• Edición impresa
  • Hemeroteca
  • Sobre nosotros
  • Contacto
9 °c
Madrid
6 ° Tue
9 ° Wed
9 ° Thu
7 ° Fri
lunes, marzo 8, 2021
Sin resultador
Ver todos los resultados
El Nuevo Lunes
  • Destacado
  • Economía
  • Empresas
  • Finanzas
  • Bolsa
    • Consejo de los Expertos
  • Unión Europea
  • Confidencias
  • Crónicas
    • Crónica Económica
    • Sus Señorías
    • Humor Asalmonado
    • Crónica Mundana
    • Cultura y Audiovisual
  • Desayunos económicos
  • Entrevistas
    • Al Grano
    • Entrevista Bolsa
    • Desde el Escaño
    • La Crisis del Coronavirus
  • Agenda
  • Suplementos
    • Nuevas Tecnologías de la Información
    • Premios Transparencia Informativa
    • Banca
    • Seguros
    • Bolsa
    • Energía
    • Infraestructuras
    • Planes de Pensiones
  • Destacado
  • Economía
  • Empresas
  • Finanzas
  • Bolsa
    • Consejo de los Expertos
  • Unión Europea
  • Confidencias
  • Crónicas
    • Crónica Económica
    • Sus Señorías
    • Humor Asalmonado
    • Crónica Mundana
    • Cultura y Audiovisual
  • Desayunos económicos
  • Entrevistas
    • Al Grano
    • Entrevista Bolsa
    • Desde el Escaño
    • La Crisis del Coronavirus
  • Agenda
  • Suplementos
    • Nuevas Tecnologías de la Información
    • Premios Transparencia Informativa
    • Banca
    • Seguros
    • Bolsa
    • Energía
    • Infraestructuras
    • Planes de Pensiones
Sin resultador
Ver todos los resultados
El Nuevo Lunes
Sin resultador
Ver todos los resultados

Biden, 20-E: todo menos protocolario

Por El Nuevo Lunes
15 de enero de 2021
in Crónica Mundana
0 0
Biden, 20-E: todo menos protocolario

Tras su toma de posesión como presidente, Biden se enfrenta al formidable reto de recentralizar a la sociedad norteamericana.

Share on FacebookShare on Twitter

Crónica Mundana / Manuel Espín

 

Es difícil valorar como normal una toma de posesión como la de Biden este miércoles, con un presidente saliente ‘en fuga’, duramente criticado por la prensa liberal, y sometido a la fiscalización de un posible ‘juicio moral’ en las Cámaras. Bajo la amenaza de incidentes que corre por las redes tras el llamamiento de los activos grupos ultraderechistas, racistas fanáticos, antifeministas y nostálgicos del esclavismo. Hay un tópico que se repetía año tras año: la ‘moderación’ de la política americana donde la disputa se jugaba en el terreno del centro: con una ala hacia la derecha y otra a la izquierda que no iban más allá del matiz.

Con Trump y la sumisión del Partido Republicano al candidato-kamikace, la balanza se inclinó hacia la extrema derecha ultra. Ahora la distorsión es absoluta: a Biden, un veterano político de centro y ‘candidato de Wall Street’, se le presenta desde el trumpismo como a un ‘peligroso socialista’ y al Partido Demócrata casi se le llama ‘socialcomunista’ con absoluta falta de propiedad.

“La nueva administración tendrá que hacer frente a una intensa agenda para poner orden en el caos de Trump y generar una nueva política internacional tras el fuerte estrés sufrido”

Situación que parecería jocosa si no encerrara el peligro de banalizar la intolerancia o convertirla en anécdota folclórica. No debemos minimizar el enorme peso electoral que Trump obtuvo en las presidenciales, aunque no ganara, y la manera como muchos ciudadanos compraron sus mensajes. Tampoco puede negase que hay una fuerza electoral y una base social esperando oír esos reclamos, por disparatados y maniqueos que parezcan; segmento al que se ha venido mimando en estos cuatro años con constantes mensajes de exaltación antiliberal bajo un envoltorio ‘patriótico’.

Puede parecer mentira que sectores de las ciudanías del Primer Mundo, tanto en América como en Europa sean tan permeables y sensibles a las teorías ‘conspiranoicas’ por locas que suenen, y las evidencias científicas caigan por el suelo frente al peso de las ‘creencias’ políticas o religiosas del ultranacionalismo enfervorecido.

Da siempre que pensar que en el país ‘más culto’ de la Europa de entreguerras (la Alemania de Weimar) en uno de los momentos de máxima exaltación cultural, científica y creativa del XX, pudiera surgir un movimiento fanático, racista y de odio como el nazismo, capaz de convencer electoralmente a millones de teóricas ‘personas de bien’ que se creyeron a ciegas las mentiras fascistas de exaltación racial.

Y especialmente el compromiso de la nueva Administración por las Naciones Unidas así como el Tratado de París y las iniciativas contra el cambio climático y la política ambiental, ninguneada en el reciente pasado. Sobre todo, hay un reto inminente al que Biden debe salir al paso sin dilación: desactivar los grupos ultras parafascistas, supremacistas y potencialmente violentos que se han venido prodigando a través de las redes, en lo que puede constituir una amenaza para las libertades democráticas y los derechos de la ciudadanía; a los que se ha alimentado con discursos de odio, de extremo tensionamiento y radicalidad de estos años. La ‘prueba del algodón’ sin embargo corresponde al Partido Republicano, que necesita cuanto antes recuperar una centralidad, separándose de un supremacismo y un discurso tan radical.Biden y su Administración tienen una tarea complicada por delante; más de lo que ninguna Administración anterior ha debido afrontar. Lo primero: restablecer la identidad de una democracia liberal con el máximo respeto al Estado de Derecho y la mejora de las libertades civiles (con iniciativas como la de un grupo de parlamentarios demócratas para acabar con la pena de muerte). En el terreno internacional, el nuevo presidente está obligado a restablecer sus relaciones con Europa y especialmente la UE, tras cuatro años de desprecio desde la Casa Blanca, en los que Trump apostó sin tamiz alguno por el Brexit en lo que constituye una deslealtad con sus ‘socios naturales’. A la vez que entablar lazos de diálogo con zonas y ‘países calientes’ en los que se actuó con evidente torpeza y decisiones poco diplomáticas o inexplicables. Hay que esperar el  primer discurso presidencial para evaluar el futuro del viejo tratado de libre comercio arrinconado por Trump.

“Amenazas ultraderechistas en clave parafascista y antidemocrática corren por redes contra el Partido Demócrata, al que se acusa de “traidor” y “poco patriota”

Durante estos años la derecha liberal-conservadora  norteamericana actuó en una línea dispar a la de Angela Merkel o sus paralelos franceses: dejándose seducir por Trump y la extrema derecha: frente a Francia o Alemania donde se marcó una clara distancia entre un sector y otro sin posibilidad de pacto alguno. La convocatoria a través de las redes -pese al boicot de las tecnológicas a las expresiones de violencia, racismo, antifeministas y de LGTBfobia-, así como las invitaciones al ‘asalto al poder’ por medios no democráticos, este 20-E dará una referencia sobre las dimensiones del reto. Bajo el temor a un ‘capitulo bis’ del lamentable asalto al Capitolio del día de Reyes, evitando tensionar aún más a la sociedad, casi incrédula ante un escenario propio de una república bananera. Es preciso destacar otra de las misiones urgentes de Biden: las respuestas sanitarias al Covid-19, en un momento de máxima expansión de los contagios.

Frente al negacionismo y la banalización de Trump; compartida en principio por Boris Johnson, que ha rectificado completamente su posición en los últimos meses. Biden ya ha afirmado que es prioritaria la lucha contra el virus “con todos los medios federales”. Lejos de las vacilaciones acientíficas y los disparates de las dudosas interpretaciones del republicano; o las de Bolsonaro en Brasil, el único representante de una potencia de importancia en mantener el negacionismo con una frivolidad a prueba de lógica.

 

NoticiasRelacionadas

Cuando los ‘ex’ quieren seguir moviendo los hilos
Crónicas

Cuando los ‘ex’ quieren seguir moviendo los hilos

5 de marzo de 2021
Jóvenes y desafección sociopolítica y económica
Crónicas

Jóvenes y desafección sociopolítica y económica

26 de febrero de 2021
El trumpismo no tira la toalla 
Crónicas

El trumpismo no tira la toalla 

19 de febrero de 2021
Pagar impuestos (equitativos) es patriótico (y democrático)
Crónicas

Pagar impuestos (equitativos) es patriótico (y democrático)

12 de febrero de 2021
Vacunas: indispensables para salvar la vida y la economía
Crónica Mundana

Vacunas: indispensables para salvar la vida y la economía

5 de febrero de 2021
(Supuestos) líderes sociales que se retratan a sí mismos
Crónicas

(Supuestos) líderes sociales que se retratan a sí mismos

29 de enero de 2021

Bolsa

Cotización Ibex 35


Cotización Ibex 35
Cotización Prima de Riesgo

Explora

  • + Populares
  • + Comentados
  • + Recientes
Agus Scab: “Nos encontramos en proceso de captar financiación para poder crecer a más velocidad”

Agus Scab: “Nos encontramos en proceso de captar financiación para poder crecer a más velocidad”

16 de octubre de 2020
Se estrecha el cerco contra las tarjetas ‘revolving’

Se estrecha el cerco contra las tarjetas ‘revolving’

16 de octubre de 2020
BlackRock, dueño y señor de la banca española

BlackRock, dueño y señor de la banca española

27 de noviembre de 2020
Antonio García Cruz: “El principal objetivo es la consolidación organizativa de la compañía”

Antonio García Cruz: “El principal objetivo es la consolidación organizativa de la compañía”

6 de noviembre de 2020
La ‘Nueva Telefónica’ se hace dificultosamente camino en la ‘Nueva Realidad’ en las antípodas de la Telefónica Política de Alierta

La ‘Nueva Telefónica’ se hace dificultosamente camino en la ‘Nueva Realidad’ en las antípodas de la Telefónica Política de Alierta

0
Preocupación laboral, en máximos

Preocupación laboral, en máximos

0
El Santander y Andra Orcel, finalmente a juicio

El Santander y Andra Orcel, finalmente a juicio

0
Los chiringuitos financieros vuelven a la carga con promesas millonarias

Los chiringuitos financieros vuelven a la carga con promesas millonarias

0
La ‘Nueva Telefónica’ se hace dificultosamente camino en la ‘Nueva Realidad’ en las antípodas de la Telefónica Política de Alierta

La ‘Nueva Telefónica’ se hace dificultosamente camino en la ‘Nueva Realidad’ en las antípodas de la Telefónica Política de Alierta

5 de marzo de 2021
Preocupación laboral, en máximos

Preocupación laboral, en máximos

5 de marzo de 2021
El Santander y Andra Orcel, finalmente a juicio

El Santander y Andra Orcel, finalmente a juicio

5 de marzo de 2021
Los chiringuitos financieros vuelven a la carga con promesas millonarias

Los chiringuitos financieros vuelven a la carga con promesas millonarias

5 de marzo de 2021

Más leidas hoy

  • 40 años de ‘El Nuevo Lunes’

    40 años de ‘El Nuevo Lunes’

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • Red Eléctrica se la juega con las telecomunicaciones

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • El club de los que ganan más de cinco millones de euros

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • La ‘Nueva Telefónica’ se hace dificultosamente camino en la ‘Nueva Realidad’ en las antípodas de la Telefónica Política de Alierta

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • Lorenzo Serratosa: “Somos como un ‘Amazon de las finanzas’, con productos seleccionados y de valor”

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0

Más leidas

  • Agus Scab: “Nos encontramos en proceso de captar financiación para poder crecer a más velocidad”

    Agus Scab: “Nos encontramos en proceso de captar financiación para poder crecer a más velocidad”

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • Se estrecha el cerco contra las tarjetas ‘revolving’

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • BlackRock, dueño y señor de la banca española

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • Antonio García Cruz: “El principal objetivo es la consolidación organizativa de la compañía”

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • José Manuel Fernández Echevarría: “Prevemos acabar el año con una caída del 50% en facturación”

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0

Categorías

  • Destacado
  • Economía
  • Empresas
  • Finanzas
  • Bolsa
    • Consejo de los Expertos
  • Unión Europea
  • Confidencias
  • Crónicas
    • Crónica Económica
    • Sus Señorías
    • Humor Asalmonado
    • Crónica Mundana
    • Cultura y Audiovisual
  • Desayunos económicos
  • Entrevistas
    • Al Grano
    • Entrevista Bolsa
    • Desde el Escaño
    • La Crisis del Coronavirus
  • Agenda
  • Suplementos
    • Nuevas Tecnologías de la Información
    • Premios Transparencia Informativa

+ Links

Hemeroteca

Política de privacidad

Contacto

Quiénes somos

Aviso legal

Política de cookies

  • Edición impresa
  • Hemeroteca
  • Sobre nosotros
  • Contacto

© 2020 EL NUEVO LUNES | Todos los derechos reservados.

Sin resultador
Ver todos los resultados
  • Destacado
  • Economía
  • Empresas
  • Finanzas
  • Bolsa
    • Consejo de los Expertos
  • Unión Europea
  • Confidencias
  • Crónicas
    • Crónica Económica
    • Sus Señorías
    • Humor Asalmonado
    • Crónica Mundana
    • Cultura y Audiovisual
  • Desayunos económicos
  • Entrevistas
    • Al Grano
    • Entrevista Bolsa
    • Desde el Escaño
    • La Crisis del Coronavirus
  • Agenda
  • Suplementos
    • Nuevas Tecnologías de la Información
    • Premios Transparencia Informativa
    • Banca
    • Seguros
    • Bolsa
    • Energía
    • Infraestructuras
    • Planes de Pensiones

© 2020 EL NUEVO LUNES | Todos los derechos reservados.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Utilizamos cookies en nuestra website para ofrecerte una mejor experiencia. Aceptando este mensaje consientes su utilización. Puede informarse acerca de nuestra Política de privacidad y nuestra Política de cookies pulsando los enlaces.
Cookie settingsAcepto
Privacy & Cookies Policy

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these cookies, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may have an effect on your browsing experience.
Necessary
Siempre activado

Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.

Non-necessary

Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.

GUARDAR Y ACEPTAR