• Edición impresa
  • Hemeroteca
  • Sobre nosotros
  • Contacto
13 °c
Madrid
2 ° Mié
3 ° Jue
3 ° Vie
3 ° Sáb
sábado, junio 25, 2022
Sin resultador
Ver todos los resultados
El Nuevo Lunes
  • Destacado
  • Economía
  • Empresas
  • Finanzas
  • Bolsa
    • Consejo de los Expertos
  • Unión Europea
  • Confidencias
  • Crónicas
    • Crónica Económica
    • Sus Señorías
    • Mar de Fondo
    • Humor Asalmonado
    • Crónica Mundana
    • Cultura y Audiovisual
  • Desayunos económicos
  • Entrevistas
    • Al Grano
    • Entrevista Bolsa
    • Desde el Escaño
    • La Crisis del Coronavirus
  • Agenda
  • Suplementos
    • Nuevas Tecnologías de la Información
    • Premios Transparencia Informativa
    • Banca
    • Seguros
    • Bolsa
    • Energía
    • Infraestructuras
    • Planes de Pensiones
  • Destacado
  • Economía
  • Empresas
  • Finanzas
  • Bolsa
    • Consejo de los Expertos
  • Unión Europea
  • Confidencias
  • Crónicas
    • Crónica Económica
    • Sus Señorías
    • Mar de Fondo
    • Humor Asalmonado
    • Crónica Mundana
    • Cultura y Audiovisual
  • Desayunos económicos
  • Entrevistas
    • Al Grano
    • Entrevista Bolsa
    • Desde el Escaño
    • La Crisis del Coronavirus
  • Agenda
  • Suplementos
    • Nuevas Tecnologías de la Información
    • Premios Transparencia Informativa
    • Banca
    • Seguros
    • Bolsa
    • Energía
    • Infraestructuras
    • Planes de Pensiones
Sin resultador
Ver todos los resultados
El Nuevo Lunes
Sin resultador
Ver todos los resultados

Cartografiando África a través de sus culturas

Por El Nuevo Lunes
25 de diciembre de 2021
in Crónicas
0 0
La presencia de proyectos africanos en los ámbitos de las artes escénicas y la música ha sido de primer nivel, como la compañía Aida Colmenero a través del proyecto Ella Poema/She Poem (Senegal).

La presencia de proyectos africanos en los ámbitos de las artes escénicas y la música ha sido de primer nivel, como la compañía Aida Colmenero a través del proyecto Ella Poema/She Poem (Senegal).

Share on FacebookShare on Twitter

Tribuna / José Segura Clavell. Director general de Casa África

 

FERNANDO MORENO

El Mercado Profesional MAPAS ha concedido un galardón a Casa África, llamado Cartógrafo Ilustre, por nuestro empeño en seguir derribando estereotipos a través de la cultura.

Canarias se ha convertido estos días en un gran escenario de las artes escénicas con la celebración de la cuarta edición de MAPAS (Mercado Profesional de Artes Performativas del Atlántico Sur), un encuentro entre los creadores de artes escénicas –música, teatro, danza, circo y artes de calle– de África, Latinoamérica y sur de Europa (España y Portugal) y los responsables de programación de teatros, espacios culturales, festivales y otros eventos, venidos de todo el mundo. Durante este encuentro se han llevado a cabo un sinfín de reuniones profesionales, entrevistas entre agentes-artistas y exhibiciones en vivo.

La iniciativa nació en 2017 en Santa Cruz de Tenerife y este año por primera vez se ha organizado paralelamente en las dos capitales provinciales de Canarias del 14 al 18 de diciembre. Un gran proyecto organizado por la productora Una Hora Menos con el apoyo del Instituto Canario de Desarrollo Cultural, el Gobierno de Canarias, Cabildo de Tenerife, Cabildo de Gran Canaria y Ayuntamientos de Santa Cruz de Tenerife y de Las Palmas de Gran Canaria y Casa África entre otras instituciones.

La diplomacia cultural es un eje fundamental del trabajo de Casa África y a través del área de Cultura y Educación con una programación muy activa y presente tanto en Canarias como en el resto del territorio nacional y en África, se realizan colaboraciones con festivales, instituciones, artistas y otros aliados de todo tipo en el marco de nuestro programa África en Movimiento,  una iniciativa de Casa África que busca potenciar en España la presencia de las artes escénicas africanas, con las premisas que aplica esta institución de diplomacia pública para los actos de cooperación cultural, evitando el paternalismo y haciendo de estas disciplinas un factor más de acercamiento entre África y España.

MAPAS es uno de esos aliados con los que nos unen historia, intereses y por qué no decirlo, cariño. No podemos olvidar que el nombre de MAPAS se vincula también a la figura de nuestro querido amigo e impulsor de nuestro programa Letras Africanas, Antonio Lozano, un verdadero sabio y agitador cultural que se las ingenió para ponernos en contacto con los mejores talentos africanos a través de muchas iniciativas.

Con MAPAS colaboramos facilitando la participación de artistas y gestores culturales africanos, apoyándoles a través de gestiones con los visados y con financiación. Nos interesa dar a conocer la vibrante escena musical y el trabajo en danza contemporánea, teatro y música que se realiza aquí al lado y que, desgraciadamente, no recibe tanta atención mediática.

La presencia de proyectos africanos en los ámbitos de las artes escénicas y la música ha sido de primer nivel, además de contar con una nutrida representación de directores y programadores de festivales del continente vecino, quisiera mencionar a Congo Jazz Band (Congo), la compañía Aida Colmenero a través del proyecto Ella Poema/She Poem (Senegal), Space Tiné (República del Congo), Sahad & The Nataal Patchwork (Senegal), Amee Slam (Costa de Marfil) y Fanle Fayar (República del Congo).

Nos ha dado mucha alegría poder disfrutar del resultado de un magnífico proyecto de Aida Colmenero que llevamos apoyando desde hace muchos años en diferentes países africanos en colaboración con nuestras Embajadas y el programa ACERCA de la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo, Ella Poema/She Poem.

Se presentó en el Centro de Iniciativas de la Caja de Canarias (CICCA) de las Palmas de Gran Canaria “2 de noviembre, el quitador de miedos” una pieza de danza contemporánea resultado del proyecto Ella Poema Senegal interpretado por las coreógrafas Amie Mbay y Clarisse Lea Sagna inspirada en el poema de Stella Díaz (Chile) y Radio Ensueño (España). La obra es una búsqueda de los miedos ligados a dos actos esenciales de la vida: el nacimiento y la muerte y de cómo nos relacionamos con nuestros ancestros. Un diálogo en escena entre el mundo terrenal, donde habita el miedo, y lo divino intermediado por un guía espiritual que prepara el transcurso de lo cotidiano para hacernos conectar con el plano celestial, donde residen los ancestros.

Resalto este proyecto porque es el magnífico resultado de lo que hacemos en el marco de nuestro programa África en Movimiento con el apoyo a residencias coreográficas formativas que generan trabajos como 2 de noviembre, el quitador de miedos que ya se han presentado en los escenarios más importantes de danza contemporánea en España.

También nos hemos sentidos honrados y muy orgullosos por recibir este año el premio Cartógrafo Ilustre que concede MAPAS para reconocer a instituciones cuyo trabajo en favor de la promoción y el intercambio cultural merece ser puesto. El acto que se llevó a cabo el pasado miércoles 15 de diciembre en el Edificio Miller de Las Palmas de Gran Canaria fue presidido por Viceconsejero de Cultura y Patrimonio Cultural del Gobierno de Canarias, Juan Márquez, la Consejera de Cultura del Cabildo de Gran Canaria, Guacimara Medina y el codirector de MAPAS, Octavio Arbeláez quien resaltó el magnífico trabajo que realiza Casa África en el ámbito de la Diplomacia Cultural para facilitar y propiciar el encuentro y el acercamiento entre África España. No escatimó en halagos hacia Casa África por el gran apoyo que ha sido para MAPAS desde los comienzos para facilitar la presencia africana.

Este reconocimiento se suma a los recibidos anteriormente como el concedido por el Festival Mumes por el proyecto Vis a Vis en 2017, Premio Festival Etnosur por el proyecto Vis a Vis, diez años de música africana en España y el Premio Festival Periplo en 2020. Para mi estos reconocimientos son una perfecta fotografía del magnífico trabajo que lleva a cabo el reducido número de empleados del Consorcio Casa África coordinados por el infatigable Juan Jaime Martinez responsable de nuestra área de cultura y educación.

La cultura es un elemento fundamental para facilitar el conocimiento del otro. Conocer África de la mano de sus creadores es la receta infalible para derribar estereotipos, romper muros y crear redes y relaciones sanas, duraderas y firmes. La Cultura es un vehículo privilegiado para Enseñar África a los españoles, mostramos su increíble historia, su talento, su modernidad, su atrevimiento, su sensibilidad, sus valores….

Desde Casa África seguiremos apoyando iniciativas como MAPAS a través de la cultura como una herramienta crucial en el desarrollo sostenible de las ciudades y territorios y es un motor del desarrollo humano sostenible y una fuente de creatividad e innovación.

NoticiasRelacionadas

Rosauro Varo, vicepresidente de Prisa desde el año pasado, es una persona muy cercana al PSOE. / EUROPA PRESS
Crónica Económica

Prisa ‘entra’ en Indra de la mano de Moncloa

24 de junio de 2022
A todos se les llenaba la boca pronunciando el gentilicio de “andaluces” o “andaluzas” pero ninguno habló de Andalucía, la tierra de historia milenaria cuya cultura tiene el poder de generar la cohesión social de la identidad, que incentiva la participación ciudadana. / EUROPA PRESS
Crónicas

Somos 350.000 gitanos y gitanas andaluces

24 de junio de 2022
Casi 100 millones de personas han tenido que abandonar sus casas por culpa de múltiples razones, como la violencia o la crisis climática. / EUROPA PRESS
Crónicas

Refugiados y desertificación

24 de junio de 2022
Tras el desastre de las elecciones andaluzas, Sánchez recuperaba la iniciativa política con un plan de choque contra la inflación. / EUROPA PRESS
Crónicas

Sánchez recupera la ofensiva política y sus socios le exigen medidas contundentes para aliviar la preocupación ciudadana

24 de junio de 2022
El presidente electo de Colombia, Gustavo Petro (centro). / EUROPA PRESS
Crónica Mundana

Petro: Colombia elige su primer presidente de izquierdas

24 de junio de 2022
Todos los agentes que compiten en abierto dentro del mercado audiovisual contribuirán a la financiación de RTVE.  / EUROPA PRESS
Crónicas

La Ley Audiovisual siembra dudas antes de ir al Senado

24 de junio de 2022

Bolsa

Cotización Ibex 35


Cotización Ibex 35
Cotización Prima de Riesgo

Explora

  • + Populares
  • + Comentados
  • + Recientes
WEF

BlackRock, dueño y señor de la banca española

27 de noviembre de 2020
Como presidente de Acciona, José Manuel Entrecanales ha logrado transformar una empresa de ingeniería y construcción en una compañía global de infraestructuras, energía y servicios de agua con más de 40 000 empleados en 65 países.

Acciona es la única compañía que ha subido en Bolsa durante el año de la pandemia. La familia no puede objetar nada al ver su curva ascendente en flecha en 2020. Una empresa familiar. / EUROPA PRESS

José Manuel Entrecanales, el que más cobra y el que menos habla

12 de marzo de 2021
En el primer trimestre de este año 2021 está previsto que la fusión de Caixabank y Bankia obtenga todos los permisos. / EUROPA PRESS

2021: un año para completar el mapa de fusiones bancarias

8 de enero de 2021
ACS se consolida un año más como la mayor constructora española, con unas ventas el año pasado de casi 40.000 millones de dólares. / EUROPA PRESS

Las siete grandes constructoras españolas, entre las 100 con más ventas del mundo

23 de julio de 2021
Elon Reeve Musk, a quien ‘Forbes’ atribuye una fortuna de 219.000 millones de dólares, es el fundador y consejero delegado de SpaceX;  CEO de Tesla; fundador de The Boring Company, y cofundador de Neuralink y OpenAI.

En la actualidad trabaja para revolucionar el transporte tanto en la Tierra, a través del fabricante de automóviles eléctricos Tesla, como en el espacio, a través del productor de cohetes SpaceX. Posee alrededor del 25% de Tesla entre acciones y opciones. Adquirió Twitter por 44.000 millones de dólares el pasado 25 de abril de 2022, después de que revelara una participación del 9,1% y amenazara con una adquisición hostil. SpaceX, la compañía de cohetes de Musk, está valorada en 125.000 millones de dólares. / EUROPA PRESS

Los ricos también lloran: la pandemia y la guerra expulsan de la lista de ‘Forbes’ a 121 ricos

0
El secretario de Seguridad Social y Pensiones, Israel Arroyo. / EUROPA PRESS

La salida de Arroyo hace un ‘roto’ a Escrivá

0
Kindelán ha explicado que la patronal bancaria trabaja en ese plan junto con otras organizaciones. / EUROPA PRESS

Objetivo banca: permitir a medio millón de personas retirar dinero en efectivo

0
Christine Lagarde, presidenta del BCE. / EUROPA PRESS

La fragmentación de la deuda periférica, un bucle fatal

0
Elon Reeve Musk, a quien ‘Forbes’ atribuye una fortuna de 219.000 millones de dólares, es el fundador y consejero delegado de SpaceX;  CEO de Tesla; fundador de The Boring Company, y cofundador de Neuralink y OpenAI.

En la actualidad trabaja para revolucionar el transporte tanto en la Tierra, a través del fabricante de automóviles eléctricos Tesla, como en el espacio, a través del productor de cohetes SpaceX. Posee alrededor del 25% de Tesla entre acciones y opciones. Adquirió Twitter por 44.000 millones de dólares el pasado 25 de abril de 2022, después de que revelara una participación del 9,1% y amenazara con una adquisición hostil. SpaceX, la compañía de cohetes de Musk, está valorada en 125.000 millones de dólares. / EUROPA PRESS

Los ricos también lloran: la pandemia y la guerra expulsan de la lista de ‘Forbes’ a 121 ricos

24 de junio de 2022
El secretario de Seguridad Social y Pensiones, Israel Arroyo. / EUROPA PRESS

La salida de Arroyo hace un ‘roto’ a Escrivá

24 de junio de 2022
Kindelán ha explicado que la patronal bancaria trabaja en ese plan junto con otras organizaciones. / EUROPA PRESS

Objetivo banca: permitir a medio millón de personas retirar dinero en efectivo

24 de junio de 2022
Christine Lagarde, presidenta del BCE. / EUROPA PRESS

La fragmentación de la deuda periférica, un bucle fatal

24 de junio de 2022

Más leidas hoy

  • LAV Extremadura-Viaducto del Tajo / Renfe.

    Redes ferroviarias, financieras y digitales para la ‘España vaciada’

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • Sánchez recupera la ofensiva política y sus socios le exigen medidas contundentes para aliviar la preocupación ciudadana

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • Prisa ‘entra’ en Indra de la mano de Moncloa

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • Acciona Energía debuta en el Ibex-35 con fuertes caídas

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • Los ricos también lloran: la pandemia y la guerra expulsan de la lista de ‘Forbes’ a 121 ricos

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0

Más leidas

  • LAV Extremadura-Viaducto del Tajo / Renfe.

    Redes ferroviarias, financieras y digitales para la ‘España vaciada’

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • Sánchez recupera la ofensiva política y sus socios le exigen medidas contundentes para aliviar la preocupación ciudadana

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • Prisa ‘entra’ en Indra de la mano de Moncloa

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • Acciona Energía debuta en el Ibex-35 con fuertes caídas

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • Los ricos también lloran: la pandemia y la guerra expulsan de la lista de ‘Forbes’ a 121 ricos

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0

Categorías

  • Destacado
  • Economía
  • Empresas
  • Finanzas
  • Bolsa
    • Consejo de los Expertos
  • Unión Europea
  • Confidencias
  • Crónicas
    • Crónica Económica
    • Sus Señorías
    • Mar de Fondo
    • Humor Asalmonado
    • Crónica Mundana
    • Cultura y Audiovisual
  • Desayunos económicos
  • Entrevistas
    • Al Grano
    • Entrevista Bolsa
    • Desde el Escaño
    • La Crisis del Coronavirus
  • Agenda
  • Suplementos
    • Nuevas Tecnologías de la Información
    • Premios Transparencia Informativa

+ Links

Hemeroteca

Política de privacidad

Contacto

Quiénes somos

Aviso legal

Política de cookies

  • Edición impresa
  • Hemeroteca
  • Sobre nosotros
  • Contacto

© 2020 EL NUEVO LUNES | Todos los derechos reservados.

Sin resultador
Ver todos los resultados
  • Destacado
  • Economía
  • Empresas
  • Finanzas
  • Bolsa
    • Consejo de los Expertos
  • Unión Europea
  • Confidencias
  • Crónicas
    • Crónica Económica
    • Sus Señorías
    • Mar de Fondo
    • Humor Asalmonado
    • Crónica Mundana
    • Cultura y Audiovisual
  • Desayunos económicos
  • Entrevistas
    • Al Grano
    • Entrevista Bolsa
    • Desde el Escaño
    • La Crisis del Coronavirus
  • Agenda
  • Suplementos
    • Nuevas Tecnologías de la Información
    • Premios Transparencia Informativa
    • Banca
    • Seguros
    • Bolsa
    • Energía
    • Infraestructuras
    • Planes de Pensiones

© 2020 EL NUEVO LUNES | Todos los derechos reservados.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Utilizamos cookies en nuestra website para ofrecerte una mejor experiencia. Aceptando este mensaje consientes su utilización. Puede informarse acerca de nuestra Política de privacidad y nuestra Política de cookies pulsando los enlaces.
Configurar Rechazar Aceptar
Privacy & Cookies Policy

Cookies

La cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR y se utiliza para almacenar si el usuario ha dado su consentimiento o no para el uso de cookies. No almacena ningún dato personal.
Necesarias
Siempre activado
Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría solo incluye cookies que garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan ninguna información personal.
No necesarias
Las cookies que pueden no ser particularmente necesarias para que el sitio web funcione y se utilizan específicamente para recopilar datos personales del usuario a través de análisis, anuncios y otros contenidos incrustados se denominan cookies no necesarias. Es obligatorio obtener el consentimiento del usuario antes de ejecutar estas cookies en su sitio web.
GUARDAR Y ACEPTAR