Humor Asalmonado / Mateo Estrella
En el universo global y balompédico, el ‘crack’ culé se mueve como tiburón en el agua. Mantiene al mismo tiempo relaciones económicas con Luis Rubiales y con Javier Tebas, enemigos irreconciliables al ser presidentes respectivos de La Federación Española de Fútbol y de La Liga Profesional. Dos entidades enfrentadas por el control de este deporte.
“Kosmos Global Holding es la joya de la corona entre las numerosas empresas propias y participadas por el defensa central del Barça”
Con Rubiales le unen vínculos de colaboración en la Supercopa de España, contratada en el escenario de Arabia Saudí desde 2020 hasta 2025, con posibilidad de cuatro años más. Las filtraciones publicadas por ‘El Confidencial’, con amplia repercusión en los medios, han competido con los avatares políticos durante unos cuantos telediarios.
Hace unas semanas, Piqué se ha incorporado como consejero a LaLiga Entertainment (LLE), sociedad presidida por Tebas. Ha suscrito una ampliación de capital a través de Kosmos Globals Holding. Kosmos ostenta el 10% del capital. LLE se consagra al desarrollo y explotación comercial de parques temáticos.
Kosmos Global Holding es la joya de la corona entre las numerosas empresas propias y participadas por el defensa central del Barça. Empezó con el feo nombre de Starcat Media Rights SL, y un capital mínimo de 3.050 euros, a finales de 2017. Consejeros iniciales eran, aparte de Gerard Piqué, tres extranjeros desconocidos: Ahsanullah Sarker, Michael Evans y Edmund Yuen En Chu.
Los tres foráneos desaparecen pronto. En 2018 Starcat cambia a su nombre actual, si bien el capital crece modestamente hasta los 6.050 euros. Junto a Piqué aparece como consejero delegado de Kosmos Global Holdings el consultor en marketing Javier Alonso Grial. La sociedad se diversifica en tenis, fútbol y producción audiovisual. Entre otras conquistas, la nueva Copa Davis, la Superliga en Oriente Medio, la compra de los derechos de la Liga francesa…
La sede social está a la altura de la imagen opulenta. En el emblemático edificio del Paseo de Gracia 32, segunda planta, una superficie lujosa de 302 metros cuadrados construida en 1901 y reformada a tope. Valor estimado, en torno a 1.500.000 euros. La página web ratifica el poderío, agrupando a los personajes más influyentes del planeta deportivo. Pulsa aquí si quieres deleitarte con los detalles: www.kosmosholding.com.
¿Hay conflicto de intereses en el contrato de la Superliga con un ente público de Arabia Saudí? No. Absoluta connivencia de intereses. Tráfico de influencias, información privilegiada, blanqueo de petroeuros, lavado de la imagen despótica que caracteriza a una monarquía medieval. Un acuerdo sin las normas restrictivas del Banco de España y de la Comisión Nacional del Mercado de Valores, porque escapa a la regulación financiera.
Joan Piqué Rovira echa una mano a sus hijos Gerard y Marc, el vástago menor, en la gestión de la riqueza común. Ocupa cargos de administración en una veintena de sociedades. Una de constitución muy reciente, Kosmos Global Capital, en 2022, se dedica a la inversión en eventos deportivos. Por su parte, Kerad Holding SL administraría el cuantioso patrimonio inmobiliario de la familia.
“En el emblemático edificio del Paseo de Gracia 32, una superficie lujosa de 302 metros cuadrados, construida en 1901 y reformada a tope”
En el proceso de disolución de la empresa fallida Kerad Games, SL —comercialización de videojuegos—, figura como liquidador Arturo Canales Camps. Un empresario valenciano que trabaja como agente de Gerard y de futbolistas en distintos clubes, entre ellos Lucas Vázquez del Real Madrid.
El 19 de abril el rey emérito envía un ‘whatsapp’ al programa ‘Espejo Público’ de Antena 3, negando haberse reunido con Kosmos para facilitar el acuerdo con sus amigos saudíes. Lee el mensaje la barcelonesa Susanna Griso Raventós, pareja según la crónica rosa del financiero barcelonés Joaquín Güell de Sentmenat, exmarido de la diputada en el Congreso por Barcelona Cayetana Álvarez de Toledo. Juan Carlos de Borbón y Borbón ha sido conde de Barcelona al igual que lo fue su padre, Juan de Borbón y Battenberg, y lo es su hijo, Felipe de Borbón y Grecia…
Ni un monográfico conjunto de las revistas ‘¡Hola!’ Y ‘Forbes’ lo mejoraría.