• Edición impresa
  • Hemeroteca
  • Sobre nosotros
  • Contacto
9 °c
Madrid
11 ° Tue
10 ° Wed
9 ° Thu
8 ° Fri
lunes, enero 25, 2021
Sin resultador
Ver todos los resultados
El Nuevo Lunes
  • Destacado
  • Economía
  • Empresas
  • Finanzas
  • Bolsa
    • Consejo de los Expertos
  • Unión Europea
  • Confidencias
  • Crónicas
    • Crónica Económica
    • Sus Señorías
    • Humor Asalmonado
    • Crónica Mundana
    • Cultura y Audiovisual
  • Desayunos económicos
  • Entrevistas
    • Al Grano
    • Entrevista Bolsa
    • Desde el Escaño
    • La Crisis del Coronavirus
  • Agenda
  • Suplementos
    • Nuevas Tecnologías de la Información
    • Premios Transparencia Informativa
    • Banca
    • Seguros
    • Bolsa
    • Energía
    • Infraestructuras
    • Planes de Pensiones
  • Destacado
  • Economía
  • Empresas
  • Finanzas
  • Bolsa
    • Consejo de los Expertos
  • Unión Europea
  • Confidencias
  • Crónicas
    • Crónica Económica
    • Sus Señorías
    • Humor Asalmonado
    • Crónica Mundana
    • Cultura y Audiovisual
  • Desayunos económicos
  • Entrevistas
    • Al Grano
    • Entrevista Bolsa
    • Desde el Escaño
    • La Crisis del Coronavirus
  • Agenda
  • Suplementos
    • Nuevas Tecnologías de la Información
    • Premios Transparencia Informativa
    • Banca
    • Seguros
    • Bolsa
    • Energía
    • Infraestructuras
    • Planes de Pensiones
Sin resultador
Ver todos los resultados
El Nuevo Lunes
Sin resultador
Ver todos los resultados

Brexit y virus acosan Boris Johnson

Por El Nuevo Lunes
23 de diciembre de 2020
in Crónicas, Crónica Mundana
0 0
Brexit y virus acosan Boris Johnson

El locuaz Boris Johnson tendría que desdecirse de discursivas proclamas a los cuatro vientos en clave de hueco nacionalismo. / EUROPA PRESS

Share on FacebookShare on Twitter

Crónica Mundana /  Manuel Espín

 

Ni en la peor de las pesadillas gobierno alguno del mundo podría haber imaginado un resultado más lamentable que el de 2020 como consecuencia de una epidemia global. Los ejecutivos se han visto obligados a tomar decisiones y a cambiarlas a cada momento, sin más criterio que el de los datos sanitarios variables. Todos han errado lo mismo que las fuerzas de oposición, porque a principios de este año se sabía todavía poco del virus. Aunque quienes han quedado en mayor ridículo son quienes han hecho o siguen realizando solemnes afirmaciones carentes de base científica basadas en ‘fake news’ y ‘macutazos’. El papa Francisco ha tenido que acallar, de forma silenciosa, voces integristas dentro de la institución, que cuestionan las vacunas por razones supuestamente ‘morales’, bajo opiniones compartidas con las de Bolsonaro, y la atrevida espontaneidad de negacionistas basados en ideologías o creencias, y no en evidencias científicas.

“Carente de signos de avance en la negociación con la UE pendiente de prórroga, Reino Unido se enfrenta a una inesperada cuarentena con Europa”

En su día, Boris Johnson compartió varias de esas actitudes. Pasó de negar radicalmente el Covid-19, al que consideró como la gripe, oponiéndose a tomar medidas de choque frente a la propagación, hasta comprobar  hoy que el Reino Unido (RU) registra índices de contagio superiores a los del continente, incluidos Italia, España, Francia, Alemania o Bélgica, y se enfrenta a una mayúscula emergencia. Brexit y virus generan un cóctel de difícil manejo para su gobierno. Se ha hablado de ciertas señales de avance en la negociación para el ‘divorcio’ con Bruselas pero los escollos siguen sin resolverse, especialmente el tema de la pesca. El locuaz Boris Johnson tendría que desdecirse de discursivas proclamas a los cuatro vientos en clave de hueco nacionalismo. En el tirón de última hora, el sector europeo de la pesca teme por quedar descolgado y al margen de la negociación, con el riesgo de que el tránsito por las aguas atlánticas suponga un incidente con la Marina británica y una elevada sanción económica. A Johnson le crecen los enanos, y desde diversos sectores se pide la prórroga de última hora en el partido para seguir negociando y evitar la abrupta salida.

 

Jonhnson, ante el espejo de la realidad

Un factor añadido pone a Boris ante el espejo de su realidad: en pocas horas los gobiernos de la UE han puesto en cuarentena a los viajeros desde RU, impidiendo vuelos y cerrando el tráfico de mercancías en Dover, en lo que podría ser un aviso de un ‘Brexit a la tremenda’, en el que las ventas británicas a sus antiguos socios experimentarían una merma notable y se podría registrar desabastecimiento de ciertos productos, como los agrícolas, en una sociedad donde su producción alimentaria es insuficiente para atender a sus demandas. La variante del virus aparecida en RU ha provocado lo que podría significar un ensayo general de una salida de la UE sin acuerdo. Poniendo en evidencia una realidad sobre la que los partidarios del Brexit no hablaron: la limitada capacidad de autosuficiencia de su sociedad, por más que se difundieran abrumadores mensajes en clave autárquica y ‘patriótica’. Un imposible discurso que cada vez tiene menos visos de realidad, semejante al que ha venido utilizando repetidamente Trump en su paso por la Casa Blanca, anclado en un aislacionismo nacionalista de tintes supremacistas.

Cualquier sociedad, y más en un tiempo como el nuestro, necesita estar interrelacionada porque su composición es compleja y necesariamente requiere ser abierta, y por muchas críticas ultras que se puedan lanzar, la mayor parte son multiculturales. Las distintas administraciones, cualquiera que fuera su signo, necesitan favorecer espacios de cercanía y de convivencia mutua entre distintos, no de enfrentamiento azuzado por declaraciones incendiarias y guerras de religión o de cultura.

 “La gama de reacciones de Johnson frente al virus ha pasado por las situaciones más extravagantes: del negacionismo radical a la alarma”

Johnson, como le ha recordado el alcalde de Londres, que proviene de una minoría cultural distinta pero necesariamente integrada, se enfrenta a una doble grave amenaza de fin de relación con la UE y aislamiento por el miedo a la transmisión de la variante del virus. De nada ha valido la diplomacia por separado en la que se venía pensando en un momento dado para evitar los peores males de un Brexit sin acuerdo: con buen criterio Bruselas pretende seguir negociando en nombre del bloque y no de país a país (como en un momento dado había podido pensar la diplomacia española para afrontar asuntos como el de Gibraltar y su zona de influencia). Estas son las Navidades más difíciles para RU (y Europa) desde el periodo 1939-45; el daño va a ser inmenso para sectores como el turismo sin posibilidad de viajeros británicos hacia España, Italia, Francia o Grecia. También lo es, y mucho, para la sociedad británica, que podría enfrentarse a subidas de precios en productos cotidianos, y a dificultades para acceder con sus productos hacia su mercado natural del continente. Ante una imprevista y desatada eventualidad como la de esta semana, la retórica de la campaña del Brexit –por la que también Trump apostó de forma descarada– se  asemeja a una mueca de cartel de atracción de feria. El problema para Johnson es que una parte importante de su sociedad le ha venido presionando desde meses atrás para afrontar los dos retos básicos –virus y Brexit– y a pocos días para acabar el año (y los plazos) ni la retórica ni la habitual soltura de palabra y facilidad para dar titulares del primer ministro han podido desatar la alambrada. El tercero de los puntos en negro todavía no se ha producido, pero se ve venir: Biden buscará un interlocutor en la UE y no el socio preferente y privilegiado con EE UU que Trump prometía en su descarado refrendo a la salida de Europa.

NoticiasRelacionadas

Calviño, entre Bruselas, Iglesias y los sindicatos
Crónicas

Calviño, entre Bruselas, Iglesias y los sindicatos

22 de enero de 2021
La reforma de las pensiones vuelve a dividir al Gobierno
Crónicas

La reforma de las pensiones vuelve a dividir al Gobierno

22 de enero de 2021
El extremo riesgo de los oportunismos políticos
Crónica Mundana

El extremo riesgo de los oportunismos políticos

22 de enero de 2021
Cine y teatro: grandes sacrificados de la crisis sanitaria (y climática)
Cultura y Audiovisual

Cine y teatro: grandes sacrificados de la crisis sanitaria (y climática)

22 de enero de 2021
El Gobierno declara la zona catastrófica por el temporal ‘Filomena’
Crónicas

El Gobierno declara la zona catastrófica por el temporal ‘Filomena’

21 de enero de 2021
La lucha de los ‘riders’ continúa: Deliveroo, Glovo y Amazon, en el punto de mira
Crónicas

La lucha de los ‘riders’ continúa: Deliveroo, Glovo y Amazon, en el punto de mira

15 de enero de 2021

Bolsa

Cotización Ibex 35


Cotización Ibex 35
Cotización Prima de Riesgo

Explora

  • + Populares
  • + Comentados
  • + Recientes
Agus Scab: “Nos encontramos en proceso de captar financiación para poder crecer a más velocidad”

Agus Scab: “Nos encontramos en proceso de captar financiación para poder crecer a más velocidad”

16 de octubre de 2020
José Manuel Fernández Echevarría: “Prevemos acabar el año con una caída del 50% en facturación”

José Manuel Fernández Echevarría: “Prevemos acabar el año con una caída del 50% en facturación”

30 de octubre de 2020
Lleida.net se dispara

Lleida.net se dispara

4 de octubre de 2020
Se estrecha el cerco contra las tarjetas ‘revolving’

Se estrecha el cerco contra las tarjetas ‘revolving’

16 de octubre de 2020
Las recetas pospandemia del gobernador del Banco de España

Las recetas pospandemia del gobernador del Banco de España

0
La ‘contrarreforma’ laboral se pone en marcha

La ‘contrarreforma’ laboral se pone en marcha

0
Bankinter gana un 42% menos por las provisiones

Bankinter gana un 42% menos por las provisiones

0
Bitcóin: los ‘hedge funds’ e inversores institucionales, cada vez más activos

Bitcóin: los ‘hedge funds’ e inversores institucionales, cada vez más activos

0
Las recetas pospandemia del gobernador del Banco de España

Las recetas pospandemia del gobernador del Banco de España

22 de enero de 2021
La ‘contrarreforma’ laboral se pone en marcha

La ‘contrarreforma’ laboral se pone en marcha

22 de enero de 2021
Bankinter gana un 42% menos por las provisiones

Bankinter gana un 42% menos por las provisiones

22 de enero de 2021
Bitcóin: los ‘hedge funds’ e inversores institucionales, cada vez más activos

Bitcóin: los ‘hedge funds’ e inversores institucionales, cada vez más activos

22 de enero de 2021

Más leidas hoy

  • El Covid da la puntilla a la industria española

    El Covid da la puntilla a la industria española

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • Las recetas pospandemia del gobernador del Banco de España

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • Garzón sufre el odio de los grandes medios de prensa

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • La reforma de las pensiones vuelve a dividir al Gobierno

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • Calviño, entre Bruselas, Iglesias y los sindicatos

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0

Más leidas

  • Agus Scab: “Nos encontramos en proceso de captar financiación para poder crecer a más velocidad”

    Agus Scab: “Nos encontramos en proceso de captar financiación para poder crecer a más velocidad”

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • José Manuel Fernández Echevarría: “Prevemos acabar el año con una caída del 50% en facturación”

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • Lleida.net se dispara

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • Se estrecha el cerco contra las tarjetas ‘revolving’

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • Antonio García Cruz: “El principal objetivo es la consolidación organizativa de la compañía”

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0

Categorías

  • Destacado
  • Economía
  • Empresas
  • Finanzas
  • Bolsa
    • Consejo de los Expertos
  • Unión Europea
  • Confidencias
  • Crónicas
    • Crónica Económica
    • Sus Señorías
    • Humor Asalmonado
    • Crónica Mundana
    • Cultura y Audiovisual
  • Desayunos económicos
  • Entrevistas
    • Al Grano
    • Entrevista Bolsa
    • Desde el Escaño
    • La Crisis del Coronavirus
  • Agenda
  • Suplementos
    • Nuevas Tecnologías de la Información
    • Premios Transparencia Informativa

+ Links

Hemeroteca

Política de privacidad

Contacto

Quiénes somos

Aviso legal

Política de cookies

  • Edición impresa
  • Hemeroteca
  • Sobre nosotros
  • Contacto

© 2020 EL NUEVO LUNES | Todos los derechos reservados.

Sin resultador
Ver todos los resultados
  • Destacado
  • Economía
  • Empresas
  • Finanzas
  • Bolsa
    • Consejo de los Expertos
  • Unión Europea
  • Confidencias
  • Crónicas
    • Crónica Económica
    • Sus Señorías
    • Humor Asalmonado
    • Crónica Mundana
    • Cultura y Audiovisual
  • Desayunos económicos
  • Entrevistas
    • Al Grano
    • Entrevista Bolsa
    • Desde el Escaño
    • La Crisis del Coronavirus
  • Agenda
  • Suplementos
    • Nuevas Tecnologías de la Información
    • Premios Transparencia Informativa
    • Banca
    • Seguros
    • Bolsa
    • Energía
    • Infraestructuras
    • Planes de Pensiones

© 2020 EL NUEVO LUNES | Todos los derechos reservados.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Utilizamos cookies en nuestra website para ofrecerte una mejor experiencia. Aceptando este mensaje consientes su utilización. Puede informarse acerca de nuestra Política de privacidad y nuestra Política de cookies pulsando los enlaces.
Cookie settingsAcepto
Privacy & Cookies Policy

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these cookies, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may have an effect on your browsing experience.
Necesarias
Siempre activado

Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.

No necesarias

Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.