• Edición impresa
  • Hemeroteca
  • Sobre nosotros
  • Contacto
13 °c
Madrid
2 ° Mié
3 ° Jue
3 ° Vie
3 ° Sáb
viernes, enero 27, 2023
Sin resultador
Ver todos los resultados
El Nuevo Lunes
  • Destacado
  • Economía
  • Empresas
  • Finanzas
  • Bolsa
    • Consejo de los Expertos
  • Unión Europea
  • Confidencias
  • Crónicas
    • Crónica Económica
    • Sus Señorías
    • Mar de Fondo
    • Humor Asalmonado
    • Crónica Mundana
    • Cultura y Audiovisual
  • Desayunos económicos
  • Entrevistas
    • Al Grano
    • Entrevista Bolsa
    • Desde el Escaño
    • La Crisis del Coronavirus
  • Agenda
  • Suplementos
    • Nuevas Tecnologías de la Información
    • Premios Transparencia Informativa
    • Banca
    • Seguros
    • Bolsa
    • Energía
    • Infraestructuras
    • Planes de Pensiones
  • Destacado
  • Economía
  • Empresas
  • Finanzas
  • Bolsa
    • Consejo de los Expertos
  • Unión Europea
  • Confidencias
  • Crónicas
    • Crónica Económica
    • Sus Señorías
    • Mar de Fondo
    • Humor Asalmonado
    • Crónica Mundana
    • Cultura y Audiovisual
  • Desayunos económicos
  • Entrevistas
    • Al Grano
    • Entrevista Bolsa
    • Desde el Escaño
    • La Crisis del Coronavirus
  • Agenda
  • Suplementos
    • Nuevas Tecnologías de la Información
    • Premios Transparencia Informativa
    • Banca
    • Seguros
    • Bolsa
    • Energía
    • Infraestructuras
    • Planes de Pensiones
Sin resultador
Ver todos los resultados
El Nuevo Lunes
Sin resultador
Ver todos los resultados

Cita anual del cine italiano con sus mejores títulos recientes

Nueva edición del festival organizado por el Istituto de Cultura y la Embajada del país transalpino

Por El Nuevo Lunes
2 de diciembre de 2022
in Crónicas, Cultura y Audiovisual
0 0
'Llueve' ('Piove'), bajo la apariencia de un 'thriller' de zombies un espejo de la sociedad crispada post pandemia. 

'Llueve' ('Piove'), bajo la apariencia de un 'thriller' de zombies un espejo de la sociedad crispada post pandemia. 

Share on FacebookShare on Twitter

Cultura & Audiovisual / Equipo Lux ■

 

En las últimas semanas de año el Festival de Cine Italiano es una referencia en la capital de España con el estreno de películas que en varios casos todavía no han llegado a las pantallas de Italia. Selección de títulos que han pasado por Cannes, Venecia, Locarno, Londres, Sevilla, Valencia, Sitges y otros. El evento organizado por el Istituto de Cultura y la Embajada de Italia ofrece una posibilidad a espectadores de nuestro país, como poder ver gratuitamente las películas en ‘streaming’ en paralelo a su proyección en la sala de cine. Para quien acude tiene otro aliciente: la presencia de sus directores venidos para comentarlas y asistir a un debate-tertulia tras su finalización.

“El festival estrena películas que en 2022 han pasado por Berlín, Cannes, Venecia, Locarno y grandes festivales”

La edición de 2022 tiene varios hilos conductores, como son las distintas visiones sobre perfiles de mujeres, y la referencia a la ciudad de Nápoles imprescindible para entender algunas de las historias que se cuentan. A diferencia de ediciones de otros años donde podía haber títulos casi de relleno, en esta edición aparecen películas que se verán en próximos meses en España y cuyo interés trasciende de lo local. A sus 90 años de edad, Paolo Taviani, superviviente de los hermanos, firma ‘Leonora Addio’, dos historias sobre Pirandello, en la primera la azarosa trayectoria de la urna con sus cenizas de Roma a Agrigento, y en la segunda una adaptación de su relato ‘Il chiedo’, último texto que escribió días antes de su muerte.

El mayor interés de esta muestra corresponde a los realizadores jóvenes. ‘Piano, piano’, debut en la realización de Nicola Prosatore, cuenta una historia entrañable en clave de fábula moderna, sobre una adolescente que no conoce a su padre, vive con su progenitora en una deteriorada casa-palacio de la periferia napolitana; corrala donde malviven familias y personajes del ‘lumpen’, comunidad que va a ser expropiada para completar la construcción de una carretera. Basada en hechos reales, la historia está enmarcada en los años 80, en plena fiebre Maradona, lo que permite una reconstrucción perfecta de la época, sobre personajes al borde de la periferia social, desde la perspectiva de una chica que se inicia a la vida, lejos del manido estereotipo sobre el inicio de la sexualidad. La totalidad de las situaciones ocurren en el patio común y las casas de un espacio lleno de precariedad económica, proximidad a la Camorra; pero en lugar de derivar hacia la crónica estilo Ken Loach se enmarca en una visión de vieja fábula donde un grupo social explota tras los goles del Nápoles.

‘Agua y anis’/’Acqua e anise’, dirigida por Corrado Ceron, ofrece dos retratos femeninos, los de una antigua estrella de orquestas de provincia (una gran Stefania Sandrelli) iniciando una peculiar ‘road movie’ con una joven conductora (Silvia D’ Amico), para visitar a antiguos conocidos o amantes, que encubre la búsqueda de una eutanasia narrada desde una perspectiva carente de melodramatismo, en la que no hay lágrimas por medio, y sí un canto final a la vida. ‘Mónica’ es la tercera película de Andrea Pallaoro, director de 40 años que vive en Norteamérica. Rodada en inglés, narra con una extrema premiosidad bajo un discutible formato de pantalla cuadrada, el regreso a su casa para visitar a su madre moribunda de una mujer trans. De forma increíble, en ningún momento se dice en los diálogos que ella perteneció antes a otro género, ni siquiera si la progenitora llega a identificarla. Una película tan sensible, que recibió once minutos de aplausos del público en Venecia y que requiere una sensibilidad especial para degustarla.

‘Nostalgia’, un antiguo emigrante retorna a un tenso Nápoles donde el antes y el después se parecen).

El festival ha acogido el estreno español de ‘Nostalgia’ (Mario Martone), la película que Italia presenta a los Oscar y que se pudo ver en Cannes y en la Mostra de Valencia: relato trepidante con un final duro pero emotivo sobre un antiguo emigrante en Egipto que regresa a un barrio popular de Nápoles para visitar a su madre anciana y es contemplado como un extraño, con la singular relación con su antiguo mejor amigo que acaba de manera sorprendente, en un paisaje urbano donde el pasado vuelve a ser presente. Gran intensidad dramática y protagonismo del excelente Pierfrancesco Favino, nominado como mejor actor a los premios europeos de 2022.

El título más llamativo de esta selección de películas italianas inéditas lo constituye ‘Llueve’/’Piove’, dado que es también la primera vez que este festival programa una película de terror, presentada semanas atrás en Sitges. Bajo la cáscara de una historia de zombies en Roma se encierra una amarga lectura sobre la crispación post pandemia en las sociedades del sur de Europa. Con telediarios que hablan de acuchillamientos, peleas violentas y muertes, jóvenes que disputan a través de la ‘play’ a cuántos pueden cargarse, imagénes provocadoras generadas para selfis y subirse a las redes, o jóvenes ultras que se encaran al protagonista masculino y le llaman ‘comunista’ como insulto; clima que deriva en orgía de zombies que saltan a las plazas de Roma. El género tuvo en Italia nombres tan conocidos como Mario Bava, Darío Argento o Lucio Fulci.

“Nápoles y el submundo de sus tramas en un par de títulos”

Ahora es un joven director de 29 años, Paolo Strippoli, en su segunda película, el encargado de desarrollar esta producción con buen presupuesto y una soltura técnica asombrosa, un sentido de la narrativa perfecto, y un gran ritmo; lo que hace intuir un gran futuro profesional para él.

En otras décadas el cine italiano era el segundo del mundo, tras Hollywood, por su peso artístico y económico, también entre nosotros; protagonismo desdibujado en tiempos más recientes, donde en el mercado español Francia tiene más presencia, frente al cuentagotas de los escasos títulos italianos que llegan a ser estrenados. Mientras para el cine español Francia, Alemania e Italia son sus mercados naturales. En los últimos años se han estrenado en televisión series italianas y al revés. Pero son escasas las coproducciones que varias décadas atrás llegaron a ser masivas.

NoticiasRelacionadas

Entrada al Palacio de la Moncloa, sede de la Presidencia del Gobierno de España, en Madrid (España) a 21 de febrero de 2020.
21 FEBRERO 2020 GOBIERNO DE ESPAÑA;RESIDENCIA OFICIAL;COMPLEJO DE LA MONCLOA;RESIDENCIA OFICIAL DEL PRESIDENTE DEL GOBIERNO ESPAÑOL Y SU FAMILIA
Eduardo Parra / Europa Press
  (Foto de ARCHIVO)
21/2/2020
Crónicas

El Gobierno aprueba doce planes hidrológicos

26 de enero de 2023
Los reyes de España inauguran la 43 edición de Fitur.
Crónica Económica

Fitur-23 certifica que el turismo mundial se recupera

20 de enero de 2023
En Suecia la alianza “burguesa”, dirigida por el conservador Ulf Kristersson y apoyada por la extrema derecha, en el poder tras elecciones de septiembre, se enfrenta a un cierto desencanto de la población. / EUROPA PRESS
Crónicas

España sustituirá a Suecia en la presidencia de la Unión Europea

20 de enero de 2023
La intención de Feijóo es consolidar una alternativa de "centralidad" y "moderación” con el mayor número de escaños para neutralizar su dependencia de Vox.
Crónicas

El futuro de Feijóo, encadenado a Vox 

20 de enero de 2023
 Occidente vuelve a fracasar en todas sus previsiones sobre una evolución del régimen talibán de Afganistán hacia estándares de homologación en la escena internacional. / EUROPA PRESS
Crónica Mundana

Afganistán: ¿qué puede hacer la comunidad internacional?

20 de enero de 2023
Un gran conjunto coral de cantantes-bailarines-actores en decorado diáfano y atemporal. FOTOS: JAVIER DEL REAL / TEATRO REAL
Crónicas

‘Arabella’: amarga comedia en una Viena en decadencia

20 de enero de 2023

Bolsa

Cotización Ibex 35


Cotización Ibex 35
Cotización Prima de Riesgo

Explora

  • + Populares
  • + Comentados
  • + Recientes
Como presidente de Acciona, José Manuel Entrecanales ha logrado transformar una empresa de ingeniería y construcción en una compañía global de infraestructuras, energía y servicios de agua con más de 40 000 empleados en 65 países.

Acciona es la única compañía que ha subido en Bolsa durante el año de la pandemia. La familia no puede objetar nada al ver su curva ascendente en flecha en 2020. Una empresa familiar. / EUROPA PRESS

José Manuel Entrecanales, el que más cobra y el que menos habla

12 de marzo de 2021
WEF

BlackRock, dueño y señor de la banca española

27 de noviembre de 2020
Desde presidentes como Felipe González o Jose María Aznar, pasando por súper ministros de economía, rojos y azules, como Elena Salgado, Pedro Solbes o Luis de Guindos, otros ministros como Ángel Acebes, Isabel Tocino, Fátima Báñez o José Blanco hasta, el último fichaje, políticos madrileños como Antonio Miguel Carmona, cobran o han cobrado del sector energético.  / EUROPA PRESS

La lista de expolíticos con nómina eléctrica no tiene fin

8 de octubre de 2021
ACS se consolida un año más como la mayor constructora española, con unas ventas el año pasado de casi 40.000 millones de dólares. / EUROPA PRESS

Las siete grandes constructoras españolas, entre las 100 con más ventas del mundo

23 de julio de 2021
Entrada al Palacio de la Moncloa, sede de la Presidencia del Gobierno de España, en Madrid (España) a 21 de febrero de 2020.
21 FEBRERO 2020 GOBIERNO DE ESPAÑA;RESIDENCIA OFICIAL;COMPLEJO DE LA MONCLOA;RESIDENCIA OFICIAL DEL PRESIDENTE DEL GOBIERNO ESPAÑOL Y SU FAMILIA
Eduardo Parra / Europa Press
  (Foto de ARCHIVO)
21/2/2020

El Gobierno aprueba doce planes hidrológicos

0
Charles Michel da de plazo hasta la finalización de este mes de enero a la Comisión Europea, presidida por Ursula von der Leyen, para tomar las decisiones propuestas. El Consejo reitera la importancia de intensificar la inversión en innovación, infraestructuras e interconexiones, almacenamiento, energías renovables y proyectos de eficiencia energética, con el fin de eliminar gradualmente la dependencia de la Unión respecto de los combustibles fósiles rusos, acelerar la transición ecológica y garantizar la seguridad del suministro.

El presidente del Consejo Europeo, Charles Michel, incita a ampliar el poderío de la Unión

0
De izqda. a dcha.: la ministra de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana, Raquel Sánchez; la ministra portavoz, Isabel Rodríguez, y la ministra de Derechos Sociales y Agenda 2030, Ione Belarra. / EUROPA PRESS

Ley de Vivienda: PSOE y UP ultiman el acuerdo

0
De izquierda a derecha, el presidente de Enagás, Antonio Llardén; la secretaria de Estado de Energía, Sara Aagesen, y  el consejero delegado de Enagás, Arturo Gonzalo.

Enagás inicia los trámites para impulsar una red de transporte de hidrógeno en España

0
Entrada al Palacio de la Moncloa, sede de la Presidencia del Gobierno de España, en Madrid (España) a 21 de febrero de 2020.
21 FEBRERO 2020 GOBIERNO DE ESPAÑA;RESIDENCIA OFICIAL;COMPLEJO DE LA MONCLOA;RESIDENCIA OFICIAL DEL PRESIDENTE DEL GOBIERNO ESPAÑOL Y SU FAMILIA
Eduardo Parra / Europa Press
  (Foto de ARCHIVO)
21/2/2020

El Gobierno aprueba doce planes hidrológicos

26 de enero de 2023
Charles Michel da de plazo hasta la finalización de este mes de enero a la Comisión Europea, presidida por Ursula von der Leyen, para tomar las decisiones propuestas. El Consejo reitera la importancia de intensificar la inversión en innovación, infraestructuras e interconexiones, almacenamiento, energías renovables y proyectos de eficiencia energética, con el fin de eliminar gradualmente la dependencia de la Unión respecto de los combustibles fósiles rusos, acelerar la transición ecológica y garantizar la seguridad del suministro.

El presidente del Consejo Europeo, Charles Michel, incita a ampliar el poderío de la Unión

20 de enero de 2023
De izqda. a dcha.: la ministra de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana, Raquel Sánchez; la ministra portavoz, Isabel Rodríguez, y la ministra de Derechos Sociales y Agenda 2030, Ione Belarra. / EUROPA PRESS

Ley de Vivienda: PSOE y UP ultiman el acuerdo

20 de enero de 2023
De izquierda a derecha, el presidente de Enagás, Antonio Llardén; la secretaria de Estado de Energía, Sara Aagesen, y  el consejero delegado de Enagás, Arturo Gonzalo.

Enagás inicia los trámites para impulsar una red de transporte de hidrógeno en España

20 de enero de 2023

Más leidas hoy

  • Luis Amodio (i), y José Antonio Fernández Gallar (d), presidente y CEO, respectivamente, de OHLA. / EUROPA PRESS

    OHL se reinventa tras más de 110 años de historia y cambia su nombra a OHLA

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • Las siete grandes constructoras españolas, entre las 100 con más ventas del mundo

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • Álvarez-Pallete contrata a Rosauro Varo, cabeza de la nueva ‘beautiful people’

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  •  La ignominiosa historia de los herederos de Luis García Cereceda, gran empresario y protector de presidentes de Gobierno en apuros

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • Vueling y Ryanair, las aerolíneas que más reclamaciones reciben

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0

Más leidas

  • Teresa Ribera, vicepresidenta tercera y ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico.

    Del apagón al encendido nuclear

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • Álvarez-Pallete contrata a Rosauro Varo, cabeza de la nueva ‘beautiful people’

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • El futuro de Feijóo, encadenado a Vox 

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • La lista de expolíticos con nómina eléctrica no tiene fin

    1 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • España sustituirá a Suecia en la presidencia de la Unión Europea

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0

Categorías

  • Destacado
  • Economía
  • Empresas
  • Finanzas
  • Bolsa
    • Consejo de los Expertos
  • Unión Europea
  • Confidencias
  • Crónicas
    • Crónica Económica
    • Sus Señorías
    • Mar de Fondo
    • Humor Asalmonado
    • Crónica Mundana
    • Cultura y Audiovisual
  • Desayunos económicos
  • Entrevistas
    • Al Grano
    • Entrevista Bolsa
    • Desde el Escaño
    • La Crisis del Coronavirus
  • Agenda
  • Suplementos
    • Nuevas Tecnologías de la Información
    • Premios Transparencia Informativa

+ Links

Hemeroteca

Política de privacidad

Contacto

Quiénes somos

Aviso legal

Política de cookies

  • Edición impresa
  • Hemeroteca
  • Sobre nosotros
  • Contacto

© 2020 EL NUEVO LUNES | Todos los derechos reservados.

Sin resultador
Ver todos los resultados
  • Destacado
  • Economía
  • Empresas
  • Finanzas
  • Bolsa
    • Consejo de los Expertos
  • Unión Europea
  • Confidencias
  • Crónicas
    • Crónica Económica
    • Sus Señorías
    • Mar de Fondo
    • Humor Asalmonado
    • Crónica Mundana
    • Cultura y Audiovisual
  • Desayunos económicos
  • Entrevistas
    • Al Grano
    • Entrevista Bolsa
    • Desde el Escaño
    • La Crisis del Coronavirus
  • Agenda
  • Suplementos
    • Nuevas Tecnologías de la Información
    • Premios Transparencia Informativa
    • Banca
    • Seguros
    • Bolsa
    • Energía
    • Infraestructuras
    • Planes de Pensiones

© 2020 EL NUEVO LUNES | Todos los derechos reservados.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Utilizamos cookies en nuestra website para ofrecerte una mejor experiencia. Aceptando este mensaje consientes su utilización. Puede informarse acerca de nuestra Política de privacidad y nuestra Política de cookies pulsando los enlaces.
Configurar Rechazar Aceptar
Privacy & Cookies Policy

Cookies

La cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR y se utiliza para almacenar si el usuario ha dado su consentimiento o no para el uso de cookies. No almacena ningún dato personal.
Necesarias
Siempre activado
Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría solo incluye cookies que garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan ninguna información personal.
No necesarias
Las cookies que pueden no ser particularmente necesarias para que el sitio web funcione y se utilizan específicamente para recopilar datos personales del usuario a través de análisis, anuncios y otros contenidos incrustados se denominan cookies no necesarias. Es obligatorio obtener el consentimiento del usuario antes de ejecutar estas cookies en su sitio web.
GUARDAR Y ACEPTAR