• Edición impresa
  • Hemeroteca
  • Sobre nosotros
  • Contacto
13 °c
Madrid
2 ° Mié
3 ° Jue
3 ° Vie
3 ° Sáb
domingo, abril 2, 2023
Sin resultador
Ver todos los resultados
El Nuevo Lunes
  • Destacado
  • Economía
  • Empresas
  • Finanzas
  • Bolsa
    • Consejo de los Expertos
  • Unión Europea
  • Confidencias
  • Crónicas
    • Crónica Económica
    • Sus Señorías
    • Mar de Fondo
    • Humor Asalmonado
    • Crónica Mundana
    • Cultura y Audiovisual
  • Desayunos económicos
  • Entrevistas
    • Al Grano
    • Entrevista Bolsa
    • Desde el Escaño
    • La Crisis del Coronavirus
  • Agenda
  • Suplementos
    • Nuevas Tecnologías de la Información
    • Premios Transparencia Informativa
    • Banca
    • Seguros
    • Bolsa
    • Energía
    • Infraestructuras
    • Planes de Pensiones
  • Destacado
  • Economía
  • Empresas
  • Finanzas
  • Bolsa
    • Consejo de los Expertos
  • Unión Europea
  • Confidencias
  • Crónicas
    • Crónica Económica
    • Sus Señorías
    • Mar de Fondo
    • Humor Asalmonado
    • Crónica Mundana
    • Cultura y Audiovisual
  • Desayunos económicos
  • Entrevistas
    • Al Grano
    • Entrevista Bolsa
    • Desde el Escaño
    • La Crisis del Coronavirus
  • Agenda
  • Suplementos
    • Nuevas Tecnologías de la Información
    • Premios Transparencia Informativa
    • Banca
    • Seguros
    • Bolsa
    • Energía
    • Infraestructuras
    • Planes de Pensiones
Sin resultador
Ver todos los resultados
El Nuevo Lunes
Sin resultador
Ver todos los resultados

Bolaños se especializa en rescatar al Gobierno

Por El Nuevo Lunes
29 de abril de 2022
in Crónica Económica, Crónicas
0 0
El ministro de la Presidencia, Félix Bolaños. / EUROPA PRESS

El ministro de la Presidencia, Félix Bolaños. / EUROPA PRESS

Share on FacebookShare on Twitter

Crónica Económica / M. C. ■

 

Félix Bolaños se ha especializado en negociar votaciones in extremis y en coser la mayoría de la investidura. La última, con el decreto anticrisis que el pasado jueves aprobaba el Congreso. Consciente de lo que se jugaba y de que la legislatura estuvo a punto de descarrilar en la votación de la reforma laboral, el ministro de la Presidencia ha pilotado la tarea de tender puentes con los socios de la mayoría de la investidura. El voto positivo de ERC estaba garantizado de no haberse descubierto los espionajes. El ministro se arremangó para tratar de convencer a los indignados líderes republicanos. Bolaños se desplazó a Barcelona el para reunirse con la consellera Laura Vilagrà. Le transmitió la intención de reactivar la comisión de Secretos Oficiales del Congreso y le garantizó la desclasificación de los documentos relacionados, tanto en el marco de las investigaciones judiciales que se pongan en marcha como en la que también efectuará el Defensor del Pueblo. No fue suficiente y, ante el vértigo de una posible derrota, Bolaños volvió a mirar a la derecha.

“La tramitación del real decreto ‘anticrisis’ como proyecto de Ley constituía una buena pista de aterrizaje para que el PP se abstuviera y garantizara su aprobación”

La tramitación del real decreto como proyecto de ley constituía una buena pista de aterrizaje para que el PP se abstuviera y garantizara su aprobación en la votación del jueves. Era la petición fundamental que Alberto Núñez Feijóo había hecho al Gobierno: poder introducir enmiendas en base al plan económica que el nuevo presidente del PP está presentando en los últimos días, con rebajas fiscales, adelgazamiento de la administración y reforma del sistema de gestión de los fondos europeos. Finalmente, Feijóo no se ha atrevido a dar el paso. El voto positivo de EH Bildu ha impedido que el acercamiento entre PSOE y PP avance, por el momento.

Y es que esta vez, con el real decreto de medidas económicas ante la guerra de Ucrania, no ha hecho falta un error de un diputado del PP. Ha sido la realpolitik asumida por EH Bildu, que compite con el PNV por ser la fuerza vasca capaz de llegar a acuerdos en Madrid, la que ha salvado otro match ball para Pedro Sánchez. Una decisión que acota el desplante de ERC por los casos de espionaje, que amenazaba con dar la puntilla a la legislatura y que, en un efecto boomerang, puede dejar en fuera de juego político a Pere Aragonès y los suyos.

En la posición de EH Bildu, ha influido decisivamente el esfuerzo del Gobierno desde hace varias semanas. Pero los diputados de la izquierda abertzale no habrían votado a favor tras el ‘affaire Pegasus’, las inconsistentes explicaciones del Gobierno y la agresiva defensa de Margarita Robles -que tan mal han sentado en ciertos sectores del Ejecutivo y del propio PSOE-, sin la carrera que viene manteniendo con el PNV por colocarse como la fuerza política capaz de cerrar acuerdos en Madrid.

Los dirigentes de EH Bildu, con Arnaldo Otegi a la cabeza, han conseguido colocarse como la fuerza clave de la legislatura y sin los aspavientos de ERC. Salvo en la votación del real decreto de la reforma laboral, en la que se abstuvieron -presionados por la frontal oposición de los sindicatos vascos ELA y LAB-, los diputados de la izquierda abertzale han sostenido al Gobierno desde la investidura hasta ahora. Sin su apoyo, el real decreto de medidas económicas contra la guerra de Ucrania habría embarrancado, dejando a Pedro Sánchez en una posición muy delicada.

Mertxe Aizpurua y sus compañeros han votado a favor del real decreto incluso a pesar de que uno de ellos, Jon Iñarritu, está en la lista representantes políticos espiados por el CNI, publicada por The New Yorker. Mientras la indignación de Pere Aragonès y los dirigentes de ERC -siempre pendientes de la reacción de Junts y del independentismo más duro- ha tratado de poner el Gobierno en jaque, el movimiento de EH Bildu reduce enormemente la capacidad de presión de los republicanos. Hasta el punto de poder quedarse fuera de juego si no aciertan a recolocarse en el nuevo escenario político que dibuja el voto favorable de EH Bildu en la sesión del pasado jueves en el Congreso.

“EH Bildu ha dado su apoyo incluso a pesar de que uno de sus diputados está en la lista de representantes políticos espiados por el CNI”

Mientras el PNV trata de impedir que EH Bildu le coma terreno y crezca por el flanco soberanista, la coalición de la izquierda abertzale intenta consolidarse como una fuerza de gobierno, poniendo el acento en su perfil izquierdista en detrimento del independentista. Precisamente este perfil izquierdista en el que le llevó a no apoyar el real decreto de la reforma laboral, pero el historial de acuerdos de la fuerza liderada por Arnaldo Otegi a lo largo de esta legislatura es largo. Y no sólo en el Congreso. A pesar de que la coalición PNV-PSE que sustenta al lehendakari Iñigo Urkullu no necesitaba los votos de EH Bildu para sacar adelante las cuentas, se cerró un acuerdo para garantizar su apoyo. Como también se cerró en Navarra, donde el apoyo de la izquierda abertzale sí era crucial para sacar adelante las cuentas del Ejecutivo que preside la socialista María Chivite -ya son tres las veces que EH Bildu saca adelante las cuentas del Ejecutivo navarro-. EH Bildu se ha colocado como soporte de los Presupuestos en Euskadi, en Navarra y en el Estado. 

Habrá que ver si a la vuelta del verano se repite la carrera del año pasado, entre PNV y EH Bildu, por cerrar un acuerdo en torno a los Presupuestos Generales del Estado. Al presidente del PNV, Andoni Ortuzar, y a su portavoz en el Congreso, Aitor Esteban, no les gustó nada como se cocinaron las negociaciones el pasado otoño y la relevancia que estaban adquiriendo Otegi y Aizpurua en ellas. Lo que es seguro es que las negociaciones estará Félix Bolaños.

NoticiasRelacionadas

El 8,4% de las familias con niños tiene problemas para pagar a tiempo su hipoteca o alquiler.
Crónica Económica

‘Aquí no hay quien viva’: dos de cada diez menores tienen en hogares insalubres

31 de marzo de 2023
Crónicas

Hacia la comunitarización de la política de Defensa

31 de marzo de 2023
El proyecto Sumar de Yolanda Díaz abre una vía de agua en las relaciones con Podemos. / EUROPA PRESS
Crónicas

El pulso de Yolanda Díaz y su efecto electoral

31 de marzo de 2023
Macron intenta resistir el acoso de la calle fiándolo todo al tiempo que le queda de legislatura. / EUROPA PRESS   
Crónica Mundana

Macron trata de ganar tiempo, pero el 70% de los franceses está en contra de su reforma de las pensiones

31 de marzo de 2023
CREA Sgr ayudó a obtener financiación para 'As bestas', que va camino de los 8 millones en taquilla.
Crónicas

El papel de las sociedades de garantía recíproca en la financiación de los proyectos culturales y deportivos

31 de marzo de 2023
Entrada al Palacio de la Moncloa, sede de la Presidencia del Gobierno de España, en Madrid (España) a 21 de febrero de 2020.
21 FEBRERO 2020 GOBIERNO DE ESPAÑA;RESIDENCIA OFICIAL;COMPLEJO DE LA MONCLOA;RESIDENCIA OFICIAL DEL PRESIDENTE DEL GOBIERNO ESPAÑOL Y SU FAMILIA
Eduardo Parra / Europa Press
  (Foto de ARCHIVO)
21/2/2020
Crónicas

El Gobierno destina casi 200 millones a la lucha contra la pobreza infantil

29 de marzo de 2023

Bolsa

Cotización Ibex 35


Cotización Ibex 35
Cotización Prima de Riesgo

Explora

  • + Populares
  • + Comentados
  • + Recientes
WEF

BlackRock, dueño y señor de la banca española

27 de noviembre de 2020
Como presidente de Acciona, José Manuel Entrecanales ha logrado transformar una empresa de ingeniería y construcción en una compañía global de infraestructuras, energía y servicios de agua con más de 40 000 empleados en 65 países.

Acciona es la única compañía que ha subido en Bolsa durante el año de la pandemia. La familia no puede objetar nada al ver su curva ascendente en flecha en 2020. Una empresa familiar. / EUROPA PRESS

José Manuel Entrecanales, el que más cobra y el que menos habla

12 de marzo de 2021
ACS se consolida un año más como la mayor constructora española, con unas ventas el año pasado de casi 40.000 millones de dólares. / EUROPA PRESS

Las siete grandes constructoras españolas, entre las 100 con más ventas del mundo

23 de julio de 2021
Desde presidentes como Felipe González o Jose María Aznar, pasando por súper ministros de economía, rojos y azules, como Elena Salgado, Pedro Solbes o Luis de Guindos, otros ministros como Ángel Acebes, Isabel Tocino, Fátima Báñez o José Blanco hasta, el último fichaje, políticos madrileños como Antonio Miguel Carmona, cobran o han cobrado del sector energético.  / EUROPA PRESS

La lista de expolíticos con nómina eléctrica no tiene fin

8 de octubre de 2021
El Popular se hundió y el grupo astur-mexicano perdió el dinero invertido, que representaba el seis por ciento del capital del banco. Cinco años después, los empresarios asturianos que han tomado posiciones en empresas españolas superan los 500, entre los que destacamos a la familia Amodio, convertida en el primer accionista de la empresa que fundó Juan Miguel Villar Mir y que añadió su inicial “A” a la OHL del fundador, cuyas nuevas iniciales destacan en la torre “Emperador” de la Castellana madrileña entre otros.

José Miguel Bejos, amigo del expresidente mexicano Enrique Peña Nieto, se hará con el 56% de Duro Felguera, la histórica compañía asturiana

0

Especial Seguros 2023: nuevas oportunidades en las inversiones financieras del sector

0
La exministra de Sanidad, Carolina Darias, junto al nuevo ministro, José Manuel Miñones. / EUROPA PRESS

El nuevo ministro de Sanidad, José Miñones: “No existe gasto, sino inversión en salud”

0
La presidenta del Santander, Ana Botín, ha asegurado que la entidad está "muy bien preparada" por la "fortaleza" de su negocio.

Botín pide acelerar la unión bancaria ante las turbulencias financieras

0
El Popular se hundió y el grupo astur-mexicano perdió el dinero invertido, que representaba el seis por ciento del capital del banco. Cinco años después, los empresarios asturianos que han tomado posiciones en empresas españolas superan los 500, entre los que destacamos a la familia Amodio, convertida en el primer accionista de la empresa que fundó Juan Miguel Villar Mir y que añadió su inicial “A” a la OHL del fundador, cuyas nuevas iniciales destacan en la torre “Emperador” de la Castellana madrileña entre otros.

José Miguel Bejos, amigo del expresidente mexicano Enrique Peña Nieto, se hará con el 56% de Duro Felguera, la histórica compañía asturiana

31 de marzo de 2023

Especial Seguros 2023: nuevas oportunidades en las inversiones financieras del sector

1 de abril de 2023
La exministra de Sanidad, Carolina Darias, junto al nuevo ministro, José Manuel Miñones. / EUROPA PRESS

El nuevo ministro de Sanidad, José Miñones: “No existe gasto, sino inversión en salud”

31 de marzo de 2023
La presidenta del Santander, Ana Botín, ha asegurado que la entidad está "muy bien preparada" por la "fortaleza" de su negocio.

Botín pide acelerar la unión bancaria ante las turbulencias financieras

31 de marzo de 2023

Más leidas hoy

  • Especial Seguros 2023: nuevas oportunidades en las inversiones financieras del sector

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • José Miguel Bejos, amigo del expresidente mexicano Enrique Peña Nieto, se hará con el 56% de Duro Felguera, la histórica compañía asturiana

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • Luis Buceta: “Nuestro escenario base es que EE UU va a entrar en recesión”

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • OHL se reinventa tras más de 110 años de historia y cambia su nombra a OHLA

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • Jaime Pérez-Seoane: “¿Son Ana Botín o Dimas Gimeno ‘influencers’? Lo que está claro es que tienen un sello personal muy fuerte”

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0

Más leidas

  • Especial Seguros 2023: nuevas oportunidades en las inversiones financieras del sector

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • El pulso de Yolanda Díaz y su efecto electoral

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • Iberdrola y Amazon colaboran para desarrollar proyectos de energía renovable

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • El nuevo ministro de Sanidad, José Miñones: “No existe gasto, sino inversión en salud”

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • Héctor Gómez se encuentra la mesa llena de asuntos pendientes

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0

Categorías

  • Destacado
  • Economía
  • Empresas
  • Finanzas
  • Bolsa
    • Consejo de los Expertos
  • Unión Europea
  • Confidencias
  • Crónicas
    • Crónica Económica
    • Sus Señorías
    • Mar de Fondo
    • Humor Asalmonado
    • Crónica Mundana
    • Cultura y Audiovisual
  • Desayunos económicos
  • Entrevistas
    • Al Grano
    • Entrevista Bolsa
    • Desde el Escaño
    • La Crisis del Coronavirus
  • Agenda
  • Suplementos
    • Nuevas Tecnologías de la Información
    • Premios Transparencia Informativa

+ Links

Hemeroteca

Política de privacidad

Contacto

Quiénes somos

Aviso legal

Política de cookies

  • Edición impresa
  • Hemeroteca
  • Sobre nosotros
  • Contacto

© 2020 EL NUEVO LUNES | Todos los derechos reservados.

Sin resultador
Ver todos los resultados
  • Destacado
  • Economía
  • Empresas
  • Finanzas
  • Bolsa
    • Consejo de los Expertos
  • Unión Europea
  • Confidencias
  • Crónicas
    • Crónica Económica
    • Sus Señorías
    • Mar de Fondo
    • Humor Asalmonado
    • Crónica Mundana
    • Cultura y Audiovisual
  • Desayunos económicos
  • Entrevistas
    • Al Grano
    • Entrevista Bolsa
    • Desde el Escaño
    • La Crisis del Coronavirus
  • Agenda
  • Suplementos
    • Nuevas Tecnologías de la Información
    • Premios Transparencia Informativa
    • Banca
    • Seguros
    • Bolsa
    • Energía
    • Infraestructuras
    • Planes de Pensiones

© 2020 EL NUEVO LUNES | Todos los derechos reservados.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Utilizamos cookies en nuestra website para ofrecerte una mejor experiencia. Aceptando este mensaje consientes su utilización. Puede informarse acerca de nuestra Política de privacidad y nuestra Política de cookies pulsando los enlaces.
Configurar Rechazar Aceptar
Privacy & Cookies Policy

Cookies

La cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR y se utiliza para almacenar si el usuario ha dado su consentimiento o no para el uso de cookies. No almacena ningún dato personal.
Necesarias
Siempre activado
Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría solo incluye cookies que garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan ninguna información personal.
No necesarias
Las cookies que pueden no ser particularmente necesarias para que el sitio web funcione y se utilizan específicamente para recopilar datos personales del usuario a través de análisis, anuncios y otros contenidos incrustados se denominan cookies no necesarias. Es obligatorio obtener el consentimiento del usuario antes de ejecutar estas cookies en su sitio web.
GUARDAR Y ACEPTAR