• Edición impresa
  • Hemeroteca
  • Sobre nosotros
  • Contacto
13 °c
Madrid
2 ° Mié
3 ° Jue
3 ° Vie
3 ° Sáb
martes, marzo 21, 2023
Sin resultador
Ver todos los resultados
El Nuevo Lunes
  • Destacado
  • Economía
  • Empresas
  • Finanzas
  • Bolsa
    • Consejo de los Expertos
  • Unión Europea
  • Confidencias
  • Crónicas
    • Crónica Económica
    • Sus Señorías
    • Mar de Fondo
    • Humor Asalmonado
    • Crónica Mundana
    • Cultura y Audiovisual
  • Desayunos económicos
  • Entrevistas
    • Al Grano
    • Entrevista Bolsa
    • Desde el Escaño
    • La Crisis del Coronavirus
  • Agenda
  • Suplementos
    • Nuevas Tecnologías de la Información
    • Premios Transparencia Informativa
    • Banca
    • Seguros
    • Bolsa
    • Energía
    • Infraestructuras
    • Planes de Pensiones
  • Destacado
  • Economía
  • Empresas
  • Finanzas
  • Bolsa
    • Consejo de los Expertos
  • Unión Europea
  • Confidencias
  • Crónicas
    • Crónica Económica
    • Sus Señorías
    • Mar de Fondo
    • Humor Asalmonado
    • Crónica Mundana
    • Cultura y Audiovisual
  • Desayunos económicos
  • Entrevistas
    • Al Grano
    • Entrevista Bolsa
    • Desde el Escaño
    • La Crisis del Coronavirus
  • Agenda
  • Suplementos
    • Nuevas Tecnologías de la Información
    • Premios Transparencia Informativa
    • Banca
    • Seguros
    • Bolsa
    • Energía
    • Infraestructuras
    • Planes de Pensiones
Sin resultador
Ver todos los resultados
El Nuevo Lunes
Sin resultador
Ver todos los resultados

Disneylandia en Siberia

Por El Nuevo Lunes
14 de enero de 2022
in Crónicas
0 0
El proyecto Elysium City, en la llamada Siberia extremeña, pretende hacer una verdadera ciudad en ese recóndito lugar, al lado del pueblo de Castilblanco. / EUROPA PRESS

El proyecto Elysium City, en la llamada Siberia extremeña, pretende hacer una verdadera ciudad en ese recóndito lugar, al lado del pueblo de Castilblanco. / EUROPA PRESS

Share on FacebookShare on Twitter

Con Derecho a Réplica / Ignacio Vasallo. Director de Relaciones Internacionales de la Federación Española de Escritores de Turismo Y fundador y primer Director de Turespaña

 

Cada dos años, más o menos, aparecen planes para la construcción de grandes parques de atracciones en los lugares más inesperados de la geografía española. Los promotores suelen asegurar que cuentan con el apoyo la  de una gran empresa americana del sector y con los inversionistas necesarios. En general, al cabo de unos meses se quedan en nada, como ha sido el caso del parque Paramount en Murcia, del Eurovegas en Madrid, del Gran Scala en mitad de los Monegros o del Reino de D. Quijote en Ciudad Real.

Posiblemente esto es lo mejor que puede ocurrir, al menos desde el punto de vista del contribuyente porque, con la sola excepción de Port Aventura, todos los grandes parques que se han puesto en funcionamiento nos han costado un dineral. El Warner en Madrid fue rentable antes de la pandemia, pero tras haberse hecho cargo la Comunidad de deudas acumuladas por varios cientos de millones. Lo mismo ha ocurrido con Terra Mítica en Benidorm o Isla Mágica en la Cartuja de Sevilla con sus respectivos gobiernos regionales. Los iniciales promotores con sus acompañantes americanos desaparecen, incluso a veces antes de la inauguración, y a partir de ese momento propietarios y gestores cambian cada poco, dejando por el camino más deudas.

Incluso la propiedad de Port Aventura, que no olvidemos, está localizada en los terrenos seleccionados por Disney para su parque en España, en caso de haber sido ésta la elegida, ha circulado de mano en mano.

Lo mismo ha pasado con el Eurodisney próximo a París, a pesar de que se han cumplido las previsiones de venta de entradas. Allí todos los inversores iniciales, entre los que no está Disney, que cobra por gestión y regalías, han perdido su capital a lo largo de las sucesivas ampliaciones y nunca se han podido cubrir los costes de amortización de la inversión inicial.

El problema es que no basta –aunque sea una condición necesaria– con vender los millones de entradas previstos, sino que la gente tiene también que gastar dentro del parque en alojamiento, en su caso, comida, bebida y objetos de recuerdo. El público de vecindad, que compra pases anuales, consume menos a medida que visita el parque repetidamente y exige la continua y cara renovación de las atracciones. Un parque necesita una población de alta capacidad económica a una distancia razonable, pero también a los que se trasladan desde lejos y que van a vivir una experiencia única, por la que están dispuestos a gastar mucho más.

Cuando parecía que las aguas se habían calmado surge  Elysium City, haciendo referencia a los Campos Elíseos, esa parte del inframundo primero y del cielo después a donde iban a parar las almas de los héroes .

El proyecto, en la llamada Siberia extremeña, pretende hacer una verdadera ciudad en ese recóndito lugar, al lado del pueblo de Castilblanco, el de los sucesos de Año Nuevo de 1932. La zona esta dentro de una reserva de la biosfera, con dehesas de olivares, cuatro embalses –es la comarca con mas costa interior de España–, el dolmen de Valdecaballeros y las pinturas rupestres de Risco. En toda la reserva –156.000 hectáreas– hay 16 miradores, dos para ver la berrea y 34 rutas de senderismo.

1.200 hectáreas, 15.000 millones de inversión, 50.000 empleos, un parque acuático, puerto deportivo, campo de golf, estadio para 40.000 personas, casinos, 28.000 plazas de alojamiento. Se pretende atraer a tres millones de visitantes en el primer año de funcionamiento.

La Junta de Extremadura ya promulgó la Ley de Grandes Instalaciones de Ocio, que otorgará al proyecto ciertos beneficios una vez obtenido el visto bueno medioambiental y aprobado el plan de actuación y en diciembre de 2020 concedió la calificación de “gran instalación de ocio” con beneficios fiscales, expropiatorios y de tramitación.

Los promotores, como en todos los casos, quieren inversiones públicas en infraestructuras que mejoren los accesos al espacio seleccionado. Las más importantes, la extensión del AVE, en su día, desde Talavera hasta Castilblanco, la ampliación del aeropuerto de Badajoz y el desdoblamiento de la N-502, que, en todo caso revalorizarían los terrenos, con o sin parque. La propia empresa promotora se ofrece a pagar el desdoblamiento de la carretera con la emisión de bonos publico-privados

La experiencia parisina nos indica que, si el tiempo de transporte es breve y permite ir y volver en el dia desde un gran centro de población, Madrid en este caso, los turistas, en general, prefieren alojarse en la ciudad, que aprovechan para visitar, donde los precios suelen ser más económicos. El resultado es que una de las inversiones más caras, la de los hoteles, tiene dificultades para la amortización.

El impulsor es el empresario sevillano Francisco Nuchera, que ya había intentado desarrollar en el mismo lugar una urbanización de golf. Los trabajos de diseño, captación de inversores, y en su dia gestión, corrían a cargo de Cora Alpha, que dirige Jim Cora, jubilado de Disney desde hace 20 años y con quien trabajé codo a codo en el proyecto Eurodisney que al final fue a París. La prensa local aseguraba que la empresa de Cora invertiría 3.000 millones, pero Jim sabe bien que en estos casos no se usa el dinero propio.

Hace unos meses Jim se separó de su socio, Alfonso de Borbón Hardenberg y abandonó el proyecto, algo de lo que no han informado los medios locales. El nuevo presidente de la sociedad promotora es Mario Manzini, al que no se le conoce experiencia en el mundo de los parques temáticos.

Ahora da la impresión de que el proyecto Elysium es el de la construcción de una ciudad en un idílico emplazamiento, que excluiría a los coches de gasolina y obtendría la energía a través de una gran planta fotovoltaica. Todo muy futurístico. “Ya no es un proyecto de ocio, sino un proyecto de estilo de vida”, según Manzini. Ahora el inversor seria Robert Sergent, un conocido financiero que también sabe que en estos asuntos no se invierte el dinero propio, y que más bien cobrará si encuentra financiación, que buscará a través de entidades europeas especializadas.

Como por arte de magia, la  gran “instalación de ocio”  autorizada se ha convertido en una ciudad, los inversores iniciales han desaparecido y ahora, con el permiso en el bolsillo, empieza la verdadera aventura que puede terminar tal que los Campos Elíseos, como parte del infierno, o con suerte como parte del cielo.

NoticiasRelacionadas

El presidente Sánchez no sale de su asombro ante la posibilidad de ser desalojado de Moncloa. / EUROPA PRESS
Crónica Económica

El enigma que asombra a Sánchez: cómo puedo perder las elecciones cuando la economía marcha tan bien

17 de marzo de 2023
Esta semana el Congreso debatirá la moción de censura del candidato Ramón Tamames, para muchos un tiro en el pie de Santiago Abascal.
Crónicas

Moción de censura de ida y vuelta

17 de marzo de 2023
La incógnita es ahora saber cómo afectará esta polémica reforma a las expectativas electorales de Emmanuel Macron. / EUROPA PRESS
Crónica Mundana

Macron saca adelante su impopular reforma de las pensiones

17 de marzo de 2023
En 2013 el Teatro de La Zarzuela ya representó otra obra de José de Nebra, 'Viento es la dicha del amor', dirigida teatralmente por Andrés Lima.
Crónicas

‘La violación de Lucrecia’: zarzuela barroca de la mano de Rosa Montero y Rafael Villalobos

17 de marzo de 2023
Entrada al Palacio de la Moncloa, sede de la Presidencia del Gobierno de España, en Madrid (España) a 21 de febrero de 2020.
21 FEBRERO 2020 GOBIERNO DE ESPAÑA;RESIDENCIA OFICIAL;COMPLEJO DE LA MONCLOA;RESIDENCIA OFICIAL DEL PRESIDENTE DEL GOBIERNO ESPAÑOL Y SU FAMILIA
Eduardo Parra / Europa Press
  (Foto de ARCHIVO)
21/2/2020
Crónicas

244 millones de euros para compensar los costes de emisiones a la industria electrointensiva

15 de marzo de 2023
La ministra de Asuntos Económicos, Nadia Calviño, asegura que la norma "garantiza la participación de las mujeres en los órganos de decisión, rompe el techo de cristal en los ámbitos público y privado, y consolida a España como uno de los países más avanzados en igualdad de género a nivel mundial". / EUROPA PRESS
Crónica Económica

La nueva ley de paridad de Sánchez forzará cambios en la mitad de los consejos del Ibex

10 de marzo de 2023

Bolsa

Cotización Ibex 35


Cotización Ibex 35
Cotización Prima de Riesgo

Explora

  • + Populares
  • + Comentados
  • + Recientes
WEF

BlackRock, dueño y señor de la banca española

27 de noviembre de 2020
Como presidente de Acciona, José Manuel Entrecanales ha logrado transformar una empresa de ingeniería y construcción en una compañía global de infraestructuras, energía y servicios de agua con más de 40 000 empleados en 65 países.

Acciona es la única compañía que ha subido en Bolsa durante el año de la pandemia. La familia no puede objetar nada al ver su curva ascendente en flecha en 2020. Una empresa familiar. / EUROPA PRESS

José Manuel Entrecanales, el que más cobra y el que menos habla

12 de marzo de 2021
ACS se consolida un año más como la mayor constructora española, con unas ventas el año pasado de casi 40.000 millones de dólares. / EUROPA PRESS

Las siete grandes constructoras españolas, entre las 100 con más ventas del mundo

23 de julio de 2021
Desde presidentes como Felipe González o Jose María Aznar, pasando por súper ministros de economía, rojos y azules, como Elena Salgado, Pedro Solbes o Luis de Guindos, otros ministros como Ángel Acebes, Isabel Tocino, Fátima Báñez o José Blanco hasta, el último fichaje, políticos madrileños como Antonio Miguel Carmona, cobran o han cobrado del sector energético.  / EUROPA PRESS

La lista de expolíticos con nómina eléctrica no tiene fin

8 de octubre de 2021
"Me enorgullece porque creo que esta Ley permite a las universidades seguir manteniendo una función esencial que llevan haciendo desde hace centenares de años. Son y seguirán siendo pilares fundamentales para preservar el pluralismo ideológico, para la generación de conocimiento crítico, para la preparación humana y profesional de los y las jóvenes, para el desarrollo de la investigación e innovación y para su transferencia a la sociedad", ha afirmado el ministro, Joan Subirats. / EUROPA PRESS

La nueva ley de universidades pretende preservar el pluralismo ideológico, la generación de conocimiento crítico y el desarrollo de la investigación

0
El ministro de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, José Luis Escrivá. / EUROPA PRESS

El talón de Aquiles de la reforma Escrivá

0
Pese al cierre de su actividad en Rusia, el grupo elevó en un 17,5% sus ventas de 2021. / EUROPA PRESS

Inditex gana 4.130 millones en 2022, el primero con Marta Ortega como presidenta

0
La caída del Silicon Valley Bank, que se convirtió en el mayor banco en quebrar desde la crisis financiera de 2008, sembraba el temor sobre la salud del sistema financiero. / EUROPA PRESS

Las quiebras bancarias en EE UU agitan el miedo a otra crisis financiera

0
"Me enorgullece porque creo que esta Ley permite a las universidades seguir manteniendo una función esencial que llevan haciendo desde hace centenares de años. Son y seguirán siendo pilares fundamentales para preservar el pluralismo ideológico, para la generación de conocimiento crítico, para la preparación humana y profesional de los y las jóvenes, para el desarrollo de la investigación e innovación y para su transferencia a la sociedad", ha afirmado el ministro, Joan Subirats. / EUROPA PRESS

La nueva ley de universidades pretende preservar el pluralismo ideológico, la generación de conocimiento crítico y el desarrollo de la investigación

17 de marzo de 2023
El ministro de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, José Luis Escrivá. / EUROPA PRESS

El talón de Aquiles de la reforma Escrivá

17 de marzo de 2023
Pese al cierre de su actividad en Rusia, el grupo elevó en un 17,5% sus ventas de 2021. / EUROPA PRESS

Inditex gana 4.130 millones en 2022, el primero con Marta Ortega como presidenta

17 de marzo de 2023
La caída del Silicon Valley Bank, que se convirtió en el mayor banco en quebrar desde la crisis financiera de 2008, sembraba el temor sobre la salud del sistema financiero. / EUROPA PRESS

Las quiebras bancarias en EE UU agitan el miedo a otra crisis financiera

17 de marzo de 2023

Más leidas hoy

  • El ministro de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, José Luis Escrivá. / EUROPA PRESS

    El talón de Aquiles de la reforma Escrivá

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • Las siete grandes constructoras españolas, entre las 100 con más ventas del mundo

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • Las mejores estrategias de las empresas para captar el ahorro

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • Inés del Molino: “Los tipos de interés en EE UU y Europa podrían subir un poco más pero prevemos recortes a lo largo de 2024”

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • Feroz lucha entre Miguel Serrano, fiscal Anticorrupción, frente al exfiscal y abogado del PP, Jesús Santos, en el caso contra FG, el BBVA y Villarejo

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0

Más leidas

  • El vicepresidente del Banco Europeo de Inversiones (BEI), Ricardo Mourinho Félix, ha señalado que en un contexto pospandemia marcado por la incertidumbre generada por el conflicto bélico en Ucrania, su grupo ha redoblado sus esfuerzos para financiar la transición verde y digital de la economía y la competitividad de las empresas españolas. / EUROPA PRESS

    Al Banco Europeo de Inversiones le gusta España

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • El talón de Aquiles de la reforma Escrivá

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • Inés del Molino: “Los tipos de interés en EE UU y Europa podrían subir un poco más pero prevemos recortes a lo largo de 2024”

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • Moción de censura de ida y vuelta

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • Ernesto Ferrer-Bonsoms: “Prevemos una moderación en el precio de la vivienda con repuntes de no más del 2,5%”

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0

Categorías

  • Destacado
  • Economía
  • Empresas
  • Finanzas
  • Bolsa
    • Consejo de los Expertos
  • Unión Europea
  • Confidencias
  • Crónicas
    • Crónica Económica
    • Sus Señorías
    • Mar de Fondo
    • Humor Asalmonado
    • Crónica Mundana
    • Cultura y Audiovisual
  • Desayunos económicos
  • Entrevistas
    • Al Grano
    • Entrevista Bolsa
    • Desde el Escaño
    • La Crisis del Coronavirus
  • Agenda
  • Suplementos
    • Nuevas Tecnologías de la Información
    • Premios Transparencia Informativa

+ Links

Hemeroteca

Política de privacidad

Contacto

Quiénes somos

Aviso legal

Política de cookies

  • Edición impresa
  • Hemeroteca
  • Sobre nosotros
  • Contacto

© 2020 EL NUEVO LUNES | Todos los derechos reservados.

Sin resultador
Ver todos los resultados
  • Destacado
  • Economía
  • Empresas
  • Finanzas
  • Bolsa
    • Consejo de los Expertos
  • Unión Europea
  • Confidencias
  • Crónicas
    • Crónica Económica
    • Sus Señorías
    • Mar de Fondo
    • Humor Asalmonado
    • Crónica Mundana
    • Cultura y Audiovisual
  • Desayunos económicos
  • Entrevistas
    • Al Grano
    • Entrevista Bolsa
    • Desde el Escaño
    • La Crisis del Coronavirus
  • Agenda
  • Suplementos
    • Nuevas Tecnologías de la Información
    • Premios Transparencia Informativa
    • Banca
    • Seguros
    • Bolsa
    • Energía
    • Infraestructuras
    • Planes de Pensiones

© 2020 EL NUEVO LUNES | Todos los derechos reservados.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Utilizamos cookies en nuestra website para ofrecerte una mejor experiencia. Aceptando este mensaje consientes su utilización. Puede informarse acerca de nuestra Política de privacidad y nuestra Política de cookies pulsando los enlaces.
Configurar Rechazar Aceptar
Privacy & Cookies Policy

Cookies

La cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR y se utiliza para almacenar si el usuario ha dado su consentimiento o no para el uso de cookies. No almacena ningún dato personal.
Necesarias
Siempre activado
Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría solo incluye cookies que garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan ninguna información personal.
No necesarias
Las cookies que pueden no ser particularmente necesarias para que el sitio web funcione y se utilizan específicamente para recopilar datos personales del usuario a través de análisis, anuncios y otros contenidos incrustados se denominan cookies no necesarias. Es obligatorio obtener el consentimiento del usuario antes de ejecutar estas cookies en su sitio web.
GUARDAR Y ACEPTAR