• Edición impresa
  • Hemeroteca
  • Sobre nosotros
  • Contacto
13 °c
Madrid
2 ° Mié
3 ° Jue
3 ° Vie
3 ° Sáb
sábado, agosto 20, 2022
Sin resultador
Ver todos los resultados
El Nuevo Lunes
  • Destacado
  • Economía
  • Empresas
  • Finanzas
  • Bolsa
    • Consejo de los Expertos
  • Unión Europea
  • Confidencias
  • Crónicas
    • Crónica Económica
    • Sus Señorías
    • Mar de Fondo
    • Humor Asalmonado
    • Crónica Mundana
    • Cultura y Audiovisual
  • Desayunos económicos
  • Entrevistas
    • Al Grano
    • Entrevista Bolsa
    • Desde el Escaño
    • La Crisis del Coronavirus
  • Agenda
  • Suplementos
    • Nuevas Tecnologías de la Información
    • Premios Transparencia Informativa
    • Banca
    • Seguros
    • Bolsa
    • Energía
    • Infraestructuras
    • Planes de Pensiones
  • Destacado
  • Economía
  • Empresas
  • Finanzas
  • Bolsa
    • Consejo de los Expertos
  • Unión Europea
  • Confidencias
  • Crónicas
    • Crónica Económica
    • Sus Señorías
    • Mar de Fondo
    • Humor Asalmonado
    • Crónica Mundana
    • Cultura y Audiovisual
  • Desayunos económicos
  • Entrevistas
    • Al Grano
    • Entrevista Bolsa
    • Desde el Escaño
    • La Crisis del Coronavirus
  • Agenda
  • Suplementos
    • Nuevas Tecnologías de la Información
    • Premios Transparencia Informativa
    • Banca
    • Seguros
    • Bolsa
    • Energía
    • Infraestructuras
    • Planes de Pensiones
Sin resultador
Ver todos los resultados
El Nuevo Lunes
Sin resultador
Ver todos los resultados

Del esplendor barroco al París de los años 20

Por El Nuevo Lunes
12 de noviembre de 2021
in Crónicas, Cultura y Audiovisual
0 0
El reparto de ‘Parténope’: Brenda Rae (Parténope), Nikolay Borchev (Ormonte), Teresa Iervolino (Rosmira), Anthony Roth Costanzo (Armindo), Iestyn Davies (Arsace). / JAVIER DEL REAL (TEATRO REAL)

El reparto de ‘Parténope’: Brenda Rae (Parténope), Nikolay Borchev (Ormonte), Teresa Iervolino (Rosmira), Anthony Roth Costanzo (Armindo), Iestyn Davies (Arsace). / JAVIER DEL REAL (TEATRO REAL)

Share on FacebookShare on Twitter

Cultura & Audiovisual /  Equipo Lux

 

Un coliseo estrella como el Real no debe renunciar a incluir en su temporada un título del Barroco; para eso tiene como director artístico a Ivor Bolton, considerado como una de las máximas figuras en el género. Esta vez la elegida es ‘Parténope’ de Haendel, que en nuestro país sólo se representó en versión de concierto, y que ahora llega en una producción estrenada en 2008 y considerada un clásico. El prusiano Haendel (1685-1759) nacionalizado británico, creó 43 óperas, 26 oratorios y múltiples conciertos y sinfonías, dentro de una variadísima obra que sintetizaba culturas: germana, británica y también italiana. ‘Parténope’ (1730) partía de una rareza: una historia cercana a la comedia burlesca, donde no había tragedia. El libreto, de autor anónimo ,era una adaptación de Silvio Stampiglia para la ópera de Leonardo Vinci.

“El Real estrena en España la versión teatral de ‘Parténope’ de Haendel, famosa producción de 2008 de las Óperas Británica, de San Francisco y Australia, donde la mitología da paso al París de entreguerras”

El director escénico de esta coproducción estrenada en 2008 de las Ópera Británica (ENO), de San Francisco y Australia, el norteamericano Christopher Alden analiza en Madrid este trabajo: «Empezamos ignorando la trama histórica, la mitología, llevando la trama a otro mundo. Pensamos que la protagonista era una mujer fuerte, con decisión y valor.

Descartamos referencias como Margaret Thatcher o Eva Perón. Parténope por una vez en los argumentos de ópera no es una mujer despechada, ni muere ni se vuelve loca. Y encontramos al personaje de Nancy Cunart una vez que descartamos a Cocó Chanel. Nancy Cunart era quien mejor nos encajaba.

Podía ser sofisticada pero luchó contra el racismo, el clasismo y a favor de la justicia social. La trama podía suceder en un piso elegante del París de los 20. Lo que permite acentuar una lectura sobre la diversidad de géneros y la relatividad sexual. El personaje de ‘Rosmira’ es el de una mujer que logra hechizar a su amor disfrazándose de hombre.

Todos los personajes masculinos lo hacen contratenores que sustituyen a los ‘castrati’. Por lo tanto, hay una fluidez de géneros. Ellas son mujeres poderosas que mantienen las más diversas relaciones».

 

Nancy Cunart (1896-1965), fue poeta y editora. Activista de los derechos humanos. Cuando Mussoliniinvadió Etiopía se posicionó contra el fascismo. Apoyó a Neruda y a la República Española y después de 1939 ayudó a refugiados españoles y a la resistencia antifranquista. Tuvo múltiples relaciones y amantes, entre ellos Aldoux Huxley. Fue todo un personaje desde el París de los años 20.

Anthony Roth Costanzo (Armindo). /JR

“Fue uno de los títulos más polémicos por su disparatado argumento y su brillante partitura a la que hoy Christopher Alden lleva a un terreno de comedia sobre el tiempo del surrealismo y la diversidad sexual”

Esa ambigüedad sexual es uno de los aspectos destacados en esta elegante, suntuosa y sofisticada lectura que traslada a Haendel al mundo del surrealismo, incluso con la alusión a Man Ray de quien aparecen imágenes de sus películas. Tanto Bolton como Alden son conscientes del salto que supuso llevar a escena esta ‘Parténope’. Dice su director teatral: «En su origen debía ser una sarcástica parodia de las convenciones sociales, con un libreto en el que había un gran sentido del humor. Esto no se entendió en su época y fue muy mal recibida. Pero su música era tan brillante que se cantó en conciertos a lo largo del tiempo». Alden dice que los cambios «han sido constantes para adaptarlos a las voces que los han ido cantando, también en Madrid». Joan Matabosch, director artístico del Real, destaca que el director de escena y todo el equipo han estado trabajando en Madrid desde el primer día como si se tratara de un verdadero estreno mundial.

 “Endesa patrocina las nueve funciones de esta producción”

Fundamental el diseño de la escenografía de Andrew Lieberman, los figurines de Jon Morrel, la iluminación de Adam Silverman, dentro de un amplio equipo de asistencia a la dirección para este depurado, ‘chic’ pero a la vez provocador montaje. Con Ivor Bolton al frente de la dirección musical y tocando el clave como ya hizo en 2017 en ‘Rodelinda’ debe destacarse la presencia de Roderick Shaw (órgano), Bernard Robertson(clave), Michael Freimuth (chitarrone) y Joy Smith (arpa) junto a la Orquesta titular del Real. Doble reparto en los personajes: ‘Parténope’ (Brenda Rae y Sabina Puértolas), ‘Rosmira’ (Teresa Iervolino y Daniela Mack), ‘Arsace’ (Iestyn Davies y Franco Fabioli), ‘Armindo’ (Anthony Roth Costanzo y Christopher Lowrey), ‘Emilio’ (Jeremy Ovenden y Juan Sancho) y ‘Ormonte’ (Nikolay Borchev y Gabriel Bermúdez).

El Real ofrece 9 funciones entre el 13 y el 23 de noviembre. Radio Clásica de RNE la grabará para luego emitirla. Las funciones cuentan con el patrocinio de Endesa.

NoticiasRelacionadas

El Gobierno gravará los beneficios de las compañías energéticas y la banca. / EUROPA PRESS
Crónica Económica

Los beneficios empresariales, en el punto de mira

22 de julio de 2022
SAS es probablemente la compañía aérea no española que más importancia ha tenido en la historia de nuestro turismo.
Crónicas

Las tribulaciones de la SAS

22 de julio de 2022
Los efectos de las sanciones occidentales los sufren los más vulnerables, ya sea en Rusia o en Asia y África, donde amenaza una crisis alimentaria. En Occidente, muchos esperan que el descontento de la población obligue a Putin a retirarse de Ucrania.
Crónicas

Más allá de las élites: la cuestión del empleo

22 de julio de 2022
África puede ser el granero energético de Europa y España jugar un importante rol dada su enorme capacidad regasificadora, que será clave para la Unión Europea. / EUROPA PRESS
Crónicas

Paradojas energéticas

22 de julio de 2022
Sánchez ha decidido remodelar en profundidad la Ejecutiva nacida del 40º Congreso del PSOE con la vista puesta en las próximas citas electorales.
Crónicas

El Parlamento vacaciona mientras Sanchez revoluciona el PSOE y lo sitúa en modo electoral

22 de julio de 2022
Mario Draghi tira la toalla e Italia se ve abocada a unos comicios de resultado incierto. / EUROPA PRESS.

    
Crónica Mundana

Italia: inflación, prima de riesgo y elecciones anticipadas

22 de julio de 2022

Bolsa

Cotización Ibex 35


Cotización Ibex 35
Cotización Prima de Riesgo

Explora

  • + Populares
  • + Comentados
  • + Recientes
Como presidente de Acciona, José Manuel Entrecanales ha logrado transformar una empresa de ingeniería y construcción en una compañía global de infraestructuras, energía y servicios de agua con más de 40 000 empleados en 65 países.

Acciona es la única compañía que ha subido en Bolsa durante el año de la pandemia. La familia no puede objetar nada al ver su curva ascendente en flecha en 2020. Una empresa familiar. / EUROPA PRESS

José Manuel Entrecanales, el que más cobra y el que menos habla

12 de marzo de 2021
WEF

BlackRock, dueño y señor de la banca española

27 de noviembre de 2020
ACS se consolida un año más como la mayor constructora española, con unas ventas el año pasado de casi 40.000 millones de dólares. / EUROPA PRESS

Las siete grandes constructoras españolas, entre las 100 con más ventas del mundo

23 de julio de 2021
En el primer trimestre de este año 2021 está previsto que la fusión de Caixabank y Bankia obtenga todos los permisos. / EUROPA PRESS

2021: un año para completar el mapa de fusiones bancarias

8 de enero de 2021
El más fiable es el informe del Banco de España, cuyo gobernador es Pablo Hernández de Cos, que nos sorprende afirmando que no se observa que la inflación esté generando presiones salariales. Se refiere el Banco al terreno real de las relaciones industriales, lo que no ha negado la CEOE aunque lamenta que no hubiera llegado a un acuerdo con los sindicatos en las negociaciones para el Acuerdo para el Empleo y la Negociación Colectiva (AENC) ante la "diferencia insalvable" con la cláusula de revisión salarial que pedían los representantes de los trabajadores. Y es que una cosa es el terreno de lo ideológico que es el AENC en el que sindicatos y patronales expresan sus irrenunciables principios y otra la realidad de la calle en la que los interlocutores sociales se rinden con pragmatismo ante la realidad. / EUROPA PRESS

La inflación no está generando presiones salariales al tiempo que las empresas trasladan a los precios sus incrementos de costes

0
La ministra de Hacienda, María Jesús Montero. / EUROPA PRESS

Montero se lleva de vacaciones la carpeta de los PGE

0
La vicepresidenta primera y ministra de Asuntos Económicos y Transformación Digital, Nadia Calviño. / EUROPA PRESS

Calviño: El impuesto a la banca tendrá trámite parlamentario

0
Desde el punto de vista del mercado, la inflación elevada es un problema que no tiene buenas soluciones a corto plazo. / EUROPA PRESS

Recorte de los precios a costa del crecimiento

0
El más fiable es el informe del Banco de España, cuyo gobernador es Pablo Hernández de Cos, que nos sorprende afirmando que no se observa que la inflación esté generando presiones salariales. Se refiere el Banco al terreno real de las relaciones industriales, lo que no ha negado la CEOE aunque lamenta que no hubiera llegado a un acuerdo con los sindicatos en las negociaciones para el Acuerdo para el Empleo y la Negociación Colectiva (AENC) ante la "diferencia insalvable" con la cláusula de revisión salarial que pedían los representantes de los trabajadores. Y es que una cosa es el terreno de lo ideológico que es el AENC en el que sindicatos y patronales expresan sus irrenunciables principios y otra la realidad de la calle en la que los interlocutores sociales se rinden con pragmatismo ante la realidad. / EUROPA PRESS

La inflación no está generando presiones salariales al tiempo que las empresas trasladan a los precios sus incrementos de costes

22 de julio de 2022
La ministra de Hacienda, María Jesús Montero. / EUROPA PRESS

Montero se lleva de vacaciones la carpeta de los PGE

22 de julio de 2022
La vicepresidenta primera y ministra de Asuntos Económicos y Transformación Digital, Nadia Calviño. / EUROPA PRESS

Calviño: El impuesto a la banca tendrá trámite parlamentario

22 de julio de 2022
Desde el punto de vista del mercado, la inflación elevada es un problema que no tiene buenas soluciones a corto plazo. / EUROPA PRESS

Recorte de los precios a costa del crecimiento

22 de julio de 2022

Más leidas hoy

  • Close-up Of A Businessperson's Hand Working With Graph On Digital Tablet At Workplace

    Nombramientos

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • Escarrer Juliá, fundador de Meliá, el mayor y más rico hotelero de España, obtiene a sus 87 años el Premio Reino de España a la Trayectoria Empresarial

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • La lista de expolíticos con nómina eléctrica no tiene fin

    1 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • Especial Seguros 2022: El sector se mantiene sólido frente a un entorno complejo

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • España es una mina sin explotar

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0

Más leidas

  • Como presidente de Acciona, José Manuel Entrecanales ha logrado transformar una empresa de ingeniería y construcción en una compañía global de infraestructuras, energía y servicios de agua con más de 40 000 empleados en 65 países.

Acciona es la única compañía que ha subido en Bolsa durante el año de la pandemia. La familia no puede objetar nada al ver su curva ascendente en flecha en 2020. Una empresa familiar. / EUROPA PRESS

    José Manuel Entrecanales, el que más cobra y el que menos habla

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • BlackRock, dueño y señor de la banca española

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • Las siete grandes constructoras españolas, entre las 100 con más ventas del mundo

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • Especial Seguros 2022: El sector se mantiene sólido frente a un entorno complejo

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • La lista de expolíticos con nómina eléctrica no tiene fin

    1 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0

Categorías

  • Destacado
  • Economía
  • Empresas
  • Finanzas
  • Bolsa
    • Consejo de los Expertos
  • Unión Europea
  • Confidencias
  • Crónicas
    • Crónica Económica
    • Sus Señorías
    • Mar de Fondo
    • Humor Asalmonado
    • Crónica Mundana
    • Cultura y Audiovisual
  • Desayunos económicos
  • Entrevistas
    • Al Grano
    • Entrevista Bolsa
    • Desde el Escaño
    • La Crisis del Coronavirus
  • Agenda
  • Suplementos
    • Nuevas Tecnologías de la Información
    • Premios Transparencia Informativa

+ Links

Hemeroteca

Política de privacidad

Contacto

Quiénes somos

Aviso legal

Política de cookies

  • Edición impresa
  • Hemeroteca
  • Sobre nosotros
  • Contacto

© 2020 EL NUEVO LUNES | Todos los derechos reservados.

Sin resultador
Ver todos los resultados
  • Destacado
  • Economía
  • Empresas
  • Finanzas
  • Bolsa
    • Consejo de los Expertos
  • Unión Europea
  • Confidencias
  • Crónicas
    • Crónica Económica
    • Sus Señorías
    • Mar de Fondo
    • Humor Asalmonado
    • Crónica Mundana
    • Cultura y Audiovisual
  • Desayunos económicos
  • Entrevistas
    • Al Grano
    • Entrevista Bolsa
    • Desde el Escaño
    • La Crisis del Coronavirus
  • Agenda
  • Suplementos
    • Nuevas Tecnologías de la Información
    • Premios Transparencia Informativa
    • Banca
    • Seguros
    • Bolsa
    • Energía
    • Infraestructuras
    • Planes de Pensiones

© 2020 EL NUEVO LUNES | Todos los derechos reservados.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Utilizamos cookies en nuestra website para ofrecerte una mejor experiencia. Aceptando este mensaje consientes su utilización. Puede informarse acerca de nuestra Política de privacidad y nuestra Política de cookies pulsando los enlaces.
Configurar Rechazar Aceptar
Privacy & Cookies Policy

Cookies

La cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR y se utiliza para almacenar si el usuario ha dado su consentimiento o no para el uso de cookies. No almacena ningún dato personal.
Necesarias
Siempre activado
Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría solo incluye cookies que garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan ninguna información personal.
No necesarias
Las cookies que pueden no ser particularmente necesarias para que el sitio web funcione y se utilizan específicamente para recopilar datos personales del usuario a través de análisis, anuncios y otros contenidos incrustados se denominan cookies no necesarias. Es obligatorio obtener el consentimiento del usuario antes de ejecutar estas cookies en su sitio web.
GUARDAR Y ACEPTAR