• Edición impresa
  • Hemeroteca
  • Sobre nosotros
  • Contacto
13 °c
Madrid
2 ° Mié
3 ° Jue
3 ° Vie
3 ° Sáb
martes, marzo 21, 2023
Sin resultador
Ver todos los resultados
El Nuevo Lunes
  • Destacado
  • Economía
  • Empresas
  • Finanzas
  • Bolsa
    • Consejo de los Expertos
  • Unión Europea
  • Confidencias
  • Crónicas
    • Crónica Económica
    • Sus Señorías
    • Mar de Fondo
    • Humor Asalmonado
    • Crónica Mundana
    • Cultura y Audiovisual
  • Desayunos económicos
  • Entrevistas
    • Al Grano
    • Entrevista Bolsa
    • Desde el Escaño
    • La Crisis del Coronavirus
  • Agenda
  • Suplementos
    • Nuevas Tecnologías de la Información
    • Premios Transparencia Informativa
    • Banca
    • Seguros
    • Bolsa
    • Energía
    • Infraestructuras
    • Planes de Pensiones
  • Destacado
  • Economía
  • Empresas
  • Finanzas
  • Bolsa
    • Consejo de los Expertos
  • Unión Europea
  • Confidencias
  • Crónicas
    • Crónica Económica
    • Sus Señorías
    • Mar de Fondo
    • Humor Asalmonado
    • Crónica Mundana
    • Cultura y Audiovisual
  • Desayunos económicos
  • Entrevistas
    • Al Grano
    • Entrevista Bolsa
    • Desde el Escaño
    • La Crisis del Coronavirus
  • Agenda
  • Suplementos
    • Nuevas Tecnologías de la Información
    • Premios Transparencia Informativa
    • Banca
    • Seguros
    • Bolsa
    • Energía
    • Infraestructuras
    • Planes de Pensiones
Sin resultador
Ver todos los resultados
El Nuevo Lunes
Sin resultador
Ver todos los resultados

El primer ‘Ástérix’ sin Uderzo

Vende 15 millones de ejemplares en múltiples idiomas (también el bable)

Por El Nuevo Lunes
3 de diciembre de 2021
in Cultura y Audiovisual
0 0
 El 39º álbum del personaje, el primero lejos de la 'tutela' de sus autores originales.  

 El 39º álbum del personaje, el primero lejos de la 'tutela' de sus autores originales.  

Share on FacebookShare on Twitter

Cultura y Audiovisual /  Equipo Lux

 

 

En 2020 fallecía A. Uderzo (1927-2020) historietista del legendario personaje de Astérix, creado junto a René Goscinny (1926-1977). Desde hace una década la creación de los nuevos volúmenes está encomendada a Jean-Yves Ferri (textos) y Didier Conrad (dibujos), que supieron interpretar a la perfección las ideas de los creadores originales. En su momento, (2013) Uderzo eligió y supervisó a los nuevos autores del cómic creado en 1959. El último sobreviviente participó hasta el último momento en el tutelaje de las publicaciones. Ahora se edita ‘Astérix tras las huellas del Grifo’, el primer trabajo donde los relevos participan en la totalidad del proceso de creación sin asesoría externa del patriarca.

Desde el punto de vista gráfico, desde hace más de una década no ha habido cambios, aunque hoy se acentúa el ‘gag’ para darle una dinámica más visual y menos estática; las novedades corresponden a los contenidos, aunque todavía la innovación sea limitada. En esta ocasión, el César convoca a los protagonistas interesado por un misterioso animal “mitad águila, mitad león, con orejas de caballo”, por lo que han de trasladarse a Barbaricum, la tierra de los sármatas, un territorio en los confines orientales del Imperio, en una nevada tierra de lobos donde han de investigar sobre el ‘grifo’ que el emperador romano quiere incorporar. En la aventura hay muchos incidentes, entre ellos la aparición de oro en esas tierras; pero la ambición de Astérix es frenada: no han venido buscando riqueza, sino por el misterioso animal.

“Astérix tras las huellas del Grifo’ da papel a personajes femeninos alejados de la pasividad”

Algunas variantes destacan en este trabajo: una presencia de personajes femeninos que no se parecen nada a mujeres apocadas o a la sombra de la iniciativa masculina, un cierto mensaje ecologista y la renuncia a la poción mágica que antes utilizaba el protagonista cuando se enfrentaba a situaciones de difícil resolución; ahora debe salir de esos embolados por sí mismo y sin recurrir a elementos externos. La poción se reemplaza por un caldo reconstituyente cualquiera. Ferri y Conrad han iniciado un viaje de emancipación de los creadores originales donde todavía están a medio camino bajo la gran presión de tener que contentar a los lectores de antaño: una de las características principales de esta producción es el carácter intergeneracional, donde se van incorporando nuevos lectores sin perder los de antaño.

En esta ocasión hay algunos ‘chistes privados’ como el cameo del escritor Michel Houellebecq como Terrignotus o alusiones al desconfinamiento : “Estos confines me asustan” y “A ver si llega pronto el desconfinamiento” –y a la necesaria distancia de seguridad–. Hay una discusión sobre si la tierra es plana o redonda a lo que el centurión responde: “Me da igual que sea de una forma o de otra, con tal de que el gigante Atlas la sostenga con firmeza sobra sus hombros”, en  un tono sanchopancesco.

“Hay chistes privados sobre la pandemia”

A la característica intergeneracional hay que unir el de su diversidad de público y de culturas. En muy pocos días desde su aparición, ‘Astérix tras las huellas del grifo’ ha vendido 15 millones de ejemplares en sus diversos idiomas, que se multiplicarán en la campaña de Navidad. En España, Salvat lo publica en los cuatro idiomas oficiales (castellano, catalán, euskera y gallego) al que se incorpora el bable, en una variedad de lenguas que se repite en otros países confirmando la universalidad del personaje.

Jean-Yves Ferri, que estuvo en España semanas atrás para apoyar el lanzamiento, cree que Astérix debe seguir apostando por el humor sin mixtificaciones, aunque sea consciente de la evolución de la sociedad, pero la naturaleza cosmopolita del personaje hace que sea necesario ofrecer un abanico de identificaciones que vaya más allá de lo local.

La peculiaridad es que los 39 volúmenes de su colección, desde los primeros –Astérix el galo’, o ‘La hoz de oro’, hasta ‘Astérix en Italia’, ‘La hija de Vercingetórix’ y ‘Tras las huellas del Grifo’ se siguen comercializando en los mercados. También que Ferri & Conrad evitan matar a la gallina de los huevos de oro. Su ritmo es reposado y tranquilo en la elaboración: un álbum cada dos años. Por eso el que hará el número 40 no está previsto que salga hasta otoño de 2022. Esto supone un aumento en la cotización de cada nuevo álbum y las ventas aseguradas cada veinticuatro meses, sin agotar el filón a base de cadenas de montaje o productos a granel.

 

NoticiasRelacionadas

En 2013 el Teatro de La Zarzuela ya representó otra obra de José de Nebra, 'Viento es la dicha del amor', dirigida teatralmente por Andrés Lima.
Crónicas

‘La violación de Lucrecia’: zarzuela barroca de la mano de Rosa Montero y Rafael Villalobos

17 de marzo de 2023
'La nariz' bajo la dirección teatral de Barry Kosky cuando se representó en Londres. Foto: Bill Cooper. Royal Opera House)
Crónicas

‘La Nariz’: festiva y disparatada sátira de Shostakóvich (y Gogol).

10 de marzo de 2023
 Inesperado ‘gol’: 'Operación Camarón' de Telecinco Cinema tuvo el domingo un 19,4% y 2.549.000 espectadores.
Crónicas

2022: Mediaset pierde espectadores frente a Atresmedia pero la supera en beneficios

3 de marzo de 2023
'El triángulo de la tristeza': productoras de Suecia, Dinamarca, Francia, Alemania, EE UU, Reino Unido, Alemania, Grecia o México participan en la comedia negra que ganó en Cannes.
Crónicas

Arrastre de dinero a las premiadas en los Goya y los Oscar

24 de febrero de 2023
La magnificencia y sofisticación del XVIII, en esta obra estrenada en 1744 exclusivamente para la corte de Felipe V. FOTOS: JAVIER DEL REAL / TEATRO REAL.
Crónicas

 ‘Aquiles en Sciros’: una ópera barroca recuperada 278 años después

17 de febrero de 2023
En el reparto de la tarta publicitaria se teme un desplazamiento hacia nuevos soportes. / EUROPA PRESS
Crónicas

La publicidad mira hacia el ‘streaming’

10 de febrero de 2023

Bolsa

Cotización Ibex 35


Cotización Ibex 35
Cotización Prima de Riesgo

Explora

  • + Populares
  • + Comentados
  • + Recientes
WEF

BlackRock, dueño y señor de la banca española

27 de noviembre de 2020
Como presidente de Acciona, José Manuel Entrecanales ha logrado transformar una empresa de ingeniería y construcción en una compañía global de infraestructuras, energía y servicios de agua con más de 40 000 empleados en 65 países.

Acciona es la única compañía que ha subido en Bolsa durante el año de la pandemia. La familia no puede objetar nada al ver su curva ascendente en flecha en 2020. Una empresa familiar. / EUROPA PRESS

José Manuel Entrecanales, el que más cobra y el que menos habla

12 de marzo de 2021
ACS se consolida un año más como la mayor constructora española, con unas ventas el año pasado de casi 40.000 millones de dólares. / EUROPA PRESS

Las siete grandes constructoras españolas, entre las 100 con más ventas del mundo

23 de julio de 2021
Desde presidentes como Felipe González o Jose María Aznar, pasando por súper ministros de economía, rojos y azules, como Elena Salgado, Pedro Solbes o Luis de Guindos, otros ministros como Ángel Acebes, Isabel Tocino, Fátima Báñez o José Blanco hasta, el último fichaje, políticos madrileños como Antonio Miguel Carmona, cobran o han cobrado del sector energético.  / EUROPA PRESS

La lista de expolíticos con nómina eléctrica no tiene fin

8 de octubre de 2021
"Me enorgullece porque creo que esta Ley permite a las universidades seguir manteniendo una función esencial que llevan haciendo desde hace centenares de años. Son y seguirán siendo pilares fundamentales para preservar el pluralismo ideológico, para la generación de conocimiento crítico, para la preparación humana y profesional de los y las jóvenes, para el desarrollo de la investigación e innovación y para su transferencia a la sociedad", ha afirmado el ministro, Joan Subirats. / EUROPA PRESS

La nueva ley de universidades pretende preservar el pluralismo ideológico, la generación de conocimiento crítico y el desarrollo de la investigación

0
El ministro de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, José Luis Escrivá. / EUROPA PRESS

El talón de Aquiles de la reforma Escrivá

0
Pese al cierre de su actividad en Rusia, el grupo elevó en un 17,5% sus ventas de 2021. / EUROPA PRESS

Inditex gana 4.130 millones en 2022, el primero con Marta Ortega como presidenta

0
La caída del Silicon Valley Bank, que se convirtió en el mayor banco en quebrar desde la crisis financiera de 2008, sembraba el temor sobre la salud del sistema financiero. / EUROPA PRESS

Las quiebras bancarias en EE UU agitan el miedo a otra crisis financiera

0
"Me enorgullece porque creo que esta Ley permite a las universidades seguir manteniendo una función esencial que llevan haciendo desde hace centenares de años. Son y seguirán siendo pilares fundamentales para preservar el pluralismo ideológico, para la generación de conocimiento crítico, para la preparación humana y profesional de los y las jóvenes, para el desarrollo de la investigación e innovación y para su transferencia a la sociedad", ha afirmado el ministro, Joan Subirats. / EUROPA PRESS

La nueva ley de universidades pretende preservar el pluralismo ideológico, la generación de conocimiento crítico y el desarrollo de la investigación

17 de marzo de 2023
El ministro de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, José Luis Escrivá. / EUROPA PRESS

El talón de Aquiles de la reforma Escrivá

17 de marzo de 2023
Pese al cierre de su actividad en Rusia, el grupo elevó en un 17,5% sus ventas de 2021. / EUROPA PRESS

Inditex gana 4.130 millones en 2022, el primero con Marta Ortega como presidenta

17 de marzo de 2023
La caída del Silicon Valley Bank, que se convirtió en el mayor banco en quebrar desde la crisis financiera de 2008, sembraba el temor sobre la salud del sistema financiero. / EUROPA PRESS

Las quiebras bancarias en EE UU agitan el miedo a otra crisis financiera

17 de marzo de 2023

Más leidas hoy

  • El ministro de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, José Luis Escrivá. / EUROPA PRESS

    El talón de Aquiles de la reforma Escrivá

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • Las siete grandes constructoras españolas, entre las 100 con más ventas del mundo

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • Las mejores estrategias de las empresas para captar el ahorro

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • Inés del Molino: “Los tipos de interés en EE UU y Europa podrían subir un poco más pero prevemos recortes a lo largo de 2024”

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • Feroz lucha entre Miguel Serrano, fiscal Anticorrupción, frente al exfiscal y abogado del PP, Jesús Santos, en el caso contra FG, el BBVA y Villarejo

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0

Más leidas

  • El vicepresidente del Banco Europeo de Inversiones (BEI), Ricardo Mourinho Félix, ha señalado que en un contexto pospandemia marcado por la incertidumbre generada por el conflicto bélico en Ucrania, su grupo ha redoblado sus esfuerzos para financiar la transición verde y digital de la economía y la competitividad de las empresas españolas. / EUROPA PRESS

    Al Banco Europeo de Inversiones le gusta España

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • El talón de Aquiles de la reforma Escrivá

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • Inés del Molino: “Los tipos de interés en EE UU y Europa podrían subir un poco más pero prevemos recortes a lo largo de 2024”

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • Moción de censura de ida y vuelta

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • Ernesto Ferrer-Bonsoms: “Prevemos una moderación en el precio de la vivienda con repuntes de no más del 2,5%”

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0

Categorías

  • Destacado
  • Economía
  • Empresas
  • Finanzas
  • Bolsa
    • Consejo de los Expertos
  • Unión Europea
  • Confidencias
  • Crónicas
    • Crónica Económica
    • Sus Señorías
    • Mar de Fondo
    • Humor Asalmonado
    • Crónica Mundana
    • Cultura y Audiovisual
  • Desayunos económicos
  • Entrevistas
    • Al Grano
    • Entrevista Bolsa
    • Desde el Escaño
    • La Crisis del Coronavirus
  • Agenda
  • Suplementos
    • Nuevas Tecnologías de la Información
    • Premios Transparencia Informativa

+ Links

Hemeroteca

Política de privacidad

Contacto

Quiénes somos

Aviso legal

Política de cookies

  • Edición impresa
  • Hemeroteca
  • Sobre nosotros
  • Contacto

© 2020 EL NUEVO LUNES | Todos los derechos reservados.

Sin resultador
Ver todos los resultados
  • Destacado
  • Economía
  • Empresas
  • Finanzas
  • Bolsa
    • Consejo de los Expertos
  • Unión Europea
  • Confidencias
  • Crónicas
    • Crónica Económica
    • Sus Señorías
    • Mar de Fondo
    • Humor Asalmonado
    • Crónica Mundana
    • Cultura y Audiovisual
  • Desayunos económicos
  • Entrevistas
    • Al Grano
    • Entrevista Bolsa
    • Desde el Escaño
    • La Crisis del Coronavirus
  • Agenda
  • Suplementos
    • Nuevas Tecnologías de la Información
    • Premios Transparencia Informativa
    • Banca
    • Seguros
    • Bolsa
    • Energía
    • Infraestructuras
    • Planes de Pensiones

© 2020 EL NUEVO LUNES | Todos los derechos reservados.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Utilizamos cookies en nuestra website para ofrecerte una mejor experiencia. Aceptando este mensaje consientes su utilización. Puede informarse acerca de nuestra Política de privacidad y nuestra Política de cookies pulsando los enlaces.
Configurar Rechazar Aceptar
Privacy & Cookies Policy

Cookies

La cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR y se utiliza para almacenar si el usuario ha dado su consentimiento o no para el uso de cookies. No almacena ningún dato personal.
Necesarias
Siempre activado
Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría solo incluye cookies que garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan ninguna información personal.
No necesarias
Las cookies que pueden no ser particularmente necesarias para que el sitio web funcione y se utilizan específicamente para recopilar datos personales del usuario a través de análisis, anuncios y otros contenidos incrustados se denominan cookies no necesarias. Es obligatorio obtener el consentimiento del usuario antes de ejecutar estas cookies en su sitio web.
GUARDAR Y ACEPTAR