• Edición impresa
  • Hemeroteca
  • Sobre nosotros
  • Contacto
13 °c
Madrid
2 ° Mié
3 ° Jue
3 ° Vie
3 ° Sáb
sábado, junio 25, 2022
Sin resultador
Ver todos los resultados
El Nuevo Lunes
  • Destacado
  • Economía
  • Empresas
  • Finanzas
  • Bolsa
    • Consejo de los Expertos
  • Unión Europea
  • Confidencias
  • Crónicas
    • Crónica Económica
    • Sus Señorías
    • Mar de Fondo
    • Humor Asalmonado
    • Crónica Mundana
    • Cultura y Audiovisual
  • Desayunos económicos
  • Entrevistas
    • Al Grano
    • Entrevista Bolsa
    • Desde el Escaño
    • La Crisis del Coronavirus
  • Agenda
  • Suplementos
    • Nuevas Tecnologías de la Información
    • Premios Transparencia Informativa
    • Banca
    • Seguros
    • Bolsa
    • Energía
    • Infraestructuras
    • Planes de Pensiones
  • Destacado
  • Economía
  • Empresas
  • Finanzas
  • Bolsa
    • Consejo de los Expertos
  • Unión Europea
  • Confidencias
  • Crónicas
    • Crónica Económica
    • Sus Señorías
    • Mar de Fondo
    • Humor Asalmonado
    • Crónica Mundana
    • Cultura y Audiovisual
  • Desayunos económicos
  • Entrevistas
    • Al Grano
    • Entrevista Bolsa
    • Desde el Escaño
    • La Crisis del Coronavirus
  • Agenda
  • Suplementos
    • Nuevas Tecnologías de la Información
    • Premios Transparencia Informativa
    • Banca
    • Seguros
    • Bolsa
    • Energía
    • Infraestructuras
    • Planes de Pensiones
Sin resultador
Ver todos los resultados
El Nuevo Lunes
Sin resultador
Ver todos los resultados

Telecinco no levanta cabeza en audiencia

Por El Nuevo Lunes
25 de marzo de 2022
in Cultura y Audiovisual
0 0
A la cadena de Fuencarral parece que se le agotan las ideas para mantener espectadores. / EUROPA PRESS

A la cadena de Fuencarral parece que se le agotan las ideas para mantener espectadores. / EUROPA PRESS

Share on FacebookShare on Twitter

Cultura y Audiovisual /  Equipo Lux

 

En lo que llevamos de año se consolidan varias tendencias apuntadas a finales de 2021, especialmente el ‘sorpasso’ de Antena 3 sobre Telecinco, que en las primeras semanas del otoño era un casi empate hasta convertirse en marzo en una distancia difícil de superar. En las tres primeras semanas de este mes Antena 3 lleva un 14,2% de ‘share’ frente al 11,7 de Telecinco, una distancia que viene a mostrar el fracaso de la programación del primer canal de Mediaset, líder indiscutible en España durante muchos años.

El retroceso no solo afecta a sus grandes magacines estrella como ‘Sálvame’ o ‘De luxe’, sino al hasta ahora imbatible ‘El programa de Ana Rosa’, que todavía sin su conductora habitual ha visto cómo ‘Espejo público’ llegó a empatar en audiencia varios días de la tercera semana de marzo. Otro de sus ‘inalcanzables’, ‘Mi casa es la tuya’ que ya marcó suelo con las Campos ha visto todavía una pérdida de 0,2 puntos quedándose en 9,6% con Jimmy Jiménez Arnau. Pese a que el invitado dio titulares muy sabrosos y  expresivos.

“Bajas generalizadas en sus programas estrella mientras crece la distancia con la media mensual de Antena 3”

Tampoco los espacios de ‘famosetes’ y telerrealidad nadan en la abundancia: ‘Secret story’ ha marcado un 10,2%, por debajo de la media de la cadena. Unos datos para muchos de los espacios referenciales de Telecinco que pondrán su continuidad en entredicho. Asunto que hace previslble en los próximos meses cambios importantes en la estructura de programación de este canal hasta ahora absoluto líder en el mercado español.

Los traspiés de Mediaset tienen que ver con el fracaso de su contraataque frente a las series turcas de las que Antena 3 ha hecho un éxito; aunque Telecinco y Divinity las programen, pero con mucha menor suerte que su rival. El ‘arma’ de Mediaset era el retorno del culebrón latinoamericano de la mano de ‘Pasión de gavilanes’, cuyo antecesor fue un enorme éxito años atrás en la cadena del grupo Planeta. Pero ‘Pasión…’ se ha convertido en un quebradero de cabeza y ha sufrido constantes migraciones en la programación y desplazamientos constantes que han afectado a la parrilla de Telecinco. Tampoco en otros países donde se está emitiendo el serial está alcanzando ni por asomo los datos de antaño.

En entredicho ha quedado el sistema de programar de esta cadena privada basado en la retroalimentación de sus contenidos y la búsqueda del ‘efecto arrastre’, donde los espacios de telerrealidad, especialmente con personajes del corazón o del mundo de la comunicación, alimentan al resto de los contenidos dando pie para hacer comentarios o desarrollar polémicas. De hecho, la telerrealidad se ha quedado como una identidad exclusiva de Mediaset, ya que el resto de las cadenas la abandonaron ante la dificultad de competir con sus canales y la maestría de Telecinco en esta temática. Ahora publicita la nueva edición de ‘Supervivientes’ en Honduras, adelantando un goteo de participantes para crear expectación en la audiencia. Por el contrario, su esperanza en el género, ‘Secret story’, no está alcanzando los datos de audiencia de sus predecesores temáticos.

No olvidemos que para las privadas la pérdida del liderazgo en la audiencia mensual tiene una relevancia no sólo de imagen, sino comercial, y la caída de Telecinco frente a Antena 3 a medio plazo genera efectos en su cotización. Con cierto nerviosismo, Mediaset busca un cambio de imagen que le hace fichar a caras conocidas de otros canales, especialmente La 1, y generar nuevos golpes de efecto para sus canales. Aunque lo que los últimos datos parecen estar poniendo en entredicho es su modelo de programación, que parecía incuestionable hasta hace pocos meses y que ahora muestra signos de decadencia en canales que viven del arrastre de audiencia entre unos y otros espacios.

Junto a esos indicadores, La 1 no consigue ganar público, uno de los objetivos de hace un año cuando llegó Pérez Tornero a la presidencia de la Corporación RTVE. En las tres primeras semanas de marzo ha tenido una media del 8,3%, aun con contenidos como el conflicto de Ucrania cubiertos con grandes medios y muy buenos profesionales, mientras La Sexta, con un 7,5% de media, le pisa los talones con menor abanico temático de contenidos que el primer canal de la pública y con menos inversión en medios y profesionales.

Se dirá que la audiencia no debe ser el primer indicador para una cadena pública que busca ofrecer un entretenimiento de calidad, pero la prolongada pérdida de espectadores es una tendencia, aunque La 1 haya demostrado en las pasadas semanas con ‘Benidorm Fest’ que es capaz de alcanzar el máximo liderazgo con una producción propia, y espera remontar audiencia en los dos próximos meses con el filón de Eurovisión. Pero como le ocurre a Telecinco con sus ‘clásicos’, las anteriores ‘locomotoras’ de espectadores ya no producen el mismo efecto de antaño, como le ocurre a ‘Cuéntame’ o a ‘Maestros de la costura’. Tampoco las retransmisiones en directo donde La 1 era imbatible repiten: la ‘Nit de la cremá’ de las Fallas se tuvo que conformar con un 4,8% en La 1.

 “La 1 sigue menguando en audiencia y sus novedades no arraigan”

En este panorama, Mediaset trata de ganar visibilidad con Cuatro, que este mes de marzo se mantiene en un discreto 5,9%, muy por detrás de su rival de Atresmedia, La Sexta, a quien los magacines informativos le superan. Es precisamente el terreno de la información donde se percibe la diferencia. Para TVE este contenido es básico y esencial frente a Telecinco donde ocupa una franja pero no es identitario ni imprescindible. La pública ha mostrado el gran pulso informativo en los recientes acontecimientos ‘in situ’ de La Palma a Ucrania, pero sin que la audiencia la respalde, dado que sus diarios se quedan en número de espectadores por detrás de las privadas pese al tono periodístico e independiente de los contenidos. El único matiz  a destacar sería el aumento de respaldo al Canal 24 Horas al hilo de las crisis de gran alcance, frente al desgaste de La 1.

NoticiasRelacionadas

Todos los agentes que compiten en abierto dentro del mercado audiovisual contribuirán a la financiación de RTVE.  / EUROPA PRESS
Crónicas

La Ley Audiovisual siembra dudas antes de ir al Senado

24 de junio de 2022
 El barítono coruñés Borja Quiza se luce en el 'Lamparilla' que ha pasado por Madrid, Oviedo, Valencia y Sevilla. / FOTOS: JAVIER DEL REAL (TEATRO DE LA ZARZUELA)
Crónicas

Apoteosis de Borja Quiza en ‘El Barberillo de Lavapiés’

17 de junio de 2022
Marion Cotillard, actriz con Oscar y presencia habitual en películas de Hollywood y Francia. / JAVIER DEL REAL (TEATRO REAL)
Crónicas

Un turbador y bellísimo oratorio sobre Juana de Arco

10 de junio de 2022
Habrá 20 funciones con 3 repartos diferentes de 'Aída' en la producción de Hugo de Ana vista en dos ocasiones anteriores. / JAVIER DEL REAL (TEATRO REAL)
Crónicas

De ‘Aida a ‘Turandot’

3 de junio de 2022
La Zarzuela presenta una nueva temporada muy ambiciosa.
Crónicas

Clásicos del género y estrenos rabiosos

27 de mayo de 2022
Gerard Depardieu en la nueva 'Maigret' (2022) que dirige Patrice Leconte.
Crónicas

Maigret vuelve con el rostro de Depardieu

21 de mayo de 2022

Bolsa

Cotización Ibex 35


Cotización Ibex 35
Cotización Prima de Riesgo

Explora

  • + Populares
  • + Comentados
  • + Recientes
WEF

BlackRock, dueño y señor de la banca española

27 de noviembre de 2020
Como presidente de Acciona, José Manuel Entrecanales ha logrado transformar una empresa de ingeniería y construcción en una compañía global de infraestructuras, energía y servicios de agua con más de 40 000 empleados en 65 países.

Acciona es la única compañía que ha subido en Bolsa durante el año de la pandemia. La familia no puede objetar nada al ver su curva ascendente en flecha en 2020. Una empresa familiar. / EUROPA PRESS

José Manuel Entrecanales, el que más cobra y el que menos habla

12 de marzo de 2021
En el primer trimestre de este año 2021 está previsto que la fusión de Caixabank y Bankia obtenga todos los permisos. / EUROPA PRESS

2021: un año para completar el mapa de fusiones bancarias

8 de enero de 2021
ACS se consolida un año más como la mayor constructora española, con unas ventas el año pasado de casi 40.000 millones de dólares. / EUROPA PRESS

Las siete grandes constructoras españolas, entre las 100 con más ventas del mundo

23 de julio de 2021
Elon Reeve Musk, a quien ‘Forbes’ atribuye una fortuna de 219.000 millones de dólares, es el fundador y consejero delegado de SpaceX;  CEO de Tesla; fundador de The Boring Company, y cofundador de Neuralink y OpenAI.

En la actualidad trabaja para revolucionar el transporte tanto en la Tierra, a través del fabricante de automóviles eléctricos Tesla, como en el espacio, a través del productor de cohetes SpaceX. Posee alrededor del 25% de Tesla entre acciones y opciones. Adquirió Twitter por 44.000 millones de dólares el pasado 25 de abril de 2022, después de que revelara una participación del 9,1% y amenazara con una adquisición hostil. SpaceX, la compañía de cohetes de Musk, está valorada en 125.000 millones de dólares. / EUROPA PRESS

Los ricos también lloran: la pandemia y la guerra expulsan de la lista de ‘Forbes’ a 121 ricos

0
El secretario de Seguridad Social y Pensiones, Israel Arroyo. / EUROPA PRESS

La salida de Arroyo hace un ‘roto’ a Escrivá

0
Kindelán ha explicado que la patronal bancaria trabaja en ese plan junto con otras organizaciones. / EUROPA PRESS

Objetivo banca: permitir a medio millón de personas retirar dinero en efectivo

0
Christine Lagarde, presidenta del BCE. / EUROPA PRESS

La fragmentación de la deuda periférica, un bucle fatal

0
Elon Reeve Musk, a quien ‘Forbes’ atribuye una fortuna de 219.000 millones de dólares, es el fundador y consejero delegado de SpaceX;  CEO de Tesla; fundador de The Boring Company, y cofundador de Neuralink y OpenAI.

En la actualidad trabaja para revolucionar el transporte tanto en la Tierra, a través del fabricante de automóviles eléctricos Tesla, como en el espacio, a través del productor de cohetes SpaceX. Posee alrededor del 25% de Tesla entre acciones y opciones. Adquirió Twitter por 44.000 millones de dólares el pasado 25 de abril de 2022, después de que revelara una participación del 9,1% y amenazara con una adquisición hostil. SpaceX, la compañía de cohetes de Musk, está valorada en 125.000 millones de dólares. / EUROPA PRESS

Los ricos también lloran: la pandemia y la guerra expulsan de la lista de ‘Forbes’ a 121 ricos

24 de junio de 2022
El secretario de Seguridad Social y Pensiones, Israel Arroyo. / EUROPA PRESS

La salida de Arroyo hace un ‘roto’ a Escrivá

24 de junio de 2022
Kindelán ha explicado que la patronal bancaria trabaja en ese plan junto con otras organizaciones. / EUROPA PRESS

Objetivo banca: permitir a medio millón de personas retirar dinero en efectivo

24 de junio de 2022
Christine Lagarde, presidenta del BCE. / EUROPA PRESS

La fragmentación de la deuda periférica, un bucle fatal

24 de junio de 2022

Más leidas hoy

  • LAV Extremadura-Viaducto del Tajo / Renfe.

    Redes ferroviarias, financieras y digitales para la ‘España vaciada’

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • Sánchez recupera la ofensiva política y sus socios le exigen medidas contundentes para aliviar la preocupación ciudadana

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • Prisa ‘entra’ en Indra de la mano de Moncloa

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • Acciona Energía debuta en el Ibex-35 con fuertes caídas

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • Los ricos también lloran: la pandemia y la guerra expulsan de la lista de ‘Forbes’ a 121 ricos

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0

Más leidas

  • LAV Extremadura-Viaducto del Tajo / Renfe.

    Redes ferroviarias, financieras y digitales para la ‘España vaciada’

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • Sánchez recupera la ofensiva política y sus socios le exigen medidas contundentes para aliviar la preocupación ciudadana

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • Prisa ‘entra’ en Indra de la mano de Moncloa

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • Acciona Energía debuta en el Ibex-35 con fuertes caídas

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • Los ricos también lloran: la pandemia y la guerra expulsan de la lista de ‘Forbes’ a 121 ricos

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0

Categorías

  • Destacado
  • Economía
  • Empresas
  • Finanzas
  • Bolsa
    • Consejo de los Expertos
  • Unión Europea
  • Confidencias
  • Crónicas
    • Crónica Económica
    • Sus Señorías
    • Mar de Fondo
    • Humor Asalmonado
    • Crónica Mundana
    • Cultura y Audiovisual
  • Desayunos económicos
  • Entrevistas
    • Al Grano
    • Entrevista Bolsa
    • Desde el Escaño
    • La Crisis del Coronavirus
  • Agenda
  • Suplementos
    • Nuevas Tecnologías de la Información
    • Premios Transparencia Informativa

+ Links

Hemeroteca

Política de privacidad

Contacto

Quiénes somos

Aviso legal

Política de cookies

  • Edición impresa
  • Hemeroteca
  • Sobre nosotros
  • Contacto

© 2020 EL NUEVO LUNES | Todos los derechos reservados.

Sin resultador
Ver todos los resultados
  • Destacado
  • Economía
  • Empresas
  • Finanzas
  • Bolsa
    • Consejo de los Expertos
  • Unión Europea
  • Confidencias
  • Crónicas
    • Crónica Económica
    • Sus Señorías
    • Mar de Fondo
    • Humor Asalmonado
    • Crónica Mundana
    • Cultura y Audiovisual
  • Desayunos económicos
  • Entrevistas
    • Al Grano
    • Entrevista Bolsa
    • Desde el Escaño
    • La Crisis del Coronavirus
  • Agenda
  • Suplementos
    • Nuevas Tecnologías de la Información
    • Premios Transparencia Informativa
    • Banca
    • Seguros
    • Bolsa
    • Energía
    • Infraestructuras
    • Planes de Pensiones

© 2020 EL NUEVO LUNES | Todos los derechos reservados.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Utilizamos cookies en nuestra website para ofrecerte una mejor experiencia. Aceptando este mensaje consientes su utilización. Puede informarse acerca de nuestra Política de privacidad y nuestra Política de cookies pulsando los enlaces.
Configurar Rechazar Aceptar
Privacy & Cookies Policy

Cookies

La cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR y se utiliza para almacenar si el usuario ha dado su consentimiento o no para el uso de cookies. No almacena ningún dato personal.
Necesarias
Siempre activado
Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría solo incluye cookies que garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan ninguna información personal.
No necesarias
Las cookies que pueden no ser particularmente necesarias para que el sitio web funcione y se utilizan específicamente para recopilar datos personales del usuario a través de análisis, anuncios y otros contenidos incrustados se denominan cookies no necesarias. Es obligatorio obtener el consentimiento del usuario antes de ejecutar estas cookies en su sitio web.
GUARDAR Y ACEPTAR