Europea
  • Confidencias
  • Crónicas
    • Crónica Económica
    • Sus Señorías
    • Mar de Fondo
    • Humor Asalmonado
    • Crónica Mundana
    • Cultura y Audiovisual
  • Desayunos económicos
  • Entrevistas
    • Al Grano
    • Entrevista Bolsa
    • Desde el Escaño
    • La Crisis del Coronavirus
  • Agenda
  • Suplementos
    • Nuevas Tecnologías de la Información
    • Premios Transparencia Informativa
    • Banca
    • Seguros
    • Bolsa
    • Energía
    • Infraestructuras
    • Planes de Pensiones
Sin resultador
Ver todos los resultados
El Nuevo Lunes
Sin resultador
Ver todos los resultados

El caso singular de los ‘patriotas millonarios’

Por El Nuevo Lunes
9 de julio de 2021
in Crónica Mundana, Crónicas
0 0
Millonarios como Bill Gates son acusados de usar “toda clase de triquiñuelas para evitar pagar impuestos”. / EUROPA PRESS

Millonarios como Bill Gates son acusados de usar “toda clase de triquiñuelas para evitar pagar impuestos”. / EUROPA PRESS

Share on FacebookShare on Twitter

Crónica Mundana / Manuel Espín

 

Una entrevista en CNN a Abigail Disney (1960) ha despertado comentarios. Nieta de Roy, hermano de Walt Disney, y una de las herederas del imperio, con una fortuna personal de más de 120 millones de dólares (110 millones de euros). Productora ejecutiva audiovisual, casada y madre de cuatro hijos, en 1990 creó con su marido la Fundación Daphne para la lucha contra la pobreza en distritos de Nueva York. Abigail forma parte de los 200 ‘patriotas millonarios’, que defienden «un sistema tributario altamente progresivo, un salario mínimo digno, y una representación política igualitaria de todos los ciudadanos». En su comparecencia ante la televisión, criticó las bajadas de impuestos de Trump que «sólo beneficiaron a los muy ricos», así como que poseedores de grandes fortunas como Gates, Bezos o Musk «utilicen toda clase de triquiñuelas para evitar pagar impuestos».

“200 multimillonarios y herederos de grandes fortunas de Estados Unidos piden progresividad fiscal e impuestos justos para mejorar la distribución de la renta y evitar la exclusión social”

La heredera de Disney ha sido crítica con su propia compañía, por despedir a trabajadores de sus parques con motivo de la epidemia del Covid. Su pertenencia a Patriotic Millonaires estuvo en el origen de esta iniciativa suscrita por dos centenares de personas con grandes fortunas. El mínimo para pertenecer a este selecto club es ganar a partir de un millón de dólares al año y poseer más de cinco. El grupo se formó en 2010 para salir al paso de las rebajas de impuestos a multimillonarios de Bush, y en 2015 se fusionó con Wealt for the Common Good (Riqueza para el Bien Común), un grupo de 5.000 empresarios de alto poder adquisitivo partidarios de lo que denominan “capitalismo inteligente”, entidad creada en 2008 en contra de la eliminación del impuesto del patrimonio a los más ricos.

El presidente de Patriotas Millonarios es Morris Peart, presidente de un fondo de inversión, y que como el resto de sus compañeros comparte la posesión de un alto patrimonio y la idea de querer «hacer una nación próspera, estable, e inclusiva, fomentando la igualdad política y económica, garantizando el poder adquisitivo de los salarios, y que multimillonarios, millonarios y corporaciones paguen impuestos justos dentro de un sistema progresivo». En los perfiles biográficos de la mayor parte de quienes participan en la iniciativa hay responsables de exitosos fondos de inversión, personajes de Wall Street o filántropos, con un dato que se repite en varios: su cercanía al Partido Demócrata y la defensa de los derechos civiles y de las minorías contra la discriminación por motivos de raza, género, religión, procedencia o identidad sexual, aunque ‘Patriotas’ mantiene reuniones en público y en privado con representantes de ambos partidos, y ha testificado en distintas cortes a favor de la subida del salario mínimo y la progresividad del sistema fiscal.

La denominación del grupo asocia el ‘patriotismo’ a un concepto distinto al de la exaltación ultranacionalista o la exhibición de la retórica, como hace Trump, y lo vincula a la búsqueda de la igualdad política y económica. Con un tema que puede parecer tabú en una sociedad como la americana, e incluso la española, como la  subida del salario mínimo, que defienden para mejorar los niveles de equilibrio y cohesión social. Consideran que con un mejor reparto de la riqueza a través de un sistema fiscal justo se puede conseguir una sociedad menos tensionada donde se pueda cumplir el principio de igualdad de oportunidades.

Hace pocas semanas salió su último libro ‘Tax the rich: how lies, loopholes and lobbyists make the rich even rich’ (New Press, abril 2020) donde acusan a grupos de presión vinculados a altos patrimonios en lo que llaman “manipulación del código tributario”. Los personajes que aparecen en la relación de miembros de Millonarios Patrióticos tratan de convencer a su sociedad de que sin un sistema más progresivo de impuestos no se logrará una mayor armonía social. La peculiaridad de la iniciativa radica en que algunos de sus integrantes han debido enfrentarse a las corporaciones de las que son beneficiarios o propietarios para defender reivindicaciones de sus trabajadores, aunque ello pueda suponer un recorte en sus beneficios anuales.

 “Denuncian que otros superricos como Bill Gates, Bezos o Musk “utilizan los privilegios fiscales para pagar proporcionalmente menos impuestos que la gente común”

Millonarios Patrióticos se posiciona en contra de lo que llaman “principio de la extrema derecha», creyendo que «la riqueza creada por las élites se filtra a la base social», y defienden otro planteamiento: «Una mayor prosperidad empieza por una fuerte demanda de bienes, una mejora en el consumo, y crece hacia arriba, beneficiando tanto a los que tienen más como a los que no». ‘Patriotics…’ responde a un modelo muy americano, pero alegan que las informaciones sobre el grupo han aparecido en los más importantes medios del planeta y su impacto sobre la opinión pública ha sido amplio.

Dice la millonaria Disney: «Hay gente sentada sobre sus traseros en sus sofás ganando dinero y no pagando impuestos, mientras que hay gente que sale todos los días a un empleo y trabaja duro para llegar a fin de mes». Y: «En este momento hay personas que vuelan en aviones privados y que preferirían que les pegaran un tiro a sentarse en la primera clase de una aerolínea normal, para no tener que caminar por una terminal aérea. Y eso es terriblemente peligroso para la democracia, para la sociedad».

NoticiasRelacionadas

Rosauro Varo, vicepresidente de Prisa desde el año pasado, es una persona muy cercana al PSOE. / EUROPA PRESS
Crónica Económica

Prisa ‘entra’ en Indra de la mano de Moncloa

24 de junio de 2022
A todos se les llenaba la boca pronunciando el gentilicio de “andaluces” o “andaluzas” pero ninguno habló de Andalucía, la tierra de historia milenaria cuya cultura tiene el poder de generar la cohesión social de la identidad, que incentiva la participación ciudadana. / EUROPA PRESS
Crónicas

Somos 350.000 gitanos y gitanas andaluces

24 de junio de 2022
Casi 100 millones de personas han tenido que abandonar sus casas por culpa de múltiples razones, como la violencia o la crisis climática. / EUROPA PRESS
Crónicas

Refugiados y desertificación

24 de junio de 2022
Tras el desastre de las elecciones andaluzas, Sánchez recuperaba la iniciativa política con un plan de choque contra la inflación. / EUROPA PRESS
Crónicas

Sánchez recupera la ofensiva política y sus socios le exigen medidas contundentes para aliviar la preocupación ciudadana

24 de junio de 2022
El presidente electo de Colombia, Gustavo Petro (centro). / EUROPA PRESS
Crónica Mundana

Petro: Colombia elige su primer presidente de izquierdas

24 de junio de 2022
Todos los agentes que compiten en abierto dentro del mercado audiovisual contribuirán a la financiación de RTVE.  / EUROPA PRESS
Crónicas

La Ley Audiovisual siembra dudas antes de ir al Senado

24 de junio de 2022

Bolsa

Cotización Ibex 35


Cotización Ibex 35
Cotización Prima de Riesgo

Explora

  • + Populares
  • + Comentados
  • + Recientes
WEF

BlackRock, dueño y señor de la banca española

27 de noviembre de 2020
Como presidente de Acciona, José Manuel Entrecanales ha logrado transformar una empresa de ingeniería y construcción en una compañía global de infraestructuras, energía y servicios de agua con más de 40 000 empleados en 65 países.

Acciona es la única compañía que ha subido en Bolsa durante el año de la pandemia. La familia no puede objetar nada al ver su curva ascendente en flecha en 2020. Una empresa familiar. / EUROPA PRESS

José Manuel Entrecanales, el que más cobra y el que menos habla

12 de marzo de 2021
En el primer trimestre de este año 2021 está previsto que la fusión de Caixabank y Bankia obtenga todos los permisos. / EUROPA PRESS

2021: un año para completar el mapa de fusiones bancarias

8 de enero de 2021
ACS se consolida un año más como la mayor constructora española, con unas ventas el año pasado de casi 40.000 millones de dólares. / EUROPA PRESS

Las siete grandes constructoras españolas, entre las 100 con más ventas del mundo

23 de julio de 2021
Sede la Fundación Mapfre en Madrid.

Fundación MAPFRE presenta en Madrid las exposiciones ‘Pérez Siquier’ y ‘Paolo Gasparini. Campo de imágenes’

0
Elon Reeve Musk, a quien ‘Forbes’ atribuye una fortuna de 219.000 millones de dólares, es el fundador y consejero delegado de SpaceX;  CEO de Tesla; fundador de The Boring Company, y cofundador de Neuralink y OpenAI.

En la actualidad trabaja para revolucionar el transporte tanto en la Tierra, a través del fabricante de automóviles eléctricos Tesla, como en el espacio, a través del productor de cohetes SpaceX. Posee alrededor del 25% de Tesla entre acciones y opciones. Adquirió Twitter por 44.000 millones de dólares el pasado 25 de abril de 2022, después de que revelara una participación del 9,1% y amenazara con una adquisición hostil. SpaceX, la compañía de cohetes de Musk, está valorada en 125.000 millones de dólares. / EUROPA PRESS

Los ricos también lloran: la pandemia y la guerra expulsan de la lista de ‘Forbes’ a 121 ricos

0
El secretario de Seguridad Social y Pensiones, Israel Arroyo. / EUROPA PRESS

La salida de Arroyo hace un ‘roto’ a Escrivá

0
Kindelán ha explicado que la patronal bancaria trabaja en ese plan junto con otras organizaciones. / EUROPA PRESS

Objetivo banca: permitir a medio millón de personas retirar dinero en efectivo

0
Sede la Fundación Mapfre en Madrid.

Fundación MAPFRE presenta en Madrid las exposiciones ‘Pérez Siquier’ y ‘Paolo Gasparini. Campo de imágenes’

28 de junio de 2022
Elon Reeve Musk, a quien ‘Forbes’ atribuye una fortuna de 219.000 millones de dólares, es el fundador y consejero delegado de SpaceX;  CEO de Tesla; fundador de The Boring Company, y cofundador de Neuralink y OpenAI.

En la actualidad trabaja para revolucionar el transporte tanto en la Tierra, a través del fabricante de automóviles eléctricos Tesla, como en el espacio, a través del productor de cohetes SpaceX. Posee alrededor del 25% de Tesla entre acciones y opciones. Adquirió Twitter por 44.000 millones de dólares el pasado 25 de abril de 2022, después de que revelara una participación del 9,1% y amenazara con una adquisición hostil. SpaceX, la compañía de cohetes de Musk, está valorada en 125.000 millones de dólares. / EUROPA PRESS

Los ricos también lloran: la pandemia y la guerra expulsan de la lista de ‘Forbes’ a 121 ricos

24 de junio de 2022
El secretario de Seguridad Social y Pensiones, Israel Arroyo. / EUROPA PRESS

La salida de Arroyo hace un ‘roto’ a Escrivá

24 de junio de 2022
Kindelán ha explicado que la patronal bancaria trabaja en ese plan junto con otras organizaciones. / EUROPA PRESS

Objetivo banca: permitir a medio millón de personas retirar dinero en efectivo

24 de junio de 2022

Más leidas hoy

  • Juan Riva de Aldama: “Contamos con una media de 4,7 ofertas de trabajo por alumno”

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • Fundación MAPFRE presenta en Madrid las exposiciones ‘Pérez Siquier’ y ‘Paolo Gasparini. Campo de imágenes’

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • A Sánchez le han concedido los accionistas de Indra el derecho a matar, pero no el de mandar

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • BlackRock, dueño y señor de la banca española

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • Las siete grandes constructoras españolas, entre las 100 con más ventas del mundo

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0

Más leidas

  • LAV Extremadura-Viaducto del Tajo / Renfe.

    Redes ferroviarias, financieras y digitales para la ‘España vaciada’

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • Sánchez recupera la ofensiva política y sus socios le exigen medidas contundentes para aliviar la preocupación ciudadana

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • Juan Riva de Aldama: “Contamos con una media de 4,7 ofertas de trabajo por alumno”

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • Fundación MAPFRE presenta en Madrid las exposiciones ‘Pérez Siquier’ y ‘Paolo Gasparini. Campo de imágenes’

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • ‘Las bodas de Fígaro’, una ópera atemporal en el Real

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0

Categorías

  • Destacado
  • Economía
  • Empresas
  • Finanzas
  • Bolsa
    • Consejo de los Expertos
  • Unión Europea
  • Confidencias
  • Crónicas
    • Crónica Económica
    • Sus Señorías
    • Mar de Fondo
    • Humor Asalmonado
    • Crónica Mundana
    • Cultura y Audiovisual
  • Desayunos económicos
  • Entrevistas
    • Al Grano
    • Entrevista Bolsa
    • Desde el Escaño
    • La Crisis del Coronavirus
  • Agenda
  • Suplementos
    • Nuevas Tecnologías de la Información
    • Premios Transparencia Informativa

+ Links

Hemeroteca

Política de privacidad

Contacto

Quiénes somos

Aviso legal

Política de cookies

  • Edición impresa
  • Hemeroteca
  • Sobre nosotros
  • Contacto

© 2020 EL NUEVO LUNES | Todos los derechos reservados.

Sin resultador
Ver todos los resultados
  • Destacado
  • Economía
  • Empresas
  • Finanzas
  • Bolsa
    • Consejo de los Expertos
  • Unión Europea
  • Confidencias
  • Crónicas
    • Crónica Económica
    • Sus Señorías
    • Mar de Fondo
    • Humor Asalmonado
    • Crónica Mundana
    • Cultura y Audiovisual
  • Desayunos económicos
  • Entrevistas
    • Al Grano
    • Entrevista Bolsa
    • Desde el Escaño
    • La Crisis del Coronavirus
  • Agenda
  • Suplementos
    • Nuevas Tecnologías de la Información
    • Premios Transparencia Informativa
    • Banca
    • Seguros
    • Bolsa
    • Energía
    • Infraestructuras
    • Planes de Pensiones

© 2020 EL NUEVO LUNES | Todos los derechos reservados.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Utilizamos cookies en nuestra website para ofrecerte una mejor experiencia. Aceptando este mensaje consientes su utilización. Puede informarse acerca de nuestra Política de privacidad y nuestra Política de cookies pulsando los enlaces.
Configurar Rechazar Aceptar
Privacy & Cookies Policy

Cookies

La cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR y se utiliza para almacenar si el usuario ha dado su consentimiento o no para el uso de cookies. No almacena ningún dato personal.
Necesarias
Siempre activado
Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría solo incluye cookies que garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan ninguna información personal.
No necesarias
Las cookies que pueden no ser particularmente necesarias para que el sitio web funcione y se utilizan específicamente para recopilar datos personales del usuario a través de análisis, anuncios y otros contenidos incrustados se denominan cookies no necesarias. Es obligatorio obtener el consentimiento del usuario antes de ejecutar estas cookies en su sitio web.
GUARDAR Y ACEPTAR