• Edición impresa
  • Hemeroteca
  • Sobre nosotros
  • Contacto
13 °c
Madrid
2 ° Mié
3 ° Jue
3 ° Vie
3 ° Sáb
martes, junio 28, 2022
Sin resultador
Ver todos los resultados
El Nuevo Lunes
  • Destacado
  • Economía
  • Empresas
  • Finanzas
  • Bolsa
    • Consejo de los Expertos
  • Unión Europea
  • Confidencias
  • Crónicas
    • Crónica Económica
    • Sus Señorías
    • Mar de Fondo
    • Humor Asalmonado
    • Crónica Mundana
    • Cultura y Audiovisual
  • Desayunos económicos
  • Entrevistas
    • Al Grano
    • Entrevista Bolsa
    • Desde el Escaño
    • La Crisis del Coronavirus
  • Agenda
  • Suplementos
    • Nuevas Tecnologías de la Información
    • Premios Transparencia Informativa
    • Banca
    • Seguros
    • Bolsa
    • Energía
    • Infraestructuras
    • Planes de Pensiones
  • Destacado
  • Economía
  • Empresas
  • Finanzas
  • Bolsa
    • Consejo de los Expertos
  • Unión Europea
  • Confidencias
  • Crónicas
    • Crónica Económica
    • Sus Señorías
    • Mar de Fondo
    • Humor Asalmonado
    • Crónica Mundana
    • Cultura y Audiovisual
  • Desayunos económicos
  • Entrevistas
    • Al Grano
    • Entrevista Bolsa
    • Desde el Escaño
    • La Crisis del Coronavirus
  • Agenda
  • Suplementos
    • Nuevas Tecnologías de la Información
    • Premios Transparencia Informativa
    • Banca
    • Seguros
    • Bolsa
    • Energía
    • Infraestructuras
    • Planes de Pensiones
Sin resultador
Ver todos los resultados
El Nuevo Lunes
Sin resultador
Ver todos los resultados

Del convulso 2020 y la crispación al esperanzador 2021

Por El Nuevo Lunes
23 de diciembre de 2020
in Crónicas, Sus Señorías
0 0
Sánchez es visto como el político más capaz para acercar posiciones, seguido de Arrimadas. / EUROPA PRESS

Sánchez es visto como el político más capaz para acercar posiciones, seguido de Arrimadas. / EUROPA PRESS

Share on FacebookShare on Twitter

Luis Carlos Ramírez

 

“Concluye el peor año del siglo XXI a causa de la pandemia y el de mayor crispación de la vida política. Ocho de cada diez ciudadanos creen que el debate parlamentario está dominado por el enfrentamiento y sitúan a Vox y Podemos como las formaciones que más contribuyen al deterioro. Una parte del gobierno de coalición sigue poniendo en entredicho a la jefatura del Estado. Sánchez es visto como el político más capaz para acercar posiciones, seguido de Arrimadas. Cataluña entra en la recta final de las elecciones del 14-F con el enfrentamiento del soberanismo por alzarse con la victoria”

 

El nefasto 2020 concluye como el peor año del siglo XXI a causa de la pandemia y el de mayor crispación de la vida política y parlamentaria. Por si ello fuera poco, incluso los socios del primer gobierno de coalición de la democracia consuman un grado de enfrentamiento difícil de superar, según la opinión ciudadana, que pone en entredicho hasta la Jefatura del Estado. Las esperanzas de gobernantes y gobernados estas puestas en el comienzo de una vacunación que pretende inmunizar a la población antes del verano.

Las consecuencias de la crisis sanitaria que asola el planeta y mantiene confinada a toda Europa no son otras que el hundimiento de la economía y los sectores productivos con un deterioro sociolaboral que tardará años en recuperarse. Turismo, hostelería, transporte, aviación, comercio, automoción, ocio o la actividad cultural han tenido que recurrir a ayudas del Gobierno y ERTES temporales, cuando no al cierre de actividad o cese de negocios. Organismos internacionales como la OCDE o el FMI sitúan a España como una de las economías más afectadas tras la crisis del Covid con un desplome del PIB del 12.8%, el 10,3% de déficit y el 16,5% de paro.

 

Antipolítica y crispación

Para ocho de cada diez españoles (sondeo de 40dB para ‘El País’) la política nacional no sólo está dominada por la crispación, sino que es poco o nada respetuosa y de mala calidad. El 74% cree que la división entre izquierda y derecha es cada vez mayor, situando a Vox (28%) y Unidas Podemos (25%) como los partidos que más contribuyen al deterioro y a sus líderes (Santiago Abascal y Pablo Iglesias) como los más identificados con las descalificaciones, insultos y gritos proferidos en el Parlamento. Sólo el 7% identifica a PSOE y PP como culpables de la crispación frente a un escaso 1% de Ciudadanos.

Pedro Sánchez es visto como el político más capaz de acercar posiciones, seguido de Arrimadas, aunque el presidente del Gobierno es el líder más asociado a las mentiras (24%) junto a Abascal (18%). Mientras izquierda y derecha se descalifican mutuamente atribuyéndose actitudes intolerantes, inmorales, antidemocráticas o antipatrióticas, un 20% de encuestados se ubica en el movimiento antipolitico que culpa a todos por igual.

 

La obsesión de Iglesias….

Mientras Sánchez y Casado refuerzan el apoyo público a la Monarquía, el vicepresidente Iglesias cierra su primer año de poder desde el Gobierno denostando a la Corona que promueve –en su opinión– un modelo económico “basado en la ‘corrupción’ frente al régimen republicano, que “llegará más pronto que tarde”. El líder de Podemos personifica los continuos ataques a la Monarquía en el rey emérito, al que la formación pretende quitar el rango de Rey en una futura Ley de la Corona. Su argumento es que un Gobierno democrático no puede ser ajeno a la preocupación popular, “ni tolerar ciertos privilegios, la corrupción o la impunidad».

 

…Y la encrucijada de Casado

El PP comienza el año con las encuestas a favor, aunque con la Justicia ultimando los casos de corrupción de la era Rajoy. Los últimos sondeos sitúan a la formación de Pablo Casado a tan sólo cinco puntos y trece escaños del PSOE. En el ámbito judicial los procesos de ‘Púnica’ y ‘Kitchen’ acorralan al partido conservador con 24 antiguos altos cargos imputados por presuntos delitos de malversación o fraude. A ellos se añaden exparlamentarios y exministros como Fernández Díaz, investigados por la utilización de fondos del Ministerio del Interior para espiar al antiguo tesorero de la formación (Bárcenas), que el Congreso ha comenzado a investigar en la correspondiente comisión que llamara a declarar al anterior presidente del Gobierno. Al líder ‘popular’ no parece preocuparle la explosiva herencia recibida por lo que centra la atención en los ataques al Gobierno en el que sólo ve “incompetencia, mentiras y arrogancia” de un Ejecutivo dividido”.

 

Cataluña, sondeos y PGE

Cataluña entra en la recta final de las elecciones para el 14-F con el enfrentamiento de las principales formaciones soberanistas por alzarse con la victoria. Los sondeos sitúan al partido republicano del presidente en funciones de la Generalitat (Aragonés) como primera fuerza política (35 escaños), seguida de JxCat (Borràs) con 30, el PSC de Iceta (27), Ciudadanos (13), En Comú-Podem (8), PP (7), CUP (6) y Vox (5). El independentismo sumaría el 48,8 % del voto estimado, según los sondeos, con ERC, JxCat y CUP superando la mayoría absoluta de 68 escaños, entre 71 y 74. Las encuestas nacionales del CIS y GAD3 reflejan el desgaste del gobierno de coalición, con PSOE y PP acercando posiciones tras la subida de esta última formación a 13 escaños del partido en el poder. Vox y Cs también incrementan su voto mientras baja Unidas Podemos. Por primera vez, el bloque de la derecha con la suma de PP, Vox y Cs (43,7%) superaría al bloque de izquierda 42,7% y la suma de PSOE, UP y Más País.

Los Presupuestos 2021 y la ‘ley Celaá’ de Educación entrarán en vigor el 1 de enero tras el visto bueno del Senado, sin modificación y tras una tramitación parlamentaria exprés de apenas dos meses.

 

Lapidario

“Subir el cómputo laboral de 25 a 35 años bajaría las pensiones un 5,5%. Inaceptable”

Pablo Echenique, Portavoz de Podemos.

 

Nombres Propios

 

Protestas frente al Congreso

El Parlamento lleva tiempo convertido en el rompeolas de todas las Españas. Hasta el frontispicio del palacio del Congreso llegan reivindicaciones y protestas de todos los sectores que consideran vulnerados sus derechos. A pensionistas, sanitarios, educadores, fuerzas del orden o afectados por las hipotecas se han sumado los hosteleros gallegos que no han dudado en recorrer 600 kilómetros para reivindicar ayudas que eviten el cierre de sus negocios. Desde el golpe de Pavía (1874) que finiquitó la I República a las protestas de 1910 que pudieron costar la vida del diputado Blasco Ibáñez, el palacio inaugurado por Isabel II cumple 170 años.

 

A. Rodríguez. / EP

Suplicatorios de Rodríguez y Borrás

El Congreso comienza a tramitar el suplicatorio del Supremo para investigar al diputado de Podemos Alberto Rodríguez tras su imputación por presunto delito de atentado a la autoridad, con falta o delito leve de lesiones a un policía, durante los incidentes de una manifestación en La Laguna (Santa Cruz de Tenerife) en 2014. El suplicatorio de la portavoz de JXCAT, Laura Borràs, investigada por presuntos delitos de prevaricación, fraude y falsedad documental pasará al Parlament catalán, en caso de salir elegida en las autonómicas del 14-F. El Congreso ha aprobado 32 suplicatorios y rechazado otros 14.

NoticiasRelacionadas

Rosauro Varo, vicepresidente de Prisa desde el año pasado, es una persona muy cercana al PSOE. / EUROPA PRESS
Crónica Económica

Prisa ‘entra’ en Indra de la mano de Moncloa

24 de junio de 2022
A todos se les llenaba la boca pronunciando el gentilicio de “andaluces” o “andaluzas” pero ninguno habló de Andalucía, la tierra de historia milenaria cuya cultura tiene el poder de generar la cohesión social de la identidad, que incentiva la participación ciudadana. / EUROPA PRESS
Crónicas

Somos 350.000 gitanos y gitanas andaluces

24 de junio de 2022
Casi 100 millones de personas han tenido que abandonar sus casas por culpa de múltiples razones, como la violencia o la crisis climática. / EUROPA PRESS
Crónicas

Refugiados y desertificación

24 de junio de 2022
Tras el desastre de las elecciones andaluzas, Sánchez recuperaba la iniciativa política con un plan de choque contra la inflación. / EUROPA PRESS
Crónicas

Sánchez recupera la ofensiva política y sus socios le exigen medidas contundentes para aliviar la preocupación ciudadana

24 de junio de 2022
El presidente electo de Colombia, Gustavo Petro (centro). / EUROPA PRESS
Crónica Mundana

Petro: Colombia elige su primer presidente de izquierdas

24 de junio de 2022
Todos los agentes que compiten en abierto dentro del mercado audiovisual contribuirán a la financiación de RTVE.  / EUROPA PRESS
Crónicas

La Ley Audiovisual siembra dudas antes de ir al Senado

24 de junio de 2022

Bolsa

Cotización Ibex 35


Cotización Ibex 35
Cotización Prima de Riesgo

Explora

  • + Populares
  • + Comentados
  • + Recientes
WEF

BlackRock, dueño y señor de la banca española

27 de noviembre de 2020
Como presidente de Acciona, José Manuel Entrecanales ha logrado transformar una empresa de ingeniería y construcción en una compañía global de infraestructuras, energía y servicios de agua con más de 40 000 empleados en 65 países.

Acciona es la única compañía que ha subido en Bolsa durante el año de la pandemia. La familia no puede objetar nada al ver su curva ascendente en flecha en 2020. Una empresa familiar. / EUROPA PRESS

José Manuel Entrecanales, el que más cobra y el que menos habla

12 de marzo de 2021
En el primer trimestre de este año 2021 está previsto que la fusión de Caixabank y Bankia obtenga todos los permisos. / EUROPA PRESS

2021: un año para completar el mapa de fusiones bancarias

8 de enero de 2021
ACS se consolida un año más como la mayor constructora española, con unas ventas el año pasado de casi 40.000 millones de dólares. / EUROPA PRESS

Las siete grandes constructoras españolas, entre las 100 con más ventas del mundo

23 de julio de 2021
Sede la Fundación Mapfre en Madrid.

Fundación MAPFRE presenta en Madrid las exposiciones ‘Pérez Siquier’ y ‘Paolo Gasparini. Campo de imágenes’

0
Elon Reeve Musk, a quien ‘Forbes’ atribuye una fortuna de 219.000 millones de dólares, es el fundador y consejero delegado de SpaceX;  CEO de Tesla; fundador de The Boring Company, y cofundador de Neuralink y OpenAI.

En la actualidad trabaja para revolucionar el transporte tanto en la Tierra, a través del fabricante de automóviles eléctricos Tesla, como en el espacio, a través del productor de cohetes SpaceX. Posee alrededor del 25% de Tesla entre acciones y opciones. Adquirió Twitter por 44.000 millones de dólares el pasado 25 de abril de 2022, después de que revelara una participación del 9,1% y amenazara con una adquisición hostil. SpaceX, la compañía de cohetes de Musk, está valorada en 125.000 millones de dólares. / EUROPA PRESS

Los ricos también lloran: la pandemia y la guerra expulsan de la lista de ‘Forbes’ a 121 ricos

0
El secretario de Seguridad Social y Pensiones, Israel Arroyo. / EUROPA PRESS

La salida de Arroyo hace un ‘roto’ a Escrivá

0
Kindelán ha explicado que la patronal bancaria trabaja en ese plan junto con otras organizaciones. / EUROPA PRESS

Objetivo banca: permitir a medio millón de personas retirar dinero en efectivo

0
Sede la Fundación Mapfre en Madrid.

Fundación MAPFRE presenta en Madrid las exposiciones ‘Pérez Siquier’ y ‘Paolo Gasparini. Campo de imágenes’

28 de junio de 2022
Elon Reeve Musk, a quien ‘Forbes’ atribuye una fortuna de 219.000 millones de dólares, es el fundador y consejero delegado de SpaceX;  CEO de Tesla; fundador de The Boring Company, y cofundador de Neuralink y OpenAI.

En la actualidad trabaja para revolucionar el transporte tanto en la Tierra, a través del fabricante de automóviles eléctricos Tesla, como en el espacio, a través del productor de cohetes SpaceX. Posee alrededor del 25% de Tesla entre acciones y opciones. Adquirió Twitter por 44.000 millones de dólares el pasado 25 de abril de 2022, después de que revelara una participación del 9,1% y amenazara con una adquisición hostil. SpaceX, la compañía de cohetes de Musk, está valorada en 125.000 millones de dólares. / EUROPA PRESS

Los ricos también lloran: la pandemia y la guerra expulsan de la lista de ‘Forbes’ a 121 ricos

24 de junio de 2022
El secretario de Seguridad Social y Pensiones, Israel Arroyo. / EUROPA PRESS

La salida de Arroyo hace un ‘roto’ a Escrivá

24 de junio de 2022
Kindelán ha explicado que la patronal bancaria trabaja en ese plan junto con otras organizaciones. / EUROPA PRESS

Objetivo banca: permitir a medio millón de personas retirar dinero en efectivo

24 de junio de 2022

Más leidas hoy

  • Bajo una limpia estética donde las pasiones anidan, esta versión de la obra de Mozart a cargo de Claus Guth es un clásico que ha pasado por importantes coliseos. / JAVIER DEL REAL. TEATRO REAL

    ‘Las bodas de Fígaro’, una ópera atemporal en el Real

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • José Manuel Entrecanales, el que más cobra y el que menos habla

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • Juan Riva de Aldama: “Contamos con una media de 4,7 ofertas de trabajo por alumno”

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • A Sánchez le han concedido los accionistas de Indra el derecho a matar, pero no el de mandar

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • BlackRock, dueño y señor de la banca española

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0

Más leidas

  • LAV Extremadura-Viaducto del Tajo / Renfe.

    Redes ferroviarias, financieras y digitales para la ‘España vaciada’

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • Sánchez recupera la ofensiva política y sus socios le exigen medidas contundentes para aliviar la preocupación ciudadana

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • Juan Riva de Aldama: “Contamos con una media de 4,7 ofertas de trabajo por alumno”

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • ‘Las bodas de Fígaro’, una ópera atemporal en el Real

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • José Manuel Entrecanales, el que más cobra y el que menos habla

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0

Categorías

  • Destacado
  • Economía
  • Empresas
  • Finanzas
  • Bolsa
    • Consejo de los Expertos
  • Unión Europea
  • Confidencias
  • Crónicas
    • Crónica Económica
    • Sus Señorías
    • Mar de Fondo
    • Humor Asalmonado
    • Crónica Mundana
    • Cultura y Audiovisual
  • Desayunos económicos
  • Entrevistas
    • Al Grano
    • Entrevista Bolsa
    • Desde el Escaño
    • La Crisis del Coronavirus
  • Agenda
  • Suplementos
    • Nuevas Tecnologías de la Información
    • Premios Transparencia Informativa

+ Links

Hemeroteca

Política de privacidad

Contacto

Quiénes somos

Aviso legal

Política de cookies

  • Edición impresa
  • Hemeroteca
  • Sobre nosotros
  • Contacto

© 2020 EL NUEVO LUNES | Todos los derechos reservados.

Sin resultador
Ver todos los resultados
  • Destacado
  • Economía
  • Empresas
  • Finanzas
  • Bolsa
    • Consejo de los Expertos
  • Unión Europea
  • Confidencias
  • Crónicas
    • Crónica Económica
    • Sus Señorías
    • Mar de Fondo
    • Humor Asalmonado
    • Crónica Mundana
    • Cultura y Audiovisual
  • Desayunos económicos
  • Entrevistas
    • Al Grano
    • Entrevista Bolsa
    • Desde el Escaño
    • La Crisis del Coronavirus
  • Agenda
  • Suplementos
    • Nuevas Tecnologías de la Información
    • Premios Transparencia Informativa
    • Banca
    • Seguros
    • Bolsa
    • Energía
    • Infraestructuras
    • Planes de Pensiones

© 2020 EL NUEVO LUNES | Todos los derechos reservados.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Utilizamos cookies en nuestra website para ofrecerte una mejor experiencia. Aceptando este mensaje consientes su utilización. Puede informarse acerca de nuestra Política de privacidad y nuestra Política de cookies pulsando los enlaces.
Configurar Rechazar Aceptar
Privacy & Cookies Policy

Cookies

La cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR y se utiliza para almacenar si el usuario ha dado su consentimiento o no para el uso de cookies. No almacena ningún dato personal.
Necesarias
Siempre activado
Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría solo incluye cookies que garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan ninguna información personal.
No necesarias
Las cookies que pueden no ser particularmente necesarias para que el sitio web funcione y se utilizan específicamente para recopilar datos personales del usuario a través de análisis, anuncios y otros contenidos incrustados se denominan cookies no necesarias. Es obligatorio obtener el consentimiento del usuario antes de ejecutar estas cookies en su sitio web.
GUARDAR Y ACEPTAR