• Edición impresa
  • Hemeroteca
  • Sobre nosotros
  • Contacto
13 °c
Madrid
2 ° Mié
3 ° Jue
3 ° Vie
3 ° Sáb
domingo, junio 4, 2023
Sin resultador
Ver todos los resultados
El Nuevo Lunes
  • Destacado
  • Economía
  • Empresas
  • Finanzas
  • Bolsa
    • Consejo de los Expertos
  • Unión Europea
  • Confidencias
  • Crónicas
    • Crónica Económica
    • Sus Señorías
    • Mar de Fondo
    • Humor Asalmonado
    • Crónica Mundana
    • Cultura y Audiovisual
  • Desayunos económicos
  • Entrevistas
    • Al Grano
    • Entrevista Bolsa
    • Desde el Escaño
    • La Crisis del Coronavirus
  • Agenda
  • Suplementos
    • Nuevas Tecnologías de la Información
    • Premios Transparencia Informativa
    • Banca
    • Seguros
    • Bolsa
    • Energía
    • Infraestructuras
    • Planes de Pensiones
  • Destacado
  • Economía
  • Empresas
  • Finanzas
  • Bolsa
    • Consejo de los Expertos
  • Unión Europea
  • Confidencias
  • Crónicas
    • Crónica Económica
    • Sus Señorías
    • Mar de Fondo
    • Humor Asalmonado
    • Crónica Mundana
    • Cultura y Audiovisual
  • Desayunos económicos
  • Entrevistas
    • Al Grano
    • Entrevista Bolsa
    • Desde el Escaño
    • La Crisis del Coronavirus
  • Agenda
  • Suplementos
    • Nuevas Tecnologías de la Información
    • Premios Transparencia Informativa
    • Banca
    • Seguros
    • Bolsa
    • Energía
    • Infraestructuras
    • Planes de Pensiones
Sin resultador
Ver todos los resultados
El Nuevo Lunes
Sin resultador
Ver todos los resultados

El PP arrolla en las municipales y marca el cambio de ciclo en España

Por El Nuevo Lunes
29 de mayo de 2023
in Crónicas, Sus Señorías
0 0
El arrollador triunfo del PP empuja a Feijóo con mayorías absolutas de Ayuso y Almeida.

El arrollador triunfo del PP empuja a Feijóo con mayorías absolutas de Ayuso y Almeida.

Share on FacebookShare on Twitter

Sus Señorías / Luis Carlos Ramírez ■

 

La incontestable victoria autonómica y municipal del PP allana el cambio de ciclo de Feijóo tras conquistar Extremadura, Aragón, Cantabria, La Rioja, Baleares y hasta la comunidad Valenciana, junto a las alcaldías de Sevilla, Murcia, Castellón, Palma y Valencia. Feijóo reconoce haber sobrepasado las expectativas más optimistas en espera de que le llegue su “momento”. La gobernabilidad de 30 capitales y seis CC.AA. dependen de la ultraderecha de Abascal. El Psoe asume una derrota ‘inesperada’, con Sánchez censurado y Page convertido en el virrey de la única mayoría absoluta. Podemos sale más que tocado del poder territorial y Ciudadanos desparece del mapa.

La incontestable victoria electoral del PP en las autonómicas y municipales -con 3,5 puntos y 750.000 votos sobre el PSOE-allanan el cambio de ciclo de Feijóo para las generales de fin de año al conseguir un trasvase mayoritario del voto de Ciudadanos que desaparece de la mayor parte de España. El líder popular reconoce haber sobrepasado las expectativas más optimistas de la campaña tras reivindicar el triunfo como “otra forma de hacer política” en la que gana la centralidad frente al radicalismo, y conquistar 30 capitales de provincia y 10 comunidades autónomas.

 

Tándem PP-VOX y ‘momento’ Feijóo

El arrollador triunfo de la formación -con mayorías absolutas en Madrid y en la capital del reino- consigue acortar su camino a la Moncloa que sin duda dependerá de la derecha extrema de VOX. El partido de Abascal entra a su vez en todo los parlamentos autonómicos al multiplicar por tres el número de diputados -hasta 150- para ser la llave de la gobernabilidad. A falta de conocer el precio de la formación ultraconservadora para apuntalar a los presidente populares, se abre paso la exigencia de entrar en los respectivos gobiernos con una agenda de reformas y exigencias difíciles de aceptar para los populares. Abascal da por consolidado su proyecto, necesario para construir la alternativa al gobierno de Sánchez, al multiplicar por tres el número de diputados autonomicos y postularse como la llave de la gobernabilidad.

El PP arrebata Extremadura, Aragón, Cantabria, La Rioja, Baleares y hasta la comunidad Valenciana, además de las alcaldías de Sevilla, Murcia, Castellón, Palma y Valencia, y arrasar con mayorías absolutas en Madrid, Cádiz, Granada y Málaga.  El líder popular se jacta de haber iniciado un nuevo ciclo político, a la espera de que también le llegue su “momento, si los españoles quieren”.

 

El PSOE asume la derrota

El Psoe, por su parte, asume una derrota que ni mucho menos esperaba, convencido de que debe “hacer las cosas mejor”. Su portavoz, Pilar Alegría, constata que el PP “ha absorbido el voto de Ciudadanos, sin embargo, cree que la victoria de los populares en los distintos municipios no es una victoria, ya que los gobiernos solo podrán «constituirse con la ultraderecha». De ahí su reflexión de cara a los próximos meses para seguir trabajando desde el “Gobierno progresista».

La estrategia de Ferraz y Moncloa para competir en las elecciones ya pasadas fue cocinada por el propio presidente y consensuada con su núcleo duro capitaneado por su jefe de gabinete, Óscar López. La decisión de Pedro Sánchez de hacer un plebiscito para plantar cara al PP de Núñez Feijóo con toda suerte de bagajes y hasta seis mítines por semana, ha demostrado ser una mala estrategia que incluso ha acabado por lapidar a sus barones.

 

La ínsula barataria de Page

Solo el castellano-manchego García-Page ha conseguido salvarse de la quema popular al repetir una difícil mayoría absoluta. El barón más crítico con la Moncloa se convierte así en el único presidente capaz de liderar una alternativa a Sánchez tras convertir su territorio en una verdadera ínsula Barataria quijotesca.

 

Podemos hace aguas, Cs desaparece

Las urnas también barren a Podemos y a los socios de Yolanda Díaz para los que no se ha cansado de pedir el voto en campaña. La formación de Belarra desaparece de Madrid y de la Comunidad Valenciana al tiempo que cede cinco de sus seis gobiernos autonómicos. Hoy no existe en cinco de los 12 parlamentos elegidos, incluida Canarias, Castilla-La Mancha y Cantabria, además de Galicia donde tampoco hay diputados morados. Ello prueba también que la división del voto de la izquierda, en tres o más opciones, ha vuelto a ser catastrófica junto a los errores y divisiones de la formación principal en su coalición con el gobierno de la nación. Tras la debacle, tanto Podemos como Sumar refuerzan la estrategia de Yolanda Díaz de aglutinar una sola candidatura como única vía para enfrentarse a la derecha.

La hasta ahora vicealcaldesa de Madrid, Begoña Villacis, pone voz al hundimiento de Ciudadanos tras reconocer una derrota sin paliativos que le aparta de todos los territorios del país. El partido de Arrimadas, Guasp y Edmundo Bal no consigue entrar en ningún parlamento autonómico con la perdida también de más de 2.400 concejales.

 

Compra de votos y racismo se cuelan en las urnas

La compra de votos en Melilla y Mojácar que salpica al PSOE se salda con una decena de detenciones, la exigencia del DNI para votar por correo y la investigación de la Coalición por Melilla por posible delito de fraude electoral. Podemos reprocha la relación de las formaciones de Errejón y Baldoví con CPM, cuyo líder (Mustafá Aberchán) fue condenado en 2018 a dos años de cárcel. Los partidos piden tolerancia cero tras el enésimo insulto racista en el fútbol que exigen castigar por delito de odio y discriminación. Tribunales y fiscalías despachan expresiones como “mono”, «puto negro” o “uh, uh, uh” con el archivo de las causas, por no “revestir dimensión penal” o “no integrar un delito contra la dignidad de la persona”.

 

Lapidario

«La izquierda debería hacer autocrítica por haber dado Madrid por perdido»

Mónica García, candidata de Más Madrid a la presidencia autonómica.

 

Collboni lucha por Barcelona

J. Collboni. / EUROPA PRESS

El candidato socialista a la Alcaldía de Barcelona deberá negociar a tres bandas para desbancar a Colau de la capital catalana. Collboni, convencido de que los barceloneses quieren ‘cambio’, puede beneficiarse del veto cruzado entre la candidata de los Comuns y el de Junts, Xavier Trias, ganador de las elecciones. Los pactos decidirán si este último vuelve a la Alcaldía ocho años después. El alcaldable del PSC apuesta por la ampliación del Prat, el crecimiento económico de la capital y una relación leal con el Estado español. Los concejales del PP podrían decantar la llave de la gobernabilidad. Ciudadanos, Valents y la CUP quedan fuera del consistorio.

 

De la Torre, Biden de Málaga

F. de la Torre / EP.

El octogenario alcalde de Málaga está agradecido de revalidar el que será su sexto y último mandato con apenas un mes menos que Biden y la misma vitalidad que el presidente americano. Tras sufrir un derrame cerebral hace tres años, Francisco de la Torre desoyó la petición familiar de finiquitar su carrera política, convencido de dar el último empujón a su partido y a la ciudad que ha convertido en capital internacional de la trasformación digital. El incombustible edil ‘popular’, defensor de las guayaberas y aferrado a las redes, soporta maratonianas jornadas de 12 horas con alguna chocolatina y el compromiso de nadar, pleno de energía y más que motivado.

NoticiasRelacionadas

El precio del alquiler se ha ido encareciendo a un ritmo frenético en la última década. / EUROPA PRESS
Crónica Económica

El gran decalaje: cuando el alquiler se dispara y los salarios se estancan

2 de junio de 2023
En Aquisgrán, Zelenski recibió el Premio Carlomagno, de gran relevancia europea. / EUROPA PRESS
Crónicas

El apoyo creciente a Ucrania, paso imprescindible para la paz

2 de junio de 2023
Sánchez encara su segundo plebiscito en julio con la incógnita de lo que pueda aportar Yolanda Díaz desde Sumar. / EUROPA PRESS
Crónicas

Encrucijada de la izquierda con urnas en plena canícula estival

2 de junio de 2023
“Viene un tío de pueblo llamado Arnaldo Otegi, organiza candidaturas con unos cuantos exterroristas y te monta el pollo. Eso sí que lo interioriza la gente y contesta con su voto. O con su abstención”. / EUROPA PRESS
Crónicas

¿Ha tenido algo que ver el mejor consultor político del mundo con la debacle del PSOE?

2 de junio de 2023
Con su victoria, Erdogan da cuerpo y presencia pública a un modelo tradicionalista que da prioridad a la recuperación de los referentes islámicos en el espacio social, incluida la promoción del velo. / EUROPA PRESS
Crónica Mundana

Tras su victoria, Erdogan anuncia como exaltación nacionalista “el siglo de Turquía”

2 de junio de 2023
Relucen las voces, orquesta y coro, en un espacio escénico nada brillante. Fotos: Javier del Real
Crónicas

Un Rossini cocinado al fuego de la telenovela

2 de junio de 2023

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Bolsa

Cotización Ibex 35


Cotización Ibex 35
Cotización Prima de Riesgo

Explora

  • + Populares
  • + Comentados
  • + Recientes
WEF

BlackRock, dueño y señor de la banca española

27 de noviembre de 2020
Como presidente de Acciona, José Manuel Entrecanales ha logrado transformar una empresa de ingeniería y construcción en una compañía global de infraestructuras, energía y servicios de agua con más de 40 000 empleados en 65 países.

Acciona es la única compañía que ha subido en Bolsa durante el año de la pandemia. La familia no puede objetar nada al ver su curva ascendente en flecha en 2020. Una empresa familiar. / EUROPA PRESS

José Manuel Entrecanales, el que más cobra y el que menos habla

12 de marzo de 2021
ACS se consolida un año más como la mayor constructora española, con unas ventas el año pasado de casi 40.000 millones de dólares. / EUROPA PRESS

Las siete grandes constructoras españolas, entre las 100 con más ventas del mundo

23 de julio de 2021
Desde presidentes como Felipe González o Jose María Aznar, pasando por súper ministros de economía, rojos y azules, como Elena Salgado, Pedro Solbes o Luis de Guindos, otros ministros como Ángel Acebes, Isabel Tocino, Fátima Báñez o José Blanco hasta, el último fichaje, políticos madrileños como Antonio Miguel Carmona, cobran o han cobrado del sector energético.  / EUROPA PRESS

La lista de expolíticos con nómina eléctrica no tiene fin

8 de octubre de 2021
Pedro Sánchez, con la colaboración de Marc Murtra, presidente no ejecutivo de Indra, ha necesitado dos años para completar la operación de cargarse en cuerpo y alma a Fernando Abril-Martorell, el presidente provisto de todos los poderes al frente de la compañía en 2015 por Mariano Rajoy, cesado en 2021. / EUROPA PRESS

Dos años después, Sánchez logra aventar el fantasma de Abril-Martorell

0
El nuevo calendario electoral deja en el aire la aplicación y efectividad de una de las leyes clave del Ejecutivo de coalición, la de vivienda. / EUROPA PRESS

Propuestas electorales: eficiencia en el gasto público e impuestos más bajos para generar actividad

0
Los bancos están realizando intensos y constantes esfuerzos de adaptación a los hábitos de los consumidores y al entorno.

Especial Banca 2023: La banca española, fuerte y comprometida

0
Pedro Sánchez durante la declaración institucional en la que anunció la convocatoria de elecciones para el 23 de julio. / EUROPA PRESS

Sánchez mete la herencia económica en campaña

0
Pedro Sánchez, con la colaboración de Marc Murtra, presidente no ejecutivo de Indra, ha necesitado dos años para completar la operación de cargarse en cuerpo y alma a Fernando Abril-Martorell, el presidente provisto de todos los poderes al frente de la compañía en 2015 por Mariano Rajoy, cesado en 2021. / EUROPA PRESS

Dos años después, Sánchez logra aventar el fantasma de Abril-Martorell

2 de junio de 2023
El nuevo calendario electoral deja en el aire la aplicación y efectividad de una de las leyes clave del Ejecutivo de coalición, la de vivienda. / EUROPA PRESS

Propuestas electorales: eficiencia en el gasto público e impuestos más bajos para generar actividad

2 de junio de 2023
Los bancos están realizando intensos y constantes esfuerzos de adaptación a los hábitos de los consumidores y al entorno.

Especial Banca 2023: La banca española, fuerte y comprometida

2 de junio de 2023
Pedro Sánchez durante la declaración institucional en la que anunció la convocatoria de elecciones para el 23 de julio. / EUROPA PRESS

Sánchez mete la herencia económica en campaña

2 de junio de 2023

Más leidas hoy

  • “Viene un tío de pueblo llamado Arnaldo Otegi, organiza candidaturas con unos cuantos exterroristas y te monta el pollo. Eso sí que lo interioriza la gente y contesta con su voto. O con su abstención”. / EUROPA PRESS

    ¿Ha tenido algo que ver el mejor consultor político del mundo con la debacle del PSOE?

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • Alfonso Carcasona: “En España, el negocio del mercado de la confianza digital supone en torno a los 125 millones”

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • Especial Seguros 2023: nuevas oportunidades en las inversiones financieras del sector

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • Los inspectores de Trabajo tensan la cuerda

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • BlackRock, dueño y señor de la banca española

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0

Más leidas

  • Sánchez encara su segundo plebiscito en julio con la incógnita de lo que pueda aportar Yolanda Díaz desde Sumar. / EUROPA PRESS

    Encrucijada de la izquierda con urnas en plena canícula estival

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • Especial Banca 2023: La banca española, fuerte y comprometida

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • Propuestas electorales: eficiencia en el gasto público e impuestos más bajos para generar actividad

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • Los Perte, atrapados en el adelanto electoral

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • Livia Mirón: “En España hemos alcanzado una cifra de siete dígitos en tan sólo dos años”

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0

Categorías

  • Destacado
  • Economía
  • Empresas
  • Finanzas
  • Bolsa
    • Consejo de los Expertos
  • Unión Europea
  • Confidencias
  • Crónicas
    • Crónica Económica
    • Sus Señorías
    • Mar de Fondo
    • Humor Asalmonado
    • Crónica Mundana
    • Cultura y Audiovisual
  • Desayunos económicos
  • Entrevistas
    • Al Grano
    • Entrevista Bolsa
    • Desde el Escaño
    • La Crisis del Coronavirus
  • Agenda
  • Suplementos
    • Nuevas Tecnologías de la Información
    • Premios Transparencia Informativa

+ Links

Hemeroteca

Política de privacidad

Contacto

Quiénes somos

Aviso legal

Política de cookies

  • Edición impresa
  • Hemeroteca
  • Sobre nosotros
  • Contacto

© 2020 EL NUEVO LUNES | Todos los derechos reservados.

Sin resultador
Ver todos los resultados
  • Destacado
  • Economía
  • Empresas
  • Finanzas
  • Bolsa
    • Consejo de los Expertos
  • Unión Europea
  • Confidencias
  • Crónicas
    • Crónica Económica
    • Sus Señorías
    • Mar de Fondo
    • Humor Asalmonado
    • Crónica Mundana
    • Cultura y Audiovisual
  • Desayunos económicos
  • Entrevistas
    • Al Grano
    • Entrevista Bolsa
    • Desde el Escaño
    • La Crisis del Coronavirus
  • Agenda
  • Suplementos
    • Nuevas Tecnologías de la Información
    • Premios Transparencia Informativa
    • Banca
    • Seguros
    • Bolsa
    • Energía
    • Infraestructuras
    • Planes de Pensiones

© 2020 EL NUEVO LUNES | Todos los derechos reservados.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Utilizamos cookies en nuestra website para ofrecerte una mejor experiencia. Aceptando este mensaje consientes su utilización. Puede informarse acerca de nuestra Política de privacidad y nuestra Política de cookies pulsando los enlaces.
Configurar Rechazar Aceptar
Privacy & Cookies Policy

Cookies

La cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR y se utiliza para almacenar si el usuario ha dado su consentimiento o no para el uso de cookies. No almacena ningún dato personal.
Necesarias
Siempre activado
Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría solo incluye cookies que garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan ninguna información personal.
No necesarias
Las cookies que pueden no ser particularmente necesarias para que el sitio web funcione y se utilizan específicamente para recopilar datos personales del usuario a través de análisis, anuncios y otros contenidos incrustados se denominan cookies no necesarias. Es obligatorio obtener el consentimiento del usuario antes de ejecutar estas cookies en su sitio web.
GUARDAR Y ACEPTAR