• Edición impresa
  • Hemeroteca
  • Sobre nosotros
  • Contacto
13 °c
Madrid
2 ° Mié
3 ° Jue
3 ° Vie
3 ° Sáb
domingo, junio 4, 2023
Sin resultador
Ver todos los resultados
El Nuevo Lunes
  • Destacado
  • Economía
  • Empresas
  • Finanzas
  • Bolsa
    • Consejo de los Expertos
  • Unión Europea
  • Confidencias
  • Crónicas
    • Crónica Económica
    • Sus Señorías
    • Mar de Fondo
    • Humor Asalmonado
    • Crónica Mundana
    • Cultura y Audiovisual
  • Desayunos económicos
  • Entrevistas
    • Al Grano
    • Entrevista Bolsa
    • Desde el Escaño
    • La Crisis del Coronavirus
  • Agenda
  • Suplementos
    • Nuevas Tecnologías de la Información
    • Premios Transparencia Informativa
    • Banca
    • Seguros
    • Bolsa
    • Energía
    • Infraestructuras
    • Planes de Pensiones
  • Destacado
  • Economía
  • Empresas
  • Finanzas
  • Bolsa
    • Consejo de los Expertos
  • Unión Europea
  • Confidencias
  • Crónicas
    • Crónica Económica
    • Sus Señorías
    • Mar de Fondo
    • Humor Asalmonado
    • Crónica Mundana
    • Cultura y Audiovisual
  • Desayunos económicos
  • Entrevistas
    • Al Grano
    • Entrevista Bolsa
    • Desde el Escaño
    • La Crisis del Coronavirus
  • Agenda
  • Suplementos
    • Nuevas Tecnologías de la Información
    • Premios Transparencia Informativa
    • Banca
    • Seguros
    • Bolsa
    • Energía
    • Infraestructuras
    • Planes de Pensiones
Sin resultador
Ver todos los resultados
El Nuevo Lunes
Sin resultador
Ver todos los resultados

El viaje de Mediaset España a Media for Europe

Por El Nuevo Lunes
24 de marzo de 2023
in Crónicas, Cultura y Audiovisual
0 0
Mediaset está especializado en el género de la telerrealidad y las tertulias, como 'Supervivientes. Conexión Honduras'. / TELECINCO

Mediaset está especializado en el género de la telerrealidad y las tertulias, como 'Supervivientes. Conexión Honduras'. / TELECINCO

Share on FacebookShare on Twitter

Cultura & Audiovisual / Equipo Lux ■

 

La antigua Mediaset España (ME) se integra en el grupo Media For Europe (MFE) por canje de siete acciones MFE de clase A de nueva emisión con los mismos derechos por cada acción de ME, tras el aumento de capital social por 22.469.811 euros. Es el último eslabón de un largo proceso iniciado en 1989 con la expectativa abierta por las concesiones de televisión privada del gobierno de Felipe González. Las tres favorecieron a las que iban a ser Telecinco-Mediaset España Comunicación, Antena 3 y Canal+,entonces dependiente de Prisa.

“El grupo de comunicación que explota Telecinco y otros negocios se fusiona finalmente en un grupo continental nucleado en torno a las empresas de Berlusconi y con sede en Holanda”

En su origen, ME tuvo un accionariado integrado por Fininvest, la compañía de Silvio Berlusconi (25%), la ONCE de los tiempos del agresivo empresario Miguel Durán (25%), un grupo de inversores en torno a Anaya y Sánchez Rupérez con otro 25%, más participaciones reducidas como las de Fernández Monreal (Chocolates Trapa) con un 15% y la constructora de Ángel Medrano (10%). Al poco tiempo salieron Anaya-Rupérez y este último. Tiempo después llegaba Javier de la Rosa con su 25% de Telefuturo, y a su vez en 1995 el Grupo Vocento adquiría el paquete en manos de ONCE, con la marcha de Miguel Durán.

Aquella etapa se caracterizó por la primera crisis de identidad en Telecinco, hasta entonces en manos de Lazarov, aplicando un modelo de contenidos típico de la primera etapa de la televisión comercial italiana, y que acabó por desgastarse en España con sus colorines, lentejuelas, contrapublicidad, repetición de pausas publicitarias y ‘mama-chichos’. De la que Telecinco salió adelante cambiando de imagen y hasta de logotipo. En 2002, Vocento vendía acciones a Mediaset, y a partir de 2004 entraba en la Bolsa española. En aquella época la compañía iniciaba una política de compra parcial de productoras externas participadas, como la antigua Miramon Mendi (Alba Adriática) de José Luis Moreno, que poseyó un rosario de sociedades con las más estrambóticas denominaciones.

Los ‘buenos tiempos’ de la compañía se iniciaron a mediados de la segunda década del XXI cuando Telecinco se encumbró como la televisión generalista más vista de España, coincidiendo con la decadencia de TVE y el estancamiento de Antena 3. La presencia de su matriz italiana (Fininvest) aumentó estos años hasta culminar en la operación de estas semanas aprobada en marzo en Junta Extraordinaria en la que ME pasa a integrarse en MFE bajo la política empresarial de Berlusconi de generar un grupo europeo de comunicación y entretenimiento por encima de las sociedades nacionales, «con la intención de hacer frente a las plataformas y a las compañías de matriz anglosajona» en el cada vez más disputado espacio digital y del 5K. El proceso de integración no ha sido rápido ni fácil cuando socios minoritarios como el francés Vivendirecurrieron a los tribunales al considerar que no se les ofrecía la valoración que esperaban. Despejado este campo, a partir de ahora MFE controla las sociedades del grupo. Dentro de ese conglomerado se afirma que más allá de la política general, cada marca nacional será quien determine la política a desarrollar y los contenidos.

Pese a haber perdido en los dos últimos años el liderazgo de la televisión en España en favor de Atresmedia, sigue presentando números positivos y repartiendo beneficios entre sus accionistas, que a partir de ahora empezarán a cobrar dividendo como MFE en 2024. El grupo explota diversos canales, Telecinco, Cuatro, Factoría de Ficción, Boing, Divinity, Energy, Be Mad, la agencia Atlas, Publiespaña, la plataforma Mitele y otros servicios para el espacio digital como Uppers o Nius. Además de la sociedad Telecinco Cinema que espera dar otro campanazo a finales de este año con ‘Ocho apellidos marroquíes’, la tercera de la saga; más la participación de la compañía en el accionariado de distintas productoras participadas. A diferencia de su paralela italiana, apenas tiene presencia en el medio radiofónico, como en cambio ocurre con su rival española Atresmedia. La sociedad matriz de la nueva MFE está localizada en Países Bajos.

 “Se afirma que las compañías tendrán autonomía y personalidad en cada territorio”

Aunque los reveses en la programación de los últimos tiempos han sido abundantes y Telecinco no ha logrado acordar distancias con Antena 3 dispone de ‘cash’ suficiente para comprar contenidos para sus canales, aspecto fundamental para recobrar protagonismo. Lo último: la adquisición a Movistar+ de un paquete de partidos de futbol de la Europa League para esta temporada (6) y la siguiente (14) que se ofrecerán a través de Telecinco, Cuatro o Mitele.

El panorama es singular: con la transición de cargos directivos tras la jubilación de Vasile, coincidente con una crisis profunda en su modelo de programación traducida en pérdida de espectadores y protagonismo; pero que no ha tenido repercusión en la rentabilidad de la compañía: en su ejercicio 2022 tuvo un beneficio neto de 178,3 millones. Y en tránsito a otro modelo de sociedad corporativa tratando de erigirse en primera compañía de comunicación de factura europea, en la que la matriz italiana de Berlusconi goza de gran peso, ahora a través de un grupo europeo, la nueva MFE, cuya trayectoria es impredecible.

NoticiasRelacionadas

El precio del alquiler se ha ido encareciendo a un ritmo frenético en la última década. / EUROPA PRESS
Crónica Económica

El gran decalaje: cuando el alquiler se dispara y los salarios se estancan

2 de junio de 2023
En Aquisgrán, Zelenski recibió el Premio Carlomagno, de gran relevancia europea. / EUROPA PRESS
Crónicas

El apoyo creciente a Ucrania, paso imprescindible para la paz

2 de junio de 2023
Sánchez encara su segundo plebiscito en julio con la incógnita de lo que pueda aportar Yolanda Díaz desde Sumar. / EUROPA PRESS
Crónicas

Encrucijada de la izquierda con urnas en plena canícula estival

2 de junio de 2023
“Viene un tío de pueblo llamado Arnaldo Otegi, organiza candidaturas con unos cuantos exterroristas y te monta el pollo. Eso sí que lo interioriza la gente y contesta con su voto. O con su abstención”. / EUROPA PRESS
Crónicas

¿Ha tenido algo que ver el mejor consultor político del mundo con la debacle del PSOE?

2 de junio de 2023
Con su victoria, Erdogan da cuerpo y presencia pública a un modelo tradicionalista que da prioridad a la recuperación de los referentes islámicos en el espacio social, incluida la promoción del velo. / EUROPA PRESS
Crónica Mundana

Tras su victoria, Erdogan anuncia como exaltación nacionalista “el siglo de Turquía”

2 de junio de 2023
Relucen las voces, orquesta y coro, en un espacio escénico nada brillante. Fotos: Javier del Real
Crónicas

Un Rossini cocinado al fuego de la telenovela

2 de junio de 2023

Bolsa

Cotización Ibex 35


Cotización Ibex 35
Cotización Prima de Riesgo

Explora

  • + Populares
  • + Comentados
  • + Recientes
WEF

BlackRock, dueño y señor de la banca española

27 de noviembre de 2020
Como presidente de Acciona, José Manuel Entrecanales ha logrado transformar una empresa de ingeniería y construcción en una compañía global de infraestructuras, energía y servicios de agua con más de 40 000 empleados en 65 países.

Acciona es la única compañía que ha subido en Bolsa durante el año de la pandemia. La familia no puede objetar nada al ver su curva ascendente en flecha en 2020. Una empresa familiar. / EUROPA PRESS

José Manuel Entrecanales, el que más cobra y el que menos habla

12 de marzo de 2021
ACS se consolida un año más como la mayor constructora española, con unas ventas el año pasado de casi 40.000 millones de dólares. / EUROPA PRESS

Las siete grandes constructoras españolas, entre las 100 con más ventas del mundo

23 de julio de 2021
Desde presidentes como Felipe González o Jose María Aznar, pasando por súper ministros de economía, rojos y azules, como Elena Salgado, Pedro Solbes o Luis de Guindos, otros ministros como Ángel Acebes, Isabel Tocino, Fátima Báñez o José Blanco hasta, el último fichaje, políticos madrileños como Antonio Miguel Carmona, cobran o han cobrado del sector energético.  / EUROPA PRESS

La lista de expolíticos con nómina eléctrica no tiene fin

8 de octubre de 2021
Pedro Sánchez, con la colaboración de Marc Murtra, presidente no ejecutivo de Indra, ha necesitado dos años para completar la operación de cargarse en cuerpo y alma a Fernando Abril-Martorell, el presidente provisto de todos los poderes al frente de la compañía en 2015 por Mariano Rajoy, cesado en 2021. / EUROPA PRESS

Dos años después, Sánchez logra aventar el fantasma de Abril-Martorell

0
El nuevo calendario electoral deja en el aire la aplicación y efectividad de una de las leyes clave del Ejecutivo de coalición, la de vivienda. / EUROPA PRESS

Propuestas electorales: eficiencia en el gasto público e impuestos más bajos para generar actividad

0
Los bancos están realizando intensos y constantes esfuerzos de adaptación a los hábitos de los consumidores y al entorno.

Especial Banca 2023: La banca española, fuerte y comprometida

0
Pedro Sánchez durante la declaración institucional en la que anunció la convocatoria de elecciones para el 23 de julio. / EUROPA PRESS

Sánchez mete la herencia económica en campaña

0
Pedro Sánchez, con la colaboración de Marc Murtra, presidente no ejecutivo de Indra, ha necesitado dos años para completar la operación de cargarse en cuerpo y alma a Fernando Abril-Martorell, el presidente provisto de todos los poderes al frente de la compañía en 2015 por Mariano Rajoy, cesado en 2021. / EUROPA PRESS

Dos años después, Sánchez logra aventar el fantasma de Abril-Martorell

2 de junio de 2023
El nuevo calendario electoral deja en el aire la aplicación y efectividad de una de las leyes clave del Ejecutivo de coalición, la de vivienda. / EUROPA PRESS

Propuestas electorales: eficiencia en el gasto público e impuestos más bajos para generar actividad

2 de junio de 2023
Los bancos están realizando intensos y constantes esfuerzos de adaptación a los hábitos de los consumidores y al entorno.

Especial Banca 2023: La banca española, fuerte y comprometida

2 de junio de 2023
Pedro Sánchez durante la declaración institucional en la que anunció la convocatoria de elecciones para el 23 de julio. / EUROPA PRESS

Sánchez mete la herencia económica en campaña

2 de junio de 2023

Más leidas hoy

  • Sánchez encara su segundo plebiscito en julio con la incógnita de lo que pueda aportar Yolanda Díaz desde Sumar. / EUROPA PRESS

    Encrucijada de la izquierda con urnas en plena canícula estival

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • ¿Ha tenido algo que ver el mejor consultor político del mundo con la debacle del PSOE?

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • El discreto encanto de Rosauro Varo, cabeza de la nueva ‘beautiful people’

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • Digi entra en el ‘top five’ de las telecos españolas

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • Especial Banca 2023: La banca española, fuerte y comprometida

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0

Más leidas

  • Sánchez encara su segundo plebiscito en julio con la incógnita de lo que pueda aportar Yolanda Díaz desde Sumar. / EUROPA PRESS

    Encrucijada de la izquierda con urnas en plena canícula estival

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • Especial Banca 2023: La banca española, fuerte y comprometida

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • Propuestas electorales: eficiencia en el gasto público e impuestos más bajos para generar actividad

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • Los Perte, atrapados en el adelanto electoral

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • Livia Mirón: “En España hemos alcanzado una cifra de siete dígitos en tan sólo dos años”

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0

Categorías

  • Destacado
  • Economía
  • Empresas
  • Finanzas
  • Bolsa
    • Consejo de los Expertos
  • Unión Europea
  • Confidencias
  • Crónicas
    • Crónica Económica
    • Sus Señorías
    • Mar de Fondo
    • Humor Asalmonado
    • Crónica Mundana
    • Cultura y Audiovisual
  • Desayunos económicos
  • Entrevistas
    • Al Grano
    • Entrevista Bolsa
    • Desde el Escaño
    • La Crisis del Coronavirus
  • Agenda
  • Suplementos
    • Nuevas Tecnologías de la Información
    • Premios Transparencia Informativa

+ Links

Hemeroteca

Política de privacidad

Contacto

Quiénes somos

Aviso legal

Política de cookies

  • Edición impresa
  • Hemeroteca
  • Sobre nosotros
  • Contacto

© 2020 EL NUEVO LUNES | Todos los derechos reservados.

Sin resultador
Ver todos los resultados
  • Destacado
  • Economía
  • Empresas
  • Finanzas
  • Bolsa
    • Consejo de los Expertos
  • Unión Europea
  • Confidencias
  • Crónicas
    • Crónica Económica
    • Sus Señorías
    • Mar de Fondo
    • Humor Asalmonado
    • Crónica Mundana
    • Cultura y Audiovisual
  • Desayunos económicos
  • Entrevistas
    • Al Grano
    • Entrevista Bolsa
    • Desde el Escaño
    • La Crisis del Coronavirus
  • Agenda
  • Suplementos
    • Nuevas Tecnologías de la Información
    • Premios Transparencia Informativa
    • Banca
    • Seguros
    • Bolsa
    • Energía
    • Infraestructuras
    • Planes de Pensiones

© 2020 EL NUEVO LUNES | Todos los derechos reservados.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Utilizamos cookies en nuestra website para ofrecerte una mejor experiencia. Aceptando este mensaje consientes su utilización. Puede informarse acerca de nuestra Política de privacidad y nuestra Política de cookies pulsando los enlaces.
Configurar Rechazar Aceptar
Privacy & Cookies Policy

Cookies

La cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR y se utiliza para almacenar si el usuario ha dado su consentimiento o no para el uso de cookies. No almacena ningún dato personal.
Necesarias
Siempre activado
Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría solo incluye cookies que garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan ninguna información personal.
No necesarias
Las cookies que pueden no ser particularmente necesarias para que el sitio web funcione y se utilizan específicamente para recopilar datos personales del usuario a través de análisis, anuncios y otros contenidos incrustados se denominan cookies no necesarias. Es obligatorio obtener el consentimiento del usuario antes de ejecutar estas cookies en su sitio web.
GUARDAR Y ACEPTAR