• Edición impresa
  • Hemeroteca
  • Sobre nosotros
  • Contacto
13 °c
Madrid
2 ° Mié
3 ° Jue
3 ° Vie
3 ° Sáb
viernes, marzo 31, 2023
Sin resultador
Ver todos los resultados
El Nuevo Lunes
  • Destacado
  • Economía
  • Empresas
  • Finanzas
  • Bolsa
    • Consejo de los Expertos
  • Unión Europea
  • Confidencias
  • Crónicas
    • Crónica Económica
    • Sus Señorías
    • Mar de Fondo
    • Humor Asalmonado
    • Crónica Mundana
    • Cultura y Audiovisual
  • Desayunos económicos
  • Entrevistas
    • Al Grano
    • Entrevista Bolsa
    • Desde el Escaño
    • La Crisis del Coronavirus
  • Agenda
  • Suplementos
    • Nuevas Tecnologías de la Información
    • Premios Transparencia Informativa
    • Banca
    • Seguros
    • Bolsa
    • Energía
    • Infraestructuras
    • Planes de Pensiones
  • Destacado
  • Economía
  • Empresas
  • Finanzas
  • Bolsa
    • Consejo de los Expertos
  • Unión Europea
  • Confidencias
  • Crónicas
    • Crónica Económica
    • Sus Señorías
    • Mar de Fondo
    • Humor Asalmonado
    • Crónica Mundana
    • Cultura y Audiovisual
  • Desayunos económicos
  • Entrevistas
    • Al Grano
    • Entrevista Bolsa
    • Desde el Escaño
    • La Crisis del Coronavirus
  • Agenda
  • Suplementos
    • Nuevas Tecnologías de la Información
    • Premios Transparencia Informativa
    • Banca
    • Seguros
    • Bolsa
    • Energía
    • Infraestructuras
    • Planes de Pensiones
Sin resultador
Ver todos los resultados
El Nuevo Lunes
Sin resultador
Ver todos los resultados

Daniel Ortega, sepulturero del sandinismo, más solo que nunca

Por El Nuevo Lunes
17 de febrero de 2023
in Crónica Mundana, Crónicas
0 0
La expulsión de 222 presos políticos, último hito de Daniel Ortega, un autócrata, cuyo régimen, aislado, sólo espera el hundimiento. / EUROPA PRESS

La expulsión de 222 presos políticos, último hito de Daniel Ortega, un autócrata, cuyo régimen, aislado, sólo espera el hundimiento. / EUROPA PRESS

Share on FacebookShare on Twitter

Crónica Mundana / Manuel Espín ■

 

Si lamentable fue la dictadura de Somoza, o el rearme por la CIA de la guerrilla antisandinista, no se le ha quedado corto Daniel Ortega, presidente de Nicaragua que desde la sangrienta represión de las protestas populares de 2018 se ha puesto el traje del peor de los autócratas del continente. A Ortega hay que atribuirle el ‘mérito’ de ser el auténtico enterrador de la revolución sandinista convertida ahora en caricatura por un autócrata que ha acabado con la ilusión democrática, popular e igualatoria de sus fundadores.

“La liberación de 222 presos, entre ellos excompañeros en la guerrilla, no aliviará el boicot contra su régimen por parte de la UE, EE UU y Canadá”

La salida de las cárceles de 222 presos políticos expulsados a Norteamérica no va a dar pretexto para que se levanten las sanciones de Estados Unidos y Europa contra su régimen, donde la violación de los derechos humanos es una realidad denunciada por diferentes entidades. Entre esos opositores, varios sandinistas que en su día estuvieron junto a Ortega y que echan chispas ante la orgía de poder del presidente y su esposa, Rosario Murillo. Ortega ha desposeído a esos dos centenares largos de presos que permanecían en cárceles nicaragüenses de la nacionalidad; un castigo semejante al aplicado en los 70 por las dictaduras de Argentina, Chile y Uruguay, que obligó a opositores a un forzado exilio en el que aparecían como forzados apátridas carentes de derechos. El autócrata ha vuelto a utilizar términos parecidos a los de los dictadores de extrema derecha del Cono Sur, imputando a los hasta ahora encarcelados “conspiración”, “atentado contra el estado”, “difusión de rumores falsos”, o “traición a la Patria”. Mientras, el arzobispo de Matagalpa, Rolando Álvarez, que recibe los mismos epítetos, ha decidido permanecer en prisión sin dejar el país lo mismo que otro preso. Otros cuatro no han sido aceptados por Estados Unidos al haber sido condenados por delitos comunes.

En la obsesión por controlar el poder no ha tenido otra ocurrencia que adelantar un cambio legal para crear una copresidencia de dos titulares en la figura de su mujer Rosario Murillo, hasta ahora vicepresidenta, y a la que se considera tanto o más responsable que él en su nada democrático ejercicio del poder. Ortega, por mucha verborrea pseudorevolucionaria que utilice, tanto como las referencias a los días de esperanza sandinista, se quitó la máscara hace varios años, cuando actuó con guante represivo contra las reivindicaciones populares. Pero su régimen aparentemente compacto es un castillo de naipes y caerá de golpe; aunque en su hundimiento arrastrará de forma lamentable a la revolución sandinista. Término en el que todavía se apoyan sectores de base que asumieron de forma mecánica e irreflexiva el discurso único de Ortega.

Por eso parece importante la descalificación de la dictadura del matrimonio Ortega-Murillo por parte de la izquierda europea y norteamericana, aunque todavía pueda haber partidos y algún gobierno iberoamericano que se resista a condenar esta autocracia en la que se siguen celebrando elecciones, pero donde el poder controla y limita movimientos. Por ahora, la comunidad internacional especialmente, EE UU y la UE mantienen su régimen en cuarentena, y en total aislamiento; lo que acabará por pasarle factura. Habrá que pensar a plazo razonable en una caída de ese sistema y la convocatoria de un proceso electoral en el que los restos de la izquierda superviviente del cataclismo post Ortega tendrán que reinventarse tras el triste cometido de asumir el papel de enterrador de lo que en su día constituyó una ilusión de libertad, equidad social y justicia, y que hoy no es más que una farsa de un gobierno personalista a cargo de un matrimonio sin capacidad democrática. El triste ejemplo de Ortega ha sido lamentable, pasando de la esperanza en un futuro mejor para su ciudadanía al sometimiento radical a un gobierno sin capacidad de diálogo.

“Su último disparate: reformar la Constitución para convertir a su mujer, Rosario Murillo, en copresidenta de una dictadura matrimonial”

Contra Ortega se sitúan importantes sectores, incluida una Iglesia que en su momento adoptó iniciativas populistas y ahora se coloca en el cada vez más numeroso frente opositor. Lo pintoresco de esta expulsión masiva de ciudadanos encarcelados es que se les ha hecho firmar un documento donde supuestamente manifiestan “haberse marchado por su voluntad”, mientras la retirada masiva de la nacionalidad es un gesto inadmisible en la sociedad actual, aunque con precedentes en los más negros periodos del continente. Hay que ponerse en la piel de quienes en su día combatieron por el sandinismo y que después se han visto arrollados por el autócrata salido de sus filas. La oferta de la nacionalidad española a los provisionalmente acogidos por Estados Unidos refleja no sólo la mala relación diplomática de Madrid con Ortega, sino el testimonio de un gobierno de izquierda que rechaza una impresentable dictadura con métodos similares a los de los peores tiempos del somocismo.

NoticiasRelacionadas

Entrada al Palacio de la Moncloa, sede de la Presidencia del Gobierno de España, en Madrid (España) a 21 de febrero de 2020.
21 FEBRERO 2020 GOBIERNO DE ESPAÑA;RESIDENCIA OFICIAL;COMPLEJO DE LA MONCLOA;RESIDENCIA OFICIAL DEL PRESIDENTE DEL GOBIERNO ESPAÑOL Y SU FAMILIA
Eduardo Parra / Europa Press
  (Foto de ARCHIVO)
21/2/2020
Crónicas

El Gobierno destina casi 200 millones a la lucha contra la pobreza infantil

29 de marzo de 2023
En el trayecto Madrid-Barcelona, los competidores de Renfe ofrecieron un precio medio de 37 y 42 euros, muy inferior a los 67 o 68 euros del servicio entre Madrid y Málaga o Sevilla. / EUROPA PRESS
Crónica Económica

Ouigo e Iryo hacen que se duplique el número de pasajeros en el corredor Madrid-Valencia

24 de marzo de 2023
No sorprende que España, todavía en 2023, no haya sido capaz de ajustar las cuentas con su pasado, mediato e inmediato.
Crónicas

España, España, España

24 de marzo de 2023
Sánchez es el primer presidente que supera dos censuras, de las que sale reforzado con su vicepresidenta Yolanda Díaz (dcha.).
Crónicas

Ni elecciones anticipadas, ni ruptura de España

24 de marzo de 2023
La guinda la pone ahora Credit Suisse. La que parecía institución helvética incombustible. / EUROPA PRESS
Crónicas

El pánico financiero no es lo que era. Ahora se queda en susto y ganancia de especuladores

24 de marzo de 2023
‘El ‘premier’ británico, Rishi Sunak, hijo de la inmigración y adalid ahora contra los derechos de los migrantes. / EUROPA PRESS
Crónica Mundana

Competición en Europa contra la inmigración

24 de marzo de 2023

Bolsa

Cotización Ibex 35


Cotización Ibex 35
Cotización Prima de Riesgo

Explora

  • + Populares
  • + Comentados
  • + Recientes
WEF

BlackRock, dueño y señor de la banca española

27 de noviembre de 2020
Como presidente de Acciona, José Manuel Entrecanales ha logrado transformar una empresa de ingeniería y construcción en una compañía global de infraestructuras, energía y servicios de agua con más de 40 000 empleados en 65 países.

Acciona es la única compañía que ha subido en Bolsa durante el año de la pandemia. La familia no puede objetar nada al ver su curva ascendente en flecha en 2020. Una empresa familiar. / EUROPA PRESS

José Manuel Entrecanales, el que más cobra y el que menos habla

12 de marzo de 2021
ACS se consolida un año más como la mayor constructora española, con unas ventas el año pasado de casi 40.000 millones de dólares. / EUROPA PRESS

Las siete grandes constructoras españolas, entre las 100 con más ventas del mundo

23 de julio de 2021
Desde presidentes como Felipe González o Jose María Aznar, pasando por súper ministros de economía, rojos y azules, como Elena Salgado, Pedro Solbes o Luis de Guindos, otros ministros como Ángel Acebes, Isabel Tocino, Fátima Báñez o José Blanco hasta, el último fichaje, políticos madrileños como Antonio Miguel Carmona, cobran o han cobrado del sector energético.  / EUROPA PRESS

La lista de expolíticos con nómina eléctrica no tiene fin

8 de octubre de 2021
María Abascal, directora general de la Asociación Española de la Banca (AEB). / EUROPA PRESS

El sector bancario destaca la solvencia y liquidez de los bancos españoles

0
Los sólidos fundamentos fiscales y la trayectoria en constante descenso de la deuda han propiciado la mejora de la calificación. / EUROPA PRESS

Scope eleva la calificación crediticia de Portugal a A-

0
El gobernador del Banco de España, Pablo Hernández de Cos, ha asegurado que en este contexto de “elevados riesgos”, resulta “necesario” que las entidades bancarias realicen una política “prudente” de previsiones. / EUROPA PRESS

De Cos no ve probable que las turbulencias financieras se trasladen al mercado español y europeo

0
La agencia consideraría una subida de la nota en caso de subir el rating de España y siempre y cuando el banco mejore su rentabilidad y mantenga un rendimiento "sólido" del negocio internacional. / EUROPA PRESS

DBRS mantiene el rating de BBVA en ‘A (alto)’ con perspectiva ‘estable’

0
María Abascal, directora general de la Asociación Española de la Banca (AEB). / EUROPA PRESS

El sector bancario destaca la solvencia y liquidez de los bancos españoles

30 de marzo de 2023
Los sólidos fundamentos fiscales y la trayectoria en constante descenso de la deuda han propiciado la mejora de la calificación. / EUROPA PRESS

Scope eleva la calificación crediticia de Portugal a A-

30 de marzo de 2023
El gobernador del Banco de España, Pablo Hernández de Cos, ha asegurado que en este contexto de “elevados riesgos”, resulta “necesario” que las entidades bancarias realicen una política “prudente” de previsiones. / EUROPA PRESS

De Cos no ve probable que las turbulencias financieras se trasladen al mercado español y europeo

30 de marzo de 2023
La agencia consideraría una subida de la nota en caso de subir el rating de España y siempre y cuando el banco mejore su rentabilidad y mantenga un rendimiento "sólido" del negocio internacional. / EUROPA PRESS

DBRS mantiene el rating de BBVA en ‘A (alto)’ con perspectiva ‘estable’

30 de marzo de 2023

Más leidas hoy

  • Los sólidos fundamentos fiscales y la trayectoria en constante descenso de la deuda han propiciado la mejora de la calificación. / EUROPA PRESS

    Scope eleva la calificación crediticia de Portugal a A-

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • De Cos no ve probable que las turbulencias financieras se trasladen al mercado español y europeo

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • CaixaBank cree que los tipos seguirán subiendo, pero de forma más moderada por las tensiones financieras

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • El sector bancario destaca la solvencia y liquidez de los bancos españoles

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • DBRS mantiene el rating de BBVA en ‘A (alto)’ con perspectiva ‘estable’

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0

Más leidas

  • Los sólidos fundamentos fiscales y la trayectoria en constante descenso de la deuda han propiciado la mejora de la calificación. / EUROPA PRESS

    Scope eleva la calificación crediticia de Portugal a A-

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • De Cos no ve probable que las turbulencias financieras se trasladen al mercado español y europeo

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • CaixaBank cree que los tipos seguirán subiendo, pero de forma más moderada por las tensiones financieras

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • El sector bancario destaca la solvencia y liquidez de los bancos españoles

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • El marco regulatorio infravalora lo rápido que pueden salir los depósitos y clientes de los bancos, según A&M

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0

Categorías

  • Destacado
  • Economía
  • Empresas
  • Finanzas
  • Bolsa
    • Consejo de los Expertos
  • Unión Europea
  • Confidencias
  • Crónicas
    • Crónica Económica
    • Sus Señorías
    • Mar de Fondo
    • Humor Asalmonado
    • Crónica Mundana
    • Cultura y Audiovisual
  • Desayunos económicos
  • Entrevistas
    • Al Grano
    • Entrevista Bolsa
    • Desde el Escaño
    • La Crisis del Coronavirus
  • Agenda
  • Suplementos
    • Nuevas Tecnologías de la Información
    • Premios Transparencia Informativa

+ Links

Hemeroteca

Política de privacidad

Contacto

Quiénes somos

Aviso legal

Política de cookies

  • Edición impresa
  • Hemeroteca
  • Sobre nosotros
  • Contacto

© 2020 EL NUEVO LUNES | Todos los derechos reservados.

Sin resultador
Ver todos los resultados
  • Destacado
  • Economía
  • Empresas
  • Finanzas
  • Bolsa
    • Consejo de los Expertos
  • Unión Europea
  • Confidencias
  • Crónicas
    • Crónica Económica
    • Sus Señorías
    • Mar de Fondo
    • Humor Asalmonado
    • Crónica Mundana
    • Cultura y Audiovisual
  • Desayunos económicos
  • Entrevistas
    • Al Grano
    • Entrevista Bolsa
    • Desde el Escaño
    • La Crisis del Coronavirus
  • Agenda
  • Suplementos
    • Nuevas Tecnologías de la Información
    • Premios Transparencia Informativa
    • Banca
    • Seguros
    • Bolsa
    • Energía
    • Infraestructuras
    • Planes de Pensiones

© 2020 EL NUEVO LUNES | Todos los derechos reservados.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Utilizamos cookies en nuestra website para ofrecerte una mejor experiencia. Aceptando este mensaje consientes su utilización. Puede informarse acerca de nuestra Política de privacidad y nuestra Política de cookies pulsando los enlaces.
Configurar Rechazar Aceptar
Privacy & Cookies Policy

Cookies

La cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR y se utiliza para almacenar si el usuario ha dado su consentimiento o no para el uso de cookies. No almacena ningún dato personal.
Necesarias
Siempre activado
Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría solo incluye cookies que garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan ninguna información personal.
No necesarias
Las cookies que pueden no ser particularmente necesarias para que el sitio web funcione y se utilizan específicamente para recopilar datos personales del usuario a través de análisis, anuncios y otros contenidos incrustados se denominan cookies no necesarias. Es obligatorio obtener el consentimiento del usuario antes de ejecutar estas cookies en su sitio web.
GUARDAR Y ACEPTAR