• Edición impresa
  • Hemeroteca
  • Sobre nosotros
  • Contacto
13 °c
Madrid
2 ° Mié
3 ° Jue
3 ° Vie
3 ° Sáb
martes, mayo 30, 2023
Sin resultador
Ver todos los resultados
El Nuevo Lunes
  • Destacado
  • Economía
  • Empresas
  • Finanzas
  • Bolsa
    • Consejo de los Expertos
  • Unión Europea
  • Confidencias
  • Crónicas
    • Crónica Económica
    • Sus Señorías
    • Mar de Fondo
    • Humor Asalmonado
    • Crónica Mundana
    • Cultura y Audiovisual
  • Desayunos económicos
  • Entrevistas
    • Al Grano
    • Entrevista Bolsa
    • Desde el Escaño
    • La Crisis del Coronavirus
  • Agenda
  • Suplementos
    • Nuevas Tecnologías de la Información
    • Premios Transparencia Informativa
    • Banca
    • Seguros
    • Bolsa
    • Energía
    • Infraestructuras
    • Planes de Pensiones
  • Destacado
  • Economía
  • Empresas
  • Finanzas
  • Bolsa
    • Consejo de los Expertos
  • Unión Europea
  • Confidencias
  • Crónicas
    • Crónica Económica
    • Sus Señorías
    • Mar de Fondo
    • Humor Asalmonado
    • Crónica Mundana
    • Cultura y Audiovisual
  • Desayunos económicos
  • Entrevistas
    • Al Grano
    • Entrevista Bolsa
    • Desde el Escaño
    • La Crisis del Coronavirus
  • Agenda
  • Suplementos
    • Nuevas Tecnologías de la Información
    • Premios Transparencia Informativa
    • Banca
    • Seguros
    • Bolsa
    • Energía
    • Infraestructuras
    • Planes de Pensiones
Sin resultador
Ver todos los resultados
El Nuevo Lunes
Sin resultador
Ver todos los resultados

De la malversación a las guerras de Arrimadas, Díaz y Montero 

Por El Nuevo Lunes
9 de diciembre de 2022
in Crónicas, Sus Señorías
0 0
La guerra cainita por liderar Ciudadanos sume al partido en una nueva crisis a un mes de la Asamblea para su Refundación.

La guerra cainita por liderar Ciudadanos sume al partido en una nueva crisis a un mes de la Asamblea para su Refundación.

Share on FacebookShare on Twitter

Sus Señorías / Luis Carlos Ramírez

 

El Gobierno acelera su hoja de ruta para cerrar el año con la mayor cosecha legislativa y la discutida modificación del Código Penal, negociada con ERC. La reforma exprés de la sedición, malversación (sin lucro personal con tres años de cárcel) y hasta un nuevo delito por enriquecimiento ilícito, serán recurridos por PP, Vox y Cs al considerarlo un asalto al Estado de Derecho. Podemos y Ciudadanos suturan sus heridas con un 10 y el 3% del voto, insuficiente para sobrevivir o reeditar el gobierno de coalición. La guerra Arrimadas-Bal e Iglesias-Díaz debilita sus expectativas a las puertas de la contienda electoral de 2023.

En mitad de la guerra cainita de Podemos y Ciudadanos, el gobierno acelera su hoja de ruta para cerrar el año con la mayor cosecha legislativa y la discutida modificación del Código Penal que beneficiará al independentismo al suprimir el delito de sedición y reducir la malversación a la mínima expresión. En su estrategia para “desjudicializar” la política y “limitar las «arbitrariedades del Estado» el partido republicano condiciona el delito de malversación a quienes defrauden dinero público ‘sin ánimo de lucro personal’, con penas de cárcel entre 6 meses y 3 años.

 

Enriquecimiento ilícito y Poder Judicial

Aprovechando el debate exprés de la reforma de la sedición, Psoe y PP intentan poner fin, a su vez, al ‘secuestro’ del TC por el Partido Popular, con la reforma urgente del Poder Judicial al rebajar de tres quintos necesarios a mayoría simple la elección de candidatos. En el futuro, los vocales del CGPJ podrían incurrir en delito de prevaricación o desobediencia si incumplen la renovación de vacantes en cinco días. Para que nada quede, la mayoría de gobierno introduce un nuevo delito de enriquecimiento ilícito y hasta el castigo con seis años de cárcel por incumplimiento reiterado de la legislación laboral.

La enmienda de ERC despeja así el camino a los condenados -e indultados- del procés, además de a los fugados, a quienes facilita presentarse a las próximas elecciones. Dirigentes como Junqueras o Rovira, huida a Suiza, podrían acelerar su vuelta a las instituciones al quedar exculpado, el primero, de una inhabilitación absoluta de 13 años, mientras la segunda podría hacerlo solo con la reforma de la sedición.

 

Rechazo de PP y VOX y preocupación del Psoe

Feijóo promete revertir la reforma de la sedición, en caso de gobernar, mientras acusa a Sánchez de una «irresponsabilidad histórica» por hacer un código penal a la carta del independentismo. Tanto PP como Vox y Cs anuncian recurso ante el TC y llevar la norma a Bruselas al considerarlo un “asalto” al estado de derecho.  La preocupación y el clamor por las reformas penales se extienden también a una parte del Psoe con reproches de dirigentes históricos como González o Guerra y dirigentes territoriales como Page, Lamban, Lobato y Tudanca.

 

Guerras de Ciudadanos y Podemos

Tanto Ciudadanos como Podemos intentan suturar sus heridas con apenas un 10 y un 3% del voto, tan insuficiente para sobrevivir como para influir en la acción de gobierno. La preocupación de ambas fuerzas se centra en evitar el choque entre dirigentes para afrontar las tres batallas electorales de 2023.

La guerra cainita de Ciudadanos, tras el salto de su portavoz a liderar la formación, sume al partido de Arrimadas en una nueva crisis a menos de un mes -9 y 10 de enero- de la Asamblea nacional para su Refundación. El partido creado por Albert Rivera lleva el camino de la UPyD de Rosa Díez tras sus errores y bandazos estratégicos, con sus principales referentes enfrentados, Arrimadas y Bal, que exigen una candidatura de unidad y una renovación de liderazgo, respectivamente.

Cs afronta semanas decisivas para enterrar el mando único e implantar el modelo de la bicefalia de otras formaciones como el PNV. La consigna es mantener la unidad a toda costa, conscientes del castigo que infligen los votantes a las formaciones fragmentadas. El activo más valorado (y codiciado) de la formación, la vicealcaldesa de Madrid, se desmarca de Edmundo Bal con la advertencia de que incluso podría dejar Cs si este lidera la formación. Begoña Villacís seguiría los pasos de referentes como Cantó, Hervías o Roldán. El bastión madrileño de Begoña Villacís es tan codiciado que el PP lleva meses persuadiéndola para sumarse al proyecto de Feijóo, junto a la propia Arrimadas.

La estrategia del nuevo Cs se dirime entre abrirse a la izquierda sin descartar pactos post electorales con el PSOE, o la equidistancia con el centro derecha que postula su portavoz europeo, Adrián Vázquez. El objetivo es evitar la desaparición nacional y conservar los territorios donde aún tiene digna representación: Aragón (12), Asturias (5), CLM (4), Rioja (4), Murcia (6), Baleares (5) o Cantabria (3).

 

Bicefalia de Podemos

El partido liberal no es el único dividido o fragmentado de la premier league nacional, el socio minoritario del gobierno también airea sus profundas desavenencias, alentadas públicamente por el exvicepresidente Iglesias contra su sucesora en el Ejecutivo designada por él. Las descalificaciones proferidas contra Yolanda Díaz -«miserable», «cobarde” o ponerse de ‘perfil’- por no respaldar las leyes del Ministerio de Igualdad o atreverse a crear una plataforma diferenciada (Sumar) de Podemos, aumentan la brecha dentro de la formación liderada por Ione Belarra. Díaz y Podemos irán por separado en las generales de no cerrar un pacto antes de marzo. La vicepresidenta tiene el apoyo de IU y el Común catalán, aunque su proyecto adolece de estructura territorial y de candidatos. Enfrente tendría a Irene Montero decidida a consolidar el espacio a la izquierda del PSOE.

 

Lapidario

“No me parece un buen camino, espero que no se produzca y no beneficie a los corruptos”.

Luis Tudanca, secretario general del PSOE-CyL (sobre la posible reforma de la malversación)

 

Nombres Propios

Ataque personal a Calviño

N. Calviño. (PSOE)

El PP exige la comparecencia del ministro Bolaños para explicar la contratación del marido de la vicepresidenta Calviño como alto cargo de Patrimonio Nacional, organismo que depende del Ministerio de la Presidencia. La portavoz Cuca Gamarra quiere conocer los méritos para la contratación del familiar de la titular de Economía como coordinador de Marketing de la entidad nacional.El Gobierno defiende la selección del concurso con ocho candidatos que ganó Manrique de Lara. La comisión para valorar las candidaturas estuvo formada por 5 miembros: 2 de Patrimonio Nacional y 3 de otros organismos de la administración (Ministerios de Cultura, Trabajo y Museo Reina Sofía). La ministra lo considera un “ataque personal”.

 

Cleries marca al Gobierno

J. Ll. Cleries. / SENADO

El portavoz de Junts en el Senado se ha convertido en otra pesadilla del Gobierno al que recrimina sus incumplimientos con Cataluña y de promover una reforma de la sedición ‘ad personam’, con alfombra roja a la “arbitrariedad judicial”. Josep Lluis Cleries arremete también contra su antiguo socio y ‘el Govern del 21%’, por ‘blanquear’ la mesa de un supuesto diálogo con el partido que tiene 33 diputados de los 135 del Parlament. El veterano jefe de filas de la formación de Puigdemont también afea la credibilidad del ejecutivo por retrasar el Corredor Mediterráneo, que los romanos construyeron ‘más rápido’ a través de la Via Augusta.

 

NoticiasRelacionadas

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, junto al cofundador de OpenAI, Sam Altman, en un encuentro entre ambos en La Moncloa. / EUROPA PRESS
Crónica Económica

El creador de ChatGPT: difícil gira mundial para tranquilizar sobre la IA

26 de mayo de 2023
El arrollador triunfo del PP empuja a Feijóo con mayorías absolutas de Ayuso y Almeida.
Crónicas

El PP arrolla en las municipales y marca el cambio de ciclo en España

29 de mayo de 2023
Guillermo Lasso, presidente de Ecuador, en una comparecencia ante la Asamblea Nacional. / EUROPA PRESS
Crónica Mundana

Lasso: Ecuador en el purgatorio

26 de mayo de 2023
En junio de 2024 el Real acogerá 19 funciones con 4 repartos sobre una descarnada 'Madama Butterfly' en la versión de Damiano Michieletto. Foto: T. REGIO TORINO.
Crónicas

El Real amplía repertorio, funciones, escenarios y colaboraciones

26 de mayo de 2023
Entrada al Palacio de la Moncloa, sede de la Presidencia del Gobierno de España, en Madrid (España) a 21 de febrero de 2020.
21 FEBRERO 2020 GOBIERNO DE ESPAÑA;RESIDENCIA OFICIAL;COMPLEJO DE LA MONCLOA;RESIDENCIA OFICIAL DEL PRESIDENTE DEL GOBIERNO ESPAÑOL Y SU FAMILIA
Eduardo Parra / Europa Press
  (Foto de ARCHIVO)
21/2/2020
Crónicas

600 millones para Atención Primaria y salud mental

24 de mayo de 2023
Manuel Menéndez se defiende con saña ante el asalto a su posición n Unicaja. / EUROPA PRESS
Crónica Económica

El Banco Central Europeo, incapaz de acabar con el caos en Unicaja

19 de mayo de 2023

Bolsa

Cotización Ibex 35


Cotización Ibex 35
Cotización Prima de Riesgo

Explora

  • + Populares
  • + Comentados
  • + Recientes
WEF

BlackRock, dueño y señor de la banca española

27 de noviembre de 2020
Como presidente de Acciona, José Manuel Entrecanales ha logrado transformar una empresa de ingeniería y construcción en una compañía global de infraestructuras, energía y servicios de agua con más de 40 000 empleados en 65 países.

Acciona es la única compañía que ha subido en Bolsa durante el año de la pandemia. La familia no puede objetar nada al ver su curva ascendente en flecha en 2020. Una empresa familiar. / EUROPA PRESS

José Manuel Entrecanales, el que más cobra y el que menos habla

12 de marzo de 2021
ACS se consolida un año más como la mayor constructora española, con unas ventas el año pasado de casi 40.000 millones de dólares. / EUROPA PRESS

Las siete grandes constructoras españolas, entre las 100 con más ventas del mundo

23 de julio de 2021
Desde presidentes como Felipe González o Jose María Aznar, pasando por súper ministros de economía, rojos y azules, como Elena Salgado, Pedro Solbes o Luis de Guindos, otros ministros como Ángel Acebes, Isabel Tocino, Fátima Báñez o José Blanco hasta, el último fichaje, políticos madrileños como Antonio Miguel Carmona, cobran o han cobrado del sector energético.  / EUROPA PRESS

La lista de expolíticos con nómina eléctrica no tiene fin

8 de octubre de 2021
Según el informe de Eurocofín, dirigida por Rafael Ordovás, sobre los medios de comunicación, si se observan los incrementos en el número de lectores de pago en las versiones digitales y la disminución en las compras de medios impresos, se constata la tendencia de los consumidores a cambiar el pago por adquirir las ediciones impresas por las suscripciones digitales.

Cada vez más españoles están dispuestos a pagar para informarse

0
Concentración de los sindicatos de la Inspección de Trabajo y Seguridad Social ante la Dirección General de Función Pública. / EUROPA PRESS

Los inspectores de Trabajo tensan la cuerda

0
A través de esta operación, la entidad financiera se propone ahorrar en los costes y, a la vez, mejorar la gestión de este tipo de activos inmobiliario.

Caixabank elige a Azora e Intrum para gestionar sus activos inmobiliarios

0
En lo que va de año, el selectivo tecnológico ha remontado un 18%. / EUROPA PRESS

Giro en las tecnológicas, vuelven las oportunidades

0
Según el informe de Eurocofín, dirigida por Rafael Ordovás, sobre los medios de comunicación, si se observan los incrementos en el número de lectores de pago en las versiones digitales y la disminución en las compras de medios impresos, se constata la tendencia de los consumidores a cambiar el pago por adquirir las ediciones impresas por las suscripciones digitales.

Cada vez más españoles están dispuestos a pagar para informarse

26 de mayo de 2023
Concentración de los sindicatos de la Inspección de Trabajo y Seguridad Social ante la Dirección General de Función Pública. / EUROPA PRESS

Los inspectores de Trabajo tensan la cuerda

26 de mayo de 2023
A través de esta operación, la entidad financiera se propone ahorrar en los costes y, a la vez, mejorar la gestión de este tipo de activos inmobiliario.

Caixabank elige a Azora e Intrum para gestionar sus activos inmobiliarios

26 de mayo de 2023
En lo que va de año, el selectivo tecnológico ha remontado un 18%. / EUROPA PRESS

Giro en las tecnológicas, vuelven las oportunidades

26 de mayo de 2023

Más leidas hoy

  • FOTOS: MIGUEL ÁNGEL PLA.

    Livia Mirón: “En España hemos alcanzado una cifra de siete dígitos en tan sólo dos años”

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • El PP arrolla en las municipales y marca el cambio de ciclo en España

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • El creador de ChatGPT: difícil gira mundial para tranquilizar sobre la IA

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • Las siete grandes constructoras españolas, entre las 100 con más ventas del mundo

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • ‘Tres veces guapa’, un mensaje refrescante con aroma ‘retro’ en la compleja actualidad socioeconómica

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0

Más leidas

  • FOTOS: MIGUEL ÁNGEL PLA.

    Livia Mirón: “En España hemos alcanzado una cifra de siete dígitos en tan sólo dos años”

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • El PP arrolla en las municipales y marca el cambio de ciclo en España

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • Ruyman Capote: “España, líder turístico, no puede sufrir brechas de seguridad en instalaciones como los aeropuertos”

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • Cada vez más españoles están dispuestos a pagar para informarse

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • El Gobierno se pone serio con la paridad en el Ibex

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0

Categorías

  • Destacado
  • Economía
  • Empresas
  • Finanzas
  • Bolsa
    • Consejo de los Expertos
  • Unión Europea
  • Confidencias
  • Crónicas
    • Crónica Económica
    • Sus Señorías
    • Mar de Fondo
    • Humor Asalmonado
    • Crónica Mundana
    • Cultura y Audiovisual
  • Desayunos económicos
  • Entrevistas
    • Al Grano
    • Entrevista Bolsa
    • Desde el Escaño
    • La Crisis del Coronavirus
  • Agenda
  • Suplementos
    • Nuevas Tecnologías de la Información
    • Premios Transparencia Informativa

+ Links

Hemeroteca

Política de privacidad

Contacto

Quiénes somos

Aviso legal

Política de cookies

  • Edición impresa
  • Hemeroteca
  • Sobre nosotros
  • Contacto

© 2020 EL NUEVO LUNES | Todos los derechos reservados.

Sin resultador
Ver todos los resultados
  • Destacado
  • Economía
  • Empresas
  • Finanzas
  • Bolsa
    • Consejo de los Expertos
  • Unión Europea
  • Confidencias
  • Crónicas
    • Crónica Económica
    • Sus Señorías
    • Mar de Fondo
    • Humor Asalmonado
    • Crónica Mundana
    • Cultura y Audiovisual
  • Desayunos económicos
  • Entrevistas
    • Al Grano
    • Entrevista Bolsa
    • Desde el Escaño
    • La Crisis del Coronavirus
  • Agenda
  • Suplementos
    • Nuevas Tecnologías de la Información
    • Premios Transparencia Informativa
    • Banca
    • Seguros
    • Bolsa
    • Energía
    • Infraestructuras
    • Planes de Pensiones

© 2020 EL NUEVO LUNES | Todos los derechos reservados.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Utilizamos cookies en nuestra website para ofrecerte una mejor experiencia. Aceptando este mensaje consientes su utilización. Puede informarse acerca de nuestra Política de privacidad y nuestra Política de cookies pulsando los enlaces.
Configurar Rechazar Aceptar
Privacy & Cookies Policy

Cookies

La cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR y se utiliza para almacenar si el usuario ha dado su consentimiento o no para el uso de cookies. No almacena ningún dato personal.
Necesarias
Siempre activado
Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría solo incluye cookies que garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan ninguna información personal.
No necesarias
Las cookies que pueden no ser particularmente necesarias para que el sitio web funcione y se utilizan específicamente para recopilar datos personales del usuario a través de análisis, anuncios y otros contenidos incrustados se denominan cookies no necesarias. Es obligatorio obtener el consentimiento del usuario antes de ejecutar estas cookies en su sitio web.
GUARDAR Y ACEPTAR