• Edición impresa
  • Hemeroteca
  • Sobre nosotros
  • Contacto
13 °c
Madrid
2 ° Mié
3 ° Jue
3 ° Vie
3 ° Sáb
jueves, febrero 9, 2023
Sin resultador
Ver todos los resultados
El Nuevo Lunes
  • Destacado
  • Economía
  • Empresas
  • Finanzas
  • Bolsa
    • Consejo de los Expertos
  • Unión Europea
  • Confidencias
  • Crónicas
    • Crónica Económica
    • Sus Señorías
    • Mar de Fondo
    • Humor Asalmonado
    • Crónica Mundana
    • Cultura y Audiovisual
  • Desayunos económicos
  • Entrevistas
    • Al Grano
    • Entrevista Bolsa
    • Desde el Escaño
    • La Crisis del Coronavirus
  • Agenda
  • Suplementos
    • Nuevas Tecnologías de la Información
    • Premios Transparencia Informativa
    • Banca
    • Seguros
    • Bolsa
    • Energía
    • Infraestructuras
    • Planes de Pensiones
  • Destacado
  • Economía
  • Empresas
  • Finanzas
  • Bolsa
    • Consejo de los Expertos
  • Unión Europea
  • Confidencias
  • Crónicas
    • Crónica Económica
    • Sus Señorías
    • Mar de Fondo
    • Humor Asalmonado
    • Crónica Mundana
    • Cultura y Audiovisual
  • Desayunos económicos
  • Entrevistas
    • Al Grano
    • Entrevista Bolsa
    • Desde el Escaño
    • La Crisis del Coronavirus
  • Agenda
  • Suplementos
    • Nuevas Tecnologías de la Información
    • Premios Transparencia Informativa
    • Banca
    • Seguros
    • Bolsa
    • Energía
    • Infraestructuras
    • Planes de Pensiones
Sin resultador
Ver todos los resultados
El Nuevo Lunes
Sin resultador
Ver todos los resultados

Cola en Moncloa para negociar los Presupuestos

Por El Nuevo Lunes
29 de septiembre de 2020
in Crónica Económica, Crónicas
0 0
Los aspavientos de Cs no impiden que la formación que lidera Inés 
Arrimadas continúe en la 
negociación de las cuentas públicas. / EUROPA PRESS

Los aspavientos de Cs no impiden que la formación que lidera Inés Arrimadas continúe en la negociación de las cuentas públicas. / EUROPA PRESS

Share on FacebookShare on Twitter

Crónica Económica / Manuel Capilla

“Nefasto, “irresponsable”, “con nosotros no cuenten”. Así se han manifestado los portavoces de Ciudadanos en los últimos días tras conocerse que el Gobierno va empezar a tramitar los indultos a los políticos catalanes encarcelados –una obligación legal del Ejecutivo– y una reforma de los delitos de sedición y rebelión que homologaría esos tipos a los de nuestros vecinos europeos y rebajaría las penas. Por ejemplo, la senadora Lorena Roldán ha lamentado “las cesiones continuas” al independentismo. Mucho aspaviento, mucho rasgarse las vestiduras, pero desde la formación naranja ya se ha filtrado a los medios que van a segur negociando los Presupuestos Generales del Estado. Y es que en los círculos políticos madrileños empieza a cundir la sensación de que va a haber acuerdo y nadie quiere quedarse fuera. Todos quieren arrimar el ascua a su sardina. Todos, claro, salvo PP y Vox.

De repente, al Gobierno le empiezan a salir potenciales socios de debajo de las piedras. Hasta JxCat, que votó en contra en la investidura y espera la inminente inhabilitación de Quim Torra, se ha ofrecido para negociar. Lo confirmaba en rueda de prensa la portavoz del grupo Laura Borràs, tras la reunión que mantuvo ella y Ferran Bel, del PDeCAT, con la vicepresidenta Carmen Calvo. Borràs acallaba así las informaciones que apuntaban a una fractura del grupo parlamentario tras el divorcio entre el PDeCAT y el nuevo JxCat impulsado por el puigdemontismo. “Estamos aquí para poder negociar unos Presupuestos que puedan ser beneficiosos para Catalunya”, en unas negociaciones que “vamos a abordar como un grupo parlamentario que somos, de ocho diputados”, subrayaba Borràs.

“La negociación de los Presupuestos es la estación de salida para agotar la legislatura”. Así expresan desde la vicepresidencia de Derechos Sociales el panorama que sirve de telón de fondo a las reuniones que Pablo Iglesias ha mantenido con los portavoces de ERC, Gabriel Rufián y EH Bildu, Mertxe Aizpurua y Oskar Matute. Iglesias y su equipo consideran que el Ejecutivo de coalición sólo podrá completar los cuatro años de mandato “solidificando el bloque de la investidura”, implicando a éstas fuerzas políticas en la “reformulación del país” que inauguran estos Presupuestos y hacen posible los fondos europeos.
Ciudadanos cabe en ese bloque histórico por el que pelea Iglesias. “La idea no es oponerse al tránsito al centro” por parte de Ciudadanos, explican estas fuentes, pero eso corresponde sólo a la formación naranja, que “está teniendo un tránsito muy lento”. En cualquier caso, subrayan “mientras sostengan a Ayuso es un trayecto poco creíble”.

“En los círculos políticos madrileños empieza a cundir la sensación de que va a haber acuerdo y nadie quiere quedarse fuera. Todos quieren arrimar el ascua a su sardina”

El vicepresidente segundo hablaba, en una entrevista concedida a Carne Cruda, de que España está ante “una nueva transición”, la “más importante en cuarenta años”. Una transición que “no se puede hacer sin fuerzas que representan a ciudadanos de muchos territorios que han sentido una enorme desafección por el proyecto colectivo. Como Gobierno de izquierdas nos toca estrechar esos lazos”, ha argumentado el vicepresidente, que vio “predisposición” de ERC y EH Bildu para “caminar en esta dirección”. Desde la vicepresidencia de Derechos Sociales señalan que las entrevistas de esta semana han servido para constatar que EH Bildu “está volcada en el acuerdo” y que en ERC ha habido un “cambio de posición” propiciado por la fractura entre JxCat y PDeCAT y en el súbito pragmatismo que ha invadido a la posconvergencia, liberando de presión a los republicanos a la hora de negociar los Presupuestos.
La dirección de ERC quiere elecciones y las quiere cuanto antes, para aprovechar que la nueva Junts está en pañales, que les falta implantación en todo el territorio para afrontar una campaña electoral. Pero en la carrera que mantiene con la posconvergencia desde hace tres años, lo último que quieren es que la voluntad de negociación y de cierto pragmatismo sea tildada de traición. No quieren aparecer como los botiflers, los que se rinden a la lógica del Estado y a las fronteras que impone la Constitución.

A la vista de los precedentes, no parece fácil que EH Bildu vote a favor de los Presupuestos. Una prioridad de los abertzales es marcar perfil propio en Madrid con respecto a un PNV que suscribió un sólido acuerdo de investidura, que les otorga una relación preferente y que prácticamente los convierte en el tercer socio de la coalición de gobierno. Además, será aún más difícil para EH Bildu votar a favor de las cuentas si ERC no lo hace. Los grupos parlamentarios de EH Bildu y ERC han establecido una cierta unidad de acción en los últimos tiempos y hasta llegaron a plantearse establecer un grupo parlamentario único. Los dos se abstuvieron en la investidura y si los republicanos no llegan a un acuerdo con el Gobierno, el acuerdo con EH Bildu no se hace imposible, pero sí improbable.

Pero lo cierto es que todas las posibilidades están abiertas gracias al movimiento del PDeCAT. Si ERC no termina por votar a favor y tampoco consiguen atraer a Ciudadanos, el Gobierno podría llegar a sacar las cuentas con la mayoría de la investidura y los cinco diputados de EH Bildu y los cuatro del PDeCAT. Serían 176 escaños, la mayoría absoluta justa que se necesitan para sacar las cuentas. Una cifra a la que podrían sumarse los diputados del PRC, que votó en contra en la investidura a pesar de que gobiernan en Cantabria en coalición con los socialistas, y Coalición Canaria. Una opción que parece muy lejana a día de hoy, sí, pero en el Gobierno nadie se atreve a descartar nada.

NoticiasRelacionadas

José María Álvarez-Pallete, presidente ejecutivo de Telefónica. / EUROPA PRESS
Crónica Económica

Telefónica, que cumplirá cien años en 2024, y que Pallete trabaja para otros cien, sólo tiene un problema: la cotización de sus acciones

3 de febrero de 2023
Las ministras de la cuota de Unidas Podemos en el Gobierno Ione Belarra (izqda.), ministra de Derechos Sociales y Agenda 2030, e Irene Montero (dcha.), ministra de Igualdad, se resisten al golpe en la mesa dado desde Presidencia del Gobierno para reformar la ley del ‘sólo sí es sí’.
Crónicas

Tamames, Puigdemont, Villacís y la peligrosa chapuza de la ley de libertad sexual

3 de febrero de 2023
El líder del PSC, Salvador Illa. / EUROPA PRESS
Crónicas

La solidez del arco de bóveda de Sánchez

3 de febrero de 2023
El canciller alemán, Olaf Scholz, mantienes, pese a las críticas, una actitud prudente y realista en el conflicto en Ucrania. / EUROPA PRESS
Crónica Mundana

Ucrania acentúa la división en la UE

3 de febrero de 2023
Si se confirman los pronósticos, 'As Bestas' (en la imagen, una escena de la película) hará carrera en los premios del cine español junto a 'Alcarrás'.
Crónicas

Los dineros del cine español

3 de febrero de 2023
Entrada al Palacio de la Moncloa, sede de la Presidencia del Gobierno de España, en Madrid (España) a 21 de febrero de 2020.
21 FEBRERO 2020 GOBIERNO DE ESPAÑA;RESIDENCIA OFICIAL;COMPLEJO DE LA MONCLOA;RESIDENCIA OFICIAL DEL PRESIDENTE DEL GOBIERNO ESPAÑOL Y SU FAMILIA
Eduardo Parra / Europa Press
  (Foto de ARCHIVO)
21/2/2020
Crónicas

28 millones para alimentos destinados a la población vulnerable

2 de febrero de 2023

Bolsa

Cotización Ibex 35


Cotización Ibex 35
Cotización Prima de Riesgo

Explora

  • + Populares
  • + Comentados
  • + Recientes
Como presidente de Acciona, José Manuel Entrecanales ha logrado transformar una empresa de ingeniería y construcción en una compañía global de infraestructuras, energía y servicios de agua con más de 40 000 empleados en 65 países.

Acciona es la única compañía que ha subido en Bolsa durante el año de la pandemia. La familia no puede objetar nada al ver su curva ascendente en flecha en 2020. Una empresa familiar. / EUROPA PRESS

José Manuel Entrecanales, el que más cobra y el que menos habla

12 de marzo de 2021
WEF

BlackRock, dueño y señor de la banca española

27 de noviembre de 2020
Desde presidentes como Felipe González o Jose María Aznar, pasando por súper ministros de economía, rojos y azules, como Elena Salgado, Pedro Solbes o Luis de Guindos, otros ministros como Ángel Acebes, Isabel Tocino, Fátima Báñez o José Blanco hasta, el último fichaje, políticos madrileños como Antonio Miguel Carmona, cobran o han cobrado del sector energético.  / EUROPA PRESS

La lista de expolíticos con nómina eléctrica no tiene fin

8 de octubre de 2021
ACS se consolida un año más como la mayor constructora española, con unas ventas el año pasado de casi 40.000 millones de dólares. / EUROPA PRESS

Las siete grandes constructoras españolas, entre las 100 con más ventas del mundo

23 de julio de 2021
Las palabras pronunciadas en Aragón por Ione Belarra, ministra de Derechos Sociales y Agenda 2030, y secretaria general de Unidas Podemos, han generado la esperada reacción del empresariado. Belarra, que apoyó la intervención gubernamental en sectores estratégicos para frenar los precios de los alimentos, personalizó su crítica en Juan Roig, presidente de Mercadona: “Es indecente –acusó– que el señor Juan Roig se esté llenando los bolsillos siendo un capitalista despiadado. Hay que decirlo claro, son capitalistas despiadados y tenemos que frenarles los pies". / EUROPA PRESS

Hay capitalistas despiadados que han aprovechado el río revuelto de la inflación, pero es injusto generalizar

0
El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez. / EUROPA PRESS

Sánchez zanja la polémica del SMI

0
La construcción de la planta ‘Fernando Pessoa’ generará hasta 2.500 empleos.

Iberdrola construirá en Portugal el mayor proyecto fotovoltaico de Europa

0
El aumento de la inversión en tecnología y los cambios estructurales en las cadenas de suministro y la política energética crearán oportunidades entre una nueva oleada de empresas. / EUROPA PRESS

La tecnología y la transición energética impulsan las oportunidades de inversión

0
Las palabras pronunciadas en Aragón por Ione Belarra, ministra de Derechos Sociales y Agenda 2030, y secretaria general de Unidas Podemos, han generado la esperada reacción del empresariado. Belarra, que apoyó la intervención gubernamental en sectores estratégicos para frenar los precios de los alimentos, personalizó su crítica en Juan Roig, presidente de Mercadona: “Es indecente –acusó– que el señor Juan Roig se esté llenando los bolsillos siendo un capitalista despiadado. Hay que decirlo claro, son capitalistas despiadados y tenemos que frenarles los pies". / EUROPA PRESS

Hay capitalistas despiadados que han aprovechado el río revuelto de la inflación, pero es injusto generalizar

3 de febrero de 2023
El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez. / EUROPA PRESS

Sánchez zanja la polémica del SMI

3 de febrero de 2023
La construcción de la planta ‘Fernando Pessoa’ generará hasta 2.500 empleos.

Iberdrola construirá en Portugal el mayor proyecto fotovoltaico de Europa

3 de febrero de 2023
El aumento de la inversión en tecnología y los cambios estructurales en las cadenas de suministro y la política energética crearán oportunidades entre una nueva oleada de empresas. / EUROPA PRESS

La tecnología y la transición energética impulsan las oportunidades de inversión

3 de febrero de 2023

Más leidas hoy

  • Luis Amodio (i), y José Antonio Fernández Gallar (d), presidente y CEO, respectivamente, de OHLA. / EUROPA PRESS

    OHL se reinventa tras más de 110 años de historia y cambia su nombra a OHLA

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • 2023: el año definitivo de las renovables

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • José Manuel Entrecanales, el que más cobra y el que menos habla

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • Especial Seguros 2022: El sector se mantiene sólido frente a un entorno complejo

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • Marruecos y España pactan 800 millones de euros en créditos para empresas

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0

Más leidas

  • Las ministras de la cuota de Unidas Podemos en el Gobierno Ione Belarra (izqda.), ministra de Derechos Sociales y Agenda 2030, e Irene Montero (dcha.), ministra de Igualdad, se resisten al golpe en la mesa dado desde Presidencia del Gobierno para reformar la ley del ‘sólo sí es sí’.

    Tamames, Puigdemont, Villacís y la peligrosa chapuza de la ley de libertad sexual

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • Almudena Mendaza: “Tenemos una visión constructiva y selectiva, sobre todo en los mercados de renta fija”

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • Del apagón al encendido nuclear

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • Los tres planes anticrisis: medidas inflacionarias y con escaso impacto en el crecimiento

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • La tecnología y la transición energética impulsan las oportunidades de inversión

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0

Categorías

  • Destacado
  • Economía
  • Empresas
  • Finanzas
  • Bolsa
    • Consejo de los Expertos
  • Unión Europea
  • Confidencias
  • Crónicas
    • Crónica Económica
    • Sus Señorías
    • Mar de Fondo
    • Humor Asalmonado
    • Crónica Mundana
    • Cultura y Audiovisual
  • Desayunos económicos
  • Entrevistas
    • Al Grano
    • Entrevista Bolsa
    • Desde el Escaño
    • La Crisis del Coronavirus
  • Agenda
  • Suplementos
    • Nuevas Tecnologías de la Información
    • Premios Transparencia Informativa

+ Links

Hemeroteca

Política de privacidad

Contacto

Quiénes somos

Aviso legal

Política de cookies

  • Edición impresa
  • Hemeroteca
  • Sobre nosotros
  • Contacto

© 2020 EL NUEVO LUNES | Todos los derechos reservados.

Sin resultador
Ver todos los resultados
  • Destacado
  • Economía
  • Empresas
  • Finanzas
  • Bolsa
    • Consejo de los Expertos
  • Unión Europea
  • Confidencias
  • Crónicas
    • Crónica Económica
    • Sus Señorías
    • Mar de Fondo
    • Humor Asalmonado
    • Crónica Mundana
    • Cultura y Audiovisual
  • Desayunos económicos
  • Entrevistas
    • Al Grano
    • Entrevista Bolsa
    • Desde el Escaño
    • La Crisis del Coronavirus
  • Agenda
  • Suplementos
    • Nuevas Tecnologías de la Información
    • Premios Transparencia Informativa
    • Banca
    • Seguros
    • Bolsa
    • Energía
    • Infraestructuras
    • Planes de Pensiones

© 2020 EL NUEVO LUNES | Todos los derechos reservados.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Utilizamos cookies en nuestra website para ofrecerte una mejor experiencia. Aceptando este mensaje consientes su utilización. Puede informarse acerca de nuestra Política de privacidad y nuestra Política de cookies pulsando los enlaces.
Configurar Rechazar Aceptar
Privacy & Cookies Policy

Cookies

La cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR y se utiliza para almacenar si el usuario ha dado su consentimiento o no para el uso de cookies. No almacena ningún dato personal.
Necesarias
Siempre activado
Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría solo incluye cookies que garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan ninguna información personal.
No necesarias
Las cookies que pueden no ser particularmente necesarias para que el sitio web funcione y se utilizan específicamente para recopilar datos personales del usuario a través de análisis, anuncios y otros contenidos incrustados se denominan cookies no necesarias. Es obligatorio obtener el consentimiento del usuario antes de ejecutar estas cookies en su sitio web.
GUARDAR Y ACEPTAR