• Edición impresa
  • Hemeroteca
  • Sobre nosotros
  • Contacto
13 °c
Madrid
2 ° Mié
3 ° Jue
3 ° Vie
3 ° Sáb
viernes, junio 2, 2023
Sin resultador
Ver todos los resultados
El Nuevo Lunes
  • Destacado
  • Economía
  • Empresas
  • Finanzas
  • Bolsa
    • Consejo de los Expertos
  • Unión Europea
  • Confidencias
  • Crónicas
    • Crónica Económica
    • Sus Señorías
    • Mar de Fondo
    • Humor Asalmonado
    • Crónica Mundana
    • Cultura y Audiovisual
  • Desayunos económicos
  • Entrevistas
    • Al Grano
    • Entrevista Bolsa
    • Desde el Escaño
    • La Crisis del Coronavirus
  • Agenda
  • Suplementos
    • Nuevas Tecnologías de la Información
    • Premios Transparencia Informativa
    • Banca
    • Seguros
    • Bolsa
    • Energía
    • Infraestructuras
    • Planes de Pensiones
  • Destacado
  • Economía
  • Empresas
  • Finanzas
  • Bolsa
    • Consejo de los Expertos
  • Unión Europea
  • Confidencias
  • Crónicas
    • Crónica Económica
    • Sus Señorías
    • Mar de Fondo
    • Humor Asalmonado
    • Crónica Mundana
    • Cultura y Audiovisual
  • Desayunos económicos
  • Entrevistas
    • Al Grano
    • Entrevista Bolsa
    • Desde el Escaño
    • La Crisis del Coronavirus
  • Agenda
  • Suplementos
    • Nuevas Tecnologías de la Información
    • Premios Transparencia Informativa
    • Banca
    • Seguros
    • Bolsa
    • Energía
    • Infraestructuras
    • Planes de Pensiones
Sin resultador
Ver todos los resultados
El Nuevo Lunes
Sin resultador
Ver todos los resultados

¡Cuánto ha cambiado el espionaje, desde los tiempos de James Bond, George Smiley y Anacleto, agente secreto!

Por El Nuevo Lunes
7 de mayo de 2022
in Crónicas, Humor Asalmonado
0 0
“No veo a una señorona tan de orden como Paz Esteban dirigiendo a un ejército de licenciados para matar, en versión 007”. / EUROPA PRESS

“No veo a una señorona tan de orden como Paz Esteban dirigiendo a un ejército de licenciados para matar, en versión 007”. / EUROPA PRESS

Share on FacebookShare on Twitter
Humor Asalmonado / Mateo Estrella ■

 

Tengo un amigo que se ha leído y visto, respectivamente, todas las novelas y películas sobre agentes secretos que podamos imaginar. Nadie mejor que él para calmar mis obsesiones conspiranoicas, desde que se publicaron las noticias sobre espionaje en los móviles. Ése que ha violado presuntamente la intimidad de destacados líderes del independentismo catalán. Y también los smartphones de Pedro Sánchez y de Margarita Robles, en un toma y daca de alta tecnología.

Nos citamos en el bar donde, una vez a la semana, compartimos mesa con otros contertulios para debatir los temas de actualidad y, si es preciso, plantear soluciones tajantes a los principales problemas político-sociales. Lo mismo que hacen los tertulianos audiovisuales. Con dos diferencias, no cobramos un euro y consumimos alcohol en lugar de agua mineral, pero a nuestra costa.

“Tanto Fleming como Le Carré trabajaron para la inteligencia británica. Vázquez lo hizo para los tebeos de editorial Bruguera”

En esta reunión restringida a nosotros dos hemos adoptado precauciones de manual. Ocupamos un espacio en el sótano del establecimiento, inaccesible a cualquier control por falta de cobertura. También nos hemos puesto las mascarillas, evitando que cualquier cámara camuflada en el recinto traduzca el movimiento de nuestros labios.

Mi amigo abre el encuentro con un despliegue de erudición.

—Existen tres perfiles de espías en la ficción. El primero es James Bond, personaje de Ian Fleming, asesino implacable, atractivo, ligón y cosmopolita. El segundo, George Smiley, creado por John Le Carré, burócrata anodino, con sobrepeso, culto y   sadomasoquista. Por último, Anacleto, agente secreto, personaje cómico inventado por Manuel Vázquez. Tanto Fleming como Le Carré trabajaron para la inteligencia británica. Vázquez lo hizo para los tebeos de editorial Bruguera.

—¿A cuál de esos prototipos corresponden los agentes del Centro Nacional de Inteligencia? —pregunto.

—Hay quienes opinan que, como buenos españoles, se identifican sobre todo con Anacleto. Me refiero a periodistas sarcásticos sobre la calidad de nuestras instituciones. Por lo que sabemos sobre el CNI y sus estructuras, se trata más bien de una pirámide con altos funcionarios, funcionarios intermedios, empleados precarios, e incluso becarios, dedicados durante jornadas interminables a descifrar lo que contienen cantidad de teléfonos móviles, auxiliados por un tropel de analistas informáticos. No identifico a una señorona tan de orden como Paz Esteban dirigiendo a un ejército de licenciados para matar, en versión 007.

No acaba de apaciguarme. Saco el móvil de mi bolsillo y abro una página de Amnistía Internacional.

—Aquí se contienen datos terroríficos. Te leo un párrafo sobre Estados Unidos: ‘La GCHQ (Cuartel General de Comunicaciones del Gobierno) y la NSA (Agencia de Seguridad Nacional) hackearon la mayor base de datos de tarjetas SIM del mundo, lo que les permitió espiar en secreto llamadas de voz y datos de miles de millones de teléfonos   móviles’. O sea, que los norteamericanos vigilan cuanto chateamos y miramos en el día a día.

 —Pelín exagerados los de Amnistía —me replica el experto—. ¡Miles de millones! En 2021 somos 7.400 millones quienes habitamos el mundo. Nos repartimos 7.700 millones de contratos con las operadoras. ¿Cómo se digiere todo eso? Y, no te des por ofendidito, ¿qué le importan a Joe Biden tus charlas insustanciales, tus mensajes tontorrones, tus pedidos a Amazon o tus visitas a páginas porno?

—No mucho, la verdad —reconozco, con complejo de mindundi global.

—Lo peor —añade— es que les importen a Jeff Bezos o a Marck Zuckerbeg, para bombardear tus soportes informáticos con incitaciones al consumo. Eso sí que es ciberespionaje. Y lo asumimos como borregos.

Me ha convencido.

—Tienes razón, mi tarjeta de crédito ha colapsado este mes.

Paladea su triunfo.

—Así que deja a los miembros de la Comisión de Secretos Oficiales del Congreso por PSOE, PP, Vox, Podemos, ERC, Ciudadanos, PNV, Bildu y CUP, que te representen como parte que eres del pueblo soberano.

“¿Qué le importan a Joe Biden tus charlas insustanciales, tus mensajes tontorrones, tus pedidos a Amazon o tus visitas a páginas porno?”

—Ya, con la obligación de guardar secreto.

—Sí, pero como los jefes de los espías saben que lo van a largar en cuanto salgan a la calle, para darse importancia, les cuentan una película.

—Nunca conoceremos lo que sucede en las alcantarillas del Poder —lamento.

—Será porque quieres. Con un préstamo de seis millones de euros, y sabiendo los teléfonos de los mandamases, te agencias un programa Pegasus y no tendrás tiempo de aburrirte. Luego subastas tus pesquisas entre los medios digitales, y te las piras a un paraíso fiscal sin acuerdo de extradición.

NoticiasRelacionadas

El precio del alquiler se ha ido encareciendo a un ritmo frenético en la última década. / EUROPA PRESS
Crónica Económica

El gran decalaje: cuando el alquiler se dispara y los salarios se estancan

2 de junio de 2023
En Aquisgrán, Zelenski recibió el Premio Carlomagno, de gran relevancia europea. / EUROPA PRESS
Crónicas

El apoyo creciente a Ucrania, paso imprescindible para la paz

2 de junio de 2023
Sánchez encara su segundo plebiscito en julio con la incógnita de lo que pueda aportar Yolanda Díaz desde Sumar. / EUROPA PRESS
Crónicas

Encrucijada de la izquierda con urnas en plena canícula estival

2 de junio de 2023
“Viene un tío de pueblo llamado Arnaldo Otegi, organiza candidaturas con unos cuantos exterroristas y te monta el pollo. Eso sí que lo interioriza la gente y contesta con su voto. O con su abstención”. / EUROPA PRESS
Crónicas

¿Ha tenido algo que ver el mejor consultor político del mundo con la debacle del PSOE?

2 de junio de 2023
Con su victoria, Erdogan da cuerpo y presencia pública a un modelo tradicionalista que da prioridad a la recuperación de los referentes islámicos en el espacio social, incluida la promoción del velo. / EUROPA PRESS
Crónica Mundana

Tras su victoria, Erdogan anuncia como exaltación nacionalista “el siglo de Turquía”

2 de junio de 2023
Relucen las voces, orquesta y coro, en un espacio escénico nada brillante. Fotos: Javier del Real
Crónicas

Un Rossini cocinado al fuego de la telenovela

2 de junio de 2023

Bolsa

Cotización Ibex 35


Cotización Ibex 35
Cotización Prima de Riesgo

Explora

  • + Populares
  • + Comentados
  • + Recientes
WEF

BlackRock, dueño y señor de la banca española

27 de noviembre de 2020
Como presidente de Acciona, José Manuel Entrecanales ha logrado transformar una empresa de ingeniería y construcción en una compañía global de infraestructuras, energía y servicios de agua con más de 40 000 empleados en 65 países.

Acciona es la única compañía que ha subido en Bolsa durante el año de la pandemia. La familia no puede objetar nada al ver su curva ascendente en flecha en 2020. Una empresa familiar. / EUROPA PRESS

José Manuel Entrecanales, el que más cobra y el que menos habla

12 de marzo de 2021
ACS se consolida un año más como la mayor constructora española, con unas ventas el año pasado de casi 40.000 millones de dólares. / EUROPA PRESS

Las siete grandes constructoras españolas, entre las 100 con más ventas del mundo

23 de julio de 2021
Desde presidentes como Felipe González o Jose María Aznar, pasando por súper ministros de economía, rojos y azules, como Elena Salgado, Pedro Solbes o Luis de Guindos, otros ministros como Ángel Acebes, Isabel Tocino, Fátima Báñez o José Blanco hasta, el último fichaje, políticos madrileños como Antonio Miguel Carmona, cobran o han cobrado del sector energético.  / EUROPA PRESS

La lista de expolíticos con nómina eléctrica no tiene fin

8 de octubre de 2021
Pedro Sánchez, con la colaboración de Marc Murtra, presidente no ejecutivo de Indra, ha necesitado dos años para completar la operación de cargarse en cuerpo y alma a Fernando Abril-Martorell, el presidente provisto de todos los poderes al frente de la compañía en 2015 por Mariano Rajoy, cesado en 2021. / EUROPA PRESS

Dos años después, Sánchez logra aventar el fantasma de Abril-Martorell

0
El nuevo calendario electoral deja en el aire la aplicación y efectividad de una de las leyes clave del Ejecutivo de coalición, la de vivienda. / EUROPA PRESS

Propuestas electorales: eficiencia en el gasto público e impuestos más bajos para generar actividad

0
Los bancos están realizando intensos y constantes esfuerzos de adaptación a los hábitos de los consumidores y al entorno.

Especial Banca 2023: La banca española, fuerte y comprometida

0
Pedro Sánchez durante la declaración institucional en la que anunció la convocatoria de elecciones para el 23 de julio. / EUROPA PRESS

Sánchez mete la herencia económica en campaña

0
Pedro Sánchez, con la colaboración de Marc Murtra, presidente no ejecutivo de Indra, ha necesitado dos años para completar la operación de cargarse en cuerpo y alma a Fernando Abril-Martorell, el presidente provisto de todos los poderes al frente de la compañía en 2015 por Mariano Rajoy, cesado en 2021. / EUROPA PRESS

Dos años después, Sánchez logra aventar el fantasma de Abril-Martorell

2 de junio de 2023
El nuevo calendario electoral deja en el aire la aplicación y efectividad de una de las leyes clave del Ejecutivo de coalición, la de vivienda. / EUROPA PRESS

Propuestas electorales: eficiencia en el gasto público e impuestos más bajos para generar actividad

2 de junio de 2023
Los bancos están realizando intensos y constantes esfuerzos de adaptación a los hábitos de los consumidores y al entorno.

Especial Banca 2023: La banca española, fuerte y comprometida

2 de junio de 2023
Pedro Sánchez durante la declaración institucional en la que anunció la convocatoria de elecciones para el 23 de julio. / EUROPA PRESS

Sánchez mete la herencia económica en campaña

2 de junio de 2023

Más leidas hoy

  • Los bancos están realizando intensos y constantes esfuerzos de adaptación a los hábitos de los consumidores y al entorno.

    Especial Banca 2023: La banca española, fuerte y comprometida

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • Propuestas electorales: eficiencia en el gasto público e impuestos más bajos para generar actividad

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • Abanca crea una filial de energía

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • Pascual, Varo y Bohórquez, nuevos consejeros de Movistar+

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • Dos años después, Sánchez logra aventar el fantasma de Abril-Martorell

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0

Más leidas

  • Los bancos están realizando intensos y constantes esfuerzos de adaptación a los hábitos de los consumidores y al entorno.

    Especial Banca 2023: La banca española, fuerte y comprometida

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • Propuestas electorales: eficiencia en el gasto público e impuestos más bajos para generar actividad

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • Abanca crea una filial de energía

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • Pascual, Varo y Bohórquez, nuevos consejeros de Movistar+

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • Dos años después, Sánchez logra aventar el fantasma de Abril-Martorell

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0

Categorías

  • Destacado
  • Economía
  • Empresas
  • Finanzas
  • Bolsa
    • Consejo de los Expertos
  • Unión Europea
  • Confidencias
  • Crónicas
    • Crónica Económica
    • Sus Señorías
    • Mar de Fondo
    • Humor Asalmonado
    • Crónica Mundana
    • Cultura y Audiovisual
  • Desayunos económicos
  • Entrevistas
    • Al Grano
    • Entrevista Bolsa
    • Desde el Escaño
    • La Crisis del Coronavirus
  • Agenda
  • Suplementos
    • Nuevas Tecnologías de la Información
    • Premios Transparencia Informativa

+ Links

Hemeroteca

Política de privacidad

Contacto

Quiénes somos

Aviso legal

Política de cookies

  • Edición impresa
  • Hemeroteca
  • Sobre nosotros
  • Contacto

© 2020 EL NUEVO LUNES | Todos los derechos reservados.

Sin resultador
Ver todos los resultados
  • Destacado
  • Economía
  • Empresas
  • Finanzas
  • Bolsa
    • Consejo de los Expertos
  • Unión Europea
  • Confidencias
  • Crónicas
    • Crónica Económica
    • Sus Señorías
    • Mar de Fondo
    • Humor Asalmonado
    • Crónica Mundana
    • Cultura y Audiovisual
  • Desayunos económicos
  • Entrevistas
    • Al Grano
    • Entrevista Bolsa
    • Desde el Escaño
    • La Crisis del Coronavirus
  • Agenda
  • Suplementos
    • Nuevas Tecnologías de la Información
    • Premios Transparencia Informativa
    • Banca
    • Seguros
    • Bolsa
    • Energía
    • Infraestructuras
    • Planes de Pensiones

© 2020 EL NUEVO LUNES | Todos los derechos reservados.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Utilizamos cookies en nuestra website para ofrecerte una mejor experiencia. Aceptando este mensaje consientes su utilización. Puede informarse acerca de nuestra Política de privacidad y nuestra Política de cookies pulsando los enlaces.
Configurar Rechazar Aceptar
Privacy & Cookies Policy

Cookies

La cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR y se utiliza para almacenar si el usuario ha dado su consentimiento o no para el uso de cookies. No almacena ningún dato personal.
Necesarias
Siempre activado
Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría solo incluye cookies que garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan ninguna información personal.
No necesarias
Las cookies que pueden no ser particularmente necesarias para que el sitio web funcione y se utilizan específicamente para recopilar datos personales del usuario a través de análisis, anuncios y otros contenidos incrustados se denominan cookies no necesarias. Es obligatorio obtener el consentimiento del usuario antes de ejecutar estas cookies en su sitio web.
GUARDAR Y ACEPTAR