• Edición impresa
  • Hemeroteca
  • Sobre nosotros
  • Contacto
2 °c
Madrid
8 ° Sun
10 ° Mon
10 ° Tue
10 ° Wed
sábado, febrero 27, 2021
Sin resultador
Ver todos los resultados
El Nuevo Lunes
  • Destacado
  • Economía
  • Empresas
  • Finanzas
  • Bolsa
    • Consejo de los Expertos
  • Unión Europea
  • Confidencias
  • Crónicas
    • Crónica Económica
    • Sus Señorías
    • Humor Asalmonado
    • Crónica Mundana
    • Cultura y Audiovisual
  • Desayunos económicos
  • Entrevistas
    • Al Grano
    • Entrevista Bolsa
    • Desde el Escaño
    • La Crisis del Coronavirus
  • Agenda
  • Suplementos
    • Nuevas Tecnologías de la Información
    • Premios Transparencia Informativa
    • Banca
    • Seguros
    • Bolsa
    • Energía
    • Infraestructuras
    • Planes de Pensiones
  • Destacado
  • Economía
  • Empresas
  • Finanzas
  • Bolsa
    • Consejo de los Expertos
  • Unión Europea
  • Confidencias
  • Crónicas
    • Crónica Económica
    • Sus Señorías
    • Humor Asalmonado
    • Crónica Mundana
    • Cultura y Audiovisual
  • Desayunos económicos
  • Entrevistas
    • Al Grano
    • Entrevista Bolsa
    • Desde el Escaño
    • La Crisis del Coronavirus
  • Agenda
  • Suplementos
    • Nuevas Tecnologías de la Información
    • Premios Transparencia Informativa
    • Banca
    • Seguros
    • Bolsa
    • Energía
    • Infraestructuras
    • Planes de Pensiones
Sin resultador
Ver todos los resultados
El Nuevo Lunes
Sin resultador
Ver todos los resultados

Cataluña como problema y chantaje nacional

Por El Nuevo Lunes
12 de febrero de 2021
in Crónicas, Sus Señorías
0 0
Cataluña como problema y chantaje nacional

La campaña termina con un nuevo ‘pacto del Tinell’ excluyente, esta vez contra el candidato del PSC, Salvador Illa. / EUROPA PRESS

Share on FacebookShare on Twitter

Luis Carlos Ramírez

 

Apenas han bastado unos años para que los cimientos del Estado se vean resquebrajados tanto por el secesionismo como por las fuerzas antisistema enquistadas en el mismo corazón del poder. La fragmentación del nuevo Parlament –con hasta ocho fuerzas políticas– y la necesidad de salir del bloqueo marcaran la agenda política tanto en Cataluña como en Madrid después de las elecciones. Cuestión aparte es la reiterada deslealtad del vicepresidente iglesias, tras denigrar el marco institucional, cuyo hartazgo traspasa los muros de la Moncloa. Casado pasa de demonizar a “delincuentes” como Bárcenas que forjaron la ‘caja B’ de su partido, a expulsar a quienes cooperaron en tal ilegalidad

La tensión y deterioro institucional generado durante la última década no tiene parangón en la historia de la reciente democracia. Tras el entierro de la dictadura y la recuperación de las libertades todos los gobiernos democráticos se conjuraron para luchar al unísono y consolidar la Constitución de mayor consenso social. Apenas han bastado unos años, sin embargo, para que los cimientos del Estado se vean resquebrajados tanto por el independentismo catalán como por las fuerzas antisistema enquistadas en el mismo corazón del poder.

 

El Colón independentista

Los ciudadanos, junto a gran parte de la clase política, asistimos atónitos a los continuos embates, afrentas y chantajes provocados por quienes pretenden imponer a toda costa sus exigencias, por encima de la voluntad popular. No otra cosa intentan, de nuevo, los partidos secesionistas conjurados en gobernar Cataluña con su veto a las formaciones que defienden la Carta Magna. La foto de “el Colón del independentismo” (ERC, JxCAT, PDeCAT y CUP) contra el candidato socialista, Salvador Illa, es la enésima mecha del polvorín en el que se ha convertido el bastión de la primera autonomía española, cuyo resultado de las urnas seguirá condicionando la gobernabilidad del Estado. A ello se suma la debilidad de un Ejecutivo de coalición en el que el socio minoritario se empeña en abrir un frente cada semana. En semejantes circunstancias, la deriva del nuevo gobierno de la Generalitat será esencial para comprobar si la sima secesionista iniciada dos siglos atrás aumenta, o mantiene su encaje en la estructura nacional.

La fragmentación del Parlament –con hasta ocho fuerzas políticas– y la necesidad de salir del bloqueo marcaran la agenda política tanto en Cataluña como en Madrid, con la defensa del “referéndum y la amnistía” como hoja de ruta del futuro Govern, según Aragonés (ERC), el compromiso de Borràs (JxCat) de aprobar una resolución que vincule a la mayoría secesionista en la consecución de “la independencia”, o la estrategia de pasar página de Illa (PSC) para acabar con las rupturas institucionales y la Constitución. La irrupción del “apedreado” partido de Abascal se hace más que insuficiente para impulsar a un centro derecha difuminado (Vox, Cs y PP) en el que Arrimadas y Casado asumen el coste electoral de sus desatinos.

El Parlament más polarizado de la historia deberá sortear el fantasma de una repetición electoral, junto al procesamiento de la candidata de JxCAT (por presunta malversación) e incluso un hipotético escenario de bloqueo como el vivido tres años atrás con la investidura del inhabilitado Torra. En todo caso, la geometría variable que ya practica el Ejecutivo de Madrid no es ni mucho menos descartable, una ecuación que intentan conjugar el PSC y En Comú Podem para garantizar la “estabilidad” de la legislatura.

 

Deslealtad e “infamia” de Iglesias

Cuestión aparte es la reiterada deslealtad del vicepresidente segundo, Pablo iglesias, tras denigrar el marco institucional del que forma parte y declarar que “no hay una situación de plena normalidad política y democrática en España cuando, de los líderes de los dos partidos que gobiernan Cataluña, uno está en prisión y el otro, en Bruselas”. La actitud “infiel” del tercer mando jerárquico del Gobierno llueve sobre mojado tras comparar la situación del fugado ‘ex’ Puigdemont con los miles de republicanos exiliados tras la Guerra Civil, exigir el indulto de los condenados del ‘procés’, multiplicar los envites contra la Monarquía, o sus continuos enfrentamientos por los desahucios, inmigración, vivienda, ingreso mínimo, ‘ley Trans’ o reforma laboral. El hartazgo por la actitud del líder de Podemos sobrepasa los confines de la Moncloa para recalar en multitud de cuadros socialistas y exdirigentes de la formación que claman por la destitución de Iglesias en el manifiesto titulado “Cesar en la infamia”.

 

Sánchez, Casado, RTVE y los delitos de odio

 PSOE y Unidas Podemos compiten en acelerar por separado la despenalización de los delitos de opinión en el Código Penal para evitar penas de cárcel como la del rapero Hasél. Mientras el ministerio de Justicia prevé castigar sólo conductas violentas o de riesgo para el orden público, UP insiste en derogar las injurias contra la Corona. Casado pasa de demonizar a “delincuentes” como Bárcenas que forjaron la ‘caja B’ de su partido a expulsar a quienes cooperaron en tamaña ilegalidad, “si el juez determina que hay alguna responsabilidad por parte de algún militante actual”. La oposición al completo reclama la comparecencia de la Administradora de RTVE tras el “ataque” de la televisión pública a la Monarquía, rotulando que la princesa Leonor “se va de España, como su abuelo”.

Sánchez explicará el 24 de febrero en la Cámara la evolución del estado de alarma para controlar el Covid con el nuevo confinamiento en vigor hasta el 9 de mayo. Las caras –no tan ocultas– de la pandemia continúan segando millón y medio (1,53 millones) de jóvenes desempleados, 700.000 trabajadores acogidos a los ERTEs, 70.000 empresas desaparecidas o las vergonzosas colas del hambre de familias necesitadas.

 

Lapidario

“No voy a pasar ni una si el juez determina alguna responsabilidad de algún militante” [en la ‘caja B’ del PP].

Pablo Casado. Presidente del Partido Popular.

 

Nombres propios

P. Iglesias / EP

Un antisistema en la Moncloa

El hartazgo del Ala Oeste de La Moncloa contra el filibusterismo del vicepresidente Iglesias en el Gobierno llega a límites difícilmente sostenibles. La “deslealtad” del líder de Podemos por su estrategia continuada para desacreditar las instituciones irrita por igual a los ministros socialistas como a los cuadros del PSOE. El enfado lleva a cuestionar la “presencia de un antisistema” en el Consejo de Ministros que utiliza su cargo para denostar el propio Estado democrático dando pábulo a las insidias de regímenes autocráticos como la Rusia de Putin.
Colegas de gabinete como Robles, Laya, Campo o Maroto han salido en tromba contra Iglesias.

 

S. Abascal. / EP

Energúmenos contra Vox

Hasta a la ‘extrema derecha’ le ampara la legalidad para dirigirse a los ciudadanos a los que explicar su programa electoral en busca de votos. Las amenazas, insultos, ataques e incluso agresiones sufridas por los dirigentes de Vox en la campaña catalana –similar al precedente de Euskadi– son prácticas intolerables en democracia que retratan a cuantos intransigentes multiplican sus actos vandálicos. La propia Junta Electoral ha condenado tan execrables y punibles actuaciones cuya “intimidación y violencia” constituyen una “vulneración de derechos consagrados en la Constitución”. El partido de Abascal, a su vez, debería eliminar su veto a determinados medios de comunicación.

NoticiasRelacionadas

El modelo que rige el Gobierno de España ya no es viable
Crónicas

El modelo que rige el Gobierno de España ya no es viable

26 de febrero de 2021
El bipartidismo impone sus reglas tras la tregua de Sánchez y Casado
Crónicas

El bipartidismo impone sus reglas tras la tregua de Sánchez y Casado

26 de febrero de 2021
Jóvenes y desafección sociopolítica y económica
Crónicas

Jóvenes y desafección sociopolítica y económica

26 de febrero de 2021
‘Norma’ agota entradas antes de estrenar
Crónicas

‘Norma’ agota entradas antes de estrenar

26 de febrero de 2021
El Gobierno aumenta la protección de los animales que se usan en investigación
Crónicas

El Gobierno aumenta la protección de los animales que se usan en investigación

26 de febrero de 2021
Cataluña refuerza a Iglesias ante Sánchez
Crónicas

Cataluña refuerza a Iglesias ante Sánchez

19 de febrero de 2021

Bolsa

Cotización Ibex 35


Cotización Ibex 35
Cotización Prima de Riesgo

Explora

  • + Populares
  • + Comentados
  • + Recientes
Agus Scab: “Nos encontramos en proceso de captar financiación para poder crecer a más velocidad”

Agus Scab: “Nos encontramos en proceso de captar financiación para poder crecer a más velocidad”

16 de octubre de 2020
Se estrecha el cerco contra las tarjetas ‘revolving’

Se estrecha el cerco contra las tarjetas ‘revolving’

16 de octubre de 2020
Antonio García Cruz: “El principal objetivo es la consolidación organizativa de la compañía”

Antonio García Cruz: “El principal objetivo es la consolidación organizativa de la compañía”

6 de noviembre de 2020
BlackRock, dueño y señor de la banca española

BlackRock, dueño y señor de la banca española

27 de noviembre de 2020
Las energéticas compiten en proclamar quién verdeará más lejos

Las energéticas compiten en proclamar quién verdeará más lejos

0
SEPI, 15 meses con el presidente en funciones en plena oleada de rescates

SEPI, 15 meses con el presidente en funciones en plena oleada de rescates

0
Santander ya ha aceptado la salida voluntaria de más de 1.000 empleados por el ERE

Santander ya ha aceptado la salida voluntaria de más de 1.000 empleados por el ERE

0
Diversificación y obtención de rentas: los nuevos desafíos del inversor

Diversificación y obtención de rentas: los nuevos desafíos del inversor

0
Las energéticas compiten en proclamar quién verdeará más lejos

Las energéticas compiten en proclamar quién verdeará más lejos

26 de febrero de 2021
SEPI, 15 meses con el presidente en funciones en plena oleada de rescates

SEPI, 15 meses con el presidente en funciones en plena oleada de rescates

26 de febrero de 2021
Santander ya ha aceptado la salida voluntaria de más de 1.000 empleados por el ERE

Santander ya ha aceptado la salida voluntaria de más de 1.000 empleados por el ERE

26 de febrero de 2021
Diversificación y obtención de rentas: los nuevos desafíos del inversor

Diversificación y obtención de rentas: los nuevos desafíos del inversor

26 de febrero de 2021

Más leidas hoy

  • Las energéticas compiten en proclamar quién verdeará más lejos

    Las energéticas compiten en proclamar quién verdeará más lejos

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • Telefónica, buscando y apoyando el talento allí donde esté

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • El rey Juan Carlos presenta una segunda declaración ante Hacienda

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • ‘Norma’ agota entradas antes de estrenar

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • Gonzalo Rengifo: “La inversión sostenible está en pleno ‘tsunami’ regulatorio y de oferta”

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0

Más leidas

  • Agus Scab: “Nos encontramos en proceso de captar financiación para poder crecer a más velocidad”

    Agus Scab: “Nos encontramos en proceso de captar financiación para poder crecer a más velocidad”

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • Se estrecha el cerco contra las tarjetas ‘revolving’

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • Antonio García Cruz: “El principal objetivo es la consolidación organizativa de la compañía”

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • BlackRock, dueño y señor de la banca española

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • José Manuel Fernández Echevarría: “Prevemos acabar el año con una caída del 50% en facturación”

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0

Categorías

  • Destacado
  • Economía
  • Empresas
  • Finanzas
  • Bolsa
    • Consejo de los Expertos
  • Unión Europea
  • Confidencias
  • Crónicas
    • Crónica Económica
    • Sus Señorías
    • Humor Asalmonado
    • Crónica Mundana
    • Cultura y Audiovisual
  • Desayunos económicos
  • Entrevistas
    • Al Grano
    • Entrevista Bolsa
    • Desde el Escaño
    • La Crisis del Coronavirus
  • Agenda
  • Suplementos
    • Nuevas Tecnologías de la Información
    • Premios Transparencia Informativa

+ Links

Hemeroteca

Política de privacidad

Contacto

Quiénes somos

Aviso legal

Política de cookies

  • Edición impresa
  • Hemeroteca
  • Sobre nosotros
  • Contacto

© 2020 EL NUEVO LUNES | Todos los derechos reservados.

Sin resultador
Ver todos los resultados
  • Destacado
  • Economía
  • Empresas
  • Finanzas
  • Bolsa
    • Consejo de los Expertos
  • Unión Europea
  • Confidencias
  • Crónicas
    • Crónica Económica
    • Sus Señorías
    • Humor Asalmonado
    • Crónica Mundana
    • Cultura y Audiovisual
  • Desayunos económicos
  • Entrevistas
    • Al Grano
    • Entrevista Bolsa
    • Desde el Escaño
    • La Crisis del Coronavirus
  • Agenda
  • Suplementos
    • Nuevas Tecnologías de la Información
    • Premios Transparencia Informativa
    • Banca
    • Seguros
    • Bolsa
    • Energía
    • Infraestructuras
    • Planes de Pensiones

© 2020 EL NUEVO LUNES | Todos los derechos reservados.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Utilizamos cookies en nuestra website para ofrecerte una mejor experiencia. Aceptando este mensaje consientes su utilización. Puede informarse acerca de nuestra Política de privacidad y nuestra Política de cookies pulsando los enlaces.
Cookie settingsAcepto
Privacy & Cookies Policy

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these cookies, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may have an effect on your browsing experience.
Necessary
Siempre activado

Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.

Non-necessary

Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.

GUARDAR Y ACEPTAR