• Edición impresa
  • Hemeroteca
  • Sobre nosotros
  • Contacto
13 °c
Madrid
2 ° Mié
3 ° Jue
3 ° Vie
3 ° Sáb
miércoles, junio 29, 2022
Sin resultador
Ver todos los resultados
El Nuevo Lunes
  • Destacado
  • Economía
  • Empresas
  • Finanzas
  • Bolsa
    • Consejo de los Expertos
  • Unión Europea
  • Confidencias
  • Crónicas
    • Crónica Económica
    • Sus Señorías
    • Mar de Fondo
    • Humor Asalmonado
    • Crónica Mundana
    • Cultura y Audiovisual
  • Desayunos económicos
  • Entrevistas
    • Al Grano
    • Entrevista Bolsa
    • Desde el Escaño
    • La Crisis del Coronavirus
  • Agenda
  • Suplementos
    • Nuevas Tecnologías de la Información
    • Premios Transparencia Informativa
    • Banca
    • Seguros
    • Bolsa
    • Energía
    • Infraestructuras
    • Planes de Pensiones
  • Destacado
  • Economía
  • Empresas
  • Finanzas
  • Bolsa
    • Consejo de los Expertos
  • Unión Europea
  • Confidencias
  • Crónicas
    • Crónica Económica
    • Sus Señorías
    • Mar de Fondo
    • Humor Asalmonado
    • Crónica Mundana
    • Cultura y Audiovisual
  • Desayunos económicos
  • Entrevistas
    • Al Grano
    • Entrevista Bolsa
    • Desde el Escaño
    • La Crisis del Coronavirus
  • Agenda
  • Suplementos
    • Nuevas Tecnologías de la Información
    • Premios Transparencia Informativa
    • Banca
    • Seguros
    • Bolsa
    • Energía
    • Infraestructuras
    • Planes de Pensiones
Sin resultador
Ver todos los resultados
El Nuevo Lunes
Sin resultador
Ver todos los resultados

El ascenso de Calviño señala la prioridad política de Sánchez: la ortodoxia económica

Una señal que viene a proclamar sin palabras: “¡Es la Economía, estúpido”, la frase con la que ganó las elecciones Bill Clinton en 1992  

Por El Nuevo Lunes
16 de julio de 2021
in Crónica Económica, Crónicas
0 0
La vicepresidenta primera y ministra de Economía, Nadia Calviño. / EUROPA PRESS

La vicepresidenta primera y ministra de Economía, Nadia Calviño. / EUROPA PRESS

Share on FacebookShare on Twitter

Crónica Económica / José García Abad

 

Con el ascenso de Nadia Calviño a la vicepresidencia económica, a la altura de primera vicepresidenta –antes lo fue como tercera y segunda, desde ministra–, Pedro Sánchez marca su gran prioridad política: la ortodoxia económica. Es una señal que viene a proclamar sin palabras: “¡Es la Economía, estúpido”, la frase con la que ganó las elecciones Bill Clinton en las elecciones de 1992.

“Resulta divertido observar que Nadia Calviño, hija del acérrimo guerrista José María Calviño, ocupe desde la más alta instancia económica, el pragmatismo de la moderación de la buena socialdemócrata liberal, como las bestias negras de Don Alfonso, Miguel Boyer y Carlos Solchaga”

Con esta decisión, Sánchez, como hicieron sus antecesores socialistas, trata de tranquilizar los mercados que  son nerviosos por naturaleza, tienen desatados los nervios del dinero y claman al cielo por la estabilidad, o sea, porque no cambie nada. No necesitan ni siquiera que las cosas mejoren pues temen que el demonio las cargue.

Prefieren quedarse como están, que no están nada mal, el mayor tiempo posible. Habían asimilado incluso la presencia de Unidas Podemos al comprobar que Pedro Sánchez no les dejaba meter mano en las cosas de comer, que dormía tranquilo, contra lo que temió en vísperas de la coalición “socialcomunista”. Sánchez habría tenido dificultades para situar a Nadia a tal altura si no se hubiera producido la escapada de Pablo Iglesias. No le hubiera importado a éste que lo fuera Carmen Calvo, dada la insuficiencia de fondo de la andaluza pero Calviño, la gallega, más consistente, es otra cosa.

Su fichaje y ascensión me recuerda cuando Felipe González nombró a Miguel Boyer ministro de Economía, que a diferencia de Indalecio Prieto no era liberal por socialista, sino simplemente liberal. González reiteró su jugada poniendo a Carlos Solchaga, de confesión socialdemócrata liberal, para sucederle, justamente cuando Boyer intentó que Felipe le hiciera vicepresidente, algo que no consiguió ni el uno ni el otro, por la firme oposición de Alfonso Guerra.

Con el mismo propósito sedante para los mercados, José Luis Rodríguez Zapatero puso de vicepresidente, aunque segundo, a Pedro Solbes, probo funcionario de toda la vida que, como Nadia Calviño, gozaba de la confianza europea. Ganadas las elecciones, Zapatero no le dio cancha haciendo a su amigo Miguel Sebastián, nuevo en el partido, su verdadero vicepresidente.

 

Sánchez no tiene ningún Guerra que le incordie

Desde la escapada de Pablo Iglesias, Sánchez no tiene ningún Guerra que le incordie, ni nadie que lo haga, pues la ungida por Iglesias, Yolanda Díaz, como buena comunista mantiene sus principios embridados y como gallega, la dulzura en las formas. Conserva los principios en el fondo de su corazón pero como ella misma señaló en una entrevista en ‘El País’ el pasado 4 de julio, refiriéndose a Pablo Iglesias afirmó: “Su presencia y aportación han sido muy grandes y Pablo es irrepetible. Pero el proyecto continúa (…) Somos personas diferentes. Compartimos la tenacidad en defensa de nuestras convicciones y del proyecto, pero él hace las cosas de una manera y yo de otra”.

Resulta divertido observar que Nadia Calviño, 52 años, nacida en La Coruña, hija del acérrimo guerrista José María Calviño, ocupe desde la más alta instancia económica el pragmatismo de la moderación de la buena socialdemócrata liberal, como las bestias negras de Don Alfonso, Miguel Boyery Carlos Solchaga.

“A Nadia Calviño, que optó, sin conseguirlo, a la presidencia del Eurogrupo en 2020, y al de directora gerente del FMI en 2021, también frustrado, se le atribuye la intención de ocupar, cuando salga del Gobierno, el de Comisaria Europea”

 

No es un hecho baladí

No es un hecho baladí que Sánchez sitúe tan alto a su dama de la economía. La presencia de Nadia en la primera vicepresidencia calma los mercados siempre irritables y garantiza al empresariado que la contrarreforma laboral no irá demasiado lejos; que la subida del salario mínimo será compatible con el empleo; que la de las pensiones será realista; que no habrá nacionalizaciones ni intervencionismos injustificados.

Y proporciona confianza en la Comisión Europea de la que es funcionaria, además de economista del Estado en España, y donde ocupó entre otros cargos el de directora general de Presupuestos.  Nadia conoce los pasillos del Edificio Berlaymont como los de su casa, donde ahora es fundamental ganarse la confianza para el manejo del déficit, la deuda y los fondos europeos.

A Nadia Calviño que optó, sin conseguirlo, a la presidencia del Eurogrupo en 2020, y al de directora gerente del FMI en 2021, también frustrado, en ambos casos cuando era  vicepresidenta tercera,  se le atribuye la intención de ocupar cuando salga del Gobierno el de comisaria europea, algo más que lo que consiguió Luis de Guindos, su casi antecesor, en la muy bien pagada vicepresidencia del Banco Central Europeo.

NoticiasRelacionadas

Rosauro Varo, vicepresidente de Prisa desde el año pasado, es una persona muy cercana al PSOE. / EUROPA PRESS
Crónica Económica

Prisa ‘entra’ en Indra de la mano de Moncloa

24 de junio de 2022
A todos se les llenaba la boca pronunciando el gentilicio de “andaluces” o “andaluzas” pero ninguno habló de Andalucía, la tierra de historia milenaria cuya cultura tiene el poder de generar la cohesión social de la identidad, que incentiva la participación ciudadana. / EUROPA PRESS
Crónicas

Somos 350.000 gitanos y gitanas andaluces

24 de junio de 2022
Casi 100 millones de personas han tenido que abandonar sus casas por culpa de múltiples razones, como la violencia o la crisis climática. / EUROPA PRESS
Crónicas

Refugiados y desertificación

24 de junio de 2022
Tras el desastre de las elecciones andaluzas, Sánchez recuperaba la iniciativa política con un plan de choque contra la inflación. / EUROPA PRESS
Crónicas

Sánchez recupera la ofensiva política y sus socios le exigen medidas contundentes para aliviar la preocupación ciudadana

24 de junio de 2022
El presidente electo de Colombia, Gustavo Petro (centro). / EUROPA PRESS
Crónica Mundana

Petro: Colombia elige su primer presidente de izquierdas

24 de junio de 2022
Todos los agentes que compiten en abierto dentro del mercado audiovisual contribuirán a la financiación de RTVE.  / EUROPA PRESS
Crónicas

La Ley Audiovisual siembra dudas antes de ir al Senado

24 de junio de 2022

Bolsa

Cotización Ibex 35


Cotización Ibex 35
Cotización Prima de Riesgo

Explora

  • + Populares
  • + Comentados
  • + Recientes
WEF

BlackRock, dueño y señor de la banca española

27 de noviembre de 2020
Como presidente de Acciona, José Manuel Entrecanales ha logrado transformar una empresa de ingeniería y construcción en una compañía global de infraestructuras, energía y servicios de agua con más de 40 000 empleados en 65 países.

Acciona es la única compañía que ha subido en Bolsa durante el año de la pandemia. La familia no puede objetar nada al ver su curva ascendente en flecha en 2020. Una empresa familiar. / EUROPA PRESS

José Manuel Entrecanales, el que más cobra y el que menos habla

12 de marzo de 2021
En el primer trimestre de este año 2021 está previsto que la fusión de Caixabank y Bankia obtenga todos los permisos. / EUROPA PRESS

2021: un año para completar el mapa de fusiones bancarias

8 de enero de 2021
ACS se consolida un año más como la mayor constructora española, con unas ventas el año pasado de casi 40.000 millones de dólares. / EUROPA PRESS

Las siete grandes constructoras españolas, entre las 100 con más ventas del mundo

23 de julio de 2021
Sede la Fundación Mapfre en Madrid.

Fundación MAPFRE presenta en Madrid las exposiciones ‘Pérez Siquier’ y ‘Paolo Gasparini. Campo de imágenes’

0
Elon Reeve Musk, a quien ‘Forbes’ atribuye una fortuna de 219.000 millones de dólares, es el fundador y consejero delegado de SpaceX;  CEO de Tesla; fundador de The Boring Company, y cofundador de Neuralink y OpenAI.

En la actualidad trabaja para revolucionar el transporte tanto en la Tierra, a través del fabricante de automóviles eléctricos Tesla, como en el espacio, a través del productor de cohetes SpaceX. Posee alrededor del 25% de Tesla entre acciones y opciones. Adquirió Twitter por 44.000 millones de dólares el pasado 25 de abril de 2022, después de que revelara una participación del 9,1% y amenazara con una adquisición hostil. SpaceX, la compañía de cohetes de Musk, está valorada en 125.000 millones de dólares. / EUROPA PRESS

Los ricos también lloran: la pandemia y la guerra expulsan de la lista de ‘Forbes’ a 121 ricos

0
El secretario de Seguridad Social y Pensiones, Israel Arroyo. / EUROPA PRESS

La salida de Arroyo hace un ‘roto’ a Escrivá

0
Kindelán ha explicado que la patronal bancaria trabaja en ese plan junto con otras organizaciones. / EUROPA PRESS

Objetivo banca: permitir a medio millón de personas retirar dinero en efectivo

0
Sede la Fundación Mapfre en Madrid.

Fundación MAPFRE presenta en Madrid las exposiciones ‘Pérez Siquier’ y ‘Paolo Gasparini. Campo de imágenes’

28 de junio de 2022
Elon Reeve Musk, a quien ‘Forbes’ atribuye una fortuna de 219.000 millones de dólares, es el fundador y consejero delegado de SpaceX;  CEO de Tesla; fundador de The Boring Company, y cofundador de Neuralink y OpenAI.

En la actualidad trabaja para revolucionar el transporte tanto en la Tierra, a través del fabricante de automóviles eléctricos Tesla, como en el espacio, a través del productor de cohetes SpaceX. Posee alrededor del 25% de Tesla entre acciones y opciones. Adquirió Twitter por 44.000 millones de dólares el pasado 25 de abril de 2022, después de que revelara una participación del 9,1% y amenazara con una adquisición hostil. SpaceX, la compañía de cohetes de Musk, está valorada en 125.000 millones de dólares. / EUROPA PRESS

Los ricos también lloran: la pandemia y la guerra expulsan de la lista de ‘Forbes’ a 121 ricos

24 de junio de 2022
El secretario de Seguridad Social y Pensiones, Israel Arroyo. / EUROPA PRESS

La salida de Arroyo hace un ‘roto’ a Escrivá

24 de junio de 2022
Kindelán ha explicado que la patronal bancaria trabaja en ese plan junto con otras organizaciones. / EUROPA PRESS

Objetivo banca: permitir a medio millón de personas retirar dinero en efectivo

24 de junio de 2022

Más leidas hoy

  • Juan Riva de Aldama: “Contamos con una media de 4,7 ofertas de trabajo por alumno”

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • A Sánchez le han concedido los accionistas de Indra el derecho a matar, pero no el de mandar

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • Fundación MAPFRE presenta en Madrid las exposiciones ‘Pérez Siquier’ y ‘Paolo Gasparini. Campo de imágenes’

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • BlackRock, dueño y señor de la banca española

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • La lista de expolíticos con nómina eléctrica no tiene fin

    1 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0

Más leidas

  • LAV Extremadura-Viaducto del Tajo / Renfe.

    Redes ferroviarias, financieras y digitales para la ‘España vaciada’

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • Sánchez recupera la ofensiva política y sus socios le exigen medidas contundentes para aliviar la preocupación ciudadana

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • Juan Riva de Aldama: “Contamos con una media de 4,7 ofertas de trabajo por alumno”

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • Fundación MAPFRE presenta en Madrid las exposiciones ‘Pérez Siquier’ y ‘Paolo Gasparini. Campo de imágenes’

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • ‘Las bodas de Fígaro’, una ópera atemporal en el Real

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0

Categorías

  • Destacado
  • Economía
  • Empresas
  • Finanzas
  • Bolsa
    • Consejo de los Expertos
  • Unión Europea
  • Confidencias
  • Crónicas
    • Crónica Económica
    • Sus Señorías
    • Mar de Fondo
    • Humor Asalmonado
    • Crónica Mundana
    • Cultura y Audiovisual
  • Desayunos económicos
  • Entrevistas
    • Al Grano
    • Entrevista Bolsa
    • Desde el Escaño
    • La Crisis del Coronavirus
  • Agenda
  • Suplementos
    • Nuevas Tecnologías de la Información
    • Premios Transparencia Informativa

+ Links

Hemeroteca

Política de privacidad

Contacto

Quiénes somos

Aviso legal

Política de cookies

  • Edición impresa
  • Hemeroteca
  • Sobre nosotros
  • Contacto

© 2020 EL NUEVO LUNES | Todos los derechos reservados.

Sin resultador
Ver todos los resultados
  • Destacado
  • Economía
  • Empresas
  • Finanzas
  • Bolsa
    • Consejo de los Expertos
  • Unión Europea
  • Confidencias
  • Crónicas
    • Crónica Económica
    • Sus Señorías
    • Mar de Fondo
    • Humor Asalmonado
    • Crónica Mundana
    • Cultura y Audiovisual
  • Desayunos económicos
  • Entrevistas
    • Al Grano
    • Entrevista Bolsa
    • Desde el Escaño
    • La Crisis del Coronavirus
  • Agenda
  • Suplementos
    • Nuevas Tecnologías de la Información
    • Premios Transparencia Informativa
    • Banca
    • Seguros
    • Bolsa
    • Energía
    • Infraestructuras
    • Planes de Pensiones

© 2020 EL NUEVO LUNES | Todos los derechos reservados.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Utilizamos cookies en nuestra website para ofrecerte una mejor experiencia. Aceptando este mensaje consientes su utilización. Puede informarse acerca de nuestra Política de privacidad y nuestra Política de cookies pulsando los enlaces.
Configurar Rechazar Aceptar
Privacy & Cookies Policy

Cookies

La cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR y se utiliza para almacenar si el usuario ha dado su consentimiento o no para el uso de cookies. No almacena ningún dato personal.
Necesarias
Siempre activado
Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría solo incluye cookies que garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan ninguna información personal.
No necesarias
Las cookies que pueden no ser particularmente necesarias para que el sitio web funcione y se utilizan específicamente para recopilar datos personales del usuario a través de análisis, anuncios y otros contenidos incrustados se denominan cookies no necesarias. Es obligatorio obtener el consentimiento del usuario antes de ejecutar estas cookies en su sitio web.
GUARDAR Y ACEPTAR