• Edición impresa
  • Hemeroteca
  • Sobre nosotros
  • Contacto
13 °c
Madrid
2 ° Mié
3 ° Jue
3 ° Vie
3 ° Sáb
sábado, marzo 25, 2023
Sin resultador
Ver todos los resultados
El Nuevo Lunes
  • Destacado
  • Economía
  • Empresas
  • Finanzas
  • Bolsa
    • Consejo de los Expertos
  • Unión Europea
  • Confidencias
  • Crónicas
    • Crónica Económica
    • Sus Señorías
    • Mar de Fondo
    • Humor Asalmonado
    • Crónica Mundana
    • Cultura y Audiovisual
  • Desayunos económicos
  • Entrevistas
    • Al Grano
    • Entrevista Bolsa
    • Desde el Escaño
    • La Crisis del Coronavirus
  • Agenda
  • Suplementos
    • Nuevas Tecnologías de la Información
    • Premios Transparencia Informativa
    • Banca
    • Seguros
    • Bolsa
    • Energía
    • Infraestructuras
    • Planes de Pensiones
  • Destacado
  • Economía
  • Empresas
  • Finanzas
  • Bolsa
    • Consejo de los Expertos
  • Unión Europea
  • Confidencias
  • Crónicas
    • Crónica Económica
    • Sus Señorías
    • Mar de Fondo
    • Humor Asalmonado
    • Crónica Mundana
    • Cultura y Audiovisual
  • Desayunos económicos
  • Entrevistas
    • Al Grano
    • Entrevista Bolsa
    • Desde el Escaño
    • La Crisis del Coronavirus
  • Agenda
  • Suplementos
    • Nuevas Tecnologías de la Información
    • Premios Transparencia Informativa
    • Banca
    • Seguros
    • Bolsa
    • Energía
    • Infraestructuras
    • Planes de Pensiones
Sin resultador
Ver todos los resultados
El Nuevo Lunes
Sin resultador
Ver todos los resultados

Yolanda Díaz se refuerza con el SMI para reconstruir la izquierda

Por El Nuevo Lunes
10 de septiembre de 2021
in Crónica Económica
0 0
Yolanda Díaz se ha puesto manos a la obra para construir “un proyecto de país”. / EUROPA PRESS

Yolanda Díaz se ha puesto manos a la obra para construir “un proyecto de país”. / EUROPA PRESS

Share on FacebookShare on Twitter

M. C. 

Una vez desbloqueada por Pedro Sánchez la subida del SMI, tan largamente defendida por Yolanda Díaz, la vicepresidenta segunda arranca el curso reforzada. Todavía está por ver cómo y cuándo se producirá esa subida, pero el presidente por fin ha dado luz verde, consciente quizá de que con la subida desbocada del precio de la luz tiene que hace algún gesto de carácter social hacia fuera, hacia la opinión pública, y hacia dentro, hacia un Unidas Podemos al que no termina de lucirle su presencia en el Gobierno en medidas concretas y exitosas.

En la recta final de la negociación, los sindicatos apremian al Gobierno para que no lo demore más y tome la decisión en el próximo consejo de ministros. El secretario general del CCOO, Unai Sordo, en una entrevista concedida a Onda Vasca, ha instado al Gobierno a resolverlo ya, “si no es hoy, mañana” porque la negociación está “más que agotada”. Sordo ha indicado que “ojalá” se diera con acuerdo pero “lo ve complicado” porque CEOE se “ha cerrado en banda” y hay una presión “bastante intensa de algunos de los sectores más reactivos a subir los salarios mínimos”.

“Con la subida del SMI en la mochila, la vicepresidenta segunda ha confirmado su presencia en la mesa de diálogo político con la Generalitat catalana, convocada para este mes”

En la misma línea, el líder de UGT, Pepe Álvarez, ha advertido de que si el SMI queda congelado este año –como defiende CEOE, que sí se abre a subidas en 2022 y 2023- “habrá movilizaciones e intentaremos que sean mayores que las que hemos venido realizando aprovechando la mejoría de la situación pandémica”. Además, Álvarez ha desvelado que la CEOE llegó a proponer en la mesa de diálogo social un salario mínimo más bajo para los jóvenes.

Con la subida del SMI en la mochila, la vicepresidenta segunda ha confirmado su presencia en la mesa de diálogo político con la Generalitat catalana, convocada para este mes. Unas credenciales políticas que se suman a los buenos resultados que Díaz viene cosechando en los sondeos. Siempre ha estado en el podio de ministras mejor valoradas, tras Margarita Robles y Nadia Calviño, pero este verano se estrenaba en el sondeo como la líder política más valorada del país, con una nota de 4,6. Díaz supera al presidente del Gobierno que saca un 4,2. Por detrás queda Pablo Casado, con un 3,6.

En este escenario, con el viento a favor, la vicepresidenta segunda asume el reto de relanzar el espacio político a la izquierda del PSOE. La Universidad Popular de Podemos Asturies, celebrada el pasado fin de semana en Gijón, sirvió como puesta de largo del proyecto político que Díaz tiene en la cabeza. La ministra anunciaba que “me lanzo a levantar un proyecto de país”, con el objetivo es articular una “izquierda desangelada, desestructurada, pero que comparte un mismo escenario de futuro”. Se dirige a ellos con un horizonte a 10 años vista para “generar cierta ilusión y esperanza en mucha gente que está esperando”.

La primera fase de ese “proyecto de país”, pasa por iniciar un “proceso de escucha” con organizaciones sociales, sindicatos e intelectuales. Ese es el punto de partida de un movimiento que colocará “la vida en el centro, los derechos humanos en el centro, el trabajo decente en el centro y el planeta habitable en el centro”, según explicaba Díaz, que subrayaba después, durante su intervención en el acto de Gijón, que “quizá la gran utopía realizable del siglo XXI se llama planeta habitable. Esa es la gran tarea que tenemos que construir. Con trabajos decentes y dignos”.

De las palabras de la ministra -y de esa expresión, “trabajo decente”, habitual en sus intervenciones- se desprende un ‘laborismo verde’ que nada tiene que ver con el laborismo británico actual y la impronta socialiberal de la tercera vía de Tony Blair, sino con la atención prioritaria a los problemas laborales y la idea del trabajo como puerta de entrada a los derechos de ciudadanía, erosionados con la precariedad actual. No hay que perder de vista que la trayectoria personal y laboral de Díaz ha estado siempre vinculada al sindicalismo y al mundo del trabajo. Es hija de un histórico de CCOO en Galicia, y ejerció como abogada laboralista más de una década, antes de dedicarse a la política a tiempo completo.

“La vicepresidenta segunda asume el reto de articular una “izquierda desangelada, desestructurada, pero que comparte un mismo escenario de futuro”

“No es casualidad” que eligiera una escuela de verano de Podemos para explicitar el arranque de su proyecto político. Es una manera de subrayar que quiere contar con Podemos y que no se trata de un proyecto adanista, que vaya contra los partidos, a pesar de que “los partidos no son los protagonistas de esta fase”. Es importante tener en cuenta que Díaz no pertenece a Podemos, sólo tiene carné del PCE. Rompió el de IU en el verano de 2019, cuando Pablo Iglesias defendió hasta el final la posibilidad de forjar un gobierno de coalición con el PSOE y se encontró enfrente con Alberto Garzón, que enfocó las negociaciones con los socialistas de otra manera y llegó a apostar por firmar solo un acuerdo de gobierno para evitar la repetición electoral. Sus diferencias políticas le llevaron a ello y desde entonces, la relación entre Díaz y Garzón, sin ser mala, se ha enfriado.

Díaz acaba de escribir el prólogo para la nueva edición de ‘El manifiesto comunista’, que se publica con motivo de los cien años de la fundación del PCE. El prólogo, reproducido íntegramente por El País hace unos días, explica que se trata de “un libro que nos habla de utopías, encriptadas en nuestro presente, y en el que late, hoy como ayer, una tan vital como apasionada defensa de la democracia y la libertad”. El PP, por cierto, ya se prepara para hacer oposición sobre este tema, registrando una pregunta a la vicepresidenta en el Congreso.

NoticiasRelacionadas

En el trayecto Madrid-Barcelona, los competidores de Renfe ofrecieron un precio medio de 37 y 42 euros, muy inferior a los 67 o 68 euros del servicio entre Madrid y Málaga o Sevilla. / EUROPA PRESS
Crónica Económica

Ouigo e Iryo hacen que se duplique el número de pasajeros en el corredor Madrid-Valencia

24 de marzo de 2023
El presidente Sánchez no sale de su asombro ante la posibilidad de ser desalojado de Moncloa. / EUROPA PRESS
Crónica Económica

El enigma que asombra a Sánchez: cómo puedo perder las elecciones cuando la economía marcha tan bien

17 de marzo de 2023
La ministra de Asuntos Económicos, Nadia Calviño, asegura que la norma "garantiza la participación de las mujeres en los órganos de decisión, rompe el techo de cristal en los ámbitos público y privado, y consolida a España como uno de los países más avanzados en igualdad de género a nivel mundial". / EUROPA PRESS
Crónica Económica

La nueva ley de paridad de Sánchez forzará cambios en la mitad de los consejos del Ibex

10 de marzo de 2023
El secretario general de la Unión General de Trabajadores (UGT), Pepe Álvarez (izqda.) y el secretario general de Comisiones Obreras (CC OO), Unai Sordo (dcha.). / EUROPA PRESS
Crónica Económica

Objetivo: descongelar el Acuerdo por el Empleo y la Negociación Colectiva

3 de marzo de 2023
El consejero delegado de Unicaja Banco, Manuel Menéndez. / EUROPA PRESS
Crónica Económica

Menéndez, buen bancario, pierde fuerza en Unicaja al ser asturiano y no andaluz

24 de febrero de 2023
La revisión de la situación industrial de Europa respecto a EE UU y el IRA pasaría, señalan, por abordar reformas, como las que garanticen precios energéticos competitivos.
Crónica Económica

La industria tiene miedo de la deslocalización de inversiones hacia EE UU

17 de febrero de 2023

Bolsa

Cotización Ibex 35


Cotización Ibex 35
Cotización Prima de Riesgo

Explora

  • + Populares
  • + Comentados
  • + Recientes
WEF

BlackRock, dueño y señor de la banca española

27 de noviembre de 2020
Como presidente de Acciona, José Manuel Entrecanales ha logrado transformar una empresa de ingeniería y construcción en una compañía global de infraestructuras, energía y servicios de agua con más de 40 000 empleados en 65 países.

Acciona es la única compañía que ha subido en Bolsa durante el año de la pandemia. La familia no puede objetar nada al ver su curva ascendente en flecha en 2020. Una empresa familiar. / EUROPA PRESS

José Manuel Entrecanales, el que más cobra y el que menos habla

12 de marzo de 2021
ACS se consolida un año más como la mayor constructora española, con unas ventas el año pasado de casi 40.000 millones de dólares. / EUROPA PRESS

Las siete grandes constructoras españolas, entre las 100 con más ventas del mundo

23 de julio de 2021
Desde presidentes como Felipe González o Jose María Aznar, pasando por súper ministros de economía, rojos y azules, como Elena Salgado, Pedro Solbes o Luis de Guindos, otros ministros como Ángel Acebes, Isabel Tocino, Fátima Báñez o José Blanco hasta, el último fichaje, políticos madrileños como Antonio Miguel Carmona, cobran o han cobrado del sector energético.  / EUROPA PRESS

La lista de expolíticos con nómina eléctrica no tiene fin

8 de octubre de 2021
Al designar Zapatero a Pedro Solbes ministro de Economía, no tenía necesidad de explicar la política económica del nuevo gobierno. La tranquilidad del mundo empresarial estaba asegurada. Lo que tuvo que tragar este hombre desde que dijo aquello de «ya no tenemos margen», refiriéndose al gasto público, hasta que vio cómo el déficit cabalgaba desbocado sin poder impedirlo.

Una persona de la confianza le había comentado: «Pedro, esto te lo hará pagar –en referencia al ruego que le hiciera en público de que continuara–. Y, en efecto, no le volvió a hacer caso. No era tarea fácil cesar a Solbes, pues significaba un reconocimiento del fracaso de la política económica. Antes de cesarle ‘pasó’ de él, excluyéndole de la adopción de decisiones. / EUROPA PRESS

Falleció Pedro Solbes, un probo funcionario con sagrado horror al déficit a quien Zapatero hizo vicepresidente y lo ninguneó

0
Alrededor de la cuarta parte de los españoles paga un seguro privado y los usuarios totales rondan el 34%. / EUROPA PRESS

La sanidad privada, con síntomas de saturación

0
El acuerdo negociado por las autoridades suizas para que UBS comprara a Credit Suisse ha sido el último capítulo de la crisis bancaria que ha sacudido a los mercados en las últimas jornadas. / EUROPA PRESS

La fusión de UBS y Credit Suisse evidencia los riesgos de la banca suiza

0
Según Bruselas, con esta medida se podrán ahorrar 18,5 millones de toneladas de gases de efecto invernadero. / EUROPA PRESS

Bruselas obligará a los fabricantes a reparar electrodomésticos hasta diez años después de la compra

0
Al designar Zapatero a Pedro Solbes ministro de Economía, no tenía necesidad de explicar la política económica del nuevo gobierno. La tranquilidad del mundo empresarial estaba asegurada. Lo que tuvo que tragar este hombre desde que dijo aquello de «ya no tenemos margen», refiriéndose al gasto público, hasta que vio cómo el déficit cabalgaba desbocado sin poder impedirlo.

Una persona de la confianza le había comentado: «Pedro, esto te lo hará pagar –en referencia al ruego que le hiciera en público de que continuara–. Y, en efecto, no le volvió a hacer caso. No era tarea fácil cesar a Solbes, pues significaba un reconocimiento del fracaso de la política económica. Antes de cesarle ‘pasó’ de él, excluyéndole de la adopción de decisiones. / EUROPA PRESS

Falleció Pedro Solbes, un probo funcionario con sagrado horror al déficit a quien Zapatero hizo vicepresidente y lo ninguneó

24 de marzo de 2023
Alrededor de la cuarta parte de los españoles paga un seguro privado y los usuarios totales rondan el 34%. / EUROPA PRESS

La sanidad privada, con síntomas de saturación

24 de marzo de 2023
El acuerdo negociado por las autoridades suizas para que UBS comprara a Credit Suisse ha sido el último capítulo de la crisis bancaria que ha sacudido a los mercados en las últimas jornadas. / EUROPA PRESS

La fusión de UBS y Credit Suisse evidencia los riesgos de la banca suiza

24 de marzo de 2023
Según Bruselas, con esta medida se podrán ahorrar 18,5 millones de toneladas de gases de efecto invernadero. / EUROPA PRESS

Bruselas obligará a los fabricantes a reparar electrodomésticos hasta diez años después de la compra

24 de marzo de 2023

Más leidas hoy

  • El sector vive un momento sumamente agitado, donde se calcula que habría una cartera de unos 8.000 millones en venta.

    España: kilómetro cero de la maratón de operaciones corporativas renovables

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • La sanidad privada, con síntomas de saturación

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • Sacyr recibe 15 ofertas para comprar hasta el 100% de sus filiales de servicios

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • Álvaro Suárez: “Ofrecemos una solución que permita tener todas las opciones de movilidad de su ciudad de una manera sostenible”

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • Fracasa la moción de censura de Vox con 201 noes

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0

Más leidas

  • Alrededor de la cuarta parte de los españoles paga un seguro privado y los usuarios totales rondan el 34%. / EUROPA PRESS

    La sanidad privada, con síntomas de saturación

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • España: kilómetro cero de la maratón de operaciones corporativas renovables

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • Sacyr recibe 15 ofertas para comprar hasta el 100% de sus filiales de servicios

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • Álvaro Suárez: “Ofrecemos una solución que permita tener todas las opciones de movilidad de su ciudad de una manera sostenible”

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • Fracasa la moción de censura de Vox con 201 noes

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0

Categorías

  • Destacado
  • Economía
  • Empresas
  • Finanzas
  • Bolsa
    • Consejo de los Expertos
  • Unión Europea
  • Confidencias
  • Crónicas
    • Crónica Económica
    • Sus Señorías
    • Mar de Fondo
    • Humor Asalmonado
    • Crónica Mundana
    • Cultura y Audiovisual
  • Desayunos económicos
  • Entrevistas
    • Al Grano
    • Entrevista Bolsa
    • Desde el Escaño
    • La Crisis del Coronavirus
  • Agenda
  • Suplementos
    • Nuevas Tecnologías de la Información
    • Premios Transparencia Informativa

+ Links

Hemeroteca

Política de privacidad

Contacto

Quiénes somos

Aviso legal

Política de cookies

  • Edición impresa
  • Hemeroteca
  • Sobre nosotros
  • Contacto

© 2020 EL NUEVO LUNES | Todos los derechos reservados.

Sin resultador
Ver todos los resultados
  • Destacado
  • Economía
  • Empresas
  • Finanzas
  • Bolsa
    • Consejo de los Expertos
  • Unión Europea
  • Confidencias
  • Crónicas
    • Crónica Económica
    • Sus Señorías
    • Mar de Fondo
    • Humor Asalmonado
    • Crónica Mundana
    • Cultura y Audiovisual
  • Desayunos económicos
  • Entrevistas
    • Al Grano
    • Entrevista Bolsa
    • Desde el Escaño
    • La Crisis del Coronavirus
  • Agenda
  • Suplementos
    • Nuevas Tecnologías de la Información
    • Premios Transparencia Informativa
    • Banca
    • Seguros
    • Bolsa
    • Energía
    • Infraestructuras
    • Planes de Pensiones

© 2020 EL NUEVO LUNES | Todos los derechos reservados.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Utilizamos cookies en nuestra website para ofrecerte una mejor experiencia. Aceptando este mensaje consientes su utilización. Puede informarse acerca de nuestra Política de privacidad y nuestra Política de cookies pulsando los enlaces.
Configurar Rechazar Aceptar
Privacy & Cookies Policy

Cookies

La cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR y se utiliza para almacenar si el usuario ha dado su consentimiento o no para el uso de cookies. No almacena ningún dato personal.
Necesarias
Siempre activado
Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría solo incluye cookies que garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan ninguna información personal.
No necesarias
Las cookies que pueden no ser particularmente necesarias para que el sitio web funcione y se utilizan específicamente para recopilar datos personales del usuario a través de análisis, anuncios y otros contenidos incrustados se denominan cookies no necesarias. Es obligatorio obtener el consentimiento del usuario antes de ejecutar estas cookies en su sitio web.
GUARDAR Y ACEPTAR