• Edición impresa
  • Hemeroteca
  • Sobre nosotros
  • Contacto
13 °c
Madrid
2 ° Mié
3 ° Jue
3 ° Vie
3 ° Sáb
domingo, junio 26, 2022
Sin resultador
Ver todos los resultados
El Nuevo Lunes
  • Destacado
  • Economía
  • Empresas
  • Finanzas
  • Bolsa
    • Consejo de los Expertos
  • Unión Europea
  • Confidencias
  • Crónicas
    • Crónica Económica
    • Sus Señorías
    • Mar de Fondo
    • Humor Asalmonado
    • Crónica Mundana
    • Cultura y Audiovisual
  • Desayunos económicos
  • Entrevistas
    • Al Grano
    • Entrevista Bolsa
    • Desde el Escaño
    • La Crisis del Coronavirus
  • Agenda
  • Suplementos
    • Nuevas Tecnologías de la Información
    • Premios Transparencia Informativa
    • Banca
    • Seguros
    • Bolsa
    • Energía
    • Infraestructuras
    • Planes de Pensiones
  • Destacado
  • Economía
  • Empresas
  • Finanzas
  • Bolsa
    • Consejo de los Expertos
  • Unión Europea
  • Confidencias
  • Crónicas
    • Crónica Económica
    • Sus Señorías
    • Mar de Fondo
    • Humor Asalmonado
    • Crónica Mundana
    • Cultura y Audiovisual
  • Desayunos económicos
  • Entrevistas
    • Al Grano
    • Entrevista Bolsa
    • Desde el Escaño
    • La Crisis del Coronavirus
  • Agenda
  • Suplementos
    • Nuevas Tecnologías de la Información
    • Premios Transparencia Informativa
    • Banca
    • Seguros
    • Bolsa
    • Energía
    • Infraestructuras
    • Planes de Pensiones
Sin resultador
Ver todos los resultados
El Nuevo Lunes
Sin resultador
Ver todos los resultados

Chamberí: bajar precios para calentar la taquilla

Por El Nuevo Lunes
18 de marzo de 2021
in Crónicas, Cultura y Audiovisual
0 0
'Minari', producida por Brad Pitt y favorita a los Oscarm abrió la promoción del barrio madrileño.

'Minari', producida por Brad Pitt y favorita a los Oscarm abrió la promoción del barrio madrileño.

Share on FacebookShare on Twitter

Cultura & Audiovisual / Equipo Lux

 

Las salas de cine abiertas en España siguen con recaudaciones ridículas, tanto por la inercia de una parte de los espectadores bajo el miedo a la pandemia, los horarios recortados por el toque de queda que suprimen la sesión de la noche, como por el retraimiento de las compañías de Hollywood a estrenar sus películas para no quemarlas antes de tiempo. Pese a ello, las distribuidoras independientes y algunas ‘major’ estrenan títulos de interés comercial y atractivo para una audiencia potencial que ha dado la espalda a las salas.

En las pasadas semanas todos los cines abiertos en España no superaban en sus fines de semana el millón de euros como recaudación total del sector. Cifra ridícula cuando en condiciones normales pre Covid deberían haber logrado entre  8 y 10 millones. Esta diferencia da la medida de lo que representa esta catástrofe, la peor en la historia de la exhibición en nuestro país y en otros. Varias iniciativas buscan promover el retorno de los espectadores con incentivos, más allá del eslogan “La cultura es segura”, y la promoción se apoya en ofertas de precios.

“Para incentivar la vuelta a las salas distintos complejos del barrio lanzan quince días de descuentos con entradas desde 3,90 y 2,90 euros”

En Madrid cinco complejos de salas del barrio de Chamberí pertenecientes a distintas empresas exhibidoras, entre ellas  grandes como Yelmo o Cinesa con capital foráneo, e independientes españolas, lanzaron en pasados días la ‘Quincena de los Cines de Chamberí’ donde todos los abiertos -uno de ellos, el complejo Paz sigue sin celebrar sesiones- lanzan una oferta equivalente a la ‘Fiesta del Cine’ cuya última edición tuvo lugar hace dos años. Sesiones desde 3,90 euros (en taquilla) y 2,90 (a través de la web) con estrenos, preestrenos y clásicos dentro de una programación variada.

Antaño en la capital de España hubo dos ejes fundamentales del cine, la Gran Vía y la Calle de Fuencarral con algunos otros locales diseminados por barrios como Salamanca, Argüelles, Cuatro Caminos y la periferia. Hoy tan sólo sobreviven tres salas en Gran Vía y alrededores que alternan con eventos, y unas pocas en los de Fuencarral y Chamberí. Habiendo desaparecido prácticamente las salas de casi todos los barrios, aunque algunos tengan una población superior a la de la mayor parte de las capitales de provincia.

El destino de muchos cines es su cierre y conversión en gimnasios o supermercados. Éste ha sido el precedente con las salas compradas por la cadena alemana Aldi, ahora grandes establecimientos de proximidad (Roxy, Canciller, Victoria, Lido…), Lidl (Marvi, San Blas…), y muchas otras hasta casi la totalidad de los antiguas salas. Tras los efectos de la pandemia sanitaria y económica las consecuencias pueden acelerarse. Se diría lo mismo de Barcelona, donde en los últimos meses cerraron definitivamente varios complejos de salas emblemáticas. Mientras algunas capitales de provincia podrían quedarse sin salas de cine.

 

El peso de la crisis política

Las distintas empresas programaron una presentación por todo lo alto de una iniciativa que apoya la Comunidad de Madrid. Con la ‘vuelta del cine’ y los ‘photocall’ en el cine Proyecciones de la calle Fuencarral, y el estreno de ‘Minari. Historia de una familia’, película producida por la marca de Brad Pitt y dirigida por Lee Isaac Chung, coreano-norteamericano, que figura como una de las favoritas para los Oscar junto a ‘Nomadland’.

Para la convocatoria del acto se contaba con la presencia de Marta Rivera de la Cruz (consejera de Cultura de la CAM), Gonzalo Cabrera (director general de Promoción Cultural), Manuel Cristóbal (asesor audiovisual), junto a Beatriz Navas, directora general del ICAA-Ministerio de Cultura. Además de Andrea Levy, portavoz del PP en el Ayuntamiento de Madrid.  Pero unas horas antes, Isabel Díaz Ayuso decidía por sorpresa convocar elecciones en Madrid y destituía a todos los cargos de la Consejería de Cultura, que en unas pocas horas se encontraron compuestos y sin sillón. Pese a estar anunciado ninguno apareció ni intervino en el acto, como sí lo hizo en cambio la directora general del ICAA. Al Ministerio de Cultura no le afectan las peleas entre el PP y Ciudadanos.

La idea promocional de estos complejos de un barrio, uno de los pocos donde todavía quedan salas de cine en funcionamiento, podría repetirse en Barcelona donde se estudian iniciativas para favorecer el retorno de los espectadores a las salas. Las promociones que representan cerca de un 50% menos del precio habitual intentan recuperar a parte de los espectadores perdidos, aunque todavía hay muchos complejos que sólo funcionan los fines de semana, y otros han echado momentáneamente el cierre.

“La iniciativa podría repetirse en Barcelona y otras zonas tras el peor año en la historia de la exhibición”

Los empresarios de cine, tanto españoles como de otros países, echan parte de la responsabilidad a las grandes compañías de Hollywood que no se están exponiendo a estrenar sus títulos, retardados mes a mes, temporada a temporada, o ubicados al cómodo regazo de las plataformas. Buena parte de los cines siguen abiertos aunque pierdan dinero a chorros  y esperan recuperar estas pérdidas con la presencia de títulos competitivos de gran presupuesto. Pero éstos llegan a cuentagotas y por el momento son las distribuidoras nacionales, muchas de ellas con excelente cartera de títulos, los que a sus expensas sostienen los cines abiertos, aunque con recorte de horarios.

Este fin de semana es clave, y no sólo en Chamberí, sino en toda España, para evaluar si se pasa de una situación gélida a una vía a la normalización. En un puente como éste, y el que vendrá más tarde de la Semana Santa, con limitaciones al desplazamiento fuera de las Comunidades, los cines tendrían que mejorar sus taquillas. Aunque también se esperaba las pasadas Navidades, y el milagro no se produjo. Los datos se sabrán el lunes próximo: si la totalidad de las salas superan los 2.500.000 en total estarían en el buen camino, aunque esa cifra sólo signifique un 25 o 30% de lo que se recaudó en esa misma fecha de 2019.

 

NoticiasRelacionadas

Rosauro Varo, vicepresidente de Prisa desde el año pasado, es una persona muy cercana al PSOE. / EUROPA PRESS
Crónica Económica

Prisa ‘entra’ en Indra de la mano de Moncloa

24 de junio de 2022
A todos se les llenaba la boca pronunciando el gentilicio de “andaluces” o “andaluzas” pero ninguno habló de Andalucía, la tierra de historia milenaria cuya cultura tiene el poder de generar la cohesión social de la identidad, que incentiva la participación ciudadana. / EUROPA PRESS
Crónicas

Somos 350.000 gitanos y gitanas andaluces

24 de junio de 2022
Casi 100 millones de personas han tenido que abandonar sus casas por culpa de múltiples razones, como la violencia o la crisis climática. / EUROPA PRESS
Crónicas

Refugiados y desertificación

24 de junio de 2022
Tras el desastre de las elecciones andaluzas, Sánchez recuperaba la iniciativa política con un plan de choque contra la inflación. / EUROPA PRESS
Crónicas

Sánchez recupera la ofensiva política y sus socios le exigen medidas contundentes para aliviar la preocupación ciudadana

24 de junio de 2022
El presidente electo de Colombia, Gustavo Petro (centro). / EUROPA PRESS
Crónica Mundana

Petro: Colombia elige su primer presidente de izquierdas

24 de junio de 2022
Todos los agentes que compiten en abierto dentro del mercado audiovisual contribuirán a la financiación de RTVE.  / EUROPA PRESS
Crónicas

La Ley Audiovisual siembra dudas antes de ir al Senado

24 de junio de 2022

Bolsa

Cotización Ibex 35


Cotización Ibex 35
Cotización Prima de Riesgo

Explora

  • + Populares
  • + Comentados
  • + Recientes
WEF

BlackRock, dueño y señor de la banca española

27 de noviembre de 2020
Como presidente de Acciona, José Manuel Entrecanales ha logrado transformar una empresa de ingeniería y construcción en una compañía global de infraestructuras, energía y servicios de agua con más de 40 000 empleados en 65 países.

Acciona es la única compañía que ha subido en Bolsa durante el año de la pandemia. La familia no puede objetar nada al ver su curva ascendente en flecha en 2020. Una empresa familiar. / EUROPA PRESS

José Manuel Entrecanales, el que más cobra y el que menos habla

12 de marzo de 2021
En el primer trimestre de este año 2021 está previsto que la fusión de Caixabank y Bankia obtenga todos los permisos. / EUROPA PRESS

2021: un año para completar el mapa de fusiones bancarias

8 de enero de 2021
ACS se consolida un año más como la mayor constructora española, con unas ventas el año pasado de casi 40.000 millones de dólares. / EUROPA PRESS

Las siete grandes constructoras españolas, entre las 100 con más ventas del mundo

23 de julio de 2021
Elon Reeve Musk, a quien ‘Forbes’ atribuye una fortuna de 219.000 millones de dólares, es el fundador y consejero delegado de SpaceX;  CEO de Tesla; fundador de The Boring Company, y cofundador de Neuralink y OpenAI.

En la actualidad trabaja para revolucionar el transporte tanto en la Tierra, a través del fabricante de automóviles eléctricos Tesla, como en el espacio, a través del productor de cohetes SpaceX. Posee alrededor del 25% de Tesla entre acciones y opciones. Adquirió Twitter por 44.000 millones de dólares el pasado 25 de abril de 2022, después de que revelara una participación del 9,1% y amenazara con una adquisición hostil. SpaceX, la compañía de cohetes de Musk, está valorada en 125.000 millones de dólares. / EUROPA PRESS

Los ricos también lloran: la pandemia y la guerra expulsan de la lista de ‘Forbes’ a 121 ricos

0
El secretario de Seguridad Social y Pensiones, Israel Arroyo. / EUROPA PRESS

La salida de Arroyo hace un ‘roto’ a Escrivá

0
Kindelán ha explicado que la patronal bancaria trabaja en ese plan junto con otras organizaciones. / EUROPA PRESS

Objetivo banca: permitir a medio millón de personas retirar dinero en efectivo

0
Christine Lagarde, presidenta del BCE. / EUROPA PRESS

La fragmentación de la deuda periférica, un bucle fatal

0
Elon Reeve Musk, a quien ‘Forbes’ atribuye una fortuna de 219.000 millones de dólares, es el fundador y consejero delegado de SpaceX;  CEO de Tesla; fundador de The Boring Company, y cofundador de Neuralink y OpenAI.

En la actualidad trabaja para revolucionar el transporte tanto en la Tierra, a través del fabricante de automóviles eléctricos Tesla, como en el espacio, a través del productor de cohetes SpaceX. Posee alrededor del 25% de Tesla entre acciones y opciones. Adquirió Twitter por 44.000 millones de dólares el pasado 25 de abril de 2022, después de que revelara una participación del 9,1% y amenazara con una adquisición hostil. SpaceX, la compañía de cohetes de Musk, está valorada en 125.000 millones de dólares. / EUROPA PRESS

Los ricos también lloran: la pandemia y la guerra expulsan de la lista de ‘Forbes’ a 121 ricos

24 de junio de 2022
El secretario de Seguridad Social y Pensiones, Israel Arroyo. / EUROPA PRESS

La salida de Arroyo hace un ‘roto’ a Escrivá

24 de junio de 2022
Kindelán ha explicado que la patronal bancaria trabaja en ese plan junto con otras organizaciones. / EUROPA PRESS

Objetivo banca: permitir a medio millón de personas retirar dinero en efectivo

24 de junio de 2022
Christine Lagarde, presidenta del BCE. / EUROPA PRESS

La fragmentación de la deuda periférica, un bucle fatal

24 de junio de 2022

Más leidas hoy

  • Bajo una limpia estética donde las pasiones anidan, esta versión de la obra de Mozart a cargo de Claus Guth es un clásico que ha pasado por importantes coliseos. / JAVIER DEL REAL. TEATRO REAL

    ‘Las bodas de Fígaro’, una ópera atemporal en el Real

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • Sánchez recupera la ofensiva política y sus socios le exigen medidas contundentes para aliviar la preocupación ciudadana

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • La lista de expolíticos con nómina eléctrica no tiene fin

    1 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • A Sánchez le han concedido los accionistas de Indra el derecho a matar, pero no el de mandar

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • Acciona Energía debuta en el Ibex-35 con fuertes caídas

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0

Más leidas

  • LAV Extremadura-Viaducto del Tajo / Renfe.

    Redes ferroviarias, financieras y digitales para la ‘España vaciada’

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • Sánchez recupera la ofensiva política y sus socios le exigen medidas contundentes para aliviar la preocupación ciudadana

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • Prisa ‘entra’ en Indra de la mano de Moncloa

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • Acciona Energía debuta en el Ibex-35 con fuertes caídas

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • Los ricos también lloran: la pandemia y la guerra expulsan de la lista de ‘Forbes’ a 121 ricos

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0

Categorías

  • Destacado
  • Economía
  • Empresas
  • Finanzas
  • Bolsa
    • Consejo de los Expertos
  • Unión Europea
  • Confidencias
  • Crónicas
    • Crónica Económica
    • Sus Señorías
    • Mar de Fondo
    • Humor Asalmonado
    • Crónica Mundana
    • Cultura y Audiovisual
  • Desayunos económicos
  • Entrevistas
    • Al Grano
    • Entrevista Bolsa
    • Desde el Escaño
    • La Crisis del Coronavirus
  • Agenda
  • Suplementos
    • Nuevas Tecnologías de la Información
    • Premios Transparencia Informativa

+ Links

Hemeroteca

Política de privacidad

Contacto

Quiénes somos

Aviso legal

Política de cookies

  • Edición impresa
  • Hemeroteca
  • Sobre nosotros
  • Contacto

© 2020 EL NUEVO LUNES | Todos los derechos reservados.

Sin resultador
Ver todos los resultados
  • Destacado
  • Economía
  • Empresas
  • Finanzas
  • Bolsa
    • Consejo de los Expertos
  • Unión Europea
  • Confidencias
  • Crónicas
    • Crónica Económica
    • Sus Señorías
    • Mar de Fondo
    • Humor Asalmonado
    • Crónica Mundana
    • Cultura y Audiovisual
  • Desayunos económicos
  • Entrevistas
    • Al Grano
    • Entrevista Bolsa
    • Desde el Escaño
    • La Crisis del Coronavirus
  • Agenda
  • Suplementos
    • Nuevas Tecnologías de la Información
    • Premios Transparencia Informativa
    • Banca
    • Seguros
    • Bolsa
    • Energía
    • Infraestructuras
    • Planes de Pensiones

© 2020 EL NUEVO LUNES | Todos los derechos reservados.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Utilizamos cookies en nuestra website para ofrecerte una mejor experiencia. Aceptando este mensaje consientes su utilización. Puede informarse acerca de nuestra Política de privacidad y nuestra Política de cookies pulsando los enlaces.
Configurar Rechazar Aceptar
Privacy & Cookies Policy

Cookies

La cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR y se utiliza para almacenar si el usuario ha dado su consentimiento o no para el uso de cookies. No almacena ningún dato personal.
Necesarias
Siempre activado
Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría solo incluye cookies que garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan ninguna información personal.
No necesarias
Las cookies que pueden no ser particularmente necesarias para que el sitio web funcione y se utilizan específicamente para recopilar datos personales del usuario a través de análisis, anuncios y otros contenidos incrustados se denominan cookies no necesarias. Es obligatorio obtener el consentimiento del usuario antes de ejecutar estas cookies en su sitio web.
GUARDAR Y ACEPTAR