• Edición impresa
  • Hemeroteca
  • Sobre nosotros
  • Contacto
13 °c
Madrid
2 ° Mié
3 ° Jue
3 ° Vie
3 ° Sáb
sábado, abril 1, 2023
Sin resultador
Ver todos los resultados
El Nuevo Lunes
  • Destacado
  • Economía
  • Empresas
  • Finanzas
  • Bolsa
    • Consejo de los Expertos
  • Unión Europea
  • Confidencias
  • Crónicas
    • Crónica Económica
    • Sus Señorías
    • Mar de Fondo
    • Humor Asalmonado
    • Crónica Mundana
    • Cultura y Audiovisual
  • Desayunos económicos
  • Entrevistas
    • Al Grano
    • Entrevista Bolsa
    • Desde el Escaño
    • La Crisis del Coronavirus
  • Agenda
  • Suplementos
    • Nuevas Tecnologías de la Información
    • Premios Transparencia Informativa
    • Banca
    • Seguros
    • Bolsa
    • Energía
    • Infraestructuras
    • Planes de Pensiones
  • Destacado
  • Economía
  • Empresas
  • Finanzas
  • Bolsa
    • Consejo de los Expertos
  • Unión Europea
  • Confidencias
  • Crónicas
    • Crónica Económica
    • Sus Señorías
    • Mar de Fondo
    • Humor Asalmonado
    • Crónica Mundana
    • Cultura y Audiovisual
  • Desayunos económicos
  • Entrevistas
    • Al Grano
    • Entrevista Bolsa
    • Desde el Escaño
    • La Crisis del Coronavirus
  • Agenda
  • Suplementos
    • Nuevas Tecnologías de la Información
    • Premios Transparencia Informativa
    • Banca
    • Seguros
    • Bolsa
    • Energía
    • Infraestructuras
    • Planes de Pensiones
Sin resultador
Ver todos los resultados
El Nuevo Lunes
Sin resultador
Ver todos los resultados

El ascenso de Calviño señala la prioridad política de Sánchez: la ortodoxia económica

Una señal que viene a proclamar sin palabras: “¡Es la Economía, estúpido”, la frase con la que ganó las elecciones Bill Clinton en 1992  

Por El Nuevo Lunes
16 de julio de 2021
in Crónica Económica, Crónicas
0 0
La vicepresidenta primera y ministra de Economía, Nadia Calviño. / EUROPA PRESS

La vicepresidenta primera y ministra de Economía, Nadia Calviño. / EUROPA PRESS

Share on FacebookShare on Twitter

Crónica Económica / José García Abad

 

Con el ascenso de Nadia Calviño a la vicepresidencia económica, a la altura de primera vicepresidenta –antes lo fue como tercera y segunda, desde ministra–, Pedro Sánchez marca su gran prioridad política: la ortodoxia económica. Es una señal que viene a proclamar sin palabras: “¡Es la Economía, estúpido”, la frase con la que ganó las elecciones Bill Clinton en las elecciones de 1992.

“Resulta divertido observar que Nadia Calviño, hija del acérrimo guerrista José María Calviño, ocupe desde la más alta instancia económica, el pragmatismo de la moderación de la buena socialdemócrata liberal, como las bestias negras de Don Alfonso, Miguel Boyer y Carlos Solchaga”

Con esta decisión, Sánchez, como hicieron sus antecesores socialistas, trata de tranquilizar los mercados que  son nerviosos por naturaleza, tienen desatados los nervios del dinero y claman al cielo por la estabilidad, o sea, porque no cambie nada. No necesitan ni siquiera que las cosas mejoren pues temen que el demonio las cargue.

Prefieren quedarse como están, que no están nada mal, el mayor tiempo posible. Habían asimilado incluso la presencia de Unidas Podemos al comprobar que Pedro Sánchez no les dejaba meter mano en las cosas de comer, que dormía tranquilo, contra lo que temió en vísperas de la coalición “socialcomunista”. Sánchez habría tenido dificultades para situar a Nadia a tal altura si no se hubiera producido la escapada de Pablo Iglesias. No le hubiera importado a éste que lo fuera Carmen Calvo, dada la insuficiencia de fondo de la andaluza pero Calviño, la gallega, más consistente, es otra cosa.

Su fichaje y ascensión me recuerda cuando Felipe González nombró a Miguel Boyer ministro de Economía, que a diferencia de Indalecio Prieto no era liberal por socialista, sino simplemente liberal. González reiteró su jugada poniendo a Carlos Solchaga, de confesión socialdemócrata liberal, para sucederle, justamente cuando Boyer intentó que Felipe le hiciera vicepresidente, algo que no consiguió ni el uno ni el otro, por la firme oposición de Alfonso Guerra.

Con el mismo propósito sedante para los mercados, José Luis Rodríguez Zapatero puso de vicepresidente, aunque segundo, a Pedro Solbes, probo funcionario de toda la vida que, como Nadia Calviño, gozaba de la confianza europea. Ganadas las elecciones, Zapatero no le dio cancha haciendo a su amigo Miguel Sebastián, nuevo en el partido, su verdadero vicepresidente.

 

Sánchez no tiene ningún Guerra que le incordie

Desde la escapada de Pablo Iglesias, Sánchez no tiene ningún Guerra que le incordie, ni nadie que lo haga, pues la ungida por Iglesias, Yolanda Díaz, como buena comunista mantiene sus principios embridados y como gallega, la dulzura en las formas. Conserva los principios en el fondo de su corazón pero como ella misma señaló en una entrevista en ‘El País’ el pasado 4 de julio, refiriéndose a Pablo Iglesias afirmó: “Su presencia y aportación han sido muy grandes y Pablo es irrepetible. Pero el proyecto continúa (…) Somos personas diferentes. Compartimos la tenacidad en defensa de nuestras convicciones y del proyecto, pero él hace las cosas de una manera y yo de otra”.

Resulta divertido observar que Nadia Calviño, 52 años, nacida en La Coruña, hija del acérrimo guerrista José María Calviño, ocupe desde la más alta instancia económica el pragmatismo de la moderación de la buena socialdemócrata liberal, como las bestias negras de Don Alfonso, Miguel Boyery Carlos Solchaga.

“A Nadia Calviño, que optó, sin conseguirlo, a la presidencia del Eurogrupo en 2020, y al de directora gerente del FMI en 2021, también frustrado, se le atribuye la intención de ocupar, cuando salga del Gobierno, el de Comisaria Europea”

 

No es un hecho baladí

No es un hecho baladí que Sánchez sitúe tan alto a su dama de la economía. La presencia de Nadia en la primera vicepresidencia calma los mercados siempre irritables y garantiza al empresariado que la contrarreforma laboral no irá demasiado lejos; que la subida del salario mínimo será compatible con el empleo; que la de las pensiones será realista; que no habrá nacionalizaciones ni intervencionismos injustificados.

Y proporciona confianza en la Comisión Europea de la que es funcionaria, además de economista del Estado en España, y donde ocupó entre otros cargos el de directora general de Presupuestos.  Nadia conoce los pasillos del Edificio Berlaymont como los de su casa, donde ahora es fundamental ganarse la confianza para el manejo del déficit, la deuda y los fondos europeos.

A Nadia Calviño que optó, sin conseguirlo, a la presidencia del Eurogrupo en 2020, y al de directora gerente del FMI en 2021, también frustrado, en ambos casos cuando era  vicepresidenta tercera,  se le atribuye la intención de ocupar cuando salga del Gobierno el de comisaria europea, algo más que lo que consiguió Luis de Guindos, su casi antecesor, en la muy bien pagada vicepresidencia del Banco Central Europeo.

NoticiasRelacionadas

El 8,4% de las familias con niños tiene problemas para pagar a tiempo su hipoteca o alquiler.
Crónica Económica

‘Aquí no hay quien viva’: dos de cada diez menores tienen en hogares insalubres

31 de marzo de 2023
Crónicas

Hacia la comunitarización de la política de Defensa

31 de marzo de 2023
El proyecto Sumar de Yolanda Díaz abre una vía de agua en las relaciones con Podemos. / EUROPA PRESS
Crónicas

El pulso de Yolanda Díaz y su efecto electoral

31 de marzo de 2023
Macron intenta resistir el acoso de la calle fiándolo todo al tiempo que le queda de legislatura. / EUROPA PRESS   
Crónica Mundana

Macron trata de ganar tiempo, pero el 70% de los franceses está en contra de su reforma de las pensiones

31 de marzo de 2023
CREA Sgr ayudó a obtener financiación para 'As bestas', que va camino de los 8 millones en taquilla.
Crónicas

El papel de las sociedades de garantía recíproca en la financiación de los proyectos culturales y deportivos

31 de marzo de 2023
Entrada al Palacio de la Moncloa, sede de la Presidencia del Gobierno de España, en Madrid (España) a 21 de febrero de 2020.
21 FEBRERO 2020 GOBIERNO DE ESPAÑA;RESIDENCIA OFICIAL;COMPLEJO DE LA MONCLOA;RESIDENCIA OFICIAL DEL PRESIDENTE DEL GOBIERNO ESPAÑOL Y SU FAMILIA
Eduardo Parra / Europa Press
  (Foto de ARCHIVO)
21/2/2020
Crónicas

El Gobierno destina casi 200 millones a la lucha contra la pobreza infantil

29 de marzo de 2023

Bolsa

Cotización Ibex 35


Cotización Ibex 35
Cotización Prima de Riesgo

Explora

  • + Populares
  • + Comentados
  • + Recientes
WEF

BlackRock, dueño y señor de la banca española

27 de noviembre de 2020
Como presidente de Acciona, José Manuel Entrecanales ha logrado transformar una empresa de ingeniería y construcción en una compañía global de infraestructuras, energía y servicios de agua con más de 40 000 empleados en 65 países.

Acciona es la única compañía que ha subido en Bolsa durante el año de la pandemia. La familia no puede objetar nada al ver su curva ascendente en flecha en 2020. Una empresa familiar. / EUROPA PRESS

José Manuel Entrecanales, el que más cobra y el que menos habla

12 de marzo de 2021
ACS se consolida un año más como la mayor constructora española, con unas ventas el año pasado de casi 40.000 millones de dólares. / EUROPA PRESS

Las siete grandes constructoras españolas, entre las 100 con más ventas del mundo

23 de julio de 2021
Desde presidentes como Felipe González o Jose María Aznar, pasando por súper ministros de economía, rojos y azules, como Elena Salgado, Pedro Solbes o Luis de Guindos, otros ministros como Ángel Acebes, Isabel Tocino, Fátima Báñez o José Blanco hasta, el último fichaje, políticos madrileños como Antonio Miguel Carmona, cobran o han cobrado del sector energético.  / EUROPA PRESS

La lista de expolíticos con nómina eléctrica no tiene fin

8 de octubre de 2021
El Popular se hundió y el grupo astur-mexicano perdió el dinero invertido, que representaba el seis por ciento del capital del banco. Cinco años después, los empresarios asturianos que han tomado posiciones en empresas españolas superan los 500, entre los que destacamos a la familia Amodio, convertida en el primer accionista de la empresa que fundó Juan Miguel Villar Mir y que añadió su inicial “A” a la OHL del fundador, cuyas nuevas iniciales destacan en la torre “Emperador” de la Castellana madrileña entre otros.

José Miguel Bejos, amigo del expresidente mexicano Enrique Peña Nieto, se hará con el 56% de Duro Felguera, la histórica compañía asturiana

0
La exministra de Sanidad, Carolina Darias, junto al nuevo ministro, José Manuel Miñones. / EUROPA PRESS

El nuevo ministro de Sanidad, José Miñones: “No existe gasto, sino inversión en salud”

0
La presidenta del Santander, Ana Botín, ha asegurado que la entidad está "muy bien preparada" por la "fortaleza" de su negocio.

Botín pide acelerar la unión bancaria ante las turbulencias financieras

0
La incertidumbre predominaba en los mercados después de que los reguladores y los bancos centrales intervinieran para impedir que empeorara la situación del mercado interbancario. / EUROPA PRESS

Volatilidad y nerviosismo en los mercados a la espera de los bancos centrales

0
El Popular se hundió y el grupo astur-mexicano perdió el dinero invertido, que representaba el seis por ciento del capital del banco. Cinco años después, los empresarios asturianos que han tomado posiciones en empresas españolas superan los 500, entre los que destacamos a la familia Amodio, convertida en el primer accionista de la empresa que fundó Juan Miguel Villar Mir y que añadió su inicial “A” a la OHL del fundador, cuyas nuevas iniciales destacan en la torre “Emperador” de la Castellana madrileña entre otros.

José Miguel Bejos, amigo del expresidente mexicano Enrique Peña Nieto, se hará con el 56% de Duro Felguera, la histórica compañía asturiana

31 de marzo de 2023
La exministra de Sanidad, Carolina Darias, junto al nuevo ministro, José Manuel Miñones. / EUROPA PRESS

El nuevo ministro de Sanidad, José Miñones: “No existe gasto, sino inversión en salud”

31 de marzo de 2023
La presidenta del Santander, Ana Botín, ha asegurado que la entidad está "muy bien preparada" por la "fortaleza" de su negocio.

Botín pide acelerar la unión bancaria ante las turbulencias financieras

31 de marzo de 2023
La incertidumbre predominaba en los mercados después de que los reguladores y los bancos centrales intervinieran para impedir que empeorara la situación del mercado interbancario. / EUROPA PRESS

Volatilidad y nerviosismo en los mercados a la espera de los bancos centrales

31 de marzo de 2023

Más leidas hoy

  • Los parques eólicos marinos de Iberdrola en Alemania (Baltic Eagle y Windanker) proporcionarán a Amazon 1,1 TWh de energía limpia al año.

    Iberdrola y Amazon colaboran para desarrollar proyectos de energía renovable

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • El nuevo ministro de Sanidad, José Miñones: “No existe gasto, sino inversión en salud”

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • Mapfre e Iberdrola refuerzan en su alianza estratégica en el ámbito energético

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • El pulso de Yolanda Díaz y su efecto electoral

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • Héctor Gómez se encuentra la mesa llena de asuntos pendientes

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0

Más leidas

  • Los parques eólicos marinos de Iberdrola en Alemania (Baltic Eagle y Windanker) proporcionarán a Amazon 1,1 TWh de energía limpia al año.

    Iberdrola y Amazon colaboran para desarrollar proyectos de energía renovable

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • El nuevo ministro de Sanidad, José Miñones: “No existe gasto, sino inversión en salud”

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • Mapfre e Iberdrola refuerzan en su alianza estratégica en el ámbito energético

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • El pulso de Yolanda Díaz y su efecto electoral

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • Héctor Gómez se encuentra la mesa llena de asuntos pendientes

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0

Categorías

  • Destacado
  • Economía
  • Empresas
  • Finanzas
  • Bolsa
    • Consejo de los Expertos
  • Unión Europea
  • Confidencias
  • Crónicas
    • Crónica Económica
    • Sus Señorías
    • Mar de Fondo
    • Humor Asalmonado
    • Crónica Mundana
    • Cultura y Audiovisual
  • Desayunos económicos
  • Entrevistas
    • Al Grano
    • Entrevista Bolsa
    • Desde el Escaño
    • La Crisis del Coronavirus
  • Agenda
  • Suplementos
    • Nuevas Tecnologías de la Información
    • Premios Transparencia Informativa

+ Links

Hemeroteca

Política de privacidad

Contacto

Quiénes somos

Aviso legal

Política de cookies

  • Edición impresa
  • Hemeroteca
  • Sobre nosotros
  • Contacto

© 2020 EL NUEVO LUNES | Todos los derechos reservados.

Sin resultador
Ver todos los resultados
  • Destacado
  • Economía
  • Empresas
  • Finanzas
  • Bolsa
    • Consejo de los Expertos
  • Unión Europea
  • Confidencias
  • Crónicas
    • Crónica Económica
    • Sus Señorías
    • Mar de Fondo
    • Humor Asalmonado
    • Crónica Mundana
    • Cultura y Audiovisual
  • Desayunos económicos
  • Entrevistas
    • Al Grano
    • Entrevista Bolsa
    • Desde el Escaño
    • La Crisis del Coronavirus
  • Agenda
  • Suplementos
    • Nuevas Tecnologías de la Información
    • Premios Transparencia Informativa
    • Banca
    • Seguros
    • Bolsa
    • Energía
    • Infraestructuras
    • Planes de Pensiones

© 2020 EL NUEVO LUNES | Todos los derechos reservados.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Utilizamos cookies en nuestra website para ofrecerte una mejor experiencia. Aceptando este mensaje consientes su utilización. Puede informarse acerca de nuestra Política de privacidad y nuestra Política de cookies pulsando los enlaces.
Configurar Rechazar Aceptar
Privacy & Cookies Policy

Cookies

La cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR y se utiliza para almacenar si el usuario ha dado su consentimiento o no para el uso de cookies. No almacena ningún dato personal.
Necesarias
Siempre activado
Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría solo incluye cookies que garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan ninguna información personal.
No necesarias
Las cookies que pueden no ser particularmente necesarias para que el sitio web funcione y se utilizan específicamente para recopilar datos personales del usuario a través de análisis, anuncios y otros contenidos incrustados se denominan cookies no necesarias. Es obligatorio obtener el consentimiento del usuario antes de ejecutar estas cookies en su sitio web.
GUARDAR Y ACEPTAR