• Edición impresa
  • Hemeroteca
  • Sobre nosotros
  • Contacto
13 °c
Madrid
2 ° Mié
3 ° Jue
3 ° Vie
3 ° Sáb
jueves, marzo 23, 2023
Sin resultador
Ver todos los resultados
El Nuevo Lunes
  • Destacado
  • Economía
  • Empresas
  • Finanzas
  • Bolsa
    • Consejo de los Expertos
  • Unión Europea
  • Confidencias
  • Crónicas
    • Crónica Económica
    • Sus Señorías
    • Mar de Fondo
    • Humor Asalmonado
    • Crónica Mundana
    • Cultura y Audiovisual
  • Desayunos económicos
  • Entrevistas
    • Al Grano
    • Entrevista Bolsa
    • Desde el Escaño
    • La Crisis del Coronavirus
  • Agenda
  • Suplementos
    • Nuevas Tecnologías de la Información
    • Premios Transparencia Informativa
    • Banca
    • Seguros
    • Bolsa
    • Energía
    • Infraestructuras
    • Planes de Pensiones
  • Destacado
  • Economía
  • Empresas
  • Finanzas
  • Bolsa
    • Consejo de los Expertos
  • Unión Europea
  • Confidencias
  • Crónicas
    • Crónica Económica
    • Sus Señorías
    • Mar de Fondo
    • Humor Asalmonado
    • Crónica Mundana
    • Cultura y Audiovisual
  • Desayunos económicos
  • Entrevistas
    • Al Grano
    • Entrevista Bolsa
    • Desde el Escaño
    • La Crisis del Coronavirus
  • Agenda
  • Suplementos
    • Nuevas Tecnologías de la Información
    • Premios Transparencia Informativa
    • Banca
    • Seguros
    • Bolsa
    • Energía
    • Infraestructuras
    • Planes de Pensiones
Sin resultador
Ver todos los resultados
El Nuevo Lunes
Sin resultador
Ver todos los resultados

Brexit y virus acosan Boris Johnson

Por El Nuevo Lunes
23 de diciembre de 2020
in Crónica Mundana, Crónicas
0 0
El locuaz Boris Johnson tendría que desdecirse de discursivas proclamas a los cuatro vientos en clave de hueco nacionalismo. / EUROPA PRESS

El locuaz Boris Johnson tendría que desdecirse de discursivas proclamas a los cuatro vientos en clave de hueco nacionalismo. / EUROPA PRESS

Share on FacebookShare on Twitter

Crónica Mundana /  Manuel Espín

 

Ni en la peor de las pesadillas gobierno alguno del mundo podría haber imaginado un resultado más lamentable que el de 2020 como consecuencia de una epidemia global. Los ejecutivos se han visto obligados a tomar decisiones y a cambiarlas a cada momento, sin más criterio que el de los datos sanitarios variables. Todos han errado lo mismo que las fuerzas de oposición, porque a principios de este año se sabía todavía poco del virus. Aunque quienes han quedado en mayor ridículo son quienes han hecho o siguen realizando solemnes afirmaciones carentes de base científica basadas en ‘fake news’ y ‘macutazos’. El papa Francisco ha tenido que acallar, de forma silenciosa, voces integristas dentro de la institución, que cuestionan las vacunas por razones supuestamente ‘morales’, bajo opiniones compartidas con las de Bolsonaro, y la atrevida espontaneidad de negacionistas basados en ideologías o creencias, y no en evidencias científicas.

“Carente de signos de avance en la negociación con la UE pendiente de prórroga, Reino Unido se enfrenta a una inesperada cuarentena con Europa”

En su día, Boris Johnson compartió varias de esas actitudes. Pasó de negar radicalmente el Covid-19, al que consideró como la gripe, oponiéndose a tomar medidas de choque frente a la propagación, hasta comprobar  hoy que el Reino Unido (RU) registra índices de contagio superiores a los del continente, incluidos Italia, España, Francia, Alemania o Bélgica, y se enfrenta a una mayúscula emergencia. Brexit y virus generan un cóctel de difícil manejo para su gobierno. Se ha hablado de ciertas señales de avance en la negociación para el ‘divorcio’ con Bruselas pero los escollos siguen sin resolverse, especialmente el tema de la pesca. El locuaz Boris Johnson tendría que desdecirse de discursivas proclamas a los cuatro vientos en clave de hueco nacionalismo. En el tirón de última hora, el sector europeo de la pesca teme por quedar descolgado y al margen de la negociación, con el riesgo de que el tránsito por las aguas atlánticas suponga un incidente con la Marina británica y una elevada sanción económica. A Johnson le crecen los enanos, y desde diversos sectores se pide la prórroga de última hora en el partido para seguir negociando y evitar la abrupta salida.

 

Jonhnson, ante el espejo de la realidad

Un factor añadido pone a Boris ante el espejo de su realidad: en pocas horas los gobiernos de la UE han puesto en cuarentena a los viajeros desde RU, impidiendo vuelos y cerrando el tráfico de mercancías en Dover, en lo que podría ser un aviso de un ‘Brexit a la tremenda’, en el que las ventas británicas a sus antiguos socios experimentarían una merma notable y se podría registrar desabastecimiento de ciertos productos, como los agrícolas, en una sociedad donde su producción alimentaria es insuficiente para atender a sus demandas. La variante del virus aparecida en RU ha provocado lo que podría significar un ensayo general de una salida de la UE sin acuerdo. Poniendo en evidencia una realidad sobre la que los partidarios del Brexit no hablaron: la limitada capacidad de autosuficiencia de su sociedad, por más que se difundieran abrumadores mensajes en clave autárquica y ‘patriótica’. Un imposible discurso que cada vez tiene menos visos de realidad, semejante al que ha venido utilizando repetidamente Trump en su paso por la Casa Blanca, anclado en un aislacionismo nacionalista de tintes supremacistas.

Cualquier sociedad, y más en un tiempo como el nuestro, necesita estar interrelacionada porque su composición es compleja y necesariamente requiere ser abierta, y por muchas críticas ultras que se puedan lanzar, la mayor parte son multiculturales. Las distintas administraciones, cualquiera que fuera su signo, necesitan favorecer espacios de cercanía y de convivencia mutua entre distintos, no de enfrentamiento azuzado por declaraciones incendiarias y guerras de religión o de cultura.

 “La gama de reacciones de Johnson frente al virus ha pasado por las situaciones más extravagantes: del negacionismo radical a la alarma”

Johnson, como le ha recordado el alcalde de Londres, que proviene de una minoría cultural distinta pero necesariamente integrada, se enfrenta a una doble grave amenaza de fin de relación con la UE y aislamiento por el miedo a la transmisión de la variante del virus. De nada ha valido la diplomacia por separado en la que se venía pensando en un momento dado para evitar los peores males de un Brexit sin acuerdo: con buen criterio Bruselas pretende seguir negociando en nombre del bloque y no de país a país (como en un momento dado había podido pensar la diplomacia española para afrontar asuntos como el de Gibraltar y su zona de influencia). Estas son las Navidades más difíciles para RU (y Europa) desde el periodo 1939-45; el daño va a ser inmenso para sectores como el turismo sin posibilidad de viajeros británicos hacia España, Italia, Francia o Grecia. También lo es, y mucho, para la sociedad británica, que podría enfrentarse a subidas de precios en productos cotidianos, y a dificultades para acceder con sus productos hacia su mercado natural del continente. Ante una imprevista y desatada eventualidad como la de esta semana, la retórica de la campaña del Brexit –por la que también Trump apostó de forma descarada– se  asemeja a una mueca de cartel de atracción de feria. El problema para Johnson es que una parte importante de su sociedad le ha venido presionando desde meses atrás para afrontar los dos retos básicos –virus y Brexit– y a pocos días para acabar el año (y los plazos) ni la retórica ni la habitual soltura de palabra y facilidad para dar titulares del primer ministro han podido desatar la alambrada. El tercero de los puntos en negro todavía no se ha producido, pero se ve venir: Biden buscará un interlocutor en la UE y no el socio preferente y privilegiado con EE UU que Trump prometía en su descarado refrendo a la salida de Europa.

NoticiasRelacionadas

Entrada al Palacio de la Moncloa, sede de la Presidencia del Gobierno de España, en Madrid (España) a 21 de febrero de 2020.
21 FEBRERO 2020 GOBIERNO DE ESPAÑA;RESIDENCIA OFICIAL;COMPLEJO DE LA MONCLOA;RESIDENCIA OFICIAL DEL PRESIDENTE DEL GOBIERNO ESPAÑOL Y SU FAMILIA
Eduardo Parra / Europa Press
  (Foto de ARCHIVO)
21/2/2020
Crónicas

El Gobierno aprueba el Bono Cultural Joven para 2023

22 de marzo de 2023
El presidente Sánchez no sale de su asombro ante la posibilidad de ser desalojado de Moncloa. / EUROPA PRESS
Crónica Económica

El enigma que asombra a Sánchez: cómo puedo perder las elecciones cuando la economía marcha tan bien

17 de marzo de 2023
Esta semana el Congreso debatirá la moción de censura del candidato Ramón Tamames, para muchos un tiro en el pie de Santiago Abascal.
Crónicas

Moción de censura de ida y vuelta

17 de marzo de 2023
La incógnita es ahora saber cómo afectará esta polémica reforma a las expectativas electorales de Emmanuel Macron. / EUROPA PRESS
Crónica Mundana

Macron saca adelante su impopular reforma de las pensiones

17 de marzo de 2023
En 2013 el Teatro de La Zarzuela ya representó otra obra de José de Nebra, 'Viento es la dicha del amor', dirigida teatralmente por Andrés Lima.
Crónicas

‘La violación de Lucrecia’: zarzuela barroca de la mano de Rosa Montero y Rafael Villalobos

17 de marzo de 2023
La ministra de Asuntos Económicos, Nadia Calviño, asegura que la norma "garantiza la participación de las mujeres en los órganos de decisión, rompe el techo de cristal en los ámbitos público y privado, y consolida a España como uno de los países más avanzados en igualdad de género a nivel mundial". / EUROPA PRESS
Crónica Económica

La nueva ley de paridad de Sánchez forzará cambios en la mitad de los consejos del Ibex

10 de marzo de 2023

Bolsa

Cotización Ibex 35


Cotización Ibex 35
Cotización Prima de Riesgo

Explora

  • + Populares
  • + Comentados
  • + Recientes
WEF

BlackRock, dueño y señor de la banca española

27 de noviembre de 2020
Como presidente de Acciona, José Manuel Entrecanales ha logrado transformar una empresa de ingeniería y construcción en una compañía global de infraestructuras, energía y servicios de agua con más de 40 000 empleados en 65 países.

Acciona es la única compañía que ha subido en Bolsa durante el año de la pandemia. La familia no puede objetar nada al ver su curva ascendente en flecha en 2020. Una empresa familiar. / EUROPA PRESS

José Manuel Entrecanales, el que más cobra y el que menos habla

12 de marzo de 2021
ACS se consolida un año más como la mayor constructora española, con unas ventas el año pasado de casi 40.000 millones de dólares. / EUROPA PRESS

Las siete grandes constructoras españolas, entre las 100 con más ventas del mundo

23 de julio de 2021
Desde presidentes como Felipe González o Jose María Aznar, pasando por súper ministros de economía, rojos y azules, como Elena Salgado, Pedro Solbes o Luis de Guindos, otros ministros como Ángel Acebes, Isabel Tocino, Fátima Báñez o José Blanco hasta, el último fichaje, políticos madrileños como Antonio Miguel Carmona, cobran o han cobrado del sector energético.  / EUROPA PRESS

La lista de expolíticos con nómina eléctrica no tiene fin

8 de octubre de 2021
Many old books in a book shop or library

Libros

0
'Still Water (The River Thames, for Example)', 1999 (detalle).15 fotografías enmarcadas y texto impresos en papel sin estucar 30.5 x 41.5” (77.5 x 105.4 cm) c/u. Cortesía de la artista y la Galleria Raffaella Cortese, Milán. © Roni Horn. Foto: Ron Amstutz.

El Centro Botín presenta la exposición ‘Me paraliza la esperanza’, de Roni Horn

0
Entrada al Palacio de la Moncloa, sede de la Presidencia del Gobierno de España, en Madrid (España) a 21 de febrero de 2020.
21 FEBRERO 2020 GOBIERNO DE ESPAÑA;RESIDENCIA OFICIAL;COMPLEJO DE LA MONCLOA;RESIDENCIA OFICIAL DEL PRESIDENTE DEL GOBIERNO ESPAÑOL Y SU FAMILIA
Eduardo Parra / Europa Press
  (Foto de ARCHIVO)
21/2/2020

El Gobierno aprueba el Bono Cultural Joven para 2023

0
José M. Domínguez, presidente de la Fundación Bancaria Unicaja, y Mario Vargas Llosa, Premio Nobel de Literatura y presidente de la Cátedra que lleva su nombre, han firmado el convenio para la celebración de este evento que reunirá en febrero en Andalucía a grandes figuras de las letras hispanoamericanas y europeas.

Fundación Unicaja y la Cátedra Vargas Llosa se unen para la celebración del festival literario ‘Escribidores’

0
Many old books in a book shop or library

Libros

21 de marzo de 2023
'Still Water (The River Thames, for Example)', 1999 (detalle).15 fotografías enmarcadas y texto impresos en papel sin estucar 30.5 x 41.5” (77.5 x 105.4 cm) c/u. Cortesía de la artista y la Galleria Raffaella Cortese, Milán. © Roni Horn. Foto: Ron Amstutz.

El Centro Botín presenta la exposición ‘Me paraliza la esperanza’, de Roni Horn

21 de marzo de 2023
Entrada al Palacio de la Moncloa, sede de la Presidencia del Gobierno de España, en Madrid (España) a 21 de febrero de 2020.
21 FEBRERO 2020 GOBIERNO DE ESPAÑA;RESIDENCIA OFICIAL;COMPLEJO DE LA MONCLOA;RESIDENCIA OFICIAL DEL PRESIDENTE DEL GOBIERNO ESPAÑOL Y SU FAMILIA
Eduardo Parra / Europa Press
  (Foto de ARCHIVO)
21/2/2020

El Gobierno aprueba el Bono Cultural Joven para 2023

22 de marzo de 2023
José M. Domínguez, presidente de la Fundación Bancaria Unicaja, y Mario Vargas Llosa, Premio Nobel de Literatura y presidente de la Cátedra que lleva su nombre, han firmado el convenio para la celebración de este evento que reunirá en febrero en Andalucía a grandes figuras de las letras hispanoamericanas y europeas.

Fundación Unicaja y la Cátedra Vargas Llosa se unen para la celebración del festival literario ‘Escribidores’

21 de marzo de 2023

Más leidas hoy

  • Sebastián Molinero: “Siete de cada diez euros de los fondos europeos estarán relacionados con la construcción”

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • La lista de expolíticos con nómina eléctrica no tiene fin

    1 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • 2023: el año definitivo de las renovables

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • Especial Seguros 2022: El sector se mantiene sólido frente a un entorno complejo

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • Feijóo se suma a los postulados de Garamendi

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0

Más leidas

  • El ministro de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, José Luis Escrivá. / EUROPA PRESS

    El talón de Aquiles de la reforma Escrivá

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • Al Banco Europeo de Inversiones le gusta España

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • Inés del Molino: “Los tipos de interés en EE UU y Europa podrían subir un poco más pero prevemos recortes a lo largo de 2024”

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • Moción de censura de ida y vuelta

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • Ernesto Ferrer-Bonsoms: “Prevemos una moderación en el precio de la vivienda con repuntes de no más del 2,5%”

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0

Categorías

  • Destacado
  • Economía
  • Empresas
  • Finanzas
  • Bolsa
    • Consejo de los Expertos
  • Unión Europea
  • Confidencias
  • Crónicas
    • Crónica Económica
    • Sus Señorías
    • Mar de Fondo
    • Humor Asalmonado
    • Crónica Mundana
    • Cultura y Audiovisual
  • Desayunos económicos
  • Entrevistas
    • Al Grano
    • Entrevista Bolsa
    • Desde el Escaño
    • La Crisis del Coronavirus
  • Agenda
  • Suplementos
    • Nuevas Tecnologías de la Información
    • Premios Transparencia Informativa

+ Links

Hemeroteca

Política de privacidad

Contacto

Quiénes somos

Aviso legal

Política de cookies

  • Edición impresa
  • Hemeroteca
  • Sobre nosotros
  • Contacto

© 2020 EL NUEVO LUNES | Todos los derechos reservados.

Sin resultador
Ver todos los resultados
  • Destacado
  • Economía
  • Empresas
  • Finanzas
  • Bolsa
    • Consejo de los Expertos
  • Unión Europea
  • Confidencias
  • Crónicas
    • Crónica Económica
    • Sus Señorías
    • Mar de Fondo
    • Humor Asalmonado
    • Crónica Mundana
    • Cultura y Audiovisual
  • Desayunos económicos
  • Entrevistas
    • Al Grano
    • Entrevista Bolsa
    • Desde el Escaño
    • La Crisis del Coronavirus
  • Agenda
  • Suplementos
    • Nuevas Tecnologías de la Información
    • Premios Transparencia Informativa
    • Banca
    • Seguros
    • Bolsa
    • Energía
    • Infraestructuras
    • Planes de Pensiones

© 2020 EL NUEVO LUNES | Todos los derechos reservados.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Utilizamos cookies en nuestra website para ofrecerte una mejor experiencia. Aceptando este mensaje consientes su utilización. Puede informarse acerca de nuestra Política de privacidad y nuestra Política de cookies pulsando los enlaces.
Configurar Rechazar Aceptar
Privacy & Cookies Policy

Cookies

La cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR y se utiliza para almacenar si el usuario ha dado su consentimiento o no para el uso de cookies. No almacena ningún dato personal.
Necesarias
Siempre activado
Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría solo incluye cookies que garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan ninguna información personal.
No necesarias
Las cookies que pueden no ser particularmente necesarias para que el sitio web funcione y se utilizan específicamente para recopilar datos personales del usuario a través de análisis, anuncios y otros contenidos incrustados se denominan cookies no necesarias. Es obligatorio obtener el consentimiento del usuario antes de ejecutar estas cookies en su sitio web.
GUARDAR Y ACEPTAR