• Edición impresa
  • Hemeroteca
  • Sobre nosotros
  • Contacto
13 °c
Madrid
2 ° Mié
3 ° Jue
3 ° Vie
3 ° Sáb
domingo, junio 4, 2023
Sin resultador
Ver todos los resultados
El Nuevo Lunes
  • Destacado
  • Economía
  • Empresas
  • Finanzas
  • Bolsa
    • Consejo de los Expertos
  • Unión Europea
  • Confidencias
  • Crónicas
    • Crónica Económica
    • Sus Señorías
    • Mar de Fondo
    • Humor Asalmonado
    • Crónica Mundana
    • Cultura y Audiovisual
  • Desayunos económicos
  • Entrevistas
    • Al Grano
    • Entrevista Bolsa
    • Desde el Escaño
    • La Crisis del Coronavirus
  • Agenda
  • Suplementos
    • Nuevas Tecnologías de la Información
    • Premios Transparencia Informativa
    • Banca
    • Seguros
    • Bolsa
    • Energía
    • Infraestructuras
    • Planes de Pensiones
  • Destacado
  • Economía
  • Empresas
  • Finanzas
  • Bolsa
    • Consejo de los Expertos
  • Unión Europea
  • Confidencias
  • Crónicas
    • Crónica Económica
    • Sus Señorías
    • Mar de Fondo
    • Humor Asalmonado
    • Crónica Mundana
    • Cultura y Audiovisual
  • Desayunos económicos
  • Entrevistas
    • Al Grano
    • Entrevista Bolsa
    • Desde el Escaño
    • La Crisis del Coronavirus
  • Agenda
  • Suplementos
    • Nuevas Tecnologías de la Información
    • Premios Transparencia Informativa
    • Banca
    • Seguros
    • Bolsa
    • Energía
    • Infraestructuras
    • Planes de Pensiones
Sin resultador
Ver todos los resultados
El Nuevo Lunes
Sin resultador
Ver todos los resultados

Dos millones de espectadores en Semana Santa

Las nuevas promociones dan aire a las salas de cine

Por El Nuevo Lunes
14 de abril de 2023
in Crónicas, Cultura y Audiovisual
0 0
 'Argentina 1985', producida por varias marcas australes para la plataforma Amazon Studios, ha tenido en España excelentes resultados en los cines aunque fuera  también en 'streaming'.

 'Argentina 1985', producida por varias marcas australes para la plataforma Amazon Studios, ha tenido en España excelentes resultados en los cines aunque fuera  también en 'streaming'.

Share on FacebookShare on Twitter

Cultura & Audiovisual / Equipo Lux ■

 

Durante la pasada Semana Santa, las cifras de turismo se han situado en unos niveles anteriores a la pandemia, en un gasto que va a impactar positivamente en los datos que se esperan para el ejercicio de 2023. Este auge de los desplazamientos, favorecido por el buen tiempo y las altas temperaturas, no ha sido impedimento para que las salas de cine también registren el mejor dato en lo que va de año, con unos dos millones de espectadores en unos pocos días. Las ‘locomotoras’ de la programación están encabezadas por una película de animación, ‘Super Mario Bros’ (Universal) cuyos resultados son impactantes en todo el mundo: 368 millones de dólares en su primer fin de semana. Le siguen en el cómputo español ‘El exorcista del papa’ (Sony) y ‘Dungeons & Dragons’ (Paramount) en el puesto 2 y 3. En el listado de las diez que más entradas han vendido en nuestro mercado hay tres españolas: ‘El hotel de los líos. García & García 2’, ‘Mari(dos)’ y ‘Momias’. Frente al fracaso que ha marcado ‘De Caperucita a loba’, recibida con malas críticas.

“Mientras en EE UU y Europa las recaudaciones ya son las de la prepandemia en España no se han alcanzado, pero los datos son optimistas”

Los datos evidencian una cierta recuperación de las salas cada vez mas cerca de los datos prepandemia que ya se han logrado en Estados Unidos y mercados europeos, pero que han tardado más en llegar a España. La exhibición no se sienta de brazos cruzados ante el ‘streaming’ y al acortamiento en el tiempo de explotación de las películas, habida cuenta que a pocas fechas de su estreno en salas las películas pueden verse a través de las plataformas. Porque los cines se han convertido en un simple eslabón promocional para airear publicitariamente sus películas.

Muchas de esas grandes compañías internacionales se han limitado a los estrenos testimoniales o simbólicos y su interés se centra en la comercialización a través de la plataforma. Aunque, pese a estar anunciado su estreno en la plataforma con poca diferencia de tiempo, algunos títulos han mostrado un amplio recorrido en la exhibición. El caso más evidente, ‘Argentina 1985’, estrenada en el Festival de Venecia y que llegó a los cines españoles casi como un experimento antes de su estreno en plataforma. Sus excelentes datos en taquilla provocaron que acabara explotada en paralelo en cines y ‘streaming’.

Los circuitos de exhibición se reinventan y plantan cara con la nueva modalidad de las tarifas planas. La primera la ofrece Cinesa, ‘Unlimited Card’, que es un abono para ver todas las películas que se quieran dentro de las salas del circuito, por una cantidad que como precio estándar mensual es de 15,90 euros, y 190,80 euros anual, y de 18,90 y 226,80 euros en la categoría ‘premium’. La compañía internacional ha debido convencer a las ‘majors’ de Hollywood, no siempre favorables a las promociones, de la rentabilidad de este sistema que hará aumentar la frecuencia a los cines. La exhibición cuenta con otros puntos a su favor: los ingresos complementarios y cada vez mayores por venta de bebidas y palomitas en las salas (la tarifa plana de Cinesa también ofrece descuentos a quienes compren el abono mensual o anual), junto al proceso de informatización y automatización de las salas, en la que hoy en día la mayoría de espectadores acude con su entrada sacada a través de la página web sin que la validación requiera una atención personal.

El reto para las salas independientes es de órdago, porque tendrán que contrarrestar la tarifa plana de Cinesa con las suyas propias, pensando especialmente en un tipo de películas que no siempre llegan a los circuitos de cines ubicados en centros comerciales, especialmente cine español y europeo independiente. Esperando los datos de estos dos primeros meses de tarifa plana de su poderoso competidor tendrán que ponerse en marcha para ofertar sus propios abonos paralelos.

“La implantación de la tarifa plana (Cinesa) y el regalo de entradas por abono a la plataforma (Acontra+) buscan la fidelización del público plantando clara al ‘streaming”

Otra modalidad de promoción es la que ofrece la plataforma española Acontra+, que además de proponer un catálogo de películas y espectáculos tanto de última producción como clásicos permite ganar una entrada a una sala de cine de varios circuitos españoles como Odeón, UCC, ABC o cines independientes además de los Verdi de Madrid y Barcelona. El precio es de 3,99 a 4,99 euros en su versión elemental, o ‘premium’ con un abono anual entre 39,99 y 49,99 euros. Es decir: por menos de lo que cuesta una entrada de cine, se tiene ésta y un abono mensual a la plataforma.

La multiplicidad de ventanas y formas de explotación es un reto para la totalidad del sector, que impulsa las promociones cruzadas. Por ahora, son las salas de cine las que deben replicar a Cinesa y su tarifa mensual, una vez se conozcan sus primeros datos y si se ha producido el esperado impacto en los ingresos tanto por aumento de la recaudación como por la venta de bebidas. Mientras, siguiendo el ejemplo de otros países, también despegan en el nuestro los cines que ofrecen no sólo una proyección, sino menús adecuados bajo la diversificación de formas de explotación a las que se ve abocado el mundo del espectáculo y del audiovisual dentro de cines que se reinventan y ahora también son restaurantes o se amplían a cometidos diversos: retransmisiones de ópera, conciertos, deportes, monólogos en vivo.., entre otros.

NoticiasRelacionadas

El precio del alquiler se ha ido encareciendo a un ritmo frenético en la última década. / EUROPA PRESS
Crónica Económica

El gran decalaje: cuando el alquiler se dispara y los salarios se estancan

2 de junio de 2023
En Aquisgrán, Zelenski recibió el Premio Carlomagno, de gran relevancia europea. / EUROPA PRESS
Crónicas

El apoyo creciente a Ucrania, paso imprescindible para la paz

2 de junio de 2023
Sánchez encara su segundo plebiscito en julio con la incógnita de lo que pueda aportar Yolanda Díaz desde Sumar. / EUROPA PRESS
Crónicas

Encrucijada de la izquierda con urnas en plena canícula estival

2 de junio de 2023
“Viene un tío de pueblo llamado Arnaldo Otegi, organiza candidaturas con unos cuantos exterroristas y te monta el pollo. Eso sí que lo interioriza la gente y contesta con su voto. O con su abstención”. / EUROPA PRESS
Crónicas

¿Ha tenido algo que ver el mejor consultor político del mundo con la debacle del PSOE?

2 de junio de 2023
Con su victoria, Erdogan da cuerpo y presencia pública a un modelo tradicionalista que da prioridad a la recuperación de los referentes islámicos en el espacio social, incluida la promoción del velo. / EUROPA PRESS
Crónica Mundana

Tras su victoria, Erdogan anuncia como exaltación nacionalista “el siglo de Turquía”

2 de junio de 2023
Relucen las voces, orquesta y coro, en un espacio escénico nada brillante. Fotos: Javier del Real
Crónicas

Un Rossini cocinado al fuego de la telenovela

2 de junio de 2023

Bolsa

Cotización Ibex 35


Cotización Ibex 35
Cotización Prima de Riesgo

Explora

  • + Populares
  • + Comentados
  • + Recientes
WEF

BlackRock, dueño y señor de la banca española

27 de noviembre de 2020
Como presidente de Acciona, José Manuel Entrecanales ha logrado transformar una empresa de ingeniería y construcción en una compañía global de infraestructuras, energía y servicios de agua con más de 40 000 empleados en 65 países.

Acciona es la única compañía que ha subido en Bolsa durante el año de la pandemia. La familia no puede objetar nada al ver su curva ascendente en flecha en 2020. Una empresa familiar. / EUROPA PRESS

José Manuel Entrecanales, el que más cobra y el que menos habla

12 de marzo de 2021
ACS se consolida un año más como la mayor constructora española, con unas ventas el año pasado de casi 40.000 millones de dólares. / EUROPA PRESS

Las siete grandes constructoras españolas, entre las 100 con más ventas del mundo

23 de julio de 2021
Desde presidentes como Felipe González o Jose María Aznar, pasando por súper ministros de economía, rojos y azules, como Elena Salgado, Pedro Solbes o Luis de Guindos, otros ministros como Ángel Acebes, Isabel Tocino, Fátima Báñez o José Blanco hasta, el último fichaje, políticos madrileños como Antonio Miguel Carmona, cobran o han cobrado del sector energético.  / EUROPA PRESS

La lista de expolíticos con nómina eléctrica no tiene fin

8 de octubre de 2021
Pedro Sánchez, con la colaboración de Marc Murtra, presidente no ejecutivo de Indra, ha necesitado dos años para completar la operación de cargarse en cuerpo y alma a Fernando Abril-Martorell, el presidente provisto de todos los poderes al frente de la compañía en 2015 por Mariano Rajoy, cesado en 2021. / EUROPA PRESS

Dos años después, Sánchez logra aventar el fantasma de Abril-Martorell

0
El nuevo calendario electoral deja en el aire la aplicación y efectividad de una de las leyes clave del Ejecutivo de coalición, la de vivienda. / EUROPA PRESS

Propuestas electorales: eficiencia en el gasto público e impuestos más bajos para generar actividad

0
Los bancos están realizando intensos y constantes esfuerzos de adaptación a los hábitos de los consumidores y al entorno.

Especial Banca 2023: La banca española, fuerte y comprometida

0
Pedro Sánchez durante la declaración institucional en la que anunció la convocatoria de elecciones para el 23 de julio. / EUROPA PRESS

Sánchez mete la herencia económica en campaña

0
Pedro Sánchez, con la colaboración de Marc Murtra, presidente no ejecutivo de Indra, ha necesitado dos años para completar la operación de cargarse en cuerpo y alma a Fernando Abril-Martorell, el presidente provisto de todos los poderes al frente de la compañía en 2015 por Mariano Rajoy, cesado en 2021. / EUROPA PRESS

Dos años después, Sánchez logra aventar el fantasma de Abril-Martorell

2 de junio de 2023
El nuevo calendario electoral deja en el aire la aplicación y efectividad de una de las leyes clave del Ejecutivo de coalición, la de vivienda. / EUROPA PRESS

Propuestas electorales: eficiencia en el gasto público e impuestos más bajos para generar actividad

2 de junio de 2023
Los bancos están realizando intensos y constantes esfuerzos de adaptación a los hábitos de los consumidores y al entorno.

Especial Banca 2023: La banca española, fuerte y comprometida

2 de junio de 2023
Pedro Sánchez durante la declaración institucional en la que anunció la convocatoria de elecciones para el 23 de julio. / EUROPA PRESS

Sánchez mete la herencia económica en campaña

2 de junio de 2023

Más leidas hoy

  • “Viene un tío de pueblo llamado Arnaldo Otegi, organiza candidaturas con unos cuantos exterroristas y te monta el pollo. Eso sí que lo interioriza la gente y contesta con su voto. O con su abstención”. / EUROPA PRESS

    ¿Ha tenido algo que ver el mejor consultor político del mundo con la debacle del PSOE?

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • Alfonso Carcasona: “En España, el negocio del mercado de la confianza digital supone en torno a los 125 millones”

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • El discreto encanto de Rosauro Varo, cabeza de la nueva ‘beautiful people’

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • Los Perte, atrapados en el adelanto electoral

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • Especial Seguros 2023: nuevas oportunidades en las inversiones financieras del sector

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0

Más leidas

  • Sánchez encara su segundo plebiscito en julio con la incógnita de lo que pueda aportar Yolanda Díaz desde Sumar. / EUROPA PRESS

    Encrucijada de la izquierda con urnas en plena canícula estival

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • Especial Banca 2023: La banca española, fuerte y comprometida

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • Propuestas electorales: eficiencia en el gasto público e impuestos más bajos para generar actividad

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • Los Perte, atrapados en el adelanto electoral

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • Livia Mirón: “En España hemos alcanzado una cifra de siete dígitos en tan sólo dos años”

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0

Categorías

  • Destacado
  • Economía
  • Empresas
  • Finanzas
  • Bolsa
    • Consejo de los Expertos
  • Unión Europea
  • Confidencias
  • Crónicas
    • Crónica Económica
    • Sus Señorías
    • Mar de Fondo
    • Humor Asalmonado
    • Crónica Mundana
    • Cultura y Audiovisual
  • Desayunos económicos
  • Entrevistas
    • Al Grano
    • Entrevista Bolsa
    • Desde el Escaño
    • La Crisis del Coronavirus
  • Agenda
  • Suplementos
    • Nuevas Tecnologías de la Información
    • Premios Transparencia Informativa

+ Links

Hemeroteca

Política de privacidad

Contacto

Quiénes somos

Aviso legal

Política de cookies

  • Edición impresa
  • Hemeroteca
  • Sobre nosotros
  • Contacto

© 2020 EL NUEVO LUNES | Todos los derechos reservados.

Sin resultador
Ver todos los resultados
  • Destacado
  • Economía
  • Empresas
  • Finanzas
  • Bolsa
    • Consejo de los Expertos
  • Unión Europea
  • Confidencias
  • Crónicas
    • Crónica Económica
    • Sus Señorías
    • Mar de Fondo
    • Humor Asalmonado
    • Crónica Mundana
    • Cultura y Audiovisual
  • Desayunos económicos
  • Entrevistas
    • Al Grano
    • Entrevista Bolsa
    • Desde el Escaño
    • La Crisis del Coronavirus
  • Agenda
  • Suplementos
    • Nuevas Tecnologías de la Información
    • Premios Transparencia Informativa
    • Banca
    • Seguros
    • Bolsa
    • Energía
    • Infraestructuras
    • Planes de Pensiones

© 2020 EL NUEVO LUNES | Todos los derechos reservados.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Utilizamos cookies en nuestra website para ofrecerte una mejor experiencia. Aceptando este mensaje consientes su utilización. Puede informarse acerca de nuestra Política de privacidad y nuestra Política de cookies pulsando los enlaces.
Configurar Rechazar Aceptar
Privacy & Cookies Policy

Cookies

La cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR y se utiliza para almacenar si el usuario ha dado su consentimiento o no para el uso de cookies. No almacena ningún dato personal.
Necesarias
Siempre activado
Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría solo incluye cookies que garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan ninguna información personal.
No necesarias
Las cookies que pueden no ser particularmente necesarias para que el sitio web funcione y se utilizan específicamente para recopilar datos personales del usuario a través de análisis, anuncios y otros contenidos incrustados se denominan cookies no necesarias. Es obligatorio obtener el consentimiento del usuario antes de ejecutar estas cookies en su sitio web.
GUARDAR Y ACEPTAR