• Edición impresa
  • Hemeroteca
  • Sobre nosotros
  • Contacto
13 °c
Madrid
2 ° Mié
3 ° Jue
3 ° Vie
3 ° Sáb
martes, enero 31, 2023
Sin resultador
Ver todos los resultados
El Nuevo Lunes
  • Destacado
  • Economía
  • Empresas
  • Finanzas
  • Bolsa
    • Consejo de los Expertos
  • Unión Europea
  • Confidencias
  • Crónicas
    • Crónica Económica
    • Sus Señorías
    • Mar de Fondo
    • Humor Asalmonado
    • Crónica Mundana
    • Cultura y Audiovisual
  • Desayunos económicos
  • Entrevistas
    • Al Grano
    • Entrevista Bolsa
    • Desde el Escaño
    • La Crisis del Coronavirus
  • Agenda
  • Suplementos
    • Nuevas Tecnologías de la Información
    • Premios Transparencia Informativa
    • Banca
    • Seguros
    • Bolsa
    • Energía
    • Infraestructuras
    • Planes de Pensiones
  • Destacado
  • Economía
  • Empresas
  • Finanzas
  • Bolsa
    • Consejo de los Expertos
  • Unión Europea
  • Confidencias
  • Crónicas
    • Crónica Económica
    • Sus Señorías
    • Mar de Fondo
    • Humor Asalmonado
    • Crónica Mundana
    • Cultura y Audiovisual
  • Desayunos económicos
  • Entrevistas
    • Al Grano
    • Entrevista Bolsa
    • Desde el Escaño
    • La Crisis del Coronavirus
  • Agenda
  • Suplementos
    • Nuevas Tecnologías de la Información
    • Premios Transparencia Informativa
    • Banca
    • Seguros
    • Bolsa
    • Energía
    • Infraestructuras
    • Planes de Pensiones
Sin resultador
Ver todos los resultados
El Nuevo Lunes
Sin resultador
Ver todos los resultados

Clamor de la España vaciada, Presupuestos, financiación y aquelarre de Vox

Por El Nuevo Lunes
24 de septiembre de 2021
in Crónicas, Sus Señorías
0 0
El turolense Tomás Guitarte representa en el Congreso la voz de la España vaciada.

El turolense Tomás Guitarte representa en el Congreso la voz de la España vaciada.

Share on FacebookShare on Twitter

Luis Carlos Ramírez

 

El movimiento ciudadano de la España vaciada –70 colectivos en 28 provincias– aspira a seguir los pasos de Teruel Existe, con voz propia y exigencias territoriales en el Parlamento para paliar sus desigualdades. Tras su segunda derrota en la Cámara, el Gobierno dará luz verde a las cuentas de 2022 con exigencias de su socio de gobernabilidad (Unidas Podemos) y la infructuosa ronda de contactos con el resto de formaciones. El aquelarre de la extrema derecha de Vox acaba con expulsión del diputado –y juez en excedencia– Sánchez, por sus improperios. El PP recrimina la ausencia de ministros en la sesión de control y el Defensor del Pueblo denuncia la precariedad de los jóvenes.

La atomización política del Parlamento (22 formaciones y diez grupos en el Congreso, por 24 y ocho del Senado) lleva camino de aumentar tras el rearme del movimiento ciudadano de la España vaciada que aglutina a más de 70 colectivos de 28 provincias, con la exigencia de aplicar la Constitución de manera “efectiva y real” en todos los territorios. El movimiento amenaza la hegemonía rural, sobre todo de las grandes formaciones (PSOE y PP), que se reparten el centenar de escaños de esta circunscripciones con menos de cinco diputados.

Se trata de un proyecto político imparable, «transversal y desideologizado”, que aspira a seguir los pasos de Teruel Existe (un diputado y dos senadores), con voz propia y exigencias territoriales para paliar sus desigualdades y la despoblación. La plataforma ciudadana Soria ¡Ya! se prepara para concurrir a las elecciones autonómicas en Castilla y León, aunque no será la única. El turolense Tomás Guitarte cree que una mayor presencia permitiría cambiar el modelo de desarrollo “centralista” y perjudicial para muchas comunidades. En su opinión, la “voluntad teórica” no basta, por lo que incide en propuestas como las 100 medidas presentadas hace meses en el Congreso o la redistribución de 10.000 millones procedentes de las ayudas europeas.  Al grito de «La España Vaciada ya no puede esperar más”, el nuevo movimiento territorial se pone en marcha para defender reivindicaciones comarcales y provinciales justas, que llevan décadas sin atender.

 

Los Presupuestos se ‘sudan’

Tras la segunda derrota del Gobierno en la Cámara y el recorte de la recuperación económica, el Ejecutivo dará luz verde a las cuentas de 2022 –esta semana o la primera de octubre– para su envío al Parlamento, con exigencias de su socio de gobernabilidad (Unidas Podemos) y la infructuosa ronda de contactos con el resto de formaciones. El dialogo ‘fluido y constante’ de la coalición no impide las discrepancias de fondo que deben pulirse en los tres meses de trámite de los PGE. Entre ellas, una “fiscalidad justa” o la reforma laboral con subida del Salario Mínimo (SMI) desde septiembre. La ministra Belarra advierte de que el acuerdo aun «está lejos» si no se resuelven «cuestiones importantes» como una reforma fiscal progresiva, los acuerdos de vivienda, un Impuesto de Sociedades mínimo del 15% para las grandes empresas o el Ingreso Mínimo Vital. 

Los socios ocasionales del Ejecutivo ponen precio a su apoyo con la advertencia de ERC de que su voto “se suda y se negocia” (según Rufián). La portavoz de EH Bildu (Aizpurua) no piensa imponer “líneas rojas”, ni tampoco dar un “cheque en blanco”. Tras conseguir la financiación de ‘su’ semana laboral de 32 horas y cuatro días, el portavoz de Más País (Errejón) reclama a Sánchez tomarse “en serio” sus políticas. La voluntad de PDeCAT es negociar cualquier ley que “mejore” las condiciones de vida de los catalanes, mientras que para la CUP no hay otra forma de acordar que la “amnistía y la autodeterminación”. El partido de Casado asegura que el Ejecutivo no les ha dado «ningún» detalle de las cuentas por lo que deduce que busca el apoyo de los socios del «pacto Frankenstein».

La ministra Montero se compromete a presentar un informe para reformar el modelo de financiación autonómica –caducado desde 2014–, con el reclamo a PSOE y PP de una posición común para afrontar el compromiso “firme” del Gobierno.

Aquelarre de Vox

El acoso y la coacción a las mujeres que pretenden abortar en clínicas sanitarias será sancionado por el Código Penal, de aprobarse la proposición de ley del PSOE apoyada por todos los grupos salvo PP y VOX. El diputado (y juez en excedencia) de la formación de ultraderecha, José María Sánchez, es expulsado de la Cámara por llamar “bruja” a la portavoz socialista (Laura Berja), que finamente retiró. Las críticas del resto de los grupos las resumía la diputada republicana Vallugera al afirmar: “Somos las hijas y nietas de las brujas que (ustedes) no pudieron quemar en las hogueras, y no lo consentiremos más”. Improperios, invectivas y demás insultos se convierten en moneda de cambio en el hemiciclo por los grupos extremistas que la presidenta (Batet) pretende erradicar.  El ‘do ut des’ esgrimido para perseverar en el enfrentamiento y contrarrestar epítetos como ‘fascistas’ o ‘golpistas’ comienza a cortarse de raíz al retirarlos del Diario de Sesiones. La última expresión del diputado de Compromís (Joan Baldoví), llamando “chabacano, grosero y maleducado” al parlamentario de Vox, desaparece también por decisión del vicepresidente de la cámara (Gómez de Celis). 

 

El Defensor ampara a los jóvenes

El Defensor del Pueblo –en funciones desde hace cuatro años– denuncia el «déficit crónico” de financiación sanitaria y urge mejorar el acceso al empleo y a la vivienda de los jóvenes con dificultades para tener hijos. El PSOE compensa a los ex ministros Calvo y Ábalos con la presidencia de las comisiones de Igualdad e Interior, mientras la oposición recrimina la ausencia del Gobierno en el control parlamentario y el PP solicita una comisión de investigación del ‘caso Ghali’.

 

Lapidario

“O cambian ya el sistema de financiación autonómica o cambiaremos de ministra”.

Joan Baldoví, diputado de Compromís (a la Ministra de Hacienda).

 

Nombres Propios

 

P. Casado. / EP

Apoteosis del PP

Líderes internacionales –Kurtz, Sarkozy, Barroso– arroparán a Casado en la Convención Nacional del PP como pistoletazo de salida para las elecciones de 2023. La estrategia de la formación es reforzar su programa estratégico e ideológico para recuperar el centro y en especial el voto de Ciudadanos. La semana de debates sobre fiscalidad, economía, empleo y medio ambiente, concluirá con una apoteosis taurina en la plaza de todos de Valencia con 8.000 seguidores. El lanzamiento de su ‘proyecto alternativo’ contara con los expresidentes Aznar y Rajoy junto a los presidentes autonómicos, incluida la baronesa de Madrid. Díaz Ayuso aterrizará a tiempo de “hacer las paces” tras su periplo político-financiero estadounidense.

 

Sus señorías se congelan el sueldo

“Con lo que están pasando las familias españolas”, sus señorías deciden congelar sus salarios o “asignación constitucional” (70.1043 €) al suprimir por unanimidad la partida de 294.000 prevista para aumentar un 2% el año próximo. Todas las formaciones acuerdan renunciar a semejante “privilegio” e “insensibilidad” a la que el portavoz de Ciudadanos (Bal) suma la petición de eliminar la norma que establece que los funcionarios que pasen «dos años» como diputados, senadores o concejales puedan volver a su puesto en la administración con un complemento equivalente al de director general. La subida de salarios sí se aplicará al personal de las Cortes Generales.

NoticiasRelacionadas

La plataforma de música en línea Spotify acaba de anunciar que despedirá a alrededor del 6% de su plantilla.
Crónica Económica

La ola de despidos en las tecnológicas suma y sigue: ahora Spotify y Google

27 de enero de 2023
El bloque de investidura comienza a soltar amarras con la advertencia de los aliados al gobierno de poner en marcha "medidas valientes"  y cuidar su relación.
Crónicas

Largo vía crucis electoral para la derecha y la izquierda

27 de enero de 2023
“Sorprende la paradoja de que Espinosa de los Monteros mantenga una tesis similar a la de Pablo Iglesias sobre las motivaciones de Jiménez Losantos”. / EUROPA PRESS
Crónicas

Múltiples preguntas, sin respuesta, sobre el encarnizado conflicto entre Rocío, Isabel, Iván, Federico, ‘et àlii’

27 de enero de 2023
La presidenta Dina Boluarte debe negociar con todas las partes para adelantar las presidenciales este mismo año. / EUROPA PRESS
Crónica Mundana

Perú: crecimiento económico con desigualdad social

27 de enero de 2023
Tratamiento estilizado para un drama sobre una mujer vilipendiada. / FOTOS: J. DEL REAL / TEATRO DE LA ZARZUELA
Crónicas

‘La Dolores’, paladín de la ópera española

27 de enero de 2023
Entrada al Palacio de la Moncloa, sede de la Presidencia del Gobierno de España, en Madrid (España) a 21 de febrero de 2020.
21 FEBRERO 2020 GOBIERNO DE ESPAÑA;RESIDENCIA OFICIAL;COMPLEJO DE LA MONCLOA;RESIDENCIA OFICIAL DEL PRESIDENTE DEL GOBIERNO ESPAÑOL Y SU FAMILIA
Eduardo Parra / Europa Press
  (Foto de ARCHIVO)
21/2/2020
Crónicas

El Gobierno aprueba doce planes hidrológicos

26 de enero de 2023

Bolsa

Cotización Ibex 35


Cotización Ibex 35
Cotización Prima de Riesgo

Explora

  • + Populares
  • + Comentados
  • + Recientes
Como presidente de Acciona, José Manuel Entrecanales ha logrado transformar una empresa de ingeniería y construcción en una compañía global de infraestructuras, energía y servicios de agua con más de 40 000 empleados en 65 países.

Acciona es la única compañía que ha subido en Bolsa durante el año de la pandemia. La familia no puede objetar nada al ver su curva ascendente en flecha en 2020. Una empresa familiar. / EUROPA PRESS

José Manuel Entrecanales, el que más cobra y el que menos habla

12 de marzo de 2021
WEF

BlackRock, dueño y señor de la banca española

27 de noviembre de 2020
Desde presidentes como Felipe González o Jose María Aznar, pasando por súper ministros de economía, rojos y azules, como Elena Salgado, Pedro Solbes o Luis de Guindos, otros ministros como Ángel Acebes, Isabel Tocino, Fátima Báñez o José Blanco hasta, el último fichaje, políticos madrileños como Antonio Miguel Carmona, cobran o han cobrado del sector energético.  / EUROPA PRESS

La lista de expolíticos con nómina eléctrica no tiene fin

8 de octubre de 2021
ACS se consolida un año más como la mayor constructora española, con unas ventas el año pasado de casi 40.000 millones de dólares. / EUROPA PRESS

Las siete grandes constructoras españolas, entre las 100 con más ventas del mundo

23 de julio de 2021
Sánchez y Macron han compartido su condena de los ataques rusos a la población civil. "Hemos seguido estudiando las vías mediante las que podemos apoyar a los ucranianos y ucranianas en la lucha por su libertad e integridad territorial", y ello sin desatender "otros desafíos comunes a nuestra seguridad, especialmente los provenientes del flanco Sur. Europa es el continente que más se ve afectado por esta guerra y por el precio de la energía, por lo que ambos presidentes consideran que hay que hacer todo lo posible para que Europa siga siendo un continente próspero. / EUROPA PRESS

El Tratado de Barcelona solemniza una vecindad amplia y profunda entre Francia y España

0
La ministra portavoz, Isabel Rodríguez (i), y la ministra de Derechos Sociales y Agenda 2030, Ione Belarra. / EUROPA PRESS

Podemos reaviva el pulso con el PSOE por la cesta de la compra

0
La entidad destaca la alta calidad de los resultados obtenidos, que en un 94% provienen de negocios bancarios con clientes. / EUROPA PRESS

Abanca generó 217 millones de beneficio en 2022

0
Los sectores más defensivos y aquellos con capacidad para mantener los márgenes tras el ‘rally’ de costes son los que van a tener un mejor comportamiento. / EUROPA PRESS

Renta variable, más selectivos que nunca

0
Sánchez y Macron han compartido su condena de los ataques rusos a la población civil. "Hemos seguido estudiando las vías mediante las que podemos apoyar a los ucranianos y ucranianas en la lucha por su libertad e integridad territorial", y ello sin desatender "otros desafíos comunes a nuestra seguridad, especialmente los provenientes del flanco Sur. Europa es el continente que más se ve afectado por esta guerra y por el precio de la energía, por lo que ambos presidentes consideran que hay que hacer todo lo posible para que Europa siga siendo un continente próspero. / EUROPA PRESS

El Tratado de Barcelona solemniza una vecindad amplia y profunda entre Francia y España

27 de enero de 2023
La ministra portavoz, Isabel Rodríguez (i), y la ministra de Derechos Sociales y Agenda 2030, Ione Belarra. / EUROPA PRESS

Podemos reaviva el pulso con el PSOE por la cesta de la compra

27 de enero de 2023
La entidad destaca la alta calidad de los resultados obtenidos, que en un 94% provienen de negocios bancarios con clientes. / EUROPA PRESS

Abanca generó 217 millones de beneficio en 2022

27 de enero de 2023
Los sectores más defensivos y aquellos con capacidad para mantener los márgenes tras el ‘rally’ de costes son los que van a tener un mejor comportamiento. / EUROPA PRESS

Renta variable, más selectivos que nunca

27 de enero de 2023

Más leidas hoy

  • Juan Díaz: “La gestión activa de calidad debería ser un elemento fundamental a la hora de elegir gestores”

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • Las siete grandes constructoras españolas, entre las 100 con más ventas del mundo

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • Álvarez-Pallete contrata a Rosauro Varo, cabeza de la nueva ‘beautiful people’

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • OHL se reinventa tras más de 110 años de historia y cambia su nombra a OHLA

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • España sustituirá a Suecia en la presidencia de la Unión Europea

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0

Más leidas

  • El bloque de investidura comienza a soltar amarras con la advertencia de los aliados al gobierno de poner en marcha "medidas valientes"  y cuidar su relación.

    Largo vía crucis electoral para la derecha y la izquierda

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • Del apagón al encendido nuclear

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • España sustituirá a Suecia en la presidencia de la Unión Europea

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • Renta variable, más selectivos que nunca

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • Podemos reaviva el pulso con el PSOE por la cesta de la compra

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0

Categorías

  • Destacado
  • Economía
  • Empresas
  • Finanzas
  • Bolsa
    • Consejo de los Expertos
  • Unión Europea
  • Confidencias
  • Crónicas
    • Crónica Económica
    • Sus Señorías
    • Mar de Fondo
    • Humor Asalmonado
    • Crónica Mundana
    • Cultura y Audiovisual
  • Desayunos económicos
  • Entrevistas
    • Al Grano
    • Entrevista Bolsa
    • Desde el Escaño
    • La Crisis del Coronavirus
  • Agenda
  • Suplementos
    • Nuevas Tecnologías de la Información
    • Premios Transparencia Informativa

+ Links

Hemeroteca

Política de privacidad

Contacto

Quiénes somos

Aviso legal

Política de cookies

  • Edición impresa
  • Hemeroteca
  • Sobre nosotros
  • Contacto

© 2020 EL NUEVO LUNES | Todos los derechos reservados.

Sin resultador
Ver todos los resultados
  • Destacado
  • Economía
  • Empresas
  • Finanzas
  • Bolsa
    • Consejo de los Expertos
  • Unión Europea
  • Confidencias
  • Crónicas
    • Crónica Económica
    • Sus Señorías
    • Mar de Fondo
    • Humor Asalmonado
    • Crónica Mundana
    • Cultura y Audiovisual
  • Desayunos económicos
  • Entrevistas
    • Al Grano
    • Entrevista Bolsa
    • Desde el Escaño
    • La Crisis del Coronavirus
  • Agenda
  • Suplementos
    • Nuevas Tecnologías de la Información
    • Premios Transparencia Informativa
    • Banca
    • Seguros
    • Bolsa
    • Energía
    • Infraestructuras
    • Planes de Pensiones

© 2020 EL NUEVO LUNES | Todos los derechos reservados.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Utilizamos cookies en nuestra website para ofrecerte una mejor experiencia. Aceptando este mensaje consientes su utilización. Puede informarse acerca de nuestra Política de privacidad y nuestra Política de cookies pulsando los enlaces.
Configurar Rechazar Aceptar
Privacy & Cookies Policy

Cookies

La cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR y se utiliza para almacenar si el usuario ha dado su consentimiento o no para el uso de cookies. No almacena ningún dato personal.
Necesarias
Siempre activado
Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría solo incluye cookies que garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan ninguna información personal.
No necesarias
Las cookies que pueden no ser particularmente necesarias para que el sitio web funcione y se utilizan específicamente para recopilar datos personales del usuario a través de análisis, anuncios y otros contenidos incrustados se denominan cookies no necesarias. Es obligatorio obtener el consentimiento del usuario antes de ejecutar estas cookies en su sitio web.
GUARDAR Y ACEPTAR