• Edición impresa
  • Hemeroteca
  • Sobre nosotros
  • Contacto
13 °c
Madrid
2 ° Mié
3 ° Jue
3 ° Vie
3 ° Sáb
sábado, junio 25, 2022
Sin resultador
Ver todos los resultados
El Nuevo Lunes
  • Destacado
  • Economía
  • Empresas
  • Finanzas
  • Bolsa
    • Consejo de los Expertos
  • Unión Europea
  • Confidencias
  • Crónicas
    • Crónica Económica
    • Sus Señorías
    • Mar de Fondo
    • Humor Asalmonado
    • Crónica Mundana
    • Cultura y Audiovisual
  • Desayunos económicos
  • Entrevistas
    • Al Grano
    • Entrevista Bolsa
    • Desde el Escaño
    • La Crisis del Coronavirus
  • Agenda
  • Suplementos
    • Nuevas Tecnologías de la Información
    • Premios Transparencia Informativa
    • Banca
    • Seguros
    • Bolsa
    • Energía
    • Infraestructuras
    • Planes de Pensiones
  • Destacado
  • Economía
  • Empresas
  • Finanzas
  • Bolsa
    • Consejo de los Expertos
  • Unión Europea
  • Confidencias
  • Crónicas
    • Crónica Económica
    • Sus Señorías
    • Mar de Fondo
    • Humor Asalmonado
    • Crónica Mundana
    • Cultura y Audiovisual
  • Desayunos económicos
  • Entrevistas
    • Al Grano
    • Entrevista Bolsa
    • Desde el Escaño
    • La Crisis del Coronavirus
  • Agenda
  • Suplementos
    • Nuevas Tecnologías de la Información
    • Premios Transparencia Informativa
    • Banca
    • Seguros
    • Bolsa
    • Energía
    • Infraestructuras
    • Planes de Pensiones
Sin resultador
Ver todos los resultados
El Nuevo Lunes
Sin resultador
Ver todos los resultados

Calixto Bieito vuelve al Liceu, Real y Zúrich en 2023

Por El Nuevo Lunes
13 de abril de 2022
in Crónicas, Cultura y Audiovisual
0 0
Difícil de olvidar la desasosegante, dramática e impactante 'El ángel de fuego' de Prokófiev vista en el Real.

Difícil de olvidar la desasosegante, dramática e impactante 'El ángel de fuego' de Prokófiev vista en el Real.

Share on FacebookShare on Twitter

Cultura & Audiovisual /  Equipo Lux

 

Todavía se puede contemplar en ‘streaming’ y gratis en Canal Arte Concert la impresionante versión de ‘El ángel de fuego’ de Prokófiev vista en el Teatro Real a lo largo de varios días de marzo y abril, que fue emitida en directo por el canal franco-alemán. Pocos espectáculos tan sobrecogedores y tremendos como esa magnífica partitura del músico ucraniano-ruso en una versión de un severo dramatismo con un grupo de cantantes excelso y entregado a unos personajes dificilísimos de representar no sólo por las condiciones vocales y la capacidad actoral, sino por unos desafíos físicos que ponen la carne de gallina y muestran hasta qué punto esos artistas, y el propio Coro del Real, se han entregado a esta producción donde en las dos horas largas que dura la función no existe pausa alguna, ni momento complaciente, ni paréntesis romántico… Sino la más extrema de las durezas en un trabajo que además ha visto el debut en el Real de Gustavo Gimeno al frente de la dirección de orquesta, con el brío, el nervio y la extrema energía que requiere una obra como ésta, y es de esperar que el valenciano aparezca en futuras producciones tras este buen sabor de boca.

“Estará en Barcelona con ‘L’incoronazione di Poppea’ de Monteverdi, y en Zúrich con ‘Eliogábalo’ de Cavalli”

De Calixto Bieito se puede decir de todo, pero sobre todo que es indispensable para ciertos contenidos que requieren visiones nada complacientes. Estas últimas semanas también se ha representado en las Naves del Matadero de Madrid su montaje dramático post Shakeaspeare ‘Erresuna/Kingdom/Reino’. A la vez, el Liceu de Barcelona lo incluye en su programación de 2022-23 con ‘Líncoronazione di Poppea’ de Monteverdi, estrenada en úurich, y que cuenta con Jordi Savall como director musical y Cecilia Bartoli como primera figura del reparto.

La ópera de Barcelona se ha adelantado con el anuncio de su nueva temporada, donde con 51,4 millones de presupuesto, de los que 26 corresponden a ingresos propios y 24 a subvenciones, se ofrecerán 40 espectáculos y 204 funciones con una apuesta por la innovación. Abrirá el telón de la temporada próxima con ‘Don Pasquale’, y habrá espacio para un ‘Macbeth’ con Jaume Plensa también como escenógrafo, y Josep Pons en la dirección musical. Alex Ollé se encargará de la dirección escénica de ‘Il trovatore’ y habrá un amplio espacio para tratamientos más cercanos a la vanguardia, también con el estreno de ‘Alexina B.’, una obra de Raquel Gª Tomás, sobre un personaje ‘trans’ y la segunda ocasión en que este teatro estrena un trabajo de una autora de ópera.

La mirada puesta en tratamientos más abiertos a las vanguardias tomará cuerpo en el futuro cuando el Liceu pueda contar con su segunda sala, ubicada en el solar que deje el antiguo Imax de Maremagnum, una vez sea derribado, y para el que este teatro quiere convocar un concurso de ideas arquitectónicas para su futura cosede, que espera pueda ser inaugurada en 2027.

Desde el Teatro Real contar con un segundo teatro es una de sus aspiraciones una vez fracasada o hibernada la operación de fusión con el teatro de La Zarzuela. Al Real le interesa poder disponer de ese segundo escenario para acoger óperas contemporáneas y de vanguardia respecto a sus tratamientos escénicos, así como montajes que requieran menores condiciones de producción que su primer escenario.

A falta de que aproximadamente dentro de un mes se presente la nueva temporada todos los indicios apuntan a que Calixto Bieito también tendrá producción en la ópera de Madrid en la próxima etapa. El confinamiento impidió en abril de 2020 que se pudiera estrenar ‘Lear’ de Albert Reimann, que es otra de esas historias llenas de impacto dramático, en este caso sobre una familia donde se despiertan todos los demonios, odios y rencores, en las que Bieito se siente como anillo al dedo.

También está pendiente de anunciarse otra producción igual de impactante coproducida con la ópera de Flandes y la de Nuremberg, ‘Les bienveillantes’, sobre partitura de Héctor Parra –un compositor barcelonés de 45 años de edad que ha trabajado en el extranjero, y estrenado óperas como ‘La vida sacrificada’ sobre el mito de Orfeo–, y texto de Händl Klaus, una adaptación sobre la novela de mil páginas de Jonathan Littell, Premio Goncourt y publicada en 2006, que es otro estremecedor asunto como ‘El ángel de fuego’.

“Tras su arrollador éxito con ‘El ángel de fuego’ en Madrid tiene pendientes de programación ‘Les bienveillantes’ de Héctor Parra, y ‘Lear’ de Albert Reimann”

En ‘Les bienveillantes’ se presenta a un oficial de las SS autor de matanzas contra judíos en Ucrania y participante en el Holocausto, que muchos años después se ha convertido en un próspero hombre de negocios, un personaje siniestro capaz de matar a su madre y a su padrastro, un homosexual reprimido, en uno de esos tipos retorcidos sobre los que Calixto Bieito hace oro. En este montaje no hay ni una sola referencia estética al nazismo pero el discurso del mal está presente en el argumento, y un retrato de la perversión y la crueldad humana hasta un extremo casi grotesco, sobre el que se hablará mucho en su día, cuando se estrene en el Real.

Bieito también aparece en la nueva temporada de la ópera de Zúrich con otro título del Barroco, en este caso ‘Eliogábalo’ de Cavalli, que se representará en 2023. Sin duda es el ‘regiseur’ español más conocido en el mundo y pese a las polémicas, una auténtica estrella para buena parte de los teatros centroeuropeos. En la temporada 2022-23 estará en el Liceu, y con todas las posibilidades también en el Real. Su último paso por Madrid no ha dejado indiferente, y ‘El ángel de fuego’ ha significado una de las cumbres del Real en estos últimos tiempos, un cetro muy competido porque en estas dos últimas temporadas, pese a los problemas de la pandemia, ha habido en este escenario muchas y variadas producciones llenas de talento.

NoticiasRelacionadas

Rosauro Varo, vicepresidente de Prisa desde el año pasado, es una persona muy cercana al PSOE. / EUROPA PRESS
Crónica Económica

Prisa ‘entra’ en Indra de la mano de Moncloa

24 de junio de 2022
A todos se les llenaba la boca pronunciando el gentilicio de “andaluces” o “andaluzas” pero ninguno habló de Andalucía, la tierra de historia milenaria cuya cultura tiene el poder de generar la cohesión social de la identidad, que incentiva la participación ciudadana. / EUROPA PRESS
Crónicas

Somos 350.000 gitanos y gitanas andaluces

24 de junio de 2022
Casi 100 millones de personas han tenido que abandonar sus casas por culpa de múltiples razones, como la violencia o la crisis climática. / EUROPA PRESS
Crónicas

Refugiados y desertificación

24 de junio de 2022
Tras el desastre de las elecciones andaluzas, Sánchez recuperaba la iniciativa política con un plan de choque contra la inflación. / EUROPA PRESS
Crónicas

Sánchez recupera la ofensiva política y sus socios le exigen medidas contundentes para aliviar la preocupación ciudadana

24 de junio de 2022
El presidente electo de Colombia, Gustavo Petro (centro). / EUROPA PRESS
Crónica Mundana

Petro: Colombia elige su primer presidente de izquierdas

24 de junio de 2022
Todos los agentes que compiten en abierto dentro del mercado audiovisual contribuirán a la financiación de RTVE.  / EUROPA PRESS
Crónicas

La Ley Audiovisual siembra dudas antes de ir al Senado

24 de junio de 2022

Bolsa

Cotización Ibex 35


Cotización Ibex 35
Cotización Prima de Riesgo

Explora

  • + Populares
  • + Comentados
  • + Recientes
WEF

BlackRock, dueño y señor de la banca española

27 de noviembre de 2020
Como presidente de Acciona, José Manuel Entrecanales ha logrado transformar una empresa de ingeniería y construcción en una compañía global de infraestructuras, energía y servicios de agua con más de 40 000 empleados en 65 países.

Acciona es la única compañía que ha subido en Bolsa durante el año de la pandemia. La familia no puede objetar nada al ver su curva ascendente en flecha en 2020. Una empresa familiar. / EUROPA PRESS

José Manuel Entrecanales, el que más cobra y el que menos habla

12 de marzo de 2021
En el primer trimestre de este año 2021 está previsto que la fusión de Caixabank y Bankia obtenga todos los permisos. / EUROPA PRESS

2021: un año para completar el mapa de fusiones bancarias

8 de enero de 2021
ACS se consolida un año más como la mayor constructora española, con unas ventas el año pasado de casi 40.000 millones de dólares. / EUROPA PRESS

Las siete grandes constructoras españolas, entre las 100 con más ventas del mundo

23 de julio de 2021
Elon Reeve Musk, a quien ‘Forbes’ atribuye una fortuna de 219.000 millones de dólares, es el fundador y consejero delegado de SpaceX;  CEO de Tesla; fundador de The Boring Company, y cofundador de Neuralink y OpenAI.

En la actualidad trabaja para revolucionar el transporte tanto en la Tierra, a través del fabricante de automóviles eléctricos Tesla, como en el espacio, a través del productor de cohetes SpaceX. Posee alrededor del 25% de Tesla entre acciones y opciones. Adquirió Twitter por 44.000 millones de dólares el pasado 25 de abril de 2022, después de que revelara una participación del 9,1% y amenazara con una adquisición hostil. SpaceX, la compañía de cohetes de Musk, está valorada en 125.000 millones de dólares. / EUROPA PRESS

Los ricos también lloran: la pandemia y la guerra expulsan de la lista de ‘Forbes’ a 121 ricos

0
El secretario de Seguridad Social y Pensiones, Israel Arroyo. / EUROPA PRESS

La salida de Arroyo hace un ‘roto’ a Escrivá

0
Kindelán ha explicado que la patronal bancaria trabaja en ese plan junto con otras organizaciones. / EUROPA PRESS

Objetivo banca: permitir a medio millón de personas retirar dinero en efectivo

0
Christine Lagarde, presidenta del BCE. / EUROPA PRESS

La fragmentación de la deuda periférica, un bucle fatal

0
Elon Reeve Musk, a quien ‘Forbes’ atribuye una fortuna de 219.000 millones de dólares, es el fundador y consejero delegado de SpaceX;  CEO de Tesla; fundador de The Boring Company, y cofundador de Neuralink y OpenAI.

En la actualidad trabaja para revolucionar el transporte tanto en la Tierra, a través del fabricante de automóviles eléctricos Tesla, como en el espacio, a través del productor de cohetes SpaceX. Posee alrededor del 25% de Tesla entre acciones y opciones. Adquirió Twitter por 44.000 millones de dólares el pasado 25 de abril de 2022, después de que revelara una participación del 9,1% y amenazara con una adquisición hostil. SpaceX, la compañía de cohetes de Musk, está valorada en 125.000 millones de dólares. / EUROPA PRESS

Los ricos también lloran: la pandemia y la guerra expulsan de la lista de ‘Forbes’ a 121 ricos

24 de junio de 2022
El secretario de Seguridad Social y Pensiones, Israel Arroyo. / EUROPA PRESS

La salida de Arroyo hace un ‘roto’ a Escrivá

24 de junio de 2022
Kindelán ha explicado que la patronal bancaria trabaja en ese plan junto con otras organizaciones. / EUROPA PRESS

Objetivo banca: permitir a medio millón de personas retirar dinero en efectivo

24 de junio de 2022
Christine Lagarde, presidenta del BCE. / EUROPA PRESS

La fragmentación de la deuda periférica, un bucle fatal

24 de junio de 2022

Más leidas hoy

  • LAV Extremadura-Viaducto del Tajo / Renfe.

    Redes ferroviarias, financieras y digitales para la ‘España vaciada’

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • Sánchez recupera la ofensiva política y sus socios le exigen medidas contundentes para aliviar la preocupación ciudadana

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • Prisa ‘entra’ en Indra de la mano de Moncloa

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • Acciona Energía debuta en el Ibex-35 con fuertes caídas

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • Los ricos también lloran: la pandemia y la guerra expulsan de la lista de ‘Forbes’ a 121 ricos

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0

Más leidas

  • LAV Extremadura-Viaducto del Tajo / Renfe.

    Redes ferroviarias, financieras y digitales para la ‘España vaciada’

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • Sánchez recupera la ofensiva política y sus socios le exigen medidas contundentes para aliviar la preocupación ciudadana

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • Prisa ‘entra’ en Indra de la mano de Moncloa

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • Acciona Energía debuta en el Ibex-35 con fuertes caídas

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • Los ricos también lloran: la pandemia y la guerra expulsan de la lista de ‘Forbes’ a 121 ricos

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0

Categorías

  • Destacado
  • Economía
  • Empresas
  • Finanzas
  • Bolsa
    • Consejo de los Expertos
  • Unión Europea
  • Confidencias
  • Crónicas
    • Crónica Económica
    • Sus Señorías
    • Mar de Fondo
    • Humor Asalmonado
    • Crónica Mundana
    • Cultura y Audiovisual
  • Desayunos económicos
  • Entrevistas
    • Al Grano
    • Entrevista Bolsa
    • Desde el Escaño
    • La Crisis del Coronavirus
  • Agenda
  • Suplementos
    • Nuevas Tecnologías de la Información
    • Premios Transparencia Informativa

+ Links

Hemeroteca

Política de privacidad

Contacto

Quiénes somos

Aviso legal

Política de cookies

  • Edición impresa
  • Hemeroteca
  • Sobre nosotros
  • Contacto

© 2020 EL NUEVO LUNES | Todos los derechos reservados.

Sin resultador
Ver todos los resultados
  • Destacado
  • Economía
  • Empresas
  • Finanzas
  • Bolsa
    • Consejo de los Expertos
  • Unión Europea
  • Confidencias
  • Crónicas
    • Crónica Económica
    • Sus Señorías
    • Mar de Fondo
    • Humor Asalmonado
    • Crónica Mundana
    • Cultura y Audiovisual
  • Desayunos económicos
  • Entrevistas
    • Al Grano
    • Entrevista Bolsa
    • Desde el Escaño
    • La Crisis del Coronavirus
  • Agenda
  • Suplementos
    • Nuevas Tecnologías de la Información
    • Premios Transparencia Informativa
    • Banca
    • Seguros
    • Bolsa
    • Energía
    • Infraestructuras
    • Planes de Pensiones

© 2020 EL NUEVO LUNES | Todos los derechos reservados.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Utilizamos cookies en nuestra website para ofrecerte una mejor experiencia. Aceptando este mensaje consientes su utilización. Puede informarse acerca de nuestra Política de privacidad y nuestra Política de cookies pulsando los enlaces.
Configurar Rechazar Aceptar
Privacy & Cookies Policy

Cookies

La cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR y se utiliza para almacenar si el usuario ha dado su consentimiento o no para el uso de cookies. No almacena ningún dato personal.
Necesarias
Siempre activado
Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría solo incluye cookies que garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan ninguna información personal.
No necesarias
Las cookies que pueden no ser particularmente necesarias para que el sitio web funcione y se utilizan específicamente para recopilar datos personales del usuario a través de análisis, anuncios y otros contenidos incrustados se denominan cookies no necesarias. Es obligatorio obtener el consentimiento del usuario antes de ejecutar estas cookies en su sitio web.
GUARDAR Y ACEPTAR