• Edición impresa
  • Hemeroteca
  • Sobre nosotros
  • Contacto
13 °c
Madrid
2 ° Mié
3 ° Jue
3 ° Vie
3 ° Sáb
lunes, febrero 6, 2023
Sin resultador
Ver todos los resultados
El Nuevo Lunes
  • Destacado
  • Economía
  • Empresas
  • Finanzas
  • Bolsa
    • Consejo de los Expertos
  • Unión Europea
  • Confidencias
  • Crónicas
    • Crónica Económica
    • Sus Señorías
    • Mar de Fondo
    • Humor Asalmonado
    • Crónica Mundana
    • Cultura y Audiovisual
  • Desayunos económicos
  • Entrevistas
    • Al Grano
    • Entrevista Bolsa
    • Desde el Escaño
    • La Crisis del Coronavirus
  • Agenda
  • Suplementos
    • Nuevas Tecnologías de la Información
    • Premios Transparencia Informativa
    • Banca
    • Seguros
    • Bolsa
    • Energía
    • Infraestructuras
    • Planes de Pensiones
  • Destacado
  • Economía
  • Empresas
  • Finanzas
  • Bolsa
    • Consejo de los Expertos
  • Unión Europea
  • Confidencias
  • Crónicas
    • Crónica Económica
    • Sus Señorías
    • Mar de Fondo
    • Humor Asalmonado
    • Crónica Mundana
    • Cultura y Audiovisual
  • Desayunos económicos
  • Entrevistas
    • Al Grano
    • Entrevista Bolsa
    • Desde el Escaño
    • La Crisis del Coronavirus
  • Agenda
  • Suplementos
    • Nuevas Tecnologías de la Información
    • Premios Transparencia Informativa
    • Banca
    • Seguros
    • Bolsa
    • Energía
    • Infraestructuras
    • Planes de Pensiones
Sin resultador
Ver todos los resultados
El Nuevo Lunes
Sin resultador
Ver todos los resultados

‘El Chico’ vuelve a los cines

Con una nueva versión 4K completamente restaurada

Por El Nuevo Lunes
15 de enero de 2021
in Cultura y Audiovisual
0 0
Chaplin estrenó en 1921 un largo de seis rollos, y sesenta y nueve minutos de duración.

Chaplin estrenó en 1921 un largo de seis rollos, y sesenta y nueve minutos de duración.

Share on FacebookShare on Twitter

Cultura & Audiovisual / Equipo Lux

 

En febrero de 1921 se estrenaba en Norteamérica ‘The kid/El chico’ la primera película de largometraje de Chaplin, que hasta entonces había hecho decenas de comedias de pocos rollos y escasa duración. Un siglo más tarde ‘El chico’ regresará a las salas de cine, también a las españolas, restaurada y digitalizada en 4K tras un sofisticado proceso tecnológico partiendo de las copias que se han logrado conservar, la mayoría sin la suficiente calidad y en fase de deterioro. El proceso lleva en sí la obtención de las mejores imágenes digitales posibles y su tratamiento para corregir defectos, eliminar manchas y las huellas del tiempo, puesto que antes los soportes de celuloide eran muy frágiles y se deterioraban con facilidad. Trabajo realizado fotograma a fotograma de manera minuciosa para eliminar defectos, permitiendo imágenes de inédita calidad. Puede parecer casi milagroso que retorne a las salas una película con cien años de existencia y que lo haga a través de un tratamiento de los materiales que han sobrevivido para que su imagen luzca con brillantez.

En lo que va de siglo se han restaurado y digitalizado varios largometrajes de Chaplin, a cargo entre otros de filmotecas europeas como las italianas; pero ninguna de las películas tiene tantos años como ‘El chico’, en lo que constituye la ocasión en la que una película con más tiempo encima vuelva a exhibirse en los cines. Aunque, en teoría, el ‘copy’ de las películas tanto como el de las obras teatrales, literarias, y musicales transcurridas varias décadas, según los países o zonas, pasan a dominio público, las restauraciones y digitalizaciones minuciosas que permiten ‘redescubrirlas’ todavía mejor y con menos defectos que al ser estrenadas, se registran como nuevas producciones con ‘copy’ renovado.

“Cuando se cumplen los cien años de su estreno se restaura en 4K el primer largo de Charles Chaplin”

‘El chico’ significó el salto del ‘cómico’ al ‘creador’ con su propia versión del mundo. Chaplin, a lo largo de su vida desarrolló una iniciativa empresarial-artística permanente que lo llevó a participar en la fundación de United Artists y a producir sus películas con libertad creativa, sin depender, excepto en la última, ‘La condesa de Hong Kong’ (1965) de las ‘major’ de Hollywood, o al menos pudiendo negociar con ellas. ‘The kid’ es un compendio de la obra de Chaplin en temas como: la mezcla del ‘gag cómico’, la comedia, y el drama. Sin dejar de lado el sentimentalismo que reaparece en una parte de su obra y que en ocasiones alcanza tonos casi patéticos. En esta historia, un niño de cinco años abandonado por una madre que espera su adopción por una familia rica es protegido por un vagabundo quien lo ayuda a sobrevivir: ‘Charlot’ en toda su potencia, dentro de un relato donde la risa se combina con el drama: uno de los ‘defectos’  de los que se ha acusado al genial Chaplin. Este conocía muy bien la situación social de los años post victorianos, de duras condiciones y trabajos infantiles. Alguna de las escenas, como cuando el niño es separado por los que trabajan en los servicios sociales, mantiene todavía una fuerza que por su patetismo provoca a menudo que los espectadores se vean obligados a sacar los pañuelos.

Lanzó al niño protagonista

Su rodaje tuvo una ‘historia paralela’: la madre estaba interpretada por Edna Purviance (1895-1958). Pero la actriz tenía problemas de alcoholismo y ello supuso inconvenientes en el rodaje para su actor-director-productor. Ella llegó a trabajar en tres decenas de películas de Chaplin, con quien se dice que mantuvo una relación. Protagonizando también ‘Una mujer de París’ (1925), una de las pocas películas ‘malditas’ dirigidas por Chaplin. En este caso por culpa de un escándalo no suficientemente aclarado casi un siglo después: apareció su nombre en un turbio suceso en el que un millonario petrolero recibió un disparo de la popular actriz del cine mudo Mabel Normand, cuya carrera también se fue al garete. El niño se llamaba Jackie Coogan (1914-1984) y en la década de los 20 alcanzó el estatus de estrella tras hacer esta película. La realidad no andaba lejos de la ficción. Chaplin lo había descubierto a una edad muy temprana bailando en un teatro de vodevil y variedades. El impacto popular de ‘The Kid’ hizo que trabajara en otras películas y se convirtiera en una máquina de generar dinero prestando su imagen a los más variados productos: de dulces y galletas a objetos de uso doméstico, sin olvidar los álbumes de cromos tan populares también en la España de la época. Pero ese dinero lo administraron su padre y padrastro: al convertirse en 1935 en mayor de edad, Coogan presentó una demanda contra el padrastro, gracias a la cual consiguió una pequeña parte de la fortuna que había dado a ganar a sus administradores. Durante la Guerra Mundial se convirtió en héroe de la batalla del Pacífico, y a a su regreso siguió haciendo pequeños papeles en cine y televisión.

“Fue declarada en 2011 ‘bien a proteger’ por la Biblioteca del Congreso de Estados Unidos”

Pero su película por excelencia fue ‘The Kid’, lanzado como estrella infantil en cuya ternura se identificó el público de la época. Al final de los años 50, ‘El chico’ volvía a los cines, también a los españoles, aunque el deterioro de las imágenes del mal llamado cine mudo -por cuanto se acompañaba de ‘explicadores’ o de música en directo en las salas- las había envejecido todavía más, en tiempos en los que desaparecieron para siempre la mayor parte de aquellas producciones; no sólo de Hollywood, sino del mundo, con el dato de que sólo ha podido llegar hasta nosotros un escaso diez por ciento del periodo mudo español. En los 50 no se conocían las actuales tecnologías digitales que en nuestro tiempo han convertido desvanecidas sombras en imágenes de inédita calidad. ‘El chico’ se vuelve a presentar en cines de diversos países, con una distribución selectiva, como en España, al cumplir el siglo del estreno del primer largo de seis rollos de ‘Charlot’, donde se pasaba del corto de un cómico al comediante sentimental y filósofo.

NoticiasRelacionadas

Si se confirman los pronósticos, 'As Bestas' (en la imagen, una escena de la película) hará carrera en los premios del cine español junto a 'Alcarrás'.
Crónicas

Los dineros del cine español

3 de febrero de 2023
Tratamiento estilizado para un drama sobre una mujer vilipendiada. / FOTOS: J. DEL REAL / TEATRO DE LA ZARZUELA
Crónicas

‘La Dolores’, paladín de la ópera española

27 de enero de 2023
Un gran conjunto coral de cantantes-bailarines-actores en decorado diáfano y atemporal. FOTOS: JAVIER DEL REAL / TEATRO REAL
Crónicas

‘Arabella’: amarga comedia en una Viena en decadencia

20 de enero de 2023
Acontecimientos familiares vistos por un preso en la Mallorca de la Guerra Civil.
Crónicas

Desde la cárcel, 30 postales a la familia

13 de enero de 2023
Dilema para Mediaset: 'Sálvame' no tiene el tirón de antaño, pero sus recambios lo tienen todavía menos. 
Crónicas

La facturación publicitaria en la tele tradicional cae un 5%

5 de enero de 2023
Crónicas

 La siete vidas de ‘El Guerrero del Antifaz’

23 de diciembre de 2022

Bolsa

Cotización Ibex 35


Cotización Ibex 35
Cotización Prima de Riesgo

Explora

  • + Populares
  • + Comentados
  • + Recientes
Como presidente de Acciona, José Manuel Entrecanales ha logrado transformar una empresa de ingeniería y construcción en una compañía global de infraestructuras, energía y servicios de agua con más de 40 000 empleados en 65 países.

Acciona es la única compañía que ha subido en Bolsa durante el año de la pandemia. La familia no puede objetar nada al ver su curva ascendente en flecha en 2020. Una empresa familiar. / EUROPA PRESS

José Manuel Entrecanales, el que más cobra y el que menos habla

12 de marzo de 2021
WEF

BlackRock, dueño y señor de la banca española

27 de noviembre de 2020
Desde presidentes como Felipe González o Jose María Aznar, pasando por súper ministros de economía, rojos y azules, como Elena Salgado, Pedro Solbes o Luis de Guindos, otros ministros como Ángel Acebes, Isabel Tocino, Fátima Báñez o José Blanco hasta, el último fichaje, políticos madrileños como Antonio Miguel Carmona, cobran o han cobrado del sector energético.  / EUROPA PRESS

La lista de expolíticos con nómina eléctrica no tiene fin

8 de octubre de 2021
ACS se consolida un año más como la mayor constructora española, con unas ventas el año pasado de casi 40.000 millones de dólares. / EUROPA PRESS

Las siete grandes constructoras españolas, entre las 100 con más ventas del mundo

23 de julio de 2021
Las palabras pronunciadas en Aragón por Ione Belarra, ministra de Derechos Sociales y Agenda 2030, y secretaria general de Unidas Podemos, han generado la esperada reacción del empresariado. Belarra, que apoyó la intervención gubernamental en sectores estratégicos para frenar los precios de los alimentos, personalizó su crítica en Juan Roig, presidente de Mercadona: “Es indecente –acusó– que el señor Juan Roig se esté llenando los bolsillos siendo un capitalista despiadado. Hay que decirlo claro, son capitalistas despiadados y tenemos que frenarles los pies". / EUROPA PRESS

Hay capitalistas despiadados que han aprovechado el río revuelto de la inflación, pero es injusto generalizar

0
El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez. / EUROPA PRESS

Sánchez zanja la polémica del SMI

0
La construcción de la planta ‘Fernando Pessoa’ generará hasta 2.500 empleos.

Iberdrola construirá en Portugal el mayor proyecto fotovoltaico de Europa

0
El aumento de la inversión en tecnología y los cambios estructurales en las cadenas de suministro y la política energética crearán oportunidades entre una nueva oleada de empresas. / EUROPA PRESS

La tecnología y la transición energética impulsan las oportunidades de inversión

0
Las palabras pronunciadas en Aragón por Ione Belarra, ministra de Derechos Sociales y Agenda 2030, y secretaria general de Unidas Podemos, han generado la esperada reacción del empresariado. Belarra, que apoyó la intervención gubernamental en sectores estratégicos para frenar los precios de los alimentos, personalizó su crítica en Juan Roig, presidente de Mercadona: “Es indecente –acusó– que el señor Juan Roig se esté llenando los bolsillos siendo un capitalista despiadado. Hay que decirlo claro, son capitalistas despiadados y tenemos que frenarles los pies". / EUROPA PRESS

Hay capitalistas despiadados que han aprovechado el río revuelto de la inflación, pero es injusto generalizar

3 de febrero de 2023
El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez. / EUROPA PRESS

Sánchez zanja la polémica del SMI

3 de febrero de 2023
La construcción de la planta ‘Fernando Pessoa’ generará hasta 2.500 empleos.

Iberdrola construirá en Portugal el mayor proyecto fotovoltaico de Europa

3 de febrero de 2023
El aumento de la inversión en tecnología y los cambios estructurales en las cadenas de suministro y la política energética crearán oportunidades entre una nueva oleada de empresas. / EUROPA PRESS

La tecnología y la transición energética impulsan las oportunidades de inversión

3 de febrero de 2023

Más leidas hoy

  • El Gobierno está dispuesto a darle un empujón definitivo a la eólica marina en este año que comienza.  / EUROPA PRESS

    2023: el año definitivo de las renovables

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • Los tres planes anticrisis: medidas inflacionarias y con escaso impacto en el crecimiento

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • Almudena Mendaza: “Tenemos una visión constructiva y selectiva, sobre todo en los mercados de renta fija”

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • Un año de competencia AVE en el Madrid-Barcelona: se dispara el tráfico

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • La tecnología y la transición energética impulsan las oportunidades de inversión

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0

Más leidas

  • Almudena Mendaza: “Tenemos una visión constructiva y selectiva, sobre todo en los mercados de renta fija”

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • Tamames, Puigdemont, Villacís y la peligrosa chapuza de la ley de libertad sexual

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • Los tres planes anticrisis: medidas inflacionarias y con escaso impacto en el crecimiento

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • La tecnología y la transición energética impulsan las oportunidades de inversión

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • La banca gana más que nunca

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0

Categorías

  • Destacado
  • Economía
  • Empresas
  • Finanzas
  • Bolsa
    • Consejo de los Expertos
  • Unión Europea
  • Confidencias
  • Crónicas
    • Crónica Económica
    • Sus Señorías
    • Mar de Fondo
    • Humor Asalmonado
    • Crónica Mundana
    • Cultura y Audiovisual
  • Desayunos económicos
  • Entrevistas
    • Al Grano
    • Entrevista Bolsa
    • Desde el Escaño
    • La Crisis del Coronavirus
  • Agenda
  • Suplementos
    • Nuevas Tecnologías de la Información
    • Premios Transparencia Informativa

+ Links

Hemeroteca

Política de privacidad

Contacto

Quiénes somos

Aviso legal

Política de cookies

  • Edición impresa
  • Hemeroteca
  • Sobre nosotros
  • Contacto

© 2020 EL NUEVO LUNES | Todos los derechos reservados.

Sin resultador
Ver todos los resultados
  • Destacado
  • Economía
  • Empresas
  • Finanzas
  • Bolsa
    • Consejo de los Expertos
  • Unión Europea
  • Confidencias
  • Crónicas
    • Crónica Económica
    • Sus Señorías
    • Mar de Fondo
    • Humor Asalmonado
    • Crónica Mundana
    • Cultura y Audiovisual
  • Desayunos económicos
  • Entrevistas
    • Al Grano
    • Entrevista Bolsa
    • Desde el Escaño
    • La Crisis del Coronavirus
  • Agenda
  • Suplementos
    • Nuevas Tecnologías de la Información
    • Premios Transparencia Informativa
    • Banca
    • Seguros
    • Bolsa
    • Energía
    • Infraestructuras
    • Planes de Pensiones

© 2020 EL NUEVO LUNES | Todos los derechos reservados.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Utilizamos cookies en nuestra website para ofrecerte una mejor experiencia. Aceptando este mensaje consientes su utilización. Puede informarse acerca de nuestra Política de privacidad y nuestra Política de cookies pulsando los enlaces.
Configurar Rechazar Aceptar
Privacy & Cookies Policy

Cookies

La cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR y se utiliza para almacenar si el usuario ha dado su consentimiento o no para el uso de cookies. No almacena ningún dato personal.
Necesarias
Siempre activado
Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría solo incluye cookies que garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan ninguna información personal.
No necesarias
Las cookies que pueden no ser particularmente necesarias para que el sitio web funcione y se utilizan específicamente para recopilar datos personales del usuario a través de análisis, anuncios y otros contenidos incrustados se denominan cookies no necesarias. Es obligatorio obtener el consentimiento del usuario antes de ejecutar estas cookies en su sitio web.
GUARDAR Y ACEPTAR