• Edición impresa
  • Hemeroteca
  • Sobre nosotros
  • Contacto
2 °c
Madrid
8 ° Sun
10 ° Mon
10 ° Tue
10 ° Wed
sábado, febrero 27, 2021
Sin resultador
Ver todos los resultados
El Nuevo Lunes
  • Destacado
  • Economía
  • Empresas
  • Finanzas
  • Bolsa
    • Consejo de los Expertos
  • Unión Europea
  • Confidencias
  • Crónicas
    • Crónica Económica
    • Sus Señorías
    • Humor Asalmonado
    • Crónica Mundana
    • Cultura y Audiovisual
  • Desayunos económicos
  • Entrevistas
    • Al Grano
    • Entrevista Bolsa
    • Desde el Escaño
    • La Crisis del Coronavirus
  • Agenda
  • Suplementos
    • Nuevas Tecnologías de la Información
    • Premios Transparencia Informativa
    • Banca
    • Seguros
    • Bolsa
    • Energía
    • Infraestructuras
    • Planes de Pensiones
  • Destacado
  • Economía
  • Empresas
  • Finanzas
  • Bolsa
    • Consejo de los Expertos
  • Unión Europea
  • Confidencias
  • Crónicas
    • Crónica Económica
    • Sus Señorías
    • Humor Asalmonado
    • Crónica Mundana
    • Cultura y Audiovisual
  • Desayunos económicos
  • Entrevistas
    • Al Grano
    • Entrevista Bolsa
    • Desde el Escaño
    • La Crisis del Coronavirus
  • Agenda
  • Suplementos
    • Nuevas Tecnologías de la Información
    • Premios Transparencia Informativa
    • Banca
    • Seguros
    • Bolsa
    • Energía
    • Infraestructuras
    • Planes de Pensiones
Sin resultador
Ver todos los resultados
El Nuevo Lunes
Sin resultador
Ver todos los resultados

Duelo extremo por el liderazgo de enero

Tras la caída de la inversión publicitaria en 2020 por la pandemia

Por El Nuevo Lunes
29 de enero de 2021
in Crónicas, Cultura y Audiovisual
0 0
Duelo extremo por el liderazgo de enero

Sandra Barneda, al frente del ‘reality’ de Mediaset.

Share on FacebookShare on Twitter

Cultura & Audiovisual /  Equipo Lux

 

Cuando se contabilicen los ingresos por publicidad de las televisiones comerciales se podrá comprobar el bajonazo del primer mes de 2021, donde los espacios han debido ser rellenados con autopromociones. La adversidad de la situación se ha mostrado en los impactos de la pandemia y en las intensas nevadas de la semana post navideña, forzando a alteraciones en la programación. Durante las primeras de enero Antena 3 venía ganando el liderazgo después de años en los que a Telecinco nadie le hizo sombra. La reacción de Mediaset ha sido muy fuerte y con sus más poderosas armas: la telerrealidad y los magacines de cotilleo bajo el filón del culebrón Pantoja.

En estas últimas semanas la pugna es milimétrica, y hasta el día de hoy mismo no sabremos si se ha producido el vuelco del mes pasado. En los primeros días de la semana los  canales a de ambas privadas empataban con un 13,5% de ‘share’; aunque la capacidad de Telecinco es mayor para improvisar sobre la marcha una reacción recurriendo a sus abundantes magacines, explotando las vetas que le caracterizan. La capacidad de autopromoción de Telecinco es arrolladora, y todos los espacios, incluso los de noticias, sirven como palanca de lanzamiento de sus productos sobre los que se genera una gran atención convirtiéndolos en ‘noticia’. De esta manera, ‘La isla de las tentaciones’ alcanzó en su ‘debate’ del lunes anterior en una jornada de fuerte rivalidad entre cadenas, nada menos que 17,4% de audiencia.

“En un mes de baja publicidad y circunstancias muy adversas, Telecinco no quiere perder el primer puesto frente a Antena 3”

Sin embargo, Mediaset ha fallado en lo que parecía apuesta segura: la ficción turca. En la que quiso seguir el camino abierto con enorme éxito por parte de Atresmedia. Esta ha dominado las primeras semanas del mes con series como ‘Madre’, programadas en horarios estelares de varios días de la semana. Logrando cifras cercanas al 20%, incluso rivalizó con ‘La isla…’, aunque perdiendo un 2,2% respeto a los días anteriores por esa competencia. Mediaset salió al paso con la multidifusión en todos sus canales del arranque de ‘Love is in the air’, que no logró los datos de su rival, y se puede considerar un relativo fracaso. La compra de series turcas por Atresmedia ha sido seguida por Mediaset, y ahora acechan las versiones españolas de esas historias, la primera de ellas producida de la mano de Buendía Estudios, la ‘UTE’ que mantiene con Movistar.

 

Todos compiten en cualquier género

En esta disputa se produce un hecho novedoso: Atresmedia entra de lleno en el terreno favorito de Mediaset: produciendo dentro de poco ‘Love island’, un formato británico tira diaria emparentado con ‘La isla de los famosos’ y con ‘caras guapas’ en un set exótico. En lo que supone el retorno de la televisión de Planeta a ese género en el que Telecinco es absolutamente hegemónica y no ha tenido competencia. Lo singular en estos momentos en el medio televisión por parte de las generalistas comerciales es el intento de competir por todos los terrenos, de la ficción a la telerrealidad sin respetar los espacios comerciales donde las rivales se han venido aposentando.

A ese fenómeno hay que añadir muchos comentarios. 2020 ha sido un año malo desde el punto de vista de la caída de la inversión publicitaria, y los graves problemas de la pandemia de las primeras semanas del mes no auguran todavía una fácil salida de la crisis. Las televisiones comerciales necesitan cuanto antes buscar nuevas ventanas para la comercialización de sus productos, que no dependan exclusivamente de la publicidad como antaño. Esta política se desarrolla en diversas vías.

Por una parte, la búsqueda de ‘partenaires’ y sinergias en las plataformas, que incluyen la coproducción o el estreno en las mismas de sus formatos como van a hacer Mediaset y Atresmedia.

Por otra, la explotación de sus propios recursos ‘player’ o de abono limitado y escalonado, en la que las comerciales buscan idéntica fidelización que la prensa diaria a través de sus ediciones digitales con contenidos en abierto o de abono. Desde este mismo momento los grupos hegemónicos del mercado televisivo español conceden especial atención a sus plataformas de explotación de contenidos de avance vía internet. En unas con ‘cebos’ en abierto, cada vez más restringidos, o con la emisión a través de internet y con tarifas publicitarias distintas a las de los spots en abierto o separadas de éstas.

“Atresmedia volverá a producir telerrealidad con ‘Love island”

Con ello se busca la diversificación de la oferta de contenidos, a través de una extrema fragmentación de las posibilidades de explotación, generando nuevas vías de comercialización y ampliando el abanico temático. Fuera de ese sistema se queda TVE, todavía atada de pies y manos, las autonómicas, y el resto de los canales ‘menores’, que aun manteniendo presencia en Internet no han sido capaces de salir al paso de los dos colosos comerciales buscando la diversificación de ingresos que cada vez preocupa más a los medios de comunicación, cualquiera que sea su perfil.

Fruto de ello es el cuidado con el que las páginas o plataformas ‘player’ o de contenidos de abono tratan de incorporar nuevos servicios y prestaciones sofisticadas, desde los ‘básicos’ a los ‘completos’. Bajo una perspectiva en la que todos los contenidos, excepto los magacines de actualidad en directo y las noticias, verán inicialmente la luz en estas áreas de pago previamente a las difusiones en abierto; método que ahora se amplia a los formatos de telerrealidad y a las tiras diarias.

 

NoticiasRelacionadas

El modelo que rige el Gobierno de España ya no es viable
Crónicas

El modelo que rige el Gobierno de España ya no es viable

26 de febrero de 2021
El bipartidismo impone sus reglas tras la tregua de Sánchez y Casado
Crónicas

El bipartidismo impone sus reglas tras la tregua de Sánchez y Casado

26 de febrero de 2021
Jóvenes y desafección sociopolítica y económica
Crónicas

Jóvenes y desafección sociopolítica y económica

26 de febrero de 2021
‘Norma’ agota entradas antes de estrenar
Crónicas

‘Norma’ agota entradas antes de estrenar

26 de febrero de 2021
El Gobierno aumenta la protección de los animales que se usan en investigación
Crónicas

El Gobierno aumenta la protección de los animales que se usan en investigación

26 de febrero de 2021
Cataluña refuerza a Iglesias ante Sánchez
Crónicas

Cataluña refuerza a Iglesias ante Sánchez

19 de febrero de 2021

Bolsa

Cotización Ibex 35


Cotización Ibex 35
Cotización Prima de Riesgo

Explora

  • + Populares
  • + Comentados
  • + Recientes
Agus Scab: “Nos encontramos en proceso de captar financiación para poder crecer a más velocidad”

Agus Scab: “Nos encontramos en proceso de captar financiación para poder crecer a más velocidad”

16 de octubre de 2020
Se estrecha el cerco contra las tarjetas ‘revolving’

Se estrecha el cerco contra las tarjetas ‘revolving’

16 de octubre de 2020
Antonio García Cruz: “El principal objetivo es la consolidación organizativa de la compañía”

Antonio García Cruz: “El principal objetivo es la consolidación organizativa de la compañía”

6 de noviembre de 2020
BlackRock, dueño y señor de la banca española

BlackRock, dueño y señor de la banca española

27 de noviembre de 2020
Las energéticas compiten en proclamar quién verdeará más lejos

Las energéticas compiten en proclamar quién verdeará más lejos

0
SEPI, 15 meses con el presidente en funciones en plena oleada de rescates

SEPI, 15 meses con el presidente en funciones en plena oleada de rescates

0
Santander ya ha aceptado la salida voluntaria de más de 1.000 empleados por el ERE

Santander ya ha aceptado la salida voluntaria de más de 1.000 empleados por el ERE

0
Diversificación y obtención de rentas: los nuevos desafíos del inversor

Diversificación y obtención de rentas: los nuevos desafíos del inversor

0
Las energéticas compiten en proclamar quién verdeará más lejos

Las energéticas compiten en proclamar quién verdeará más lejos

26 de febrero de 2021
SEPI, 15 meses con el presidente en funciones en plena oleada de rescates

SEPI, 15 meses con el presidente en funciones en plena oleada de rescates

26 de febrero de 2021
Santander ya ha aceptado la salida voluntaria de más de 1.000 empleados por el ERE

Santander ya ha aceptado la salida voluntaria de más de 1.000 empleados por el ERE

26 de febrero de 2021
Diversificación y obtención de rentas: los nuevos desafíos del inversor

Diversificación y obtención de rentas: los nuevos desafíos del inversor

26 de febrero de 2021

Más leidas hoy

  • Las energéticas compiten en proclamar quién verdeará más lejos

    Las energéticas compiten en proclamar quién verdeará más lejos

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • Telefónica, buscando y apoyando el talento allí donde esté

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • El rey Juan Carlos presenta una segunda declaración ante Hacienda

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • ‘Norma’ agota entradas antes de estrenar

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • Gonzalo Rengifo: “La inversión sostenible está en pleno ‘tsunami’ regulatorio y de oferta”

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0

Más leidas

  • Agus Scab: “Nos encontramos en proceso de captar financiación para poder crecer a más velocidad”

    Agus Scab: “Nos encontramos en proceso de captar financiación para poder crecer a más velocidad”

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • Se estrecha el cerco contra las tarjetas ‘revolving’

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • Antonio García Cruz: “El principal objetivo es la consolidación organizativa de la compañía”

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • BlackRock, dueño y señor de la banca española

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • José Manuel Fernández Echevarría: “Prevemos acabar el año con una caída del 50% en facturación”

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0

Categorías

  • Destacado
  • Economía
  • Empresas
  • Finanzas
  • Bolsa
    • Consejo de los Expertos
  • Unión Europea
  • Confidencias
  • Crónicas
    • Crónica Económica
    • Sus Señorías
    • Humor Asalmonado
    • Crónica Mundana
    • Cultura y Audiovisual
  • Desayunos económicos
  • Entrevistas
    • Al Grano
    • Entrevista Bolsa
    • Desde el Escaño
    • La Crisis del Coronavirus
  • Agenda
  • Suplementos
    • Nuevas Tecnologías de la Información
    • Premios Transparencia Informativa

+ Links

Hemeroteca

Política de privacidad

Contacto

Quiénes somos

Aviso legal

Política de cookies

  • Edición impresa
  • Hemeroteca
  • Sobre nosotros
  • Contacto

© 2020 EL NUEVO LUNES | Todos los derechos reservados.

Sin resultador
Ver todos los resultados
  • Destacado
  • Economía
  • Empresas
  • Finanzas
  • Bolsa
    • Consejo de los Expertos
  • Unión Europea
  • Confidencias
  • Crónicas
    • Crónica Económica
    • Sus Señorías
    • Humor Asalmonado
    • Crónica Mundana
    • Cultura y Audiovisual
  • Desayunos económicos
  • Entrevistas
    • Al Grano
    • Entrevista Bolsa
    • Desde el Escaño
    • La Crisis del Coronavirus
  • Agenda
  • Suplementos
    • Nuevas Tecnologías de la Información
    • Premios Transparencia Informativa
    • Banca
    • Seguros
    • Bolsa
    • Energía
    • Infraestructuras
    • Planes de Pensiones

© 2020 EL NUEVO LUNES | Todos los derechos reservados.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Utilizamos cookies en nuestra website para ofrecerte una mejor experiencia. Aceptando este mensaje consientes su utilización. Puede informarse acerca de nuestra Política de privacidad y nuestra Política de cookies pulsando los enlaces.
Cookie settingsAcepto
Privacy & Cookies Policy

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these cookies, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may have an effect on your browsing experience.
Necessary
Siempre activado

Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.

Non-necessary

Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.

GUARDAR Y ACEPTAR