• Edición impresa
  • Hemeroteca
  • Sobre nosotros
  • Contacto
13 °c
Madrid
2 ° Mié
3 ° Jue
3 ° Vie
3 ° Sáb
domingo, junio 26, 2022
Sin resultador
Ver todos los resultados
El Nuevo Lunes
  • Destacado
  • Economía
  • Empresas
  • Finanzas
  • Bolsa
    • Consejo de los Expertos
  • Unión Europea
  • Confidencias
  • Crónicas
    • Crónica Económica
    • Sus Señorías
    • Mar de Fondo
    • Humor Asalmonado
    • Crónica Mundana
    • Cultura y Audiovisual
  • Desayunos económicos
  • Entrevistas
    • Al Grano
    • Entrevista Bolsa
    • Desde el Escaño
    • La Crisis del Coronavirus
  • Agenda
  • Suplementos
    • Nuevas Tecnologías de la Información
    • Premios Transparencia Informativa
    • Banca
    • Seguros
    • Bolsa
    • Energía
    • Infraestructuras
    • Planes de Pensiones
  • Destacado
  • Economía
  • Empresas
  • Finanzas
  • Bolsa
    • Consejo de los Expertos
  • Unión Europea
  • Confidencias
  • Crónicas
    • Crónica Económica
    • Sus Señorías
    • Mar de Fondo
    • Humor Asalmonado
    • Crónica Mundana
    • Cultura y Audiovisual
  • Desayunos económicos
  • Entrevistas
    • Al Grano
    • Entrevista Bolsa
    • Desde el Escaño
    • La Crisis del Coronavirus
  • Agenda
  • Suplementos
    • Nuevas Tecnologías de la Información
    • Premios Transparencia Informativa
    • Banca
    • Seguros
    • Bolsa
    • Energía
    • Infraestructuras
    • Planes de Pensiones
Sin resultador
Ver todos los resultados
El Nuevo Lunes
Sin resultador
Ver todos los resultados

El camaleón de ultraderecha capaz de aliarse con el diablo

Por El Nuevo Lunes
11 de febrero de 2022
in Crónica Mundana, Crónicas
0 0
Viktor Orban es el referente de todos los populismos que reivindican más soberanía nacional frente a integración europea. / EUROPA PRESS

Viktor Orban es el referente de todos los populismos que reivindican más soberanía nacional frente a integración europea. / EUROPA PRESS

Share on FacebookShare on Twitter

Crónica Mundana /  Manuel Espín

 

Mientras los precios de la energía crecen en Europa y su subida se hace insoportable para los consumidores más vulnerables, condicionando lo que cuestan productos y servicios, incidiendo en el aumento desbocado de la inflación, Hungría puede presumir de tener el precio más bajo de la electricidad de los 27 y uno de los menos altos en cuanto a gas natural. ¿Cuál es el ‘milagro’ de un estado continental que apenas dispone de recursos naturales y fuentes energéticas? La capacidad populista de Viktor Orban y su negociación con Rusia para obtener gas a precios menores que el resto.

“Para refrendar mayoritariamente su poder en las elecciones del 4 de abril el primer ministro húngaro ofrece a los consumidores la energía más barata de la UE, dentro de su modelo económico-social ‘iliberal”

Ésta es una de las armas que el primer ministro húngaro ofrece a sus electores en los comicios de principio de abril donde necesita seguir ganando por arrolladora aclamación para mantener ese ‘liderazgo a la contra’ que le ha hecho convertirse en el díscolo de la UE y la OTAN, despertando todas las alarmas de Bruselas. Orban sigue siendo el indiscutible referente de las extremas derechas europeas que se oponen a la federalización de Europa y defienden la ‘soberanía patriótica’ frente al derecho común europeo. Durante unos años su partido Fidesz se desenvolvió en el Parlamento de Estrasburgo bajo el paraguas del Grupo Popular hasta su tardía ruptura con el mismo. Orban pertenece a una especie, la de los camaleones políticos dispuestos a utilizar sin tapujo alguno cualquier tema, contenido o argumento de forma demagógica en interés propio y de aquellos que representa. Su carrera pasó de las juventudes comunistas, donde se inició políticamente, al populismo de ultraderecha. Estrecho aliado del Gobierno ultraconservador de la extrema derecha polaca con el que comparte el rechazo a Bruselas y a la legislación comunitaria, bajo la espada de Damocles de la sanciones que pueden acarrearles el incumplimiento de las leyes europeas en materias fundamentales como la división de poderes o los derechos de la ciudadanía, y afín elevado a los altares por los partidos ‘ultra’ de Europa Occidental, Orban se sale del papel asignado. Frente a los temores de Varsovia respecto a Rusia y el recelo de Occidente hacia Putin y la nueva identidad imperial del Kremlin se presenta como el mejor amigo europeo de la Federación Rusa, y el socio preferente de Rusia y China, ninguneando la relación con Estados Unidos.

“Consciente de que ‘se desvía’ de la UE y la OTAN proclama a Rusia y China “aliados estratégicos”

El movimiento estratégico de Orban lo descoloca respecto a sus fans europeos ultras para quienes hasta ahora permanecía en un pedestal junto a Trump y otros referentes populistas de ultraderecha. Orban puede irse con cualquiera y salirse de cualquier hoja de ruta porque su nacionalismo ultra es tan oportunista como el de otros líderes que ganan apoyos y votos sólo por ir a la contra, aunque carezcan de programas y de propuestas. En la crisis de Ucrania abre una posición antagónica a la de los gobiernos occidentales, Bruselas y la OTAN, e incluso a la de su fiel aliado Polonia: exhibe ‘química’ con Putin y obtiene energía a bajos precios para Hungría. El gas natural le cuesta mucho menos que a otros estados europeos y Rusia vende sus tecnologías para la instalación de centrales nucleares en el país centroeuropeo.

Lo pintoresco es que después de suscribir un documento en Madrid con otros partidos de ultraderecha sobre la independencia de Ucrania frente a cualquier injerencia de la Federación Rusa, a las pocas horas corre a Moscú para sellar de nuevo su estrecha amistad con Putin. Orban lo quiere argumentar como una «oportunidad para la paz», mientras la oposición de su país le pide «consultar previamente a Bruselas antes de entrevistarse con el líder ruso». Al hombre fuerte de Hungría le da igual cualquier crítica y desdecirse de lo expresado dos días antes: va totalmente por libre y tiene la capacidad para salirse de la partitura (como hizo Trump con Corea del Norte). Ahora lo primordial es volver a tener la arrolladora mayoría de electoral de pasados comicios y el argumento de los bajos precios energéticos es una poderosa razón.

Putin redobla su apoyo a Orban en las elecciones de dentro de dos meses, mientras las cancillerías occidentales se llevan las manos a la cabeza. Para ganar los comicios es capaz de cualquier cosa y sus golpes de efecto pueden ser capaces de dejar de momento K.O. al numeroso frente opositor (de la derecha liberal a la izquierda) que está dispuesto a enfrentarse electoralmente con él. De momento, ya ha conseguido destrozar la entente de las extremas derechas europeas ‘patrióticas’ para los que venía siendo un referente incombustible.

A dónde pueda llegar es una incógnita que dependerá de los resultados de las elecciones del 4 de abril, en principio con una buena expectativa de la oposición. Pero la capacidad cameleónica y el oportunismo del personaje tienen tal capacidad que hacen imprevisible lo que pueda ocurrir en estas próximas semanas. Además se trata de un político muy mediático, con gran capacidad para ofrecer titulares y aparecer en fotografías y vídeos en los más variados ‘papeles’: el Orban futbolista, el que domina en los estudios de televisión y sale a la calle dispuesto a ofrecer el titular más fuerte sin ninguna clase de pudor. Si se planteara algo su máquina se detendría en seco y descarrilaría porque no está hecha para el razonamiento sosegado ni la opinión expresada en términos diplomáticos. De momento, lo que vende para su ‘democracia iliberal’ son las frases cargadas de energía y una política en la que cabe toda clase de golpe de efecto, porque también forma parte de su propio ‘show’.

NoticiasRelacionadas

Rosauro Varo, vicepresidente de Prisa desde el año pasado, es una persona muy cercana al PSOE. / EUROPA PRESS
Crónica Económica

Prisa ‘entra’ en Indra de la mano de Moncloa

24 de junio de 2022
A todos se les llenaba la boca pronunciando el gentilicio de “andaluces” o “andaluzas” pero ninguno habló de Andalucía, la tierra de historia milenaria cuya cultura tiene el poder de generar la cohesión social de la identidad, que incentiva la participación ciudadana. / EUROPA PRESS
Crónicas

Somos 350.000 gitanos y gitanas andaluces

24 de junio de 2022
Casi 100 millones de personas han tenido que abandonar sus casas por culpa de múltiples razones, como la violencia o la crisis climática. / EUROPA PRESS
Crónicas

Refugiados y desertificación

24 de junio de 2022
Tras el desastre de las elecciones andaluzas, Sánchez recuperaba la iniciativa política con un plan de choque contra la inflación. / EUROPA PRESS
Crónicas

Sánchez recupera la ofensiva política y sus socios le exigen medidas contundentes para aliviar la preocupación ciudadana

24 de junio de 2022
El presidente electo de Colombia, Gustavo Petro (centro). / EUROPA PRESS
Crónica Mundana

Petro: Colombia elige su primer presidente de izquierdas

24 de junio de 2022
Todos los agentes que compiten en abierto dentro del mercado audiovisual contribuirán a la financiación de RTVE.  / EUROPA PRESS
Crónicas

La Ley Audiovisual siembra dudas antes de ir al Senado

24 de junio de 2022

Bolsa

Cotización Ibex 35


Cotización Ibex 35
Cotización Prima de Riesgo

Explora

  • + Populares
  • + Comentados
  • + Recientes
WEF

BlackRock, dueño y señor de la banca española

27 de noviembre de 2020
Como presidente de Acciona, José Manuel Entrecanales ha logrado transformar una empresa de ingeniería y construcción en una compañía global de infraestructuras, energía y servicios de agua con más de 40 000 empleados en 65 países.

Acciona es la única compañía que ha subido en Bolsa durante el año de la pandemia. La familia no puede objetar nada al ver su curva ascendente en flecha en 2020. Una empresa familiar. / EUROPA PRESS

José Manuel Entrecanales, el que más cobra y el que menos habla

12 de marzo de 2021
En el primer trimestre de este año 2021 está previsto que la fusión de Caixabank y Bankia obtenga todos los permisos. / EUROPA PRESS

2021: un año para completar el mapa de fusiones bancarias

8 de enero de 2021
ACS se consolida un año más como la mayor constructora española, con unas ventas el año pasado de casi 40.000 millones de dólares. / EUROPA PRESS

Las siete grandes constructoras españolas, entre las 100 con más ventas del mundo

23 de julio de 2021
Elon Reeve Musk, a quien ‘Forbes’ atribuye una fortuna de 219.000 millones de dólares, es el fundador y consejero delegado de SpaceX;  CEO de Tesla; fundador de The Boring Company, y cofundador de Neuralink y OpenAI.

En la actualidad trabaja para revolucionar el transporte tanto en la Tierra, a través del fabricante de automóviles eléctricos Tesla, como en el espacio, a través del productor de cohetes SpaceX. Posee alrededor del 25% de Tesla entre acciones y opciones. Adquirió Twitter por 44.000 millones de dólares el pasado 25 de abril de 2022, después de que revelara una participación del 9,1% y amenazara con una adquisición hostil. SpaceX, la compañía de cohetes de Musk, está valorada en 125.000 millones de dólares. / EUROPA PRESS

Los ricos también lloran: la pandemia y la guerra expulsan de la lista de ‘Forbes’ a 121 ricos

0
El secretario de Seguridad Social y Pensiones, Israel Arroyo. / EUROPA PRESS

La salida de Arroyo hace un ‘roto’ a Escrivá

0
Kindelán ha explicado que la patronal bancaria trabaja en ese plan junto con otras organizaciones. / EUROPA PRESS

Objetivo banca: permitir a medio millón de personas retirar dinero en efectivo

0
Christine Lagarde, presidenta del BCE. / EUROPA PRESS

La fragmentación de la deuda periférica, un bucle fatal

0
Elon Reeve Musk, a quien ‘Forbes’ atribuye una fortuna de 219.000 millones de dólares, es el fundador y consejero delegado de SpaceX;  CEO de Tesla; fundador de The Boring Company, y cofundador de Neuralink y OpenAI.

En la actualidad trabaja para revolucionar el transporte tanto en la Tierra, a través del fabricante de automóviles eléctricos Tesla, como en el espacio, a través del productor de cohetes SpaceX. Posee alrededor del 25% de Tesla entre acciones y opciones. Adquirió Twitter por 44.000 millones de dólares el pasado 25 de abril de 2022, después de que revelara una participación del 9,1% y amenazara con una adquisición hostil. SpaceX, la compañía de cohetes de Musk, está valorada en 125.000 millones de dólares. / EUROPA PRESS

Los ricos también lloran: la pandemia y la guerra expulsan de la lista de ‘Forbes’ a 121 ricos

24 de junio de 2022
El secretario de Seguridad Social y Pensiones, Israel Arroyo. / EUROPA PRESS

La salida de Arroyo hace un ‘roto’ a Escrivá

24 de junio de 2022
Kindelán ha explicado que la patronal bancaria trabaja en ese plan junto con otras organizaciones. / EUROPA PRESS

Objetivo banca: permitir a medio millón de personas retirar dinero en efectivo

24 de junio de 2022
Christine Lagarde, presidenta del BCE. / EUROPA PRESS

La fragmentación de la deuda periférica, un bucle fatal

24 de junio de 2022

Más leidas hoy

  • Bajo una limpia estética donde las pasiones anidan, esta versión de la obra de Mozart a cargo de Claus Guth es un clásico que ha pasado por importantes coliseos. / JAVIER DEL REAL. TEATRO REAL

    ‘Las bodas de Fígaro’, una ópera atemporal en el Real

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • Sánchez recupera la ofensiva política y sus socios le exigen medidas contundentes para aliviar la preocupación ciudadana

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • La lista de expolíticos con nómina eléctrica no tiene fin

    1 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • A Sánchez le han concedido los accionistas de Indra el derecho a matar, pero no el de mandar

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • Acciona Energía debuta en el Ibex-35 con fuertes caídas

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0

Más leidas

  • LAV Extremadura-Viaducto del Tajo / Renfe.

    Redes ferroviarias, financieras y digitales para la ‘España vaciada’

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • Sánchez recupera la ofensiva política y sus socios le exigen medidas contundentes para aliviar la preocupación ciudadana

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • Prisa ‘entra’ en Indra de la mano de Moncloa

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • Acciona Energía debuta en el Ibex-35 con fuertes caídas

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • Los ricos también lloran: la pandemia y la guerra expulsan de la lista de ‘Forbes’ a 121 ricos

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0

Categorías

  • Destacado
  • Economía
  • Empresas
  • Finanzas
  • Bolsa
    • Consejo de los Expertos
  • Unión Europea
  • Confidencias
  • Crónicas
    • Crónica Económica
    • Sus Señorías
    • Mar de Fondo
    • Humor Asalmonado
    • Crónica Mundana
    • Cultura y Audiovisual
  • Desayunos económicos
  • Entrevistas
    • Al Grano
    • Entrevista Bolsa
    • Desde el Escaño
    • La Crisis del Coronavirus
  • Agenda
  • Suplementos
    • Nuevas Tecnologías de la Información
    • Premios Transparencia Informativa

+ Links

Hemeroteca

Política de privacidad

Contacto

Quiénes somos

Aviso legal

Política de cookies

  • Edición impresa
  • Hemeroteca
  • Sobre nosotros
  • Contacto

© 2020 EL NUEVO LUNES | Todos los derechos reservados.

Sin resultador
Ver todos los resultados
  • Destacado
  • Economía
  • Empresas
  • Finanzas
  • Bolsa
    • Consejo de los Expertos
  • Unión Europea
  • Confidencias
  • Crónicas
    • Crónica Económica
    • Sus Señorías
    • Mar de Fondo
    • Humor Asalmonado
    • Crónica Mundana
    • Cultura y Audiovisual
  • Desayunos económicos
  • Entrevistas
    • Al Grano
    • Entrevista Bolsa
    • Desde el Escaño
    • La Crisis del Coronavirus
  • Agenda
  • Suplementos
    • Nuevas Tecnologías de la Información
    • Premios Transparencia Informativa
    • Banca
    • Seguros
    • Bolsa
    • Energía
    • Infraestructuras
    • Planes de Pensiones

© 2020 EL NUEVO LUNES | Todos los derechos reservados.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Utilizamos cookies en nuestra website para ofrecerte una mejor experiencia. Aceptando este mensaje consientes su utilización. Puede informarse acerca de nuestra Política de privacidad y nuestra Política de cookies pulsando los enlaces.
Configurar Rechazar Aceptar
Privacy & Cookies Policy

Cookies

La cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR y se utiliza para almacenar si el usuario ha dado su consentimiento o no para el uso de cookies. No almacena ningún dato personal.
Necesarias
Siempre activado
Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría solo incluye cookies que garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan ninguna información personal.
No necesarias
Las cookies que pueden no ser particularmente necesarias para que el sitio web funcione y se utilizan específicamente para recopilar datos personales del usuario a través de análisis, anuncios y otros contenidos incrustados se denominan cookies no necesarias. Es obligatorio obtener el consentimiento del usuario antes de ejecutar estas cookies en su sitio web.
GUARDAR Y ACEPTAR